Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Gonzalo Villalva

Shows

Desde El MargenDesde El Margen#41 La dialécticaHoy cerramos un ciclo con un tema fantástico que si lo haces tuyo osea lo aprehendes te va a hacer mucho mejor la vida, ojalá en un tiempo no muy lejano lo que sobren sean los dialécticos de verdad y no gente que inicia una discusión con la verdad donde las discusiones no llegan a nada en absoluto.  Buena vida!!2021-05-0422 minDesde El MargenDesde El Margen#40 Dependencia Emocional capitulo profundizaciónEn este capítulo gracias a la consulta de una oyente y suscriptora profundizamos un poco mas y dejamos mas en claro cosas como, identificar si estas pasando por una dependencia emocional, como podes salir de eso y cuales son las secuelas de este tipo de patologías o problemas en los casos con menor gravedad 2021-04-2742 minDesde El MargenDesde El Margen#39 Dependencia EmocionalHoy hablamos de un tema tan popular pero no porque a las personas les guste sino porque muchas la padecen y a veces hasta sin darse cuenta, escucha lo que hablamos esta semana y la semana siguiente te daremos algunos "consejos" para ayudarte a superar esa situación 2021-04-2031 minDesde El MargenDesde El Margen#38 Mascaras del Narcisismo 2/2Hablamos de una característica muy típica de las personas narcisistas, solo esperamos que esto te lleve a reflexionar en tus actitudes y si es que detectas algo que te esté limitando en tu vida hoy podamos serte de inspiración para que te animes a buscar la ayuda que todos necesitamos en algún punto2021-04-1332 minDesde El MargenDesde El Margen#37 El Narcisismo 1/2La semana pasada hablamos de Narciso, hoy vamos a hablar del narcisismo desde el punto de vista psicológico 2021-04-0640 minDesde El MargenDesde El Margen#36 El Mito de NarcisoLuego de un breve relato del Mito hacemos un análisis psicofilosofico y vemos un poco, tan solo un poco de su reflejo en nuestras vidas Fuente: Los Mitos Griegos - Robert Graves2021-03-3035 minDesde El MargenDesde El Margen#35 La Autoestima¿Que es la autoestima? ¿Porque es tan importante? ¿de donde nace la autoestima? ¿se puede mejorar la autoestima?2021-03-2342 minDesde El MargenDesde El Margen#34 La Falta de ConfianzaEn este episodio vemos la relación entre miedo y falta de confianza, también vamos a ver que no hay una sola falta de confianza e incluso vamos a analizar la raíz del problema.2021-03-0937 minDesde El MargenDesde El Margen#33 El miedo y sus limitaciones según NietzscheRescatamos algunos fragmentos del la obra Ecce Homo, libro publicado en 1908 y le damos nuestras interpretaciones en relación al tema del día “Miedo”2021-03-0936 minDesde El MargenDesde El Margen#32 El MiedoPorque tenemos miedo? Acaso el miedo es útil para el ser humano? Reflexionamos a cerca de estos temas y vemos un poco el vinculo que tiene con las supersticiones. Déjanos tus reflexiones, dudas y consultas al Whatsapp +54937814055002021-03-0234 minDesde El MargenDesde El Margen#31 Supersticiones 2/2Nos reunimos esta vez para hablar un poco mas a cerca de las supersticiones y respondemos algunas preguntas de una oyente.2021-02-2336 minDesde El MargenDesde El Margen#30 Supersticiones 1/2Hoy hablamos a cerca de porque somos supersticiosos y vamos ver los orígenes de las supersticiones mas populares y vamos a desmitificar un poco para que podamos vivir con menos miedo y mas libertad2021-02-1637 minDesde El MargenDesde El Margen#29 La DepresiónEl capitulo anterior hablamos de la Alegoría de la Caverna y hoy vamos a ver lo dañino que podría estar en el fondo de la caverna y te incentivamos a que busques la salida.2021-02-0930 minDesde El MargenDesde El Margen#28 La Alegoría de la CavernaLectura de la Alegoría y luego un breve análisis del texto por Gonzalo2021-02-0219 minDesde El MargenDesde El Margen# 27 Las RelacionesJosé María y Gonzalo hoy nos hablan de las relaciones y sus encuentros ¿se dan encuentros en las relaciones? ¿Sí? ¿No? ¿Por qué?¿que se hace?¿cómo me doy cuenta?2021-01-2637 minDesde El MargenDesde El Margen# 26 Barreras que no permiten el encuentroDándole continuidad a la charla del capitulo anterior nuestros amigos Gonzalo y José María volvieron a reunirse para reflexionar sobre las trabas que a veces nos ponemos a nosotros mismo para poder darse ese encuentro que tanto favorece a nuestro bienestar. Número de Whatsapp para comunicarse, concordar o discrepar con lo charlado siempre desde el respeto, proponer temáticas y problemáticas a nivel personal o colectivo para charlar y debatir en el espacio: 3781-405500 2021-01-1942 minDesde El MargenDesde El Margen# 25 El encuentro con el OtroGonzalo y José María charlan y debaten a cerca de la importancia del encuentro con el otro (humano a humano) Número de Whatsapp para comunicarse, concordar o discrepar con lo charlado siempre desde el respeto, proponer temáticas y problemáticas a nivel personal o colectivo para charlar y debatir en el espacio: 3781-4055002021-01-121h 03Desde El MargenDesde El MargenEntrada a la Filosofía # 24 (charla con el Lic José María Gómez a cerca del pensamiento de Friedrich Nietzsche)Tuvimos el privilegio de tener la compañía y charla con el Lic en Psicología José María Gómez y hablamos del pensamiento de Nietzsche y se tocaron conceptos fundamentales como El eterno Retorno, La Voluntad de Poder y otros. Más que nada vimos una o algunas de las interpretaciones que se pueden hacer de este gran pensador, ya que según él, “no hay hechos, solo hay interpretaciones”2021-01-051h 02Desde El MargenDesde El MargenEntrada a la Filosofía # 23Hoy hablamos de Auguste Comte vamos a dar un breve repaso de su pensamiento o mejor dicho algunos de sus principios de pensamiento2020-12-2913 minDesde El MargenDesde El MargenEntrada a la Filosofía # 22Hacemos un resumen de lo que viene siendo la filosofía contemporánea aun con lo complejo que puede resultar eso y vamos a hablar de algunas de las principales corrientes 2020-12-2210 minDesde El MargenDesde El MargenEntrada a la Filosofía # 21Cerramos la Filosofía Moderna con Georg Wilhelm Friedrich Hegel o simplemente Hegel, y al ser un pensador tan complejo hoy vamos a centrarnos en su concepto de Idea absoluta, el espíritu y la dialéctica y por ultimo vamos a intentar reflexionar en relación a lo que el dijo los tiempos que estamos viviendo (pandemia 2020)2020-12-1517 minDesde El MargenDesde El MargenEntrada a la Filosofía # 20Iniciamos el idealismo Con Immanuel Kant uno de los pensadores mas influyentes de la modernidad y de la filosofía misma2020-12-0716 minDesde El MargenDesde El MargenEntrada a la Filosofía # 19Cerramos los empíricos con el escoces David Hume y su critica a la sustancia, vamos a ver porque lo excluyen ciertos académicos y vemos ejemplos polémicos sobre su teoría2020-12-0117 minDesde El MargenDesde El MargenEntrada a la Filosofía # 18Seguimos con los empíricos y esta vez con Jhon Locke y su Teoría del Conocimiento, vemos sus conceptos de ideas2020-11-2118 minDesde El MargenDesde El MargenEntrada a la Filosofía # 17Luego de haber ya cerrado con los racionalistas de la filosofía moderna, damos inicio al empirismo con Thomas Hobbes y analizamos muy por encima su pensamiento y su vida, vemos su obra mas emblemática, el Leviatán y miramos un poco también su pensamiento a cerca de la religión y de Dios2020-11-1417 minDesde El MargenDesde El MargenEntrada a la Filosofía # 16Cerramos el racionalismo moderno con Gottfried Wilhelm Leibniz, hablamos de las Mónadas, lo que opino sobre el entendimiento humano y sobre su optimismo metafísico2020-11-0713 minDesde El MargenDesde El MargenEntrada a la Filosofía # 15Baruch Spinoza. En la Ámsterdam del siglo XVI un joven de 24 años era excomulgado de la comunidad judía al mejor estilo Inquisidor de esos tiempos, por desafiar los cánones de la institución judía y hablar de Dios como si fuera algo totalmente diferente a lo establecido2020-11-0620 minDesde El MargenDesde El MargenEntrada a la Filosofía # 14Se va cerrando le edad media y vamos dando inicio a una nueva era con el primer pensador de la edad moderna, el héroe del pensamiento moderno, Rene Descartes ¿Por qué decimos que vamos cerrando si ya estamos en la edad moderna? Si entramos a la edad moderna pero es la misma época en que enjuician a Galileo y entonces hay leyes que antiguas que todavía están presentes aun en la edad moderna.2020-10-2415 minDesde El MargenDesde El MargenEntrada a la Filosofía # 13Diversos acontecimientos marcan en la historia este paso de la era medieval a la edad moderna pero lo que nos interesa es el radical salto del pensamiento filosófico que deja de pensar únicamente desde puntos de vista religiosos y se enfoca mas bien en la razón o en la Teoría del Conocimiento mas precisamente 2020-10-1715 minDesde El MargenDesde El MargenEntrada a la Filosofía # 12Cerramos la Filosofía Medieval con Santo Tomas de Aquino, con su vida excitante y llena de éxitos, influenciado por Aristóteles da forma al cristianismo que hoy conocemos, lo que le llevo a ser el pensador más importante del cristianismo por muchos años.2020-10-1017 minDesde El MargenDesde El MargenEntrada a la Filosofía # 11Continuamos con la filosofía medieval y pasamos a la etapa Patrística hablando de San Agustín con el problema del mal y la conciliación entre la fe y la razón 2020-10-0217 minDesde El MargenDesde El MargenEntrada a la Filosofía # 10Cerramos con la filosofía helenistica y damos inicio a la medieval, un gran acontecimiento como la conversión de los romanos al cristianismo y nos metemos a esta edad media donde suceden muchas cosas y la iglesia toma el control de todo, hasta de la filosofía 2020-09-2517 minDesde El MargenDesde El MargenEntrada a la Filosofía # 9Hoy cerramos la filosofía Helenistica con los Estoicos que estuvieron entre el siglo III A.C. y el II de D.C. aunque en la actualidad todavía hay gente considerada estoica. Iniciamos con Zenon de Citios y vamos viendo un poco a cerca del pensamiento estoico y en que consiste...2020-09-1914 minDesde El MargenDesde El MargenEntrada a la Filosofía # 8Continuando con las escuelas Helenísticas hoy vemos Epicuro y la filosofía Hedonista, aclaramos un poco a cerca del hedonismo de Epicuro que se estaría alejando de la definición misma de la palabra y que muchas veces es tomada de manera errónea.2020-09-1121 minDesde El MargenDesde El MargenEntrada a la Filosofía # 7Cerramos la filosofía clásica y abrimos una nueva corrientes aunque sigamos en la antigua Grecia, comenzamos con la filosofía Helenística e inauguramos con Los Cínicos y Diógenes el Perro2020-09-0421 minDesde El MargenDesde El MargenEntrevista de Clara Gonzalez a Gonzalo para cadena de Radios de CorrientesEsta mañana tuvimos una pequeña charla con Clara donde charlamos a cerca del podcast2020-08-2812 minDesde El MargenDesde El MargenEntrada a la Filosofía # 6En este capítulo hablamos de la filosofía de Aristóteles, alumno de Platón quien cuestiono o negó la existencia del mundo de las ideas de Platón y dio origen a toda una o varias corrientes que fueron formándose al costado de la filosofía como diferentes ciencias.2020-08-2819 minDesde El MargenDesde El MargenEntrada a la Filosofía # 5Hoy hablamos de uno de los filósofos más reconocidos de la historia de la filosofía, nada más y nada menos que Platón, discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, damos un paso ligero por su pensamiento donde veremos aspectos diferentes de su pensamiento y denotamos de qué manera se interrelacionan entre si, como todas esas partes de alguna manera se tocan todas en el mismo lugar.2020-08-2119 minDesde El MargenDesde El MargenEntrada a la Filosofía # 4Cerramos la etapa presocrática y hoy vamos a hablar de los Sofistas, de quienes eran cual era su trabajo, en que se interesaban y también vamos a hablar de Sócrates cual fue su impacto en los Sofistas y de cómo terminó su vida2020-08-1421 minDesde El MargenDesde El MargenEntrada a la Filosofía # 3Damos cierre a la etapa Presocráticos con estos 3 pensadores, aunque, como lo aclaramos en varias oportunidades hay muchos que quedan fuera de este resumen ya que es solo, eso un resumen. Hoy hablaremos de Heráclito, Parmenides y cerramos con Demócrito. que lo disfrutes...2020-08-0714 minDesde El MargenDesde El MargenEntrada a la Filosofía #2Siguiendo con esta especie de intro a la filosofía comenzamos a hablar de los Presocráticos que fueron los primeros filósofos, que si bien fueron mas de 90 personas vamos a hacer un recorrido por el pensamiento de los mas importantes y reconocidos de la historia; que es lo que se preguntaban y cuales fueron las respuestas que en ese momento estaban encontrando. Ya que tampoco vamos a hablar de solo 1 o 2 personas en este capitulo abordaremos algunos nombres como Anaximandro, Anaxímenes, etc.2020-07-3121 minDesde El MargenDesde El MargenEntrada a la Filosofía #1Es imprescindible realizar un buceo rápido por los principales pensadores y pensamientos de la historia de la filosofía comenzando desde Tales de Mileto hasta los pensadores mas contemporáneos para que las personas que no vieron nunca nada de la disciplina puedan tener una idea y comprensión del abordaje de los distintos temas que vayamos tocando a lo largo del Podcast. ¿que es la filosofía? ¿que es filosofar? ¿cuales son sus comienzos y sus orígenes?2020-07-2415 minDesde El MargenDesde El MargenEntrevista Lanzamiento "Desde el Margen" en Radio AmistadRafael Villalva Locutor y creador del programa Voz y Opinión en Radio amistad, entrevistó a Gonzalo Villalva (su hijo) creador de Desde el Margen el 20 de julio de 2020 y nos dijeron esto 2020-07-2252 min