Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Gregorio Gandini

Shows

Gandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y Economía4 Bancos Centrales - 4 visionesEn las últimas dos semanas, cuatro bancos centrales han tomado decisiones de tasa con visiones muy distintas. El Banco de la República y el Banco de Inglaterra recortaron, el de Brasil la subió a su nivel más alto en mas de 15 años y la Reserva Federal en Estados Unidos decidió no moverla, para gran frustración de Donald Trump. En este episodio les cuento qué está detrás de estas decisiones, por qué es importante que ustedes las entiendan y por qué deberían mantenerlas en su radar.En Gandini Análisis me dedico a crear productos de a...2025-05-0810 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaDe favorito a riesgoso: El cambio de percepción sobre ColombiaEn medio de un contexto de incertidumbre global, varias señales han aumentado la percepción de riesgo de los inversionistas sobre el manejo fiscal de Colombia. La suspensión de la Línea de Crédito Flexible del FMI y el aumento en el CDS del país —ahora el más alto entre sus comparables de la región— son solo dos de ellas. En este episodio te explico en qué consisten estas señales, por qué son importantes y qué implicaciones tienen para la economía colombiana.👉 Escúchalo ahora y entérate de cómo estos movimientos...2025-05-0116 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaMás Allá del Oro: ¿Dónde Refugiarse en Tiempos de Incertidumbre?Mientras esta semana el oro se disparó, rompiendo otro nivel y llegando a superar los US$3,500 por onza durante el intradía en la semana del 21 al 25 de abril, en un rally que parece imparable, surge la pregunta: ¿hay otros activos refugio? En este episodio te cuento cómo lo estamos viendo desde Gandini Análisis.En Gandini Análisis me dedico a crear productos de análisis especializados, como webinars, columnas, cursos y conferencias sobre temas de geopolítica, mercados financieros y economía. Si les interesa conocer más o acceder a estos recursos, no duden en contactarm...2025-04-2611 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaAranceles 3. ¿Los tesoros pierden su encanto?Otro efecto que se ha visto en los mercados después del “Liberation day” de Donald Trump el 2 de abril, fue una venta masiva de bonos del Tesoros de Estados Unidos, lo cual es raro en un escenario de mayor incertidumbre. ¿Están estos títulos perdiendo su atractivo como activos refugio? En este el tercer episodio sobre aranceles les cuento.En Gandini Análisis me dedico a crear productos de análisis especializados, como webinars, columnas, cursos y conferencias sobre temas de geopolítica, mercados financieros y economía. Si les interesa conocer más o acceder a estos recurso...2025-04-1909 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaAranceles 2. El impacto de las tarifas: monedas emergentes vs desarrolladas.Seguimos viviendo las repercusiones de las medidas arancelarias implementadas por Donald Trump, especialmente en su escalamiento del conflicto comercial con China. Esto ha tenido un impacto directo en los mercados de divisas: el dólar se debilita, mientras que el euro y otras monedas de economías desarrolladas se fortalecen. En contraste, el peso colombiano y otras monedas de la región muestran señales de debilitamiento. En este episodio les explico por qué está ocurriendo esto y qué podemos esperar tanto de las monedas desarrolladas como de las emergentes.En Gandini Análisis me dedico a crear productos de análi...2025-04-1111 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaAranceles 1. Trump Desatado: Aranceles para TodosEl pasado 2 de abril, en su llamado “Día de la Liberación”,Donald Trump lanzó un fuerte mensaje al mundo al presentar su tabla de aranceles recíprocos para numerosos países. Según su discurso, esta medida busca nivelar el terreno comercial de Estados Unidos frente al resto del mundo. En este episodio analizamos cuál fue la respuesta de los mercados, de algunos países, el impacto en nuestra región y mucho más. ¡Los invitamos a escucharlo!En Gandini Análisis me dedico a crear productos de análisis especializados, como webinars, columnas, cursos y conferencias so...2025-04-0414 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y Economía¿Recortar o No Recortar? El Banco de la República en la encrucijadaCon una reunión crucial del Banco de la República programada para el próximo lunes 31 de marzo, en este episodio analizo el contexto que nos da lo sucedido con la Reserva Federal este mes y por qué considero que un recorte de tasas por parte de nuestro banco central sería una mala idea.En Gandini Análisis me dedico a crear productos de análisis especializados, como webinars, columnas, cursos y conferencias sobre temas de geopolítica, mercados financieros y economía. Si les interesa conocer más o acceder a estos recursos, no duden en contactarm...2025-03-2911 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaEstados Unidos, Europa y China: Un Nuevo Juego de PoderTres potencias mundiales están reajustando sus estrategias en un escenario geopolítico nuevo cambiante. En este episodio los invito a acompañarme para entender cuales son las nuevas fuerzas que están canalizando Estados Unidos, Europa y China en este nuevo juego de poder.En Gandini Análisis me dedico a crear productos de análisis especializados, como webinars, columnas, cursos y conferencias sobre temas de geopolítica,mercados financieros y economía. Si les interesa conocer más o acceder a estos recursos, no duden en contactarme a través de mi correo: gregorio.gandini@gandiniana...2025-03-2112 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y Economía¿Por qué no baja la inflación en Colombia?El pasado 7 de marzo se publicó el dato de inflación de febrero, que sorprendió al alza al ubicarse en 5,28%, completando seis meses por encima del 5% desde septiembre de 2024. ¿Cuáles son las fuerzas que no están permitiendo que los precios lleguen al rango meta de inflación? ¿Qué se puede esperar de la reunión del 31 de marzo del Banco de la República respecto a su tasa? Estas y otras preguntas las respondo en este episodio.En Gandini Análisis me dedico a crear productos de análisis especializados, como webinars, columnas, cursos y conferencias sobre temas de geop...2025-03-1410 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaEl desafío de Ucrania: ¿Tiene Europa lo necesario?En este episodio, analizamos la postura de la Unión Europea y el alcance de su respuesta ante la desastrosa reunión entre los presidentes Trump y Zelenski, celebrada el pasado 28 de febrero en la Casa Blanca. Este encuentro agravó aún más las relaciones entre ambos países. La pregunta que queda es: ¿estará Europa a la altura del reto?En Gandini Análisis me dedico a crear productos de análisis especializados, como webinars, columnas, cursos y conferencias sobre temas de geopolítica, mercados financieros y economía. Si les interesa conocer más o acceder a e...2025-03-0611 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaEl interés de Trump en UcraniaEn este episodio, exploramos la participación del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la geopolítica actual, con un enfoque especial en Ucrania. No solo ha mostrado interés en poner fin al conflicto, sino también en negociar acuerdos relacionados con la explotación de minerales críticos, incluidas las codiciadas tierras raras. ¿Cuál es el verdadero objetivo de Trump? ¿Qué busca obtener de esta intervención? En este episodio, analizamos estas y otras preguntas clave. ¡No te lo pierdas!En Gandini Análisis me dedico a crear productos de análisis especializados, como webinars, columnas, curs...2025-02-2809 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaCrecimiento 2024 mejora pero preocupa 2025¿Qué nos dice el crecimiento económico de2024? ¿Qué sectores lo fortalecieron y cualeslo debilitaron? ¿Qué esperar de 2025? En este episodio les cuento cual es el análisis y perspectivas que vemos desde Gandini Análisis del año anterior y el próximo, para poder ajustar sus estrategias y decisiones donde la sostenibilidad fiscal será más importante que nunca.En Gandini Análisis me dedico a crear productos de análisis especializados, como webinars, columnas, cursos y conferencias sobre temas de geopolítica, mercados financieros y economía. Si les interesa conocer más o acceder a estos re...2025-02-2112 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaAjustando expectativas del dólar en Colombia y LatamAl cierre de la segunda semana de febrero, el dólar global ha mostrado un debilitamiento debido a la reducción de temores sobre la implementación de tarifas por parte de Estados Unidos. Esto ha provocado una revaluación de las monedas en la región, con el peso colombiano destacándose al romper la barrera de los $4,100 por dólar. En este episodio, realizo una actualización sobre el comportamiento del mercado y ofrezco un análisis detallado para ustedes.En Gandini Análisis me dedico a crear productos de análisis especializados, como webinars, columnas, cursos y conferenc...2025-02-1409 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaLas cinco principales movidas de Trump en sus primeras tres semanasEl presidente Donald Trump se posesionó el pasado 20 de enero y como ha sido su estilo empezó con mucha fuerza tomando decisiones y acciones en muchos ámbitos, acompañadas de mucho ruido. En este episodio he querido revisar el alcance e implicaciones de cinco que considero muy relevantes. En Gandini Análisis me dedico a crear productos de análisis especializados, como webinars, columnas, cursos y conferencias sobre temas de geopolítica, mercados financieros y economía. Si te interesa conocer más o acceder a estos recursos, no duden en contactarme a través de mi correo: gregorio.gandini@ga...2025-02-0715 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y Economía¿Qué esperar del dólar en Febrero?Desde principios de enero, el peso colombiano ha mostrado una notable apreciación, pasando de $4,400 a $4,185 por dólar. Pero, ¿seguirá esta tendencia en febrero? Aunque predecir el comportamiento del mercado es complejo, en este episodio analizo las razones detrás del fortalecimiento del peso y comparto mis expectativas para febrero. En Gandini Análisis me dedico a crear productos de análisis especializados, como webinars, columnas, cursos y conferencias sobre temas de geopolítica, mercados financieros y economía. Si te interesa conocer más o acceder a estos recursos, no dudes en contactarme a través de mi correo...2025-01-3111 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaEl choque de energías: Trump y ChinaEn medio del ruido que ha generado la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, dos aspectos de su política energética destacan como elementos clave: su impulso por aumentar la explotación de hidrocarburos y su decisión de retirarse del Acuerdo de París. Estos hechos, contrastados con el rápido crecimiento de los vehículos eléctricos en China, nos ofrecen una perspectiva interesante sobre las posturas energéticas de ambos países. En este episodio, analizo las implicaciones de este contraste y lo que significa para el futuro energético global. En Gandini...2025-01-2411 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y Economía¿Ya llegó a su maximo el precio de la acción de Nvidia?Sin lugar a dudas, una de las compañías clave en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) ha sido Nvidia, el gigante fabricante de procesadores y tarjetas gráficas. Gracias a su posicionamiento estratégico y a sus avanzados chips especializados, Nvidia ha experimentado un asombroso crecimiento de más del 800% en el valor de sus acciones, capitalizando la creciente demanda de tecnología para la IA. Pero surge la gran pregunta que todos se hacen: ¿ha alcanzado su punto máximo o seguirá su ascenso? En este episodio, exploraremos esta interrogante y analizaremos el futuro de Nvidia en un mercad...2025-01-1715 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y Economía¿Tasas Altas para Siempre? Lo que está detrás del colapso de los Bonos del TesoroMientras el mercado de acciones de EE.UU. vivió su segundo año consecutivo con un S&P 500 de dos dígitos, los bonos del Tesoro, especialmente los de largo plazo, han tomado un rumbo muy diferente. Con los títulos a 10 y 30 años alcanzando tasas no vistas desde 2023, ¿Qué está detrás de esta venta masiva que comenzó en diciembre? ¿Qué podemos esperar a futuro? En este episodio, desglosamos las fuerzas que impulsan este movimiento y qué significa para los inversionistas. En Gandini Análisis me dedico a crear productos de análisis especializados, como webinars, columnas, cursos y confer...2025-01-1013 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaPrepárate para 2025: Los 5 Activos que Van a Cambiar las Reglas del Juego¡Feliz Año Nuevo! En este primer episodio del 2025, les comparto los cinco activos clave que considero esenciales para seguir de cerca este año. Estos activos están atrayendo el interés de diferentes tipos de inversionistas, lo que probablemente impactará positivamente sus precios. Nota importante: Ningún episodio de este podcast ni las opiniones expresadas en él deben interpretarse como recomendaciones de inversión. En Gandini Análisis me dedico a crear productos de análisis especializados, como webinars, columnas, cursos y conferencias sobre temas de geopolítica, mercados financieros y economía. Si te interes...2025-01-0213 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaRiesgo y Euforia en los MercadosLos mercados de capitales parecen estar entrando en una extraña fase, por un lado hay una mayor percepción de riesgo, lo que ha hecho que flujos estén saliendo de Asia y Latam, pero por el otro también hay una especie de euforia en las acciones en Estados Unidos. Así que la pregunta aquí es ¿Qué hacer en esta situación? En este episodio les ayudamos a entender la situación desde Gandini Análisis *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.2024-11-2908 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaXi Jinping mueve sus fichas en el G20El presidente chino parece estar tomando medidas para prepararse para la posesión de Trump en Estados Unidos, para lo cual utilizó la reciente cumbre del G20 para acercarse a diferentes mandatarios de Latam y fortalecer relaciones. En este episodio les comparto el análisis que desde Gandini Análisis hacemos al respecto. *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.2024-11-2109 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaTrump vuelve por másEl pasado de 5 de noviembre Donald Trump volvió a ser elegido de estados Unidos en un resultado que muestra una ventaja mayor a la esperada sobre Kamala Harris. En este episodio comparto con ustedes nuestro análisis desde Gandini Análisis de que sucedió y que esperar en política y para la región de una nueva presidencia de Trump. *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.2024-11-0814 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y Economía¿Podrán los BRICS ser la nueva fuerza geopolítica?El pasado de 22 de octubre el presidente ruso Vladímir Putin llevó a cabo la cumbre anual de los BRICS de economías emergentes en Kazan, Rusia. Con esto envía un mensaje a Estados Unidos y muestra que Rusia puede soportar las sanciones economicas derivadas de la invasión de Ucrania. Pero la pregunta de fondo aquí es si podrá el grupo de los BRICS convertirse en una nueva fuerza geopolítica relevante en el escenario mundial. En este episodio les comparto mi análisis desde Gandini Análisis *Ningún episodio del podcast y opinión expresada...2024-10-2415 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y Economía¿Qué dijo la FED en Julio?El pasado 31 de julio se realizó la reunión de la Reserva Federal - FED antes de su tradicional simposio en Jackson Hole, ¿Cuáles fueron los mensajes? ¿Cuáles son las expectativas sobre el recorte en septiembre? ¿Cómo reaccionó el mercado? Esto y más les cuento en el episodio de hoy. *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión. *¿Listos para explorar las soluciones personalizadas que Gandini Análisis tiene para ustedes, sus equipos y clientes? Agenden una cita escribiéndonos a gregorio.gandini@gandinian...2024-08-0108 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaLa historia de Gilinski, Nutresa y los ÁrabesEsta semana nos recibió con una noticia nivel local y es que el grupo Gilinski cederá el control de Nutresa a sus socios Árabes, siendo este el aparente capitulo final de esta historia sería increíble entenderla toda completa. Por eso en este episodio quiero contarles como sucedió todo. *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión. ¿Listos para explorar las soluciones personalizadas que Gandini Análisis tiene para ustedes, sus equipos y clientes? Agenden una cita escribiéndonos a gregorio.gandini@gandinianalisis.com ¡Estamos aquí para ayud...2024-07-2521 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaEl oro rumbo a los US$ 3.000Esta semana el oro llegó a un valor US$ 2,483 por onza, marcando un máximo histórico (de nuevo) y dirigiéndose a los US$3,000 y complementado un rally de dos años. ¿Pero cuales son las causas detrás de este rally? En este episodio imperdible se los explico más a fondo. Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión. ¿Listos para explorar las soluciones personalizadas que Gandini Análisis tiene para sus equipos y clientes? Agenden una cita escribiéndonos a gregor...2024-07-1811 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaElecciones en Europa: Resultados y Expectativas desde Gandini AnálisisEn el último mes, Europa ha sido testigo de una serie de elecciones decisivas, desde el Parlamento Europeo hasta las elecciones en Francia (con dos vueltas) y, finalmente, en Inglaterra, todas con resultados sorprendentes. En este episodio, resumiremos los resultados y discutiremos las expectativas futuras desde Gandini Análisis. ¿Listos para explorar las soluciones personalizadas que Gandini Análisis tiene para ustedes, sus equipos y clientes? Agenden una cita escribiéndonos a gregorio.gandini@gandinianalisis.com ¡Estamos aquí para ayudarles a alcanzar sus metas!" *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada co...2024-07-1115 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaAnalizando el Éxito del S&P 500: Claves y Expectativas de Gandini AnálisisEsta semana, el índice S&P 500 de la bolsa de Estados Unidos alcanzó un nuevo hito: el nivel de 5,500. En este episodio crucial del podcast, revisaremos cuáles son las fuerzas que están impulsando este nuevo rally y cuáles son las expectativas que desde Gandini Análisis tenemos para el futuro. *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión. ¿Listos para explorar las soluciones personalizadas que Gandini Análisis tiene para ustedes, sus equipos y clientes? Agenden una cita escribiéndonos a gregorio.gandini@gandinianalis...2024-07-0413 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaDólar por encima de $4.000, la FED y la inflación¡Qué semana! Esta semana tuvimos, datos de inflación local y de Estados Unidos, reunión de la Reserva Federal y el dólar rompiendo la barrera de los $4,000. En este episodio les cuento como desde Gandini Análisis vemos como conecta todo y que esperar. *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión. 2024-06-1310 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaLas 7 magnificas y el S&P500En días pasados realicé para uno de los clientes de Gandini Análisis una columna y un Webinar sobre las 7 magnificas, esas compañías que han estado detrás del movimiento del S&P500, y creo que es un tema tan interesante que decidí dedicarle este episodio para entender su alcance. *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión. 2024-02-2208 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaLas acciones caen golpeadas por la FEDHoy en Gandini Análisis: El Índice S&P500 de acciones de Estados Unidos mostró entre el 4 y 6 de abril una caída de alrededor de 2,3%, que se vio impulsada por las preocupaciones de los inversionistas frente a la estrategia que seguirá la política monetaria de la Reserva Federal durante este año. En este episodio les explico que pasó.2022-04-0708 minConsejo FinancieroConsejo FinancieroEpisodio 226 - Para dónde va la economía local y Global con Gregorio GandiniEste 2022 arrancó bastante movido en materia política y económica a nivel global y local, lo cual ha generado una gran incertidumbre entorno a para donde va la economía. Bueno, pues para tener un poco más de claridad entorno a esto, hoy tenemos nuevamente a Gregorio Gandini. Él es economista de la Universidad Javeriana y Especialista en mercado de Capitales de la Universidad del Rosario. Es fundador de Gandini Análisis, creador del podcast de finanzas y economía que lleva el mismo nombre, asimismo es profesor universitario y columnista de diferentes medios. ¡Acompáñame en este episodio y...2022-03-221h 01Consejo FinancieroConsejo FinancieroEpisodio 226 - Para dónde va la economía local y Global con Gregorio GandiniEste 2022 arrancó bastante movido en materia política y económica a nivel global y local, lo cual ha generado una gran incertidumbre entorno a para donde va la economía. Bueno, pues para tener un poco más de claridad entorno a esto, hoy tenemos nuevamente a Gregorio Gandini. Él es economista de la Universidad Javeriana y Especialista en mercado de Capitales de la Universidad del Rosario. Es fundador de Gandini Análisis, creador del podcast de finanzas y economía que lleva el mismo nombre, asimismo es profesor universitario y columnista de diferentes medios. ¡Acompáñame en este episodio y...2022-03-221h 01Plata BlancaPlata BlancaLecciones de las OPAs - Gregorio GandiniLa noche del 8 de octubre del 2021 la Superintendencia Financiera de Colombia en horas de la noche emite un comunicado en el que informa que las acciones de Nutresa se suspenden al día siguiente de negociación a causa de una OPA por parte de un con comprador desconocido para ese momento. ¿será Starbucks?¿Nestlé? -rumoraba la gente-, ¿quién o cuál empresa tendría el suficiente dinero y el interés para comprar Nutresa?. En la madrugada del día siguiente se supo era Nugil, una empresa radicada en Panamá, fundada la familia Gillinski,  que realizaría un negocio por más...2022-02-1828 minPlata BlancaPlata BlancaLecciones de las OPAs - Gregorio GandiniLa noche del 8 de octubre del 2021 la Superintendencia Financiera de Colombia en horas de la noche emite un comunicado en el que informa que las acciones de Nutresa se suspenden al día siguiente de negociación a causa de una OPA por parte de un con comprador desconocido para ese momento. ¿será Starbucks?¿Nestlé? -rumoraba la gente-, ¿quién o cuál empresa tendría el suficiente dinero y el interés para comprar Nutresa?. En la madrugada del día siguiente se supo era Nugil, una empresa radicada en Panamá, fundada la familia Gillinski,  que realizaría un...2022-02-1828 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaDe impuestos y reformas§¡Había que hablar en Gandini Análisis de la Reforma Tributaria! Con la presentación de la nueva reforma tributaria al Congreso se ha generado una gran cantidad de información y opiniones que parecen confundir el panorama. En el episodio de hoy quiero aclarar algunos conceptos que pueden mejorar el entendimiento de la propuesta del gobierno y sus razones, así como algunas reflexiones personales al respecto.2021-04-2121 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaEl panorama del dólar¡Uds. escogieron de nuevo el tema! Esta semana hablare sobre el comportamiento y las fuerzas que han guiado a la divisa estadunidense de nuevo a ubicarse en una tasa alrededor de los 3,600 pesos por dólar y como es el panorama completo. En Gandini Análisis Finanzas y Economía.2021-03-0912 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaEl oro le mide el pulso al riesgoLa alta demanda por oro como activo refugio ha sido una constante durante este año, derivada de la búsqueda de activos refugio frente a la incertidumbre de la pandemia. Ahora con el aumento de las expectativas sobre la vacuna cual es el impacto que han tenido sobre la percepción de riesgo del mercado2020-11-2408 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaEl crecimiento económico en el tercer trimestreEl martes 17 de noviembre el Dane publicó el dato de crecimiento económico para el tercer trimestre en Colombia que con un registro en su tasa anual de -9% mostró alguna mejoría frente al -15,7% anterior. Al ser este un dato crucial para la economía y los mercados locales le dedico este episodio.2020-11-1715 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaBiden y la Vacuna: ¿Optimismo o Euforia?El Sábado 7 de noviembre se conoció que JoeBiden había ganado los votos suficientes para ser presidente de Estados Unidos y el lunes 9 se dio la noticia por parte de Pfizer del avance exitoso en una posible vacuna para el Coronavirus, lo que llevó a una apertura con una significativa alza en los mercados. La pregunta que resta es sí este impulso es optimismo sostenible en el tiempo o euforia de un solo momento, dedico este episodio a analizar esto.2020-11-1017 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y Economía¿Por qué seguir los resultados corporativos?¡Algo de educación financiera en el episodio de hoy! La bolsa en Nueva York se encuentra en temporada de publicación de balances y resultados de las empresas y ya que es una pregunta que me hacen con frecuencia hoy quiero explicar por qué es importante seguirlos de cerca. https://gandinianalisis.com/ 2020-10-2707 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaLa economía en agostoEl pasado 19 de octubre el Dane publicó el Índice de Seguimiento a la Economía o ISE, el cual se ha convertido en una herramienta útil de seguimiento a la economía, en especial en esta coyuntura. Por eso dedico este episodio a revisar sus resultados para el mes de agosto y ver que conclusiones nos permite obtener.2020-10-2017 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaLos TES vuelven al menúCon la publicación del informe de tendedores de deuda del Ministerio de Hacienda a corte de septiembre se vio el aumento mensual más grande en la historia de la posición de los fondos internacionales con mas de 5 billones de pesos. Por eso dedico este episodio a analizar sus implicaciones.2020-10-1311 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y Economía¿Por qué el Covid-19 de Trump mueve los mercados?El pasado 2 de octubre el presidente Donald Trump dio resultado positivo para Covid-19, lo que generó toda suerte de reacciones en diferentes niveles y los mercados no se quedaron atrás por eso en el episodio esta semana explico por qué este hecho ha tenido tanta relevancia.2020-10-0610 minConsejo FinancieroConsejo FinancieroEpisodio 156 - Que viene para la economía y tips de finanzas personales con Gregorio GandiniComprender lo que está sucediendo en medio de esta coyuntura económica y sanitaria, es vital a la hora de tomar buenas decisiones financieras. Bueno, pues por esta razón, hoy tenemos un invitado espectacular y es Gregorio Gandini. Él es economista de la Universidad Javeriana y Especialista en mercado de Capitales de la Universidad del Rosario, es fundador de Gandini Análisis, creador del podcast de finanzas y economía que lleva el mismo nombre y columnista de la revista Dinero. Gregorio es como decimos en Colombia un “duro” en el tema económico y la verdad me encanta tenerlo aqu...2020-10-061h 00Gandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaEl BanRep y el FMILa reunión de la Junta Directiva del Banco de la República del pasado 25 de septiembre trajo dos sorpresas para el mercado, la primera, un nuevo recorte que dejó la tasa de nuevo en un mínimo en 1,75% y la segunda, la ampliación y uso de parte de la línea de Crédito Flexible del FMI. Esta semana dedico el episodio a analizar las implicaciones de estos dos hechos.2020-09-2912 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y Economía¿Qué es el crowdfunding?Una opción de financiamiento para emprendimiento y pymes que ha tomado mucha fuerza en Colombia es el crowdfunding por eso creo que es el momento de dedicarle un episodio para entender que es y cual es su importancia2020-09-2210 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaEl baile del dólarSi bien el último par de semanas nos han mostrado un tasa de cambio muy volátil bailando alrededor de 3,700 pesos por dólar todo el mes ha mostrado variaciones importantes por eso dedico el episodio de esta semana a analizar diferentes fuerzas que han afectado este mercado.2020-09-1510 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y Economía¿Qué es la meta de inflación?Siguiendo con el tema de Bancos Centrales que inicié en mi episodio anterior, hay un tema muy interesante que ha generado muchas dudas entre mis alumnos de diferentes clases y es la meta de inflación. Con la publicación del dato de agosto me parece interesante revisar este concepto por eso dedico este episodio ha hablar al respecto.2020-09-0812 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaEl impacto de las tasas: El BanRep y los TESLa nueva reducción de tasa de intervención del Banco de la República a 2,0% la ha llevado al nivel más bajo visto, además esto tiene una implicación importante en el mercado de los bonos públicos o TES así que dedico este episodio a analizar sus implicaciones y alcances. Gandini Análisis: Finanzas y Economía.2020-09-0113 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaNo todo lo que brilla es oro, la importancia de evaluar el riesgoEducación financiera! En el episodio de hoy quiero hablar de un elemento clave dentro de cualquier estrategia de inversión y es la importancia de evaluar el riesgo. Después de todo es importante notar que no todo lo que brilla es oro. Gandini Análisis: Finanzas y Economía2020-08-2519 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaEl dólar, el peso y los emergentesMientras el índice DXY del dólar muestra que se está debilitando a nivel global la tasa de cambio en Colombia está acercándose de nuevo a los 3,800 pesos por dólar, nivel que no veía en precios de cierre desde mayo. En este episodio analizo que está pasando.2020-08-1809 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y Economía¿Qué es la guerra fría tecnológica?Las relaciones entre Estados Unidos y China han vuelto a una situación bastante tensa y cada vez más se escucha el término “Guerra fría Tecnológica” o “Tech Cold War” por eso dedico este episodio a explicar que es y cuales son sus implicaciones.2020-08-1112 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y Economía¿Como van las acciones?En este primer episodio de agosto vale la pena revisar como se han comportado las acciones en Colombia en especial contra sus pares de la región y analizar que está pasando. Gandini Análisis: Finanzas y Economía2020-08-0413 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaEl oro en máximos pero ¿La plata que?Ante el marcado aumento de apetito por el oro como refugio en un escenario de bajas tasa de los bonos públicos y hasta tasas negativas reales, es interesante ver que está pasando con otro metal muy relevante, la plata. Gandini Análisis: Finanzas y Economía2020-07-2809 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y Economía¿Qué son las inversiones sostenibles?Desde hace ya un tiempo las inversiones sostenibles han cobrado fuerza y hoy por hoy los criterios de sostenibilidad ambiental, responsabilidad social y gobierno corporativo son elementos muy relevantes para un cierto grupo de inversionistas. En el episodio de hoy ahondaré en estos conceptos para darnos una idea mejor de sus implicaciones.2020-07-2111 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaEl oro, la otra cara de la monedaMientras las acciones continuan su vertiginosa subida en medio de una ambiente de optimismo por la reapertura de sectores de las economías, el oro nos muestra la otra cara de la moneda con inversionistas demandando este activo refugio hasta llevarlos 1.800 dólares por onza. En este episodio reviso que dinámicas empujan el aumento en su precio.2020-07-1309 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaEl peso gana terreno en julioEl inicio de Julio ha traído una reducción importante en el nivel de la tasa de cambio del peso respecto al dólar, en el episodio de hoy reviso que variables han sido determinantes en el comportamiento de este volátil y estratégico mercado.2020-07-0611 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaEl esperado Marco Fiscal de Mediano Plazo - MFMPEl Marco Fiscal de Mediano Plazo o MFMP es un documento anual elaborado por el Ministerio de Hacienda el cual sirve como hoja de ruta de las medidas más relevantes de politica fiscal y financiamiento del gobierno. El de este año se publico el 25 de junio y la expectativa sobre el impacto de la pandemia eran muy altas, en este episodio les explico las cifras más relevantes y sus implicaciones.2020-06-2917 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaEl petróleo va montando el toroDespués de haber tocado negativos el petróleo ha entrado en lo que se denomina un “bull market” llevando sus referencias WTI y Brent por encima de 40usd/barril en este episodio voy a analizar cuáles son las causas que han generado este cambio.2020-06-2309 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaLa Regla Fiscal: situaciones extremas requieren medidas extremasEn su reunión del 15 de junio, el comité consultivo aprobó la suspensión de la regla fiscal por 2020 y 2021, pero ¿Qué es la regla fiscal? ¿Por qué importa que la suspendan? ¿Cuál es su implicación para Colombia? Estas y otras preguntas las respondo en este episodio.2020-06-1612 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y Economía¡Los sesgos impulsan al S&P500!¡El S&P por encima de 3.200! Sorprendentemente el S&P500 está muy cerca de recuperar las pérdidas generadas al inicio del Coronavirus en medio de un contexto económico poco favorable, es algo que no parece muy lógico por eso he decidido volver a tocar este tema, pero desde el punto de vista de un elemento psicológico crucial para entenderlo, los sesgos.2020-06-0914 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaLas preguntas financieras a la hora de emprenderMuchos buenos emprendimiento a veces no progresan debido a no entender el contexto financiero del negocio por eso y con ocasión del curso que estoy lanzando con educación continúa de la Universidad del Rosario he decidido tocar algunos de estos temas en el episodio.2020-06-0813 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaCatalizadores de cambio: el Coronavirus y la Peste NegraEl Coronavirus no es nuestra primera pandemia, existe un referente histórico en la edad media con un impacto considerable en las formas de producción y en la vida en general, la peste negra. En el episodio de hoy hago algunas reflexiones sobre el impacto que tuvo la peste negra y como creo nos da pistas para entender la vida después del COVID-192020-06-0115 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaEl duro golpe al empleo en abril¡Episodio especial! Con la publicación del dato de desempleo del mes de abril de 19.8% podemos ir evaluando el impacto económico que las medidas de aislamiento de control del coronavirus han tenido en la economía, por eso hoy le dedico un episodio especial.2020-05-2916 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y Economía¡El poderoso dólar!¡Porque ustedes lo han pedido! Con la tasa de cambio iniciando la semana alrededor de 3.720 pesos por dólar es importante revisar que fuerzas están cambiando y afectando al dólar mundial para poder comprender de donde viene este impulso y cuanto puede durar.2020-05-2612 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y Economía¿Qué hay detrás del rebote del petróleo?Con los precios del crudo aumentando y llegando a niveles por encima de 30 dólares por barril, vale la pena revisar que fuerzas han llevado a este escenario muy diferente a los precios negativos del WTI de hace un mes.2020-05-1910 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaAvianca, volando bajoCon una caída de 85% en el precio de su acción hoy le dedico un episodio especial a Avianca para ver las razones detrás de este hecho.2020-05-1307 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaDe crecimientos y proyeccionesA propósito de la publicación el viernes 15 de mayo del dato de crecimiento para el primer trimestre y decido por los oyentes, dedico este episodio a hablar de las expectativas que diferentes entidades tienen para este año tan complejo.2020-05-1114 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaEl S&P500 ¿viendo lo que se quiere ver?Abril fue un mes que registró datos económicos que mostraron el deterioro de la economía estadunidense ante el coronavirus, mientras el índice S&P 500 tuvo su mejor mes desde 1987 ¿Que estamos viendo en esta divergencia?2020-05-0408 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaLa decisión de abril del Banco de la RepúblicaSiempre es importante hacerle seguimiento a la reunión del Banco de la República, pero en este contexto cobra especial importancia por eso le dedico un episodio especial esta semana.2020-04-3010 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaCerrando AbrilEn la recta final de abril, vale la pena revisar un mes que nos ha mostrado escenarios extremos en los mercados y en las economía, por eso quiero dedicar este episodio a hablar un poco al respecto.2020-04-2715 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaHablemos de CDSEn medio de todo lo que hemos vivido en los mercados esta semana me pareció interesante hablar de unos instrumentos muy útiles para poder revisar como perciben el riesgo de los países el CDS o Credit Default Swap.2020-04-2411 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y Economía (Trailer)2020-04-2100 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y Economía¡El Petróleo en negativos!Hoy lunes 20 de abril los contratos de futuros del petróleo de referencia WTI de cumplimiento en mayo llegaron a registrar precios negativos por primera vez en la historia, por eso este episodio lo dedico a explicar este fenómeno.2020-04-2012 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y Economía¡En el Petróleo, no contaban con mi astucia!La semana anterior la OPEP+ tuvo en vilo a los mercados respecto a su recorte de producción, que solo se logró hasta el Domingo 12, debido a la resistencia de México a recortar su producción. En el episodio de hoy analizo lo que pasó y cómo reaccionó el mercado.2020-04-1310 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaLa Calificación crediticiaHoy compartiendo microfono con Juan Hurtado de Plata Blanca en un episodio muy especial analizando la calificación creditica para Colombia y el efecto de su moficación.2020-04-0627 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y Economía¡Oh petróleo!Esta semana el petróleo ha estado en la boca de todos, desde la Casa Blanca hasta la OPEP lo que llevado a un crecimiento importante en su nivel de precios por eso dedico el episodio de cierre de esta semana a hablar al respecto.2020-04-0311 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaEntre la euforia y el pánicoSeguir los mercados e invertir en ellos en este mes que cierra ha sido un trabajo heroico, ya que ante la gran incertidumbre que provoca el coronavirus y sus efectos se ha generado mucha volatilidad a causa de estar moviéndonos entre la euforia y el pánico.2020-03-3010 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaLa compleja decisión del Banco de la RepúblicaEl Banco de la República enfrentó hoy una decisión compleja en términos no solo de política monetaria sino del mensaje que transmite a los mercados con su decisión de tasas, por eso dedico este episodio a analizarlo.2020-03-2711 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaEl efecto del pesimismoA pesar que la FED anunció un aumento sin precedentes en su Quantitative Easing los mercados abrieron hoy a la baja porque no hay claridad sobre el siguiente paquete de recursos fiscales pendiente de aprobación en el congreso de Estados Unidos. Este es el efecto del pesimismo darle más peso a malas noticias que a las buenas.2020-03-2309 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaCalma en medio de la tormentaEn una semana que ha estado bastante acontecida desde el punto de vista de política fiscal y monetaria vale la pena ver cómo ha estado avanzando hasta hoy jueves y cuales son las fuerzas que han marcado el paso.2020-03-1908 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaContinúa el temorEsta semana nos trajo una apertura con fuertes caídas en el Dow Jones y el S&P500, esto sumado a una tasa de cambio que continúa por encima de $4.000 marca una unión de factores para el mercado de TES y acciones que analizó en este episodio.2020-03-1611 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaUna semana complejaAl cierre de esta semana compleja vale la pena revisar que pasó, y que puede pasar en los mercados, por eso dedico este episodio a analizar su cierre.2020-03-1311 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaAgregando petróleo a la mezclaCon la ruptura de la alianza entre Arabia y Rusia para controlar los niveles de producción formando junto a los otros miembros de la OPEP el llamado OPEP+, se ha desencadenado una guerra de precios con Arabia manifestando un aumento considerable en su producción, lo que generó el domingo 8 de marzo en la apertura de los mercados asiáticos caída de alrededor de 30% en el precio del crudo. Esto se da en medio de un ambienta ya de por si lleno de incertidumbre por la propagación del Coronavirus en el mundo.2020-03-0907 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaEl coronavirus continua su marchaEn medio de aumentos en la percepción riesgo mundial por aumento en la propagación del coronavirus los mercados han tenido un inicio de semana complejo, en el episodio de esta semana les explico por qué.2020-02-2609 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaEl coronavirus y el dólarCon la tasa de cambio cotizándose de nuevo por encima de 3.400 pesos por dólar al 30 de enero, me parece interesante analizarlo en el episodio de hoy y ver su relación con el coronavirus.2020-01-3007 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaMás presión para el petróleoEl asesinato del general iraní Qasem Soleimani en Irak por parte de Estados Unidos, lleva de nuevo a escalar las tensiones en oriente medio.2020-01-0306 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaLos precios sorprenden a la bajaEl jueves 5 de diciembre se publicó el dato del IPC para noviembre y sorprendió a la baja al mercado con un registro 12 meses de 3.84% ¿Es significativo este descenso? en el episodio de hoy lo analizo.2019-12-0608 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaUn nuevo record del DolarLa TRM para hoy 28 de noviembre es de 3.502 pesos por dólar esto la lleva un nuevo record, ¿Qué factores han impulsado este crecimiento? En el episodio de hoy les cuento.2019-11-2809 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y Economía¿Qué cambió en Octubre en el Dolar?La TRM parece estar revirtiendo su tendencia creciente del último mes y volviendo a terrenos más conocidos, ¿pero qué cambio entre septiembre, octubre y noviembre? Esta me parece una pregunta muy pertinente para analizar.2019-11-0712 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y Economía¿Habrá luz al final del tunel?El nivel local del dólar continúa viendose afectado por la incertudimbre global, por eso las conversaciones de esta semana de alto nivel entre China y Estados Unidos ayudan a medir el pulso de la incertidumbre en los mercados.2019-10-1007 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaEl nuevo record del dólarCon el dólar superando por primera vez en su historia la barrera de los $3.500 pesos vale la pena entender que ha pasado en 2019 que ha llevado la tasa a estos niveles record.2019-10-0209 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaCuando las curvas se inviertenLas curvas Yield de los bonos de Estados Unidos e Inglaterra se han invertido, en este episodio les explico por qué pasa esto y que implica.2019-08-1506 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaEl Yuan Una declaración de fuerza¿Cuál es la verdadera intención de China al depreciar el Yuan al inicio de la semana? En el episodio de hoy les cuento.2019-08-0906 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaLa apertura financiera chinaChina está buscando una mayor apertura de su sistema financiero permitiendo a los inversionistas extranjeros en 2020 ser dueños de bancos y aseguradoras de ese país. Esto tiene ramificaciones muy interesantes que exploro en este episodio.2019-07-1006 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaReunion del G20: Es todo sobre Xi y TrumpLa reunión del Grupo de los 20 o G20 en Osaka, Japón estará dominada por el encuentro entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping y como se defina el futuro de las conversaciones comercial entre China y Estados Unidos. En el episodio de hoy les cuento al respecto.2019-06-2807 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaTRM: Irán y la FEDLa tasa de cambio en Colombia se ve afectada por dos fuerzas, la fortaleza del dólar y el precio del petróleo ¿que pasa cuando las dos se alinean? En el episodio les cuento2019-06-2106 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaLa nueva postura de la FEDEn lo que va del año la FED a cambiado su postura de Hawish a cada vez más Dovish en este episodio de esta semana, les cuento un poco más de sus implicaciones.2019-06-1306 minGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaGandini Análisis: Geopolítica, Finanzas y EconomíaEl arma favorita de Trump: el ComercioEl comercio parece ser el arma de elección del presidente Donald Trump de cara a sus negociaciones internacionales con sus aliados, en este episodio hablo al respecto.2019-06-0605 min