Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Grupo Distribuna

Shows

BajalenguasBajalenguasConsenso de expertos: recomendaciones relacionadas con la prevención de fracturas por fragilidadSegún datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2019 se produjeron 178 millones de fracturas en el mundo, lo que representa un aumento del 33,4% con respecto a 1990, debido en parte al crecimiento demográfico y al envejecimiento de la población. La incidencia anual de las fracturas, en particular las causadas por la fragilidad ósea, es proporcional al aumento del crecimiento demográfico y al envejecimiento de la población. No obstante, se puede predecir el riesgo y evitar muchas de estas fracturas mediante intervenciones eficaces. En respuesta a esta situación, más d...2024-11-0729 minBajalenguasBajalenguasDiagnóstico y tratamiento de la enfermedad cerebrovascular isquémica en población pediátrica¿Por qué se produce la enfermedad cerebrovascular isquémica?, ¿cuáles son las principales manifestaciones clínicas del infarto cerebral de acuerdo con el sitio de afectación?, ¿cómo se debe adelantar adecuadamente un esquema de neuroprotección en la enfermedad cerebrovascular? Para responder a estas y a otras preguntas acerca del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad cerebrovascular isquémica en población pediátrica, invitamos desde Quito, Ecuador, al doctor Santiago Campos-Miño, médico Pediatra especialista en Cuidados Intensivos. Escucha sus conceptos académicos y compártelos con...2024-08-2127 minBajalenguasBajalenguasSíndrome de choqueEl choque es una de las principales causas de ingreso a unidades de cuidado intensivo, sus desenlaces son variables, ya que existen múltiples condiciones que pueden llevar al choque, por lo tanto, precisar la morbimortalidad en esta condición es una tarea muy compleja. Para hablarnos de este síndrome, invitamos desde Pereira, Colombia, al doctor Álvaro Ardila Otero, especialista en Medicina Crítica y Cuidado intensivo, quien nos explicará la fisiopatología del choque y el manejo actual que se brinda a estos pacientes. No te pierdas sus con...2024-06-2618 minBajalenguasBajalenguasManejo del dolor En BajaLenguas los únicos protagonistas son los expertos. Por ello, presentamos un nuevo episodio de ‘Charla entre especialistas’ en el que trataremos un tema fundamental en la medicina: el manejo del dolor.Para desarrollar esta interesante charla invitamos desde Bogotá, Colombia, a los doctores José Luis Cuervo, anestesiólogo y especialista en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos y Juan David Ricardo Escobar Espinosa, especialista en Anestesiología y Reanimación, quienes nos hablarán de la neurobiología del dolor y de la importancia de dejar de normalizar el dolor en los pacientes. No te pierdas en...2024-06-2030 minBajalenguasBajalenguasTécnicas de monitorización en la unidad de cuidados intensivos cardiovascularesSeguimos conquistando nuevos países de América Latina: llegamos a Paraguay. En el episodio de BajaLenguas de hoy entrevistamos desde Asunción, al Dr. Miguel Ángel Quintana, quien nos habló del tema: ‘Técnicas de monitorización en la unidad de cuidados intensivos cardiovasculares’. Escucha este episodio acerca de la importancia de una adecuada monitorización del paciente en la unidad de cuidados intensivos cardiovasculares, conoce cuáles son las ventajas del uso de monitores mínimamente invasivos y cuáles son los principales errores que se cometen en la monitorización de estos pacientes...2024-06-0820 minBajalenguasBajalenguasSíndromes coronarios agudos¿Cuáles son los aspectos más destacados en la fisiopatología de los síndromes coronarios agudos?, ¿cuál es la definición actual de infarto y cómo se debe actuar ante este?, ¿cuáles son las consideraciones más importantes frente al tratamiento inicial y a largo plazo de los síndromes coronarios agudos? Para responder a estas y a otras preguntas acerca de este interesante tema, invitamos desde Buenos aires, Argentina, al Dr. Juan Pablo Costabel, Jefe de la Unidad Coronaria e Internación del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA) y direct...2024-05-3121 minBajalenguasBajalenguasCódigo sepsis: ¿cómo reducir la mortalidad en sepsis y choque séptico?Según la OMS, la sepsis es una urgencia médica y si no se diagnostica y trata de forma temprana, puede ocasionar daño irreversible a los tejidos, choque séptico, insuficiencia orgánica múltiple y poner en riesgo la vida. Por ello, es urgente avanzar en acciones que marquen la diferencia como la implementación de los equipos de respuesta rápida en los hospitales, de los que nos hablará en este episodio, el Dr. Alfredo Cabrera Rayo, especialista en Medicina Interna y subespecialista en Medicina Crítica, quien es el actual pre...2024-05-2214 minBajalenguasBajalenguasIntegración de las TIC en la medicina hospitalista¿Cómo se han integrado las TIC en el contexto de la práctica hospitalista?, ¿cuáles son los beneficios de incluir a las TIC en la educación y formación de los médicos y residentes?, ¿cuáles son los desafíos para implementar el uso de la inteligencia artificial en la medicina hospitalista? Acompáñanos a descubrir las respuestas a estas y a otras preguntas que le hicimos al Dr. Rodolfo de Jesús Palencia Vizcarra, médico internista y director de Tecnologías de la Información y Comunicación en l...2024-05-0318 minBajalenguasBajalenguasManejo del asma en sala de internación y recomendaciones al alta¿Cuáles son los principales factores desencadenantes de exacerbaciones del asma?, ¿cuáles son las consideraciones más importantes para tener en cuenta frente al manejo inicial de estos pacientes en el departamento de emergencias?, ¿cómo debe estructurarse un plan de alta hospitalaria? Bienvenido a un nuevo episodio de BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas, en el que invitamos desde Buenos Aires, Argentina, al especialista en Clínica Médica, Medicina Crítica y Emergentología, Pascual Valdez, presidente del Foro Internacional de Medicina Interna - FIMI, quien nos responderá estas y otras pregunt...2024-04-1614 minBajalenguasBajalenguasMediadores inflamatorios en la sepsis¿Cuál es el impacto de la sepsis en la población pediátrica de América Latina?, ¿por qué es importante entender la fisiopatología para realizar un manejo adecuado de la sepsis en los niños?, ¿cuáles son las consecuencias de la activación de la respuesta inflamatoria en esta población? Bienvenido a un nuevo episodio de BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas, en el que invitamos al pediatra intensivista, Jaime Fernández, actual presidente de la Sociedad Latinoamericana de Cuidados Intensivos Pediátricos (SLACIP), quien nos responderá estas y otras dudas fre...2023-12-1817 minBajalenguasBajalenguasTratamientos para mejorar la calidad de vida en la menopausia (parte 2) En este episodio terminamos un recorrido académico que comenzó con las generalidades de la menopausia, pasó por su diagnóstico y hoy llega a buen puerto con la segunda parte de los  tratamientos para mejorar la calidad de vida de las mujeres que han llegado a la menopausia. Contamos nuevamente con el Dr. José Luis Neyro, Profesor del Máster Internacional en Climaterio y Menopausia de la Universidad de Madrid - UDIMA que cierra con broche de oro este especial. En esta ocasión abordaremos el cuidado de la salud ósea de las mujeres en la menopaus...2023-10-2025 minBajalenguasBajalenguasTratamientos para mejorar la calidad de vida en la menopausiaNuestro episodio de hoy es muy especial, es la edición número 50 de Bajalenguas: el pódcast para abrir bocas. En esta ocasión trataremos un tema muy interesante con un invitado de lujo: tratamientos para mejorar la calidad de vida de las mujeres que han llegado a la menopausia con el Dr. José Luis Neyro, especialista en Obstetricia y Ginecología, creador de contenidos y único responsable del blog www.neyro.com, que cuenta a la fecha con más de 30 millones de visitas. En esta primera parte del episodio abordaremos aspectos de la te...2023-10-0334 minBajalenguasBajalenguasDiagnóstico y exámenes de la menopausia¿En qué se relaciona el funcionamiento de los ovarios con la teoría del cesto de manzanas?, ¿existe una correspondencia entre la edad cronológica y la edad biológica en las mujeres?, ¿cuál es la utilidad de la prueba de los niveles de la hormona foliculoestimulante (FSH)? Bienvenidos a BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas, en el que seguimos respondiendo a estas y otras preguntas en nuestro especial de menopausia con el reconocido Profesor internacional José Luis Neyro, Delegado para Europa de la Asociación Latinoamericana de Endocrinología Ginecológica. 2023-09-2626 minBajalenguasBajalenguasAspectos generales de la menopausiaLa Organización Mundial de la Salud considera que el apoyo a la salud social, psicológica y física durante la transición menopáusica y tras la menopausia, debería ser una parte integral de la atención sanitaria. Bienvenidos a un nuevo especial de BajaLenguas en el que trataremos diferentes aspectos de este importante tema. Lo haremos con el reconocido especialista internacional Jose Luis Neyro, profesor del Máster Internacional en Climaterio y Menopausia de la Universidad de Madrid - UDIMA. En el primer episodio de este esp...2023-09-1224 minBajalenguasBajalenguasPOCUS (point of care ultrasound)¿Quieres saber por qué cada día más profesionales de la salud se interesan en la ultrasonografía portátil? Hay muchas razones, una de ellas es que mejora la atención al paciente debido a que se considera una herramienta no invasiva y segura. Además, es apropiada para usarse en pacientes críticos o en situaciones en las que se debe evitar la exposición a radiación ionizante. No te pierdas desde Manizales (Colombia) al Dr. Oscar Eduardo Cárdenas Castaño, quien nos contará todas las bondades de esta técnica desde...2023-08-2223 minBajalenguasBajalenguasPrevención de la preeclampsiaTerminamos nuestro ‘especial de preeclampsia’ con el tema de la prevención. ¿Quieres saber por qué se recomienda utilizar el ácido acetilsalicílico como medida de prevención ante la preeclampsia?, ¿sabías que el calcio reduce el riesgo de preeclampsia o que hay medicamentos usados para disminuir los triglicéridos y la impotencia sexual que se estudian actualmente para prevenirla? No te pierdas a nuestro invitado de lujo, el Dr. Rodrigo Cifuentes, que el próximo año cumplirá 50 años como Profesor de la Universidad del Valle y que en esta ocasión nos hablará de la pr...2023-07-1819 minBajalenguasBajalenguasEpidemiología y factores de riesgo de la preeclampsiaSeguimos en nuestro ‘especial de preeclampsia’ con el Dr. Rodrigo Cifuentes, Mejor Educador Médico de Colombia 2012 y Maestro Latinoamericano de Ginecoobstetricia de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología (FLASOG), quien en esta ocasión nos hablará sobre la epidemiología y los factores de riesgo moderados y altos de esta enfermedad, que en Colombia cobra la vida de alrededor de 100 mujeres cada año. No te pierdas este capítulo de BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas.en el que analizaremos también el comportamiento de la preeclampsia en Colombia y en los países...2023-07-1213 minBajalenguasBajalenguasDiagnóstico y clasificación de los trastornos hipertensivos del embarazo La preeclampsia se hizo presente en los años de formación universitaria del Dr. Rodrigo Cifuentes y ha marcado su ejercicio como profesional de la medicina durante más de 5 décadas, en las que ha producido un gran material académico sobre el tema. ¿Quieres conocer las situaciones que marcaron su vida y por las que ha dedicado tanto esfuerzo en prevenir y tratar esta enfermedad?,  ¿deseas saber los criterios más importantes para hacer un adecuado diagnóstico de la preeclampsia?, ¿quieres conocer cómo se clasifican actualmente los trastornos hipertensivos del embarazo? Para ti es nuestro...2023-07-1026 minBajalenguasBajalenguasDiagnóstico y clasificación de los trastornos hipertensivos del embarazo La preeclampsia se hizo presente en los años de formación universitaria del Dr. Rodrigo Cifuentes y ha marcado su ejercicio como profesional de la medicina durante más de 5 décadas, en las que ha producido un gran material académico sobre el tema. ¿Quieres conocer las situaciones que marcaron su vida y por las que ha dedicado tanto esfuerzo en prevenir y tratar esta enfermedad?,  ¿deseas saber los criterios más importantes para hacer un adecuado diagnóstico de la preeclampsia?, ¿quieres conocer cómo se clasifican actualmente los trastornos hipertensivos del embarazo? Para ti es nuestro...2023-07-0526 minBajalenguasBajalenguasUltrasonido para no radiólogosGracias a los avances de la tecnología y al desarrollo de equipos portátiles, el uso de la ultrasonografía se ha masificado en diferentes especialidades de la medicina que han recurrido a ella como apoyo diagnóstico. ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta para su uso?, ¿hasta dónde se puede llegar?, ¿debería enseñarse ultrasonografía en las universidades? Para responder a estas y otras preguntas invitamos a dos anestesiólogos que acuden a la ultrasonografía en su práctica diaria. El primero de ellos es el Dr. Herman Granados...2023-05-3050 minBajalenguasBajalenguasHacia un sistema de salud ideal Actualmente, se desarrolla en Colombia el debate en torno a la reforma de la salud que implica cambios notables al modelo que ha desarrollado el sistema durante los últimos 30 años, a partir de la entrada en vigencia de la Ley 100.de 1993. Para entender el sistema de seguridad en salud actual de Colombia, sus logros, falencias y los retos que le plantea el futuro, invitamos desde Bogotá (Colombia) al Dr. Manuel Camacho Montoya, máster en Administración de Salud, profesor universitario y autor de múltiples publicaciones sobre el sector salud y experiencias de instituciones en gestión. No te pie...2023-05-0415 minBajalenguasBajalenguasTrastornos hipertensivos en el embarazoSegún la Organización Mundial de la Salud (OMS) los trastornos hipertensivos del embarazo son una causa importante de morbilidad grave, discapacidad a largo plazo y muerte tanto para las mujeres embarazadas como para sus bebés y, además, representan alrededor del 14% de todas las muertes maternas a nivel mundial. Es por ello, que mejorar la atención en el período perinatal es un paso imprescindible para lograr las metas de salud establecidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para entender su etiología, los principales factores de riesgo que los producen y los tratami...2023-04-2139 minBajalenguasBajalenguasAlteración hipofisiaria en trauma craneoencefálico La glándula hipófisis es la encargada de regular complejos mecanismos en el organismo desde temas como la termorregulación hasta la salud ósea. Por ello, puede verse afectada por un sinnúmero de factores entre los que se destaca, por su frecuencia, el trauma craneoencefálico. Acompáñanos a descubrir junto con el Dr. Alejandro Pinzón Tovar, médico internista y endocrinólogo, la fisiopatología, los factores de riesgo y las diferentes alteraciones hipofisiarias que se pueden producir a causa de un trauma craneoencefálico. No te pierdas este episodio de BajaLenguas: el pódcast para...2023-03-2219 minBajalenguasBajalenguasPico de enfermedades respiratorias en población pediátricaDurante este mes de marzo de 2023 atravesamos uno de los picos de enfermedades respiratorios más agudos del año en Colombia, provocado por factores climáticos y ambientales que afectan de una manera significativa a la población pediátrica. Para hablar de este tema invitamos a dos especialistas y padres de familia que abordan la temática de hoy desde esta doble condición. Se trata de la doctora Elizabeth Suárez Marín (pediatra y mamá) y del doctor Juan David Ricardo Escobar Espinosa (anestesiólogo y papá), quienes expondrán consejos y recomendaciones prácticas para l...2023-03-1320 minBajalenguasBajalenguasAbordaje diagnóstico de la pancitopenia¿La pancitopenia es una enfermedad?, ¿en qué consiste?, ¿cuáles son los retos para abordar adecuadamente el diagnóstico y el tratamiento en los pacientes que la padecen? Bienvenido a la nueva temporada de BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas. En este episodio daremos respuesta a estas y a otras preguntas sobre la pancitopenia. Para ello contamos con un invitado de lujo desde Monterrey, México. Se trata del Dr. Cesar Homero Gutiérrez Aguirre, médico internista y hematólogo, Maestro y doctor en Bioética y Miembro de la Academia Nacional de Medicina de México N...2023-03-0316 minBajalenguasBajalenguasBronquiolitisLa temporada invernal que se ha extendido en Colombia durante los últimos meses ha puesto de manifiesto un pico de enfermedades respiratorias que, como es costumbre, afecta en mayor proporción a los pacientes pediátricos y a los adultos mayores. Para hablar de la bronquiolitis, una de esas afecciones más comunes, invitamos desde la ciudad de David (Panamá) al Dr. Gherson Cukier Acosta, reconocido neumólogo pediatra. No te pierdas sus conceptos académicos en la más reciente emisión de BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas. ¡Escúchalo aquí!2022-12-2123 minBajalenguasBajalenguasSíndrome de BurnoutA partir del 2022, la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó al síndrome de burnout (desgaste ocupacional) en la nueva Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11). Por ello, todos los países deberán considerarlo como una enfermedad laboral.  Para hablar del impacto de este síndrome en el personal de la salud invitamos a los doctores Mateo Benítez Medina (Psiquiatra) y Juan David Ricardo Escobar Espinosa (Anestesiólogo), quienes expondrán sus argumentos al respecto. No te pierdas sus experiencias profesionales en la más reciente emisión de BajaLenguas: el pódcast para abrir boc...2022-12-0619 minBajalenguasBajalenguasPrevención del ACVDe acuerdo con información de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, el accidente cerebrovascular (ACV) es la segunda causa de muerte y la principal causa de discapacidad en personas en edad productiva en Bogotá.  Te invitamos a esta emisión de BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas, en la que estrenamos el formato de "Charla entre especialistas" en el que contamos con dos invitados que narran sus experiencias profesionales en temas de interés para la medicina. En esta emisión hablaremos sobre la prevención, el manejo del ACV y el trabajo desarrolla...2022-11-2919 minBajalenguasBajalenguasReanimación cardiopulmonar para legosAlrededor del 70% de los paros cardiorrespiratorios ocurren por fuera del ámbito hospitalario, por lo que la labor del personal LEGO es fundamental para salvar vidas. Acompáñanos en esta emisión de BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas, en la que invitamos desde Bogotá (Colombia) al Dr. Juan David Ricardo Escobar Espinosa, Instructor de soporte vital de la Asociación Americana del Corazón para hablar acerca de los fundamentos básicos para realizar una reanimación cardiopulmonar exitosa. ¡No te la pierdas!2022-11-2121 minBajalenguasBajalenguasIntoxicación por cocaína¿Cuáles son las propiedades de la cocaína?, ¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la intoxicación por cocaína?, ¿Cuál es la importancia del diagnóstico diferencial en los pacientes intoxicados por cocaína? Acompáñanos en la más reciente emisión de BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas, en la que invitamos desde Medellín (Colombia) a la Dra. Silvana Jiménez Salazar, quien nos responderá estas y otras preguntas sobre este tema. ¡No te la puedes perder!2022-11-0312 minBajalenguasBajalenguasEcocardiografía transesofágica intraoperatoria¿Cómo ha evolucionado la ecocardiografía transesofágica intraoperatoria?, ¿Cuál ha sido la aplicación de esta tecnología en las cardiopatías congénitas?, ¿Cuál es el papel de la ecocardiografía transesofágica intraoperatoria en la valoración de la función ventricular? Para responder a estas y otras preguntas, invitamos desde Ciudad de México a la Dra. Clara Vázquez Antona, Jefe de Ecocardiografía Pediátrica del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, a la más reciente emisión de BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas. ¡No te la pierdas!2022-10-3114 minBajalenguasBajalenguasIntoxicación por antidepresivos tricíclicosDebido a su fácil adquisición, la intoxicación por antidepresivos tricíclicos se ha convertido en un episodio reiterativo en las salas de urgencias del país. Acompáñanos en la más reciente emisión de BajaLenguas, el pódcast del Grupo Distribuna, en la que ahondaremos sobre las propiedades, las manifestaciones clínicas y los tratamientos para este tipo de intoxicación. Para ello invitamos desde Neiva (Colombia) a la Dra. Adriana Zamora Suárez, quien nos hablará de este importante tema. ¡No te pierdas sus conceptos académicos en este capítulo de BajaLenguas!2022-10-2113 minBajalenguasBajalenguasMenopausia: ¿un antes y un después en la osteoporosis?¿Quieres saber cuál es la importancia del diagnóstico precoz en el tratamiento de la osteoporosis?, ¿Cuáles son las ventajas de la terapia hormonal? y ¿Cuáles son los mecanismos de acción de los moduladores selectivos de los receptores de estrógenos?2022-10-0424 minBajalenguasBajalenguasAnatomía funcional del ventrículo derecho¿Cuál es la función del ventrículo derecho y su importancia para la del ventrículo izquierdo? ¿En qué radican las diferencias de la anatomía de estos ventrículos? ¿Cómo están conformadas su arquitectura y microarquitectura? Te invitamos a escuchar las respuestas a estas preguntas en la más reciente emisión de BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas, en la que invitamos, desde Ciudad de México, a la Dra. Consuelo Orihuela Sandoval para que nos hablará acerca de la importancia que han cobrado en las últimas décadas las investigaciones ace...2022-08-1616 minBajalenguasBajalenguasFisiología cardiopulmonar y ventrículo derecho¿Cuáles son las principales funciones de la circulación pulmonar? ¿Cuál es la importancia del intercambio gaseoso? ¿En qué interfiere el grosor de la membrana alveolo-capilar? No te quedes sin las respuestas a estos y otros interrogantes que nos dio el reconocido experto Roberto Bernardo, nuestro invitado internacional, quien nos acompañó desde Oklahoma (Estados Unidos) en la más reciente emisión de BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas. 2022-08-0814 minBajalenguasBajalenguasMarcadores ecográficos de alteraciones cromosómicas¿Qué es un marcador ecográfico y cuál es su utilidad? ¿Cuáles son los marcadores ecográficos del primer y segundo trimestre? ¿Cuáles son las actuales recomendaciones frente al cribado en la población neonatal?  Si quieres conocer las respuestas a estos interrogantes, no te pierdas desde Monterrey (México) al Dr. Pedro Beltrán Peñaloza, nuestro invitado especial en la más reciente emisión de BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas.2022-08-0119 minBajalenguasBajalenguasCompresiones torácicas y medicamentos en reanimación neonatal¿Cuáles son las indicaciones para iniciar las compresiones torácicas en el recién nacido? ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta en esta población? ¿Cuáles son los medicamentos recomendados en el proceso de reanimación y sus indicaciones particulares? Para responder a estas y otras preguntas invitamos a la doctora Adriana Ballesteros, presidenta de la Asociación Colombiana de Neonatología (ASCON) a la más reciente emisión de BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas. ¡No te pierdas sus recomendaciones prácticas!2022-07-2214 minBajalenguasBajalenguasPasos básicos en reanimación neonatal y uso de ventilación a presión positivaEn el proceso de reanimación neonatal cada segundo que pasa es decisivo para la vida del recién nacido. Por ello, es necesario tener el conocimiento preciso sobre los pasos iniciales que se deben hacer en cada circunstancia que se puede presentar. Para hablar de este interesante tema invitamos desde Barranquilla (Colombia) al Dr.  Ricardo León Sánchez Consuegra, pediatra neonatólogo e Instructor de reanimación neonatal de la Asociación Colombiana de Neonatología (ASCON). No te pierdas sus recomendaciones, basadas en la evidencia, en la más reciente emisión de BajaLenguas: el pódcast para ab...2022-07-1415 minBajalenguasBajalenguasSobreanticoagulación por warfarina¿Qué es la warfarina y cuál ha sido su importancia en la anticoagulación oral? ¿Cuál es el mecanismo de acción de la warfarina? ¿De qué factores genéticos, ambientales y del huésped depende la sobreanticoagulación por warfarina? Escucha la más reciente emisión de BajaLenguas, el pódcast para abrir bocas, en la que nos acompaña desde Medellín (Colombia) el Dr. Juan Camilo Cifuentes González quien nos responderá estos y otros interrogantes acerca de este anticoagulante oral.2022-07-0718 minBajalenguasBajalenguasIntoxicación delictivaEl uso de sustancias químicas para doblegar la voluntad de las víctimas es una estrategia que utilizan los delincuentes para lograr sus fechorías y que ha estado de nuevo en auge durante los últimos meses en Colombia. ¿Cuáles son esas sustancias utilizadas en intoxicaciones delictivas?¿De qué manera los delincuentes se las administran a sus víctimas? Acompáñanos en la más reciente emisión de BajaLenguas, el pódcast del Grupo Distribuna, en la que responderemos estos y otros interrogantes sobre este tipo de intoxicación. Para ello invitamos nuevamente desde Neiva (Colombia) a la Dra. Adria...2022-06-0617 minBajalenguasBajalenguasReanimación del recién nacido prematuro¿Cuáles son las consideraciones especiales para la adaptación y reanimación del recién nacido prematuro? ¿Cuáles son los riesgos adicionales que se presentan en esta población? ¿Por qué se recomienda el pinzamiento diferido del cordón umbilical en los recién nacidos prematuros? No te pierdas esta emisión de BajaLenguas, el pódcast para abrir bocas, en la que invitamos a la doctora Clara Galvis, pediatra neonatóloga, quien nos responderá estas y otras preguntas acerca del escenario de la reanimación del recién nacido prematuro.2022-05-2715 minBajalenguasBajalenguasAbordaje de la enfermería crítica en la reanimación cardiopulmonar¿Cuáles son los aspectos que se valoran para definir el paro cardiorrespiratorio? ¿Qué es un código azul? ¿Cuál es la responsabilidad de la enfermera intensivista en todo este proceso? Acompáñenos en esta emisión de BajaLenguas, el pódcast para abrir bocas, en la que invitamos desde Panamá a  Gladys Itzel Rangel Flores, enfermera especialista en cuidado crítico del adulto, quien nos hablará acerca del papel de la enfermería crítica en la reanimación cardiopulmonar.2022-05-1915 minBajalenguasBajalenguasAgentes de guerra químicaEn medio de la actual confrontación bélica entre Rusia y Ucrania renace el miedo frente al uso de las armas o agentes de guerra química. Por ello en esta emisión de BajaLenguas, el pódcast para abrir bocas, invitamos desde Bogotá (Colombia) a la Dra. Pilar Julieta Acosta González quien nos hablará acerca de los agentes de guerra química, sus manifestaciones clínicas y las opciones de tratamiento que hay en la actualidad.2022-04-1919 minBajalenguasBajalenguasIntoxicación por paraquat¿Cuál es el mecanismo de acción del paraquat?¿Cuáles son las fases clínicas de la intoxicación por paraquat? ¿En qué consiste el tratamiento actual para los pacientes intoxicados por paraquat? Acompáñanos en la más reciente emisión de BajaLenguas, el pódcast del Grupo Distribuna, en la que responderemos estos y otros interrogantes sobre este herbicida. Para ello invitamos desde Neiva (Colombia) a la Dra. Adriana Zamora Suárez quien nos hablará de la intoxicación por paraquat y por qué es necesario sacar este producto del mercado colombiano.2022-04-0817 minBajalenguasBajalenguasInsuficiencia respiratoria pediátrica¿Cuáles son los principales factores asociados con la insuficiencia respiratoria en la población pediátrica? ¿Cuáles son las características que diferencian la mecánica respiratoria en este segmento de la población? No te pierdas la más reciente emisión de BajaLenguas, el podcast para abrir bocas, en la que hablaremos de estos y otros temas con al Dr. Oliverio Medina Marín, quien desde Santiago de Cali (Colombia), nos hablará acerca de la insuficiencia respiratoria en la población pediátrica y los diferentes tratamientos para enfrentar esta enfermedad.2022-03-3121 minBajalenguasBajalenguasTerapias biológicas en el tratamiento de la osteoporosisAcompáñanos en esta nueva emisión de BajaLenguas, el podcast para abrir bocas, en la que invitamos desde Chile a la Dra Claudia Campusano, quien nos hablará acerca del desarrollo de terapias biológicas para el tratamiento de la osteoporosis, los medicamentos que se han usado para ello, las novedades farmacológicas que pronto llegarán a Latinoamérica y las perspectivas a futuro en el manejo de la osteoporosis.2022-03-2424 minBajalenguasBajalenguasTerapia hormonal para la menopausiaEn esta emisión de BajaLenguas, el pódcast del Grupo Distribuna, contamos nuevamente desde España con el Dr. José Luis Neyro, quién nos hablará de la terapia hormonal para la menopausia y derribará muchos de los mitos que existen al respecto.2022-03-1735 minBajalenguasBajalenguasDensitometría ósea de columna lumbar, cadera y antebrazo¿Cuáles son los errores más frecuentes en el posicionamiento del paciente para la toma de la densitometría de columna?¿Enfermedades como la artrosis degenerativa o situaciones como aplastamientos vertebrales pueden afectar la lectura adecuada de la densidad mineral ósea? ¿Cuándo se indica la toma de la densitometría en el antebrazo?  No te pierdas esta emisión de BajaLenguas, el podcast del Grupo Distribuna, en la que el Dr. Luis Jiménez Briceño nos responderá estas y otras preguntas acerca de la densitometría ósea.2022-02-2818 minBajalenguasBajalenguasManejo del abdomen abiertoNo te pierdas esta emisión de BajaLenguas, el podcast del Grupo Distribuna, en la que hablaremos desde las Islas Baleares (España) con el Dr. Leopoldo Salvatierra acerca del manejo del abdomen abierto, su evolución, las herramientas para lograrlo y las complicaciones que se pueden presentar durante este procedimiento.2022-02-1715 minBajalenguasBajalenguasNutrición para los pacientes con COVID-19Uno de los principales retos en el tratamiento de los pacientes con COVID-19 y del que no se habla mucho, ha sido el de garantizarles una adecuada nutrición. ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta al respecto? ¿Cuál ha sido la experiencia frente a este desafío de una de las instituciones de salud más reconocidas de Panamá? Escuche la nueva entrega del pódcast Bajalenguas: para abrir bocas en la que hablaremos sobre este tema con nuestra invitada especial, la licenciada Mónica Montenegro, Jefa de Nutrición del Servicio de Nutrición y Dietética del Hospita...2022-02-0916 minBajalenguasBajalenguasTerapia antiandrogénica y lesión ósea¿Será que el cáncer de próstata se relaciona con una baja masa ósea o que los medicamentos que usamos alteran la masa ósea? ¿Qué relación existe entre el aumento de fracturas y el cáncer de próstata?¿Cómo podemos evitar que esto siga ocurriendo? Acompáñenos a resolver estas y otras inquietudes en esta nueva entrega del pódcast Bajalenguas: para abrir bocas en la que hablaremos con nuestro invitado especial, el Dr. Ramiro Da Silva Llibre, acerca de la relación entre cáncer de próstata, terapia antiandrogénica y lesión ósea.2022-02-0226 minBajalenguasBajalenguasManejo de la osteoporosis: cuando falla el tratamiento¿Por qué hay pacientes que no responden al tratamiento de la osteoporosis? ¿Cuáles son las consideraciones que hay que tener en cuenta al respecto? Estas son algunas de las preguntas que nos va a responder desde Argentina, el Dr. José Luis Mansur en la nueva emisión de BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas.2022-01-2621 minBajalenguasBajalenguasNuevas guías para el tratamiento de la insuficiencia cardíacaEl objetivo de las Guías de la Sociedad Europea de Cardiología y de  las Guías canadienses de insuficiencia cardíaca es ayudar a los profesionales de la salud a tratar a las personas que padecen insuficiencia cardíaca con la mejor evidencia disponible. No te pierdas esta emisión de BajaLenguas: el pódcast para abrir bocas, en donde el Dr. Mario Speranza nos explicará los principales aportes de estas guías y algunas controversias que han surgido en torno a ellas.2022-01-1815 minBajalenguasBajalenguasTratamientos contra el cáncer de mamaSegún la Organización Mundial de la Salud, durante el 2020 alrededor de 685 000 mujeres fallecieron como consecuencia del cáncer de mama y una de cada 12 mujeres enfermarán de cáncer de mama a lo largo de su vida.2022-01-1217 minBajalenguasBajalenguasTratamientos contra la osteoporosisSegún la OMS, la osteoporosis se define como una enfermedad que se caracteriza por la disminución de la masa ósea, cuyo valor de densidad ósea (DO) es menor a 2.5, razón por la cual incrementa la fragilidad del hueso, y lo vuelve más susceptible a sufrir una fractura. En esta emisión de BajaLenguas, nos acompañará el Dr. Hugo Peña Ríos, quien desde México nos hablará de los tratamientos actuales contra la osteoporosis. ¡No te la pierdas!2021-09-1424 minBajalenguasBajalenguasCirugía robóticaSegún la Clínica Mayo, la cirugía robótica, o cirugía asistida por robot, permite a los médicos hacer muchos tipos de procedimientos complejos con mayor precisión, flexibilidad y control en comparación con las técnicas convencionales. Acompáñenos en esta emisión de BajaLenguas, a un viaje al futuro con el Dr. Carlos A. Barba, quien nos hablará acerca del panorama actual de la cirugía robótica y sus perspectivas a futuro.2021-09-0322 minBajalenguasBajalenguasManejo de la vía aérea en los pacientes críticamente enfermosEn la coyuntura actual que atravesamos por la pandemia de la COVID-19, el manejo de la ventilación en los pacientes críticamente enfermos ha supuesto un enorme desafío para los profesionales de la salud. Por ello invitamos en esta emisión de BajaLenguas, al Dr. Juan David Ricardo Escobar Espinosa, especialista en el manejo de la vía aérea, quien nos hablará de este importante tema.2021-08-2722 minBajalenguasBajalenguasManejo inicial del paciente intoxicado en urgenciasLas tres primeras causas de intoxicación en Colombia son el consumo de sustancias psicoactivas, la sobredosis de medicamentos y los plaguicidas. No se pierda esta nueva entrega del pódcast Bajalenguas: para abrir bocas en la que hablaremos con la Dra. Patricia Caro Uribe del manejo inicial de los pacientes intoxicados en las salas de urgencias.2021-08-2522 minBajalenguasBajalenguasVisita preconcepcionalEn esta emisión de BajaLenguas, el podcast del Grupo Distribuna, tenemos nuestro primer invitado internacional. No se pierda al Dr. José Luis Neyro, quién nos hablará de la importancia de planificar adecuadamente un embarazo y de los riesgos de no hacerlo.2021-08-1329 minBajalenguasBajalenguasInfecciones de transmisión sexual (ITS)De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se calcula que a diario alrededor de un millón de personas en el mundo contraen una infección de transmisión sexual. Es por ello que invitamos a la doctora Marcela Celis Amórtegui a la tercera emisión del podcast Bajalenguas: para abrir bocas, en la que trataremos diferentes aspectos de estas infecciones y las iniciativas que se han adelantado a nivel nacional e internacional para combatirlas.2021-08-0629 minBajalenguasBajalenguasVirus del papiloma humano (VPH)Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que el 90 % de las personas serán infectadas por el VPH durante su vida, lo que las pone en riesgo para una variedad de serios problemas de salud.  Por ello, en la segunda emisión del pódcast Bajalenguas: para abrir bocas trataremos este importante tema de salud. No se pierda a la doctora Marcela Celis Amórtegui, quien analizará diferentes aspectos del VPH y su incidencia en nuestro país.2021-07-2133 minBajalenguasBajalenguasEmbarazo adolescenteEn la primera emisión del pódcast Bajalenguas: para abrir bocas tratamos un problema de salud pública en Colombia: el embarazo adolescente. Acompáñenos en esta emisión en la que la doctora Marcela Celis Amórtegui analizará diferentes aspectos de esta problemática y nos brindará soluciones que desde su experticia profesional podemos adelantar como sociedad para enfrentar esta situación.2021-06-2726 min