podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Grupo Oraloteca
Shows
Oraloteca Podcasts
Fermín cantando en damana
Sumérgete en el universo de Fermín Nevita Alabata, un talentoso artista Wiwa cuya voz fusiona la riqueza ancestral de su cultura con los vibrantes ritmos del reguetón y el rap. En este mini seriado de Oraloteca Podcast, que se complementa con el artículo titulado "Del tambor tradicional al reguetón: La propuesta de Fermín Nevita Alabata desde el pueblo Wiwa" publicado en la Revista Oraloteca #15, descubre cómo este joven innovador, con la venia de su mamo y el sueño de ayudar a su gente, ha logrado entrelazar lo tradicional y lo urbano, creando composic...
2025-07-21
02 min
Oraloteca Podcasts
Fragmento de la canción de Fermín sobre la vida
Sumérgete en el universo de Fermín Nevita Alabata, un talentoso artista Wiwa cuya voz fusiona la riqueza ancestral de su cultura con los vibrantes ritmos del reguetón y el rap. En este mini seriado de Oraloteca Podcast, que se complementa con el artículo titulado "Del tambor tradicional al reguetón: La propuesta de Fermín Nevita Alabata desde el pueblo Wiwa" publicado en la Revista Oraloteca #15, descubre cómo este joven innovador, con la venia de su mamo y el sueño de ayudar a su gente, ha logrado entrelazar lo tradicional y lo urbano, creando composic...
2025-07-21
02 min
Oraloteca Podcasts
Fragmento de la canción de Fermín titulada Mi niña más bonita
Sumérgete en el universo de Fermín Nevita Alabata, un talentoso artista Wiwa cuya voz fusiona la riqueza ancestral de su cultura con los vibrantes ritmos del reguetón y el rap. En este mini seriado de Oraloteca Podcast, que se complementa con el artículo titulado "Del tambor tradicional al reguetón: La propuesta de Fermín Nevita Alabata desde el pueblo Wiwa" publicado en la Revista Oraloteca #15, descubre cómo este joven innovador, con la venia de su mamo y el sueño de ayudar a su gente, ha logrado entrelazar lo tradicional y lo urbano, creando composic...
2025-07-21
02 min
Oraloteca Podcasts
Fragmento de la canción de Fermín titulada Me gustas
Sumérgete en el universo de Fermín Nevita Alabata, un talentoso artista Wiwa cuya voz fusiona la riqueza ancestral de su cultura con los vibrantes ritmos del reguetón y el rap. En este mini seriado de Oraloteca Podcast, que se complementa con el artículo titulado "Del tambor tradicional al reguetón: La propuesta de Fermín Nevita Alabata desde el pueblo Wiwa" publicado en la Revista Oraloteca #15, descubre cómo este joven innovador, con la venia de su mamo y el sueño de ayudar a su gente, ha logrado entrelazar lo tradicional y lo urbano, creando composic...
2025-07-21
02 min
Oraloteca Podcasts
Fragmento de la canción de Fermín titulada Para mí
Sumérgete en el universo de Fermín Nevita Alabata, un talentoso artista Wiwa cuya voz fusiona la riqueza ancestral de su cultura con los vibrantes ritmos del reguetón y el rap. En este mini seriado de Oraloteca Podcast, que se complementa con el artículo titulado "Del tambor tradicional al reguetón: La propuesta de Fermín Nevita Alabata desde el pueblo Wiwa" publicado en la Revista Oraloteca #15, descubre cómo este joven innovador, con la venia de su mamo y el sueño de ayudar a su gente, ha logrado entrelazar lo tradicional y lo urbano, creando composic...
2025-07-21
02 min
Oraloteca Podcasts
Fragmento de la canción de Fermín titulada Te vas
Sumérgete en el universo de Fermín Nevita Alabata, un talentoso artista Wiwa cuya voz fusiona la riqueza ancestral de su cultura con los vibrantes ritmos del reguetón y el rap. En este mini seriado de Oraloteca Podcast, que se complementa con el artículo titulado "Del tambor tradicional al reguetón: La propuesta de Fermín Nevita Alabata desde el pueblo Wiwa" publicado en la Revista Oraloteca #15, descubre cómo este joven innovador, con la venia de su mamo y el sueño de ayudar a su gente, ha logrado entrelazar lo tradicional y lo urbano, creando composic...
2025-07-21
02 min
Oraloteca Podcasts
Fragmento de la canción de Fermín a los profesores
Sumérgete en el universo de Fermín Nevita Alabata, un talentoso artista Wiwa cuya voz fusiona la riqueza ancestral de su cultura con los vibrantes ritmos del reguetón y el rap. En este mini seriado de Oraloteca Podcast, que se complementa con el artículo titulado "Del tambor tradicional al reguetón: La propuesta de Fermín Nevita Alabata desde el pueblo Wiwa" publicado en la Revista Oraloteca #15, descubre cómo este joven innovador, con la venia de su mamo y el sueño de ayudar a su gente, ha logrado entrelazar lo tradicional y lo urbano, creando composic...
2025-07-21
02 min
Oraloteca al Aire
Memorias del primer Seminario Oraloteca: Antirracismo, memoriografía y masculinidades. 31/05/2025
🎙️ Oraloteca al Aire presenta:📻 Memorias del primer Seminario Oraloteca: Antirracismo, memoriografía y masculinidades Sumérgete en las memorias de este primer Seminario Oraloteca, el cual parte de los procesos de formación permanente del grupo de investigación La Oraloteca. En este programa se abordará cómo los procesos históricos han moldeado el reconocimiento de las comunidades negras, cuestionando las limitaciones de la etnicidad definida por el Estado. También se analiza la relación entre narrativas históricas y de memoria, comprendiendo la "memoriografía" como un texto cultural y forma de conocimiento. Además, se aborda las masculinidades e...
2025-05-31
1h 27
Oraloteca al Aire
Reflexiones del segundo taller de radiofonía de la Radio Nacional Alemana de Cultura y La Oraloteca. 05/04/2025
En el marco del segundo taller de radiofonía dirigido por la Radio Nacional Alemana de Cultura (Deutschlandfunk Kultur) y La Oraloteca, abrió un espacio para fomentar un intercambio de saberes y experiencias en los campos de la producción radiofónica, la memoria y las narrativas sonoras. Este taller fue resultado de un proyecto colaborativo de investigación, creación y co-formación que vincula a profesionales y estudiantes de la Oraloteca en Santa Marta (Colombia) y a la Radio Nacional Alemana de Cultura (Deutschlandfunk Kultur). A través de esta colaboración, se busca construir relatos que reflejen la divers...
2025-04-05
1h 16
Oraloteca al Aire
Identidades plurales: ser mujer en Santa Marta. 08/03/2025
📻👂🏽El programa Oraloteca al Aire, en el marco del día de la MUJER TRABAJADORA, invita a todxs sus oyentes a reconocer las identidades plurales y la reivindicación de las luchas y resistencias en la conquista de derechos de igualdad de las mujeres mextizas, afros, indígenas, diversas, proletarias, académicas o científicas 💜 🎙️Tomándonos la palabra como herramienta de transformación social, abrimos este espacio de diálogo y reflexión con nuestras invitadas: 🗣️Eisys Alvarado, Antropóloga e investigadora de La Oraloteca 🗣️Alexandra Barrios, Defensora de Derechos Humanos, Fundación Semillas Verdes. 🗣️Raiza Llinás, Antropóloga, Mg en DH, docente de la Unimagdalena. 🗣...
2025-03-08
1h 24
Oraloteca al Aire
Memoria y violencias en la Sierra Nevada de Santa Marta. 01/03/2025
En un ejercicio de memoria, desde Oraloteca al Aire nos adentraremos en uno de los corregimientos de la Sierra Nevada de Santa Marta que vio crecer a su población y su economía. En ese mismo lugar, inició la vida delictiva de uno de los jefes paramilitares más despiadados que ha visto la región.
2025-03-01
58 min
Oraloteca al Aire
Reflexiones sobre la atenuación lingüística como expresión de la cultura. 22/02/2025
El equipo de Oraloteca al Aire estará dialogando con la doctora en filología, Juana Puga, destacada investigadora en el ámbito de la filología, quien se ha dedicado al estudio de un fenómeno lingüístico sutil, pero omnipresente en el castellano de Chile: la atenuación. Su trayectoria académica, marcada por una sólida formación en lingüística en la Pontificia Universidad Católica de Chile y un doctorado en Filología de la Universidad de Valencia, la llevó a explorar las particularidades del habla chilena.
2025-02-25
1h 00
Oraloteca al Aire
Programa de estímulos ICANH Oralando Fals Borda (2025). 08/02/2025
El equipo de Oraloteca al Aire inicia su nueva temporada presentando el programa de estímulos de investigación del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) Oralando Fals borda (2025).
2025-02-25
51 min
Oraloteca al Aire
Silencios que matan: Crisis humanitaria en la Sierra Nevada. 09/11/2024
En un contexto donde la "Paz Total" es una promesa y la violencia sigue siendo una realidad, en Oraloteca al Aire nos adentramos en el corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. En este programa exploraremos las causas de la persistencia del conflicto armado, las voces de las comunidades afectadas y las perspectivas de diferentes actores involucrados en la búsqueda de la paz, con Lerber Dimas, antropólogo e investigador sobre el conflicto armado en la Sierra Nevada.
2024-11-10
1h 01
Oraloteca al Aire
Voces de la búsqueda: Historias de resistencias y luchas por la verdad. 02/11/2024
El equipo de Oraloteca al Aire dialogará con Maryuriz Rodríguez, representante de Familiares Colombia, organización que nace del esfuerzo de mujeres y hombres que tienen familiares desaparecidos en 2005 y desde entonces ha venido realizando las actividades de búsqueda de sus seres queridos. En el espacio radial también estará presente la señora Onis Isabel Nieto, representante de la Fumvispaz, Mundación de Mujeres Víctimas Sembrando Paz Desde los Territorios, fundada en el 2016 y se han vinculado a FC desde el 2021, especialmente en la búsqueda de personas desaparecidas forzosamente. Su principal objetivo es exigir los derechos d...
2024-11-02
57 min
Oraloteca al Aire
Hip Hop con Memoria: Historias del rap samario con a.k.a. Vlass. 26/10/2024
El equipo de Oraloteca al Aire continúa explorando las raíces, evolución y el impacto social del rap en el Caribe colombiano, en esta ocasión en la ciudad de Santa Marta para ahondar la memoria colectiva y las identidades forjadas a través de las rimas del rap.
2024-10-28
58 min
Oraloteca al Aire
Hip Hop con Memoria: Reflexiones sonoras sobre la historia del Rap en Colombia. 19/10/2024
El equipo de Oraloteca al Aire realizará un viaje sonoro por la historia del rap colombiano. En este episodio, exploraremos las raíces y la evolución de este género musical que ha marcado a varias generaciones en el país. A través de la icónica canción "La historia del rap" de Los Nandez, el equipo, junto con el invitado, analizaremos cómo llegó este género a nuestro país y cómo se adaptó a nuestra realidad social y cultural. Por otro lado, nos adentraremos en la discografía de Gotas de rap, una de las agrupaci...
2024-10-23
00 min
Oraloteca al Aire
Paleorraíces: Las misteriosas pisadas del pasado en el caribe colombiano. 05/10/2024
El equipo de Oraloteca al Aire hace una pausa en su mapeo sonoro del Hip-Hop en el Caribe colombiano para adentrarse en un mundo fascinante lleno de historias milenarias: el patrimonio paleontológico del Caribe colombiano. A menudo, cuando pensamos en nuestro pasado, imaginamos relatos transmitidos de generación en generación, mitos y leyendas que han moldeado nuestra identidad cultural. Sin embargo, hay otra forma de conocer nuestro pasado: explorando los fósiles que yacen bajo nuestros pies. Junto a Nayibe, experta en paleontología y creadora de PaleontoRadio, descubriremos cómo estos vestigios del pasado nos cuentan historias increí...
2024-10-07
55 min
Oraloteca al Aire
Hip Hop con Memoria: Fundación tiene líricas. 28/09/2024
El equipo de Oraloteca al Aire continua con su ciclo de programas radiales Hip-Hop con Memoria, donde exploran el papel de las oralidades y sonoridades del Hip Hop en la construcción de identidades y en las expresiones de resistencias y luchas sociales del Caribe colombiano. Este programa cuenta con las historias, las identidades y las expresiones culturales de dos artistas en Fundación (Magdalena). A través de un diálogo entre investigadores y Daniel Martínez Guerra, más conocido en el mundo del hip hop como Jay K SG, y María Fernanda Sará Reyes, Harzen SG, artistas...
2024-10-07
1h 00
Oraloteca al Aire
Reflexiones Arqueológicas sobre la herencia indígena y la colonización. 21/09/2024
El equipo de Oraloteca al Aire explorará la historia y las herencias culturales en Santa Marta, la cual tiene mucho más de 499 años, desde algunos aportes de la Arqueología.
2024-09-23
58 min
Oraloteca al Aire
Hip Hop con Memoria: Oralidades del rap plateño. 14/09/2024
El equipo de Oraloteca al Aire con su ciclo de programas radiales llamado Hip Hop con Memoria para explorar el papel de la memoria y las oralidades de esta cultura en el Caribe colombiano en la construcción de identidades y en las expresiones de resistencias y luchas sociales. En cada programa el equipo de Oraloteca al Aire se acercará a las raíces, la evolución y el impacto social del Hip Hop en diferentes ciudades, cruzando las fronteras entre la música, la antropología y la historia para entender cómo ha servido como vehículo de expresió...
2024-09-16
58 min
Oraloteca al Aire
Hip Hop con Memoria: Ley, la voz que resuena desde Ciénaga. 07/09/2024
El equipo de Oraloteca al Aire continua su ciclo de programas radiales llamado Hip Hop con Memoria para explorar el papel de las oralidades y sonoridades del hip hop en la construcción de identidades y en las expresiones de resistencias y luchas sociales del Caribe colombiano. En cada programa el equipo de Oraloteca al Aire se acercará a las raíces, la evolución y el impacto social del hip hop en diferentes ciudades, cruzando las fronteras entre la música, la antropología y la historia para entender cómo ha servido como vehículo de expresión y constru...
2024-09-12
54 min
Oraloteca al Aire
Hip Hop con memoria: Navi, la Nueva Generación de raperos cienagueros. 31/08/2024
El equipo de Oraloteca al Aire abre su ciclo de programas radiales llamado Hip Hop con Memoria para analizar y visibilizar el papel del Hip Hop como un vehículo de expresión, construcción de identidad y registro histórico en las diversas comunidades del Caribe colombiano, explorando sus raíces, evolución y su impacto en las luchas sociales y culturales de la región, desde una perspectiva interdisciplinaria que cruza la música, la antropología y la historia. Este programa radial tiene como objetivo principal explorar las historias, las identidades y las expresiones culturales del rap en Ciénag...
2024-09-05
56 min
Oraloteca al Aire
Memorias sonoras de las narrativas de La Guajira. 17/08/2024
El grupo de Oraloteca al Aire, realizará un viaje sonoro por tres municipios del departamento de La Guajira para conocer algunas de sus narrativas más representativas.
2024-08-20
52 min
Oraloteca al Aire
Hombres desarmados: Desmontando mitos, (re)construyendo masculinidades (Segunda parte). 03/08/2024
El grupo de Oraloteca al Aire continuará su diálogo sobre las masculinidades y las emociones desde una mirada psiquiátrica.
2024-08-03
54 min
Oraloteca al Aire
Historias de la Perla: Relatos sobre la Santa Marta de ayer y hoy. 27/07/2024
El grupo de Oraloteca al Aire, en el marco de los 499 años de Santa Marta, dedicará el espacio a algunos relatos históricos sobre el Centro Histórico, Bonda y el barrio Pescaíto, para adentrarnos en las historias que se entrecruzan en la Perla de América.
2024-08-03
41 min
Oraloteca al Aire
Recordando al Almirante Padilla. 20/07/2024
El equipo de Oraloteca al Aire les comparte una de las narrativas populares sobre el Almirante Padilla, uno de los próceres de la independencia en Colombia, según Herodis Mejía Bueno, habitante de Camarones (La Guajira).
2024-08-03
55 min
Oraloteca al Aire
Hombres desarmados: Desmontando mitos, (re)construyendo masculinidades (Primera parte). 22/06/2024
El equipo de Oraloteca al Aire estará reflexionando en este capítulo sobre las masculinidades, los roles de género tradicionales, las expectativas sociales que limitan la expresión de una masculinidad sana y sus impactos en las relaciones de los hombres consigo mismos, con las mujeres y con otros hombres, y algunas estrategias o herramientas pueden apoyar a los hombres en el proceso de transformación personal y social.
2024-06-24
59 min
Oraloteca al Aire
Memorias de San Pedro de la Sierra: Voces de Ramiro Martínez Beltrán. 15/06/2024
El equipo de Oraloteca al Aire compartirá las memorias de San Pedro de la Sierra a través de los relatos de Ramiro Martínez Beltrán, campesino de este corregimiento quien conoce buena parte de su historia y las problemáticas que aún están padeciendo.
2024-06-24
55 min
Oraloteca al Aire
Autoreconocimiento y racismo: Reflexiones sobre la experiencia de dos mujeres negras en Santa Marta y Marburg
Con las invitadas, Oraloteca al Aire dialogará en torno al proceso de autoreconocimiento de dos mujeres negras frente a las problemáticas del racismo y la sexualización que han sufrido en Santa Marta (Colombia) y Marburg (Alemania).
2024-06-11
58 min
Oraloteca al Aire
Cubrimiento del Encuentro regional de narración oral y cuentería en Montería, Córdoba. 18/05/2024
El grupo Oraloteca viaja al encuentro regional de narración oral y cuentería llevado a cabo en la Universidad del Sinú, en Montería (Córdoba), donde se reunieron estudiantes de las Instituciones de Educación Superior adscritas en la Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN- nodo Caribe.
2024-05-23
55 min
Oraloteca al Aire
Reflexiones sobre el Boom de la Bonanza Marimbera en el Caribe colombiano. 20/04/2024
El grupo Oraloteca junto con la invitada, Lina Britto, dialogarán sobre algunas de las implicaciones sociales, políticas y ambientales en la cultura popular del Caribe colombiano a causa de la bonanza marimbera.
2024-05-03
51 min
Oraloteca al Aire
Balance de la Paz total en la Sierra Nevada de Santa Marta. 23/03/2024
En este episodio, el grupo de Oraloteca al Aire estará dialogando con el invitado, Lerber Dimas, sobre la política de Paz total que viene implementando el actual gobierno. En esta oportunidad la conversación abordará los departamentos que tienen jurisdicción en la Sierra Nevada de Santa Marta (LA Guajira, Magdalena y Cesar).
2024-04-09
1h 00
Sonoridades museográficas del Caribe colombiano
Parranda al ritmo del Son de negros del grupo Los Mangas
Ciclo sonoro de Memorias, museografía e identidades en los edificios Sierra Nevada y Ciénaga Grande de la Universidad del Magdalena. El Son de negros, expresión musical de Nueva Venecia, aparte de ser un ritmo para parrandear, también denuncia las problemáticas que viven las familias que habitan la Ciénaga Grande de Santa Marta. El grupo familiar y musical Los Mangas se goza su música al tiempo que denuncia el olvido estatal a los pueblos palafitos.
2024-03-08
05 min
Oraloteca al Aire
Diálogo con Jwikamey. 09/09/2023
El equipo de Oraloteca al Aire estará dialogando con el joven arhuaco Jwikamey Torres, estudiante de negocios internacionales en la Universidad del Magdalena, sobre la violencia, el desarrollo, el cambio climático y el pensamiento arhuaco.
2023-09-25
59 min
Oraloteca Podcasts
Recordando al Almirante Padilla
En el departamento de La Guajira, a 17 kilómetros al sur de Riohacha, se encuentra el corregimiento de Camarones, uno de los tantos pueblos afros que habitan estas tierras desde antes de la campaña libertadora de Simón Bolívar. En este corregimiento el grupo Oraloteca se encontró con Herodis Mejía Bueno, un afrocampesino que conoce muy bien la historia de Camarones y la de José Prudencio Padilla, de quien escuchó hablar de sus mayores durante buena parte de su niñez. En este podcast, Herodis nos comparte las historias que escuchó desde niño y de la cual se ha
2023-09-25
55 min
Oraloteca al Aire
Gatos muertos: Flow de pueblo. 26/08/2023
El equipo de Oraloteca al Aire estará dialogando con dos jóvenes raperos de Plato, Magdalena, quienes fueron los pioneros en llevar este ritmo musical y estilo de vida al municipio. Asimismo, se estará hablando sobre su propuesta artística llamada Gatos muertos, un grupo de amigos amantes del Hip Hop que quieren resaltar el flow de pueblo.
2023-08-26
57 min
Oraloteca al Aire
Movimientos sociales y perspectivas de cambio. 03/06/2023
El equipo de Oraloteca al Aire dialogará sobre las dinámicas del movimiento social y las perspectivas de cambio que se habla entre las gentes del Caribe colombiano.
2023-06-27
47 min
Oraloteca al Aire
Reflexiones en torno al dialogo permanente por la educación superior con carácter regional. 27/05/2023
El equipo de Oraloteca al Aire dialogará con la invitada sobre la educación en Colombia y el Caribe. Asimismo, la invitada compartirá sus reflexiones sobre su participación en la mesa de diálogo permanente por la educación superior llevado a cabo el pasado 04 de mayo en la ciudad de Barranquilla.
2023-06-27
57 min
Oraloteca al Aire
Maternidades y vida universitaria. 20/05/2023
El grupo de Oraloteca al Aire reflexionará sobre las maternidades y la vida universitaria, así como sobre los retos a los que se enfrentan las mujeres y madres estudiantes o profesoras. Con la participación de Zharic Hernández, semillerista e investigadora del Grupo Oraloteca, se hará una aproximación crítica a los imaginarios existentes sobre ser mujer y madre con el fin de identificar y desmontar las narrativas hegemónicas sobre las maternidades.
2023-06-27
57 min
Oraloteca al Aire
Bosque seco tropical en Santa Marta. 13/05/2023
El equipo de Oraloteca al Aire reflexionará sobre el estado del Bosque Seco Tropical (BST) en la ciudad de Santa Marta, apropósito del taller y el foro sobre las alternativas a la problemáticas generadas por el cambio climático. Con la participación de un estudiante del programa de Biología de la Universidad del Magdalena se dialogará sobre un proyecto que tiene relacionado a la concientización y preservación del BST.
2023-06-27
52 min
Oraloteca al Aire
Pensamiento Afrocaribe: obstáculos y dificultades. 06/05/2023
El equipo de Oraloteca al Aire reflexionará sobre la emergencia del pensamiento afrocaribe a partir del análisis que hace Roberto Alanza, Antropólogo y profesor de la Universidad del Magdalena, en su obra titulada La orilla de Caliban: el rastro de la filosofía afrocaribe en el siglo xx. El pasado 28 de Abril este trabajo fue reconocido por Casa de las Américas como un aporte a los estudios de la presencia negra en la América y el Caribe contemporáneos. El Jurado compuesto por Yuderkys Espinosa Miñoso, filósofa, escritora e investigadora feminista, antirracista y descolonial de Repúbl...
2023-06-27
56 min
Oraloteca al Aire
Paro Nacional 28A: Memorias y reflexiones estudiantiles después de dos años. 29/04/2023
El equipo de Oraloteca al Aire reflexionará y compartirá junto con los y las invitadas algunas memorias sobre el Paro Nacional del 28 de abril del 2021, las motivaciones que impulsaron a los y las invitadas a marchar y el accionar del Movimiento Estudiantil de la Universidad del Magdalena.
2023-06-27
57 min
Oraloteca al Aire
Memorias del Lanzamiento del libro ¿Del paramilitarismo al paramilitarismo? 15/04/2023
El equipo de Oraloteca al Aire compartirá algunas de las memorias que quedaron del lanzamiento del libro ¿Del paramilitarismo al paramilitarismo? Radiografías de una paz violenta en Colombia, compilado por Javier Giraldo Moreno, Leonardo Luna Alzate, Ferdinand Muggenthaler y Stefan Peters, y auspiciado por la Fundación Rosa Luxemburgo oficina región andina.
2023-06-27
56 min
Oraloteca al Aire
Perspectivas del feminismo decolonial desde el Caribe colombiano. 01/04/2023
El equipo de Oraloteca al Aire estará dialogando sobre/desde algunas perspectivas del feminismo decolonial en el Caribe colombiano. El objetivo del programa es abrir un espacio para que las invitadas hablen sobre las diferencias con el feminismo poscolonial, cuáles son las bases en las que se sustenta el accionar político del feminismo decolonial y cómo lo articulan en sus vidas. Con esto se busca reflexionar sobre las categorías de mujer, patriarcado, machismo y raza.
2023-06-27
42 min
Oraloteca al Aire
Efectos y alternativas a las problemáticas del cambio climático en el Caribe colombiano. 18/03/2023
El equipo de Oraloteca al Aire compartirá algunas de las memorias que dejaron el taller realizado con varias comunidades campesinas, pescadoras, indígenas, afros y raizales del Caribe colombiano en el que se hablaron sobre las problemáticas que enfrentan frente al cambio climático, sus estrategias y el foro Impactos sociales del cambio climático en el norte del sur global.
2023-06-27
55 min
Oraloteca al Aire
Oraloteca 2023-1. 11/02/2023
El equipo de Oraloteca al Aire iniciará este primer programa del 2023-1 rindiendo un pequeño homenaje al maestro Rafael Cassiani, fundador del Sexteto de Tabalá de San Basilio de Palenque. En la segunda parte del programa el director del Grupo Oraloteca continuará hablando sobre los proyectos investigativos y las revistas del grupo de investigación.
2023-06-27
56 min
Oraloteca al Aire
Becerril, patrimonio cultural material e inmaterial en el Caribe colombiano. 28/05/2022
El equipo de Oraloteca al Aire compartirá algunas voces sobre el municipio de Becerril, Cesar. Su historia será contada desde las voces de sus habitantes, en especial de aquellos que llevan viviendo ahí desde su infancia. Estas voces fueron recogidas en el marco del proyecto de patrimonio cultural material e inmaterial adelantado en el municipio en el año 2018. También se escucharán las voces de Danny Martínez y Luis Fontalvo, investigadores del Grupo Oraloteca, quienes estuvieron apoyando el proyecto
2023-06-24
56 min
Oraloteca al Aire
Aproximaciones a una antropología de la violencia: reflexiones generales
El equipo de Oraloteca al Aire dialogará sobre la violencia desde la antropología con el investigador y director del Grupo Oraloteca, Fabio Silva Vallejo, quien también es docente de La Universidad del Magdalena. Sin embargo, este breve seriado también contará con algunas voces de las víctimas del conflicto armado en Colombia.
2023-06-24
1h 01
Oraloteca al Aire
Comunidades afros en el Caribe colombiano. 05/03/2022
A propósito de la Revista Oraloteca #11 dedicada a las comunidades afros del Caribe colombiano, San José de Uré y Lorica en el departamento de Córdoba; Rincón Guapo de la Zona Bananera; Guacoche, de Cesar; de San Basilio de Palenque a través del músico Charles King; incluso artículos históricos sobre Cartagena y Riohacha. El equipo de Oraloteca al Aire abre este espacio para dale protagonismo a las voces de algunas comunidades que no aparecieron en la revista, pero que contienen un acervo cultural igual de importante.
2023-06-24
54 min
Oraloteca al Aire
Oraloteca 2022. 26/02/2022
El equipo de Oraloteca al Aire dialogará sobre algunas de las actividades principales de cara al año en curso, como el trabajo con el repositorio del grupo. También presentará sus dos últimos trabajos que dan cuenta de algunas de las dinámicas del Caribe colombiano. Por último, se abrirá un pequeño espacio en homenaje a las personas amigas al Grupo que fallecieron como consecuencia del covid-19.
2023-06-24
1h 00
Oraloteca al Aire
Reflexiones en torno a la Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos. 30/11/2019
El equipo de Oraloteca al Aire dialogará con el director del Grupo Oraloteca en torno a la experiencia vivida en Cadiz, España, como invitado para abrir la primera sesión de la maestría en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos. Su intervención giro en torno al papel de la antropología, el antropólogo y la investigación en espacios de conflicto para el caso colombiano.
2023-06-24
56 min
Oraloteca al Aire
Percepciones del estudiantado sobre los espacios que la Universidad del Magdalena le brinda. 17/08/2019
El equipo de Oraloteca al Aire, a modo de ejercicio antropológico, inicia Radio-Tuber Oraloteca, la cual estará hablando sobre las percepciones que los estudiantes tienen de los espacios que la universidad les brinda, tratando de identificar las problemáticas que ellos identifican, cómo están siendo usados y qué espacios quisieran que se abrieran para la comunidad estudiantil.
2023-06-24
57 min
Oraloteca al Aire
Revista Oraloteca #9. 13/04/2019
El equipo de Oraloteca al Aire hablará sobre la revista número 9 del Grupo Oraloteca, la cual está dedicada a los indígenas de nuestro Caribe colombiano. Se dialogará sobre sobre algunas de las problemáticas, consignadas en esta revista, que están viviendo estas comunidades y cómo se han visto marginadas, en gran medida, por el olvido del Estado.
2023-06-24
56 min
Oraloteca al Aire
Las narrativas populares e indígenas del Caribe colombiano y los proyectos de la Oraloteca 2019. 16/02/2019
El equipo de Oraloteca al Aire dialogará con el director del Grupo Oraloteca, que como meta para este año, pretende ejecutar diversas actividades enmarcadas dentro del contexto antropológico para el fortalecimiento del grupo. Se hará un recorrido sobre algunas narrativas de las comunidades indígenas y campesinas del Caribe colombiano, donde se pretende dar a conocer su importancia. Igualmente, se dialogará sobre algunos trabajos de investigación que se realizaran en los próximos meses como proceso de fortalecimiento del grupo de investigación.
2023-06-24
57 min
Oraloteca al Aire
Proyectos de investigación del grupo Oraloteca (2018-II). 01/12/2018
El equipo de Oraloteca al Aire dialogará sobre los diferentes proyectos de investigación del Grupo Oraloteca, que lo largo de 15 años ha conocido, registrado y documentado las realidades de los diversos pueblos y territorios del Caribe Colombiano, permitiendo su consolidación como centro de documentación de las oralidades en la región. En ese sentido, el presente programa radial busca difundir algunas de las líneas y trabajos de investigación realizados en los meses comprendidos entre agosto y noviembre del presente año, resaltando la importancia de estos proyectos en términos sociales y académicos para Colomb...
2023-06-17
57 min
Oraloteca al Aire
Análisis del crimen organizado y la violencia urbana en el distrito de Santa Marta. 24/11/2018
El equipo de Oraloteca al Aire dialogará sobre dos de las problemática que tiene mayor afectación e incidencia en el distrito de Santa Marta: el Crimen Organizado y la Violencia Urbana. Para ello, nos acompañará Lerber Dimas, docente catedrático de la Universidad de La Guajira e investigador del Grupo Oraloteca, además es especialista en temas de Conflicto Armado y Violencia.
2023-06-17
59 min
Oraloteca al Aire
Experiencias y proyectos de investigación del grupo Oraloteca. 03/03/2018
El equipo de Oraloteca al Aire estará dialogando sobre los proyectos de investigación del Grupo Oraloteca.
2023-06-15
57 min
Oraloteca al Aire
Campesinado en la Sierra Nevada de Santa Marta. 20/05/2017
La investigadora del Grupo Oraloteca, Erica Ortiz, reflexionará sobre la situación del campesinado en la Sierra Nevada de Santa Marta desde las voces de algunos de ellos. Además, compartirá algunas particularidades históricas sobre los sujetos que habitan este macizo montañoso.
2023-06-15
56 min
Oraloteca al Aire
Medicina tradicional y parteras.13/05/2017
Las investigadoras del Grupo Oraloteca dialogarán con la invitada sobre sus conocimientos en medicina tradicional y parteria.
2023-06-15
57 min
Oraloteca al Aire
¿Qué son los derechos culturales? 06/05/2017
El equipo de Oraloteca al Aire está dialogando con la profesora Isabela Figueroa, docente del programa de Derecho de la Universidad del Magdalena y directora del semillero sobre nuevas perspectivas de derecho del grupo de investigación socio jurídico de la Universidad, sobre los derechos culturales.
2023-06-15
58 min
Oraloteca al Aire
Oraloteca: Taller de Memoria Histórica. Parte 2. 29/04/2017
En esta ocasión escucharemos la segunda parte del taller sobre Memoria Histórica organizado por Danny Martínez y Raiza Llinás, investigadores del Grupo Oraloteca, quienes invitaron a Juliana Fuquene e Ingrid Frías, investigadoras del Centro Nacional de Memoria Histórica. En el programa anterior escuchámos a Juliana Fuquene, quien dialogó sobre la Memoria Histórica con los y las investigadoras del Grupo Oraloteca. En esta segunda parte del taller escucharemos a Ingrid Frías compartir sus experiencias investigando sobre este tema. Palabras claves: Memoria histórica, antropología, oralidades, Caribe colombiano
2023-06-13
1h 25
Oraloteca al Aire
Oraloteca: Taller de Memoria Histórica. Parte 1. 29/04/2017
Parte 1: El pasado jueves 27 de abril en las instalaciones del Grupo de Investigación y Centro de Documentación Oraloteca se llevó a cabo un taller introductorio sobre la Memoria Histórica y su importancia tanto para el departamento del Magdalena como para el país. A partir de las experiencias de campo del investigador Danny Martínez y la investigadora Raiza Llinás, se abrió un espacio para que los y las semilleristas cuenten con herramientas teóricos metodológicas que les permita acercarse a temas sobre memoria y Memoria Histórica en el Caribe colombiano. El taller estuvo a cargo de...
2023-06-13
1h 12
Oraloteca al Aire
Literatura y Conflicto. 25/03/2017
Las semilleristas e investigadoras del Grupo Oraloteca dialogarán con la invitada sobre literatura y el conflicto armado para conocer cómo se ha denunciado las situaciones de violencia y dolor desde la poesía específicamente.
2023-06-11
56 min
Oraloteca al Aire
Santa Marta el paraíso desdibujado. 26/11/2016
Los semilleristas e investigadores del Grupo Oraloteca reflexionaran sobre parte de la historia de Santa Marta y las dinámicas del turismo en la ciudad samaria
2023-06-11
56 min
Oraloteca al Aire
Reflexiones sobre el Conocimiento Popular. 19/11/2016
Los semilleristas e investigadores del Grupo Oraloteca dialogaran con los invitados sobre el conocimiento popular en el Caribe colombiano.
2023-06-11
57 min
Oraloteca al Aire
Sonidos con memoria: Escena, rock, identidades juveniles en Santa Marta y conflicto armado (1990-2000). 15/10/2016
Las investigadoras del Grupo Oraloteca dialogaran con el y la invitada sobre el rock, las identidades juveniles y el conflicto armado en la ciudad de Santa Marta (1990-2000).
2023-06-11
58 min
Oraloteca al Aire
Reflexiones sobre el plebiscito. 08/10/2016.
La semillerista e investigadora del Grupo Oraloteca dialogará con el y la invitada sobre los resultados del plebiscito.
2023-06-10
55 min
Oraloteca al Aire
Marcha del Hambre: Lecciones y legados de una táctica acertada. 01/10/2016
Los semilleristas e investigadores del Grupo Oraloteca dialogaran con las invitadas sobre la marcha organizadas por los profesores del Magdalena, la Marcha del Hambre, a sus 50 años de conmemoración.
2023-06-10
53 min
Oraloteca al Aire
La ciencia en Colombia. 17/09/2016
Los semilleristas e investigadores del Grupo Oraloteca dialogaran con los invitados sobre la actualidad del Grupo Oraloteca y la publicación del libro Puertas y ventanas del Caribe colombiano.
2023-06-10
52 min
Oraloteca al Aire
Actualidad de los Movimientos Sociales. 20/08/2016
Los semilleristas e investigadores del Grupo Oraloteca dialogaran con los invitados sobre la actualidad de los Movimientos Sociales en el departamento de La Guajira y el Magdalena.
2023-06-10
52 min
Oraloteca al Aire
Procesos organizativos y comunitarios en la Ciénaga Grande de Santa Marta. 11/07/2016
Los investigadores del Grupo Oraloteca dialogaran sobre los Procesos organizativos y comunitarios en la Ciénaga Grande de Santa Marta, relacionados con el proyecto de construcción de la doble calzada en el tramo de la “Ye” de Ciénaga al Peaje de Tasajera, corregimiento del municipio de Pueblo Viejo. Se identificaran los conflictos que están los conflictos que están teniendo las poblaciones pesqueras
2023-06-10
55 min
Oraloteca al Aire
Identidad Caribeña ¿Para Qué? 25/06/2016
Los semilleristas e investigadores del Grupo Oraloteca dialogaran sobre la cuestión de la identidad, sus percepciones y problemáticas.
2023-05-15
54 min
Oraloteca al Aire
Escasez en la abundancia: Conflictos por el agua en Magdalena. 18/06/2016
Los semilleristas e investigadores del Grupo Oraloteca dialogaran con el invitado sobre la problemática de la escasez del agua y las consecuencias de estas en el departamento del Magdalena.
2023-05-15
58 min
Oraloteca al Aire
La educación en Colombia: de la colonia al siglo XX. 11/06/2016
Los semilleristas e investigadores del Grupo Oraloteca dialogaran con el invitado sobre la educación desde la colonia hasta el siglo XX en Colombia a partir del trabajo de José Fernando Ocampo.
2023-05-15
54 min
Oraloteca al Aire
¿Qué es la Minga Nacional Campesina, Étnica y Popular? 04/06/2016
Los y las semilleristas e investigadoras del Grupo Oraloteca dialogaran sobre la Minga Nacional Campesina, Étnica y Popular, en respuesta los incumplimientos del gobierno nacional.
2023-05-15
55 min
Oraloteca al Aire
Referendo por el agro. 28/05/2016.
Los semilleristas e investigadores del Grupo Oraloteca dialogaran con el invitado sobre el referendo por el agro nacional que pretendía modificar los artículos 64, 65, 66 y 100 de la Constitución Política y la situación del campesinado.
2023-05-15
53 min
Oraloteca al Aire
¡Kendry Johana y Rosa Elvira somos todas! Feminicidios y ambientes sociales violentos. 21/05/2016
Las investigadoras del Grupo Oraloteca dialogaran con las invitadas sobre las violencias contra la mujer en un Estado social de derecho que culpa a la víctima, y en el marco del reciente feminicidios de Kendry Johana y el de Rosa Elvira el 24 de mayo de 2012
2023-05-15
56 min
Oraloteca al Aire
Primero de mayo, Día de los trabajadores. 30/04/2016
Los semilleristas e investigadores del Grupo Oraloteca dedican el programa radial a los trabajadores, próximo a ser celebrado, y junto con el líder cívico Andrés Quiroga dialogaran sobre la importancia de este día.
2023-05-13
55 min
Oraloteca al Aire
Nuevas voces de La Guajira. 23/04/2016
Los semilleristas e investigadores del Grupo Oraloteca dialogaran con la invitada, Aminta Peláez de la comunidad del Saíno, sobre su trabajo literario en wayuunaiki y la influencia del contexto sociopolítico en su literatura.
2023-05-13
49 min
Oraloteca al Aire
Lanzamiento del documental "Y... NO SUPÍMOS ¿POR QUÉ? Playón de Orozco: Memorias de una masacre". 18/04/2016
Los semilleristas e investigadores del Grupo Oraloteca reflexionaran sobre el reciente lanzamiento del documental titulado "'Y... NO SUPIMOS ¿POR QUÉ?' Playón de Orozco: Memorias de una masacre". Enlace para acceder al documental: https://www.youtube.com/watch?v=0QoFMdkO-Hs
2023-05-13
49 min
Oraloteca al Aire
Conmemoración día de las víctimas. Actualidad, retos en Magdalena. 09/04/2016
Las y los semilleristas e investigadores del Grupo Oraloteca dialogaran con el invitado en torno al día de las víctimas y poner en relación la Ley 1448, a sus cuatro años de promulgación, las barreras que impiden su aplicación.
2023-05-13
55 min
Oraloteca al Aire
Minca entre conservación, turismo y los avatares del desarollo. 02/04/2016
Las semilleristas e investigadoras del Grupo Oraloteca dialogaran con el y la invitada sobre las dinámicas económicas que están desarrollando en Minca y las implicaciones en el medio ambiente a raíz de estas actividades.
2023-05-13
56 min
Oraloteca al Aire
¿Crear un nuevo departamento en el Caribe? 19/03/2016
Los semilleristas e investigadores del Grupo Oraloteca dialogaran con el invitado sobre la depresión Momposina, su contexto cultural, geográfico y económico.
2023-05-13
54 min
Oraloteca al Aire
Debates sobre el feminicidio. 12/03/2016
Las semilleristas e investigadoras del Grupo Oraloteca dialogaran con las invitadas sobre cómo se han abordado los feminicidios, problemática que interpela a todas las mujeres de América Latina.
2023-05-13
56 min
Oraloteca al Aire
Historia empresarial de Santa Marta. 05/03/2016
Los semilleristas e investigadores del Grupo Oraloteca dialogaran con el invitado sobre la articulación que hay entre las empresas, la construcción de esas empresas, las oralidades y las relaciones con las comunidades locales.
2023-05-13
55 min
Oraloteca al Aire
Recordando la masacre del Playon de Orozco, 17 años después. 27/02/2016
El director del Grupo Oraloteca hará un resumen de las actividades que estamos haciendo y de los proyectos del semestre que inicia.
2023-05-13
57 min
Oraloteca al Aire
Trabajo del colectivo "Montes de Maria". 20/02/2016
Los semilleristas e investigadores del Grupo Oraloteca dialogaran sobre la experiencia de campo de Elías en el Colectivo de comunicaciones Línea 21 de los Montes de María, sus metodologías aplicadas en sus trabajos y parte de la historia de esta región.
2023-05-13
55 min
Oraloteca al Aire
Bienvenida Oraloteca al aire, 4ta temporada. Los Ediles hablan. 13/02/2016
Las semilleristas e investigadoras del Grupo Oraloteca dialogaran sobre las expectativas para Santa Marta en el 2016. Para ello se contará con la presencia del edil Luis Fernando Sánchez quien compartirá sus reflexiones.
2023-05-13
53 min
Oraloteca al Aire
Racionalidades fenomenológicas en las dinámicas culturales del Caribe colombiano. 05/12/2015
Los semilleristas e investigadores del Grupo Oraloteca dialogaran sobre los riesgos de la patrimonialización en las dinámicas culturales de las sociedades del Caribe colombiano.
2023-05-13
54 min
Oraloteca al Aire
Las ciencias sociales y su injerencia en las comunidades. 28/11/2015
Los y las semilleristas e investigadoras del Grupo Oraloteca dialogaran con una representante de Actoras de Cambio, movimiento social de mujeres mayas de Guatemala, sobre la injerencia de las Ciencias Sociales ingieren en las realidades de las comunidades que estudia.
2023-05-13
56 min
Oraloteca al Aire
Derechos y ciudadanías. 21/11/2015
Las semilleristas e investigadoras del Grupo Oraloteca dialogaran sobre los sentidas, estados y retos de las existencias ciudadanas que día a día se activan en el territorio local, regional y nacional en la búsqueda de las dignidades, igualdades que activan las ciudadanías.
2023-05-13
55 min
Oraloteca al Aire
Industrias culturales y músicas alternativas. 14/11/2015
Los y las semilleristas e investigadoras del Grupo Oraloteca dialogaran con los invitados sobre las músicas en el Caribe colombiano que han logrado construir una serie de prácticas culturales que le dan sentido a los territorios.
2023-05-13
54 min
Oraloteca al Aire
¿En que va la Justicia Transicional? 07/11/2015
Los y las semilleristas e investigadoras del Grupo Oraloteca dialogaran con los y las invitadas sobre la memoria, el conflicto armado en Colombia y la Justicia Transicional.
2023-05-13
56 min
Oraloteca al Aire
El antes y el ahora de la Zona Bananera. 31/10/2015
Los y las semilleristas e investigadoras del Grupo Oraloteca dialogaran con los invitados sobre las voces e historias de la Zona Bananera.
2023-05-13
54 min
Oraloteca al Aire
La reducción de la pesca en el Magdalena. 24/10/2015
Los y las semilleristas e investigadoras del Grupo Oraloteca dialogaran con los invitados sobre la pesca y las problemáticas que atraviesan los pueblos pesqueros del Magdalena.
2023-05-13
53 min
Oraloteca al Aire
Futuro de las Humanidades en las universidades. 17/10/2015
Los y las semilleristas e investigadoras del Grupo Oraloteca dialogaran con los invitados sobre el futuro de las Facultades de Humanidades en las universidades públicas y privadas del país, a propósito de la semana de la ciencia y la tecnología.
2023-05-13
55 min
Oraloteca al Aire
Economías populares en el Caribe Colombiano. 10/10/2015
Los y las semilleristas e investigadoras del Grupo Oraloteca dialogaran sobre las dinámicas de las economías populares en la ciudad de Santa Marta.
2023-05-11
54 min
Oraloteca al Aire
Retos y perspectivas de las mujeres en Santa Marta. 03/10/2015
Los y las semilleristas e investigadoras del Grupo Oraloteca dialogarán con las invitadas sobre las representaciones del cuerpo femenino en la publicidad, el feminismo contemporáneo, los retos y las resistencias de las mujeres en la ciudad de Santa Marta.
2023-05-11
54 min
Oraloteca al Aire
Problemática en la Ciénaga Grande de Santa Marta. 26/09/2015
Los y las semilleristas e investigadoras del Grupo Oraloteca dialogarán sobre algunas de las problemáticas del complejo lagunar Ciénaga Grande de Santa Marta y los conflictos sociombientales que están presentes en la ecoregión.
2023-05-11
54 min