podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Grupo San Cristobal
Shows
Eddy Warman de Noche
Cafeología, expendio de café en San Cristóbal de las Casas; rest. Tierra y Cielo de la Chef Martha Zepeda
Podcast Eddy Warman de Noche 08 Noviembre 2024. Pablo Salazar, Director Financiero, nos invita a conocer Cafeología, un inigualable expendio de café en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, que te sorprenderá por la calidad de su producto; además Eddy nos presenta una entrevista con la Chef Martha Zepeda y su esposo Kievf Rueda, propietarios del restaurante de comida chiapaneca "Tierra y Cielo", todo esto y más con Eddy Warman de Noche.See omnystudio.com/listener for privacy information.
2024-11-09
35 min
Eddy Warman de Noche
Historia de Chiapas; producción de Pox "Alma Huixteca"; Hotel Bo San Cristóbal de las Casas
Podcast Eddy Warman de Noche 07 Noviembre 2024. Eddy nos cuenta la historia del estado de Chiapas; además, nos presenta una charla con Jesús Velasco Gómez, Productor del Pox "Alma Huixteca"; también nos trae una entrevista con Fernando Gutiérrez, propietario del Hotel Bo en San Cristóbal de las Casas, todo esto y más con Eddy Warman de Noche.See omnystudio.com/listener for privacy information.
2024-11-08
37 min
Circulantes
Vialidad Nacional: trazando caminos
Hubo un momento en el que se trazaron los caminos, se construyeron rutas y el automóvil se popularizó como forma de movilidad. Todos conocemos la mágica y anecdótica sensación de “agarrar ruta”, que implica muchas cosas más allá de movilizarnos. En este episodio, exploramos la conexión única entre los argentinos y sus rutas. Conversamos con Valeria Gruschetsky y Carla del Cueto, quienes realizaron un libro sobre la historia de Vialidad Nacional, y nos cuentan por qué este organismo es el artífice gracias al cual podemos trazar...
2023-12-14
19 min
Circulantes
Circulantes ft. Las Raras
En este último episodio de la 4ta. temporada conversamos en vivo con Catalina May y Martín Cruz de Las Raras en el marco del Festival Estéreo. Matcheamos sobre lo que más nos gusta, Ciudades y Podcast: ¿Cómo se convierten las vivencias en las ciudades en narrativas sonoras? Nos cuentan sobre el lanzamiento de su nueva temporada llamada: “Te busco”, un documental sonoro de ocho episodios, en el que Catalina narra en primera persona el accidente vial que sufrió cuando tenía 23 años y por el cual veinte años después empieza una bús...
2023-11-07
20 min
Circulantes
Circulantes ft. Las Raras
En este último episodio de la 4ta. temporada conversamos en vivo con Catalina May y Martín Cruz de Las Raras en el marco del Festival Estéreo. Matcheamos sobre lo que más nos gusta, Ciudades y Podcast: ¿Cómo se convierten las vivencias en las ciudades en narrativas sonoras? Nos cuentan sobre el lanzamiento de su nueva temporada llamada: “Te busco”, un documental sonoro de ocho episodios, en el que Catalina narra en primera persona el accidente vial que sufrió cuando tenía 23 años y por el cual, veinte años después, empieza una bú...
2023-11-07
20 min
Circulantes
Carsharing: movilidad on demand
En distintas regiones del mundo comenzó a instalarse una nueva tendencia de movilidad compartida: el carsharing. Se trata de un servicio que ofrece a sus usuarios una flota de vehículos durante cortos periodos de tiempo. Este «alquiler» se debe reservar previamente mediante app móvil. Es decir, lo usas como si fuera tuyo, pero en verdad es compartido. Para conocer más sobre esto conversamos con: -Juan Cruz Simone. Director de operaciones de Keko. -Rodrigo Perez Terra. Cofundador de Mykeego Además, la periodista María O´Donnell nos cuenta c...
2023-10-19
15 min
Bebop Podcast
"Japan Trio Experiment" (Entrevista a Gastón San Cristóbal)
En este nuevo capítulo del "Bebop Podcast", entrevisto al gran músico Gastón San Cristóbal (Integrante del Japan Trío Experiment). En la charla abordamos la historia del proyecto y hablamos de los conciertos que se vienen en el Teatro Margarita Xirgu el 7 de Octubre y en el Anfiteatro del Parque Centenario el 26 de Octubre. Japon Trío Experiment: es un grupo musical que fusiona instrumentos japoneses y occidentales para redescubrir de una manera innovadora canciones y melodías japonesas tradicionales, de anime y de la cultura pop, así como también la interpretación de composiciones originales...
2023-09-18
14 min
Circulantes
Carbono Neutralidad
“No hay un planeta B, no hay un planeta bla, bla, bla” Seguramente te suena este discurso, y hoy todos estamos en la misma. En este episodio conversamos sobre “carbono neutralidad”, ese balance en las emisiones de gases contaminantes para el ambiente, que podría hacer de nuestras actividades y consumos más amigables para el planeta. ¿Quién dijo que todo está perdido? Es momento de accionar. Las voces que vas a escuchar son: Florencia Mitchell, Directora Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Arg...
2023-09-18
15 min
Circulantes
¿De regreso al nomadismo?
Nómades, viajeros frecuentes, migrantes. Todos yiran y yiran… Pero, ¿cuál es la diferencia entre estos tipos de viajeros? En este episodio conversamos sobre eso: se dice que estamos volviendo al nomadismo. ¿Por qué viajamos? ¿Estilo de vida, tendencia o necesidad? ¿Quiénes son los nuevos nómades? Las voces que vas a escuchar son: - Dhan Zunino, Magíster en Sociología de la Cultura, Doctor en Historia (Universidad de Londres) e investigador de CONICET. - Fede Farrel, de “Bicivagabundeando”. - Thomás Tekiel, un...
2023-08-10
12 min
Circulantes
Mujeres y diversidades circulantes
¿Cuál es la situación de las conductoras mujeres en Argentina? ¿Cuál es el porcentaje de mujeres que tiene licencia de conducir? ¿Cuánto incide la violencia verbal vial? En este episodio conversamos con mujeres que están trabajando activamente para equilibrar la balanza entre conductoras y conductores viales: Lady Fierros: mecánica y divulgadora, quien brinda talleres sobre reparación de vehículos y conducción. Laurita Gosh: mecánica de bicicletas y activista trans. Asiste y enseña a reparar bicis a mujeres y diversidades. María Eva Juncos: crea...
2023-07-13
15 min
Circulantes
Caminar, andar, vagabundear
¿Cómo caminamos en entornos conocidos y desconocidos? ¿Caminamos de la misma forma cuando viajamos? ¿Cómo fue el día en que salimos cinco millones de argentinos y las calles de siempre se hicieron nuestras? Caminar por fuera de la actividad física y de la tiranía del tiempo de la rutina, para reconectar con la ciudad y lo que está presente, pero se oculta ante nuestra mirada. Conversamos sobre Caminar, Andar, Vagabundear con: - Marou Rivero: socióloga e influencer cultural. Viajera y circulante. - Edgardo Scott: Escritor y psicólogo...
2023-06-14
16 min
Circulantes
Gentrificación
Esta palabra complicada, en realidad, describe un fenómeno muy común en las ciudades contemporáneas. Seguro conocés algún barrio de tu ciudad que era tranquilo, económico, lleno de gente que charlaba en las veredas y en los bares. Y que, de a poco, lo fueron modificando para volverlo un lugar de moda, fino, con locales gastronómicos de vanguardia y alquileres carísimos. La gentrificación, en parte, es eso. Para saber más, nos juntamos a dialogar con: Leslie Kern: escritora canadiense, autora de “La gentrificación es inevitable y...
2023-04-20
22 min
Circulantes
Movilidad en el conurbano
El conurbano bonaerense, con sus casi 11 millones de habitantes, es un desafío para la movilidad por sus distancias, la infraestructura que requiere y el constante desplazamiento de trabajadores hacia CABA. Recorrerlo, también, es una invitación a la sorpresa y a lo insólito. Para eso, caminamos el conurbano con: Pedro Saborido: escritor, guionista, conductor del documental: “Universo conurbano” y autor de “Una historia del Conurbano”. Diego Flores y Guillermo Galeano: administradores de The Walking Conurban. Daniela Soldano: socióloga, compiladora del libro “Viajeros del conurbano bonaerense”.
2023-04-19
20 min
Circulantes
Tráiler cuarta temporada.
En esta cuarta temporada emprendemos un nuevo viaje por algunas de las derivas que hacen a la “Movilidad sustentable y segura”. Conversamos con quienes reflexionan, piensan y ponen en marcha proyectos para mejorar la vida en las ciudades. En este tráiler podrás conocer los avances de los primeros episodios que se publicarán este 2023.
2023-04-18
01 min
Circulantes
#Circulantes
Si sos nuevo por acá, o si ya sos de la comunidad #Circulantes, te dejamos esta sinopsis con un pantallazo general de lo que hacemos. Para ampliar un poco a qué nos referimos cuando decimos “conversaciones sobre cómo andamos”.
2023-02-27
01 min
De Vuelta Por San Ignacio
Ep#34 El arte y la aventura del Teatro - Cristobal Peláez
Episodio #34: El arte y la aventura del Teatro - Teatro Matacandelas – Cristobal Peláez www.distritosanignacio.com El Distrito San Ignacio presenta:De Vuelta Por San IgnacioDescubre historias, temas y personajes que explican la importancia del patrimonio histórico y cultural más vibrante del centro de MedellínFrecuencia: quincenalDuración promedio: 30 minutos Conduce Hernando Gómez En esta entrega hablamos con Cristobal Peláez, fundador y director del Teatro Matacandelas, uno de los espacios culturales más emblemáticos de Medellín ubicado en nuestro Distrito San Ignacio En su particular estilo, Cris...
2022-12-16
30 min
Circulantes
Cine y movilidad
¿Qué tan importante es el rol de la movilidad en el cine? Aprovechamos el Festival Estéreo para hablar con Fio Sargenti y Santiago Calori sobre qué lugar ocupa el arte del andar en la pantalla grande. Los conductores del podcast “Hoy trasnoche” revisaron cómo andan los géneros, los clásicos, los guiones, sus protagonistas y sus directores…
2022-12-01
24 min
Circulantes
La rueda: un día el mundo empezó a girar.
Y así como empezó a girar, nos empezamos a mover. Empezamos a circular, buscando la manera de hacer más liviano el trabajo y ser eficientes en el uso de nuestros recursos. La rueda es el símbolo del comienzo de una nueva era: ¡un invento a partir del cual dará lugar al surgimiento de otros nuevos! En este episodio conversamos con Felipe González, que si venís escuchando Circulantes seguramente ya sabés quién es. Feli, forma parte del equipo de “El gato y la Caja” y es experto en temas relacionados a datos y la m...
2022-11-11
16 min
Circulantes
Movilidad y cambio climático
¿Qué tiene que ver el cambio climático con mi viaje al trabajo? El desafío de responder una pregunta nos moviliza a conversar indagando sobre el uso de los recursos que utilizamos a diario en cualquiera de nuestras actividades. En este episodio conversamos sobre el tema “Movilidad y cambio climático”, con Felipe González, Magíster en Ciencias Urbanas Aplicadas e Informática, especialista en Ciencia de datos y movilidad, de El gato y la caja. Y, con Jorgelina Hiba, periodista especializada en temas socioambientales.
2022-10-20
17 min
Circulantes
Chiqui González: mi vida en espacios.
¿Somos lo que habitamos? Nuestra experiencia de vida está determinada por cada una de las personas que conocemos en los lugares que recorremos. Una vida de circulante se define, según su propia protagonista, en cinco espacios icónicos.¡“Chiqui” González nos regaló un gran episodio!
2022-10-06
33 min
Panorama Informativo
“Motonetos”, el rostro de la delincuencia organizada en San Cristóbal de las Casas.
Les llaman “motonetos” y se han convertido en el rostro de la delincuencia organizada en San Cristóbal de las Casas, Chiapas; asaltan, venden droga, extorsionan y andan de un lado a otro con armas largas… y nadie les hace nada.See omnystudio.com/listener for privacy information.
2022-09-29
08 min
Circulantes
Le Corbusier: de la arquitectura al urbanismo.
¿Quién fue Le Corbusier? ¿Qué lo influyó? ¿Cómo y por qué llegó a Buenos Aires? ¿Qué proponía? ¿Se aplicó su plan para Buenos Aires? ¿Logró sus sueños finalmente? Este episodio intenta responder todas estas preguntas sobre Charles Edouard Jeanneret-Gris, más conocido como Le Corbusier. Con las opiniones de Gerardo Panero, Director del documental Plan para Buenos Aires, María Ruiz y Juan Manuel Rois, arquitectos y docentes.
2022-09-23
18 min
Circulantes
Filosofías del andar: pensamiento y creatividad
En este nuevo episodio charlamos con el filósofo, podcaster y divulgador Tomás Balmaceda y reflexionamos sobre el andar, sus variantes y la importancia que el mismo tiene a la hora de la inspiración. “El andar está vinculado con algo que se está perdiendo, poco a poco, que es el vagar, lo cual es un andar sin objetivo. Salir a dar vueltas, sin un lugar definido. Hay algo de ese vagar que se parece a la filosofía; que está vinculado con los grandes filósofos que lo aplicaban” - dice Tomás, en este episodio que...
2022-09-08
35 min
Circulantes
Ciudades para las infancias: seguridad vial e inclusión
Las ciudades son territorios de aprendizaje para las infancias. Los pequeños aprenden de cada experiencia que van viviendo: el trayecto escolar, la caminata hasta el negocio del barrio, el encuentro en el espacio público, la visita a centros culturales o museos. ¿Las ciudades facilitan estos aprendizajes? ¿Están adaptadas para las infancias diversas y las minorías? ¿Acompañan a los adultos en el proceso de crianza? ¿Garantizan la seguridad y el disfrute de las infancias? En este podcast que grabamos en vivo, conversamos con Osvaldo Aymo y con Mamá Rosarienne para generar respuestas...
2022-08-18
30 min
Circulantes
Huella de carbono e impacto ambiental positivo
¿Qué hacemos para crear un impacto ambiental positivo? ¿Cuál es el grado de responsabilidad de emisiones por parte de la movilidad? ¿Cuánto contaminamos al movernos? ¿Cómo pueden las tecnologías aportar soluciones para la movilidad sustentable? En la ciudad de Córdoba conversamos con Franco Rapetti, de Ualabee. Una aplicación que invita a medir el impacto medioambiental de los trayectos e incentiva a trasladarnos en medios más amigables con el planeta.
2022-08-04
17 min
Circulantes
Seguridad vial: las palabras cuentan
¿Cómo hacer una cobertura periodística responsable de la información vial? En Circulantes nos detuvimos a conversar y reflexionar sobre el tratamiento mediático de la información referida a hechos de movilidad y de tránsito. Y sobre las posibilidades de prevención y promoción para una mayor seguridad vial, en el “Ciclo de charlas federales para periodistas sobre tránsito y movilidad”, a cargo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Asociación de Periodistas de Tránsito y Transporte de Argentina, que se realizó en la ciudad de Santa Fe. Ahí, d...
2022-07-21
13 min
Circulantes
Derecho a la ciudad: un concepto que se resignifica
En este noveno episodio, indagamos sobre el uso y el acceso a la ciudad como un principio general, como una guía para la actuación de urbanistas y para los estatutos legales o normativos. Un tema que busca alcanzar la inclusión para vivir de formas más democráticas. ¿Qué debería incluir? ¿Cómo se construye? ¿Cuáles son sus posibilidades? En la ciudad de Córdoba, conversamos sobre el Derecho a la ciudad con Marcelo Corti, director de la Maestría en Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba y editor en Café...
2022-07-07
14 min
Circulantes
Supermanzanas en Córdoba: un recorrido sonoro
En el octavo episodio del podcast nos vamos a Córdoba para conversar sobre supermanzanas: espacios abiertos y seguros para que cualquier persona los disfrute. En ciudades que priorizan el tráfico vehicular, es necesario pensar en proyectos que hagan las urbes más accesibles para ciclistas, para caminar y recrearse. Conversamos con Lucila Martinazo, Ingeniera Civil, docente e Investigadora en Transporte y Movilidad, y con Miguel Siciliano, secretario de Gobierno de Córdoba. También, Salvador Rueda, director de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, creador del concepto de Supermanzanas, relata los aspect...
2022-06-23
16 min
Circulantes
Educación para una movilidad sostenible
En este séptimo episodio del podcast te invitamos a reflexionar con nosotros sobre la importancia de la educación y la movilidad sostenible. Conversamos con Lucía Ruggeri, autora de la nota “Movilidad: entre las aulas y la calle”, que podés encontrar en nuestra web. También con Micaela Bozzolla, quien forma parte del Programa Educativo por una Movilidad Segura y Sostenible. Y con Lucía Favaretto y Marina Scialla, que hacen posible la “Calle Recreativa”: un circuito libre de autos, motos y transporte urbano en Rosario, para caminar, correr, patinar, andar en bici...
2022-06-10
14 min
Circulantes
Espacios verdes: paisaje y participación ciudadana
En este sexto episodio conversamos sobre los espacios verdes y cómo los encontramos dentro de las grandes ciudades. Estos paisajes se presentan como un desafío en las ciudades, ya que muchas compiten con el desarrollo inmobiliario. Hablamos con Federico Poore, periodista especializado en temas urbanos, magíster en Economía Urbana y licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UBA, quien menciona que "otra de las cosas que la pandemia vino a poner en primer plano es la necesidad que tienen las personas de ver un poco de verde, un poco de lu...
2022-05-26
13 min
Circulantes
Contaminación sonora: el ruido del movimiento
En este quinto episodio de la tercera temporada conversamos sobre un problema “invisible”, pero que suena muy fuerte: la contaminación sonora. Esta temática nos toca especialmente de cerca, ya que Buenos Aires ocupa el puesto 10 de las ciudades más ruidosas del mundo. Conversamos con Fernando Bercovich, quien nos cuenta el problema que supone el parque automotor para la ciudad, y nos invita a plantearnos nuevas formas para circular de manera más sustentable. Nos acompaña, también, Federico Miyara, ingeniero electrónico por la Universidad Nacional de Rosario, docente e investigador en la Facul...
2022-05-12
12 min
Circulantes
Trama urbana: movilidad sobre rieles
En este cuarto episodio, Fernando Bercovich repasa la historia del tren y su relación con otras movilidades. Tomamos el tren desde Coghlan a Retiro, una de las siete estaciones centrales del ferrocarril de Buenos Aires, por donde pasan 44 millones de pasajeros al año. Nos cruzamos con ciclistas que optimizan sus tiempos mezclando transportes urbanos, y luego, nos tomamos el sube para, finalmente, terminar nuestro recorrido caminando. Así, entre tramo y tramo, dialogamos sobre las ventajas, las desventajas y las dificultades del diseño de las tramas de la movilidad urbana. Fernando Berc...
2022-04-28
14 min
Circulantes
Festival de caminatas: recorridos artísticos
Conversamos con Caro Huffmann, de Urbanismo vivo, sobre el Festival de Caminatas, una experiencia que nos invita a recorrer las calles que transitamos con otros ojos. Se trata de crear una nueva interpretación de nuestra ciudad. El Festival está basado en las famosas "Jane's Walk", caminatas en honor a Jane Jacobs, quien irrumpió con su pensamiento sobre el urbanismo y sobre quien hablamos en el primer episodio de la temporada. Dialogamos también con Nico Hochman, doctor en Ciencias Sociales (UBA) y profesor y licenciado en Historia (UNMdP), que escribe, edita, produce y dirige distintos proyectos, y co...
2022-04-14
12 min
Circulantes
Urbanismo feminista: deconstruyendo ciudades
La planificación de los espacios públicos, diseñados desde una experiencia masculina, afecta a las mujeres y a otras identidades. Por eso, en este episodio nos detenemos en el urbanismo feminista como una nueva posibilidad para pensar, habitar y transitar. “Las ciudades están pensadas para individuos independientes que no se ocupan de las tareas de cuidado, en general para hombres jóvenes, heteros, saludables, etc. Y vemos que este modelo fracasó, es un modelo frágil” - afirma Silvia-, quién forma parte de La Ciudad que Resiste, un proyecto de extensión universitar...
2022-03-31
12 min
Circulantes
Jane Jacobs: idealista disruptiva
Este primer episodio de la tercera temporada de #Circulantes, está dedicado a Jane Jacob, pionera e idealista que irrumpió con su pensamiento en el #urbanismo del siglo XX. Conversamos sobre su legado con especialistas, como Ana María Rigotti, - arquitecta, profesora de Historia de la Arquitectura de la UNR, profesora invitada en la Universidad Di Tella e investigadora principal del CONICET- que nos cuenta: “le dicen la Santa Jane o sea, Sor Juana, como si fuera Juana de Arco”. También, dialogamos con Caro Huffmann, arquitecta, gestora del Festival de Caminatas y fundadora de Urbanism...
2022-03-17
16 min
Circulantes
Conocé la tercera temporada de Circulantes
En esta tercera temporada de Circulantes nos lanzamos a descubrir nuevas ciudades, explorando las particularidades de la movilidad sustentable y el diseño urbano. Cada 15 días un nuevo episodio, con entrevistas con quienes piensan e intervienen el espacio público, con quienes buscan transformarlo, con amantes del urbanismo, con quienes investigan y brindan sus conocimientos, con personas con curiosidad por el funcionamiento de las ciudades, con circulantes.
2022-03-11
01 min
La Nena y Los Federicos
La Nena y Los Federicos - T003 EP005 "LA VIDA NOCTURNA EN SAN CRISTOBAL"
En San Cristóbal, siempre tuvo y tendrá buena vida nocturna, y aunque @soyf21 y @anttonini empezaron a salir desde chamos, nos enteramos que @lanenitadavila1 no la dejaban salir y se escapaba a los "matinée" , pero shhhhhhhh, esto es un secreto pilas y se entera el papá... jajajaja.En este episodio, este trio se puso a hablar de muchas de sus experiencias y sitios donde mas les gustaba ir de rumba..Quienes de Uds. no estuvieron en Mario's , Gaby's , El arbolito , Casa Bar , U2 .........???? , cuéntennos sus experiencias y sus sitios favoritos
2021-12-02
31 min
Circulantes
El automóvil: de héroe a villano
Automóvil, coche o carro: sea como sea que se lo mencione, su protagonismo a la hora de pensar la circulación es clave. En distintos episodios lo fuimos abordando, desde el impacto ambiental, el diseño urbano, como forma de movilidad. Siempre interpretado como “el malo de la película”, pero… ¿siempre tuvo ese lugar? Ahora, que llegamos al último episodio de la temporada 2, nos subimos decididamente al auto para preguntar: ¿Existen alternativas? ¿Un héroe que se volvió villano? ¿Qué lugar ocupa en el diseño de las ciudades? Como siempre, consultamos distint...
2021-11-11
15 min
Circulantes
Camiones: género y sustentabilidad
Nos metemos con el tránsito pesado, nos subimos al camión y a los bitrenes -que, aunque quizás no conocías su nombre seguramente más de una vez viste uno-. En este episodio, nos preguntamos qué pasa con estos vehículos de grandes cargas. ¿Quiénes los manejan? ¿Cómo son? ¿Cuál es el espacio que ocupan en los momentos de espera? También, conocemos parte de su historia, disposiciones y especialmente proyectos en torno al cambio climático y a la cuestión de género. Es que el transporte sustentable no es...
2021-10-28
13 min
Circulantes
Desmotorizar: movilidad y cambio climático
Una de las dimensiones de la sustentabilidad es la ecológica, donde se impone pensar acciones para revertir el CAMBIO CLIMÁTICO. En este escenario la movilidad y la reflexión en torno a la circulación se hace cada vez más urgente. En este episodio #16 algunos participantes, que estuvieron presentes en el 10 Foro Mundial de la Bici, se preguntan -y nos preguntan- qué podemos hacer para desafiar el avance del cambio climático: Dafna Nudelman nos invita a cuestionarnos absolutamente todo. Marce Butierrez resalta aquellas cuestiones que se ponen en juego en el cuerpo en los d...
2021-10-14
14 min
Circulantes
Foro Mundial de la Bici en Rosario: fuimos
FUIMOS al Foro Mundial de la Bici y en este episodio #15 te contamos todo lo sucedido en la décima edición de este evento que se realizó en Rosario, Santa Fe Argentina, los días 15, 16, 17, 18 y 19 de septiembre de 2021. Circulando y conversando en el FMB, recolectamos las voces de muchos de los participantes y organizadores: historias de amantes de las bicicletas, de luchas por ciudades seguras, de desafíos, de búsquedas de una vida sustentable y amigable.
2021-09-30
17 min
Circulantes
Foro Mundial de la Bici en Rosario: yendo
En este episodio nos estamos YENDO al FORO MUNDIAL DE LA BICI EN ROSARIO. ¡Sí! estamos pedaleando hacia este evento mundial que se realizará este año en Rosario, Santa Fe, Argentina entre el 15 y el 19 de septiembre. Dialogamos con dos de sus organizadoras, Yamila Maribel Riego y Jimena Rodríguez Figueroa para que nos cuenten cómo y porqué surge este evento que reúne a amantes de la bicicleta de todo el mundo y qué características reúne nuestra ciudad para convertirse en la sede este 2021. También, nos cuentan con qué nos...
2021-09-09
12 min
Circulantes
Movilidad Sostenible: energías del movimiento
¿Te imaginás enchufando tu auto? Las posibilidades de movilidad por el espacio urbano se transforman. Y no solo los dispositivos, sino especialmente la energía que utilizan, dado que es el principal componente para poder pensar los modos de circular en un futuro cercano. En el episodio de Circulantes nos aproximamos a conocer alternativas en movilidad, energías renovables y energías limpias. Junto a un grupo de especialistas reflexionamos sobre los factores sociales, ambientales, económicos, políticos y tecnológicos necesarios para un modelo de movilidad sostenible. Y sin dudas, la neces...
2021-08-26
13 min
Circulantes
Logística urbana
¿Qué tan preparada está la logística urbana para hacer frente al auge de las compras online? En este episodio de Circulantes nos introducimos esa trama que en pandemia se extendió y que, si bien ha significado la solución para muchos comerciantes y emprendedores, su auge genera congestiones, lentitud en los desplazamientos, restricciones y un gran incremento en la contaminación. Conversamos con especialistas que nos ayudan a pensar estos nuevos desafíos: - Mónica Alvarado: Docente de carreras de posgrado y directora de la Diplomatura en Movilidad Urbana Sostenible de la Facult...
2021-08-12
14 min
Circulantes
Transporte urbano de pasajeros
El transporte urbano de pasajeros es el que se encarga de trasladar día a día a millones de personas, día a día, en todo el mundo… ¿Cómo se organiza el transporte público? ¿Cuál es la diferencia entre ómnibus, colectivos y troles? ¿Cómo cambian las ciudades con la incorporación de este tipo de vehículos? Abordamos a este tema con un variado grupo de profesionales: Alejandro Scartaccini: Se dedica a estudiar la historia de los transportes y la difunde a través de un museo virtual que está en www.busarg.com.ar Laura Badaloni...
2021-07-29
11 min
Circulantes
Hackear ciudades: resignificar el espacio urbano
Hackear una ciudad es la diferencia entre estar en un espacio público y sentirlo propio. Es un concepto que vive relacionado negativamente al mundo de la informática, pero su aplicación en otras disciplinas existe y su valoración puede variar. ¿Cómo se aplica a la ciudad? ¿Cómo se puede hackear nuestros movimientos urbanos? ¿Qué es Hackear la ciudad? Sobre esto hablamos con: - Valentín Muro: estudiante de Filosofía en la Universidad de Buenos Aires y coordina Wazzabi - Alejandro Scome: Arquitecto divulgador - Inés Martino: parte de Estudio Vali...
2021-07-15
11 min
Diversidad OMC Radio
T2E1 Diálogo Grupo de Mujeres San Cristóbal de los Ángeles
El grupo de mujeres que aprenden castellano de la mano de Educación, Cultura y Solidaridad ECYS en Cinesia, San Cristóbal de los Ángeles hablan entre ellas del proceso. Nos cuentan cómo aprender castellano mejora sus vidas y su sensación de autonomía y autoestima. También señalan dificultades que encuentran en la vida cotidiana por actitudes racistas.
2021-07-13
41 min
Circulantes
Periodismo de tránsito: contar la calle
Nuestra forma de movernos por la ciudad afecta al comportamiento de las vías de comunicación. Unir dos puntos requiere de una planificación previa. Y si lo querés hacer de forma segura, necesitas que alguien te diga cómo está la calle. Para eso buscamos a los periodistas de tránsito, un servicio periodístico primordial en cualquier plataforma o medio que exista. ¿Cómo se mueve el flujo informativo de lo que pasa en la calle? Hablamos con Romina Winner, Araceli Colombo, Verónica Castañares y Ernesto Arriaga, expertos en la materia, pa...
2021-07-01
10 min
Gestiona En Digital
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL COMO MENTALIDAD - Entrevista a Cristóbal González de Grupo San Cristóbal
Os presento la entrevista completa con Cristóbal González, CEO de Grupo San Cristóbal, donde hablamos sobre la TRANSFORMACIÓN DIGITAL COMO MENTALIDAD, y sobre qué aspectos provocaron su cambio de gestión, qué obstáculos se ha encontrado durante el proceso y nos aconseja sobre por qué cualquier negocio debe sumarse ya a la transformación digital en su gestión global. Para mí es un placer conocer a este gran empresario y su equipo, y por supuesto supone un REFERENTE EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL en su sector en Córdoba.
2021-06-28
14 min
Circulantes
Aniversario Circulante
Este episodio tiene forma de pausa y aprovechamos para echar una mirada al camino recorrido, junto al Grupo San Cristóbal, en este primer año de conversaciones sobre movilidad sustentable y segura. En este episodio especial escucharás curiosos e interesantes conceptos, explicado por reconocidos y reconocidas especialistas. ¿Ciudades bicicleteables? ¿Ecología urbana? ¿Urbanismo táctico? ¿Antropología vial? ¿Micromovilidad? ¿Ciclovías recreativas?
2021-06-17
11 min
Circulantes
Placemaking: Construir el espacio público
¿Dónde y cómo empieza la transformación y el desarrollo urbano? El #Placemaking responde: aquí, ahora, vos. En este episodio intentaremos entender cuál es nuestro lugar en este tipo de iniciativas, y cuáles son sus aplicaciones en diferentes países de Sudamérica. Pablo Fuentes: chileno, arquitecto urbanista, director de Ciudad de Bolsillo. Guillermo Bernal: mexicano, urbanista, y director de la Fundación Placemaking México. Caro Huffmann: arquitecta urbanista, especializada en #caminabilidad, socia fundadora de Urbanismo Vivo. Veronica Adler: licenciada en Economía Master en Políticas Pú...
2021-06-03
14 min
Circulantes
Coreografías urbanas: cooperar vs. competir
¿Cuál es la distancia entre las normas que nos rigen y nuestro accionar en la vía pública? O, mejor dicho, ¿por qué es tan grande? La calle está regida por un reglamento que se ve alterado por los usos y costumbres que atentan contra el espíritu de la convivencia. La razón es múltiple: falta de autoridad, sesgo de sobreestimación, educación deficiente. Nos ayudan a pensar sobre estos factores: José Nesis: médico, Licenciado en Psicología y escritor. Trabaja en la comprensión de nuestras interacciones en el espacio vial. Laura Lobo: Cientista de la...
2021-05-20
17 min
Circulantes
Smart Cities
El concepto #SmartCities vive entre el sueño de la ciudad eficiente y el escepticismo de su realización. Suele vincularselo a la plena implementación de la tecnología, pero simplemente persigue la idea de optimizar los recursos, no solo los tecnológicos, en función de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que la habitan. ¿Existen ya? ¿Cómo debe trabajar una ciudad para ser una #SmartCity? Invitados: Lucía Bellocchio, fundadora de Trend Smart Cities y directora de la diplomatura en Smart Cities de la Universidad Austral. Alejandro Csome, arqu...
2021-05-06
13 min
Circulantes
El sueño del tren
Idealizado por un pasado ya lejano, desde el hoy se piensa en el tren como parte de un futuro ideal. Si bien continúa siendo transporte de pasajeros en algunas ciudades, y mueve cargas en algunas zonas del país, lo cierto es que este medio de transporte mucho más eficaz, más seguro y menos costoso vive en un deseo nostálgico. Salvo para algunas personas que, por profesión, cariño o familiaridad, están más cerca de él y se animan a pensar el futuro ferroviario. Ellos son: - Juan Pablo Mc Loughli...
2021-04-22
12 min
Circulantes
UX: Experiencia urbana
En el diseño de una ciudad resulta imprescindible ponerse en el lugar de los ciudadanos al momento de realizar los trazados urbanos. Lo que ellos hagan en ella es información para la toma de decisiones. Pero... ¿Cómo se mide la experiencia del usuario? ¿Cuándo sabemos que el impacto fue positivo? ¿Qué ejemplos existen? Para responder estas y otras preguntas, hablamos con: - Ailín Tomio, quien da un marco académico al concepto - Juan Maciá, desde su trabajo con experiencia de usuario - Gaspar Mac, su mirada desde la gestión empresarial
2021-04-08
12 min
Circulantes
La ciudad 8-80
¿Cómo serían las ciudades si pensáramos en hacer la vida más fácil a todos los ciudadanos de 8 a 80 años? De esto nos habla Guillermo Peñalosa, fundador de la organización Ciudades 8 80, un concepto que propone ver a las ciudades desde el punto de vista de cómo tratamos a los ciudadanos más vulnerables. Salimos a caminar con Maru Ibáñez, conocida por sus seguidores de Instagram como Mamarosarienne, que nos cuenta sus secretos para apropiarnos de los lugares por los que pasamos todos los días y a darles nuevos sentido
2021-03-25
14 min
La Nena y Los Federicos
LoreNena y Los Federicos - T002 EP006 "Gocho es sinónimo de Buena Gente " ft @lorearraiz
Hay personas que se enamoran de una ciudad sin haber nacido en ella, ejemplo claro el de la bella @lorearraiz quien converso con el trío de gochos (quienes por cierto se portaron muy bien) sobre ese amor que siente por San CristóbalNos enteramos que la proclamaron la #CondesaDeCapacho pero que espera por el alcalde de San Cristóbal para que le den su cargo bien merecido de hija ilustre de la ciudadAdemás de enterarnos que @lanenitadavila1 estuvo a punto de pedirle la bendición a su cuasi madrina.
2021-03-18
1h 04
Circulantes
Ciclovías recreativas
"Ciclovías recreativas" es una de las razones por la que el mundo admira a Latinoamérica. El fenómeno, que despoja a las calles de motores, es ejemplo de inclusión social y seguridad y tiene impacto positivo tanto en la salud de las personas como en el medio ambiente. ¿Cómo empezó? ¿Qué hacen el resto de los países? ¿Qué pasa con las ciudades que las implementan? Responden: - Rolando Dal lago, fundador de la ciclovía recreativa de Rosario - Mali Negrete, Directora de la Vía Recreativa (México) - Oscar Ruiz Brochero, Jefe del área de recr...
2021-03-11
16 min
Circulantes
Ecología urbana
¿Qué es el urbanismo ecosistémico? ¿Qué ideas sobre la ciudad y la movilidad defiende? En el episodio final de la primera temporada de Circulantes, dialogamos, en exclusiva, con Salvador Rueda, uno de los mayores referentes mundiales en urbanismo. Ideador de las #supermanzanas y promotor del concepto: "urbanismo ecosistémico".
2020-12-21
15 min
Circulantes
Ciudades en transición
La pandemia trajo consigo una redefinición del espacio público, marcó un antes y un después en la forma de movernos. Las micromovilidades ganaron protagonismo como alternativa de circulación segura individual con sus múltiples beneficios sociales, ambientales, económicos y sanitarios. En esta oportunidad, la ingeniera civil española Elena de la Peña y el arquitecto Emiliano Espasandín, reflexionan sobre las pruebas piloto y los cambios definitivos que están atravesando las ciudades.
2020-12-10
16 min
Circulantes
Caminabilidad
La caminabilidad es la forma de medir que tan amigable para caminar es una ciudad. En tiempos de repensar los espacios urbanos en función de sus ciudadanos y no del auto, este concepto se volvió esencial. Por eso charlamos con Juan Manuel Rois, arquitecto, y Michelle Vargas, activista trans, quienes nos cuentan, desde el estudio y la experiencia, sobre la importancia de la caminabilidad para lograr una ciudad más sustentable, inclusiva e igualitaria.
2020-11-27
14 min
Circulantes
Todos podemos ser
Las ONGs sobre seguridad vial cumplen un rol destacado concientizando sobre la importancia de proteger la vida propia y la de los demás al momento de circular. Por eso realizan acciones artísticas, educativas y legales para visibilizar el tema. En esta oportunidad charlamos con Verónica Palacios de Compromiso Vial; Diego Molina de Conduciendo a Conciencia; y Gabriela Zonis artista, quien desde la música busca llegar a los circulantes.
2020-11-12
16 min
Circulantes
Supermanzanas
Las supermanzanas son una nueva forma de organizar la ciudad, su espacio público y la movilidad. ¿Qué beneficios traen a sus habitantes? ¿Cuándo surgieron y en dónde se están aplicando? Para saber más sobre este tema, invitamos a Fernando Bercovich, sociólogo especializado en ciudades; Silvia Casorrán, habitante de una supermanzana en Barcelona; y Lisandro Zeno, concejal de Rosario, quien propuso un proyecto para aplicarlas en su ciudad.
2020-10-29
18 min
Circulantes
Accesibilidad Urbana
¿Qué es una ciudad accesible? ¿Cuáles son sus objetivos? ¿En qué se diferencia, a nivel arquitectónico y social, de las ciudades tradicionales? En este episodio: Florencia Santillán, autora del libro "Maldita lisiada", nos cuenta su experiencia con la accesibilidad en distintas ciudades de Argentina y el mundo, y reflexiona, desde una mirada política y social, sobre la discapacidad; Cynthia Luque, arquitecta, coordinadora de movilidad y accesibilidad de CapBaUno nos brinda todos los detalles sobre qué es una ciudad accesible; y María Mercedes Pombo, comunicadora social de Rosario, integrante de la Agencia Provincial de Segurida
2020-10-15
16 min
Circulantes
Antropología vial
¿Qué es la antropología vial? ¿Cómo se relaciona nuestra cultura con la manera en que circulamos? En este episodio, los antropólogos Pablo Wright y Leticia D'ambrosio Camarero nos cuentan sobre esta rama de la antropología y también sus investigaciones en cultura vial, comparando la forma de conducir y respetar las normas en Argentina y Uruguay. A su vez, el licenciado Axel Dell'Olio describe las características principales del conductor argentino y los nuevos paradigmas de movilidad que se avecinan.
2020-10-01
17 min
La Dimensión del Conocimiento
Lddc 024 - plaza monumental de san cristobal
En este episodio nos ubicamos en tiempos antiguos para hablar de la esclavitud; enumeramos las pudientes familias tachirenses y el precio de sus esclavos; seguimos hablando de historia para saber cómo se invento el bolígrafo; continuamos hablando de lo mejor del Táchira para narrarles como fue y quienes fueron los responsables de la construcción de La Plaza Monumental de San Cristóbal ¿Quieres descubrir esta ambiciosa historia? escúchanos..!, Te va a gustar
2020-09-23
33 min
La Dimensión del Conocimiento
Lddc 024 - plaza monumental de san cristobal
En este episodio nos ubicamos en tiempos antiguos para hablar de la esclavitud; enumeramos las pudientes familias tachirenses y el precio de sus esclavos; seguimos hablando de historia para saber cómo se invento el bolígrafo; continuamos hablando de lo mejor del Táchira para narrarles como fue y quienes fueron los responsables de la construcción de La Plaza Monumental de San Cristóbal ¿Quieres descubrir esta ambiciosa historia? escúchanos..!, Te va a gustar
2020-09-23
33 min
Circulantes
Micromovilidad
¿Qué es la micromovilidad? ¿Por qué está revolucionando el transporte a nivel mundial? ¿Cómo se está desarrollando en Argentina? Nos acompañan en este episodio: Eleonora Borgoglio, usuaria de micromovilidad en La Plata; Irina Sternik, periodista especializada en tecnología, quien nos contará su experiencia con monopatines eléctricos en Tel Aviv; y Juan Cavagna de Moovear, una web dedicada al asesoramiento de los usuarios de esta nueva forma de circular por las calles.
2020-09-17
18 min
Circulantes
Ciudades felices
El diseño de las ciudades es una variante importante en la calidad de vida de sus habitantes. Por eso, comenzó a hablarse de ciudades felices y posibles, aquellas diseñadas y adaptadas para la comodidad de los ciudadanos. En este episodio: Mario Raimondi, fundador de "El desafío"; Gigi Levit, miembro de la organización "Gregaria", ambas instituciones dedicadas a mejorar el bienestar ciudadano; y Mercedes Moltedo, nacida y criada en Ciudad Jardín, un lugar planificado para ser amigable para sus habitantes.
2020-09-03
17 min
Circulantes
Conocé Circulantes
¿Quienes somos? ¿Qué hacemos?
2020-08-27
01 min
Circulantes
Género y movilidad urbana
La movilidad y el urbanismo han sido siempre diseñados desde la mirada del hombre. Con la irrupción de los movimientos feministas, está situación comenzó a cambiar y la mujer, derribando prejuicios, está comenzando a tener voz válida en estos temas. Sobre esto conversamos con Ingrid Beck, periodista, conductora del podcast: "Ahora nos escuchan"; Lucila Martinazzo, lideresa urbana por la ciudad de Córdoba; y Luciana Sosa, politóloga rosarina.
2020-08-20
16 min
Espacios de Esperanza
Programa 30
DESMI A.C.Se crea en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, el 12 de junio de 1969 como un organismo no lucrativo, laico e independiente, fundado por el obispo de San Cristóbal, Don Samuel Ruiz García y un grupo de personas interesadas en la cuestión social. El trabajo de DESMI inició con proyectos para dispensarios, agua potable, transportes, talleres de carpintería, apertura o mejoramiento de carreteras, fondos para maíz, entre otros con la idea de mejorar la situación de las comunidades. Su misión es acompañar y fortalecer el proceso de...
2020-08-18
2h 08
Espacios de Esperanza
Programa 26
ComuniDar. Se creó en septiembre de 2010, está conformado por mujeres psicólogas chiapanecas comprometidas con su trabajo y ofreciendo psicoterapia a la población. Busca brindar un servicio de calidad en atención psicológica a la población con problemáticas presentes en el estado de Chiapas, fomentando así una mejor calidad de vida para los usuarios del servicio psicológico. La atención está destinada principalmente a aquellas personas que necesiten de la psicoterapia por lo que Comunidar ofrece sus servicios mediante la realización de un estudio socio económico. El centro de Comunidar ...
2020-08-18
1h 58
Espacios de Esperanza
Programa 22
Colectivo de Empleadas Domésticas de Los Altos de Chiapas CEDACH. Este proyecto tiene como objetivo general avanzar hacia la consolidación de CEDACH como una organización independiente de mujeres empleadas domésticas, referente en la región para la defensa de los derechos laborales, la valorización del trabajo doméstico asalariado y no asalariado, y una formación integral de las mujeres que nace de sus propias reflexiones, ideas y sueños de transformación personal, familiar y social. http://redtrabajadorasdelhogar.blogspot.mx Grupo de Estudios Ambientales GEA. Es una asociación civil sin f...
2020-08-18
1h 59
Espacios de Esperanza
Programa 21
Unión de Productores Maya Vinik. La Unión de Productores “Maya Vinic” nace dentro de la sociedad civil denominada “Las Abejas”. El día 30 de julio de 1999 los representantes de “Las Abejas”, se reunieron para analizar su caminar y el futuro de sus comunidades, concluyendo que existía un gran abuso en los bajos precios de compra del café por parte de los coyotes o intermediarios. Ante la grave situación económica por la que atraviesan y por ser cafeticultores en su mayoría, ese mismo día se acordó formar una Sociedad Cooperativa de Producción de Café, or...
2020-08-18
2h 00
Espacios de Esperanza
Programa 20
Ejido Las Nubes. En el municipio de Maravilla Tenejapa se encuentran Las Nubes, que son parte del caudaloso río Santo Domingo de aguas color turquesa y que en diversos tramos ofrece fuertes corrientes especialmente para la práctica del rafting. El río Santo Domingo es uno de los mayores afluentes del Jataté, y a lo largo de su curso forma varias cataratas, una de las cuales es de las más espectaculares bellezas del sureste mexicano. Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible. Es una organización no gubernamental con fines no lucrativos preocupada por los pr...
2020-08-18
1h 59
Espacios de Esperanza
Programa 18
COFEMO. Es una organización feminista que actúa desde la perspectiva de género, para incidir en la transformación social. Su eje de acción es la violencia estructural y coyuntural hacia las mujeres, con su trabajo contribuyen a la visibilización y denuncia de esta violencia y a fortalecer la participación política de las mujeres, en los ámbitos personal, familiar, comunitario, organizativo y social. Con base en objetivos comunes y coincidencias teórico-conceptuales en cuanto a la realidad social y de género, su dinámica grupal se caracteriza por estar en un proceso permanente h...
2020-08-18
2h 00
Espacios de Esperanza
Programa 16
Kulaktik. Ubicada en Pocolum, Tenejapa. Integrada por 277 socios. Participan además comunidades de Chenalhó, San Juan Cancuc y Oxchuc. Dedicada a la producción, acopio y comercialización de café orgánico. Obtienen mejores y estables precios que con el café convencional. La organización surge con apoyo de la diócesis, a cargo de Don Samuel Ruíz, UCIRI y la Unión de Ejidos de la Selva. Han mantenido la producción de café y exportan a Estados Unidos y Europa. Hombre sobre la Tierra. El Hombre Sobre el Tierra, A.C. (HST), es una organización...
2020-08-18
2h 00
Espacios de Esperanza
Programa 15
Melel Xojobal. Es una organización social fundada en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, en febrero de 1997. La organización trabaja con las niñas, niños y jóvenes indígenas del Estado de Chiapas en la promoción, defensa y ejercicio de sus derechos, a través de procesos participativos para el mejoramiento de su calidad de vida desde la diversidad cultural. Se proyecta como una organización sostenible, especializada en la participación educativa y la generación de conocimientos con enfoque de derechos y perspectiva de género, centrando su acción en la infancia y...
2020-08-17
1h 59
Espacios de Esperanza
Programa 13
Centro De Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) es una organización civil sin fines de lucro, independiente de cualquier gobierno o ideología política o credo religioso. Fundada en 1989 por iniciativa de Samuel Ruiz García, obispo católico de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, el Frayba tiene una inspiración cristiana y ecuménica. Trabaja por la defensa y promoción de los Derechos Humanos, especialmente de los pueblos y comunidades indígenas en el estado de Chiapas, México.El Frayba...
2020-08-17
1h 56
Espacios de Esperanza
Episodio 11
Fortaleza de la Mujer Maya AC. FOMMA es una asociación civil sin fines de lucro conformada por Bats’il Antsetik, un grupo teatral fundado en 1994 por mujeres de los pueblos originarios de los Altos de Chiapas que hablan tsotsil, tseltal y castellano. FOMMA está ubicada en la ciudad cultural de San Cristóbal de las Casas. Las integrantes de FOMMA han centrado sus esfuerzos en proveer a su público de capacitación profesional, educación lingüística, consejo psicológico, legal y personal. Sociedad de Solidaridad Social “CATUAI AMARILLO”.Se localiza en el municipio de Chocaman, Verac...
2020-08-11
1h 54
Espacios de Esperanza
Programa 4
El Ejido Reforma Agraria. Se localiza en la región de Marqués de Comillas al Sureste del estado de Chiapas, México. Conformada por 40 ejidatarios y una población de 111 habitantes, tiene una superficie total de 2,463 has, de las cuales 1,463 has son de reserva forestal comunal (conservación y manejo), 172 has de área agrícola, 768 has de área pecuaria, 40 has de zona urbana y 20 has de zona escolar. El principal uso de suelo es para actividades agropecuarias con una superficie de 940 has. Es una práctica común el uso de fuego para la preparación de las tierras de...
2020-08-10
1h 46
Circulantes
¿Por qué circulamos mal?
¿Por qué actuamos mal? ¿De qué manera entendemos el bien y el mal? ¿Cómo se aplican estas ideas a la hora de circular por las calles? En este episodio charlamos con el filósofo y periodista Tomás Balmaceda sobre cómo pensar al tránsito desde una mirada filosófica. Pasando por los pensadores clásicos hasta los modernos, indagamos sobre la forma en que nuestra manera de ser y actuar repercute en nuestro compartimiento en el espacio público, especialmente, entre los circulantes.
2020-08-06
17 min
La Dimensión del Conocimiento
Lddc 016 - hotel el tamá "el gran hotel"
Hoy le compartimos una rápida historia de la hotelería en San Cristóbal, narraremos cómo era la ciudad de los años 50 y el inicio de las construcciones más importantes, entre ellas la del “Gran Hotel” para San Cristóbal, un destacado proyecto nacional, paso a paso contamos sus 35 años de historia; por otro lado hablamos del potencial hídrico del Táchira, describimos como los ríos y quebradas más importantes surcan nuestro suelo y para concluir nuestro episodio hablamos de una anécdota en la corona inglesa.
2020-07-29
32 min
La Dimensión del Conocimiento
Lddc 016 - hotel el tamÁ "el gran hotel"
Hoy le compartimos una rápida historia de la hotelería en San Cristóbal, narraremos cómo era la ciudad de los años 50 y el inicio de las construcciones más importantes, entre ellas la del "Gran Hotel" para San Cristóbal, un destacado proyecto nacional, paso a paso contamos sus 35 años de historia; por otro lado hablamos del potencial hídrico del Táchira, describimos como los ríos y quebradas más importantes surcan nuestro suelo y para concluir nuestro episodio hablamos de una anécdota en la corona inglesa.
2020-07-29
32 min
Circulantes
Viajar con extraños
Viajar con extraños es una tendencia en crecimiento a nivel mundial. ¿Qué es el carpooling o auto compartido? ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son sus beneficios y desafíos? Responde Pablo Botta, participante de la app Carpoolear. Además, dos circulantes comparten anécdotas sobre cómo es viajar en auto compartido y a dedo por sudamérica.
2020-07-23
17 min
Circulantes
El tránsito, el tiempo y las nuevas tecnologías
Las ciudades crecen y con ellas las distancias. Estas se traducen en aumento de tiempo dedicado a los traslados. La tecnología tomó nota del caso y en los últimos años emitió algunas respuestas en forma de aplicaciones que buscan optimizar y mejorar la forma en la que nos movemos. ¿Cuánto importa el tiempo? ¿Cuánto más se puede optimizar? ¿Alcanzan estas aplicaciones?
2020-07-10
14 min
Circulantes
Filosofía de la bicicleta
¿Qué es andar en bici? ¿Hace cuánto que pedaleamos? ¿Por qué es el medio de transporte del futuro? En este episodio hablamos con distintos activistas de la bici, que no solo la utilizan si no que también la piensan, la disfrutan y la promueven, ya sea divulgando sus beneficios o ayudando al resto de la comunidad a acercarse a ella.
2020-06-29
16 min
La Dimensión del Conocimiento
Lddc 011 - "la villa de san cristóbal"
En esta oportunidad viajamos al pasado para imaginarnos el valle de San Cristóbal antes de su fundación, como eran las tribus que lo habitaban, quienes fueron los conquistadores que llegaron, que vieron al llegar y como bautizaron a estas tierras; les contamos que pasó el día de su fundación en aquellos remotos finales de los años 1500. Por otra parte recordamos a un músico insigne del Táchira de la alquitrana “Francisco Javier Marciales”, hablamos de su vocación desde muy niño, de su formación y de sus composiciones en su tan corta vida. También a...
2020-06-24
37 min
La Dimensión del Conocimiento
Lddc 011 - "la villa de san cristÓbal"
En esta oportunidad viajamos al pasado para imaginarnos el valle de San Cristóbal antes de su fundación, como eran las tribus que lo habitaban, quienes fueron los conquistadores que llegaron, que vieron al llegar y como bautizaron a estas tierras; les contamos que pasó el día de su fundación en aquellos remotos finales de los años 1500. Por otra parte recordamos a un músico insigne del Táchira de la alquitrana "Francisco Javier Marciales", hablamos de su vocación desde muy niño, de su formación y de sus composiciones en su tan corta vida. Tambi...
2020-06-24
37 min
Circulantes
Diseño y planificación de la movilidad
¿Qué es el urbanismo responsable? ¿Y la circulación ideal? Ciudades difusas, desarrollo urbano y urbanismo táctico son solo algunos de los temas que abordamos con Maximiliano Velázquez, profesor de la UBA y especialista en Planificación Urbana, Transporte y Movilidad. Conducido por Federico Fritschi este es el cuarto episodio de "Circulantes" un podcast Original de Grupo San Cristóbal.
2020-06-10
16 min
Circulantes
Ciudades Bicicleteables
¿Qué necesita una ciudad paras ser bicicleteable? ¿Qué beneficios trae para el tránsito y el ambiente? ¿Qué es el activismo ciclista y por qué está en auge? Sobre estos temas dialogamos con Dhan Zunino Singh, sociólogo especialista en movilidad urbana e investigador del CONICET, y Mariana Salvador, alcaldesa de la bicicleta por la ciudad de Santa Fe y referente en activismo ciclista. Conducido por Federico Fritschi este es el tercer episodio de "Circulantes" un podcast Original de Grupo San Cristóbal.
2020-06-03
18 min
Circulantes
Futuro de la movilidad pos-pandemia
Desde la irrupción del coronavirus, nuestras formas de circular por la ciudad cambiaron y no sabemos hasta cuándo. ¿Cómo nos adaptarnos al futuro que ya está acá? Ezequiel Gatto, docente e investigador de Conicet y especialista en futuridades, nos ayuda a pensar en el mundo post COVID. ¿Circularemos de igual manera? ¿El espacio urbano será el mismo? ¿Cómo será el transporte público? ¿Es el momento para las bicicletas? Los circulantes nos cuentan cómo van a andar por la ciudad y qué aprendieron de todos estos días sin circular Conducido por Federico Fritschi...
2020-05-20
18 min
El Seguro en Acción
Entrevista a Diego Guaita, CEO del Grupo San Cristóbal, sobre las acciones de la empresa para sostener la actividad de sus PAS y generar nuevos negocios.
El ejecutivo afirmó que desde la declaración de la emergencia sanitaria y el Aislamiento Obligatorio y Preventivo, el grupo logró llevar a cabo sus operaciones con normalidad mediante la modalidad de teletrabajo. Dijo que si bien es cierto que la pandemia traerá consecuencias no deseadas para la economía del país, el Grupo San Cristóbal se encuentra fuerte, con gran solvencia y liquidez para afrontar sus compromisos. Y puntualizó sobre las herramientas que pusieron a disposición de sus productores asesores de seguros para retener cartera y generar nuevos negocios.
2020-05-12
08 min
Circulantes
Tránsito y Coronavirus
¿Qué ocurre con el tránsito durante la cuarentena? ¿Qué cambios ha traído en la movilidad cotidiana? ¿Cómo nos adaptamos a este contexto de restricción? Éstas y otras preguntas respondidas por especialistas: Celina Ruiz de la Agencia de Seguridad Vial de Santa Fe; Gustavo Adda, Director de Tránsito de Rosario; y Mónica Muller, autora del libro “Pandemia, virus y miedo”. De la mano de Federico Fritschi y con el auspicio de Grupo San Cristóbal, éste es el primer podcast del proyecto “Circulantes”.
2020-05-07
16 min
La Dimensión del Conocimiento
LDDC 004 - "La Batalla de San Cristóbal"
La Batalla de San Cristóbal, personajes, protagonistas y algunas anécdotas! Que fue primero en Venezuela y en Táchira, el Petróleo ó El Café? Y en que rubro el tachira fue pionero por 80 años?; Nuestro segmento de curiosidades en la historia .... Disfruta junto a nosotros de nuestra tierra, gente y tradiciones en La Dimensión del Conocimiento Escúchanos en: @spotify @ivoox @applepodcast y @googlepodcast
2020-05-06
42 min
Partidos C. E. l'Hospitalet temporada 18/19
C. E. L'Hospitalet - C. P. San Cristóbal jornada 40 18/19
Partido de la jornada 40 del grupo 5 de la tercera división de la temporada 18/19 entre el C. E. L'Hospitalet y el C. P. San Cristóbal.
2019-05-05
2h 02
Visita del Papa a México
Aracely Jiménez nos habla en vivo desde la misa del papa con pueblos indígenas en San Cristóbal de las Casas
Aracely es una joven participante del Grupo de Mujeres de Salud Alternativa de Minatitlán, Ver., y nos comparte su punto de vista respecto del discurso papal en vivo desde la misa con indígenas en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el 15 de febrero de 2016.
2016-02-16
01 min
Podcast de SergioA
San Cristóbal de La Laguna. Pleno Ordinario 14.11.2013
Información: ORDEN DEL DÍA de la sesión ordinaria que ha de celebrar el Excelentísimo Ayuntamiento Pleno, el día 14 de noviembre de 2013, a las 17:00 horas en primera convocatoria, o a la misma hora del día siguiente hábil, en segunda convocatoria. 1. Borradores de las Actas de las sesiones ordinarias celebradas los días 12 de septiembre y 10 de octubre de 2013, y extraordinaria celebrada el día 26 de septiembre de 2013, para su aprobación si procede. 2. Expediente relativo a las resoluciones dictadas por la Alcaldía-Presidencia y Concejales Tenientes de Alcalde. 3. Moción Institucional sobre el proyecto de Ley de Re...
2013-11-15
3h 15
Podcast Psoe Lorca
El PSOE propone un proyecto de rehabilitación del eje San Cristóbal, San Diego, Los Ángeles, Fuerzas Armadas y Apolonia
La edil del Grupo Municipal Socialista, Ana Lario, ha iniciado su comparecencia lamentando “la situación, denunciada en varias ocasiones por los socialistas lorquinos, que presenta el cableado eléctrico en esta parte de la ciudad. Cableado sujeto con cuerdas de los balcones, entrando en los propios balcones o apoyados en señales de tráfico son bastante habituales. Se debería estudiar la viabilidad del soterramiento. También el pavimento en muchas de las calles en Apolonia y San Diego, el penoso estado de las aceras en los mismos barrio, destacando la calle Eulogio Periago en el corazón del barri...
2013-10-24
03 min