Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Grupo Santa Marta

Shows

La FM Noticias ColombiaLa FM Noticias ColombiaSanta Marta celebra sus 500 años con una agenda especial de 'Encontrémonos en las Regiones'Desde el 25 hasta el 29 de julio, medios del grupo de medios de RCN desarrollarán una nutrida agenda en Santa Marta.2025-07-2502 minOraloteca al AireOraloteca al AireCambiando vidas: construyendo paz desde los territorios. 07/06/2025Escucha la voz de un lideresa social de Santa Marta, quien se destaca por su rol como defensora de los derechos de niños, niñas y adolescentes, con especial atención a las poblaciones vulnerables y su acceso a la educación. En este espacio Leonor también comparte un proyecto que ella impulsó para llevar internet gratuito a los colegios públicos del distrito debido a las disparidades educativas. Además, también ha realizado esfuerzos mitigar el reclutamiento de jóvenes por parte de grupos armados, el embarazo adolescente, entre otras luchas que lidera, enfatizando la importancia del apoyo...2025-06-1059 minGrupo ArautoGrupo ArautoConstruarte - Juliana Duré e Marta KesslerProgramação da Construarte em Santa Cruz do Sul conta com palestra sobre "Mulheres na construção", com as arquitetas Juliana Duré e Marta Kessler.2025-06-0105 minGrupo ArautoGrupo ArautoConstruarte - Juliana Duré e Marta KesslerProgramação da Construarte em Santa Cruz do Sul conta com palestra sobre "Mulheres na construção", com as arquitetas Juliana Duré e Marta Kessler.2025-06-0105 minGrupo ArautoGrupo ArautoConstruarte - Juliana Duré e Marta KesslerProgramação da Construarte em Santa Cruz do Sul conta com palestra sobre "Mulheres na construção", com as arquitetas Juliana Duré e Marta Kessler.2025-06-0105 minGrupo ArautoGrupo ArautoConstruarte - Juliana Duré e Marta KesslerProgramação da Construarte em Santa Cruz do Sul conta com palestra sobre "Mulheres na construção", com as arquitetas Juliana Duré e Marta Kessler.2025-06-0105 minGrupo ArautoGrupo ArautoConstruarte - Juliana Duré e Marta KesslerProgramação da Construarte em Santa Cruz do Sul conta com palestra sobre "Mulheres na construção", com as arquitetas Juliana Duré e Marta Kessler.2025-06-0105 minOraloteca al AireOraloteca al AireLa Paz Total: ¿Utopía o realidad que exige hechos concretos? 12/04/2025El equipo de Oraloteca al Aire estará dialogaran sobre la Paz Total y para ello contamos con la presencia de Efraín Mojica Pinedo, defensor de Derechos Humanos y enlace territorial de la Oficina del Consejero Comisionado de Paz. En el programa se estará analizando cómo esta apuesta aborda integralmente la violencia y sus desafíos, especialmente en el Caribe colombiano. Dialogaremos sobre el impacto del incumplimiento de acuerdos pasados en la confianza y cómo la Paz Total tiene en cuenta las economías ilegales en la Sierra Nevada de Santa Marta, además de las estrategias que se imple...2025-04-1252 minOraloteca al AireOraloteca al AireReflexiones del segundo taller de radiofonía de la Radio Nacional Alemana de Cultura y La Oraloteca. 05/04/2025En el marco del segundo taller de radiofonía dirigido por la Radio Nacional Alemana de Cultura (Deutschlandfunk Kultur) y La Oraloteca, abrió un espacio para fomentar un intercambio de saberes y experiencias en los campos de la producción radiofónica, la memoria y las narrativas sonoras. Este taller fue resultado de un proyecto colaborativo de investigación, creación y co-formación que vincula a profesionales y estudiantes de la Oraloteca en Santa Marta (Colombia) y a la Radio Nacional Alemana de Cultura (Deutschlandfunk Kultur). A través de esta colaboración, se busca construir relatos que reflejen la divers...2025-04-051h 16Oraloteca al AireOraloteca al AireIdentidades plurales: Ser mujer y habitar el cuerpo de mujer en Santa Marta. 22/03/2024En el marco del día de la mujer, el equipo de Oraloteca al Aire continua identificando y visibilizando los tipos de participación política de las mujeres y personas no binaries en Santa Marta, entendiendo la participación política como el posicionamiento frente a los asuntos públicos de la comunidad o país, el cual puede expresarse de forma representativa o no en movimientos sociales, comunitarios, ciudadanos y/o políticos electorales; participando en manifestaciones y protestas; colaborando con organizaciones no gubernamentales; siendo docentes o madres, entre otros. Este programa se concibe como un espacio para reconoce...2025-04-051h 21Oraloteca al AireOraloteca al AireIdentidades plurales: ser mujer en Santa Marta. 08/03/2025📻👂🏽El programa Oraloteca al Aire, en el marco del día de la MUJER TRABAJADORA, invita a todxs sus oyentes a reconocer las identidades plurales y la reivindicación de las luchas y resistencias en la conquista de derechos de igualdad de las mujeres mextizas, afros, indígenas, diversas, proletarias, académicas o científicas 💜 🎙️Tomándonos la palabra como herramienta de transformación social, abrimos este espacio de diálogo y reflexión con nuestras invitadas: 🗣️Eisys Alvarado, Antropóloga e investigadora de La Oraloteca 🗣️Alexandra Barrios, Defensora de Derechos Humanos, Fundación Semillas Verdes. 🗣️Raiza Llinás, Antropóloga, Mg en DH, docente de la Unimagdalena. 🗣...2025-03-081h 24Oraloteca al AireOraloteca al AireMemoria y violencias en la Sierra Nevada de Santa Marta. 01/03/2025En un ejercicio de memoria, desde Oraloteca al Aire nos adentraremos en uno de los corregimientos de la Sierra Nevada de Santa Marta que vio crecer a su población y su economía. En ese mismo lugar, inició la vida delictiva de uno de los jefes paramilitares más despiadados que ha visto la región.2025-03-0158 minGastronodicas, com Bianca Teixeira e Marcus LacerdaGastronodicas, com Bianca Teixeira e Marcus LacerdaEntrevista com Caio Silva e Luis Felipe Marotti (Roxy Dinner Show)Gastronodicas convida o Roxy Dinner Show, representado pelo chefe Caio Silva e o diretor-executivo Luis Felipe Marotti.Caio Silva é um chef brasileiro natural de Santos, com mais de 15 anos de experiência no exigente setor de Alimentos e Bebidas. Formado em Gastronomia pela Universidade Anhembi Morumbi em São Paulo, Caio complementou sua formação na prestigiada Les Roches School of Hotel Management, na Espanha, onde se especializou em Culinária Mediterrânea. Ele também possui uma pós-graduação em Gestão de Alimentos e Bebidas pelo SENAC, trazendo uma base sólida para aliar a execução técnica à adm...2025-01-241h 03Oraloteca al AireOraloteca al AireSilencios que matan: Crisis humanitaria en la Sierra Nevada. 09/11/2024En un contexto donde la "Paz Total" es una promesa y la violencia sigue siendo una realidad, en Oraloteca al Aire nos adentramos en el corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta. En este programa exploraremos las causas de la persistencia del conflicto armado, las voces de las comunidades afectadas y las perspectivas de diferentes actores involucrados en la búsqueda de la paz, con Lerber Dimas, antropólogo e investigador sobre el conflicto armado en la Sierra Nevada.2024-11-101h 01Oraloteca al AireOraloteca al AireHip Hop con Memoria: Historias del rap samario con a.k.a. Vlass. 26/10/2024El equipo de Oraloteca al Aire continúa explorando las raíces, evolución y el impacto social del rap en el Caribe colombiano, en esta ocasión en la ciudad de Santa Marta para ahondar la memoria colectiva y las identidades forjadas a través de las rimas del rap.2024-10-2858 minOraloteca al AireOraloteca al AireReflexiones Arqueológicas sobre la herencia indígena y la colonización. 21/09/2024El equipo de Oraloteca al Aire explorará la historia y las herencias culturales en Santa Marta, la cual tiene mucho más de 499 años, desde algunos aportes de la Arqueología.2024-09-2358 minOraloteca al AireOraloteca al AireHistorias de la Perla: Relatos sobre la Santa Marta de ayer y hoy. 27/07/2024El grupo de Oraloteca al Aire, en el marco de los 499 años de Santa Marta, dedicará el espacio a algunos relatos históricos sobre el Centro Histórico, Bonda y el barrio Pescaíto, para adentrarnos en las historias que se entrecruzan en la Perla de América.2024-08-0341 minOraloteca al AireOraloteca al AireAutoreconocimiento y racismo: Reflexiones sobre la experiencia de dos mujeres negras en Santa Marta y MarburgCon las invitadas, Oraloteca al Aire dialogará en torno al proceso de autoreconocimiento de dos mujeres negras frente a las problemáticas del racismo y la sexualización que han sufrido en Santa Marta (Colombia) y Marburg (Alemania).2024-06-1158 minAgenda SamariaAgenda SamariaYAO en Radio Nacional suena a Sierra Nevada y a Santa Marta 500 AñosDemo Estéreo! El programa de artistas emergentes en la radio pública colombiana conducido por Alejandra Restrepo recibió al Grupo samario YAO que sin lugar a dudas es la cara de la música, la banda sonora que identifica a los samarios, les remueve sus fibras. YAO en Radio Nacional suena a Sierra Nevada y a Santa Marta 500 Años (Ver web Agenda Samaria) Demo Estéreo! El programa de artistas emergentes en la radio pública conducido por Alejandra Restrepo recibió al Grupo samario YAO que sin lugar a dudas es la cara de la mú...2024-05-2254 min2024 Nuestro Oxigeno 04- Abril2024 Nuestro Oxigeno 04- AbrilNUESTRO OXÍGENO Experiencias y aprendizajes de cuidado y conservación desde la Sierra Nevada de Santa Marta - Diana FloriánRecordemos que un grupo de tres mujeres y dos hombres (Oscar Aragón y Sebastián Wermuth) conquistaron el pico Simmonds de la sierra nevada de Santa Marta. Por ello hablamos en programas anteriores con Ingrid Henao y Gloria Castaño.  Hoy nos acompaña DIANA FLORIÁN, una ingeniera industrial quien también hizo parte de esta gran hazaña.Fotografía cortesía de Diana FloriánComposición: Nuestro Oxígeno2024-04-1150 minOraloteca al AireOraloteca al AireBalance de la Paz total en la Sierra Nevada de Santa Marta. 23/03/2024En este episodio, el grupo de Oraloteca al Aire estará dialogando con el invitado, Lerber Dimas, sobre la política de Paz total que viene implementando el actual gobierno. En esta oportunidad la conversación abordará los departamentos que tienen jurisdicción en la Sierra Nevada de Santa Marta (LA Guajira, Magdalena y Cesar).2024-04-091h 00Sonoridades museográficas del Caribe colombianoSonoridades museográficas del Caribe colombianoVoces del conflicto: Memorias de la bonanza marimbera en la vereda CantaranaCiclo sonoro de Memorias, museografía e identidades en los edificios Sierra Nevada y Ciénaga Grande de la Universidad del Magdalena. Las voces de los y las trabajadoras de las haciendas cafeteras nos permite adentrarnos en las memorias de los conflictos que afectaron a las poblaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta. Cesar Mariño Riática, trabajador de la Hacienda Las Nubes, nos ofrece su relato sobre los orígenes de la bonanza marimbera en la región y la violencia que esta economía generó en la vereda Cantarana hasta la llegada de la guerrilla.2024-03-0804 minSonoridades museográficas del Caribe colombianoSonoridades museográficas del Caribe colombianoVoces del conflicto: Memorias de la violencia en San Pedro de la SierraCiclo sonoro de Memorias, museografía e identidades en los edificios Sierra Nevada y Ciénaga Grande de la Universidad del Magdalena. La Sierra Nevada de Santa Marta se ha convertido en un lugar estratégico para las bonanzas, aspecto que tristemente ha sido aprovechado por grupos armados ilegales, quienes se lo han disputado a sangre y fuego. Escuchemos a Luz Marina Tojiaca, habitante del corregimiento, hacer un breve recuento histórico de las violencias que los y las pobladoras de la Sierra les ha toca vivir2024-03-0804 minSonoridades museográficas del Caribe colombianoSonoridades museográficas del Caribe colombianoMemorias del café: Llegada de las enfermedades del caféCiclo sonoro de Memorias, museografía e identidades en los edificios Sierra Nevada y Ciénaga Grande de la Universidad del Magdalena. Daniel Araujo es un antiguo trabajador del café en la Sierra Nevada de Santa Marta. En su relato recuerda cómo, a mediados de la década del 80, empezaron a aparecer las primeras emfermedades del café en el corregimiento de Minca. Por fortuna su curiosidad le permitió encontrar una araña que controló la broca en la hacienda Manzanares.2024-03-0807 minSonoridades museográficas del Caribe colombianoSonoridades museográficas del Caribe colombianoMemorias del café: Los parceleros de JirocasacaCiclo sonoro de Memorias, museografía e identidades en los edificios Sierra Nevada y Ciénaga Grande de la Universidad del Magdalena. Ahora escuchemos cómo la producción del café en la Sierra Nevada de Santa Marta también estuvo influenciada por la relación entre la persona encargada de la administración de hacienda y los trabajadores. Daniel Araujo, antiguo trabajador cafetero, comparte algunas de sus memorias sobre el trato que recibían los parceleros en la hacienda Jirocasaca durante la bonanza del café.2024-03-0807 minSonoridades museográficas del Caribe colombianoSonoridades museográficas del Caribe colombianoMemorias del café: Orígenes de la Hacienda Las NubesCiclo sonoro de Memorias, museografía e identidades en los edificios Sierra Nevada y Ciénaga Grande de la Universidad del Magdalena. En la Sierra Nevada de Santa Marta nos encontramos con relatos sobre la época dorada del café en la zona rural del corregimiento de Minca. Allí surgieron haciendas que marcaron las dinámicas económicas y sociales del corregimiento. José Neel Illidge, antiguo trabajador del café en la hacienda Las Nubes, comparte algunas de sus memorias sobre los y orígenes y dueños de la hacienda hasta su decadencia.2024-03-0806 minSonoridades museográficas del Caribe colombianoSonoridades museográficas del Caribe colombianoMemorias del café: Las travesías del beneficiadero de la Hacienda ManzanaresCiclo sonoro de Memorias, museografía e identidades en los edificios Sierra Nevada y Ciénaga Grande de la Universidad del Magdalena. En la Sierra Nevada de Santa Marta nos podemos encontrar con relatos como el de Benjamín, trabajador de la Hacienda Manzanares, quien conoce cómo fueron transportadas las primeras máquinas del beneficiadero del café y los cambios en la siembra del café.2024-03-0805 minSonoridades museográficas del Caribe colombianoSonoridades museográficas del Caribe colombianoMemorias del café: Recuerdos de Sonia Rosado en la Hacienda JirocasacaCiclo sonoro de Memorias, museografía e identidades en los edificios Sierra Nevada y Ciénaga Grande de la Universidad del Magdalena. En las oralidades de la Sierra Nevada de Santa Marta encontramos que la economía del café ha impactado en las tradiciones de pueblos del macizo montañoso. Escuchemos a Sonia Rosado hablar sobre su llegada a la Hacienda Jiracasaca y cómo se articuló a las dinámicas de la cosecha del café pese a la reticencia de su esposo.2024-03-0805 minSonoridades museográficas del Caribe colombianoSonoridades museográficas del Caribe colombianoParranda al ritmo del Son de negros del grupo Los MangasCiclo sonoro de Memorias, museografía e identidades en los edificios Sierra Nevada y Ciénaga Grande de la Universidad del Magdalena. El Son de negros, expresión musical de Nueva Venecia, aparte de ser un ritmo para parrandear, también denuncia las problemáticas que viven las familias que habitan la Ciénaga Grande de Santa Marta. El grupo familiar y musical Los Mangas se goza su música al tiempo que denuncia el olvido estatal a los pueblos palafitos.2024-03-0805 minSonoridades museográficas del Caribe colombianoSonoridades museográficas del Caribe colombianoCambios en la pesca de la Ciénaga Grande de Santa MartaCiclo sonoro de Memorias, museografía e identidades en los edificios Sierra Nevada y Ciénaga Grande de la Universidad del Magdalena. En las Memorias, la cultura y la naturaleza de la Ciénaga Grande de Santa Marta, se pueden escuchar voces como las de estos dos pescadores de Nueva Venecia, quienes comparten lo que significa para ellos el complejo lagunar y los cambios que ha sufrido a lo largo de los años.2024-03-0704 min2024 Nuestro Oxígeno 02- Febrero2024 Nuestro Oxígeno 02- FebreroNUESTRO OXÍGENO Tres mujeres logran llegar a la cumbre de la Sierra Nevada de Santa Marta – Ingrid HenaoHoy les contamos la hazaña de la caleña INGRID HENAO, una funcionaria de Indervalle quien hizo parte de un grupo conformado por tres mujeres y un hombre que ascendieron al pico más alto de la sierra nevada de Santa Marta, logrando alcanzar los más de 5.000 metros de altura sobre el nivel del mar.Fotografía cortesía de Ingrid HenaoComposición Nuestro Oxígeno2024-02-2251 minCWB MUSIC CASTCWB MUSIC CASTWAGNER DE MORAIS - Os Critérios Básicos Para um Artista ser Contratado Pelo grupo Wit/Santa MartaWagner de Morais nos fala sobre os critérios básicos para um artista ser contratado pelo grupo Wit/Santa Marta. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cwbmusiccast/message2023-09-2107 minCWB MUSIC CASTCWB MUSIC CASTWAGNER DE MORAIS - O surgimento do Grupo MCC (Wit & Santa Marta) que gera mais de 350 empregos.Wagner de Morais nos conta sobre o surgimento do Grupo MCC (Santa Marta e Wit Bar) que hoje gera mais de 350 empregos. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cwbmusiccast/message2023-09-2105 minAgenda SamariaAgenda SamariaQué hacer en Santa Marta: MamatocoInvitada: Jenny Machado, realizadora audiovisual El XI FESTIVAL DEL BOLLO TRES PUNTÁ es una iniciativa cultural, social y comunitaria que nació como una estrategia orientada al rescate y a la preservación de uno de los patrimonios culturales inmateriales más significativos y que dan identidad a la cultura de la comunidad de Mamatoco y en general a la ciudad de Santa Marta. El bollo tres puntá, símbolo del talante y amor de sus ancestrales matronas. Este festival se viene desarrollando dese el año 2012 en cada mes de agosto, declarado mes del adulto mayor y...2023-09-0514 minAgenda SamariaAgenda SamariaTramaluna Teatro testigo de los 498 años de Santa MartaTramaluna Teatro Comienza con la puesta en escena de «Amor de Manuela y Simón o sueño de un país no fundado», que conmemora el 24 de julio el 240 aniversario del natalicio de El Libertador Simón Bolívar en la Quinta de San Pedro Alejandrino. Continua el 28 en el Teatro Santa Marta con la obra «Soldados» basado en una escena de la obra de Cepeda Samudio y el 29 un taller de Creación Colectiva dirigida a teatreros en la sala Manuel Carrerá del Teatro Santa Marta. Carlos Satizábal es profesor de la Universidad Nacional de Colombia...2023-07-2823 minOraloteca al AireOraloteca al AireBosque seco tropical en Santa Marta. 13/05/2023El equipo de Oraloteca al Aire reflexionará sobre el estado del Bosque Seco Tropical (BST) en la ciudad de Santa Marta, apropósito del taller y el foro sobre las alternativas a la problemáticas generadas por el cambio climático. Con la participación de un estudiante del programa de Biología de la Universidad del Magdalena se dialogará sobre un proyecto que tiene relacionado a la concientización y preservación del BST.2023-06-2752 minOraloteca al AireOraloteca al AireCompositores olvidados del Caribe colombiano. 11/03/2023El equipo de Oraloteca al Aire abre un espacio para homenajear a algunos de los compositores de la música popular del Caribe colombiano. Este recorrido sonoro iniciará en Pescaito, uno de los barrios populares de Santa Marta, y terminará en uno de los pueblos palafiticos de la Ciénega Grande de Santa Marta.2023-06-2744 minOraloteca al AireOraloteca al AireMemorias de la pesca en Ciénega y Santa Marta. 26/03/2022El equipo de Oraloteca al Aire presenta algunas memorias de los pescadores del municipio de Ciénega y de Santa Marta, en el barrio Don Jaca. Lucy Blanco y Manuel Urieles, hablan sobre las afectaciones que ha generado las actividades de la explotación del carbón en el ambiente, la baja presencia de pescados que esto ha provocado y el creciente desempleo que afecta a la comunidad, obligándolos a buscar alternativas económicas para sobrevivir rompiendo la relación de estos con su territorio. También hacen mención a la problemática de la corrupción que los revict...2023-06-2454 minOraloteca PodcastsOraloteca PodcastsEscritores en su tinta - Sami el saíno y la búsqueda de dos verdadesSami, insiste en recorrer la Sierra en busca de aventuras de la mano del Lautaro, un joven del pueblo indígena Wiwa (o Arzario) uno de los cuatro pueblos que habita la Sierra Nevada de Santa Marta, junto con los indígenas Kankuamo, Kogui y Arhuaco uno de los cuatro pueblos. Lautaro va en busca de su padre que fue secuestrado por paramilitares y debe pasar por una serie de vicisitudes y de recorridos que ponen su vida en peligro; a su vez, Sami afanosamente anhela encontrar a una saína mítica que su abuela le ha contado en múlt...2023-06-2457 minOraloteca al AireOraloteca al AireAlgunos sabores tradicionales de la gastronomía costeña en las calles de Santa Marta. 05/10/2019El equipo de Oraloteca al Aire dialogará sobre algunas recetas tradicionales del Caribe colombiano que se encuentran en las calles como productos que ofrecen distintos vendedores estacionarios, las cuales están inmersas en discursos económicos y territoriales que responden a ciertos procesos sociales y culturales generando, así, prácticas híbridas de sobrevivencia en la ciudad de Santa Marta.2023-06-2458 minOraloteca al AireOraloteca al AireCuerpo y Hip-Hop: El break dance como una confirmación de la existencia. 07/09/2019El equipo de Oraloteca al Aire buscará entender la configuración del cuerpo en torno a la manifestación dancística del break dance, una cultura del hip hop, de la ciudad de Santa Marta. Mediante las experiencias de los invitados se analizará las configuraciones culturales y sociales que se entrecruzan en esta expresión.2023-06-2456 minOraloteca al AireOraloteca al AireAnálisis del crimen organizado y la violencia urbana en el distrito de Santa Marta. 24/11/2018El equipo de Oraloteca al Aire dialogará sobre dos de las problemática que tiene mayor afectación e incidencia en el distrito de Santa Marta: el Crimen Organizado y la Violencia Urbana. Para ello, nos acompañará Lerber Dimas, docente catedrático de la Universidad de La Guajira e investigador del Grupo Oraloteca, además es especialista en temas de Conflicto Armado y Violencia.2023-06-1759 minOraloteca al AireOraloteca al AireImaginarios sociales sobre el migrante Venezolano en América Latina. 22/09/2018El equipo de Oraloteca al Aire dialogará con estudiantes de Venezuela quienes llegaron como invitados espaciales a la ciudad de Santa Marta en el marco del séptimo Encuentro Nacional de Estudiantes de Antropología y Arqueología (ENEAA) realizado en la Universidad del Magdalena; compartirán parte de la realidad sociocultural y económica que están viviendo los migrantes venezolanos en países latinoamericanos.2023-06-1759 minOraloteca al AireOraloteca al AirePerspectivas sobre la pesca artesanal en la Ciénaga Grande de Santa Marta. 26/05/2018El equipo de Oraloteca al Aire dialogará entorno a las problemáticas ambientales, sociales, económicas y políticas que atentan contra la práctica de la pesca artesanal. Igualmente, se busca evidenciar las afectaciones biológicas y ecológicas que sufre el humedal Ciénaga Grande de Santa Marta con el objetivo de reflexionar sobre la crisis y los impactos que pude generar una total sedimentación de esta en relación a la vida de las poblaciones humanas.2023-06-1753 minOraloteca al AireOraloteca al AirePrimer diálogos de saberes indígenas en el Caribe colombiano: experiencias y reflexiones. 19/05/2018El equipo de Oraloteca al Aire dialogará junto con los invitados e invitadas sobre el primer dialogo de saberes indígenas que se llevó a cabo en el marco de la semana cultura el día 11 de mayo de 2018 en la Universidad del Magdalena. Dicha actividad contó con la compañía de representantes de las diversas comunidades indígenas de la sierra nevada de Santa Marta al igual que representantes de la cultura Wayú de la Guajira, entre otros. De esta manera se reflexionará sobre la importancia de llevar a cabo estos encuentros indígenas en la región caribe.2023-06-1754 minOraloteca al AireOraloteca al AireLiteratura en Santa Marta: proyecciones desde la Universidad del Magdalena. 05/05/2018El equipo de Oraloteca al Aire dialogará junto con la invitada sobre la realidad literaria de la Universidad del Magdalena que se proyecta a nivel local y nacional, al ser partícipe de eventos de gran importancia y ganadora de varios de ellos por parte de sus representantes, que desde ya se están dando a conocer por medio de sus obras inéditas.2023-06-1757 minOraloteca al AireOraloteca al AireImaginarios sociales y habitantes de calles en Santa Marta. 24/04/2018El equipo de Oraloteca busca visibilizar las problemáticas, imaginarios, trabajos sociales y académicos que se han construido entorno a la población habitante de calle de la ciudad de Santa Marta. El espacio busca reflexionar, desde una perspectiva antropológica, sobre los alcances y límites de la política pública para los habitantes de calle del distrito.2023-06-1758 minOraloteca al AireOraloteca al AireMúsica Hardcore de Santa Marta. 17/03/2018El equipo de Oraloteca al Aire dialogará con los invitados sobre la música Hardcore, reflexionando sobre sus orígenes e imaginarios a los cuales ha sido asociado esta expresión musical.2023-06-1555 minOraloteca al AireOraloteca al AireJuventudes Samarias: Hip-Hop y rap como nuevo escenarios de construcción social y cultural. 10/03/2018El equipo de Oraloteca al Aire compartirá algunas experiencias de liderazgo y gestión social de diferentes jóvenes artistas y músicos de la cultura Hip Hop en la ciudad de Santa Marta, Colombia.2023-06-1557 minOraloteca al AireOraloteca al AireCampesinado en la Sierra Nevada de Santa Marta. 20/05/2017La investigadora del Grupo Oraloteca, Erica Ortiz, reflexionará sobre la situación del campesinado en la Sierra Nevada de Santa Marta desde las voces de algunos de ellos. Además, compartirá algunas particularidades históricas sobre los sujetos que habitan este macizo montañoso.2023-06-1556 minKawsay. Conversando la VidaKawsay. Conversando la VidaPracticas armónicas ancestrales desde las sabidurías propias de la sierra nevada de Santa Marta.En este programa estaremos dialogando con kwaku'makú Izquierdo Robles estudiante de séptimo semestre de Economía de la universidad Externado de Colombia y con Seynawiku Izquierdo Villafaña estudiante tercer semestre de Licenciatura en Literatura y lengua Castellana de la universidad Javeriana, pertenecientes respectivamente al grupo musical Turi de Pueblo Iku (Arhuaco) de la Sierra Nevada de Santa Marta, referente a las prácticas armónicas ancestrales a partir de la sabiduría propia desde el pensamiento del pueblo Iku (Arhuaco) de la Sierra Nevada de Santa Marta.2023-06-1359 minOraloteca al AireOraloteca al AireCiclo de conferencias: Apuntes para una historia ambiental de Santa Marta. 02/03/2017El equipo de Oraloteca al Aire estuvo presente en la conferencia dictada por el profesor e investigador Adriano Guerra, quien compartió sus hallazgos al revisar el crecimiento urbano de la ciudad de Santa Marta y los impactos ambientales que esta ha generado.2023-06-111h 04Oraloteca al AireOraloteca al AireSanta Marta el paraíso desdibujado. 26/11/2016Los semilleristas e investigadores del Grupo Oraloteca reflexionaran sobre parte de la historia de Santa Marta y las dinámicas del turismo en la ciudad samaria2023-06-1156 minOraloteca al AireOraloteca al AireSonidos con memoria: Escena, rock, identidades juveniles en Santa Marta y conflicto armado (1990-2000). 15/10/2016Las investigadoras del Grupo Oraloteca dialogaran con el y la invitada sobre el rock, las identidades juveniles y el conflicto armado en la ciudad de Santa Marta (1990-2000).2023-06-1158 minOraloteca al AireOraloteca al AireAlimentación y nutrición en el distrito de Santa Marta. 23/07/2016La investigadora dialogará con el invitado, Carlos Payares, docente y escritor que ha reflexionado sobre las problemáticas de Santa Marta y el departamento, dialogarán sobre la alimentación en la capital del Magdalena y los elementos que convergen en las políticas alimentarias y nutricionales.2023-06-1057 minOraloteca al AireOraloteca al AireProcesos organizativos y comunitarios en la Ciénaga Grande de Santa Marta. 11/07/2016Los investigadores del Grupo Oraloteca dialogaran sobre los Procesos organizativos y comunitarios en la Ciénaga Grande de Santa Marta, relacionados con el proyecto de construcción de la doble calzada en el tramo de la “Ye” de Ciénaga al Peaje de Tasajera, corregimiento del municipio de Pueblo Viejo. Se identificaran los conflictos que están los conflictos que están teniendo las poblaciones pesqueras2023-06-1055 minOraloteca al AireOraloteca al AireHistoria empresarial de Santa Marta. 05/03/2016Los semilleristas e investigadores del Grupo Oraloteca dialogaran con el invitado sobre la articulación que hay entre las empresas, la construcción de esas empresas, las oralidades y las relaciones con las comunidades locales.2023-05-1355 minOraloteca al AireOraloteca al AireBienvenida Oraloteca al aire, 4ta temporada. Los Ediles hablan. 13/02/2016Las semilleristas e investigadoras del Grupo Oraloteca dialogaran sobre las expectativas para Santa Marta en el 2016. Para ello se contará con la presencia del edil Luis Fernando Sánchez quien compartirá sus reflexiones.2023-05-1353 minOraloteca al AireOraloteca al AireEconomías populares en el Caribe Colombiano. 10/10/2015Los y las semilleristas e investigadoras del Grupo Oraloteca dialogaran sobre las dinámicas de las economías populares en la ciudad de Santa Marta.2023-05-1154 minOraloteca al AireOraloteca al AireRetos y perspectivas de las mujeres en Santa Marta. 03/10/2015Los y las semilleristas e investigadoras del Grupo Oraloteca dialogarán con las invitadas sobre las representaciones del cuerpo femenino en la publicidad, el feminismo contemporáneo, los retos y las resistencias de las mujeres en la ciudad de Santa Marta.2023-05-1154 minOraloteca al AireOraloteca al AireProblemática en la Ciénaga Grande de Santa Marta. 26/09/2015Los y las semilleristas e investigadoras del Grupo Oraloteca dialogarán sobre algunas de las problemáticas del complejo lagunar Ciénaga Grande de Santa Marta y los conflictos sociombientales que están presentes en la ecoregión.2023-05-1154 minGSM SaúdeCastGSM SaúdeCastDra. Renata Maluf explica sobre tratamento de câncer do colo de úteroMédica da Oncologia Santa Marta, Dra. Renata Maluf, concede entrevista para a Rádio Justiça, sobre tratamento de câncer do colo de útero 2023-01-2702 minAgenda SamariaAgenda SamariaLecturas a #40años del Nóbel en Santa MartaLa Biblioteca Gabriel García Márquez convocó a una lectura pública en el Parque de Bolivar, frente a su sede cultural donde funcionan El Museo del Oro Tairona y la Biblioteca Gabriel García Marquez. Allí se anunció la creación de un grupo de lectura dedicado a la obra del Nóbel y comenzará en 2023 con la lectura de sus cuentos. La conmemoración de los 40 años del Nobel a Gabriel García Márquez toca a Santa Marta como capital del Magdalena pues en Aracataca está la Casa Museo a cargo de la Universidad...2022-12-1715 minGSM SaúdeCastGSM SaúdeCastPancreatite aguda: Distúrbio gastrointestinal Responde para gente, por favor: Qual foi a última vez que você foi ao médico para averiguar aquela azia persistente, o refluxo, a má digestão e a constipação intestinal? ⠀ Viemos alertar você que muitos desses desconfortos podem evoluir para problemas sérios de saúde, conforme informa o Dr. Sérgio Albuquerque, do HSM Asa Norte. ⠀ Assista o vídeo e ouça as recomendações do especialista. -- Marque sua consulta conosco e entenda como é importante a avaliação periódica, para saber como está a sua saúde digestiva. Basta acess...2022-08-2501 minUm Passeio pela História, com Milton TeixeiraUm Passeio pela História, com Milton TeixeiraPlano Inclinado Santa MartaO professor Milton Teixeira fala sobre a história do Morro Santa Marta2022-08-1907 minGSM SaúdeCastGSM SaúdeCastConscientização sobre o câncer de bexiga: sintomas e fatores de riscoDor, queimação e frequência ao urinar? Cuidado! Esse é um dos sintomas do CÂNCER DE BEXIGA, doença referenciada no mês de julho, para conscientizar as pessoas sobre a importância da visita ao médico. Para explicar melhor sobre o diagnóstico e tratamento, convidamos o urologista do HSM e da clínica CEUTA, Dr. Jessé de Lima. Aperte o play e se informe. Caso tenha identificado essa condição, procure assistência médica adequada. Marque agora mesmo a sua consulta com um de nossos especialistas. Vale lembrar que...2022-08-1102 minGSM SaúdeCastGSM SaúdeCastAterosclerose - Sinais e emergênciasSe você está com peso elevado, sedentário, pressão e colesterol altos, tome cuidado! Esses sintomas podem levar a uma ATEROSCLEROSE. Já ouviu falar? Ela é caracterizada pelo acúmulo de placas de gordura, cálcio e outras substâncias nas artérias, comprometendo a circulação sanguínea. E como identificar os sintomas dessa enfermidade? Quando é caso de urgência e emergência? ▶️Aperte o play, confira as respostas e fique ainda mais por dentro desse assunto. E lembre-se, ao identificar os sintomas que listamos no vídeo, busque ajuda médica especializada para evitar complicaçõ...2022-08-0401 minGrupo Santo AnselmoGrupo Santo Anselmo29/07/2022 - Evangelho do Dia - João 11,19-27Memória de São Lázaro, Santa Maria de Betânia e Santa Marta2022-07-3010 minGSM SaúdeCastGSM SaúdeCastGestação de Alto Risco - IdadeQue a saúde e histórico familiar da gestante influenciam na saúde do bebê ninguém tem dúvidas, certo? É um mix de fatores internos e externos que contribuem para o desenvolvimento de uma gestação de risco como, por exemplo, a IDADE. _ Segundo o Ministério da Saúde, uma GRAVIDEZ acima dos 35 anos é considerada de RISCO por conta, além da falta de maturação do útero, de doenças que a mulher está propensa, como as diabetes e hipertensão gestacional. Precisa vigiar, não é mesmo?! Por isso, recorremos ao obstetra do HSM, Dr...2022-07-2101 minGSM SaúdeCastGSM SaúdeCastEndometriose: detecção e sintomasO HSM, sempre atento em manter a saúde e a qualidade de vida dos pacientes, hpoje vem conversar com você, seguidor, sobre os riscos, sintomas e tratamento da ENDOMETRIOSE. E afinal, você sabe como é feito o diagnóstico da doença? Esse é um dos momentos mais delicados, porque as queixas das mulheres não podem ser menosprezadas! Durante a consulta o médico pode solicitar uma ultrassonografia transvaginal com preparo intestinal e pesquisa para endometriose. Dessa forma é possível verificar toda a fisiopatologia, que são as funções anormais do organismo. Vale ressaltar que a ultrassonografia tem uma sensibilid...2022-07-1802 minGSM SaúdeCastGSM SaúdeCastPressão AltaVocê já escutou algo sobre CRISES DE PRESSÃO ALTA?🤔 Segundo a Revista da Sociedade de Cardiologia do Estado de São Paulo (SOCESP), as crises acometem cerca de 360 mil hipertensivos, o que corresponde a 1% da população brasileira. Intrigante, não é mesmo? 😨 Por isso, recorremos ao coordenador de cardiologia do GSM, Dr. Thomas Osterne, para explicar melhor o que se trata esse quadro, como identificá-lo e os demais fatores que influenciam as crises de PRESSÃO ALTA. Logo, não perca mais tempo e aperte o play para acompanhar o nosso especialista. Cas...2022-07-0702 minGSM SaúdeCastGSM SaúdeCast#NEURO - Tontura pode indicar danos no cérebroQuem nunca sentiu como se o seu redor estivesse girando, não é mesmo? É uma situação bem recorrente que sinaliza, em casos menores, queda na pressão e dores de cabeça. Mas, você sabia que pode indicar doenças mais graves? É isso mesmo, a tontura é um dos sinais de que algum sistema não está funcionando bem. Seja a parte cardíaca, neurológica e otorrinolaringológica. Assim, recorremos ao neurologista do HSM Asa Norte. Luciano Talma., para entender melhor as implicações da TONTURA e das doenças correlacionadas com essa sensação. Não perca tempo e ape...2022-06-1002 minGSM SaúdeCastGSM SaúdeCastTrauma: Sinais perigosos após bater a cabeça.Esse post é para você que PRATICA ATIVIDADE FÍSICA. Já ouviu falar em CONCUSSÕES NOS ESPORTES e os riscos à saúde se não forem tratadas? 🤔 Bom, o problema é mais comum de acontecer nos esportes de alto impacto, como futebol e lutas, e existe uma maior probabilidade de ter uma disfunção cerebral, com sintomas que variam: • Confusão mental • Perda de memória • Distúrbios da visão • Sensibilidade à luz • Tonturas, movimentos descoordenados e falta de equilíbrio • Dor de cabeça • Náusea e vômito • Zumbido nos ouvidos...2022-05-2802 minGSM SaúdeCastGSM SaúdeCastDoenças e Manifestações Potencializadas pela Frente Fria no DFSegundo o Instituto Nacional de Meteorologia (Inmet), a previsão do tempo para os próximos dias consta máxima de 20° C e mínima de 9° com chances de chuvas isoladas nas regiões administrativas. Mas, não é somente o clima que muda, certo?  O seu organismo se modifica também. Assim, recorremos a coordenadora do GSM Dra. Adele Vasconcelos para ajudar você a identificar as doenças ou riscos provenientes dessa massa de ar polar. Não perca tempo e aperte o play para se informar melhor.  Caso reconheça alguma dessas questões, não hesite em procurar o nosso P...2022-05-1902 minGSM SaúdeCastGSM SaúdeCastBronquiolite pode se fator de risco para Vírus Sincicial Respiratório (VSR)ocê sabia sobre a relação entre BRONQUIOLITE e o Vírus Sincicial Respiratório (VSR)?🤔 A bronquiolite é uma inflamação que atinge os brônquios, estruturas responsáveis por levar ar aos pulmões. Essa condição, geralmente, é causada por algum vírus, como o VSR. Afinal, como o VSR funciona? Bom, ele ataca os brônquios, estreitando suas ramificações.😨 Desse modo, tornando-os ainda mais sensíveis. Para falar mais, recorremos à pediatra do Asa Norte, Dra. Lívia Caroline, para explicar melhor toda essa problemática que ocorre também em crianças.😉 A...2022-05-1302 minGSM SaúdeCastGSM SaúdeCastProblemas no quadril como consequência da Covid-19Você já ouviu sobre a OSTEONECROSE no QUADRIL? Como o próprio nome sugere, a OSTEONECROSE trata-se da morte do tecido ou célula pela perda de fluxo sanguíneo no osso. Apesar da aparência maciça e esbranquiçada, o osso é um tecido vivo. No caso, isso pode ocorrer no quadril que atinge a cabeça do fêmur (localizado entre as articulações do quadril -anca- e do joelho). Singular, não é mesmo? Por isso recorremos ao ortopedista especializado em quadril do HSM e da Clínica Artro Clin, Dr. Carlos Carnelli Silva Demoner, p...2022-03-1002 minGSM SaúdeCastGSM SaúdeCastSíndrome de BurnoutVocê já está sabendo dos desdobramentos da Síndrome de Esgotamento Profissional?🤔 Também conhecida como síndrome de 'Burnout', (termo em inglês que designa a palavra queima) é uma condição desenvolvida pela constante pressão emocional ou estresse crônico no ambiente de trabalho, que pode servir de gatilho para a ansiedade. A OMS, neste mês, reconheceu o ‘Burnout’ como um distúrbio de saúde vinculado à relação empregado-empregador. Nesse sentido chamamos a psicóloga da Clínica Ouvir, Michele Pereira, para discutir sobre as implicações dessa síndrome.😉 👉Caso sinta algum dos sinais...2022-02-2402 minGSM SaúdeCastGSM SaúdeCastDra. Rita Mejias concede entrevista sobre doação de sangueA biomédica Rita Mejias concedeu entrevista à Rádio Brasil News sobre a importância da doação de sangue.2021-12-0102 minTerritorios Sonoros de ColombiaTerritorios Sonoros de ColombiaEncuentro espiritual de músicas propias de la Sierra Nevada de Santa Marta - Territorio Pueblos OriginariosLos días 11 y 12 de noviembre, se realizó en Pueblo Bello César, en el resguardo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta -Comunidad de Simunurwa el encuentro de músicas propias del pueblo Iku o Arhuaco. El encuentro contó con la participación de delegaciones de Nabusimake (capital del pueblo Arhuaco), Jewrwa y Gun Aruwun.Julio MestreIntérprete de la música tradicional chicote/parrandera, en acordeón.  Con un recorrido y reconocimiento de su maestría en la interpretación de este ritmo desde hace más de 15 años. Gunamu del Centro espirit...2021-11-3015 minGSM SaúdeCastGSM SaúdeCastDra. Josenice Gomes fala sobre o Outubro Rosa à Rádio Nova AliançaMédica explica sobre câncer de mama à Rádio Nova Aliança2021-11-1226 minGSM SaúdeCastGSM SaúdeCastPatrícia Diniz, gerente do ISMEP, concede entrevista para a Rádio Nova Aliança sobre o Projeto Conexões.rojeto Conexões – Nem Toda Deficiência é Visível aos Olhos _ Hoje, em alusão ao Dia Nacional de Luta da Pessoa com Deficiência (21/09), vamos reafirmar o nosso compromisso de atendimento em saúde inclusivo, humanizado e de excelência aos pacientes e seus acompanhantes. Isso é possível devido aos nossos valores, é claro, e às constantes atualizações profissionais que buscamos adquirir para proporcionar ainda mais qualidade em nosso atendimento. A mais recente delas aconteceu no início deste mês, em um workshop de capacitação aos colaboradores - ocasião onde nossa equipe pode entender...2021-09-2812 minGSM SaúdeCastGSM SaúdeCastDra. Suzana Diniz concede entrevista para a Rádio Nova Aliança sobre aleitamento materno.Dra. Suzana Diniz pediatra do Hospital Santa Marta em alusão ao agosto dourado fala a respeito do aleitamento materno para a Rádio Nova Aliança.2021-08-1814 minGSM SaúdeCastGSM SaúdeCastComo proteger o meu filho da obesidade infantil?A obesidade é vista pela Organização Mundial de Saúde (OMS) como uma epidemia, acometendo adultos e crianças. A situação é preocupante, já que cada vez mais o índice de crianças acima do peso vem crescendo. Um dos fatores apontados como causa é o contato muito cedo das crianças com alimentos processados, e na maioria dos casos, a ausência de prática de atividade física. ⠀ Essa condição nas crianças tem diversos riscos, como dificuldades respiratórias, aumento do risco de fraturas, hipertensão, doenças cardiovasculares, além dos efeitos psicológicos, como baixa autoesti...2021-07-2602 minGSM SaúdeCastGSM SaúdeCastComo proteger o meu filho da Bronquiolite?Bronquiolite...😓 Mamães com bebês recém-nascidos ou que tenham crianças de até 2 anos sabem bem como essa palavra pode trazer receio e até medo, não é mesmo? O sistema imunológico das crianças até 2 anos ainda não está tão forte o suficiente para combater alguns vírus, como o VSR, o principal causador da Bronquiolite. Como essa virose se manifesta? Quais complicações podem surgir se não tratada corretamente? Existe grupos de risco para o desenvolvimento da doença?🤔 Para esclarecer essas e outras questões importantes sobre esse...2021-07-2602 minGSM SaúdeCastGSM SaúdeCastDor súbita na "parte de trás" do tornozelo: o que pode ser?Uma dor na parte de trás do tornozelo, já ouviu falar? Conhecida como RUPTURA DO TENDÃO DE AQUILES, essa é uma lesão considerada comum, ainda mais entre as pessoas que praticam esportes, como futebol, vôlei ou tênis, mas também pode acometer qualquer pessoa, por isso a importância de trazer algumas informações sobre esse assunto. Quando a ruptura acontece, a pessoa tem uma sensação de pancada na região do calcanhar e tornozelo. Em muitos casos, é possível escutar um estalo bem alto no momento do rompimento, seguido de uma forte dor na...2021-07-2602 minGSM SaúdeCastGSM SaúdeCastMaio roxo - Doenças Inflamatórias IntestinaisNo mês de conscientização sobre doenças inflamatórias intestinais, Maio Roxo, trazemos esclarecimentos sobre a relação e os cuidados, a longo prazo, de problemas gastrointestinais em pacientes que tiveram o novo coronavírus, e também sinais de alerta para outras doenças gastrointestinais importantes. ⠀ Sabemos que a Covid-19 é uma doença inflamatória, e que esse quadro de inflamação aguda no organismo pode desencadear sintomas gastrointestinais, de leves à grave. É o que explica o Dr. Talles Borges, médico gastroenterologista do HSM e da Clínica Digestive. Ouça o nosso podcast e entenda quan...2021-05-2402 minOraloteca PodcastsOraloteca PodcastsEl mito de SemankasaEl mito en las comunidades indígenas siguen siendo determinantes en la estabilidad de sus culturas, los niños wiwa de la comunidad de Kemakumake, en la Sierra Nevada de Santa Marta, nos cuentan en su lengua damana el mito de Semankasa y después nos hacen la traducción al español (escuchar con auriculares).2021-05-1303 minGSM SaúdeCastGSM SaúdeCastIncontinência urinária: Como identificar e tratar?Não conseguir segurar a urina ao fazer “simples” esforços como tossir ou espirrar. Se você já passou por uma dessas situações, certamente já sabe do que vamos conversar hoje: INCONTINÊNCIA URINÁRIA.  Bem mais comum do que muitos imaginam, essa condição atinge 10 milhões de brasileiros, podendo afetar pessoas de qualquer idade, de acordo com a Sociedade Brasileira de Urologia. E apesar de parecer um problema “leve”, em alguns casos, a depender da gravidade, o problema pode trazer outras complicações, como dores e desconfortos ao urinar e coloração anormal da urina, o que atrapalha (e...2021-04-2704 minUna Mirada al Cosmos.Una Mirada al Cosmos.Ep.14 - Tertulias: Sondas EspacialesGrupo de Astronomía Oriondelta, Grupo de Aficionados de la Ciudad de Santa Marta - Colombia. Miembros  de la Red de Astronomía de Colombia - RAC. Tertulia semanal en el canal de telegram del Grupo OrionDelta, donde hablamos de diversos temas relacionados con ciencia en general y Astronomía en particular. Una sonda espacial es un dispositivo artificial que se envía al espacio con el fin de estudiar cuerpos de nuestro sistema solar, tales como planetas, satélites, asteroides o cometas. Ref:: https://web.archive.org/web/20051108232330/http://scien...2021-02-091h 13Una Mirada al Cosmos.Una Mirada al Cosmos.Ep.13 - Tertulia: Starlink- Turismo EspacialGrupo de Astronomía Oriondelta, Grupo de Aficionados de la Ciudad de Santa Marta - Colombia. Miembros  de la Red de Astronomía de Colombia - RAC. Tertulia semanal en el canal de telegram del Grupo OrionDelta, donde hablamos de diversos temas relacionados con ciencia en general y Astronomía en particular. https://es.wikipedia.org/wiki/Starlink https://www.facebook.com/grupooriondelta/ instagram: @grupo_oriondelta --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a...2021-01-261h 17Una Mirada al Cosmos.Una Mirada al Cosmos.Ep.12 - Noticias - 19 enero 2021Noticias de la semana: ciencia, Astronomía y mas..  19/enero/2021 Grupo de Astronomía Oriondelta, Grupo de Aficionados de la Ciudad de Santa Marta - Colombia. Miembros oficiales de la Red de Astronomía de Colombia - RAC. https://www.facebook.com/grupooriondelta Instagram: grupo_oriondelta --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/grupo-de-astronomia-oriondelta/message Support this podcast: https://anchor.fm/grupo-de-astronomia-oriondelta/support2021-01-1912 minUna Mirada al Cosmos.Una Mirada al Cosmos.Ep.11 - Tertulia - Proyecto Artemisa NasaGrupo de Astronomía Oriondelta, Grupo de Aficionados de la Ciudad de Santa Marta - Colombia. Miembros oficiales de la Red de Astronomía de Colombia - RAC. Tertulia semanal en el canal de telegram del Grupo Apolo, donde hablamos de diversos temas relacionados con ciencia en general y Astronomía en particular. *Cuentas de Twitter de personas* -> https://twitter.com/Erdayastronaut -> https://twitter.com/NASASpaceflight -> https://twitter.com/DJSnM -> https://twitter.com/ChrisG_NSF -> htt...2021-01-1841 minCATOLICAFÉCATOLICAFÉ#60: Oração da Coleta - Santa MartaLouvado seja Nosso Senhor Jesus Cristo! Hoje no CATOLICAFÉ falamos sobre a oração da coleta do dia de Santa Marta e o que podemos viver dela. Gostou? Então segue nosso grupo no Instagram e acessa nosso Blog. Lá tem tudo isso e muito mais! Instagram:  https://bit.ly/2A8HVeQ Blog: https://bit.ly/2WFSLk92020-08-2403 minUna Mirada al Cosmos.Una Mirada al Cosmos.Ep.10 - Grupos de Astronomía - Jorge SalazarGrupo de Astronomía Oriondelta, Grupo de Aficionados de la Ciudad de Santa Marta - Colombia. Miembros oficiales de la Red de Astronomía de Colombia - RAC.  Entrevista a: Jorge Salazar - Profesional en comunicación social - Director de la Fundación Grupo Apolo - Barranquilla. https://www.facebook.com/grupoapolocolombia Embajadores del bacanerismo científico. +Ciencia +Progreso https://www.facebook.com/grupooriondelta/  instagram: @grupo_oriondelta --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app ...2020-06-1437 minUna Mirada al Cosmos.Una Mirada al Cosmos.Ep.9 - divulgación Científica - Lic. Orlando Méndez.Grupo de Astronomía Oriondelta, Grupo de Aficionados de la Ciudad de Santa Marta - Colombia. Miembros oficiales de la Red de Astronomía de Colombia - RAC. Entrevista a: Orlando Méndez CHamorro , Lic en mat y física, Esp en fisica, Maestrante en gestión de innovación ,Coordinador del planetario de Combarranquilla , Gestor de proyectos de apropiación social del conocimiento, Divulgador científico en astronomía, 15 años de experiencia en todo este proceso de la divulgación, Expresidente de la red de astronomía de Colombia, Colaborador del programa ondas de colciencias en el dpto del Atlántic...2020-06-0842 minUna Mirada al Cosmos.Una Mirada al Cosmos.Noticias de Astronomía y Ciencia 30/Mayo/2020Noticias de Astronomía y Ciencia 30 de Mayo Año 2020. Grupo de Astronomía Oriondelta, Grupo de Aficionados de la Ciudad de Santa Marta - Colombia. Miembros oficiales de la Red de Astronomía de Colombia - RAC. ¿Qué son las dos enormes burbujas de energía que surgen de los polos de nuestra galaxia? ¿Cuál es la probabilidad de que exista vida inteligente en otros planetas? Dos geólogos de Zaragoza descubren en Marte los restos de un lago de hace 3.700 millones de años https://www.facebook.com/grupooriondelta instagram:  @grupo...2020-05-3114 minUna Mirada al Cosmos.Una Mirada al Cosmos.Noticias de Astronomía y Ciencia 28/Mayo/2020Noticias de Astronomía y Ciencia 28 de Mayo Año 2020.  Grupo de Astronomía Oriondelta, Grupo de Aficionados de la Ciudad de Santa Marta - Colombia. Miembros oficiales de la Red de Astronomía de Colombia - RAC. https://www.facebook.com/grupooriondelta instagram:  @grupo_oriondelta --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/grupo-de-astronomia-oriondelta/message Support this podcast: https://anchor.fm/grupo-de-astronomia-oriondelta/support2020-05-2809 minSputnik BrasilSputnik BrasilMoradores da favela Santa Marta decidem desinfectar local por siMoradores da favela carioca Santa Marta realizaram trabalhos de desinfecção do local sem ajuda do governo para combater a COVID-19. Se inscreva: https://www.youtube.com/c/SputnikBrasilVideo Siga a Sputnik Brasil também em outras plataformas: Página oficial: https://br.sputniknews.com/ Facebook: https://www.facebook.com/OfficialSputnikBrasil/ Twitter: https://twitter.com/sputnik_brasil A Sputnik é uma das maiores mídias internacionais. Ela reúne sites na Internet em 32 idiomas, centrados em vários países e regiões, emissoras de rádio analógica e digital em russo, inglês e francês e em outros idiomas em 95...2020-04-2201 minUna Mirada al Cosmos.Una Mirada al Cosmos.Astronomia y Ciencia Ficción - Episodio 6En este episodio 6 hablaremos de Ciencia Ficción y su relación con la Astronomía. Ademas con dos invitados, Miembros del Grupo de Astronomía @Maikol Morelli estudiante de Ing Industrial  y @jose Victor estudiante de Antropología, dos Jóvenes apasionados por la Astronomía en Santa Marta - Colombia.  La ciencia ficción es un género narrativo que sitúa la acción en unas coordenadas espacio-temporales imaginarias y diferentes a las nuestras, y que especula racionalmente sobre posibles avances científicos o sociales y su impacto en la sociedad.  Agradecimientos al Profesor Daniel Llinas  y a la Universidad...2019-09-1558 minUna Mirada al Cosmos.Una Mirada al Cosmos.Ep.1 - proyecto "acoge un cientifico". Recorriendo el mundo, divulgando Ciencia.Primer episodio, presentado por el Grupo de Astronomía OrionDelta; Aficionados y amantes de la Astronomía en la Ciudad de Santa Marta - Colombia. En esta oportunidad entrevistaremos a los creadores del proyecto "acoge un cientifico" acogeauncientifico.com/  --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/grupo-de-astronomia-oriondelta/message Support this podcast: https://anchor.fm/grupo-de-astronomia-oriondelta/support2019-06-3031 min