podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Guanchipedia
Shows
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
PARTE 1 | Las fortalezas defensivas construidas en Canarias
La historia de Canarias comenzó justo en ese momento, cuando los navegantes y comerciantes, arrastrados por las corrientes y los vientos alisios, encontraron las islas en medio del inmenso océano. Primero fueron los navegantes fenicios-púnicos, seguidos por los romanos, para luego llegar los genoveses, franceses, portugueses, castellanos e infinidad de viajeros de todos los lugares del mundo. De ahí que, tras la Conquista de Canarias y el descubrimiento de América, el archipiélago canario se convirtiera en ese lugar estratégico donde hacer un alto en el camino y llenar sus buques de agua y alimento...
2025-04-23
15 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Aremoga, Iballa y Gara | Mujeres HISTÓRICAS de Canarias
Decenas de historias forman parte de la cultura popular canaria, están grabadas a fuego en la memoria colectiva de nuestro pueblo para hacernos viajar, margullar en ese pasado isleño y revisar, sin quererlo, aquellas supuestas realidades escritas por los cronistas. Sí, digo “supuestas”, porque se sabe que los propios cronistas de la época se inspiraban en la tradición oral, en las leyendas isleñas que tanto nos identifican y nos conectan con nuestra tierra. De ahí que, en la historia de Canarias, como le sucede a la mayoría de las historias de los pueblos primitivos, la tradición...
2025-04-09
18 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
La GENERACIÓN de los TRES: Tomás, Alonso y Saulo | LITERATURA
Y hoy, la misma POESÍA, quiere que los conozcas, que conozcas las bellezas de sus textos, que sepas quiénes era los tres poetas canarios Tomás Morales, Alonso Quesada y Saulo Torón, las máximas figuras del modernismo y posmodernismo poético canario y español. Dime, ¿te vienes a margullar en su poesía? ¡Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas, porque comenzamos! 📍 Marcas Patrocinadoras de este episodio del pódcast son: • Sinergias Psicología, @sinergiaspsicologiahttps://www.instagram.com/sinergiaspsicologia/ • Arena y Plata jewelry & P...
2025-03-26
18 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
El destierro del XAXO: la MOMIA GUANCHE de Madrid
Y así, con los textos Viera y Clavijo, arrancamos este episodio de los Pódcast de Guanchipedia, ¿y por qué?Porque hoy hablaremos de las momias, sí, sí, y más concretamente, sobre una de las momias más importantes de Canarias, España y Europa, la momia guanche de Madrid. ¿Quieres saber dónde encontraron al XAXO y cómo fue su largo viaje hasta Madrid?¡Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas, porque comenzamos!📍 Marcas Patrocinadoras de este episodio del pódcast son: Uva de Guanche, @uvadeguanche, https://www.instagram.com...
2025-03-14
15 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
El pino canario: el ave fénix de Canarias
📚 Antes de que llegaran los aborígenes a Canarias, ya existía en las islas El Pinar, ¿lo sabías?📍 Estos bosques canarios están formados principalmente por pino canario (pinus canariensis). Unos árboles que siempre vivieron en completa tranquilidad hasta el siglo XV, ¿y por qué?🌟 Hoy, en Guanchipedia, te contaremos por qué desaparecieron casi todos los pinos canarios en las islas y para qué se utilizaba su valiosa madera.Así que, preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos.📚 Más contenido y referencias bibliográficas en el blog 👇https://guanchipedia.com/#PinoCanario #ElPina...
2024-05-30
07 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Las torres defensivas que aún existen en la provincia de Las Palmas
📚 Muchas son las torres que aparecen esparcidas por las costas del archipiélago canario y que pasan desapercibidas al ojo humano. Eso sí, todas tenían la misma función: proteger las islas de aquellos maleantes, ya sean piratas o corsarios, que llegaban a las costas para conquistar o saquear a sus habitantes. 📍Por lo general, sus muros se alzan utilizando el mismo sistema de construcción: la mampostería, ese sistema de colocación tradición que consiste en apilar piedras que proporcionan una gran resistencia a la construcción...
2024-05-21
08 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
El corsario Van der Does fue incapaz de dominar Gran Canaria
En un caluroso mes de junio de 1599, traídos por los vientos alisios y las corrientes marinas de Canarias, desembarcaron en la costa de Las Palmas de Gran Canaria más de 70 buques de guerra, con miles de soldados, capitaneados por el corsario holandés Van der Does.Hoy, en Guanchipedia, te contaremos qué sucedió en la isla de Gran Canaria en esa época y cómo los canarios finalmente pudieron defender sus tierras, su isla, de los saqueadores holandeses.Así que, preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos.📚 Más contenido y referencias bibliográfic...
2024-05-02
10 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
El GÁNIGO: Cerámicas aborígenes de Canarias
Estarás de acuerdo conmigo que, tanto el propio término gánigo (la palabra o vocablo) como el objeto en sí, no traslada al pasado, a esa época prehispánica de las culturas que se asentaron aquí en Canarias. El gánigo fue uno de los objetos más característicos y reconocibles de la cultura aborigen del archipiélago y, lo mejor de todo, es que se sigue usando en muchas zonas rurales de las islas. Este objeto tan cotidiano ha sido tan importante en la vida de los isle...
2024-04-23
10 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
MARGULLANDO en la historia de la MEDICINA en Canarias
Si consultamos la palabra “medicina” en la Real Academia Española nos encontramos con la siguiente definición: “La medicina es el conjunto de conocimientos y técnicas aplicados a la predicción, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades humanas y, en su caso, a la rehabilitación de las secuelas que puedan producir”. Interesante, ¿verdad? Ahora bien, si nos centramos en las Islas Canarias, ¿cómo era la medicina en el archipiélago? ¿Cómo se curaban las enfermedades y trataban las dolencias? En definitiva, ¿cómo ha evolucionado la medicina en Canarias? Hoy, en Guanchipedia, seguiremo...
2024-04-05
09 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Historia de amor entre Jerónimo y sor Úrsula de San Pedro
Entre lágrimas y sollozos, así extrañaba a su amado Sor Úrsula de San Pedro: “Muchas lunas han pasado desde aquel primer “Buenos días” que salió de tus hermosos labios. Revivo, como si fuera hoy, aquel precioso momento en el que me enamoré perdidamente de ti". "Tan solo esas palabras me hicieron caer rendida a tus pies, eras una persona atenta y sensible, algo muy difícil de encontrar en esa época. Y, cuanto más te conocía, más intensos eras mis sentimientos hacia ti, querido Grimón". "Pero, como t...
2024-03-22
07 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Tamarán, el nombre de una isla que nunca existió
A pesar de que el término Tamarán (o Tamerán) se haya aferrado a nuestras vidas como un supuesto topónimo guanche y nombre indígena de la actual isla de Gran Canaria, tenemos que confesarte que esta palabra jamás existió. Ni la palabra ni su supuesto significado de origen bereber, "país o tierra de valientes", y mucho menos que Tamarán fuera el nombre aborigen de la isla de Gran Canaria. Hoy, en Guanchipedia, te contaremos cómo surgió esta falsa creencia, este mito convertido...
2023-07-27
06 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
La medicina guanche, como nunca antes te la habían contado
Cuando ahondamos en los orígenes de la medicina guanche descubrimos que, al igual que sucedía en otras culturas alrededor del mundo, tanto las plantas como los animales se usaban para tratar ciertas enfermedades (Terapéutica médica). De hecho, utilizaron algunas técnicas quirúrgicas clásicas (Terapéutica quirúrgica) como las prácticas cefálicas (hablamos de la trepanación, la escarificación y la cauterización) y la traumatología, para curar luxaciones y fracturas de huesos tan habituales en el día a día de los guanches por su vida entre...
2023-06-28
09 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
¿Para qué usaban la obsidiana los aborígenes canarios?
Uno de los materiales volcánicos más utilizados por los antiguos pobladores de las islas fue la obsidiana, una roca volcánica que les ayudó a crear utensilios cortantes como, por ejemplo, cuchillos, lo que los guanches llamaban tabona. ¿Y por qué? ¿Qué tiene de particular esa roca volcánica y no otra? ¿Para qué usaban la obsidiana los aborígenes canarios? Hoy en Guanchipedia te voy a contar qué es la obsidiana y por qué los aborígenes canarios la usaban y no otros materiales prehistóricos como el cobre, el bronce o el hierro. ...
2023-06-01
06 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
El Museo Canario: Una ventana al pasado de los orígenes canarios
En una zona privilegiada del casco antiguo de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, a escasos metros de la catedral y la plaza de Santa Ana, en nada más y nada menos que, en el barrio histórico de Vegueta, se localiza una institución científica y cultural especializada en la historia de los aborígenes de las Islas Canarias. Hoy en Guanchipedia, hablaremos de esa institución, hoy en Guanchipedia hablaremos de El Museo Canario y explicaremos cómo surgió y qué valor tiene esta entidad para nuestra cultura, para la sociedad canaria...
2023-05-02
08 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
La sobrepoblación: Enemigo real de los lagartos gigantes en Canarias
De entre todos los reptiles existentes de forma natural en las Islas Canarias (endémicos), los protagonistas de hoy son los lagartos (lacértidos), en especial los lagartos gigantes. ¿Y por qué? Quizás te sorprenda lo que te voy a decir a continuación, pero se han encontrado fósiles de lagartos que demuestran que llegó a existir una especie de lagartos gigantes que medía más de 1 metro de longitud. Teniendo en cuenta el aislamiento geográfico y lo difícil que resulta para cualquier animal moverse entre islas, el número de especies d...
2023-03-29
10 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
La palabra Guanche, ¿es guanche? ¿es un guanchismo?
Como la voz guanche es tan importante para nuestras islas, y da origen al propio nombre de este proyecto que durante los últimos años lleva divulgando sobre la Historia y Cultura de Canarias, quisimos hacer un alto en el camino para analizar sus orígenes. Hoy en Guanchipedia te planteamos la siguiente pregunta, ¿y si el término “guanche” no fuera un guanchismo? ¿Y si guanche no fuera guanche? Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos. Ya sabes, todos los MIÉRCOLES escucha los Pódcast de Guanchipedia, todos los MIÉRCOLES contenidos so...
2023-03-13
05 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Ana Gutiérrez y sus lazos de sangre con el rey Bentor
Sobre la vida del poderoso mencey Bencomo, el gran mencey de Imobach, de Taoro, se sabe de la existencia de su hermano Tinguaro y de su hijo Bentor, sucesor de su padre tras su muerte en la Batalla de La Laguna o Batalla de Aguere del 14 de noviembre de 1494. Y de su familia, ¿sabes quién fue Ana Gutiérrez y qué parentesco familiar tenía con el mencey de Taoro? Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos Ya sabes, todos los MIÉRCOLES escucha los Pódcast de Guanchipedia, todos lo...
2023-01-28
06 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Los grabados rupestres de El Julan: Tras la huella bimbache
Al sur de la isla de El Hierro, existe una extensa zona con un gran número de inscripciones rupestres y otros yacimientos arqueológicos. Ahí, en esa gran ladera herreña, la propia tierra habla de nuestros orígenes, de nuestro pasado. Por ese motivo, en los Pódcast de Guanchipedia, queremos hablar de los grabados rupestres bimbaches, los grabados de El Julan Así que preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos. Ya saben, todos los MIÉRCOLES, un nuevo Pódcast de Guanchipedia, todos los...
2022-11-16
06 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
César Manrique: Historia de un artista canario
Ahí, en las áridas tierras conejeras, en una de las islas más orientales del archipiélago, vino al mundo uno de los artistas canarios más conocidos tanto dentro como fuera de las islas. Ahí, en la isla de Lanzarote, nació César Manrique. Más allá de su arte, siempre estuvo preocupado de salvaguardar el patrimonio natural y cultural insular, por proteger los valores medioambientales de Canarias. Así que pasó a la historia por su valor, por defender su tierra. Hoy, en los Podcast de Guanchipedia, hablaremos del artista canario César Manrique y de cómo su...
2022-11-10
10 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
En Canarias, ¿por qué se forma la "Panza de burro"?
En Canarias convivimos con uno de los fenómenos meteorológicos más espectaculares y dignos de cualquier portada de revista. Aquí tenemos el privilegio de disfrutar de la conocida “Panza de Burro” ¿Sabrías decirme en qué consiste y por qué se forma? Hoy, en Guanchipedia, te explico en qué consiste la Panza de Burro y por qué se forma en las Islas Canarias. Así que preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos. Ya saben, todos los MIÉRCOLES, un nuevo Pódcast de Guanchipedia, todos los MIÉRCOLES nuevos...
2022-11-03
05 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
La necrópolis de Herques, ¿qué esconde este barranco?
Justo ahí, al sur del antiguo menceyato de Güímar, nos encontramos con el Barranco de Herques. Ahí, en esa zona abrupta del sur de la isla Tenerife, se descubrió una de las sepulturas más importantes del mundo aborigen guanche. Sí, alrededor del año 1770, entre el municipio de Fasnia y Güímar, se localizó uno de los mayores cementerios mejor documentados hasta la fecha en Tenerife: la Necrópolis de Herques. ¿Habías escuchado hablar de ella? Hoy, en Guanchipedia, te lo contaremos. Así que preparen las ro...
2022-10-26
08 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
El gigante Mahan, la historia del enorme aborigen maho
Cuenta la leyenda que, en la isla de Fuerteventura, fue enterrado un enorme guerrero aborigen que hacía temblar a cualquier foráneo que llegaba a la isla. Tanto es así, que hacía que, en su intento de capturarlo, acabó sucediendo el fatídico desenlace. Hoy, en Guanchipedia, viajaremos a esa época y hablaremos de cómo el gigante Mahan marcó un antes y un después en la isla de Fuerteventura. Así que preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos. Ya saben, todos los MIÉRCOLES, un nuevo Pódcast de Guan...
2022-10-20
08 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Guatimac, el idolillo guanche de gran valor arqueológico
Tengo una curiosidad, ¿sabrías decirnos qué valor tienen para los guanches el ídolo de Guatimac? Ahora pensarás, ¿Guatiqué? Hoy, en Guanchipedia, hablaremos de la pequeña figura de barro de gran valor arqueológico de la cultura aborigen de las Islas Canarias. Te adelanto que, esta pequeña estatuilla, se colgaba al cuello con la ayuda de una cuerda, cuál tótem sagrado, y era común encontrarla sobre el pecho de la clase sacerdotal aborigen. Así que preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos. Ya saben...
2022-10-14
06 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Inés Chemida, aborigen creadora del antiguo Hospital de Telde
El casco histórico de Telde rezuma historia y enigmas, se respira tradición y legado de nuestros antepasados. Por ese motivo, hoy queremos hablar del casco histórico de San Pedro Mártir localizado en el municipio de Telde. Sí, hoy queremos contar la historia que esconde la plaza y la Ermita de ese lugar, las edificaciones próximas a la Plaza de San Juan y el Ayuntamiento de Telde y amplio solar delimitado por las actuales calles de San Pedro, Inés Chemida y Juan Carlos I. Hoy hablaremos del antiguo hospital e iglesia...
2022-10-13
08 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
La Ventana del Nublo, ¿cuál es la auténtica y codiciada por influencers?
Y aquí, no podía pasar ni un día más, sin hablar de la Ventana del Nublo. Sí, a través de este imponente arco de piedra, y si el tiempo acompaña, podemos observar al majestuoso monolito El Roque Nublo. Asimismo, al fondo, y cuál espejismo, observamos el pico del Teide de la isla de Tenerife. Este lugar es, cuanto menos, mágico y digno de mención en los Pódcast de Guanchipedia. Ahora bien, nos hemos dado cuenta de que muchas personas llaman Ventana del N...
2022-09-29
05 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
El Cedro canario, el árbol más longevo de Canarias
NUEVO Pódcast Con sus cerca de 1500 años de longevidad, un cedro canario se convierte en el árbol más antiguo de las Islas Canarias, de España y de toda la Unión Europea. Ahí, en el corazón del Parque Nacional de Teide, crece y resiste al paso de los años el cedro canario. Hoy, en los Pódcast de Guanchipedia, hablaremos del Cedro canario, el árbol más longevo de Canarias. Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos Ya sabes, todos los MIÉRCOLES, un nuevo Pódcast de Guanchipedi...
2022-09-21
05 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
¿Está desapareciendo el Canarismo en nuestras islas?
⭐🎤 NUEVO Pódcast ⭐ Esta temporada hemos echado una vista atrás para evaluar cómo está evolucionando el Canarismo, qué cambios hemos observado en nuestra modalidad lingüística. Ahora quiero absoluta sinceridad por tu parte, ¿crees que se está perdiendo nuestra forma de hablar? ¿Se están esfumando los Canarismos y los Guanchismos a pasos agigantados? Hoy en Guanchipedia les lanzamos la siguiente pregunta, ¿qué se puede hacer para evitar que el Canarismo se vaya a pique? Arrancan los Pódcast de Guanchipedia, así que preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos.
2022-09-14
07 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
El Drago Milenario, todo sobre los dragos de Canarias
En la tierra de guanches se encuentra uno de los ejemplares de drago más famosos y longevos del archipiélago: El Drago Milenario. Con más de 800 años de antigüedad, este drago de Canarias se ha convertido en un símbolo del municipio de Icod de los Vinos y de toda la isla de Tenerife. Hoy vamos a hablar del Drago Milenario o El Drago de Icod, un símbolo vegetal de la isla que, junto al Museo etnográfico sobre la Historia de los Guanches, el conocido Museo Guanche, la Cueva del Viento, uno de l...
2022-04-20
05 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
La décima popular se mantiene viva en Canarias
En Canarias somos muy afortunados, nuestras islas son el último territorio español en el que permanece viva la décima. Y, ¿en qué consiste la décima? ¿Por qué en Canarias sigue viva esta tradición de la poesía improvisada y cantada? Hoy en Guanchipedia queremos dar a conocer los aspectos esenciales de la décima en Canarias. Así que, preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos Ya sabes, todos los MIÉRCOLES un nuevo podcast, todos los MIÉRCOLES nuevos contenidos en los Podcasts de Guanchipedia guanchipedia.com/podcast-de-gua...
2022-04-06
06 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
El municipio de Telde: Historia, misterios y leyendas sobre las brujas de Telde
Telde es un municipio con mucha historia, un lugar importante desde el punto de vista aborigen y en el que existen muchas leyendas de Canarias vinculadas con esta zona de la isla de Gran Canaria. Concretamente, en la zona de los Llanos de las Brujas en la localidad de Jinámar, tiene un pasado prehispánico. Dicho lugar forma parte del Guanartemato de Telde y en él se han encontrado numerosos yacimientos arqueológicos esparcidos por todo su territorio. ¿Quieres saber los secretos que esconde en municipio de Telde? Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comen...
2022-03-30
06 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Los Jameos en Lanzarote, descubre los secretos de su interior volcánico
Pocos lugares pueden impresionar más que los paisajes volcánicos de la isla de Lanzarote y, aún más, si nos adentramos a los profundos túneles volcánicos formadas por las coladas lávicas de las antiguas erupciones en las islas. Hoy queremos viajar al norte de la isla de Lanzarote, al municipio de Haría. Un lugar que, a simple vista, podemos encontrar un enorme malpaís precedido por el Volcán de La Corona y, bajos sus extensos terrenos volcánicos podemos encontrar una serie de cuevas con un alto valor...
2022-03-23
06 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Menceyatos de Tenerife: cómo estaba dividida la isla antes de la conquista
¿Cómo estaba dividida la isla de Tenerife antes de la conquista? ¿Cuáles eran sus reinos? ¿Quiénes gobernaban? Hoy en Guanchipedia, hablaremos de cada uno de los reinos en los que estaba dividida la isla de Tenerife y cuáles era los nombres de sus menceyes, los aborígenes que gobernaban esa zona de la isla antes de la llegada de los conquistadores. Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos. Ya sabes, todos los MIÉRCOLES un nuevo Podcasts de Guanchipedia, todos los MIÉRCOLES nuevos contenidos...
2022-03-16
08 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Las Dunas de Maspalomas | Tesoros Naturales de las Islas Canarias
Descubre uno de los tesoros naturales más importantes de Islas Canarias. Hoy vamos a hablar de las Dunas de Maspalomas y vamos a darte los suficientes motivos para que, sin dudarlo, te animes y cojas el primer barco o avión para ir a visitarlo. Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos Ya sabes, todos los MIÉRCOLES un nuevo Podcasts de Guanchipedia, todos los MIÉRCOLES nuevos contenidos sobre la cultura de las Islas Canarias. guanchipedia.com/podcast-de-guanchipedia/ ¡Muchas gracias a nuestros mecenas de PATRE...
2022-03-09
06 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
El Cultivo del plátano en Canarias, esencial en la economía del archipiélago
El cultivo del plátano no es un cultivo sencillo, requiere de mucho mimo y cuidado para mantener viva a la planta. La platanera está predispuesta a la extinción por factores atmosféricos o catástrofes naturales, como la reciente erupción sufrida en la isla de La Palma. Asimismo, estos hechos provocan graves daños a los agricultores, a este sector agrícola, que además es esencial en el crecimiento económico del archipiélago. Por ese motivo, hoy en Guanchipedia, hablaremos de cuáles son los orígenes del plátano de Canarias, c...
2022-02-23
09 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Cómo los canarios derrotaron a los ingleses en las Batallas de El Cuchillete y Tamasite
Tras la conquista de Canarias, y el posterior descubrimiento de América, el archipiélago canario se convirtió en una zona estratégica para aquellos barcos que viajaban desde Europa hacia América y Asia. A consecuencia de ese incremento del tráfico marítimo en las islas, los ataques de corsarios y piratas eran continuos en el archipiélago. En esa época se vivieron momentos de máxima tensión no solo en el mar sino en las zonas próximas a la costa y en tierra firme. Estos saqueadores llegaban a las costas canarias arm...
2022-02-16
09 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
El cultivo de vid en Canarias: El Malvasía de Lanzarote
En Canarias existe un lugar donde, a pesar de su aspecto árido y su clima con lluvias escasas, la planta del vino brota con fuerza a través de los sedimentos volcánicos. Un lugar donde la malvasía, una variedad de planta de la vid, nace de la joven tierra volcánica gracias a un método de cultivo único en todo el mundo. Hoy queríamos recordar cómo la agricultura lanzaroteña se reinventó tras la erupción volcánica más larga del archipiélago canario y cómo los cultivos de malvasía empezaron a bro...
2022-02-09
08 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
La iglesia de San Juan Bautista, un símbolo de la ciudad de Arucas
En uno de los municipios más visitados de Gran Canaria podemos contemplar una de las joyas arquitectónicas religiosas de Canarias del pasado siglo XX: la parroquia de San Juan Bautista, también conocida como la “Catedral” de Arucas. Un templo contemporáneo de los más espectaculares del archipiélago canario no solo por su diseño sino por los materiales utilizados en su construcción. La majestuosa iglesia grancanaria está construida a partir de la piedra azul natural y única de nuestras islas. Hoy en Guanchipedia, explicaremos cuándo y quién construyó la Cat...
2022-02-02
05 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Paolo Jonay, un muflón tinerfeño con mucho que contar
¿Y si tuvieras la oportunidad de saber la opinión de un muflón que habita en el Parque Nacional del Teide? ¿Qué crees que nos tiene que decir? En los últimos años, han llegado a nuestras islas otras especies introducidas por el hombre. En ocasiones, algunas de esas plantas y animales no autóctonos se han convertido en una auténtica amenaza para nuestro ecosistema. Una de esas especies ha sido el muflón europeo, un animal inofensivo para el ser humano pero que está haciendo mucho daño a la flora autóctona de la i...
2021-12-15
11 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Los dos personajes "ilustres" en la historia de la Piratería en Canarias
Tras la conquista de Canarias y el descubrimiento de América, el archipiélago se convirtió en una zona estratégica para aquellos barcos que viajaban desde Europa hacia América y hacia Asia. Debido a ese aumento de tráfico marítimo en la zona del archipiélago, se produjo un incremento de la piratería en Canarias, viviéndose momentos de máxima tensión no solo en el mar sino en las zonas costeras de las islas. Así que, hoy en Guanchipedia, hablaremos de dos personajes canarios muy conocidos de esa época, capaces de asa...
2021-12-01
08 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Las Tablas de San Andrés, el origen de una tradición icodense
Desde principios del siglo XVI (aproximadamente desde 1521), cada 29 y 30 de noviembre se celebra en el municipio de Icod de los Vinos (Tenerife) la tradición de Las Tablas de San Andrés ¿Cuál es el origen real esta tradición? ¿En qué consiste la fiesta de las Tablas de San Andrés? Si quieren saber un fisquito más sobre esta tradición, preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos. Ya sabes, todos los MIÉRCOLES un nuevo podcast, todos los MIÉRCOLES nuevos contenidos en los Podcasts...
2021-11-24
06 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Armiche, un LAGARTO GIGANTE de El Hierro en peligro de extinción
Estarán de acuerdo con nosotros cuando afirmamos que nuestras islas son un tesoro por su gente, costumbres y gastronomía, pero también por nuestra fauna y flora única. Hoy, en el Podcast de Guanchipedia, tenemos el placer de contar con uno de los animales más antiguos y representativos de las islas, hoy hablará con nosotros Armiche, un lagarto gigante de El Hierro. ¿Quieren saber qué nos contará? Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos. Ya sabes, todos los MIÉRCOLES un nuevo podcast, todos los MIÉRCOL...
2021-11-17
10 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
La Batalla de Guiniguada, el primer combate para evitar la conquista de Gran Canaria
A pesar de sus técnicas militares arcaicas y provistos solo con piedras y madera, los isleños pelearon sin temor y con ferocidad. Las armas más modernas de la época no les atemorizaban, se sentían seguros en su tierra, su gran aliada. Esas barreras naturales que entorpecían al enemigo no eran un impedimento para los isleños, acostumbrados a saltar y correr con agilidad y rapidez por aquellas abruptas superficies. A eso se le suma que la mayoría de los guerreros aborígenes eran grandes tiradores y no necesitaban el contacto directo con su ri...
2021-11-10
12 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
A la caza del MUFLÓN, una especie exótica invasora en Canarias
El muflón es especie de caza mayor que existe en las Islas Canarias desde hace muchos años. A pesar de ser un animal inofensivo para el ser humano, está haciendo mucho daño a la flora autóctona de la isla. Sorprendentemente, en su momento se aprobó su presencia en la isla porque dicho animal daría mayor ornamentación a los montes tinerfeños y los aficionados a la caza podrían practicar dicha actividad en la isla. ¿Cuántos muflones llegaron a Tenerife?¿Quién aprobó su presencia en la isla? ¿Existen en otras...
2021-10-27
06 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
La MALDICIÓN de Laurinaga, una leyenda canaria digna de novela
A principio del siglo XV, en la isla de Fuerteventura se vivieron unos hechos dramáticos que quedaron grabados en la memoria de los majoreros. A sangre fría y sin titubear, Don Pedro Fernández de Saavedra acababa con la vida de un joven agricultor majorero. Por culpa de aquellos hechos, la isla nunca volvería a ser lo que fue, quedaría atrapada por la maldición de Laurinaga ¿Quién era esa mujer? ¿Por qué hizo eso? Si quieren saber más sobre esta leyenda canaria, preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos
2021-10-20
06 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
La Cueva de Guahedum, lugar donde perece Hernán Peraza “El Joven” a manos de Huatacuperche
A finales del año 1488, en la isla de La Gomera, cerca de la Cueva de Guahedum, tuvo lugar un acontecimiento histórico que dio pie al episodio más sangriento vivido en la isla: La Rebelión de los Gomeros. ¿Qué fue lo que ocurrió? Como sucede en otros episodios históricos acontecidos en el archipiélago canario, ligeramente distorsionados por algunos cronistas, destaca el amor no correspondido y la venganza por parte de algunos de los protagonistas que sienten que han deshonrado su honor. Este es el caso, Huatacuperche (Hautacuperche), el guerrero gomerita que acabó...
2021-10-13
11 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
HARIMAGUADAS, mujeres VITALES en la sociedad aborigen de Gran Canaria
En el pasado, los aborígenes de Gran Canaria rendían culto a su Dios Acorán. En esas ceremonias, un grupo de mujeres eran vitales por su experiencia y conocimiento de lo divino. Hoy hablaremos de las Harimaguadas, las “sacerdotisas” aborígenes canarias que han sido fundamentales en la sociedad prehispánica de la isla. Así que, ya saben, preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos. Ya sabes, todos los MIÉRCOLES un nuevo podcast, todos los MIÉRCOLES nuevos contenidos en los podcasts de guanchipedia ¿Prefieres LEER? Accede a nuestro blog guan...
2021-10-06
07 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
ARTISTAS CANARIOS que nos regalan sus ESCULTURAS en la calle
Los canarios vivimos rodeados de arte, decenas de esculturas en la calle envuelven cada rincón de nuestras islas, esculturas que se mimetizan con el entorno, esculturas que forman parte de la belleza innata de nuestras plazas y calles. De ahí que debamos conocerlas, que nos sintamos afortunados por poder disfrutar de ellas. Esta amplia colección de obras, que podemos encontrar por las principales calles y plazas, han sido elaboradas por algunos de los mejores artistas canarios e internacionales. ¿Sabrías decirnos el nombre de algunas de ellas y dónde están situadas? ¿Y cuáles, de t...
2021-09-29
07 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
¿Qué fue de PELICAR, el mencey de Icod, tras la conquista?
El Mencey de Icod, al que se le ha atribuido los nombres de Pelicar o Belicar, recuerda momentos de su vida junto a su padre, a quien en algunos escritos se le conoce como Chincanairo, uno de los nueve hijos del gran Tinerfe, último Mencey único de la Isla de Tenerife. Seguramente te surgen las mismas preguntas, ¿qué ocurrió con los aborígenes canarios después de la conquista? ¿Cómo fue su vida tras ser capturados por los castellanos? Hoy aquí en Guanchipedia, hablaremos de Pelicar, el último mencey de icod. Así que, preparen las roscas...
2021-09-22
08 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Volcán de Teneguía, la penúltima erupción en Canarias
Todo comenzó un mes octubre, el suelo empezaba a temblar en la isla de La Palma. No iba a ser un mes cualquiera, no iba a ser lo mismo para los palmeros. Era 20 de octubre de 1971 y comenzaba un episodio geológico único en la isla, el volcán de Teneguía iba a hacer acto de presencia en la isla La Palma. Hoy queríamos recordar qué fue lo que se vivió en esos momentos en la isla y cómo supuso un antes y un después en la economía de los palmeros. Preparen...
2021-09-15
09 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Los 3 JUEGOS y DEPORTES de LUCHA tradicionales canarios
De la amplia variedad de juegos y deportes tradicionales canarios solo 3 son deportes de lucha ¿Lo sabían? Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos Cada MIÉRCOLES podrás disfrutar de los Podcasts de Guanchipedia. Los temas más interesantes de nuestras islas, nuestras costumbres y muchos más. Un Podcast hecho por #canarios para el Mundo ¿Nos acompañan? guanchipedia.com/podcast-de-guanchipedia/ ¡Muchas gracias a nuestros mecenas por su APOYO en PATREON! Noelia Ariadna Otero (Reina Aborigen Canaria 2.0) Otto Her...
2021-09-08
07 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
El desgarrador grito de Ferinto | Leyendas de Canarias
En la época prehispánica existía en la isla de Eseró, la actual isla de El Hierro, un joven bimbache (bimbape) llamado Ferinto (Ferindo). Este valiente aborigen herreño, durante la conquista de la isla, se convirtió en un verdadero quebradero de cabeza para los conquistadores debido su espíritu de lucha y agilidad para moverse a través de los escarpados barrancos de la isla. ¿Quieren saber qué fue lo que le pasó a Ferinto para convertirse en leyenda? Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos
2021-09-01
05 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
¿Por qué se celebra el Día de Canarias el 30 de mayo?
Cada 30 de mayo se celebra un día muy especial, un día en el que celebramos nuestra cultura y nuestras tradiciones, un día en el que nos sentimos orgullosos de nuestra tierra, de los afortunados que somos por poder haber nacido aquí. Cada 30 de mayo celebramos el Día de Canarias ¿Y por qué? ¿Por qué se celebra el día de Canarias ese día? ¿Y por qué la bandera de Canarias tiene esos colores? Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos 🎤 PODCAST 🎧 🔥 👇 Cada MIÉRCOLES podrás disfrutar de...
2021-05-26
09 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
🎤 ¡Estefanía Venus Mendoza ha estado en Guanchipedia! GuanchiEntrevistas #2
Hoy tenemos el honor de entrevistar en Guanchipedia a Estefanía Venus Mendoza, silbadora gomera y presidenta de la Asociación Cultural del Silbo Gomero. Una entrevista en la que hemos aprendido muchas cosas y queremos que todo el mundo lo conozca. Así que, no se la pueden perder. No se pierdan cómo Estefanía consigue demostrar que es 100% Canaria y 100% Gomera. La ENTREVISTA se emite ÍNTREGA en Twitch, YouTube y a través de las distintas plataformas de difusión de PODCAST como Spotify, iVoox y Anchor. ¡No se lo pueden perder! Busca "...
2021-05-24
43 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
El Traje típico de Canarias NO es un DISFRAZ
Parece que ya queda menos para disfrutar de nuestras romerías y poder vestirnos con los trajes típicos canarios. Seguramente, en alguna ocasión, hayan escuchado la siguiente frase: Vestirse de Mago no es disfrazarse ¿Y por qué? ¿Qué significa vestirse de mago? ¿Cuáles son los trajes típicos de Canarias? Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos 🎤 PODCAST 🎧 🔥 👇 Cada MIÉRCOLES podrás disfrutar de los Podcasts de Guanchipedia. Los temas más interesantes de nuestras islas, nuestras costumbres y muchos más. Un Podcast hecho por #canarios para e...
2021-05-19
07 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Canary Wharf: La Huella Canaria en la ciudad londinense
¿Y si te dijera que en Londres existe un centro de negocios con altos edificios de oficina, residencias de lujos y centros comerciales llamado Canary Wharf? ¿Sabes lo que significa? En castellano significa muelle de Canarias en honor a los canarios. Además, no solo eso, en breve tendrá lugar la apertura de una estación de trenes con el mismo nombre ¿Sorprendido? Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos 🎤 PODCAST 🎧 🔥 👇 Cada MIÉRCOLES podrás disfrutar de los Podcasts de Guanchipedia. Los temas más interesantes de nuestras islas, nuest...
2021-05-13
04 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
🎤 ¡Aarón Gómez ha estado en Guanchipedia! GuanchiEntrevistas #1
Hemos tenido el honor de entrevistar al joven actor, humorista y presentador canario Aarón Gómez. ¿Sabes qué nos contó en la ENTREVISTA? Les adelantamos que nos lo hemos pasado muy bien, nos hemos reído mucho y, algo aún mejor, pudimos conocer la parte más humana y sincera de Aarón. ¡Yo si fuera tú, no me lo perdería! La ENTREVISTA se emite INTREGA en Twitch, Youtube y a través de las distintas plataformas de difusión de PODCAST como Spotify, iVoox y Anchor. ¡No se...
2021-05-07
40 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
El silbo Gomero ¿Por qué debe ser declarado Bien de Interés Cultural?
Recientemente hemos escuchado que el Cabildo de La Gomera ha solicitado al Gobierno de Canarias que inicia el expediente de declaración del silbo gomero como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de tradiciones y expresiones orales en el ámbito de la comunidad autónoma. ¿Y por qué? ¿Qué tiene el silbo gomero para que sea merecedor de esta distinción? ¿Qué es un Bien de Interés Cultural? Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos 🎤 PODCAST 🎧 🔥 👇 Cada MIÉRCOLES podrás disfrutar de los Podcasts d...
2021-05-05
09 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
La Princesa Tenesoya, entre la historia y la leyenda
Hoy les queríamos hablar de la princesa Tenesoya, una joven aborigen grancanaria cuya vida transcurre entre historia y leyenda. ¿Quieren saber más sobre ella? Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos 🎤 PODCAST 🎧 🔥 👇 Cada MIÉRCOLES podrás disfrutar de los Podcasts de Guanchipedia. Los temas más interesantes de nuestras islas, nuestras costumbres y muchos más. Un Podcast hecho por #canarios para el Mundo ¿Nos acompañas? UnFisquitodeCanario por favor 👇 guanchipedia.com/podcast-de-guanchipedia/ 🔥 ¡Muchas gracias a nuestros mecenas de PATREON...
2021-04-28
06 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
La leyenda de San Borondón, la isla fantasma 👻
Hoy les queríamos contar una de las leyendas populares más singulares de nuestro archipiélago: la misteriosa isla San Borondón ¿Realmente existe o es una leyenda? Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos 🎤 PODCAST 🎧 🔥 👇 Cada MIÉRCOLES podrás disfrutar de los Podcasts de Guanchipedia. Los temas más interesantes de nuestras islas, nuestras costumbres y muchos más. Un Podcast hecho por #canarios para el Mundo ¿Nos acompañas? UnFisquitodeCanario por favor 👇 guanchipedia.com/podcast-de-guanchipedia/ 🔥 ¡Muchas gracias a nuestros mece...
2021-04-21
05 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
La historia de la Cochinilla en Canarias (El Oro Rojo)
¿Sabrían decirnos de dónde se consigue el color rojo de los pintalabios? ¿Se hacen una idea? Hoy hablaremos de la cochinilla, un insecto del que se extrae el colorante de origen natural de gran importancia económica en las Islas Canarias en el siglo XIX: el carmín y el ácido carmínico. Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos 🎤 PODCAST 🎧 🔥 👇 Cada MIÉRCOLES podrás disfrutar de los Podcasts de Guanchipedia. Los temas más interesantes de nuestras islas, nuestras costumbres y muchos más. Un Podcast hecho por #ca...
2021-04-14
08 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
☕️ El BARRAQUITO, mucho más que un café
Una de las bebidas clásicas elaboradas a base café más conocidas y emblemáticas del archipiélago canario es el barraquito canario. A pesar de que se pueda confundir con otras bebidas a base de café como, por ejemplo, el cortado de leche-leche, el carajillo o el típico café bombón, esta bebida originaria de Tenerife es inconfundible, tiene personalidad, una fiesta de color, sabor y aromas que invaden nuestros sentidos. Pero, ¿qué es un barraquito en Canarias? ¿Qué lleva realmente? Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos 🎤 PODCA...
2021-04-07
08 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Las Mieles de Tenerife, las ÚNICAS con D.O.P. en Canarias
Esta semana queríamos hablarles de uno de los productos alimentarios único en toda Europa y que pasa desapercibido en nuestro día a día, hoy les vamos a hablar de las mieles de Tenerife, la única miel de canarias que lleva incorporado en su etiquetado el logotipo de denominación de origen protegida (DOP). ¿Y por qué? ¿Eso qué significa? Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos 📌 Casa de la Miel: Miel de Tenerife 📌 Asociación de Agricultores de Tenerife: Apiten 🎤 PODCAST 🎧 🔥 👇 Cada MIÉRCOLES podrás disfrutar de los Podcasts de Gu...
2021-03-24
06 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
¿Cuál es la diferencia entre la ISA y la FOLÍA? - Bailes Tradicionales Canarios
Esta semana queríamos traerles algunos cantos y bailes tradicionales canarios, conocer un fisquito el folclore de nuestra tierra. Hoy hablaremos de dos de las danzas más significativas del folklore canario: la isa y la folía ¿Sabrían decirnos la diferencia entre ambas? Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos. 🎤 PODCAST 🎧 🔥 👇 Cada MIÉRCOLES podrás disfrutar de los Podcasts de Guanchipedia. Los temas más interesantes de nuestras islas, nuestras costumbres y muchos más. Un Podcast hecho por #canarios para el Mundo ¿Nos acompañas? ...
2021-03-17
08 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
✏️ Escritoras y Escritores canarios más RELEVANTES de la Literatura Española
En el podcast de Guanchipedia de esta semana recordaremos algunas de las ESCRITORAS y ESCRITORES Canarios más importantes y relevantes de nuestro archipiélago que, a través de su literatura, han contribuido a que nuestra forma de hablar e identidad siga viva. Esta semana la dedicaremos a grandes de la literatura española y canaria como: José de Viera y Clavijo, María Joaquina de Viera y Clavijo, Mercedes Pinto y Benito Pérez Galdós. No son los únicos, así que en próximos podcast hablaremos de ellos Así que, preparen las roscas, cotu...
2021-03-10
10 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
🗻🌲 Viaje virtual al Parque Nacional de la Caldera de Taburiente en La Palma
Hoy toca viajar virtualmente a la isla de La Palma, nos sumergiremos en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, hablaremos de su espectacularidad así como de su fauna y flora y, como no, de algunas historias y leyendas más interesantes de la isla bonita. Así que, preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos 🎤 PODCAST 🎧 🔥 👇 Cada MIÉRCOLES podrás disfrutar de los Podcasts de Guanchipedia. Los temas más interesantes de nuestras islas, nuestras costumbres y muchos más. Un Podcast hecho por #canarios para el Mundo ¿Nos acomp...
2021-03-03
06 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
🧾✏️ Los GENTILICIOS Canarios canarios que NO conocías hasta hoy
Aunque a todos los habitantes de las Islas Canarias se les acuñe con el término canario, dependiendo de la isla donde haya nacido e incluso del municipio al que pertenezcan se les denomina de forma diferente, cada uno tiene su propio gentilicio ¿Saben cuáles son? Hoy en Guanchipedia les contaremos cuáles son los gentilicios canarios oficiales y coloquiales que se usan para denominar a los habitantes de cada una de las Islas Canarias, los más peculiares como el gentilicio Palmense o Ñamero y explicaremos el origen de algunos de ellos. Así que...
2021-02-24
13 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Los Carnavales Canarios, mucho más que una fiesta
¡Hola mis niños y mis niñas! 🔥 🙋🙋 Este año no vamos a poder oír esto frases míticas como “La reina del carnaval 2021 es“ o escuchar “Mi vida es ser un bambón”. No vamos a poder disfrutar del carnaval en la calle y a muchos canarios que viven la fiesta todo el año parece que les arrancaron una parte de su vida. Ya miramos con ilusión el año 2022 para poder disfrutar de nuevo una de las fiestas de nuestro archipiélago. Desde Guanchipedia, queremos traerles un fisquito de los Carnavales Canarios en este...
2021-02-17
08 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
El Parque Nacional de Timanfaya, esculpido a fuego y lava
Hoy toca viajar virtualmente a la isla de Lanzarote, nos sumergiremos en un Parque Nacional de origen totalmente volcánico, el único de toda la provincia de Las Palmas y el único de toda España de carácter notablemente geológico, que además representa el volcanismo histórico y reciente de las Islas Canarias. Hoy hablaremos del Parque Nacional de Timanfaya ¿Nos acompañas? Si no quieren perderse el siguiente Podcast y quieren disfrutar de algunas historias y leyendas más interesantes de nuestras islas, preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos...
2021-02-10
10 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
La Emigración Canaria a Venezuela: La NOVENA isla canaria
En Canarias, Venezuela siempre ha sido considerada como la Octava isla. Sin embargo, desde el pasado 26 de junio de 2018 las islas que forman el Archipiélago Canario pasaron a ser ocho, tras la aprobación de la Graciosa como la octava isla canaria. Por eso, ahora nos referimos a Venezuela como la NOVENA Isla, por la cercanía y los lazos que unen al pueblo venezolano y canario. Como veremos durante el podcast de hoy, existe una verdadera conexión Canarias Venezuela. Hoy queríamos compartir con ustedes el podcast especial que grabamos para la emiso...
2021-02-04
08 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
🌟🍃 El Mágico Parque Nacional de Garajonay en La Gomera
¡Hola mis niños y mis niñas! 🔥 🙋🙋 Hoy toca viajar virtualmente a la isla de La Gomera, nos sumergiremos en uno de los Parques Nacionales más visitados de España, el Parque Nacional de Garajonay, el quinto más visitado de Europa tras El Teide, Guadarrama, los Picos de Europa, y el de Timanfaya. Su Monteverde canario, con sus más de 100 especies endémicas, también esconde una de las historias de amor más conmovedoras de las leyendas canarias: la historia de Gara y Jonay, el "Romeo y Julieta" a lo guanche. Si no q...
2021-01-27
10 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
¿Quiénes eran Guise y Ayose? Conquista de Fuerteventura
¡Hola mis niños y mis niñas! 🔥 Hoy viajaremos virtualmente a Fuerteventura, para sumergirnos en algunas historias y leyendas que esconde la isla majorera ¿Nos acompañan? ¿Han escuchado hablar del mirador de Guise y Ayose? ¿Por qué se llama así? Así que, si quieres disfrutar de algunas historias y leyendas más interesantes de nuestras islas, preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos. 🎤 PODCAST 🎧 🔥 👇👇 Cada MIÉRCOLES podrás disfrutar de los Podcasts de Guanchipedia. Los temas más interesantes de nuestras islas, nuestras costumbres y muchos más. Un Podcast hecho p...
2021-01-20
05 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Los SECRETOS que esconce el Parque Nacional del Teide
¡Hola mis niños y mis niñas! 🔥 Comenzamos nueva temporada de 🎤 PODCAST 🎧 🔥 en Guanchipedia Nos pareció súper interesante hablar de cada uno de los parques nacionales que hay en las Islas Canarias. Hoy toca hablar del Parque Nacional del Teide, su fauna y flora más característica y algunos hechos vividos en él que les sorprenderán. ¿Se hacen una idea? ¿Nos acompañan? Si es así, preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas porque comenzamos. 🎤 PODCAST 🎧 🔥 👇👇 Cada MIÉRCOLES podrás disfrutar de los Podcasts d...
2021-01-13
13 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
El último PODCAST de Guanchipedia de la Temporada 2020
¡Hola mis niños y mis niñas! 🔥 🙋♀🙋♂ Tenemos nuevo 🎤 PODCAST 🎧 🔥aquí en Guanchipedia. ¿De qué vamos a hablar hoy? Esta semana les traemos el último podcast de la Temporada 2020 ¡OOHH! Bueno, bueno, no se pongan tristes. Como hemos visto que les gustaron muchísimo los podcasts, a partir de enero les traeremos ¡La segunda temporada de podcasts de Guanchipedia! ¡Bien! Hoy hablaremos un fisquito de nosotros, del proyecto Guanchipedia, cómo surgió, cuáles son nuestros objetivos futuros y NOVEDADES como, por ejemplo, que ... A partir de ENERO...
2020-12-16
12 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Menú de Navidad canario ¿Qué comemos los canarios?
¡Hola mis niños y mis niñas! 🔥 🙋♀🙋♂ Tenemos nuevo 🎤 PODCAST 🎧 🔥 aquí en Guanchipedia. ¿De qué vamos a hablar hoy? Hoy en Guanchipedia, hablaremos de algunos platos y postres típicos canarios que podemos disfrutar en estas fiestas navideñas. Cuando llega diciembre los villancicos, los belenes, los adornos, los regalos y el olor a castañas invaden las calles y hogares canarios. En estas fiestas navideñas, los auténticos protagonistas son los manjares que podemos degustar acompañados de amigos o familiares. Así que, preparen las roscas, cotufas, millitos o fl...
2020-12-09
06 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Tinguaro, pieza clave en la Batalla de Acentejo
¡Hola mis niños y mis niñas! 🔥 🙋♀🙋♂ Tenemos nuevo 🎤 PODCAST 🎧 🔥aquí en Guanchipedia. En el día de hoy les traemos un relato acerca de una de las batallas más importantes durante la conquista de Canarias Es algo diferente a lo que solemos hacer. Así que, esperamos que les guste. 🎤 PODCAST 🎧 🔥 👇👇 Cada MIÉRCOLES podrás disfrutar de los Podcast de Guanchipedia. Los temas más interesantes de nuestras islas, nuestras costumbres y muchos más. Un Podcast hecho por #canarios para el Mundo ¿Nos acompañas? UnFisquitodeCanario...
2020-12-02
06 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
El ORIGEN de algunas palabras CANARIAS
¡Hola mis niños y mis niñas! 🔥 🙋♀🙋♂ Tenemos nuevo 🎤 PODCAST 🎧 🔥aquí en Guanchipedia. Como la sección más popular en Guanchipedia es “Un Fisquito de Canario”, por favor, hoy queremos dedicar nuestro podcast a hablar del sorprendente origen de algunas palabras canarias, unas muy populares y otras no tanto. 🎤 PODCAST 🎧 🔥 👇👇 Cada MIÉRCOLES podrás disfrutar de los Podcast de Guanchipedia. Los temas más interesantes de nuestras islas, nuestras costumbres y muchos más. Un Podcast hecho por #canarios para el Mundo ¿Nos acompañas? UnFisquitodeCanario por favor 👇 guan...
2020-11-26
10 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
El GOFIO, un alimento canario con mucha historia
¡Hola mis niños y mis niñas! 🔥 🙋♀🙋♂ Ya es miércoles, por lo que les traemos un nuevo 🎤 PODCAST 🎧 🔥 aquí en Guanchipedia. Hoy hablaremos del gofio, uno de los alimentos más arraigados de la cultura canaria ¿Sabes por qué? 🔹 ¿Cuáles son los beneficios del gofio para nuestra salud? 🔹 ¿Se sigue elaborando como los hacían los aborígenes canarios? Esto es Guanchipedia. Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas, eh y munchitos porque comenzamos. 🎤 PODCAST 🎧 🔥 👇👇 Cada MIÉRCOLES podrás disfrutar de los Podcast de Guanchipedia. Los temas más interesantes de nuestras islas, nuestras costumbres...
2020-11-19
08 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
¿Qué es el Guarapo en Canarias? ¿Y la Miel de Palma?
¡Hola mis niños y mis niñas! 🔥 🙋♀🙋♂ Ya es miércoles, por lo que les traemos un nuevo 🎤PODCAST 🎧 🔥 aquí en Guanchipedia. 🔹 ¿Cuántos de ustedes sabrían decirme qué es el GUARAPO? 🔹 ¿Saben cómo se elabora el GOMERÓN? ¿Qué es la MIEL de PALMA? Esto es Guanchipedia. Preparen las roscas, cotufas, millitos o floritas, eh y munchitos porque comenzamos. 🎤 PODCAST 🎧 🔥 👇👇 Cada MIÉRCOLES podrás disfrutar de los Podcast de Guanchipedia. Los temas más interesantes de nuestras islas, nuestras costumbres y muchos más.
2020-11-12
07 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
¿Conoces el Halloween Canario? Día de Los Finados en Canarias
¡Hola mis niños y mis niñas! 🔥 🙋♀🙋♂ Ya es miércoles, por lo que les traemos un nuevo 🎤 PODCAST 🎧 🔥 aquí en Guanchipedia. Cada 31 de octubre se celebra en todo el mundo la fiesta de Halloween, una celebración de influencia anglosajona (festividad de origen celta) que cada vez está más de moda en nuestras islas. Pero ¿Y en Canarias? ¿Existe el Halloween Canario? Aunque parezca increíble, la respuesta es sí, en Canarias tenemos nuestra propia celebración para el Día de los Difuntos. Antes de que Halloween desbancara a la tradicional fiesta de los Difuntos en t...
2020-11-05
07 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
¿Qué es el Tributo de Sangre? La emigración Canaria a América
¡Hola mis niños y mis niñas! 🔥 🙋♀🙋♂ Ya es miércoles, por lo que les traemos un nuevo 🎤PODCAST 🎧 🔥 aquí en Guanchipedia. 🔹 ¿Sabían que ciudades como San Antonio en Estados Unidos o Montevideo en Uruguay fueron fundadas por Canarios? 🔹 ¿Sabían que los Canarios ayudaron a poblar otras regiones como Luisiana (también en Estados Unidos), Puerto Rico o República Dominicana en los siglos XVII y XVIII? Hoy en Guanchipedia, siguiendo con nuestro estilo, entrevistamos a un perro sato que nos contará su experiencia en aquel viaje que marcó la histo...
2020-10-28
11 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Leyendas de Canarias: Guayota, el maligno
¡Hola mis niños y mis niñas! 🔥 🙋♀🙋♂ Ya es miércoles, por lo que les traemos un nuevo 🎤 PODCAST 🎧 🔥 aquí en Guanchipedia. Hoy vamos a contarles una de las leyendas más conocidas de la isla de Tenerife y que aún perviven en la memoria de sus habitantes. Hoy vamos a hablar de la leyenda de Guayota (Guaiota o Wa-yewta, “el destructor”). Ésta se remonta a los aborígenes canarios de la isla de Tenerife, los guanches. Según recogen algunas fuentes históricas escritas posteriormente a la conquista de Tenerife, existía en la isla un ente maligno llamado Guayota a...
2020-10-21
05 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
¿Es lo mismo hablar de CANARISMO que de GUANCHISMO?
¡Hola mis niños y mis niñas! 🔥 🙋♀️🙋♂️ Ya es miércoles, por lo que les traemos un nuevo 🎤 PODCAST 🎧 🔥 aquí en Guanchipedia ¿Sabrían diferenciar entre un canarismo y guanchismo? Desde finales del año 2018, la Real Academia Española, la RAE, reconoce el guanchismo, una parte importante del léxico canario, unas palabras procedentes de la lengua que hablaban los aborígenes del archipiélago canario antes de la conquista de las Islas Canarias. Se desconoce la fonética exacta de los aborígenes canarios, es decir, no se sabe cómo se pronunciaban dicha...
2020-10-13
07 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Francisca de Gazmira, defensora de los derechos humanos de los aborígenes canarios - La Conquista de La Palma
¡Hola mis niños y mis niñas! 🔥 Otra semana más les traemos un nuevo 🎤 PODCAST 🎧🔥 aquí en Guanchipedia. Hoy vamos a hablar de la aborigen palmera Francisca de Gazmira, pieza clave en la Historia de las Islas Canarias, firme defensora de los derechos de los aborígenes canarios y personaje esencial en la pacificación y cristianización durante la conquista de la isla de La Palma. La fuerza y valor de esta benahoarita permitió LIBERAR a cientos de ABORÍGENES CANARIOS que habían sido capturados y vendidos como esclavos a escondidas de la Coro...
2020-10-07
08 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
La Conquista de Lanzarote: Guadarfía, el último rey aborigen de Lanzarote
¡Hola mis niños y mis niñas! 🔥 Otra semana más les traemos un nuevo 🎤 PODCAST 🎧🔥 aquí en Guanchipedia. Hoy vamos a hablar de la isla de Lanzarote, concretamente vamos a ver cómo estaba organizada antes de la llegada de los conquistadores, vamos a contar algunas costumbres y leyendas y contaremos cómo fue la conquista de esta maravillosa isla Como siempre qué mejor manera de hacerlo que entrevistando a dos protagonistas que vivieron esa época de primera mano y que nos transmitirán sus vivencias. Esto es Guanchipedia, preparen las roscas, co...
2020-10-01
12 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
La MODORRA: La Epidemia que acabó con la vida de miles de guanches
¡Hola mis niños y mis niñas! 🔥 Ya es miércoles, por lo que les traemos un nuevo 🎤 PODCAST 🎧 🔥 aquí en Guanchipedia. Hoy hablaremos de la primera epidemia conocida que azotó a las Islas Canarias, la “Modorra”. El coronavirus no ha sido la única epidemia que ha sufrido el archipiélago canario. Así que no se desanimen, si antes pudimos ahora podremos conseguirlo. Primero nos situaremos en el tiempo, así lo entenderemos mucho mejor. Luego explicaremos en qué consistía dicha enfermedad y sus efectos en la historia de los aborígenes canarios. Esto es Guan...
2020-09-23
06 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
El Garoé, la leyenda del árbol santo que destilaba agua
¡Hola mis niños y mis niñas! 🔥 Ya es miércoles, por lo que les traemos un nuevo 🎤 PODCAST 🎧 🔥 aquí en Guanchipedia. ¿Quién no ha oído hablar alguna vez del árbol Garoé? Todos conocemos la importancia de este árbol en nuestra historia ¿verdad? ¿o no? ¿Sabrían decirme qué significa la palabra Garoé en el lenguaje aborigen? Hoy les contaré las sorprendentes historias que se vivieron en torno a uno de los árboles más famoso de nuestras islas: El árbol Garoé ¿Me acompañan? Esto es Guanchipedia, preparen las roscas...
2020-09-16
05 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
La PARDELA cenicienta, el ave marina más amenazada en Canarias
¡Hola mis niños y mis niñas! Como cada miércoles aquí llega un nuevo PODCAST aquí en Guanchipedia. En nuestro podcast hoy vamos a hablar de los lamentables hechos que están sucediendo en muchos espacios naturales protegidos de las islas, los verdaderos tesoros de nuestro archipiélago están sufriendo ataques, que pueden parecer a simple vista “gamberradas” pero que en realidad son verdaderos atentados que dañan gravemente nuestros lugares tan valiosos. Como siempre, tenemos un invitado que nos puede hablar de primera mano acerca de ellos. Hoy nos acompaña Aaron, una pard...
2020-09-09
12 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
DORAMAS, la leyenda de un gran GUERRERO CANARIO
¡Hola mis niños y mis niñas! Otra semana más les traemos un nuevo PODCAST aquí en Guanchipedia El podcast de hoy lo vamos a dedicar a conocer un poco más a uno de los personajes más importantes de la historia de Canarias, hablamos de Doramas. Para ello, tenemos con nosotros a uno de sus mejores amigos y compañero de batallas Esto es Guanchipedia, preparen las roscas, cotufas o munchitos porque ... ¡Comenzamos! Cada MIÉRCOLES podrás disfrutar de los Podcast de Guanchipedia. Los temas m...
2020-09-01
11 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
La gran VICTORIA de Tenerife contra los británicos en 1797
¡Hola mis niños y mis niñas! Otra semana más les traemos un nuevo PODCAST aquí en Guanchipedia Hoy vamos a hablar de la batalla de Santa Cruz de Tenerife que nos enfrentó a los británicos en el año 1797 y, que mejor manera para contarla, que entrevistando a los protagonistas de dicha batalla. Esto es Guanchipedia, preparen las roscas, cotufas o munchitos porque ... ¡Comenzamos! Cada MIÉRCOLES podrás disfrutar de los Podcast de Guanchipedia. Los temas más interesantes de nuestras islas, nuestras costumbres y...
2020-08-25
13 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
¿Cuáles son los auténticos GUACHINCHES?
Ya está aquí un nuevo Podcast de Guanchipedia. Hoy hablaremos de los Guachinches y la polémica que existe en torno a ellos. Sabrías decirme ... ¿Cuáles son los auténticos GUACHINCHES? ¿Cuál es su origen? ¿Existe alguna ley que regule este tipo de establecimientos? ¿Cualquier bar de comida canaria se puede llamar Guachinche? Todo eso y mucho más aquí, en Guachipedia Esto es Guanchipedia, preparen las roscas, cotufas o munchitos porque … ¡Comenzamos! Cada MIÉRCOLES podrás disfrutar de los Podcast de Guanchipedia. Los temas más interesantes de n...
2020-08-12
13 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
¿Cómo estaban organizados los ABORÍGENES GUANCHES?
¡Hola mis niños y mis niñas! 🙋♂️💁♀️ 🔥 Otra semana más les traemos un nuevo 🎤 PODCAST 🎧 🔥 aquí en Guanchipedia El podcast de hoy lo vamos a dedicar a conocer un poco más a los aborígenes guanches más importantes de nuestras islas ¿Sabes de quién estamos hablando? Estamos hablando de los menceyes y los guanartemes ¿Qué es un Mencey o un Guanarteme? Esto es Guanchipedia, preparen las roscas, cotufas o munchitos porque … ¡Comenzamos! Cada MIÉRCOLES podrás disfrutar de los Podcast de Guanchipedia. Los temas más interesantes de...
2020-05-06
12 min
GuanchiPodcast - Los Pódcast de Guanchipedia
Contigo empezó todo - PodCast de Guanchipedia 2020
https://paypal.me/Guanchipedia Comenzamos el 2020 con formatos nuevos en Guanchipedia, aquí tienen los Podcast de Guanchipedia hechos por canarios para todos los oyentes que amen nuestra cultura y nuestra habla canaria. En este podcast hablaremos un poco de nosotros y cuál es el objetivo de esta nueva forma de comunicarnos con ustedes. ¿Nos acompañas? Cada MIÉRCOLES podrás disfrutar de los Podcast de Guanchipedia. Los temas más interesantes de nuestras islas, nuestras costumbres y muchos más. Un Podcast hecho por #canarios para el Mundo ¿Nos acompañas?
2020-03-15
04 min