Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Guatecuenta Productions

Shows

GuatecuentaGuatecuentaExploring Huehuetenango: Eric, Elias, BarbaraWelcome to our final episode. Today we continue talking to Eric, Elias and Barbara. Together we'll discuss immigration, the impacts it has on the family members remaining in Huehuetenango as well as the impacts it has on the communities that lose their most valuable resource, its people. Our guests:Eric Galvez: Program Coordinator for the Ixtatan Foundation in HuehuetenangoElias Alonso: Director of Development for the Ixtatan Foundation. He was born and raised in San Mateo Ixtatan, a town north of the city of Huehuetenango, and about a 3.5-hour drive away. To learn m...2023-11-031h 20GuatecuentaGuatecuentaExploring Huehuetenango: Eric, Elias, Barbara, AshleyIn our second to last episode, we’ve brought 4 guests to the table to help us Explore Huehuetenango’s work force / employment field, to understand what makes up its commerce, to discover what kind of help and guide are available to those entering the work field or wanting to become entrepreneurs, and finally to learn about family structures and finances. Our guests:Eric Galvez: Program Coordinator for the Ixtatan Foundation in HuehuetenangoElias Alonso: Director of Development for the Ixtatan Foundation. He was born and raised in San Mateo Ixtatan, a town north of th...2023-11-031h 04GuatecuentaGuatecuentaExploring Huehuetenango: Edyth SantiagoWelcome back!Today we present Edyth Santiago, a young and vibrant musician from Huehuetenango. She was the recipient of the English Access Microscholarhip Program sponsored by the US Embassy in Guatemala and studied English for four years. She dreams to become a music producer and be able to give back to her community.  Today we hear her experience as she has navigated this field in her hometown, but we also hear her plea for more support to the artistic community of Huehuetenango. For more information regarding the English Access Microscholarhip Program, please visit:https://gt.usembassy.g...2023-09-3027 minGuatecuentaGuatecuentaExploring Huehuetenango: Monica LopezWe’re 3 out of 6 episodes in this journey of Exploring Huehuetenango.  Today, Monica Lopez, an English teacher and a Huehuetenango native explores her city from the outside. You may ask how? Well, when she traveled to Charlottesville in 2016, she didn’t travel alone; she traveled with everything Huehuetenango had prepared her with. While being there, she compared her hometown to the Virginian city, and although she embraced everything about it and was amazed by the entire experience, she concluded that the trip made her feel prouder of her city and of her cultural identity.  ...2023-07-2130 minGuatecuentaGuatecuentaExploring Huehuetenango: Fredy Ramirez PalmaIn the second episode to the six-part series of Exploring Huehuetenango, we hear from Fredy Ramirez Palma, the founder of Natucultura, an authorized agency located in Huehuetenango offering tour guides and information regarding the city and the department’s culture. In this episode we learn about Huehuetenango’s history dating back to the BC era. Fredy follows a chronological order when presenting Huehuetenango as not only a territory, a settlement, and a premature city, but also as what it is today, a rich melting pot nurtured by the 9 different maya cultures that surround it and that make of it a un...2023-06-1935 minGuatecuentaGuatecuentaExploring Huehuetenango PlaylistA helpful guide to understanding the playlist. Each track represents one of the 22 states that make up Guatemala. In bold you’ll find the name of the department (state). These are organized geographically. With the help of a map, you can follow along.  1. Flores Peteneras: In honor of the island of Flores, the capitol of Peten2. Cobanerita: Coban is the capitol of Alta Verapaz; the demonym for the people from Coban is cobanero/cobanera. 3. Puerto Barrios: The title is the name of the capitol of Iz...2023-05-2101 minGuatecuentaGuatecuentaIntroduction: Exploring Huehuetenango PodcastCharlottesville, Virginia is not new to sister city relationships. It embarked on this curious and incredible journey close to five decades ago with Poggio a Caiano, Italy, and since then it’s been working with other cities across the world to connect its residents. In this podcast, you’ll learn of its newest and first relationship with a Latin American municipality: Huehuetenango, Guatemala. Although they are currently in the friendship city process, they are actively working on becoming its fifth sister city. To learn more about Sister Cities International, please visit:https://sistercities.org2023-05-1903 minGuatecuentaGuatecuentaExploring Huehuetenango: Edward & JordanThis six-part series will explore Huehuetenango from different perspectives and different voices.Edward Herring, a systems engineer and currently a language teacher for the Charlottesville City Schools, shares his observations on his recent trip to Huehuetenango as a member of the Charlottesville Sister City Commission. His vast experience and technical eye give insight to where the relationship between the two cities has begun. Jordan Lindbeck is a grad student at the University of Texas in Austin, however in 2017 she lived in Huehuetenango for a year while she worked for the Ixtatan Foundation, the organization w...2023-05-1932 minGuatecuentaGuatecuentaAntonio Silvestre Montejo: Alguien Que Se FueMigración: Los Que Se Fueron y Los Que Se QuedaronHoy, irregular o no, la migración de miles de guatemaltecos tiene varias causas, pero en la década de los ochenta la migración tenía una variante mas: el conflicto armado interno. Miles de personas salieron de Guatemala en busca de refugio en diferentes países, entre los que se encuentra Estados Unidos. Algunas personas regresaron y otras se quedaron en los lugares donde encontraron protección y una oportunidad de comenzar de nuevo. ¿Qué ha sido de sus vidas? Don Antoni...2021-08-0649 minGuatecuentaGuatecuentaFredy Méndez: Alguien Que Se QuedóMigración: Los Que Se Fueron y Los Que Se QuedaronCuando se habla de la migración, y mas cuando es de la migración externa, quizá con frecuencia se piensa en el hombre. Muchas veces es él quien emigra, dejando atrás a la familia, esposa e hijos. Se admira la valentía y el coraje del migrante. Toma la decisión de empezar de cero en otro lugar, y en varios casos guatemaltecos su enfoque principal es aportar a la familia que quedó. Pero ¿que del rol de las mujeres? en particular de las mad...2021-07-3027 minGuatecuentaGuatecuentaMariela Barrios-Valentín: Alguien Que Se FueMigración: Los Que Se Fueron y Los Que Se QuedaronMariela Barrios-Valentín, nació en Ciudad de Guatemala. Es estudiante de derecho en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Cuando tenia 26, se tomó unas vacaciones de sus estudios universitarios y del trabajo. A través de un programa académico obtuvo visa estadounidense, y aunque viajar a EE. UU. no era un sueño que estuviera cumpliendo, presentada con la oportunidad la tomó. Llegó a visitar a primas que tenia en Chicago, Illinois. Después de una serie de eventos personales, y sabiendo que correr...2021-07-2336 minGuatecuentaGuatecuentaGabriela Guerrero: Alguien Que Se QuedóMigración: Los Que Se Fueron y Los Que Se Quedaron¿Qué sucede cuando alguien cercano y querido se nos va de nuestro lado? ¿Lloramos y expresamos cuanto lo o la vamos a extrañar? O ¿nos guardamos esos sentimientos en lo más profundo de nuestro ser? ¿Seguimos en contacto después de su partida? O ¿cortamos la comunicación? Gabriela Guerrero, comunicadora y catedrática universitaria, nació en Ciudad de Guatemala. Tenia 17 y estaba recién graduada de la secundaria cuando su padre emigró a EE. UU.. Esta decisión fue extraña para ella...2021-07-1627 minGuatecuentaGuatecuentaElías Alonzo y Alonzo: Alguien Que Se FueMigración: Los Que Se Fueron y Los Que Se QuedaronQuizás todos conozcamos a alguien que haya cruzado la frontera, pero ¿sabemos realmente de su viaje? ¿sabemos cuántos días pasaron caminando por el desierto? ¿sabemos si fueron agredidos? ¿sabemos dónde se hospedaron? ¿sabemos si alguna vez se asustaron? ¿Qué sabemos?  Elías Alonzo y Alonzo, asesor en desarrollo organizacional y empresarial, y también intérprete en idiomas mayas para el Departamento de Justicia de los EE. UU., nació en San Mateo Ixtatán, Huehuetenango. A los 16 emigró a EE...2021-07-0943 minGuatecuentaGuatecuentaIntroducción T2Visiten nuestras redes sociales para apreciar el trabajo ilustrativo que los diseñadores gráficos, Sarha Sac y Diego Sac, han preparado para cada historia. Estamos en Facebook e Instagram2021-07-0902 minGuatecuentaGuatecuentaT2 Trailer: Migración, Los Que Se Fueron y Los Que Se QuedaronLa migración tiene varias caras,no es igual para todos.Para algunos, es una de varias opciones,es una aventura,un nuevo comienzo.Para otros, es una necesidad yla única opción. Algunos llegan en un par de horas a su destinomientras que otros, se tardan semanas en llegar. Sin embargo, los retos de un nuevo comienzo son inevitables para todos. Acoplarse a vivir con la ausencia del familiar que ya no se encuentra al lado es el denominador común. Est...2021-07-0204 minGuatecuentaGuatecuentaGuatecuenta: Transformando un Reto en un ProyectoConocer como y por que se crean los proyectos es abrir una puerta a las vivencias de los mismos creadores. En este episodio, distinto a los demás, Lilian Cruz nos comparte la razón de ser de Guatecuenta. Un episodio corto en donde también se dará a conocer lo que se aproxima para este proyecto.Mil gracias por su apoyo... ¡nos escuchamos pronto!Facebook & Instagram: GuatecuentaEmail: Guatecuenta.contactanos@gmail.com2021-04-0928 minGuatecuentaGuatecuentaAhmid Daccarett: El Vuelo de la Abeja es mas que un Viaje, es su PasionAhmid Daccarett es mas que un profesional, es un humanista y visionario. Previo a crear el proyecto conocido como Beehub, tuvo un recorrido enriquecedor por Alemania y Kenya. Estando entre estos dos países y Guatemala descubrió su vocación como apicultor. Estudió una maestría en gestión de ONGs en Alemania, pero fue en Kenya donde particularmente se encontró con la ilusión de su niñez de convivir con la naturaleza y el anhelo de aportar cambios a Guatemala y al mundo entero. El es el fundador y director ejecutivo de Beeh...2021-03-2657 minGuatecuentaGuatecuentaJennifer De Leon: After Immigration Comes Our StoriesJennifer De Leon, born and raised in Massachusetts, is the daughter of Guatemalan immigrants who arrived at the US in the mid-70s. Her father was born in Tiquisate, Escuintla, and her mother in Guatemala City. A trip to Zimbabwe at 16 years old encouraged her later travels to Vietnam and Nigeria. Sometime afterwards she spent a few months at a language school in Quetzaltenango where she practiced spanish, learned about Guatemala’s history, and explored its’ diverse culture.Today, De Leon is a published author. Her creative writing birthed the young adult novel, Don’t Ask...2021-03-191h 25GuatecuentaGuatecuentaDr. Maltish Lorenzo: El Viaje de UCLA a Harvard Empezó Desde PequeñoDr. Maltish Lorenzo, nacido en Los Ángeles, California, es hijo de padres guatemaltecos, originarios de Santa Eulalia, Huehuetenango. Es maya q’anjob’al y es muy orgulloso de sus raíces. En mayo del 2020 se graduó de la escuela de medicina de Harvard como oftalmólogo. Previo a eso, obtuvo su licenciatura y maestría en bioquímica y química orgánica de UCLA (Universidad de California Los Ángeles). El atribuye gran parte de su éxito a la mentalidad de sus padres de trabajar arduamente, venciendo cualquier obstáculo hasta alcanzar la meta. Nunca ha viajado a Guatemala per...2021-03-121h 34GuatecuentaGuatecuentaAlan Gonzalez "Wacha": No hay Genero Musical que Limite al AmorAlan González es Wacha. Nació en Quetzaltenango. Estudia arqitectura en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Es cantautor y se define intencionalmente por no tener genero musical. Le canta al amor de una manera distinta y fresca. Sus canciones nacen por la conexión que él tiene con las palabras y sus significados. Su propósito es crearlas auténticamente. Lo que pasa después es una conspiración bella del universo, llevando sus poemas de amor a donde tienen que estar.Visiten: https://linktr.ee/88wachaInstagram: Wacha2021-03-051h 24GuatecuentaGuatecuentaLaura Morales: Estudiar en Corea del Sur Fortaleció su Identidad MayaLaura Morales, mujer maya k’ich’e, artista digital e ilustradora, estudió en Corea del Sur donde se graduó como ingeniera en contenidos digitales. Regresó a Guatemala con otra perspectiva y con gran convicción de ser una participante activa en los cambios que se van realizando dentro del país. Su mayor enfoque es usar digital media para innovar la manera en que se presenta información a nuevas generaciones. Sus futuros planes incluyen una maestría en Alemania, con concentración en Game Direction y Animation, y un proyecto piloto de VR (virtual reality) con el objetivo...2021-02-261h 17GuatecuentaGuatecuentaPedro Pablo Solares: Conociendo a Guatemala en EE.UU.Pedro Pablo Solares, abogado y notario en Guatemala, columnista de opinión en Prensa Libre, analista en temas de migración, nos cuenta sobre los viajes que ha realizado a varias comunidades guatemaltecas en EE. UU. y lo que ha aprendido sobre sus estructuras y organización.  Cada domingo pueden encontrar su columna de opinion en Prensa Libre En Twitter lo ubican como: @pepsol2021-02-191h 14GuatecuentaGuatecuentaJudy Castro-Izquierdo: La Voz ViajeraJudy Castro-Izquierdo es locutora profesional y es la voz femenina oficial para VME TV, un canal de televisión publico en EE. UU. presentado en español. Ella llega a EE. UU. hace un poco más de dos décadas. No ha vuelto a Guatemala, pero en cada oportunidad presentada habla y representa a su país con mucho orgullo. En esta ocasión, ella recuerda sus primeras impresiones al llegar a EE. UU. y nos cuenta cómo fue formando su carrera profesional en el mundo de comunicaciones. Para contrataciones: judyvoiceover@gmail.com2021-02-121h 11GuatecuentaGuatecuentaElvis Jocol Lara: Leadership & EducationElvis Jocol Lara is the National Director for Marketing & Communications for Latinos For Education, a non-profit organization. He was born and raised in Massachusetts, and is a proud Guatemalan-American.  Learning about his family's journey from Guatemala to the United States was key in understanding life, and continues to be a driving force. His leadership and professionalism depict examples of great mentorship, family love and eagerness to help others along the way.https://www.latinosforeducation.org2021-02-051h 05GuatecuentaGuatecuentaJanet Hernandez: Becoming Mayor of The Village of IndiantownBorn and raised in Florida, Janet Hernandez becomes the first Guatemalan-American mayor in the state of Florida. It was her hometown's incorporation that set off her political journey.  She talks about growing up in a small town and shares her experience on becoming the Mayor of The Village of Indiantown.To learn more about The Village of Indiantown, visit: https://www.indiantownfl.gov FB: Village of Indiantown, Fl GovernmentFB: Mayor Janet Hernandez2021-01-2951 minGuatecuentaGuatecuentaFrancisco Juan "Pancholon": EmprendimientoNacido en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, Francisco Juan, mejor conocido como "Pancholon" es el fundador de Pancholon Radio, una radio virtual enfocada en la  marimba regional (sones) del area norte de Huehuetenango. Francisco Juan transmite desde Michigan, pero diferentes programas de la radio se transmiten también desde Guatemala. En FB lo pueden encontrar como Pancholon Por las Mañanas o Pancholon Radio Internacional. Visiten pancholonradio.com o TuneIn para sintonizar. 2021-01-2232 minGuatecuentaGuatecuentaBienvenidos a GCEs un gusto presentarles este proyecto. Nuestro objetivo es conectarnos y conocernos. Welcome!  2021-01-2102 min