Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Guillermo Ospina

Shows

Punto GlobalPunto GlobalE7 | T7 El conflicto entre India-PakistánDurante las últimas tres semanas, las relaciones entre India y Pakistán, dos países históricamente enfrentados y con capacidad nuclear, han vivido sus momentos más tensos en décadas. Todo comenzó con un atentado terrorista que dejó 26 muertos, en su mayoría ciudadanos indios, en la disputada región de Cachemira. A partir de ese hecho, los temores de una guerra total se desataron; India suspendió un importante tratado de aguas y atacó infraestructura que calificó de terrorista en territorio pakistaní. Su vecino respondió con represalias y se produjo fuego cruzado.Esta semana, gracias a la mediación de Estados Uni...2025-05-1631 minPunto GlobalPunto GlobalE6 | T7 El Vaticano después de FranciscoEl pasado 21 de abril falleció, a sus 88 años, Francisco, el primer papa latinoamericano, quien introdujo muchos cambios a una institución que se encontraba en una gran crisis. Su sucesor, nombrado hoy [8 de mayo 2025], es el estadounidense Robert Prevost, León XIV. Nos planteamos acá varias preguntas: ¿Cuál ha sido el legado de Francisco en materia internacional? ¿De qué manera lo continuará León XIV?Para ayudarnos a comprender esta compleja situación, nos acompaña Tomás Múgica, politólogo, maestro en Política Comparada por la London School of Economics y en Estudios Internac...2025-05-0937 minPunto GlobalPunto GlobalE5 | T7 La Guerra arancelaria China-USAEl regreso de Donald Trump a la Casa Blanca reconfiguró el panorama del comercio internacional. Bajo el lema de su política “Make America Great Again”, el pasado 2 de abril presentó un nuevo paquete de aranceles que Estados Unidos aplicará a importaciones de decenas de países. China fue la más afectada y no tardó en responder. En medio de un escenario marcado por la volatilidad, las principales potencias del mundo se enfrentan hoy en una guerra comercial sin precedentes, cruzando sanciones, amenazas y estrategias que podrían redefinir el orden económico global.Para ayudarnos a comprender esta situació...2025-04-2536 minPunto GlobalPunto GlobalE4 | T7 Sudáfrica: La tierra que aún no cambia de manosA principios de este año, el Parlamento sudafricano aprobó una ley que amplió las facultades del gobierno para expropiar tierras y en algunos casos, confiscarlas. Así, el Gobierno del ANC deja atrás la ley de expropiación de la época del apartheid y busca abordar las desigualdades históricas en la distribución de la tierra derivadas de ese régimen. Sin embargo, algunos sectores alegan que la norma sería inconstitucional y que, además socavaría la seguridad jurídica del país.Para ayudarnos a comprender esta compleja situación, nos acompaña Ana Larisa Martínez...2025-04-1139 minPunto GlobalPunto GlobalE3 | T7 El Futuro de UcraniaLa guerra entre Rusia y Ucrania continúa, pero las dinámicas han cambiado. Durante su campaña, Donald Trump prometió poner fin al conflicto en solo 24 horas. Y desde entonces, Estados Unidos ha tomado distancia de Ucrania, amenazando con retirar su apoyo militar y presionando para una solución que ponga fin a la guerra.Ahora, las negociaciones entre Rusia y Estados Unidos en Arabia Saudita abren una nueva posibilidad diplomática, aunque sin la presencia de Ucrania. Mientras tanto, el Kremlin asegura que sigue trabajando en un acuerdo de paz, y la Unión Europea y el Reino Unido i...2025-04-0429 minPunto GlobalPunto GlobalE2 | T7 Turquía: La deriva autoritaria de ErdoganEn Turquía, miles de personas salieron a las calles tras el arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, principal opositor de Erdogan, acusado de cargos de corrupción. Esta detención desató las mayores protestas en más de una década. Los manifestantes fueron reprimidos con gases lacrimógenos y balas de goma. Mientras que Erdogan rechaza las acusaciones de persecución política y refuerza la represión.Para ayudarnos a comprender esta situación, nos acompaña María Constanza Costa, politóloga, periodista y profesora adjunta del seminario “Islamismo, Nacionalismo y Movilización Popular en Medi...2025-03-2832 minPunto GlobalPunto GlobalE1 | T7 Trump y la guerra comercialDesde su regreso a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump ha desatado una guerra comercial, ha impuesto una ola de aranceles, revirtiendo, pausando y ampliando sus medidas en cuestión de días. En este panorama, vvamos en este episodio a explorar el impacto de estas tarifas en sectores clave de EE.UU., la respuesta de aliados como Canadá y México, y el choque con China en medio de tensiones por el fentanilo. ¿Qué busca realmente Trump con esta estrategia? ¿Son los aranceles un arma política o una medida económica sostenible? En este episodio de Punto Global, a...2025-03-2139 minPunto GlobalPunto GlobalE38 | T6 El 2024 en Punto Global - Fin de temporadaEn este episodio, hacemos un repaso de los principales eventos que marcaron el 2024, desde conflictos internacionales hasta los cambios políticos y las elecciones. Acompáñanos, junto al equipo del Podcast, en este recorrido por los principales hechos que impactaron el mundo en este año.------------------Únete al canal de WhatsApp del CEERI ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://whatsapp.com/channel/0029VaFBP5pEVccIVpG7jA3y⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠----------------------------------CréditosInvestigación: Florencia Mathieu, Ana Zecca, Gastón Zentner y Alejandra Sardon.Edición del episodio: Ana EsquivelArtes: Guillermo OspinaConducción: Florencia Mathieu, Ana Zecca, Gastón Zentner, Alejandra Sardon y Guillermo OspinaDirección: Guillermo Ospina2024-12-1624 minPunto GlobalPunto GlobalE37 | T6 Reactivación de la guerra en SiriaCatorce años después del inicio de una guerra que devastó Siria, el conflicto se intensifica nuevamente. La ofensiva del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS) sobre Alepo, tras un frágil alto al fuego entre Israel y Líbano, ha expuesto las debilidades del régimen de Bashar al Assad. Esta escalada revive un conflicto que, aunque parcialmente congelado desde 2020, sigue latente. En el marco de la última semana, los rebeldes sirios han avanzado con facilidad y se encuentran a las puertas de Damasco.Para comprender lo que está sucediendo nos encontramos con ⁠Guillermo Ospina Morales⁠2024-12-0934 minPunto GlobalPunto GlobalE36 | T6 El retorno de la izquierda en UruguayTras un período en el que el Partido Nacional condujo las riendas del gobierno de Uruguay con Luis Lacalle Pou a la cabeza, la izquierda regresa al poder de la mano del Frente Amplio. Luego de la segunda vuelta electoral, que tuvo lugar el pasado 24 de noviembre, la fórmula Yamandú Orsi - Carolina Cosse se consagró victoriosa, con el 52,08% de los votos. En paralelo, la fórmula derechista y oficialista Alvaro Delgado - Valeria Ripoll obtuvo el 47,92%, mientras que tan solo el 1,6% de los sufragantes votaron en blanco.Ante este nuevo panorama, cabe preguntarse: ¿cómo se llegó a...2024-12-0252 minPunto GlobalPunto GlobalE35 | T6 Mil días de guerra en UcraniaYa se cumplieron los mil días desde aquel 24 de febrero de 2022, en el que Vladimir Putin anunció el inicio de lo que denominó como una “operación militar especial” en Ucrania. Ese día, las tropas rusas invadieron el territorio del país vecino, dando comienzo a un largo conflicto bélico.Durante las últimas semanas, esta guerra, que parecía estar estancada, se fue intensificando. ¿Qué ocurrió? ¿Está Europa al borde de un conflicto a mayor escala? Para ayudarnos a entender esta compleja situación, nos acompaña Federico Bauckhage.Federico es Maestrando en Defensa Nacional (Un...2024-11-251h 06Punto GlobalPunto GlobalE34 | T6 El gabinete de Trump y la COP29Tras su victoria, Donald Trump ha venido conformando su gabitene, con algunos nombramientos controversiales como los de Elon Musk y Vivek Ramaswamy, quien se encargará del denominado Departamento de Eficiencia Gubernamental.Asimismo, se desarrolla la COP29, en Azerbaiyán, en medio de controversias por su realización en un país que promueve la explotación de hidrocarburos y amplias denuncias de represión por parte del gobierno de Ilham Alíyev.En este episodio, analizamos con el equipo del podcast estos sucesos.------------------Únete al canal de WhatsApp del CEERI ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://whatsapp.com/channel/0029VaFBP5pEVccIVpG7jA3y⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠2024-11-1837 minPunto GlobalPunto GlobalE33 | T6 La victoria de Donald TrumpEl ex presidente Donald Trump vuelve a la Casa Blanca después de cuatro años. Este 5 de noviembre, el candidato republicano venció en las elecciones a su contrincante, Kamala Harris, en una campaña que estuvo signada por temas como la inflación, la inmigración y los focos de conflicto globales. Para analizar lo ocurrido y, sobre todo, que nos puede deparar este segundo mandato de Trump, nos acompaña Verónica Benaim.Verónica es Licenciada en Comunicación Social por la Universidad de La Plata. Acreditada en el Congreso argentino y la Casa Rosada. Pe...2024-11-1131 minPunto GlobalPunto GlobalE32 | T6 Elecciones en Estados UnidosEste martes, 5 de noviembre, se llevarán a cabo las elecciones en Estados Unidos. Millones de ciudadanos acudirán a las urnas para elegir a la presidencia entre Kamala Harris, que busca convertirse en la primera mujer presidenta del país, y Donald Trump, quien intenta regresar a la Casa Blanca para un segundo mandato. En una de las elecciones más reñidas, donde la diferencia entre ambos candidatos es de apenas un o dos puntos porcentuales según las encuestas, estamos con nuestro invitado Camilo Gonzales Vides para analizar el panorama de los Estados Unidos días ante...2024-11-0433 minPunto GlobalPunto GlobalE31 | T6 La COP16 en ColombiaEsta semana comenzó la COP16 en Colombia, cumbre que reúne a representantes de 196 países parte del Convenio sobre la Diversidad Biológica para abordar los desafíos climáticos más urgentes del planeta. La amenazada biodiversidad es el tema central de esta reunión. En este episodio de Punto Global vamos a estar viendo de qué manera se reorientan las políticas globales y cuáles son las metas que se trazan para lograr que los ecosistemas no se degraden aún más. Para eso, nos acompaña Jimena Nieto Carrasco. Jimena es abogada de la Universidad de...2024-10-2832 minPunto GlobalPunto GlobalE30| T6 Las denuncias contra Evo Morales y la Crisis Política en BoliviaEl expresidente Evo Morales enfrenta una orden de aprehensión en Tarija por delitos de estupro y trata de personas, relacionados con una menor en 2016, aunque esta fue anulada tras una "acción de libertad" en Santa Cruz, generando denuncias de presiones políticas. La fiscal encargada, Sandra Gutiérrez, fue removida y acusó al fiscal general de frenar la investigación. Esta situación ha intensificado la crisis interna en el MAS, donde Morales es acusado de utilizar su influencia judicial tras movilizarse contra el gobierno de Luis Arce.El caso se complica en el contexto de la lucha p...2024-10-2140 minPunto GlobalPunto GlobalE29 | T6 Un año después del ataque de HamásLa semana anterior, se cumplió un año del ataque de Hamás. Siendo el ataque más devastador que ha sufrido Israel desde su fundación, con más de mil muertos y decenas de rehenes. La reacción de Israel ha conducido a una operación militar a gran escala para eliminar a Hamás, devastando la Franja de Gaza y produciendo más de 40 mil muertos, la destrucción de más de la mitad de la infraestructura, miles de desplazados y una tragedia humanitaria severa. Una reacción por la que Israel ha recibido una amplia crítica inter...2024-10-1434 minPunto GlobalPunto GlobalE28 | T6 Tensión en Medio OrienteTras los ataques de Irán contra Israel y la invasión de las fuerzas israelíes del sur del Líbano de la semana anterior, la tensión en Medio Oriente ha aumentado y se incrementan los temores de un posible conflicto en la región. Este contexto, se presenta en el marco del aniversario del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. Para comprender este contexto tan complejo de la actualidad de Medio Oriente y el panorama del conflicto en la Franja de Gaza depués de un año, estamos acompañados por nuestra invitada, Margarita...2024-10-0746 minPunto GlobalPunto GlobalE27 | T6 La Cumbre del FuturoDurante esta última semana, como siempre ocurre en el mes de septiembre, los líderes del mundo se reunieron en Nueva York para dar sus discursos ante la Asamblea General de la ONU. En ese contexto, se celebró la Cumbre del Futuro en la cual se suscribió un pacto que cubrió amplios temas como la paz y seguridad, el desarrollo sostenible, el cambio climático y la cooperación digital. ¿De qué se tratan estos compromisos? ¿son realistas? para ayudarnos a desandar este tema, nos acompaña María José Otero.María José es coordinadora de la licenciatura...2024-09-3041 minPunto GlobalPunto GlobalE26 | T6 Hezbollah vs Israel: las explosiones de buscapersonasEl pasado martes, 10 de septiembre, y miércoles, 11 de septiembre, miles de dispositivos electrónicos de miembros de Hezbollah estallaron de manera simultánea, lo que causó decenas de muertos y miles de heridos. Desde el Líbano acusan a los servicios de inteligencia israelíes de haberse infiltrado en la cadena de suministro de estos dispositivos para realizar un ataque en masa. Si bien Israel no se atribuyó la responsabilidad en este hecho, Hezbollah prometió represalias y se abre así una nueva etapa de un conflicto que no para de escalar. ¿Estamos a las puertas de una nueva guerra abierta en...2024-09-2337 minPunto GlobalPunto GlobalE25| T6 Alberto Fujimori: un legado que divide a PerúLíderes carismáticos con ideas deshonestas conducen a la ilegalidad, mientras las políticas de shock resurgen en América Latina, con figuras como Bukele y Milei. Fujimori fue un pionero en este modelo, donde pueblos desesperados canjean libertad por seguridad, agradeciendo a líderes que se presentan como salvadores.La reciente muerte de Alberto Fujimori, el pasado 11 de septiembre, anunciada por su hija Keiko,  cierra una etapa clave en la historia de Perú. El ex presidente peruano fue condenado en 2009 por distintos crímenes dictatoriales y su legado es ambivalente.En el capítulo de hoy, nos acomp...2024-09-1629 minPunto GlobalPunto GlobalE24| T6 Situación de las mujeres en AfganistánA finales del mes de agosto de 2024, el gobierno talibán en Afganistán promulgó un conjunto de leyes que refuerzan la aplicación de la Sharia, incluyendo restricciones extremas sobre la participación de las mujeres en la vida pública. Estas normativas buscan silenciar aún más a las voces femeninas, en lo que se denuncia como un "apartheid de género". Para analizar estas nuevas restricciones y sus implicaciones para la vida de las mujeres afganas, estamos con la profesora Iraís Fuentes.Iraís es Doctoranda en Estudios Feministas y máster en R...2024-09-0933 minPunto GlobalPunto GlobalE23| T6 Elecciones en Argelia y desafíos a la democraciaEl 7 de septiembre de 2024, Argelia celebrará elecciones presidenciales, donde la mayoría de la oposición ha decidido no participar, calificándolas como una "farsa". Sin embargo, dos partidos históricos, el FFS y el MSP, competirán con el presidente Abdelmajid Tebboune, quien busca la reelección. Con un ambiente político tenso y un margen de debate público reducido, la participación electoral es la principal incógnita. Para analizar lo que está en juego en estas elecciones en Argelia, estamos con la profesora Ana Larisa Martínez.Ana Larisa es Licenciada en Relaciones In...2024-09-0242 minPunto GlobalPunto GlobalE22| T6 Invasión de Ucrania en KurskTras dos años y medio de conflicto, la guerra entre Rusia y Ucrania entró en una nueva etapa cuando el ejército ucraniano dio un golpe inesperado, ocupando territorio ruso en la región de Kursk. Se abre un nuevo escenario, mientras las partes recalibran sus estrategias. ¿Cómo responderá Moscú? ¿Habrá negociaciones para concluir las hostilidades? Para ayudarnos a comprender esta compleja situación, nos acompaña Dacil Lanza.Dacil es periodista especializada en política internacional. Trabaja en El Destape y Cenital. Trabajó en la agencia nacional de noticias Télam y colabora en medios como el...2024-08-2626 minPunto GlobalPunto GlobalE21 | T6 Kamala Harris y la Convención DemócrataTras la renuncia del candidato presidencial Joe Biden, Kamala Harris ha surgido como la principal opción para representar al Partido Demócrata en las próximas elecciones. Del 19 al 22 de agosto, se llevará a cabo, en Chicago, la Convención Nacional Demócrata, donde se espera la oficialización de su candidatura y el respaldo de importantes figuras del partido. De este modo, Harris se prepara para enfrentar al expresidente Donald Trump en las elecciones de noviembre y para entender lo que está ocurriendo en estas elecciones en Estados Unidos y el panorama a tres meses de las elecciones, nos acom...2024-08-1934 minPunto GlobalPunto GlobalE20 | T6 Sheik Hasina y las protestas en BangladeshLas recientes protestas en Bangladesh han sacudido al país, culminando en la renuncia de la primera ministra Sheikh Hasina después de quince años en el poder. Este acontecimiento ha desencadenado una serie de desafíos que amenazan con desestabilizar aún más a la nación. Para comprender mejor las implicaciones de esta crisis, tanto a nivel nacional como internacional, nos acompaña Hari Seshasayee.Hari es cofundador de Consilium Group y becario visitante en la Observer Research Foundation. Hari tiene una destacada trayectoria en la investigación de políticas exteriores, enfocadas en India y...2024-08-1223 minPunto GlobalPunto GlobalE19 | T6 Elecciones en Venezuela: fraude y autoritarismoLas elecciones en Venezuela, celebradas el 28 de julio, eran consideradas como una oportunidad de transformación política para el país. Con una participación del 58% del electorado, la Comisión Nacional Electoral declaró ganador a Nicolás Maduro, en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición, encabezada por María Corina Machado. Ahora, Venezuela se encuentra en máxima tensión y para comprender lo que ocurre y entender el proceso de elecciones nos encontramos con Eduardo Repilloza Fernández.Eduardo es Director General de Transparencia Electoral. Es Licenciado en Ciencia Política por...2024-08-0541 minPunto GlobalPunto GlobalE18 | T6 Níger (y el sahel) un año después del golpeEl 26 de julio de 2023, los militares dieron un golpe de Estado contra el presidente Mohamed Bazoum. Desde entonces, Níger se ha acercado a los gobiernos golpistas de Mali y Burkina Faso, estableciendo un nuevo eje político que se aleja y rechaza la presencia de Occidente. Esto sucesos ocurren en medio de la amenaza yihadista en la región del Sahel y la importancia estratégica de para la explotación de minerales, como es el uranio. Para comprender lo que ocurre en Níger y el sahel una después del golpe de Estado estamos con la profesora Ana L...2024-07-2937 minPunto GlobalPunto GlobalE17 | T6 Triunfo Laborista en el Reino UnidoTras más de una década en el poder, marcada por una política de derecha, de escándalos gubernamentales, de diferentes primeros ministros y del Brexit, los conservadores salieron derrotados masivamente en las elecciones celebradas a inicios de julio de 2024. Así, la contundente victoria laborista anuncia un cambio de rumbo en el Reino Unido, y para comprender la implicaciones de estas elecciones y las consecuencias de los resultados nos acompaña Ulf Thoene.Ulf es un académico británico-alemán y Profesor Asociado en la Universidad de La Sabana, en Bogotá, Colombia, desde el 2013. Es Doctor...2024-07-2251 minPunto GlobalPunto GlobalE16 | T6 El rumbo de Irán bajo el nuevo gobierno reformistaMasoud Pezeshkian es el nuevo presidente de Irán. Reemplazará a Ibrahim Raisi, quien murió en un accidente de helicóptero el 19 de mayo. Este cirujano de 69 años, quien es el primer presidente reformista que tiene Irán en más de dos décadas, enfrentará grandes desafíos económicos, sociales y políticos, tanto en el frente interno, como externo. Para conversar más sobre este tema, nos acompaña Paulo Botta.Paulo Botta es Doctor por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Católica de Córdoba. Entre...2024-07-1539 minPunto GlobalPunto GlobalE15 | T6 Despenalización de la Marihuana en BrasilEl pasado 25 de junio de 2024, el Supremo Tribunal Federal de Brasil (STB) decidió despenalizar el porte, consumo y cultivo de marihuana para uso personal. El Tribunal determinó la cantidad mínima, establecida en 40 gramos, para diferenciar entre el consumidor y el traficante. Esta decisión es un paso histórico para Brasil, que se convierte en el país mayormente poblado en adoptar la despenalización de la marihuana. Para conversar más sobre la implicaciones de esta decisión y el debate interno que presenta nos acompaña el profesor Thiago Rodrigues.Thiago es Politólogo, Docto...2024-07-0845 minPunto GlobalPunto GlobalE14 | T6 Georgia y la "Ley rusa”A inicios del mes de junio el parlamento de Georgia aprobó el controvertido proyecto de ley de ‘agentes extranjeros’. Su aprobación generó inmensas protestas masivas en las calles y fueron fuertemente reprimidas. Los críticos, que la llaman la ‘Ley rusa’, señalan una presunta influencia de Moscú en su redacción y temen que pueda utilizarse para reprimir las libertades civiles de los georgianos. En todo este contexto, se disputa una orientación hacia Rusia o hacia Europa para el futuro de Georgia. Para comprender lo que ocurre en Georgia estamos con Ignacio Hutín. Ignacio es periodi...2024-07-0134 minPunto GlobalPunto GlobalE13 | T6 Seis meses de Javier MileiJavier Milei completa seis meses de gobierno en medio de su plan de la “motosierra” con la reducción al gasto público y la promesa de transformar la economía argentina. No obstante, sus reformas han causado controversia y movilizaciones sociales de varios sectores. En este episodio, exploramos los logros, desafíos y debates económicos, políticos y sociales que han definido su mandato hasta ahora. Para conversar más al respecto nos acompaña Verónica Benaim.Verónica es periodista política del Diario El Tiempo, en Argentina, acreditada en el Congreso Nacional y Casa Rosada. 2024-06-2442 minPunto GlobalPunto GlobalE12 | T6 Elecciones europeasEntre el 6 y el 9 de junio de 2024, los europeos salieron a las urnas para elegir a los miembros del parlamento europeo. Estas elecciones marcan el destino de Europa y la orientación que tendrá el bloque comunitario en los próximos años, en medio de la polarización y el llamado auge de las derechas. Una unión europea marcada por varias problemáticas como la migración, la economía y la misma guerra en Ucrania. Para analizar estas elecciones, estamos con la profesora Ana Luisa Trujillo y Manuel Grondona, miembro del OEI del CEERI. Ana Luisa Tru...2024-06-1840 minPunto GlobalPunto GlobalE11 | T6 Elecciones en MéxicoLas elecciones de México en 2024, realizadas el 2 de junio, representaron un hito importante en la historia política del país. La alianza encabezada por el partido oficialista, Morena, logró una victoria arrasadora. Claudia Sheinbaum fue elegida como presidenta, la primera mujer en la historia de México. A pesar de los desafíos surgidos durante el proceso electoral, como la violencia contra varios candidatos, las instituciones democráticas del país se sostuvieron. Sheinbaum, con su agenda progresista y su enfoque en la conciencia ambiental, entre otras iniciativas, representa esta transformación. Aquí, con nosotros, para conversar más al respec...2024-06-1048 minPunto GlobalPunto GlobalE10 | T6 El reconocimiento del Estado PalestinoEl pasado 28 de mayo, España, Irlanda y Noruega han reconocido oficialmente al Estado Palestino. Esto ha generado diversas repercusiones a nivel internacional, siendo recibido con una gran preocupación por Israel, que ha llamado a consultas a sus embajadores en dichos países, cuestionando la decisión. Además, el comunicado conjunto de estos tres Estados ha presionado a potencias europeas como Francia y Alemania, invitando a que replanteen su posición pro-israelí en pos de alcanzar la paz y el equilibrio en Medio Oriente. Para analizar este tema estamos acompañados por nuestra invitada, Yoanna Shubich Green. Yoanna Shubich...2024-06-0340 minPunto GlobalPunto GlobalE9 | T6 La Corte Penal Internacional en el conflicto en GazaEste viernes (24 de mayo), la Corte Internacional de Justicia exigió a Israel que detenga inmediatamente su ofensiva militar en Rafah, región sur de Gaza, declarando que dicha operación podría derivar en un posible genocidio contra el pueblo palestino. Mientras que a inicio de esta semana, el fiscal de la Corte Penal Internacional anuncio la solicitud de una orden de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyachu; el ministro de defensa israelí, Yoav Gallant, y tres miembros de la cúpula de la organización Hamás por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Estas med...2024-05-2738 minPunto GlobalPunto GlobalE8 | T6 Guerra en SudánLa guerra civil que comenzó en Sudán en 2023 parece seguir la tendencia internacional de auge de enfrentamientos armados de larga duración. El conflicto que se expresa en el choque entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido, es consecuencia de una trama más profunda dentro del país,cuyas tensiones, con mayor o menor intensidad, lo aquejan permanentemente desde su conformación; hablamos de tensiones políticas, pero también y, sobre todo étnicas y religiosas. Por eso para comprender mejor la situación que se vive en Sudán nos acompaña el profesor R...2024-05-2050 minPunto GlobalPunto GlobalE7 | T6 Protestas en las Universidades de Estados UnidosEn las últimas semanas, se han desarrollado manifestaciones estudiantiles en solidaridad con Palestina en las Universidades más prestigiosas de los Estados Unidos. En Columbia, Yale, Harvard, Princeton, UCLA, NYU, entre otras, se han establecido campamentos y toma de edificios. Las autoridades han detenido a más de 800 estudiantes, se han sancionado a los participantes y se ha amenazado con su expulsión. Para analizar este tema tenemos a nuestra invitada María Cristina Rosas María Cristina es licenciada, maestra y doctora en Relaciones Internacionales, así como doctora en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México...2024-05-1331 minPunto GlobalPunto GlobalE6 | T6 Elecciones en VenezuelaEl próximo 28 de julio se celebrarán elecciones en Venezuela, en las que el presidente Nicolás Maduro buscará su tercer periodo presidencial. Estas elecciones se presentan como una oportunidad para la oposición venezolana de disputar la presidencia y lograr un cambio en el país. Sin embargo, la disputa pre-electoral ha estado marcadas por varias negociaciones entre la oposición y el gobierno, la inhabilitación de candidatos y la oportunidad de una transición democrática en Venezuela. Para analizar este tema estamos acompañados por nuestro invitado, Richard Humberto Blanco. Richard Humberto Blanco es periodista...2024-05-0649 minPunto GlobalPunto GlobalE5 | T6 Crisis Ecuador-MéxicoA inicios del mes de abril, la policía ecuatoriana ingresó a las instalaciones de la embajada de México en Quito para arrestar a Jorge Glas, condenado por el caso de corrupción de Odebrecht. Por ello, México y Ecuador rompieron relaciones. Este suceso se suma a otras crisis diplomáticas que ha estado sufriendo la región, como las controversias, por decirlo de mejor manera, entre los presidente de Colombia y Argentina, Gustavo Petro y Javier Milei. Es en este contexto en el que nos preguntamos sobre la integración latinoamericana y las crisis diplomáticas que vienen ca...2024-04-2942 minPunto GlobalPunto GlobalE4 | T6 Conflicto Israel-IránDurante la noche del sábado 13 de abril las tensiones geopolíticas se elevaron al máximo: Irán lanzó un ataque hacia Israel con cientos de drones, misiles balísticos y crucero. Es la primera vez que Irán ataca a Israel de modo directo. El impacto del ataque fue prácticamente nulo, gracias a las defensas antiaéreas israelíes y la colaboración de Estados Unidos, el Reino Unido y Jordania. Ahora, el mundo se encuentra en vilo ante una posible escalada hacia un conflicto bélico. ¿Qué podría ocurrir? analizamos esta situación acompañados por nuestro invit...2024-04-2243 minPunto GlobalPunto GlobalE3 | T6 Las Pandillas en HaitíDesde el asesinato del presidente Juvenel Moïse, en 2021, la situación en Haití ha venido deteriorandose, generando una de las mayores crisis en latinoamerica. En este contexto, grupos armados y pandillas han asumido el control de varías parte de Haití, principalmente, en la capital, Puerto Príncipe, donde han establecido un control de facto, donde la violencia y la crisis humanitaria es cada vez más dramática. En este episodio analizaremos esta compleja situación con nuestro invitado Kesner Jean Mary.Kesner Jean Mary es originario de Haití, Polítologo, integrante del Consejo de Estudios...2024-04-1537 minPunto GlobalPunto GlobalE2 | T6 Negociaciones Israel-HamásLas negociaciones entre Israel y Hamás siguen su curso en El Cairo y Doha, a casi seis meses del inicio del conflicto, mientras que la situación humanitaria en la Franja de Gaza es cada vez más precaria y la Comunidad Internacional exige un inmediato cese de las hostilidades. En este episodio, analizaremos este complejo proceso y veremos qué es lo que podría ocurrir en las próximas semanas, acompañados por nuestra invitada, Margarita Cadavid Otero.Margarita Cadavid es Internacionalista, máster en Estudios Políticos internacionales y profesora de la facultad de Relaci...2024-04-0841 minPunto GlobalPunto GlobalE1 | T6 Dos años de guerra en UcraniaLa Guerra en Ucrania ya supera los dos años, y existen pocas expectativas de que llegue a su fin en un futuro próximo. Si bien ha perdido cierto protagonismo y relevancia noticiosa, esta guerra mantiene gran importancia para la comunidad internacional y Europa, particularmente, en esa disputa geopolítica con Rusia. Es por ello que en este episodio examinaremos el segundo aniversario de la guerra en Ucrania acompañados por el profesor Jesús Agreda Rudenko. El profesor Jesús Agreda Rudenko es Internacionalista colombo-ucraniano Profesor de las Universidades del Rosario y Javeriana en Bogotá, Colombia Únete al canal de...2024-04-0141 minPEREZCOPIO Periodismo 360PEREZCOPIO Periodismo 360Entrevista sobre condecoración y la campaña políticaGilberto Buitrago entrevista a Guillermo Pérez acerca de la condecoración Magna Cruz Bolivariana y sobre la campaña de William Ospina a la Gobernación del Tolima --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/guillermo-pu00e9rez-flu00f3rez/message2023-08-1506 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 22. God save the QueenEl pasado 8 de septiembre, la Reina Isabel II de Inglaterra murió en el Castillo de Balmoral, en Escocia, a la edad de 96 años. Su reinado de 70 años se convirtió en el más largo del Reino Unido. La reina que siempre estuvo presente para millones de ingleses partió ocupando el trono y cumpliendo con sus deberes. Una nación entera entró en luto y se han dispuesto todos los preparativos para su funeral, pero también se abrieron los interrogantes sobre su legado, el significado y la relevancia de la monarquía británica. Nos reencontram...2022-09-161h 03Difunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 21. Rusia y la OTANEl pasado 4 de abril, la OTAN cumplió 73 años. Esta alianza militar ha recobrado relevancia debido a los reclamos de Vladimir Putin por su expansión y su deseo de impedir que Ucrania haga parte de ella.  Hace unos años, se creía que la OTAN estaba por desaparecer o era innecesaria, pero la guerra en Ucrania le ha dado un nuevo aire y una razón de ser.  Nos reencontramos para abordar la historia de la OTAN y la tensa relación que ha sostenido con Rusia.  Entonces, nos vamos a centrar en la historia de esta organización, los recl...2022-09-1334 minDe Cara Al FuturoDe Cara Al FuturoTertulias Democráticas 🎙 con el Mayor (r) Carlos Ospina sobre el Informe Final de la CEVConversamos con el Mayor (r) del Ejército Carlos Guillermo Ospina Galvis, presidente de la Asociación Colombiana de Militares Víctimas del Conflicto Armado, quien más allá de tener una visión institucional, es un representante de víctimas de miembros de las Fuerzas Armadas. De amplia formación militar y académica, Ospina llegó como el único militar que hacía parte de los 11 comisionados que construirían el informe final de la Comisión de la Verdad. Ospina fue comisionado hasta el 2 de mayo de 2022, día que presentó su renuncia inmediata e irrevocable y hoy romperá el s...2022-07-262h 02Charlemos Sobre InvestigaciónCharlemos Sobre InvestigaciónT1. EP3 Excomisionado de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad Carlos Guillermo Ospina Galvis y su renuncia a la Comisión.Charlamos con el mayor (r) del Ejército Nacional y excomisionado Carlos Guillermo Ospina Galvis sobre su renuncia a la Comisión unas semanas antes de que se presentará el informe final al país sobre las causas del conflicto armado en Colombia y sus recomendaciones. ¿En la Comisión no había espacio para la verdad de los militares?2022-07-2559 minDifunde PodcastDifunde PodcastESPECIAL. Elecciones en Colombia (con EnGeopolítica)Este domingo, 29 de mayo, será la primera vuelta presidencial en Colombia. Y para entender los temas complejos del estallido social, la economía, la política y lo internacional en el marco de las elecciones 2022. Difunde Podcast hace este especial con EnGeopolítica.  Participan: María Juliana Jiménez Alejandro Toca  Fernando Galindo Guillermo Ospina Conduce: Javier Zárate Y recuerda, que si te gusta...DIFUNDE. Síguenos en Instagram, en Twitter y en Facebook.2022-05-251h 12Difunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 20. La guerra en UcraniaPróximamente será un mes de la denominada Operación militar especial rusa en Ucrania. Sin embargo, las cosas no parecen ir como el presidente Putin esperaba y esta guerra se ha convertido en un momento de cambio en la geopolítica internacional que marcará las dinámicas de los años venideros. Una guerra que marcará un antes y un después tanto para Europa como la Rusia de Putin.  Nos reencontramos para analizar el desarrollo de la guerra en Ucrania. Entonces, nos vamos a centrar las narrativas ucraniana y rusa que buscan explicar  esta guerra, las táctica...2022-03-2141 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 20. La guerra en UcraniaPróximamente será un mes de la denominada Operación militar especial rusa en Ucrania. Sin embargo, las cosas no parecen ir como el presidente Putin esperaba y esta guerra se ha convertido en un momento de cambio en la geopolítica internacional que marcará las dinámicas de los años venideros. Una guerra que marcará un antes y un después tanto para Europa como la Rusia de Putin. Nos reencontramos para analizar el desarrollo de la guerra en Ucrania. Entonces, nos vamos a centrar las narrativas ucraniana y rusa que buscan explicar  esta guerra, las tácticas que s...2022-03-2142 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 19. Rusia ataca a UcraniaEn la mañana de este 24 de febrero de 2022, se cumplieron todas las advertencias que habíamos escuchado durante semanas de que Rusia atacaría a Ucrania. Como antesala, la noche anterior Vladimir Putin había anunciado una operación militar especial en Ucrania, con un discurso desafiante ante Occidente y con fuertes reclamos históricos y geopolíticos. Nos reencontramos para analizar los recientes sucesos en Ucrania, una especie de tercera parte. Entonces, nos vamos a centrar en lo que está ocurriendo, entender en qué consisten estos ataques, qué objetivos tienen, la reacción a estos ataques y a...2022-02-2539 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 19. Rusia ataca a UcraniaEn la mañana de este 24 de febrero de 2022, se cumplieron todas las advertencias que habíamos escuchado durante semanas de que Rusia atacaría a Ucrania. Como antesala, la noche anterior Vladimir Putin había anunciado una operación militar especial en Ucrania, con un discurso desafiante ante Occidente y con fuertes reclamos históricos y geopolíticos.Nos reencontramos para analizar los recientes sucesos en Ucrania, una especie de tercera parte. Entonces, nos vamos a centrar en lo que está ocurriendo, entender en qué consisten estos ataques, qué objetivos tienen, la reacción a estos ataques y algunos esc...2022-02-2539 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 18. ¿Habrá guerra en Ucrania?La posibilidad de una invasión rusa en Ucrania continúa siendo el centro de atención de política internacional. En este momento, los esfuerzos diplomáticos se multiplican para evitar una guerra en la que ni Rusia, ni Estados Unidos, ni Ucrania, ni Europa dicen estar interesados. Sin embargo, el anuncio de un ataque inminente ruso ha sido la constante en los que va del 2022. Así, nos reencontramos para esta segunda parte de la situación en Ucrania. Y vamos a ver los desarrollos actuales, pero sobretodo centrándonos en las movidas diplomáticas para posible s...2022-02-1837 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 18. ¿Habrá guerra en Ucrania?La posibilidad de una invasión rusa en Ucrania continúa siendo el centro de atención de política internacional. En este momento, los esfuerzos diplomáticos se multiplican para evitar una guerra en la que ni Rusia, ni Estados Unidos, ni Ucrania, ni Europa dicen estar interesados. Sin embargo, el anuncio de un ataque inminente ruso ha sido la constante en los que va del 2022.Así, nos reencontramos para esta segunda parte de la situación en Ucrania. Y vamos a ver los desarrollos actuales, pero sobretodo centrándonos en las movidas diplomáticas para posible solución pacífica...2022-02-1838 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 17. Crisis en UcraniaLa tensión y los temores de una guerra en Ucrania están marcando el inicio de este año 2022. Desde finales del año pasado, se viene especulando con una posible invasión Rusa del este de Ucrania y una posible conflicto que sea nefasto para toda Europa. Así, en este episodio nos reencontramos para analizar lo que está ocurriendo en Ucrania, para comprender las dinámicas que nos han llevado a esta tensa situación. Un recorrido, que sea breve, pero sustancioso para entender la compleja relación de Rusia con los antiguos países soviéticos...2022-01-2938 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 17. Crisis en UcraniaLa tensión y los temores de una guerra en Ucrania están marcando el inicio de este año 2022. Desde finales del año pasado, se viene especulando con una posible invasión Rusa del este de Ucrania y una posible conflicto que sea nefasto para toda Europa.Así, en este episodio nos reencontramos para analizar lo que está ocurriendo en Ucrania, para comprender las dinámicas que nos han llevado a esta tensa situación. Un recorrido, que sea breve, pero sustancioso para entender la compleja relación de Rusia con los antiguos países soviéticos y las tensio...2022-01-2938 minEnGeopolíticaEnGeopolíticaPrograma completo: MI. Elecciones en América Latina. El mundo en 2021, parte 2EnContexto   1: inicia la era de Olaf sholz en Alemana | Columna   Pablo. Desde BsAs, Argentina sobre la figura del Papa Francisco | Mesa   internacional. El mundo en 2021. parte 2 sobre las elecciones en ALC con   Guillermo Ospina, Javier Zárate Taborga, Micalea Cerezoli y Efrén Ospina.2021-12-1259 minPunto GlobalPunto GlobalEpisodio 4 - Entendiendo Medio OrienteEn este episodio platicamos con Guillermo Ospina Morales, analista político internacional, magíster en Estudios Políticos e Internacionales y licenciado en Ciencias Sociales. Especialista en el estudio de los conflictos internacionales, en especial, en Medio Oriente y África así como en temas de terrorismo internacional y yihadismo. Junto con Guillermo nos adentramos a comprender el Medio Oriente, desde su definición, sus dinámicas y el papel que juega esta región en el mundo.2021-12-0937 minEnGeopolíticaEnGeopolíticaPrograma completo: Mesa internacional el mundo en 2021. P1 | Un voto por el cambio en HondurasEnContexto   1: un voto por el cambio en Honduras (Tegucigalpa) | Columna   Pablo. Desde BsAs, Argentina sobre las negociaciones del gobierno argentino   con el FMI | Mesa   internacional. El mundo en 2021. parte 1. con Guillermo Ospina, Javier Zárate   Taborga y Efrén Ospina. Mesa internacional el mundo en 2021. P1. Panorama   de la vacunación global | Análisis   del primer año de la presidencia de Biden y las política de los EE.UU https://engeopolitica.com | Twitter: https://twitter.com/EnGeopolitica|Telegram: https://t.me/EnGeopolitica | FB: https://m.facebook.com/EnGepolitica| IG https://www.instagram.com/engeop2021-12-0558 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 16. Los talibanes se toman AfganistánEl pasado domingo 16 de agosto, mientras el presidente de Afganistán huía del país, los talibanes ingresaban a la capital, Kabul, tras una rápida campaña militar y casi sin resistencia, recuperando el poder después 20 años. Así, en este episodio nos reencontramos para analizar lo que está ocurriendo en Afganistán, para comprender lo que puede significar la llegada al poder de los talibanes, su ideología, los temores que despierta su gobierno; pero, sobretodo, entender cómo se llegó a esta situación. Y recuerda, que si te gusta...DIFUNDE.Síguenos en Instagr...2021-08-2046 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 16. Los talibanes se toman AfganistánEl pasado domingo 16 de agosto, mientras el presidente de Afganistán huía del país, los talibanes ingresaban a la capital, Kabul, tras una rápida campaña militar y casi sin resistencia, recuperando el poder después 20 años.  Así, en este episodio nos reencontramos para analizar lo que está ocurriendo en Afganistán, para comprender lo que puede significar la llegada al poder de los talibanes, su ideología, los temores que despierta su gobierno; pero, sobretodo, entender cómo se llegó a esta situación.  Y recuerda, que si te gusta...DIFUNDE. ...2021-08-2046 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 15. Protestas en ColombiaDesde el 28 de abril, las calles de Colombia están llenas de manifestantes que expresan su descontento con el Gobierno nacional. Lo que comenzó como un rechazo a una reforma tributaria, se convirtió en un paro nacional en el que se hacen reclamos por salud, educación, empleo y oportunidades. En este episodio, hacemos un recorrido por las principales características de las manifestaciones, marcadas por el papel de los jóvenes, las demandas sociales y las denuncias de abuso policial. Un análisis por este complejo escenario que está por completar un mes. Y recuerda, que si te gusta...2021-05-2438 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 15. Protestas en ColombiaDesde el 28 de abril, las calles de Colombia están llenas de manifestantes que expresan su descontento con el Gobierno nacional. Lo que comenzó como un rechazo a una reforma tributaria, se convirtió en un paro nacional en el que se hacen reclamos por salud, educación, empleo y oportunidades. En este episodio, hacemos un recorrido por las principales características de las manifestaciones, marcadas por el papel de los jóvenes, las demandas sociales y las denuncias de abuso policial. Un análisis por este complejo escenario que está por completar un mes.  Y recuerda, que si te gusta...DIFUNDE. ...2021-05-2438 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 15. Protestas en ColombiaDesde el 28 de abril, las calles de Colombia están llenas de manifestantes que expresan su descontento con el Gobierno nacional. Lo que comenzó como un rechazo a una reforma tributaria, se convirtió en un paro nacional en el que se hacen reclamos por salud, educación, empleo y oportunidades. En este episodio, hacemos un recorrido por las principales características de las manifestaciones, marcadas por el papel de los jóvenes, las demandas sociales y las denuncias de abuso policial. Un análisis por este complejo escenario que está por completar un mes. Y recuerda, que si te gusta...D...2021-05-2438 minDifunde PodcastDifunde PodcastESPECIAL. La Unión Europea: post-Brexit, post-Covid, post-MerkelEn este episodio especial tenemos como tema central los desafíos que actualmente enfrenta la Unión Europea, como son el Brexit, la crisis del coronavirus y el retiro político de Angela Merkel. Este es producto de un conversatorio con estudiantes de la Universidad Siglo XXI, en Córdoba, Argentina, durante el espacio llamado "Mate y politics", organizado por la profesora Micaela Cerezoli.  Y recuerda, que si te gusta...DIFUNDE. Síguenos en Instagram, en Twitter y en Facebook.2021-04-1823 minDifunde PodcastDifunde PodcastESPECIAL. La Unión Europea: post-Brexit, post-Covid, post-MerkelEn este episodio especial tenemos como tema central los desafíos que actualmente enfrenta la Unión Europea, como son el Brexit, la crisis del coronavirus y el retiro político de Angela Merkel. Este es producto de un conversatorio con estudiantes de la Universidad Siglo XXI, en Córdoba, Argentina, durante el espacio llamado "Mate y politics", organizado por la profesora Micaela Cerezoli. Y recuerda, que si te gusta...DIFUNDE.Síguenos en Instagram, en Twitter y en Facebook.2021-04-1823 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 14. La democracia ha prevalecidoEl pasado 20 de enero, Joe Biden asumió la presidencia de Estados Unidos, prometiendo un gobierno de unidad que permitirá superar la división del país, afrontar la pandemia del coronavirus y recuperar la economía. El ataque al Capitolio por parte de simpatizantes trumpistas, ha desatado una crisis en el Partido Republicano, que se divide entre aquellos que rechazan a Trump y quienes se mantienen fieles al expresidente, mientras se adelanta un segundo juicio político en su contra. En el inicio de la segunda temporada de Difunde Podcast, nos reencontramos para analizar la transición política en Estado...2021-01-2921 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 14. La democracia ha prevalecidoEl pasado 20 de enero, Joe Biden asumió la presidencia de Estados Unidos, prometiendo un gobierno de unidad que permitirá superar la división del país, afrontar la pandemia del coronavirus y recuperar la economía. El ataque al Capitolio por parte de simpatizantes trumpistas, ha desatado una crisis en el Partido Republicano, que se divide entre aquellos que rechazan a Trump y quienes se mantienen fieles al expresidente, mientras se adelanta un segundo juicio político en su contra.  En el inicio de la segunda temporada de Difunde Podcast, nos reencontramos para analizar la transición política...2021-01-2921 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 13. 2020, el año en que todo cambióEn este episodio se realiza un recorrido por los principales sucesos que marcaron este 2020, como la pandemia del coronavirus, el crecimiento de los populismos y las teorías de conspiración, las elecciones en Estados Unidos, el movimiento Black Lives Matters y las protestas en contra del racismo, los conflictos armados y las protestas que surgieron en diversos países reclamando cambios y transformaciones políticas. Así, con este resumen, finalizamos esta primera temporada del podcast. Y recuerda, que si te gusta...DIFUNDE.Síguenos en Instagram y en Facebook.2020-12-2830 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 13. 2020, el año en que todo cambióEn este episodio se realiza un recorrido por los principales sucesos que marcaron este 2020, como la pandemia del coronavirus, el crecimiento de los populismos y las teorías de conspiración, las elecciones en Estados Unidos, el movimiento Black Lives Matters y las protestas en contra del racismo, los conflictos armados y las protestas que surgieron en diversos países reclamando cambios y transformaciones políticas. Así, con este resumen, finalizamos esta primera temporada del podcast. Y recuerda, que si te gusta...DIFUNDE. Síguenos en Instagram y en Facebook.2020-12-2830 minLa Jungla FM RadioLa Jungla FM RadioEn la hora del Highlander "Guillermo Ospina Skater Old school Colombiano " programa - 27 noviembre 2020 -Nos cuenta cómo fueron sus inicios en el #Skateboarding. Desde Bogotá, Colombia es uno de los fotógrafos más reconocidos de la escena "Latinoamérica" sus fotos tienen reconocimientos en los portales y revistas más importantes de #sk8 mundial. Sin lugar a duda Guillermo es un gran referente para las nuevas generaciones de deportistas extremos. También se destaca como un talentoso diseñador de vestidos de baño y lencería con su marca "Wave Swimwear" en los últimos años ha incursionado en la fotografía de productos marcas y servicios con notable éxito. "En LA H...2020-11-2728 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 12. Elecciones en Estados UnidosA pocos días de las elecciones en Estados Unidos, Joe Biden y Donald Trump se encuentran en la recta final en la competencia por la Casa Blanca, en medio de un contexto marcado por la pandemia, la crisis económica, las protestas raciales, el crecimiento de grupos de ultraderecha y las atípicas votaciones por correo. En este episodio del podcast se analizan estos elementos que han caracterizado la campaña presidencial de este 2020, que se califica como una elección entre el caos y la salvación. Y recuerda, que si te gusta...DIFUNDE.Síguenos en Instagr...2020-10-3027 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 12. Elecciones en Estados UnidosA pocos días de las elecciones en Estados Unidos, Joe Biden y Donald Trump se encuentran en la recta final en la competencia por la Casa Blanca, en medio de un contexto marcado por la pandemia, la crisis económica, las protestas raciales, el crecimiento de grupos de ultraderecha y las atípicas votaciones por correo. En este episodio del podcast se analizan estos elementos que han caracterizado la campaña presidencial de este 2020, que se califica como una elección entre el caos y la salvación. Y recuerda, que si te gusta...DIFUNDE. Síguenos...2020-10-3027 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 11. Huawei, el 5G y la guerra fría tecnológicaLas prohibiciones y las restricciones de Estados Unidos sobre Huawei, impuestas en septiembre de 2020, han sido las más fuertes y amenazan la existencia de la compañía al impedirle el acceso a los suministros tecnológicos. Estas medidas hacen parte del objetivo de Estados Unidos de aislar y limitar la influencia China sobre el desarrollo del Internet y las redes 5G, justificadas en sus preocupaciones por la seguridad. Mientras tanto, China se prepara para apostarle a la innovación tecnológica nativa y ascender como gran potencia tecnológica, incentivando el desarrollo de la inteligencia artificial, la computación cuánti...2020-09-2625 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 11. Huawei, el 5G y la guerra fría tecnológicaLas prohibiciones y las restricciones de Estados Unidos sobre Huawei, impuestas en septiembre de 2020, han sido las más fuertes y amenazan la existencia de la compañía al impedirle el acceso a los suministros tecnológicos. Estas medidas hacen parte del objetivo de Estados Unidos de aislar y limitar la influencia China sobre el desarrollo del Internet y las redes 5G, justificadas en sus preocupaciones por la seguridad. Mientras tanto, China se prepara para apostarle a la innovación tecnológica nativa y ascender como gran potencia tecnológica, incentivando el desarrollo de la inteligencia artificial, la computación cuántica...2020-09-2625 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 10. Tik Tok y la disputa tecnológicaLa prohibición de las aplicaciones TikTok y WeChat se han convertido en un tema relevante durante el último mes. El gobierno de Donald Trump señala a la aplicación más famosa en la actualidad, que se caracteriza por usar videos cortos, divertidos y de humor, como una amenaza a la seguridad nacional y ha puesto a la empresa china ByteDance a elegir entre la prohibición y la venta forzosa, dándole plazo hasta mediados de septiembre. Este es el tema de este episodio, en el que vamos a comprender de que manera se justifica que TikTok y WeCha...2020-08-2825 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 10. Tik Tok y la disputa tecnológicaLa prohibición de las aplicaciones TikTok y WeChat se han convertido en un tema relevante durante el último mes. El gobierno de Donald Trump señala a la aplicación más famosa en la actualidad, que se caracteriza por usar videos cortos, divertidos y de humor, como una amenaza a la seguridad nacional y ha puesto a la empresa china ByteDance a elegir entre la prohibición y la venta forzosa, dándole plazo hasta mediados de septiembre. Este es el tema de este episodio, en el que vamos a comprender de que manera se justifica que TikTok...2020-08-2825 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 9. La geopolítica de la vacunaEncontrar la vacuna que detenga la pandemia del coronavirus se ha convertido en el principal objetivo de la humanidad y parece que estamos cerca de conseguirlo. Estados Unidos, China, Reino Unido y Alemania encabezan la competencia científica con los primeros proyectos que dan señales de éxito. Sin embargo, este apena es el comienzo de los múltiples desafíos asociados al descubrimiento de la vacuna. Este es el tema de este episodio, en el que vamos a conocer algunos de los principales proyectos de vacuna que existen y a analizar cómo se presenta la competencia entre los pa...2020-08-0227 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 9. La geopolítica de la vacunaEncontrar la vacuna que detenga la pandemia del coronavirus se ha convertido en el principal objetivo de la humanidad y parece que estamos cerca de conseguirlo. Estados Unidos, China, Reino Unido y Alemania encabezan la competencia científica con los primeros proyectos que dan señales de éxito. Sin embargo, este apena es el comienzo de los múltiples desafíos asociados al descubrimiento de la vacuna. Este es el tema de este episodio, en el que vamos a conocer algunos de los principales proyectos de vacuna que existen y a analizar cómo se presenta la competencia entre los países...2020-08-0227 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 8. La OMS, el manejo de la pandemia y la influencia chinaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido objeto de críticas y cuestionamientos por su manejo de la crisis del Coronavirus, en especial, por parte de Donald Trump, quien señala que la organización ha actuado favoreciendo a China, por lo que decidió cortar relaciones y recortar sus aportes. Sin embargo, muchos de los aciertos y fallos de la OMS están relacionados con su propio funcionamiento, los problemas presupuestales, la autoridad que posee y las tensiones políticas que ocurren alrededor de esta institución. Este el tema de este episodio, en el que se busca...2020-07-0629 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 8. La OMS, el manejo de la pandemia y la influencia chinaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido objeto de críticas y cuestionamientos por su manejo de la crisis del Coronavirus, en especial, por parte de Donald Trump, quien señala que la organización ha actuado favoreciendo a China, por lo que decidió cortar relaciones y recortar sus aportes. Sin embargo, muchos de los aciertos y fallos de la OMS están relacionados con su propio funcionamiento, los problemas presupuestales, la autoridad que posee y las tensiones políticas que ocurren alrededor de esta institución. Este el tema de este episodio, en el que se busca co...2020-07-0629 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 7. Black Lives Matters y las estatuas, entre la historia y el racismoEn medio de las protestas por la muerte de George Floyd, las estatuas de personajes esclavistas, colonialistas y racistas fueron destruidas y atacadas por los manifestantes. Algunos consideraron esto como un ataque al patrimonio y a la cultura; sin embargo, estos hechos plantean una reflexión sobre lo que recordamos, valoramos y admiramos como sociedad, sobre lo que representan las estatuas y los monumento de ciertos personajes históricos y la manera cómo se aborda el racismo, la esclavitud y la desigualdad racial. Este el tema de este episodio, en el que analizamos el movimiento de Black Lives Matters y s...2020-06-1830 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 7. Black Lives Matters y las estatuas, entre la historia y el racismoEn medio de las protestas por la muerte de George Floyd, las estatuas de personajes esclavistas, colonialistas y racistas fueron destruidas y atacadas por los manifestantes. Algunos consideraron esto como un ataque al patrimonio y a la cultura; sin embargo, estos hechos plantean una reflexión sobre lo que recordamos, valoramos y admiramos como sociedad, sobre lo que representan las estatuas y los monumentos de ciertos personajes históricos y la manera cómo se aborda el racismo, la esclavitud y la desigualdad racial. Este el tema de este episodio, en el que analizamos el movimiento de Black Lives Mat...2020-06-1829 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 6. Jeff Epstein, las teorías de conspiración y la política estadounidenseLas revelaciones de Anonymous sobre el llamado "pequeño libro negro " reavivaron los cuestionamientos sobre la muerte del multimillonario Jeffrey Epstein, acusado de abuso sexual y prostitución infantil. Sin embargo, el caso de Epstein se convirtió en un elemento importante dentro del debate político en los Estados Unidos, no solo por su amistad con líderes tanto republicanos como demócratas, sino por la forma como las teorías de la conspiración manipularon y tergiversaron esta información, en especial, durante la elecciones de 2016. Este el tema de este episodio, en el que visitamos las teorías de Pizzaga...2020-06-0928 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 6. Jeff Epstein, las teorías de conspiración y la política estadounidenseLas revelaciones de Anonymous sobre el llamado "pequeño libro negro " reavivaron los cuestionamientos sobre la muerte del multimillonario Jeffrey Epstein, acusado de abuso sexual y prostitución infantil. Sin embargo, el caso de Epstein se convirtió en un elemento importante dentro del debate político en los Estados Unidos, no solo por su amistad con líderes tanto republicanos como demócratas, sino por la forma como las teorías de la conspiración manipularon y tergiversaron esta información, en especial, durante la elecciones de 2016. Este el tema de este episodio, en el que visitamos las teorías de Pizz...2020-06-0928 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 5. ¿Por qué China ocultó? Orden, estabilidad y CoronavirusEn diciembre de 2019, cuando comenzaba el brote del Coronavirus en Wuhan, un médico realizó una denuncia sobre el surgimiento de un tipo de neumonía; pero, las autoridades de la ciudad lo amonestaron y lo acusaron de difundir rumores falsos que alteraban el orden social. De este modo, fue silenciada la primera advertencia sobre la enfermedad. ¿Por qué China ocultó? ¿Por qué acalla a los que denuncian? Este es el tema de este episodio, en el que entenderemos porque ocultar y silenciar a los que denuncian y critican es un práctica común para mantener el orden social en el sist...2020-06-0127 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 5. ¿Por qué China ocultó? Orden, estabilidad y CoronavirusEn diciembre de 2019, cuando comenzaba el brote del Coronavirus en Wuhan, un médico realizó una denuncia sobre el surgimiento de un tipo de neumonía; pero, las autoridades de la ciudad lo amonestaron y lo acusaron de difundir rumores falsos que alteraban el orden social. De este modo, fue silenciada la primera advertencia sobre la enfermedad. ¿Por qué China ocultó? ¿Por qué acalla a los que denuncian? Este es el tema de este episodio, en el que entenderemos porque ocultar y silenciar a los que denuncian y critican es un práctica común para mantener el orden social en...2020-06-0127 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 4. Coronafe, religión en tiempos del Coronavirus. Parte IIEn este episodio analizamos cómo los cierres de las iglesias,  los cambios en fiestas religiosas y la prohibición de ritos y ceremonias que produce el Coronavirus en la práctica de la religión tienen  sobre las creencias de los fieles, cómo las personas reaccionan, se adapta o rechazan las medidas sanitarias. También, reflexionamos sobre el papel de los líderes religiosos y la importancia que tienen para explicar la situación actual desde la fe y la doctrina de cada religión. ¿Puede ser que las religiones del mundo no vuelvan a ser como eran antes de la...2020-05-2221 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 4. Coronafe, religión en tiempos del Coronavirus. Parte IIEn este episodio analizamos cómo los cierres de las iglesias,  los cambios en fiestas religiosas y la prohibición de ritos y ceremonias que produce el Coronavirus en la práctica de la religión tienen  sobre las creencias de los fieles, cómo las personas reaccionan, se adapta o rechazan las medidas sanitarias. También, reflexionamos sobre el papel de los líderes religiosos y la importancia que tienen para explicar la situación actual desde la fe y la doctrina de cada religión. ¿Puede ser que las religiones del mundo no vuelvan a ser como eran antes d...2020-05-2221 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 3. Coronafe, religión en tiempos del Coronavirus. Parte ILa pandemia  ha modificado la forma como la gente práctica su religión. Uno de los aspectos más afectados son las reuniones y celebraciones religiosas. En este episodio de DIFUNDE, vemos como en algunos casos los grupos religiosos se han convertido en focos de contagio y propagación del Coronavirus. También, analizamos por qué existe oposición al cierre de lugares sagrados, templos o sitios de oración. ¿Volvemos al debate entre ciencia y creencia? Este es el tema de este episodio, la primera parte  sobre la religión en tiempos del Coronavirus. Y recuerda, que si te gusta...2020-05-1325 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 3. Coronafe, religión en tiempos del Coronavirus. Parte ILa pandemia  ha modificado la forma como la gente práctica su religión. Uno de los aspectos más afectado son las reuniones y celebraciones religiosas. En este episodio de DIFUNDE, vemos como en algunos casos los grupos religiosos se han convertido en focos de contagio y propagación del Coronavirus. También, analizamos por qué existe oposición al cierre de lugares sagrados, templos o sitios de oración. ¿Volvemos al debate entre ciencia y creencia? De esta manera, comenzamos esta primera parte sobre la religión en tiempos del Coronavirus. Y recuerda, que si te gusta...DIFUNDE.  Síguenos en I...2020-05-0825 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 2. El Coronavirus y la disputa entre Estados Unidos y ChinaLos comentarios de varios expertos y analistas internacionales dicen que China ha ganado la tercera guerra mundial sin un solo disparo, que la crisis del Coronavirus será el punto de quiebre del orden internacional actual y que dejará a China como la nueva gran potencia cuando se supere la pandemia. En este episodio de DIFUNDE, vamos a analizar si este escenario es posible, si en el mundo pos-Coronavirus se dará el tan anunciado ascenso de China como la principal potencia y la decadencia de Estados Unidos.  Así, nos acercarnos a la relación entre los dos países y los cambios...2020-04-2936 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 2. El Coronavirus y la disputa entre Estados Unidos y ChinaLos comentarios de varios expertos y analistas internacionales dicen que China ha ganado la tercera guerra mundial sin un solo disparo, que la crisis del Coronavirus será el punto de quiebre del orden internacional actual y que dejará a China como la nueva gran potencia cuando se supere la pandemia. En este episodio de DIFUNDE, vamos a analizar si este escenario es posible, si en el mundo pos-Coronavirus se dará el tan anunciado ascenso de China como la principal potencia y la decadencia de Estados Unidos.  Así, nos acercarmos a la relación entre los dos países y los cambios...2020-04-2936 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 1. La geopolítica del CoronavirusEn este episodio analizamos algunos aspectos del llamado orden mundial y los desafíos que presenta el nuevo coronavirus para la estabilidad política a nivel local e internacional. El recorrido nos lleva por la respuesta de la Unión Europea a la pandemia como una nueva crisis para el bloque comunitario, el ocultamiento de la información por regímenes autoritarios, la competencia entre las potencias globales por la vacuna y las ayudas humanitarias a los países más vulnerables, el juego de las fake news y las acusaciones sobre la culpabilidad de la crisis del coronavirus y, por últ...2020-04-2025 minDifunde PodcastDifunde PodcastEpisodio 1. La geopolítica del CoronavirusEn este episodio analizamos algunos aspectos del llamado orden mundial y los desafíos que presenta el nuevo coronavirus para la estabilidad política a nivel local e internacional. El recorrido nos lleva por la respuesta de la Unión Europea a la pandemia como una nueva crisis para el bloque comunitario, el ocultamiento de la información por regímenes autoritarios, la competencia entre las potencias globales por la vacuna y las ayudas humanitarias a los países más vulnerables, el juego de las fake news y las acusaciones sobre la culpabilidad de la crisis del coronavirus y, por...2020-04-2025 minDifunde PodcastDifunde PodcastBienvenido a Difunde PodcastEn Difunde, los cambios políticos, los conflictos internacionales, las guerras civiles y los diferentes sucesos que afectan al mundo son analizados y explicados para que puedas entenderlos mejor. Soy Guillermo Ospina, analista político internacional y los invito para que me acompañen a dar una vuelta por los principales sucesos que ocurren en Colombia y el mundo. Y recuerda, que si te gusta… DIFUNDE.2020-04-1700 minDifunde PodcastDifunde PodcastBienvenido a Difunde PodcastEn Difunde, los cambios políticos, los conflictos internacionales, las guerras civiles y los diferentes sucesos que afectan al mundo son analizados y explicados para que puedas entenderlos mejor. Soy Guillermo Ospina, analista político internacional y los invito para que me acompañen a dar una vuelta por los principales sucesos que ocurren en Colombia y el mundo. Y recuerda, que si te gusta… DIFUNDE.2020-04-1700 min