Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Gulliveria

Shows

Turismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Hotel Mayorazgo, el hotel más madrileñoHotel Mayorazgo se ubica en plena Gran Vía madrileña, junto a la Plaza de España, el Palacio Real, la Puerta del Sol o la Plaza Mayor. Entrevistamos a Jesús Jerez, Director de Marketing del Hotel Mayorazgo @HotelMayorazgo2023-01-0329 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"ASICI, en defensa del Cerdo IbéricoLa Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), es una Organización Interprofesional Agroalimentaria (OIA), sin ánimo de lucro, en la que están representadas paritariamente organizaciones de la rama de la producción (ganaderos) y de la rama de la transformación (industriales) de cerdo ibérico. Entrevistamos a Antonio Prieto, Presidente de ASICI @EligetuIberico #ASICI #Ibérico #JamónIbérico #JamonesIbéricosdeEspaña #despiertatusentidoiberico2023-01-0322 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"La auténtica ternera de AlisteLa I.G.P. Ternera de Aliste es una Indicación Geográfica, según el R(UE) 1151/2012, que protege y ampara carne de vacuno joven que se cría en pequeñas explotaciones familiares de la Zona Oeste de Zamora (Comarcas de Aliste, Sayago y Sanabria). Entrevistamos a Santiago Borrego Ojeda, Director Gerente de IGP Ternera de Aliste2023-01-0325 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Bodegas Luque, la tradición de una tierraBodegas Luque fue fundada en 1.920 por D. José Luque Campos, padre de los actuales propietarios, con el nombre de Bodegas Luque Campos. Se inició en el negocio del vino con la compra de pequeñas partidas de botas de roble americano, las que rellenó con los vinos de la zona, de gran calidad y finura. Entrevistamos a Rafael Luque Recio, presidente del Consejo de Administración de Bodegas Luque2022-12-2227 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Provacuno, en defensa de la carne de vacuno, rica en proteínas y vitaminasProvacuno es la Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno, entidad reconocida por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España. Entrevistamos a Javier López, Director de Provacuno @Provacuno #PROVACUNO2022-12-2229 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Hotel Hospes Puerta AlcaláNo encontrarás mejor ubicación en toda la ciudad. En pleno corazón de Madrid, en el Barrio de Salamanca, situado en la Puerta de Alcalá y frente al Parque del Retiro, Hospes Puerta Alcalá es obra del arquitecto José María de Aguilar y data del siglo XIX; la combinación perfecta entre la elegancia clásica del pasado y la energía revitalizadora que da la capital. Entrevistamos a Ana Rosa Fernández, Sales Manager de Hotel Hospes Puerta Alcalá @HospesHotels2022-12-2030 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Bodegas Tiara, en Los Santos de MaimonaBodegas Tiara es una bodega del sur de Extremadura acogida a la D.O Ribera del Guadiana. Está situada entre las dos zonas vitivinícolas más importantes de esta región, la Tierra de Barros y Matanegra. Entrevistamos a José Ángel Clemente, Director Gerente de Bodegas Tiara @_vinotiara2022-12-1928 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"UMusic Hotel Madrid 5*, en MadridExiste la magia para aquellos que la buscan. Cada ciudad tiene un alma y una energía que se puede sentir, oír, ver, saborear y tocar. Deja que todo eso te lleve a un nuevo destino en UMusic Hotels. Entrevistamos a Francisco Arroyo, Director de Ventas y Marketing de UMusic Hotel Madrid 5* #UMusicHotelMadrid #UMusicHotels #HotelesMadrid2022-12-1924 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Bodega Dehesa de los Canónigos, en Pesquera del DueroDehesa de los Canónigos es una de las grandes fincas históricas de la Ribera del Duero. UbicadaDehesa de los Canónigos en Pesquera de Duero, su nombre hace referencia al primer propietario, el Cabildo de la Catedral de Valladolid, compuesto por 22 monjes canónigos. Entrevistamos a Belén Sanz, Directora Técnica y Enóloga de Bodega Dehesa de los Canónigos @dehesacanonigos2022-12-1931 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Cooperativa La Palma, referentes en la producción y comercialización de tomate cherry y minivegetales¿Quieres probar sabores nuevos? ¿Comer rico y sano? En La Palma saben lo que de verdad importa en el plato. La Palma cuenta con con tres centros de recepción, manipulación y envasado de producto en Carchuna, Puntalón y Vélez de Benaudalla. Entrevistamos a Pedro Ruiz, presidente de la Cooperativa La Palma2022-12-1929 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Claramunt Aceites en Baeza, la excelencia tiene nombre de aceiteClaramunt Extra Virgin es un aceite de oliva virgen extra, resultado de numerosos años de experiencia y pasión por el mundo del olivar, de una larga tradición familiar sumada al conocimiento técnico e innovador que incorporan las últimas tendencias y avances del sector oleícola. Entrevistamos a Joaquín Claramunt, fundador de Claramunt Aceites @aceiteclaramunt2022-12-1321 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Oleícola Berlangueña, aroma y sabor del aceite extremeñoTradición y tecnología se dan la mano en un entorno y clima idóneos para producir un aceite de oliva virgen extra único. Entrevistamos a Ciriaco Chacón Mariscal, gerente de Oleícola Berlangueña2022-12-1331 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Restaurante Killo, Cádiz y Madrid de la manoKillo Madrid es la calidez de los vientos de Cádiz, la modernidad de Madrid y el buen gusto culinario de Manuel Auer, Jefe de Cocina y alma del restaurante. Ubicado en uno de los barrios más auténticos de Madrid (Chamberí), ofrecen una cocina de autor con influencias internacionales, sustentada por una base de productos locales y gaditanos en su mayoría. Entrevistamos a Manuel Auer, propietario de Restaurante Killo @MadridKillo2022-12-1327 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Bodegas Ovidio García, bodega subterránea con tres siglos de antigüedadBodegas Ovidio García nace en 1999 fruto de la ilusión de la familia García por convertirse en un referente en la elaboración de vinos de calidad, con corte moderno, pero basados en la tradición y en la tierra como esencia. Entrevistamos a Alberto García Arribas, Gerente de Bodega Ovidio García @BODEGAS_OVIDIO2022-12-0724 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Bodegas Valle del Botijas, vinos con carácter y personalidadEntrevistamos a Ramón Cobeña y Juan Manuel Martín, vinicultores y enólogos de Bodegas Valle del Botijas2022-12-0724 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Yogi Tea, una maravillosa infusión de especias aromáticaDesde hace más de 40 años Yogi Tea representa deliciosas infusiones de hierbas y de especias, que se basan en recetas ayurvédicas para infusiones, cuyas raíces están en la filosofía india con más de 3.000 años. Entrevistamos a Jesús Serrano, Director Comercial para el Sur de Europa de Yogi Tea @yogiteaeurope @YogiProducts2022-12-0730 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Cooperativa Olivarera Virgen de la Sierra, el orgullo de una cooperativa familiarLa Cooperativa Olivarera Virgen de la Sierra fue constituida el 18 de enero de 1949, por un pequeño grupo de agricultores convencidos del futuro social y económico que podría proporcionales la unión. Entrevistamos a José Antonio López, gerente de Cooperativa Olivarera Virgen de la Sierra Cooperativa Olivarera Virgen de la Sierra2022-11-3030 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Mesón "El Riscal" en Carbonero el Mayor (Segovia), para los amantes de la carne de bueyMesón "El Riscal" en Carbonero el Mayor (Segovia), para los amantes de la carne de buey Los hermanos Jesús y Javier García, combinando ganadería y hostelería, han convertido el restaurante heredado de sus padres en un lugar de peregrinación para los amantes de la carne de buey que ofrecen con crianza propia y certificada con la marca CaBu. La carta gira en torno a los distintos cortes, desde carpaccios a chuletones, además legumbres y verduras de temporada. Entrevistamos a Jesús García, propietario de Mesón "El Riscal"2022-11-3024 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Bodegas Alvear, el reino de la Pedro XiménezAlvear fundada en 1729, es hoy una de las bodegas de mayor prestigio y reconocimiento internacional de Andalucía. Situada dentro de la Denominación de Origen Montilla-Moriles. Entrevistamos a Fernando Giménez Alvear, propietario de Bodegas Alvear @Bodegas_Alvear2022-11-3021 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"El mejor jamón Denominación de Origen Teruel se hace en AragoniaEl mejor jamón Denominación de Origen Teruel se hace en Aragonia Aragonia, empresa fundada en abril del año 2002 en la localidad de Calamocha (Teruel), en la comunidad de Aragón está dedicada a la producción y venta de jamón de cerdo selecto. Entrevistamos a Manuel Pérez, administrador de Alimentación Aragonia2022-11-3017 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"II Encuentro ENOLiterario de la Ruta del Vino de Rueda: Entre Vinos y LetrasEnmarcado dentro del programa de actividades del Día Mundial de Enoturismo y como acción complementaria del Concurso de Relatos 'PUEBLOS Y SABORES', este encuentro tuvo lugar el sábado 19 de noviembre a las 10h en la Bodega Cuatro Rayas, ubicada en el municipio de La Seca y contó con la participación de los escritores Jesús Salviejo, Carlos Aganzo, Xabier Gutierrez y Ángeles Paniagua. Entrevistamos a Cristina Solís, gerente del ENOLiterario de la Ruta del Vino de Rueda @RutaVinodeRueda2022-11-2321 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Covap, cooperativa ganadera del Valle de los Pedroches, en PozoblancoCovap, cooperativa ganadera del Valle de los Pedroches, en Pozoblanco Desde hace 60 años, en COVAP, La Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches, han conformado a lo largo de su historia un nuevo concepto agroalimentario que va más alla de la agricultura y ganadería tradicional. Entrevistamos a Rafael Guerrero, Director Comercial de Covap @Covap @IbericosCOVAP2022-11-2129 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Bodegas Yllera, elaborando vino entre Rueda y Ribera del Duero desde 1972El carácter innovador de la familia Yllera se mantiene generación tras generación, apostando por buscar nuevas soluciones para satisfacer a nuestros consumidores. Entrevistamos a Loreto Rodríguez, Representante de Bodegas Yllera @bodegasyllera2022-11-2127 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Juan Valdez Café, el resultado del trabajo de más de 540.000 familias caficultoras colombianasLa historia de la marca cafetera colombiana se inició cuando los caficultores de este país asumieron el reto de ofrecer un producto premium que evidenciara la artesanalidad y el esfuerzo detrás de su labor. Con el fin de potenciar la comercialización de café, cautivando a nuevos consumidores con la calidad, el sabor y aroma de su producto. Entrevistamos a Raúl Armengol, Director General en España de Juan Valdez Café @JuanValdezCafe2022-11-2127 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Chambao Madrid, un nuevo restaurante del grupo Rosa NegraDespués de su éxito en México, Chambao abre sus puertas en Madrid para ofrecer experiencias culinarias sin precedentes con los cortes de carne más exclusivos del mundo. Su interiorismo y propuesta gastronómica es un encuentro con la sofisticación y deleite para tus sentidos. Entrevistamos Antonio Madrigal, chef ejecutivo de Chambao Madrid2022-11-2119 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Bodega Cortijo Los Aguilares, en RondaCortijo los Aguilares es una bodega familiar situada en un enclave vitícola excepcional, la Serranía de Ronda (Málaga), a 5 km de Ronda. La finca es un encinar de 800 hectáreas, de las cuales 25 ha están dedicadas al cultivo de la vid. Entrevistamos a Bibi García, enóloga de Bodega Cortijo Los Aguilares @closaguilares2022-11-1730 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Bodega Florentino Martínez en Cordovín, La RiojaFlorentino Martínez comercializa sus vinos en las pequeñas bodegas familiares de su propiedad hasta la construcción de la actual bodega en 1992, con una planta de embotellado y una nave de recepción de vendimia y almacenaje. Entrevistamos a Luis Miguel Martínez, copropietario de Bodega Florentino Martínez2022-11-1527 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Hotel Vincci Larios Diez, en MalagaHotel en Málaga, situado en la decimonónica calle Larios, una de las zonas más emblemáticas de la ciudad, y una de las vías más elegantes y relevantes a nivel histórico, comercial y cultural. Ocupa el antiguo edificio que, tras construirse en 1821, acogió durante todo el siglo XX los populares Almacenes Gómez Raggio, convertidos en un punto de referencia para toda la ciudad y que hoy ven reflejada su esencia en sutiles detalles del proyecto de interiorismo del hotel, inspirados en los orígenes del inmueble. Entrevistamos a Jaime Echegaray, Director de Vincci Larios Die...2022-11-1117 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Bodegas Antídoto, en San Esteban de GormazBodegas Antídoto está situada en San Esteban de Gormaz (Soria), en el centro de un núcleo de poblaciones como Soto de San Esteban, Miño de San Esteban, Matanza, Villálvaro y Alcubilla del Marqués , al sur del río Duero, sobre terrenos arenosos con profusión de guijarros. Los vinos de la bodega proceden de viñas viejas de Tinto Fino - tempranillo -, sometidas en conjunto a una viticultura con dirección ecológica. Entrevistamos a Bertrand Sourdais, propietario de Bodegas Antídoto @BodegasAntidoto2022-11-1131 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Restaurante La Finca, en ElcheLa Finca inició su andadura en 1984 en en una antigua casa de labor con más de 100 años de historia en el campo de Elche, José Mª García y Susi Díaz fundaron este restaurante. Actualmente La Finca es el resultado de la evolución personal y profesional de una familia unida por los mismos valores y el amor a la gastronomía. Susi y Jose Mª junto a sus hijos, Irene y Chema dirigen juntos un establecimiento donde el objetivo es que el cliente se deje llevar por una experiencia extraordinaria y que además está en constante ev...2022-11-1133 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Bodega El Vino Pródigo, en LogroñoAunque El Vino Pródigo es un micro-proyecto que se crea como empresa en el 2014, ya en septiembre de 2011 empieza a gestarse lo que será una pequeña empresa que “fabricara pequeños placeres sensoriales”. Pedro Peciña Gil decide, junto a su mujer María Ruiz, crear desde cero este ilusionante proyecto, en el que únicamente cuentan con la inestimable ayuda de sus amigos, sus ganas, y dos pequeñas viñas en San Vicente de la Sonsierra en Rioja. Entrevistamos a Pedro Peciña, propietario y enólogo de la Bodega El Vino Pródigo @vino_prodigo2022-11-1127 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Bodegas Ramírez de la Piscina, en San Vicente de la SonsierraBodega especializada en la elaboración y crianza de vinos de denominación de origen Rioja. Ramírez de la Piscina es un antiguo apellido nobiliario ligado a la tradición medieval que procede de la Iglesia Románica de Santa María de la Piscina (Siglo XII). Entrevistamos a María Pilar Ramírez, Directora General de Bodegas Ramírez de la Piscina @BRamirezPiscina2022-11-0732 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"VP Jardín de Tres Cantos, un precioso hotel en la sierra norte de MadridEl Hotel VP Jardín de Tres Cantos está ubicado en pleno centro de Tres Cantos, muy próximo al Ayuntamiento de la ciudad y a los principales centros industriales y de negocios. La estación de tren dista tan sólo 150 metros de la puerta principal del hotel. Entrevistamos a Ramón López, Director de VP Jardín de Tres Cantos2022-11-0725 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"La salicornia, la marisma de Isla Cristina se comeLa salicornia es una planta halófita catalogada como producto gourmet por sus cualidades culinarias como textura crujiente, sabor a mar y dietéticamente muy utilizada como sustituto de la sal para personas hipertensas y con un alto valor proteico, Entrevistamos a Manuel Díaz, CEO de Marsh Foods2022-11-0731 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Bodega Sotomanrique, en CebrerosEn el año 2016 Sotomanrique se asienta en Cebreros, empieza a comprar viñedos, actualmente unas 20 hectáreas de pequeñas viñas, a recuperar suelos, a trabajar en orgánico, a buscar la máxima personalidad de esas viñas olvidadas de garnacha entre 700-1100 metros de altitud. Entrevistamos a Jesús María Soto Esteban, Director de Bodega Sotomanrique @SotoManriqueVO2022-11-0721 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"El famoso Pimentón de la VeraEl reconocimiento del Pimentón de la Vera en todo el territorio nacional, está avalado por distinciones, premios y crónicas en diarios importantes de tirada nacional. Entrevistamos a Teresa Bartolomé García, Presidenta del Consejo Regulador DOP Pimentón de la Vera @pimenton_vera2022-11-0728 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Bodega Conde de San Cristóbal, en PeñafielBodega Conde de San Cristóbal, en Peñafiel La bodega está situada en el histórico Pago de Valdestremero, cuyos viñedos eran ya conocidos en el siglo XVI puesto que sus uvas se utilizaban para elaborar vinos que se servían en la Corte del rey Felipe II en Valladolid. Entrevistamos a María Vecino, Responsable de Comunicación de Bodega Conde de San Cristóbal2022-10-2828 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"La Trufa Negra de Teruel, en SarriónEn la provincia de Teruel se recogen básicamente dos tipos de trufas: Tuber nigrum, comúnmente conocida como Trufa negra de invierno, o Trufa negra de Teruel, y la Tuber aestivum Vitt, o Trufa blanca de verano. Entrevistamos a Isabel Doñate Baselga, Técnica de dinamización de Atruter @TrufaTeruel2022-10-2831 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Camino de Hierro, en SalamancaCamino de Hierro es un sendero de 17 km sobre la antigua línea férrea de Salamanca a la frontera portuguesa por Barca de Alba, construida a finales del siglo XIX. Entrevistamos a Francisco Javier Iglesias García, presidente de la Diputación Provincial de Salamanca @dipusalamanca #salamanca2022-10-2524 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Descubre un Halloween diferente en la Costa Daurada, en el Hotel BlaumarBlaumar Hotel, de 4*, es el único hotel situado en el Paseo Jaime I, en primera línea de playa, en la zona residencial de Salou y a sólo 2km del Parque Temático “PortAventura”. Se encuentra frente al Paseo Marítimo, a 1 h del aeropuerto de Barcelona. Ubicado en pleno paseo marítimo, frente a la playa Levante y en la zona residencial de Salou. Entrevistamos a Albert Canadell, Director General del Grupo Blaumar2022-10-2532 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Azaconsa: Infusiones, Edulcorantes, Café soluble, Cacao soluble, Azúcar, Especias...Azaconsa es una empresa dedicada a la elaboración y envasado para uso alimentario, presente en el mercado desde 1870, y que tuvo su origen en un ancestral negocio de azafranes y condimentos. Entrevistamos a Alejandro Crespo, Director Comercial de Azaconsa2022-10-2126 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Puerto Venecia, primer shopping resort de España, en ZaragozaPuerto Venecia, el destino comercial y de ocio más grande de España, cumple 10 años en Zaragoza. Su inauguración, que tuvo lugar el 4 de octubre de 2012, supuso un hito para la capital aragonesa. Una década después, no solo es un referente comercial para toda la comunidad y para los territorios vecinos, con cifras que lo sitúan como uno de los motores de la economía aragonesa, sino también a nivel europeo por sus dimensiones y su apuesta por revolucionar el concepto retail. En cifras, destaca su contribución al PIB aragonés del 1% y un impact...2022-10-2121 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Pastrana, Bodegas y Viñedos, en el corazón del DueroBodegas Pastrana nace allí donde el Duero comenzó hace mucho tiempo a verse engalanado por el verdor de la viña. En un espacio natural, Reserva de la Biosfera, sus viñedos se enmarcan en el corazón de Los Arribes del Duero. Entrevistamos a Jesús Ramos Seisdedos, socio fundador de Bodegas Pastrana2022-10-1928 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Jamones Cárdeno, ibéricos de primer nivel, en Fuentes de León (Badajoz)Cárdeno S.A. es fruto de una evolución empresarial que comienza hacia 1910 de la mano de su fundador Plácido Cárdeno Navarro, quien con gran visión de futuro, fue pionero en dar a conocer en el resto de la geografía española la excelencia y calidad de los productos de esta zona conseguidos a partir del auténtico Cerdo Ibérico de Bellota. Entrevistamos a Plácido Cárdeno, CEO de Jamones Cárdeno @cardenoiberico2022-10-1927 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Ricardo Fuentes e Hijos S.A., el mejor atún rojoRicardo Fuentes e Hijos, S.A., sociedad dominante del Grupo Ricardo Fuentes e Hijos, es una Empresa dedicada tradicionalmente a la fabricación de salazón y a la comercialización de pescado fresco y congelado, actividad que viene desarrollando desde la década de los 50. Entrevistamos a Isaac Hermo, Director Comercial de Ricardo Fuentes e Hijos S.A.2022-10-1925 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Bodega Marañones, en San Martín de ValdeiglesiasMarañones es la conjunción armónica de viñedos y personas de cara a la elaboración de unos vinos que lleguen a transmitir las características y la personalidad de ambos. Entrevistamos a Pedro Ruiz, CEO de Bodega Marañones @BodegaMaranones2022-10-1926 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Bodegas y Viñedos Valderiz, en Roa de DueroLas instalaciones han sido diseñadas buscando la simplicidad en el proceso de elaboración del vino, con el fin de evitar en todo lo posible el sufrimiento de la uva antes de su transformación. Entrevistamos a Juan Esteban Cristóbal, propietario y gerente de Bodegas y Viñedos Valderiz @ByV_VALDERIZ2022-10-1928 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Restaurante La Morena en el paseo de la Castellana de MadridEn Restaurante La Morena en Madrid se come de manera excelente y el servicio al cliente es muy amable y profesional. Es realmente precioso y encantador el patio que tienen al fondo. Entrevistamos a Luis Salinas, socio fundador de Restaurante La Morena2022-10-1921 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Gastrobar Paquita Mariví, una experiencia gastronómica que no olvidarás en BurgosPaquita Mariví abre sus puertas en 2021, apoyado por un equipo profesional que harán que la experiencia sea lo más satisfactoria. Entrevistamos a Gustavo Sancidrián, copropietario de de Gastrobar Paquita Mariví #paquitamarivi2022-10-1923 minTurismo en \Turismo en "Más de uno de Onda Cero"Bodegas Monte Amán, Pioneros de la D.O. ArlanzaLa idea de hacer resurgir la Comarca Vitivinícola de Ribera del Arlanza corre a cargo de Adolfo Barbadillo Pozo. De esta manera nacen Bodegas Monte Amán. Entrevistamos a María Asunción Barbadillo García, Gerente de Bodegas Monte Amán @bodemonteaman2022-10-1926 minMy Way Hotels & ResortsMy Way Hotels & Resorts14072020 - Onda 0 Madrid - Gulliveria - Interviene Ángela García CarrascoÁngela García Carrasco, directora de Las Terrazas de Abama, el resort de lujo de 151 suites localizado en el sur de Tenerife, interviene en el programa «Más de uno del sureste» de Onda 0 Madrid, en su sección sobre turismo y viajes Gulliveria, conducida por Juan Martínez, para hablar de la reapertura del establecimiento tras la crisis sanitaria de la COVID-19 y de lo que ofrece como destino Abama, con su campo de golf diseñado por Dave Thomas, un club de tenis preparado para stages de profesionales, su Kids Camp y una playa de ensueño que es el sec...2020-07-1515 minViaja con GulliveriaViaja con GulliveriaMonsaraz, recuerdos de la Edad Media en el AlentejoPasear por el pueblo de Monsaraz, en la región del Alentejo portugués, es retrotraernos a la Edad Media. Su casco histórico nos atrapará, con la mayoría de las casas construidas con cal y pizarra en una bellísima sucesión llena de armonía. Sus vistas panorámicas son impresionantes. No es de extrañar que Monsaraz sea una de las «aldeas monumentales» de Portugal.2020-02-0605 minViaja con GulliveriaViaja con GulliveriaEl sur de los Países Bajos: Maastricht y mucho másEl sur de los Países Bajos se caracteriza por la amabilidad de sus gentes, sonrientes y siempre dispuestos a charlar con el turista para contar cientos de anécdotas e historias. Hay ciudades celebérrimas como Maastricht y Den Bosch.2019-04-2507 minViaja con GulliveriaViaja con GulliveriaCiudad Rodrigo: patrimonio y turismo en un enclave estratégicoCiudad Rodrigo, al suroeste de la provincia de Salamanca, de cuya capital dista unos ochenta kilómetros, acaricia por el oeste la frontera con Portugal y con Cáceres por el sur. Es, por tanto, un enclave estratégico y fronterizo… motivo de disputas y casi eternamente en guerra en tiempos pretéritos. Ya desde sus orígenes como primitivo castro wetón (Miróbriga), fue conquistada por romanos que entre otras muchas huellas dejaron las tres columnas monumentales que hoy en día forman parte del escudo heráldico de la Ciudad. La ciudad está enclavada sobre un pequeño escarpe roc...2019-04-1206 minViaja con GulliveriaViaja con GulliveriaSevilla, una ciudad maravillosa, llena de magiaSevilla es la ciudad con más habitantes de Andalucía (cuarta de España tras Madrid, Barcelona y Valencia). Con un espectacular casco antiguo (uno de los tres más grandes de Europa junto a los Venecia y Génova), cuenta con un impresionante patrimonio histórico y monumental, así como con numerosos espacios escénicos y culturales que la convierten en una ciudad apasionante para el turismo interior e internacional. Las estadísticas la sitúan como tercera capital más visitada de España, tras Barcelona y Madrid. Tres maravillas de esta preciosa ciudad andaluza han merecido ser declarad...2019-04-1110 minViaja con GulliveriaViaja con GulliveriaAmmán, la joya de la corona del Reino Hachemita de JordaniaA pesar de ser una nación joven, Jordania se enclava en parajes de incalculable belleza y gran riqueza histórica. Caracterizada por sus grandes desiertos, las múltiples civilizaciones que la han poblado han dejado su huella a lo largo de los siglos. Huella en forma de ruinas, castillos, mosaicos, reservas naturales, etcétera. Una incesante belleza a la que se une la infinita amabilidad de sus gentes y que tiene como joya de la corona a una ciudad de visita obligada: Ammán.2019-04-0906 minViaja con GulliveriaViaja con GulliveriaRumanía, el más que sorprendente “país de romanos”Tres accidentes físicos definen el territorio en el que se enclava Rumanía: la costa del mar Negro, que comunica con el Mediterráneo a través del Bósforo; el curso del Danubio y la meseta de Transilvania en el centro, rodeada por el arco de los Cárpatos. El nombre de Rumanía tiene su origen en los pueblos rumanos o ruman derivados del latín romanus “romanos”; por consiguiente, Rumanía significa “país de romanos”.2019-04-0806 minViaja con GulliveriaViaja con GulliveriaLa ruta del CísterEn Cataluña, la Orden del Císter tuvo una relevancia muy grande en ese siglo doce, cuando en plena Reconquista, Ramón Berenguer IV que une el Reino de Aragón con el Condado de Barcelona, ve en la orden del Císter una oportunidad para repoblar las tierras conquistadas a los musulmanes. Los monjes son trabajadores, emprendedores y muy inteligentes. Así se fundan en la segunda mitad del siglo tres monasterios en Cataluña que destacan por su grandeza e importancia: Poblet, Santes Creus y Vallbona de les Monges. Actualmente, los cenobios se encuentran en un estado de conserv...2017-01-0513 minViaja con GulliveriaViaja con GulliveriaMiranda de EbroMiranda de Ebro ha sido siempre un enclave de excepcional importancia estratégica por su posición geográfica. Cruce de caminos entre La Rioja, el País Vasco y Castilla, fue objeto de deseo y codiciado botín por reinos y ejércitos. Fueron sus importantes vías de comunicación (sobre todo el ferrocarril) las claves para la transformación de esta ciudad burgalesa, ya en el siglo XIX; de una economía agrícola-ganadera se dio paso a una industrial y de servicios, expandiéndose la urbe a ambos lados del río que da nombre a la misma: el 2016-12-2111 minViaja con GulliveriaViaja con GulliveriaEl castillo de LoarreEl castillo de Loarre data de la primera mitad del siglo XI (cuando en 1020 el rey Sancho Garcés III de Navarra, ordena su construcción). Su aspecto formidable e indestructible sobrecoge en cuanto lo divisamos en lontananza. Traspasando la puerta de la muralla por el sur (el resto está protegida por la roca) llegamos a una entrada en recodo para evitar el ataque de posibles invasores… la aventura comienza. El corazón se acelera. Volvemos al siglo XI.2016-12-2108 minViaja con GulliveriaViaja con GulliveriaLas cuatro joyas de MálagaBañada por el mar Mediterráneo y rodeada por los montes de Málaga, esta preciosa ciudad andaluza (con más de 3.000 años de historia a sus espaldas) contempla la vida de una manera muy especial: buen tiempo y ambiente durante casi todo el año. Una visita a Málaga debe incluir sí o sí las cuatro joyas de incalculable valor que tanta fama le han dado: la Alcazaba, el Castillo de Gibralfaro, la Catedral y el Teatro romano.2016-12-0907 minViaja con GulliveriaViaja con GulliveriaArmonía entre paisaje y arquitectura: El Castillo de La IruelaEjemplos de la belleza de esta preciosa localidad son la Casa Consistorial de estilo mudéjar toledano, la Fuente del Molino, el Lavadero municipal, la Ermita de los Desamparados y los miradores del Guadalquivir, la iglesia de la Inmaculada Concepción, el Torreón de Nubla, la Ermita de San Martín y el Eremitorio del Arroyo Magdalena. Pero, por encima de todo, destacando en lontananza, atisbamos una inmensa roca sobre la que se asienta un Castillo cargado de leyendas: templarios y nobles del siglo XVI fueron sus habitantes más especiales.2016-11-3004 minViaja con GulliveriaViaja con GulliveriaCarmona, el lucero que luce en la auroraCarmona se encuentra a tan sólo 30 kilómetros de Sevilla, lo que la hace muy atractiva para el visitante de la ciudad de la Torre del Oro que tenga una mañana o una tarde libre. No se sentirá defraudado. Carmona es muy antigua, su origen se remonta al Neolítico (se han encontrado en sus alrededores yacimientos prehistóricos datados en esta época). La fertilidad de la zona y su situación geográfica hicieron que Carmona fuera muy importante en época romana, prueba de ello es que por la ciudad pasaba la Vía Augusta.2016-11-3006 minViaja con GulliveriaViaja con GulliveriaAlcoy, la ciudad de los puentesAlcoy se encuentra en la provincia de Alicante, siendo una de las ciudades más importantes de la Comunidad Valenciana. Clave en la Revolución industrial en España (textil y metalúrgica principalmente), es conocida como la “ciudad de los puentes”, ya que su orografía está marcada por barrancos que hacen de los puentes construcciones necesarias para salvar dichos accidentes geográficos. El urbanismo de la ciudad que podemos contemplar hoy en día se desarrolló durante la Revolución Industrial y merece la pena ser descubierto.2016-11-3008 min