Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

HCJB

Shows

Radio HCJB MedienmagazinRadio HCJB Medienmagazin22. Radio HCJB Medienmagazin22. Radio HCJB Medienmagazin2025-07-1930 minRadio HCJB MedienmagazinRadio HCJB Medienmagazin21. Radio HCJB Medienmagazin21. Radio HCJB Medienmagazin2025-07-1230 minRadio HCJB MedienmagazinRadio HCJB Medienmagazin20. Radio HCJB Medienmagazin20. Radio HCJB Medienmagazin2025-07-0530 minRadio HCJB MedienmagazinRadio HCJB Medienmagazin19. Radio HCJB Medienmagazin19. Radio HCJB Medienmagazin2025-06-2830 minRadio HCJB MedienmagazinRadio HCJB Medienmagazin18. Radio HCJB Medienmagazin18. Radio HCJB Medienmagazin2025-06-2130 minRadio HCJB MedienmagazinRadio HCJB Medienmagazin17. Radio HCJB Medienmagazin17. Radio HCJB Medienmagazin2025-06-1430 minRadio HCJB MedienmagazinRadio HCJB Medienmagazin16. Radio HCJB Medienmagazin16. Radio HCJB Medienmagazin2025-06-0730 minRadio HCJB MedienmagazinRadio HCJB Medienmagazin15. Radio HCJB Medienmagazin15. Radio HCJB Medienmagazin2025-05-3130 minRadio HCJB MedienmagazinRadio HCJB Medienmagazin14. Radio HCJB Medienmagazin14. Radio HCJB Medienmagazin2025-05-2430 minRadio HCJB MedienmagazinRadio HCJB Medienmagazin13. Radio HCJB Medienmagazin13. Radio HCJB Medienmagazin2025-05-1730 minRadio HCJB MedienmagazinRadio HCJB Medienmagazin12. Radio HCJB Medienmagazin12. Radio HCJB Medienmagazin2025-05-1030 minRadio HCJB MedienmagazinRadio HCJB Medienmagazin11. Radio HCJB Medienmagazin11. Radio HCJB Medienmagazin2025-05-0330 minRadio HCJB MedienmagazinRadio HCJB Medienmagazin10. Radio HCJB Medienmagazin10. Radio HCJB Medienmagazin2025-04-2630 minRadio HCJB MedienmagazinRadio HCJB Medienmagazin9. Radio HCJB Medienmagazin9. Radio HCJB Medienmagazin2025-04-1930 minRadio HCJB MedienmagazinRadio HCJB Medienmagazin8. Radio HCJB Medienmagazin8. Radio HCJB Medienmagazin2025-04-1230 minRadio HCJB MedienmagazinRadio HCJB Medienmagazin7. Radio HCJB Medienmagazin7. Radio HCJB Medienmagazin2025-04-0530 minRadio HCJB MedienmagazinRadio HCJB Medienmagazin6. Radio HCJB Medienmagazin6. Radio HCJB Medienmagazin2025-03-2930 minRadio HCJB MedienmagazinRadio HCJB Medienmagazin5. Radio HCJB Medienmagazin5. Radio HCJB Medienmagazin2025-03-2230 minRadio HCJB MedienmagazinRadio HCJB Medienmagazin4. Radio HCJB Medienmagazin4. Radio HCJB Medienmagazin2025-03-1530 minRadio HCJB MedienmagazinRadio HCJB Medienmagazin3. Radio HCJB Medienmagazin3. Radio HCJB Medienmagazin2025-03-0830 minRadio HCJB MedienmagazinRadio HCJB Medienmagazin2. Radio HCJB Medienmagazin2. Radio HCJB Medienmagazin2025-03-0130 minRadio HCJB MedienmagazinRadio HCJB Medienmagazin1. Radio HCJB Medienmagazin1. Radio HCJB Medienmagazin2025-02-2430 minCiudad Médica PodcastCiudad Médica PodcastProblemas cardíacos congénitos en niñosNuestros doctores se sientan con nosotros para hablar de este interesante tema.Gracias a tu donación, producciones como Ciudad Médica llegan a ti y a otras personas. Recuerda que puedes ser nuestro socio ministerialhttps://hcjb.org/donar-a-hcjb/2023-09-2614 minVen a descansarVen a descansarVen a descansar - 124Descansa porque la paz de Jesús es capaz de sostenerte en cualquier situación.Comparte esa paz con otros siendo parte de nuestro equipo de donanteshttps://hcjb.org/donar-a-hcjb/2023-09-2658 minCosas que no nos dijeronCosas que no nos dijeronEl reto de ser mujer¡Celebramos la alegría de ser mujeres! Celebramos que Dios nos creó con un propósito, nos hizo ¡hermosas, esforzadas y valientes!En un nuevo podcast de Cosas que no nos dijeron compartimos esos retos que cultivan nuestra verdadera feminidad.Gracias por ser parte de la familia de HCJB con tus oraciones y donaciones. Visita: www.hcjb.org2023-03-0728 minQué te pasaQué te pasaGran instrumento: Mi VozCon nuestra voz podemos llegar a muchos corazones, en este episodio Jonathan Barros más conocido como Kafir, nos cuenta cómo ha usado su voz de diferentes maneras para llegar a lugares donde nadie llega.Ha levantado su voz en medio de una sociedad que quiere silenciar una verdad. HCJB es un ministerio que se sostiene con donaciones, puedes ser parte de nosotros ganando un corazon para cristo, en nuestra web hcjb.org2023-02-1623 minCosas que no nos dijeronCosas que no nos dijeronSoy de Ecuador, Soy de HCJBNuestros abuelos, nuestros padres y nosotras mismas tenemos historias que con contar con HCJB.Hoy en este #podcast #cosasquenonosdijeron compartimos nuestros momentos con nuestra amada radio HCJB y lo felices que estamos de ser ecuatorianos 🇪🇨❤Recuerda que este y otros episodios los puedes escuchar en tu plataforma preferida:Gracias por unirte a nosotros para llevar el mensaje de esperanza en Dios.2022-11-2928 minCosas que no nos dijeronCosas que no nos dijeron¡Demos gracias por todo y en todo!La palabra GRACIAS dicha con el corazón tiene el poder de mantenernos en la buena actitud de reconocer y recordar todo lo recibido.En este episodio de #cosasquenonosdijeron queremos compartir contigo cómo la gratitud nos trae felicidad, tranquilidad y amor a nuestros días. Este #podcast está disponible para ti en la App HCJB y en otras plataformas digitales de tu preferencia:Queremos darte gracias a ti por ser parte de la familia HCJB con tus oraciones y donaciones.2022-11-2226 minCosas que no nos dijeronCosas que no nos dijeron¿Es fácil o difícil ser honestos?En algún momento de nuestras vidas nos encontramos en situaciones donde es probada nuestra honestidad. Son de esas Cosas que no nos dijeron donde debíamos ser antes que parecer. Ya está disponible para ti la App de HCJB donde encuentras este y otros episodios de este podcast. Gracias por tus donaciones para HCJB de esta manera eres parte de esta gran misión de compartir esperanza en Dios. #podcast #cosasquenonosdijeron #HCJB2022-11-0130 minCosas que no nos dijeronCosas que no nos dijeronEl reto de educarLlega el tiempo de educar a los hijos y aunque no nacimos aprendiendo este rol de mamás y papás día a día nos esforzamos con mucho amor y sabiduría. Hoy en Cosas que no nos dijeron compartimos esas experiencias y consejos para educar sabiamente a nuestros hijos.Gracias por ser parte de la misión de HCJB con tus donaciones, de esta manera podemos seguir llevando el mensaje de esperanza en Dios. #HCJB #cosasquenonosdijeron #padres #educación #esperanza2022-10-2529 minQué te pasaQué te pasa¿Debo ver películas de terror? ¿Se debe celebrar la noche de brujas?Cada vez se pone más de moda celebrar Halloween, sin entender realmente de dónde viene esta supuesta celebración, en este episodio de QTP, Josue Mosquera nos cuenta desde su experiencia en USA como es la celebración allá y que debe hacer un cristiano ante la misma.Recuerda que en hcjb.org puedes encontrar cada episodio de nuestro podcast y también ser parte de hcjb haciendo click en donaciones, somos un ministerio que se sostiene con donaciones.2022-10-2420 minQué te pasaQué te pasaSal y luzTe has pregunta que significa los jóvenes para la iglesia, en esta episodio Jonathan Rosales líder de jóvenes en Ciudad de México, nos cuenta su experiencia trabajando con jóvenes y como han crecido juntos como equipo para ir y compartir del amor de Jesús a las calles.Recuerda que puedes ser parte de HCJB, ingresando a nuestra web hcjb.org y haciendo click en donaciones.2022-10-1729 minQué te pasaQué te pasa¿Cual es la carrera que debo estudiar?Una de las decisiones más importantes de nuestras vidas es la carrera que decidimos escoger, en este episodio nuestra amiga Belen Chicaiza Bonilla, periodista nos da a conocer algunos consejos y como ella se enamoró de su carrera.¿Qué te pasa? - podcast de HCJB todos nuestros episodios están disponibles en tiendas digitales y en hcjb.org2022-05-0315 minHCJB: Our storyHCJB: Our storyA Second Radio StudioRadio Station HCJB’s Quinta Corston location on the northeast edge of Quito provided ample space for broadcasting when the station began in 1931. The station’s location was not very convenient for most people who were asked to take part in radio programs. So in 1933, HCJB opened a second radio studio near the Presidential Palace in downtown Quito. This studio provided easy access for government officials, special guests and local musicians. The centralized studio location also gave HCJB’s news staff the ability to quickly report things as they happened.2021-06-1000 minHCJB: Our storyHCJB: Our story“Give me a balcony in every village and I will become president again.”José María Velasco Ibarra was President of Ecuador five times. And like most presidents before and after him, Velasco Ibarra used HCJB’s airways to communicate to the people of Ecuador. HCJB has always made it a policy to only report the news, not try to sway people’s opinions. This has earned HCJB widespread respect for truthful, un-biased reporting of the news.2021-06-1000 minHCJB: Our storyHCJB: Our storyWindow of the AndesOn August 10, 1959, HCJB made the first television broadcast in the country of Ecuador. Many in Quito were eagerly awaiting the arrival of television. More than 250 TV sets had been sold before the first broadcast. People crowded around televisions in homes or wherever they could find one. Some restaurants even advertised that their customers could watch HCJB-TV while enjoying dinner.2021-06-1000 minHCJB: Our storyHCJB: Our storyBoxcar EvangelismIn 1933, HCJB was invited to join the "Silver Anniversary Exposition Train" commemorating the completion of "the world's most difficult railroad." For two months the train traveled from Quito to Guayaquil showcasing the industry, agriculture and commerce of Ecuador. Few people along that route had ever seen a radio. A specially-built transmitter broadcast musical records played on a Victrola or the live trombone music of Clarence Jones. Crowds gathered around HCJB's boxcar and missionaries handed out tracts and portions of Scripture. As D.S. Clark demonstrated the marvel of radio, he shared the marvelous story of Jesus to thousands of curious...2021-06-1001 minHCJB: Our storyHCJB: Our storySteering Wheel to MicrophoneWith the arrival of Dr. Paul and Barbara Roberts, and nurse Kay Erb in 1949, HCJB began two medical clinics. The first clinic was for missionaries and HCJB’s staff. The clinic was on the first floor of the Robert’s home on “Calle San Francisco.” The second medical clinic was part of HCJB’s indigenous hostel on the Pan American Highway at 10 de Agosto y Carondolet. For one sucre, indigenous guests at the hostel had a place to spend the night, hot water and soap. At that time, Ecuador’s indigenous people had very little access to quality healthcare. HCJB’s medical staf...2021-06-1000 minHCJB: Our storyHCJB: Our storyListen to HCJB!A promotion in 1937 offered cash prizes of $25, $10 and $5. To win, people had to pick up a free weekly schedule at a Reed & Reed store and then listen to HCJB between 6 and 7 p.m. to hear the winning number. In addition to listing HCJB’s radio programs, the pamphlet promoted recordings made by local artists, including “Lady, Buy Me a Rooster” by Haro and Ortiz.2021-06-1000 minHCJB: Our storyHCJB: Our storyDecorated by the KingIn 1941, Ellen de Campaña began making regular live Swedish broadcasts on HCJB. In 1952, King Gustaf VI Adolf of Sweden awarded Ellen a medal of the Vasa Order for her service to Swedish speaking people around the world. Ellen de Campaña was the first woman to be granted a medal of that order. HCJB Swedish programmer Sonja Persson came to Quito in 1959. She made Swedish programs for 37 years.2021-06-1000 minHCJB: Our storyHCJB: Our storyHCJB and NBCWith the outbreak of World War II in the early 1940s, HCJB became an affiliate of NBC (National Broadcasting Company). NBC was one of the largest media networks in the United States. HCJB broadcast NBC programs and news about the war. HCJB also sent news items and certain Ecuadorian presidential speeches for broadcast on the NBC Latin America news network. President Dr. Carlos Alberto Arroyo del Río gave a radio address from HCJB in 1942. HCJB has always allotted radio time for the Ecuadorian government to share information, including live broadcasts of Ecuador's congressional sessions for nearly 60 years.2021-06-1001 minHCJB: Our storyHCJB: Our storyThe Inspiration for HCJB’s MedicalThe birth of a baby is usually a joyous occasion (baby held by nurse Lois Baklenko). That joy turned to sorrow for Reuben and Grace Larson when their son, Robert Lee, died shortly after being born at the Jones’ Quinta Corston home. Clarence and Katherine Jones experienced the same sorrow when their daughter Elizabeth Pearl died just two days after birth. These personal losses prompted Clarence and Reuben to seek medical staff for a clinic to better care for the medical needs of HCJB’s missionaries and Ecuadorian staff.2021-06-1000 minHCJB: Our storyHCJB: Our storyHydro PowerBy the late 1950s, the cost of using diesel generators to power HCJB’s broadcasts had skyrocketed. Technical staff began looking at building a hydroelectric plant by the Papallacta River to greatly reduce the cost of electricity. Bob Wittig found a used hydroelectric generator in the U.S. for a near scrap metal price. Staff constructed a dam and a large pipe to send water 440 feet down to the turbine-generator. The 1.8 megawatt project at Papallacta was completed in 1965. The original hydro project (and later ones) had an enormous impact on HCJB’s ministries. By providing inexpensive electricity, it allowed HCJB to e...2021-06-1001 minHCJB: Our storyHCJB: Our storyHCJB’s first broadcast almost didn't happen...Radio experts had told Clarence to stay away from the mountains and the equator. So Clarence decided to have Eric, a former CBS engineer build an experimental transmitter that would allow them to test different frequencies. The experimental transmitter however was rather temperamental. The day before HCJB’s first scheduled broadcast, a mercury vapor rectifier tube burnt out and they had no more spares left. Listen to the complete story for this episode.2021-06-1001 minHCJB: Our storyHCJB: Our storyFrom Jungle Station to Radio StationReuben and Grace Larson were Christian & Missionary Alliance missionaries who began working in Ecuador in 1924. The Larson’s opened a mission station in the eastern jungle at Dos Rios (near Tena) where they started a church and a school for the jungle Quichuas. The Larson’s were actively involved the founding of HCJB and gave many early HCJB gospel radio programs in Spanish. The jungle climate was hard on Grace’s health and she was moved to Quito. For Several years Reuben split time between the jungle station and Quito. In 1938, Reuben and Grace joined HCJB full time. Reuben was on...2021-06-1001 minHCJB: Our storyHCJB: Our story"It’s a Piece of Junk"CIarence Moore was a pastor, teacher, and radio-enthusiast who felt God inexplicably leading him to drive from his home in Michigan to Chicago. After Moore arrived in Chicago, he went to his relative, Rev. John Meredith, and asked if perhaps he knew why God had brought him to Chicago. Rev. Meredith was a radio preacher whose programs aired on WMBI (Moody Bible Institute) and Radio Station HCJB. Meredith realized that God must have wanted Moore to look at a used 5,000-watt transmitter that he was helping arrange for HCJB to purchase. Moore and Bill Hamilton, another radio enthusiast, inspected the...2021-06-1002 minHCJB: Our storyHCJB: Our storyFrench ProgramsDr. Miner B. Stearns and his wife were missionaries with the Belgium Gospel Mission in Europe. The spread of World War II across the region made it impossible for them to continue their mission work there. But radio could reach past checkpoints, over battle lines and into enemy territory. The Stearns came to Quito in 1942. They used HCJB to send God’s message of eternal hope and His peace to French-speaking people surrounded by war. After WW II was over the Stearns returned to Europe where they continued to record and send French programs for broadcast over HCJB.2021-06-1000 minHCJB: Our storyHCJB: Our storyHCJB’s First QSL CardThe early years of radio history saw operators using only Morse code to “talk” with each other. Samuel Morse had originally devised the code of short and long taps in 1836 to send messages over wires using a telegraph. However, people later adopted a shorthand system of three letter codes, many beginning with the letter “Q”, to send common phrases. Operators used the code “QSL” to confirm that they had received the message. Eventually, radio operators began making QSL cards to mail to people around the world after they had “talked” to them. At HCJB, QSL cards are offered to encourage radio listeners...2021-06-1001 minHCJB: Our storyHCJB: Our storyHCJB’s Vozandes OrchestraWhen HCJB began in 1931 there were no tape recorders. Virtually all of the station’s programming was done live. Clarence contracted local classical musicians to form "la Orquestra Vozandes" (the Vozandes Orchestra). Clarence had a deep appreciation for classical music. He had studied music at the Chicago Conservatory and also played first chair trombone in the prestigious Chicago Symphony. Clarence realized that the radio station needed to provide a wide variety of musical programming. Local groups were invited to the station to perform traditional Ecuadorian music. In later years, HCJB recorded many of these sessions, creating an extensive archive of Ec...2021-06-1001 minHCJB: Our storyHCJB: Our storyFull CircleCarlos Andrade Marín was working as a secretary for the president of Ecuador in 1930 when HCJB applied for a radio contract. The President initially left the contract unsigned. So Carlos placed it on top of the papers given to the president each morning until he finally signed it. Twenty-six years later, as Mayor of Quito, Dr. Carlos Andrade Marín helped inaugurate HCJB’s new 50,000-watt transmitter. Former President of Ecuador, Galo Plaza Lasso, also took part in the celebration.2021-06-1000 minHCJB: Our storyHCJB: Our storyRussian ProgramsPeter Deyneka was visiting Quito in early 1941 when he made the first 16 Russian language programs as a test for HCJB. Encouraged by the initial response, Peter and his staff at the Slavic Gospel Association (SGA) in Chicago began recording Russian programs that they sent for broadcast from Quito. The first regular Russian broadcast using these recordings took place on June 22, 1941. This was the very same day that Adolf Hitler’s armies invaded the Soviet Union. Elizabeth Zernov came to Quito from the SGA in 1943. She prepared programs with Constantine Lewshenia, a SGA broadcaster at HCJB who she later married. Their&nb...2021-06-1001 minHCJB: Our storyHCJB: Our storyHCJB Compound - c.1952By 1946, the directors of HCJB began looking to move the radio transmitters and antennas to a new location. HCJB’s compound was becoming crowded and Quito’s city limits were moving ever closer. HCJB’s radio towers consisted of simple wooden poles bolted together.2021-06-1000 minHCJB: Our storyHCJB: Our storyHCJB Engineers and TechniciansIt was essential for Radio Station HCJB to have staff that could maintain and repair the radio transmitters. The lack of finances to purchase commercially built models meant that most all HCJB’s early radio transmitters were built by HCJB staff. Clarence also opened the Quito Radio Agency to sell and repair radios. Jones had planned on building radios that could be sold to the public at a more attractive price. However HCJB would not actually design and build those inexpensive radios until 1949.2021-06-1001 minHCJB: Our storyHCJB: Our storyBeginning of HCJB's Medical MinistriesWith the arrival of Dr. Paul and Barbara Roberts, and nurse Kay Erb in 1949, HCJB began two medical clinics. The first clinic was for missionaries and HCJB’s staff. The clinic was on the first floor of the Robert’s home on “Calle San Francisco.” The second medical clinic was part of HCJB’s indigenous hostel on the Pan American Highway at 10 de Agosto y Carondolet. For one sucre, indigenous guests at the hostel had a place to spend the night, hot water and soap. At that time, Ecuador’s indigenous people had very little access to quality healthcare. HCJB’s medical staf...2021-06-1001 minHCJB: Our storyHCJB: Our storyHCJB-TV: Out of a GarageGiff Hartwell was known around Syracuse, New York, as General Electric’s best scrap customer. Shortly after Giff gave his life to Christ, he felt led to build a missionary television station. Over several years, he invested some 2,000 hours assembling a complete television station in his garage, mostly from scrapped parts. Giff and his wife, Ginny, gave the equipment to HCJB and then joined the mission to help get the television station started.2021-06-1000 minHCJB: Our storyHCJB: Our storyHCJB on the "Silver Screen"Clarence Jones visited Ecuador in October 1930. He used a borrowed movie camera to make what was perhaps the world’s very first missionary film. The movie introduced the people and country of Ecuador to audiences across the United States. The film also introduced to many the letters HCJB - Heralding Christ Jesus’  Blessings.2021-06-1000 minHCJB: Our storyHCJB: Our storyFrom a Borrowed RadioCarmela Ochoa was financially unable to purchase a radio in 1932. So, she borrowed one on a trial basis from a local store. After that, she borrowed a radio from a second dealer and then a third. Carmela was one of the first people to call HCJB. A missionary went to her home and gave her a New Testament Several years later Carmela was listening to HCJB when she heard a message by Reuben Larson that stirred her heart. She went to an evangelical bookstore where she met, by chance, D.S. Clark who then led her to the Lord. Some...2021-06-1001 minHCJB: Our storyHCJB: Our storyA Changed HeartEngineer Victoriano Salvador joined HCJB’s technical staff not long after the station started. He designed several of HCJB’s early transmitters and built this 1,000-watt unit that went on air in 1937. Victoriano was a religious man who worked diligently at the station for many years. Yet at the same time, he was reluctant to embrace the very gospel message of Jesus being shared by the evangelical staff and missionaries at HCJB. Many years later, his heart was softened and he realized that he too needed to receive God’s gift of grace. With great joy, Abe Van Der Puy and Be...2021-06-1001 minHCJB: Our storyHCJB: Our storyTV EvangelismOne of the primary purposes of HCJB-TV was to share the gospel with people in Quito. Many of HCJB’s staff were involved in making the live evening programs. Well-known evangelists like Hermano Pablo, Billy Graham and Luis Palau appeared on HCJB-TV. Opportunities were given for viewers to call in by telephone during TV programs to ask questions or request prayer. Many people came to know the Lord through the television ministry. Some of those people attended the Sunday afternoon church services held at the HCJB-TV studios. This group of believers became the "Tabernacle of Faith" church.2021-06-1000 minHCJB: Our storyHCJB: Our storyJust as ImportantHaving reliable technicians and operators was critical for HCJB. Staff had to carefully monitor and maintain equipment as well as manually switch between studios or transmitters at the precise time. Ecuadorian Technician Néstor Zamora tunes one of HCJB's transmitters broadcasting on the 31, 73 and 308 meter bands.2021-06-1000 minHCJB: Our storyHCJB: Our storyRadio Station HCJB’s New HomeThe city of Quito soon grew around HCJB’s original Quinta Corston property. Co-directors Clarence Jones and Reuben Larson realized that the station needed to be moved outside of the city limits to comply with the Ecuadorian broadcasting laws that Clarence had helped write. HCJB bought property north of the city in Iñaquito in 1938 and soon moved the entire station there. The first thing to be built was the transmitter building.2021-06-1000 minHCJB: Our storyHCJB: Our story50,000 WattsBy the 1950s, the shortwave bands were becoming crowded. For HCJB to be clearly heard around the world, it needed to increase the power of its radio signal. It was decided to add a 50,000-watt transmitter, which was very powerful at the time. HCJB engineers completed construction of this large unit in 1956. In later years, engineers at the mission’s engineering center in Elkhart, Indiana, would design and build a 500,000-watt shortwave transmitter as well as numerous 100,000-watt transmitters.2021-06-1001 minHCJB: Our storyHCJB: Our storyEnglish ProgramsEnglish programming began with HCJB’s first program on Dec. 25, 1931. HCJB staff produced a variety of English programs for listeners of all ages living in many different countries. HCJB also aired English programs made by other well-known radio ministries. These programs were sent to HCJB on acetate-coated aluminum disks until the development of the magnetic reel-to-reel tape.2021-06-1000 minHCJB: Our storyHCJB: Our storyAerial View of HCJB in 1944Radio Station HCJB began moving to its current location in 1939. In the foreground is the back of the transmitter building. A second story was added around 1953 when it became the business office. At the back right is the Jones' home. A radio studio was attached to the right side of their house. The studio controls were actually located in their dining room. Income from HCJB's affiliation with NBC helped build the new radio studio and office building in 1943, as seen at the left.2021-06-1000 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaDe Sacerdote a EvangelistaSiendo un niño en España, los padres de Manuel Garrido Aldama lo enviaron para que se entrenara como cura Católico Romano. Pero Dios tenía otros planes. Manuel Garrido llegó a la radio HCJB en 1937 y fue el primer evangelista español de la estación. Los oyentes amaban su acento español y poseía una sorprendente habilidad para explicar las complicadas verdades bíblicas.2021-06-0900 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaSus Amigos por el Micrófono“El gozo de Cristo en la cara y la vida del Sr. y la Sra. Cabrera es espontáneo y contagioso. Nadie puede acercárseles sin sentir que la fuente de tal felicidad es el Cristo a quién aman y sirven. La Sra. Cabrera nació en Madrid y el Sr. Cabrera en Cuba... Miles han oído su mensaje en español e inglés por medio de HCJB…” Clarence Jones 19452021-06-0900 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaRusoPeter Deyneka vino a Quito a principios de 1941. Hizo los primeros 16 programas de prueba en lengua rusa en HCJB. Alentado por la respuesta inicial, Peter y su personal de la Asociación Evangélica Eslava (SGA) en Chicago, comenzaron a grabar programas en ruso y los enviaban a Quito para difundirlos desde aquí. La primera transmisión en ruso que usó estas grabaciones se dio el 22 de junio de 1941, el mismo día en el que el ejército de Adolfo Hitler invadía la Unión Soviética. Elizabeth Zernov vino a Quito desde la SGA en 1943. Más tarde, se c...2021-06-0901 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaVista Aérea de HCJB en 1944La estación de radio HCJB, empezó a trasladarse a su actual Ubicación en 1939. En el centro, la parte posterior del edificio de transmisiones. Alrededor de 1953, se agregó un segundo piso, cuando este, se convirtió en la Oficina Administrativa. Atrás, a la derecha, está el hogar de los Jones. Un estudio de radio se creó a la derecha de su casa y los controles del estudio se pusieron dentro de su comedor. En 1943, los ingresos de la afiliación de HCJB con NBC sirvieron para construir las oficinas y el nuevo estudio.2021-06-0901 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaDesde una Radio PrestadaCarmela Ochoa no era tan solvente como para comprar un radio en 1932, así que se las arregló para que le prestaran uno en una tienda local, luego pidió prestado otro a un segundo comerciante, y luego a un tercero. Carmela fue una de las primeras personas en llamar a HCJB. Un misionero fue a su casa y le entregó un Nuevo Testamento. Varios años más tarde, Carmela escuchaba HCJB cuando oyó un mensaje de Reuben Larson que conmovió su corazón, así que fue a una librería evangélica y allí conoció, por casualidad, a D.S. Clark quién la...2021-06-0901 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaLa Voz de QuitoClarence quería un transmisor de mayor potencia para que expandiera la audiencia potencial de la estación. El ingeniero Victoriano Salvador, con piezas del transmisor original, diseñó un transmisor de 250 vatios; pero como devoto católico se rehusó a montarlo puesto que HCJB era una estación de radio evangélica. Clarence entonces se involucró activamente en la construcción del rediseñado transmisor al que apodaron: "La Voz de Quito."2021-06-0900 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaUn Corazón TransformadoEl Ing. Victoriano Salvador, en los inicios de la estación, se adhirió al personal técnico de HCJB. Diseñó varios de los primeros transmisores de HCJB, y montó esta unidad de 1000 vatios que salió al aire en 1937. Salvador era un hombre religioso que trabajó diligentemente en la estación durante muchos años, pero al mismo tiempo, se resistía a abrazar el mensaje del evangelio de Jesús que compartía el personal evangélico de HCJB con los misioneros. Muchos años más tarde, el corazón de Victoriano se ablandó y se dio cuenta de que necesitaba rec...2021-06-0900 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaPlantel HCJB - alrededor de 1952En 1946, los directores de HCJB comenzaron a estudiar la posibilidad de cambiar los transmisores y antenas a otro lugar. En el plantel de HCJB faltaba espacio, y los límites de la ciudad de Quito estaban cada vez más cerca. Las torres de la radio HCJB eran postes sencillos de madera unidos por tornillos.2021-06-0900 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaProgramas en AlemánEn 1945, el voluntario Otto Seidlitz, comenzó a difundir por HCJB, un programa semanal y en vivo de 15 minutos en alemán. Pero la misión quería personal a tiempo completo para aumentar la programación en alemán y mejorar la correspondencia con los oyentes. Clarence Jones desafió a la Iglesia de Hermanos Menonitas de Norteamérica a que proveyera personal para el departamento de Alemán. David y Anna Nachtigal fueron los primeros en llegar (centro-delante) en 1953. A medida que el ministerio crecía, llegaron otros, tales como Sally Schroeder (atrás).2021-06-0900 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaLa Inspiración para crear el Ministerio Médico de HCJBEl nacimiento de un bebé es generalmente, una ocasión de gozo (enfermera Baklenko). Ese gozo se volvió tristeza para Reuben y Grace Larson cuando su hijo Robert Lee murió poco después de nacer en la Quinta Corston, hogar de los Jones. Clarence y Katherine Jones sufrieron el mismo dolor cuando su hija Elizabeth Pearl murió dos días después de nacer. Su propia pérdida hizo que Clarence y Reuben buscaran personal médico para crear una clínica que ofreciera mejor atención a misioneros y personal de HCJB.2021-06-0900 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaInicios del ministerio médico de HCJBCon el arribo del Dr. Roberts, su esposa Barbara y la enfermera Kay Erb en 1949.  HCJB abrió dos clínica: la una, para atender al personal de HCJB, que estaba en la planta baja de la casa de los Roberts en “la calle San Francisco.” La segunda clínica era parte del hotel de HCJB para indígenas, y estaba en la Panamericana, en la 10 de Agosto y Carondelet. Por un sucre, los indígenas podían pasar la noche en el hotel y tenían agua caliente y jabón. En esos tiempos, los indígenas de Ecuador tenían muy po...2021-06-0901 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaEvangelismo por TVUno de los principales objetivos de TV-HCJB, era compartir el evangelio con la gente de Quito. Mucho del personal de HCJB, tuvo parte en la producción nocturna en vivo. Evangelistas como el Hermano Pablo, Billy Graham y Luis Palau aparecieron también en HCJB-TV. Se dio oportunidad a los televidentes para que llamaran por teléfono, durante los programas para preguntar o pedir oración. Muchos llegaron a conocer al Señor por el ministerio de la TV. Algunos, venían a Ios servicios dominicales vespertinos que se ofrecían en los estudios de TV de HCJB. Este grupo de crey...2021-06-0901 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaDesde la Estación en la Selva a la Estación de RadioReuben and Grace Larson eran misioneros y empezaron a trabajar en Ecuador en 1924 con la Alianza Cristiana y Misionera. Los Larson abrieron una estación misionera en la selva del oriente, en Dos Ríos (cerca de Tena), y allí crearon una iglesia y una escuela para los Kichwa de la selva. Los Larson se involucraron activamente en los inicios de HCJB, y entregaron muchos de los primeros programas evangélicos de HCJB. El clima selvático afectó la salud de Grace quien tuvo que trasladarse a Quito. Por varios años Reuben dividió su tiempo entre la obra en Dos Ríos...2021-06-0901 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaVentana de los AndesEl 10 de agosto de 1959, HCJB hizo la primera transmisión por televisión en el país de Ecuador. Muchos esperaban la llegada de la televisión. Más de 250 televisores se habían vendido antes de la primera difusión. La gente en su casa o donde quiera, se reunía frente al televisor. Algunos restaurantes, incluso, ofrecían a sus clientes la posibilidad de disfrutar de una cena, mientras veían a HCJB por televisión.2021-06-0900 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaCiclo CompletoCuando HCJB aplicó para un contrato de radio en 1930, Carlos Andrade Marín era el Secretario de la Presidencia de Ecuador. Al comienzo, el presidente, no firmó el contrato, así que Carlos lo puso encima de todos los papeles que cada mañana se entregaba al presidente para que lo firmase. 26 años más tarde, como alcalde de Quito, el Dr. Carlos Andrade Marín ayudó a inaugurar el nuevo transmisor de 50.000 vatios de HCJB. Galo Plaza Lasso, ex presidente de Ecuador, participó también en la celebración.2021-06-0900 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaIngenieros y Técnicos de HCJBEra esencial para la Estación de Radio HCJB disponer de personal capaz de mantener y reparar los radiotransmisores. La falta de recursos para comprar modelos comerciales hizo que la mayoría de los primeros transmisores de radio de HCJB fueran hechos por personal de HCJB. Clarence abrió la Agencia de Radio Quito para vender y reparar radios. Jones tenía en mente hacer radios que podrían venderse al público a un precio más atractivo, pero HCJB no los hizo ni los diseñó a ese bajo precio sino hasta 1949.2021-06-0900 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaHCJB en la "Pantalla Grande"Clarence Jones visitó a Ecuador en 1930. Trajo con él una cámara filmadora, e hizo, lo que quizás fue la primera filmación misionera en el mundo. Esta película daría a conocer a muchos en los Estados Unidos la gente y los paisajes del Ecuador. Esta película también daría a conocer el significado de las siglas HCJB, que es, Hoy Cristo Jesús Bendice.2021-06-0900 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaHorario de programación radial por 1943Después de 1940, HCJB comenzó a aumentar en gran forma su programación radial. Los idiomas principales eran el español y el inglés; sin embargo, también existían emisiones regulares en quichua, ruso, sueco, francés, checo, danés, holandés y yiddish.2021-06-0900 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaDe Chofer al MicrófonoA principios de 1940, el transporte público de la ciudad hacia HCJB no era frecuente; por eso el chofer de HCJB, Enrique Romero, traía y llevaba a los empleados de la estación. Hacía mucho que Enrique había empezado a operar los controles para algunos programas de radio, y se hizo anunciador de la radio. Enrique se graduó en un seminario local, ayudó a dirigir una iglesia y regularmente hacía programas en HCJB Radio y HCJB-TV.2021-06-0900 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaMás que un HogarLa Quinta Corston era una encantadora "cabaña" con paredes cubiertas de hiedra. Había sido construida por su antiguo dueño escocés. Los Jones compartieron su hogar con el personal, y la casa con frecuencia estaba atestada de visitantes. El salón de visitas fue el original estudio de radio de HCJB. Al portal adjunto se lo convirtió en la "sala de controles". Jones hizo una abertura en la gruesa pared de adobe que separaba a los dos cuartos e instaló un único panel de vidrio para hacerla a prueba de ruidos. Los controles del estudio inicialmente fueron dos simp...2021-06-0900 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaLa primera radio difusión de HCJB casi no llega a darse...Expertos en radiotransmisión le habían dicho a Clarence que se mantuviera lejos de las montañas y de la línea ecuatorial, así que Clarence decidió pedir al ingeniero Williams que construya un transmisor experimental que les permitiese probar diferentes frecuencias. Sin embargo, ese transmisor experimental era bastante temperamental. El día anterior a la fecha decidida para la primera difusión de HCJB, un tubo rectificador de vapor de mercurio se quemó y no disponían de un repuesto. Escucha la historia completa en este episodio.2021-06-0901 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaLa Orquesta VozandesCuando HCJB empezaba, en 1931, no existían todavía las grabadoras de cinta. Virtualmente, toda la programación de las estaciones se la hacía en vivo. Jones contrató músicos para que interpretasen música clásica y así formó la Orquesta Vozandes. Clarence Jones apreciaba profundamente la música clásica; había estudiado música en el Conservatorio de Chicago y también había sido el trombón principal en la prestigiosa Sinfonía de Chicago. Clarence se dio cuenta de que la estación de radio necesitaría proveer a la audiencia de una amplia variedad de programa...2021-06-0901 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaTrabajando JuntosEn sus inicios, la Estación de Radio HCJB operaba ampliamente por personal ecuatoriano. Otros misioneros colaboraban con frecuencia haciendo programas de radio, sin embargo, por algunos años, Clarence y Katherine Jones fueron los únicos misioneros en trabajar a tiempo completo en HCJB. Francisco Cruz fue uno de los primeros ecuatorianos que se unió al personal. Él administró la estación por muchos años. Raúl Cedeño y Luis Fernando Ayora se convirtieron en voces familiares para los oyentes. Músicos y cantantes locales eran parte integral de la programación de la radio y Victoriano Salvador cumplía con...2021-06-0901 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaEvangelismo por TrenEn 1933, se invitó a HCJB a “La Exposición de las Bodas de Plata del Tren” para conmemorar la terminación del “ferrocarril más difícil del mundo.” Durante dos meses el tren viajó desde Quito a Guayaquil exhibiendo la industria, agricultura y comercio del Ecuador. Muy poca gente por esa ruta había visto una radio. Un transmisor difundía la música de unos discos en una vitrola, o también música en vivo interpretada por Clarence Jones en su trombón. La multitud se arremolinaba alrededor del vagón de HCJB donde distribuían folletos y porciones de las Esc...2021-06-0900 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaProgramas en FrancésEl Dr. Miner B. Stearns y su esposa eran misioneros de la Misión Evangélica Belga en Europa. Al extenderse la Segunda Guerra Mundial por toda la región, se les hizo imposible continuar con su obra misionera. Pero la radio llegaba más allá de las fronteras de la línea de batalla y a territorio enemigo. Los Stearn llegaron a Quito en 1942. Usaron la Radio HCJB para enviar el eterno mensaje de paz y esperanza de Dios, a la gente de habla francesa. Cuando acabó la Guerra, los Stearn volvieron a Europa, donde siguieron grabando y enviando program...2021-06-0901 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaUn Segundo Estudio de RadioCuando la Estación de Radio de HCJB, comenzó en 1931, la Quinta Corston al noreste de Quito, proveía de un amplio espacio para difundir. Pero el sitio en donde estaba la estación de radio no era ventajoso, pues mucha gente quería participar en los programas de radio. Así que en 1933, HCJB abrió un segundo estudio de radio en el centro de Quito, cerca del Palacio Presidencial. Este estudio dio fácil acceso a oficiales de gobierno, invitados especiales y músicos locales. La ubicación central del estudio dio al nuevo personal de HCJB posibilidad de reportar lo que suc...2021-06-0900 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historia"Es un trozo de basura"Clarence Moore era pastor, maestro y radioaficionado. Sintió inexplicablemente que Dios lo llevaba desde su casa en Michigan hasta Chicago. Cuando Moore llegó a Chicago, fue a ver a su pariente el Rev. John Meredith y le pregunto si acaso él sabría por qué Dios lo había llevado hasta allí. EI Rev. Meredith era un predicador de radio cuyos programas salían al aire por WMBI (Moody Bible Institute) y Radio HCJB. Meredith se dio cuenta de que quizá Dios quiera que Moore revisara un transmisor de 5.000 vatios que el mismo estaba ayudando a arreglar para vendérselo a HCJB. Mo...2021-06-0901 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historia50.000 vatiosPara 1950, la banda de onda corta se había extendido. Para que HCJB se pudiera oír con claridad alrededor del mundo era necesario ampliar la potencia de su señal. La estación decidió añadir un transmisor de 50.000-vatios, muy potente en aquel tiempo. Los ingenieros de HCJB terminaron de hacer esta unidad en 1956. Posteriormente, ingenieros de la misión en Elkhart Indiana, diseñarían y construirían un transmisor de onda corta de 500.000-vatios y varios transmisores de 100.000-vatios.2021-06-0901 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historia¡Escuche HCJB!En 1937, HCJB, una promoción ofrecía premios en efectivo de 25, 10 y 5 dólares. Para ganar, la gente tenía que tomar un horario de programación semanal gratuito del almacén Reed & Reed, y escuchar HCJB entre las 6 y 7 p.m. para saber cuál era el número ganador. Además de la lista de programas de HCJB, el panfleto promovía las grabaciones de artistas locales, incluyendo: "Señora, cómpreme un gallo", de Haro y Ortiz.2021-06-0900 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaLa primera tarjeta QSL de HCJBEn los primeros años de la historia de la radio, los operadores usaban el código Morse para “conversar” con otros. En 1836, Samuel Morse creó un código de ligeros golpes, cortos y largos, para enviar mensajes a través de los cables, usando el telégrafo. Sin embargo, la gente se cansaba de enviar sus mensajes letra por letra. Entonces comenzaron a usar un sistema abreviado de códigos de tres letras para enviar mensajes comunes. Muchos de esos códigos comenzaban con la letra “Q”. Los operadores usaban el código “QSL” para confirmar que habían recibido el mensaje. E...2021-06-0901 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaTV-HCJB: Desde un GarajeGiff Hartwell, era conocido en Syracuse, Nueva York, como el mejor comprador de piezas de la General Electric. Poco después de que Giff entregara su vida a Cristo, se sintió movido a construir una estación de televisión misionera. Por varios años, invirtió unas 2.000 horas ensamblando una estación de televisión completa en su garaje. Giff y su esposa Ginny, entregaron el equipo a HCJB y luego se enrolaron en la misión para ayudar a iniciar una estación de televisión.2021-06-0900 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaPoder HidroeléctricoA finales de 1950, el costo del uso de generadores a diesel para la transmisión de HCJB incrementó. El equipo técnico comenzó a pensar en hacer una planta hidroeléctrica junto al río Papallacta para así disminuir los costos. Bob Wittig halló, a un precio irrisorio, un generador hidroeléctrico usado en los EE.UU. El personal de HCJB construyó una represa y un tubo grande para llevar el agua al generador unos 135 metros abajo. El proyecto de 1.8 megavatios, se completó en 1965. El proyecto hidroeléctrico en Papallacta, y otros después, tuvo un enorme impacto en el ministerio de...2021-06-0901 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaEl Nuevo Hogar de la Estación de Radio HCJBLa ciudad de Quito pronto se expandió a los alrededores de la original Quinta Corston de HCJB. Los codirectores Jones y Larson pensaron que la estación debía trasladarse fuera de los límites de la ciudad para cumplir con la ley de transmisiones ecuatoriana que Jones mismo había ayudado a escribir. En 1938, HCJB compró una propiedad al norte de la ciudad, en Iñaquito, y trasladó allá toda la estación. Lo primero que se edificó fue el edificio de transmisión.2021-06-0900 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historia“Dadme un balcón en cada pueblo y seré vuestro presidente”José María Velasco Ibarra, fue presidente de Ecuador por cinco veces, y como la mayoría de los presidentes anteriores y posteriores a él, usó las ondas del aire de HCJB para comunicarse con la gente de Ecuador. La política de HCJB ha sido siempre de no interferir en política. Esta larga época de neutralidad le ha ganado a HCJB una reputación de amplio respeto por la indeclinable verdad que saca en las noticias.2021-06-0900 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaHCJB y NBCAl estallar la Segunda Guerra Mundial, a comienzos de 1940, HCJB se afilió al NBC (National Broadcasting Company). NBC es una de las redes mediáticas más grandes de los Estados Unidos. HCJB difundió programas y noticias de guerra de NBC. HCJB enviaba también a NBC noticias y discursos del presidente ecuatoriano para que los difunda por su red. En 1942, el presidente Dr. Carlos Alberto Arroyo del Río dio un discurso radial desde HCJB. HCJB siempre ha cedido tiempo de radio al gobierno de Ecuador para que comparta importante información, incluso, difusión en vivo de sesiones del Cong...2021-06-0900 minHCJB: Nuestra historiaHCJB: Nuestra historiaProgramas en InglésLa programación en inglés comenzó con el primer programa de HCJB, el 25 de diciembre de 1931. El personal de HCJB produjo varios programas en inglés para oyentes de toda edad y que vivían en diferentes países. HCJB sacó también al aire programas en inglés de otros ministerios de radio muy conocidos. HCJB recibía los programas en discos de aluminio recubiertos de acetato, hasta que se crearon las cintas magnéticas.2021-06-0900 min