podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Hablemos De Circo
Shows
El Reportero
[ANÁLISIS A FONDO] Otra ofrenda de Morena al Crimen Organizado: los Vapeadores
En el circo político mexicano la payasada y el ridículo legislativo alcanzan las más altas cumbres del absurdo con Morena regalándonos otro capítulo de su sainete constitucional: la guerra santa contra los vapeadores. Imaginen la escena: diputados sudorosos, más preocupados por regular dispositivos electrónicos que por resolver los verdaderos problemas nacionales, congregados en un parlamento que ya parece más un consultorio de hipocondríacos que una instancia legislativa. López Obrador, el más alto representante del disparate nacional, empujó el prohibir los vapeadores en la Constitución...
2024-12-13
10 min
Hablemos de Circo-Podcast.
Capítulo 4: Internacionalización
📢 Último capítulo de la 5ta temporada! Cerramos este ciclo de encuentros conversando sobre Internacionalización! En un B2B junto a Fernanda Vilela, entrevistamos a Zaida Rico y Julia Sánchez en un capitulo IMPERDIBLE! Zaida Rico es actriz y se ha formado en artes escénicas y gestión cultural, actualmente se desempeña como Secretaria ejecutiva del Programa Iberescena. Julia Sánchez es artista circense y la actual coordinadora artística del Mercado internacional de circo contemporáne...
2024-09-30
1h 22
Spanish Bowl: Podcasts NFL en español
Pan y Circo NFL | 3x05 - Now we are free, w3
Pan y Circo NFL | 3x05 - Now we are free, w3 - ¿Salseo? de Rubén Ibeas - Hablemos de NFL by #Wane - Ibiza - #IlGladiatoredeCed - Fantasy y los audios - Now we are free en Ushuaia Pan y Circo NFL | 3x05 - Now we are free, w3
2024-09-28
45 min
Hablemos de Circo-Podcast.
Capítulo 3 - Interseccionalidades
➕ Interseccionalidades ➕ En un B2B con Diocelio Barbosa entrevistamos a Ines Coronado (Pe) y Eric Vinicius (Br) Inés Coronado es artista escénica, educadora y gestora cultural. Codirectora de la compañía Mundana en Lima, Perú. Profesora y coordinadora pedagógica en La Tarumba, así como del programa de circo social Cuerda Firme (2016-2020). Eric Vinicius é acrobata, gestor cultural. É Co Diretor artístico do Grupo Fuzuê. Atualmente se dedica a Escola Pública de Circo da Vila das Artes na cidade de Fortaleza, Ceará.
2024-09-06
54 min
Hablemos de Circo-Podcast.
Capítulo 02 / poéticas y visiones de mundo
Lanzamos el segundo capítulo en un b2b con el proyecto Poeticas en Encuentro. Estamos felices de anunciarles este nuevo episodio en portuñol donde conversamos sobre Poéticas y visiones de mundo con la compañía Fundo Mundo de la ciudad de São Paulo. Fundo Mundo es una compañía de artes circenses brasileira integrada en su totalidad por personas trans, se propone pensar y practicar el circo y la comicidad a partir de visiones no hegemonicas de cuerpo y de género.
2024-07-23
1h 03
Hablemos de Circo-Podcast.
Capítulo 06 / Condiciones y políticas de trabajo circense
🎉 Volimos comunidad! 💓 Estamos muy felices de darle comienzo a esta quinta temporada💓 🔹️ Lanzamos un nuevo ciclo conversando con Rosa Gonzalez de Colombia y Macarena Simonetti de Chile. ⏩️ Condiciones y políticas del trabajo circense 📍 Escuchalo en Spotify de Hablemos de Circo.
2024-06-20
1h 08
Circo Romano
Cultura Cannábica I Hablemos de Clon Factory
Entrevista a Matias Baranzelli de Clon Factory, la primera empresa Argentina dedicada a la multiplicación y distribución de esquejes de Cannabis. Escuchá Circo Romano todos los Miércoles de 22 a 00Hs.- por Radio Arroba: https://www.radioarroba.com/
2024-05-20
53 min
Circo Romano
Hablemos de Running I Saliendo de la pretemporada
Pepe Amoroso repasa las ultimas carreras del 2023, todo lo que pasó en el Verano y lo que vendrá en el 2024. Escuchá Circo Romano todos los Miércoles de 22 a 00Hs.- por Radio Arroba: https://www.radioarroba.com/
2024-03-19
33 min
Circo Romano
Hablemos de running I El gran mito
Pepe Amoroso nos cuenta que pasa con las rodillas y las puntas de los dedos de los pies cuando se realizan sentadillas. Escuchá Circo Romano todos los Miércoles de 22 a 00Hs.- por Radio Arroba: https://www.radioarroba.com/
2024-01-04
32 min
Circo Romano
Hablemos de Running I Correr despacio
Comenzamos oficialmente el micro "Hablemos de Running" a cargo de Pepe Amoroso con la temática de: que es correr despacio? Escuchá Circo Romano todos los Miércoles de 22 a 00Hs.- por Radio Arroba: https://www.radioarroba.com/
2023-12-26
33 min
Circo Romano
Hablemos de Running con Pepe Amoroso
Desde Noviembre vamos a contar con el micro "Hablemos de running" a cargo de Pepe Amoroso. En este video hacemos la presentación oficial. Escuchá Circo Romano todos los Miércoles de 22 a 00Hs.- por Radio Arroba: https://www.radioarroba.com/
2023-12-06
31 min
Hablemos de Terror
El circo del terror
Hola terroríficos como les va? cuantas veces hemos querido disfrutar de un espectáculo de circo pero a veces lo que vemos no siempre es lo que queremos,el relato de hoy es sobre el CIRCO del TERROR, un intrigante relato sobre un pequeño circo en la ciudad, así que disfruten, gracias por todo su apoyo y recuerden que pueden compartir sus experiencias a nuestro correo:tuhistoria@hablemosdeterror.comNuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/hablemosdeterrorSi les gusta nuestro contenido no duden en suscribirse al canal!!------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------...
2023-10-21
55 min
Hablemos de Circo-Podcast.
Capitulo 5 / Estudiar en el Extranjero. Alejandro Dutra y Soledad Ortiz de Zevallos
En el más reciente episodio de Hablemos de Circo, abordamos el tema de estudiar circo en el extranjero, un camino lleno de retos y aprendizajes. Escuchamos la historia de Alejandro Dutra, artista de la compañía Olga Circ, quien cursó sus estudios en la escuela Le Lido y ahora vive en Barcelona. Junto a él, Soledad, actual profesora de circo y egresada de ESAC, comparte su perspectiva desde Lima, Perú. A lo largo de la charla, ambos nos llevan por las vicisitudes, complejidades y retos que conlleva migrar y adaptarse a nuevas culturas, todo mientras desarrollan su trabajo en el...
2023-09-23
47 min
Hablemos de Circo-Podcast.
Cápsula Reflexiva - Temporada 04
Volvemos a coincidir todes y hablamos de algunas cositas que se dieron en estos episodios y cositas nuevas que se vienen en este hermoso proyecto ¿ ya nos sigues en instagram y en spotify? Tu apoyo es la mejor manera de mantener vivo este proyecto
2023-08-19
1h 03
Hablemos de Circo-Podcast.
Capítulo 4 / Convención de circo y artes callejeras del Paraguay
Llegó Julio! En esta oportunidad, entrevistamos a algunes integrantes del equipo de la Convención de circo y artes callejeras del Paraguay @circonvencionparaguay. Proyecto cien por ciento autogestionado, impulsado y llevado a adelante por la organización Sopa Paraguaya Crew, colectivo de artistas sudamericanos.Promueven el arte y la cultura circense en Paraguay y la región a través de este evento que ya cuenta con su 11va edición, con un gran alcance y cariño por parte de la comunidad circense internacional. Reúne talleres, conversatorios, seminarios, espectáculos y convivencias que culmina con un desfile...
2023-07-11
51 min
Hablemos de Circo-Podcast.
T04 - Cap. 3 / La Ventana Circo
Tercer Capitulo! Conversamos con Erika Ortega @erikactiriz de la corporación La Ventana producciones @laventanacirco en Colombia. En sus 16 años de trabajo como proyecto, contribuyen al fortalecimiento y desarrollo del circo en la ciudad de Bogotá. A través de un trabajo continuo en creación, investigación, formación, gestión, producción y circulación del circo independiente. La compañía cuenta con un espacio que interactúa con el sector de manera solidaria y propone retos para la búsqueda de la cualificación del circo en...
2023-06-05
1h 00
Hablemos de Circo-Podcast.
Capítulo 2 / El circo desde la perspectiva de la gestión pública.
Durante este capítulo conversamos con Javier Valenzuela @javiervale, secretario ejecutivo de artes escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile y con William Martínez @willyloren gestor del Instituto Nacional de Artes Escénicas de Uruguay. Ambos son gestores culturales con amplia trayectoria y que en su recorrido han estado o están vinculados a articular con el sector del circo desde el ámbito público. Ambos también trabajan con el Programa Iberescena, siendo Javier el REPPI de Chile y Williams colaborador en Uruguay. Conversamos sobre cuáles son s...
2023-05-05
59 min
La Premisa Inarticulada
HABLEMOS DE ESTATUS, MARIANA "LA VÍCTIMA" Y DE AUNT JEMIMA #17
HABLEMOS DE ESTATUS, MARIANA "LA VÍCTIMA" Y DE AUNT JEMIMA:La nueva función del circo marxista criollo.
2023-05-05
1h 09
Hablemos de Circo-Podcast.
T04 - Cap. 1 / Poéticas en Encuentro
¡Abrimos la Cuarta Temporada de nuestro Programa! Les invitamos a que conozcan a este proyecto de cooperación regional. Actualmente, @poeticas_en_encuentro se define como una red de investigación y colaboración en dramaturgias y dramaturgismo en artes circenses concebida por artistas y gestoras de Brasil, Uruguay y México: Maria Carolina Oliveira @perco_tempo, Noel Rosas @noel_rosas, Diocelio Barbosa @DiocelioBarbosa, Israel Mora @Baqueta_baketa y Juan Méndez @juanesmero. Mediante un enfoque interseccional y de encuentro profundizan en las posibilidades dramatúrgicas y cuestiones artísticas de los proyect...
2023-04-06
1h 08
Hablemos de Circo-Podcast.
T03 - Cap. 09 / Pistas de Circo
Último Capítulo de la Tercer Temporada , y para cerrar de maravillosa manera conversamos con Emilia Cortelletti (@emicortelletti ) y Francisco Negri ( @francisconegri ) de @pistasdecirco de Argentina. Pistas de Circo es una plataforma de reflexión, investigación y producción de circo en Argentina. Su actividad abarca la publicación de ensayos escritos por diferentes hacedores de circo, la producción de ciclos y obras de circo y la realización de instancias de intercambio como conversatorios, charlas y seminarios.
2022-12-20
1h 04
Hablemos Escritoras
Episodio 400: Acercándonos a escritoras - Ana Maria Shua
Hoy estamos de manteles larguísimos y no podemos quedar más agradecidos con la maravillosa escritora, Ana María Shua, una de las principales voces del microrelato en español. Celebramos con ella un gran milestone en Hablemos, escritores, nuestro episodio no. 400. Hacemos a la vez un homenaje a trabajo como una de las plumas que más ha marcado nuestras letras y su abundante obra que nos ha acompañado a grandes y chicos. Algunos de sus libros son Fenómenos de circo (Páginas de Espuma, 2011), Todos los universos posibles. Microrrelatos reunidos (Emecé, 2017), La guerra (Planeta, Páginas de E...
2022-12-19
53 min
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap. 8 de la Tercer Temporada / Federación Iberoamericana de Circo
Nuevo capítulo!! Conversamos con Geraldine Sakuda @gerasakuda y Donald Lehn sobre la FIC , organización internacional sin fines de lucro, fundada en Abril 2010 con el objetivo de desarrollar las artes circenses y con ello, aportar al desarrollo cultural y social de nuestros países. Un encuentro motivador donde vuelve a manifestarse el deseo y la pregunta de cómo materializar redes de colaboración internacionales desde las artes circenses que favorezcan los intercambios y el desarrollo del circo en la región.
2022-11-28
56 min
Hablemos de Circo-Podcast.
T03 / Cap. 07 Cartografía Iberoamericana de Circo
Retomamos nuestra agenda, en esta oportunidad entrevistamos a la querida Julia Sanchez de @cedacirc y Leandro Mendoza de @Cilcicus fundadores de la Cartografía Iberoamericana de Circo @cartografiacirco proyecto de cooperación cultural internacional dedicado a la difusión y promoción del circo para artistas, compañías, ferias y festivales, circo social, espacios de exhibición y creación, asociaciones, empresas de servicios y proveedoras y proyectos de colaboraciones internacionales que tengan como eje de acción principal el circo. Les invitamos a que escuchen este nuevo capítulo, donde además de informarse acerca de este intere...
2022-10-26
51 min
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap. 6 / Carpa Azul (Chile)
Nuevo capítulo!! Conversamos con Patricio Giro y Carla Paz de Carpa Azul centro cultural que promueve el desarrollo de las Artes Circenses y que se encuentra ubicado en el corazón del Cerro Barón, en Valparaíso, Chile. Este espacio nace en el año 2010 a partir de la salida de los y las artistas ocupantes de la Ex – Cárcel de Valparaíso. Ese acontecimiento visionó esta Carpa, este espacio de Circo, que se ha ido fortaleciendo, consolidando y transformándose en un poético lugar de las Artes Circenses. Conversamos sobre las diferentes lineas que d...
2022-08-27
54 min
Hablemos de Circo-Podcast.
CAPSULA REFLEXIVA
Mitad de Temporada: nos juntamos a comentarles un poco de lo que sucede en el proyecto, como pueden participar en los podcast , reflexionando lo que hemos ido conversando con les invitades y como va avanzando el proyecto y hacia donde queremos dirigirlo. También hablamos brevemente sobre nuestros proyectos personales que se vienen y en donde estaremos. Les invitamos a tomarse un cafecito con nosotres - pueden ingresar a nuestro linktree y enterarse- y recordarles que nos ayudan compartiendo los capítulos.
2022-08-15
22 min
Hablemos de Circo-Podcast.
T.03/ Cap.5. Producción editorial de circo
Mutación Escénica @mutacion_esenica es el proyecto dirigido por Santiago Manuel Fernandez @santimutant creador escénico circense, director, escritor y docente nacido en Buenos Aires y residente en Ciudad de México hace 15 años. Su trabajo se centra en el fomento y la expansión del circo contemporáneo de forma transversal y en esta oportunidad conversamos sobre uno de los campos de trabajo que viene desarrollando: la producción editorial de libros de circo. Recientemente lanza un nuevo y segundo libro titulado “Breve Intermedio” una propuesta de archivos sobre reflexiones de artistas de diversas disciplinas artísticas...
2022-07-14
53 min
Hablemos de Circo-Podcast.
T03. Cap4. Capítulo Especial: Curaduría y Gestión de artes circenses en latinoamérica
Edición especial!! En esta oportunidad conversamos con Fernanda Vilela @equilibre.fernanda de São Paulo en torno al campo de la mediación en artes circenses. Fernanda, actúa cultivando relaciones humanas, productivas y creativas en: gestión y producción cultural, acompañamiento de artistas, circulación nacional e internacional de espectáculos,festivales, residencias, intercambio cultural y artístico. ¿Cómo es el diálogo del circo como comunidad y en relación con lo público? ¿Qué procesos curatoriales y de gestión ya se están sucediendo y con qué criterios? ¿Qué diversidad de perspect...
2022-07-03
56 min
Hablemos de Circo-Podcast.
T.03/Cap 3. Bigote de Gato (Perú)
Un circo que transforma Nuevo Capítulo donde le damos la bienvenida al equipo de podcasts a @diego_saav Diego Saavedra, le recuerdan? en la entrevista del Capítulo 1 de la Temporada 2. En este podcast conversamos con la organización @bigotedegatocirco liderada por Cesar Zambrano @cesarz715 y Sandra Jacq, proyecto de circo social de Villa El Salvador con un trabajo técnico, estético y ético, enfocado en la defensa de los derechos humanos, a través del circo. Su trabajo se enfoca en ofrecer talleres, espectáculos y festivales en parques y colegios de la ciudad de Lima...
2022-06-18
1h 01
Hablemos de Circo-Podcast.
T03. Cap.2 / Poéticas circenses expandidas y políticas
Plataforma de Experiencias con Naturaleza, Cuerpas y Algunascosasmas, asi les presentamos a las colegas paulistas de @a_penca : Andrea Barbour @andreabarbour, Barbara Francesquine @bambolear y Maria Carolina Oliveira @perco_tempo quienes conforman este racimo interdisciplinar que teje al circo en su proceso de investigación artística y curatorial. Conversamos sobre: modos expandidos de hacer y entender lo circense y lo escénico, dramaturgias relacionales y críticas, parcerias e intentos de hacer en comunidad, apoyándonos en la diversidad como fortaleza. Les invitamos a que se dejen llevar por ese podcast bilingüe y que se...
2022-05-02
50 min
Hablemos de Circo-Podcast.
Temporada 3 / Cap.1
Arrancamos la Tercer Temporada!! y sin saberlo celebramos los dos años de Hablemos de Circo como proyecto independiente de investigación y creación de archivos orales de artes circenses. En esta edición, haremos foco en escuchar experiencias y relatos de integrantes de compañías y colectivos. Inaugurando el primer capítulo, conversamos con Victoria Carratú y Juan Carlos Muñoz integrantes de Circo Tranzat. Este proyecto surge hace ocho años, siendo hoy referencia del circo en Uruguay, al ser una de las primeras carpas de circo contemporáneo en la región. Sala itinerante q...
2022-04-07
58 min
Hablemos de Circo-Podcast.
T02cap23. Reflexiones de fin de año desde Hablemos de Circo.
Ya nos acercamos a las festividades y el fin de este año. Nos juntamos para reflexionar sobre el año pandémico y de cambios desde diversas miradas. Pero nos enfocamos en el circo de Latinoamérica y su carácter contemporáneo. Hablamos sobre nuestro propio podcast, desde la creación en circo, modalidades, discursos, estéticas y sus respectivas problemáticas. Hacer el ejercicio reflexivo del circo en la práctica de compartir y construir conocimiento y pensamiento crítico.
2021-12-24
58 min
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 22. Encuentros poéticos y políticos entre cuir, circenses y bufonescos
Nuevo y tal vez último capítulo de este año? Carlos Scioscia es actor, poeta, y gestor cultural no binario. Nació en Buenos Aires, Argentina y hoy vive en Marseille, Francia. Se forma principalmente como Lic. en Actuación en la Universidad Nacional del Arte y de forma independiente. En el año 2013 forma el grupo Leche Condensada donde desarrolla su personaje Estrella Invitada, @soyestrellainvitada , con quién trabaja hasta el día de hoy. Dicta talleres de actuación dirigidos a artistas escénicxs, actualmente desarrolla el proyecto de @lacuirco, una varieté de circo itinerante experimental de entrecruzam...
2021-12-14
1h 06
Escape Into Another World With Full Audiobook
Hablemos de langostas Audio Libro por David Foster Wallace
Escuche este audio libro completo gratis enhttps://hotaudiobook.com/freeID: 547957 Título: Hablemos de langostas Autor: David Foster Wallace Narrador: Antonio Raluy Formato: Unabridged Duración: 16:51:51 Idioma: Español Fecha de publicación: 12-09-21 Editor: Penguin Random House Grupo Editorial Categorías: Fiction & Literature, Non-Fiction, Essays & Anthologies, Philosophy Resumen: David Foster Wallace nos sorprende con un delirante y divertido libro de artículos. Su voz brota de cada página, reforzando la corriente de pensamiento que defiende que es una especie de genio para cuyo arte todavía no se ha inventado una palabra. The Sunday Telegraph ¿Sienten miedo las lango...
2021-12-09
4h 51
Hablemos de Circo-Podcast.
Capítulo 21. Interdisciplina circense con Mariana Fernandez (México)
En este capítulo conversamos con la artista, docente y gestora Mariana Fernández de Ciudad de México, quien nos cuenta de su línea creativa y pedagógica, vinculadas a la investigación del movimiento, trapecio y espacio. Al vincular elementos circenses, performáticos y coreográficos. Procedimientos posibles a la hora de crear e investigar sobre circo. Nos cuenta de la reciente experiencia de trabajar en un circo tradicional como artista contemporánea y sin querer terminamos hablando de feminismos otra vez. Oops! Mariana Fernández es trapecista y performer se ha formado en Cirko Vertigo (IT...
2021-11-17
1h 02
Hablemos de Circo-Podcast.
T02cap20. Circo, entre el arte y la catástrofe Conversamos con Adrian Schvarzstein.
Invitamos a Adrian Schvarzstein y conversamos sobre su trabajo, proyectos y también reflexionamos sobre el circo en todas sus formas, pero sobre todo desde una mirada hacia el futuro y también su pasado. Adrian es una mezcla de varias nacionalidades cuya formación tuvo lugar en toda Europa. Pasa su vida acumulando con pasión experiencias; entre otras cosas, es comediante, actor y director de circo y teatro de calle . Artista-showman muy enérgico, actúa y canta en óperas y compañías de música barroca, sin embargo, en una faceta se destaca particularmente: mezclando t...
2021-11-07
1h 04
Hablemos de Circo-Podcast.
T02cap19. Críticas y Problemáticas al Circo Contemporáneo Actual. Cotorreo Reflexivo.
En esta oportunidad nos regalamos el espacio para conversar y versar-con, entre Victor Bodadilla y Noel Rosas, quienes realizamos las entrevistas en los podcasts. Hablamos sobre creación en circo, modalidades, discursos, estéticas de latinoamérica y el mundo. Hacer el ejercicio reflexivo del circo en la práctica de compartir y construir conocimiento y pensamiento crítico. Que lo disfruten!
2021-10-31
1h 08
Hablemos de Circo-Podcast.
T02.Cap18 Día Bi-Nacional de Circo y Circo Criollo
En este capítulo conversamos con Hernán Capato, malabarista y payaso argentino-uruguayo, conocido como @kustrika_circo y Serrana Cabrera, investigadora, docente de circo y educación física e instructora de Circo Social, quien lleva adelante el proyecto @circo.fusion en Uruguay y quienes nos relatan las razones de porque el 6 de Octubre celebramos este día las comunidades de circo en el Río de la Plata, orígenes y particularidades del Circo Criollo, como la pandemia ha afectado la situación de las carpas y las manifestaciones callejeras, la risa como resistencia.
2021-10-21
1h 10
Hablemos de Circo-Podcast.
18. Día Bi-Nacional de Circo y Circo Criollo.
En este capítulo conversamos con Hernán Capato, malabarista y payaso argentino-uruguayo, conocido como @kustrika_circo y Serrana Cabrera, investigadora, docente de circo y educación física e instructora de Circo Social, quien lleva adelante el proyecto @circo.fusion en Uruguay y con, quienes nos relatan las razones de porque el 6 de Octubre celebramos las comunidades de circo en el Río de la Plata, orígenes y particularidades del Circo Criollo, como la pandemia ha afectado la situación de las carpas y las manifestaciones callejeras, la risa como resistencia.
2021-10-20
1h 10
Hablemos de Terror
El Circo de las bestias | Segunda parte
Hola terroríficos continuamos con este Octubre del terror, hoy les comparto la segunda parte de la historia de nuestro amigo Richard, "El circo de las bestias", recuerden que pueden compartir sus experiencias a nuestro correo: tuhistoria@hablemosdeterror.com Nuestra página de Facebook:https://www.facebook.com/hablemosdeterrorSi les gusta nuestro contenido no duden en suscribirse!!------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Sigan nuestro Instagram !! https://www.instagram.com/terrorpodcast/BienvenidosConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/hablemos-de-terror--4269158/support.
2021-10-20
26 min
Hablemos de Terror
El Circo de las bestias | Primera parte
Hola terroríficos continuamos con este Octubre del terror, hoy les comparto una historia de nuestro amigo Richard, ¿LE TIENEN MIEDO A LOS PAYASOS? pues el siguiente relato los pondrá seriamente a pensar en ello, recuerden que pueden compartir sus experiencias a nuestro correo: tuhistoria@hablemosdeterror.com Nuestra página de Facebook:https://www.facebook.com/hablemosdeterrorSi les gusta nuestro contenido no duden en suscribirse !!------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Sigan nuestro Instagram !! https://www.instagram.com/terrorpodcast/Bienvenidos !!Conviértete en un seguidor de este podcast: https...
2021-10-18
30 min
Hablemos de Circo-Podcast.
T02Cap17. En Clave Iberoamericana. La Tribu Performance. (Panamá)
En esta oportunidad nos encontramos con las artistas de Panamá, Eleonora Dall'Asta y Ana María Suárez. conversamos sobre el desarrollo del proyecto en Clave Iberoamericana de la Central del Circ de Barcelona, financiado por Iberescena. La Tribu Performance es la primera compañía de circo contemporáneo de Panamá y fue fundada en el 2002 por el malabarista Edwin Borden y el aerealista Eleonora Dall'Asta; hoy en día es conformada por un equipo de varios profesionales comprometidos en pensamiento y acción al desarrollo artístico de la escena cultural y empresarial de Panamá. En la convocatoria de Creación Ci...
2021-10-02
1h 03
Hablemos de Circo-Podcast.
T02cap16 Dramaturgia y dramaturgismo en circo con Diocelio Barbosa (Brasil)
En esta ocasión volvemos a entrenar la doble escucha bilingüe en este nuevo podcast donde conversamos con el pesquisador brasilero Diocelio Barbosa, artista de escena como actor, payaso, circense, director, dramaturgista y docente de Paraíba, nordeste de Brasil. Ha desarrollado trabajos artísticos en los países: Argentina, Chile, Portugal y Francia. Integrante y fundador de Trupe Arlequin de Circo Teatro y del Festival Internacional Balaio Circense. Actualmente desarrolla su pesquisa en torno a la escritura escénica circense, en marco del doctorado en Artes Escénicas en la Universidad Federal de Bahia, luego de realizar el diploma...
2021-09-25
1h 06
Hablemos de Circo-Podcast.
T02cap15 Artivismo y organización de redes circenses feministas. Cirqueres Organizades (Argentina)
@cirqueresorganizades es una colectiva circense, autoconvocada, autogestiva y transfeminista conformada por mujeres, lesbianas, no binaries, personas intersex y varones trans que nació en abril de 2018 en Buenos Aires, en el marco de la lucha por la despenalización y legalización del aborto en Argentina. Desde su conformación la colectiva realiza talleres sobre género en el circo, intervenciones artivistas en el espacio público en contextos de protesta y varietés. Asimismo, ha creado un Protocolo de Violencia de Género para espacios de circo que actualmente se utiliza en varias escuelas de circo del país y últimamente...
2021-09-18
1h 13
Hablemos de Circo-Podcast.
T02Cap14. Escribamos de Circo. Conversamos con Galia Arriagada.
Nuevo capitulo de Hablemos de Circo y en esta oportunidad entrevistamos a nuestra coordinadora del nuevo proyecto de Hablemos de Circo, la creación del fanzine digital "Escribamos de Circo". Galia Arriagada, Investigadora de artes escénicas, especializada en teoría y crítica. Conversamos sobre el acontecer del circo y su trabajo como profesora en el Circo del Mundo y participación en diversos espacios de divulgación del circo. Reflexionamos sobre el futuro de la escritura teórica y critica del circo en Latinoamérica. Galia es Titulada del Magíster en Edición de la Universi...
2021-09-12
1h 07
Hablemos de Circo-Podcast.
T02Cap13. Encuentros e investigación circense. Mariana Blanco (Uruguay)
Bienvenidos a un nuevo capitulo de Hablemos de Circo. Conversamos con Mariana Blanco, artista y creadora de circo uruguaya, residente en México. Dedicada a la creación como proceso de investigación, charlamos sobre sus proyectos y su mirada frente a los nuevos lenguajes que puede recorrer el circo contemporáneo en Latinoamérica. Mariana es Egresada de la Maestría de Teatro y Artes escénicas de la UNIR. Creadora , performer y gestora cultural. Actualmente centra su investigación en la hibridación de lenguajes escénicos para crear piezas en las que dialoguen diversas disciplinas co...
2021-09-04
1h 06
Hablemos de Circo-Podcast.
T02Cap12. Circo y Territorio. Una mirada a la región de la Araucanía, Sur de Chile. Conversamos con Jaime Silva. Organización cultural en Transito.
Conversamos con Jaime Silva Díaz, Actor, director teatral, productor y gestor cultural. En este capítulo hablamos sobre circo y las artes escénicas que se desarrollan en la región de la Araucanía al sur de Chile. Comprendiendo el estado de alerta por la pandemia que aún sigue afectado a los sectores artísticos. Además charlamos sobre los procesos creativos entorno al los pueblos originarios, el teatro, la danza y circo y como estos se involucran en la región de Chile. Y el trabajo realizado en el sector a través de la Organizaci...
2021-08-28
1h 08
Hablemos de Circo-Podcast.
T02Cap11. De la calle al circo social, entre Venezuela y la selva amazónica. Teffy Rojas (Venezuela)
Conversamos con Teffy Rojas @77mussas_rojas, artista de rua, malabarista, payasa y activista de circo social. Venezolana residente en la ciudad de Manaos, Brasil. Comenzamos trazando su recorrido como estudiante y artista en el Nuevo Circo de Caracas y cómo llega a Brasil hace 4 años atrás. Desde entonces profundiza en su búsqueda como malabarista y payasa, entrando en contacto con diversas artistas y agrupaciones de circo en la ciudad, comunidades originarias y migrantes de la Amazonia. #circovenezuela #podcast #cirque #circ #circo #hablemosdecirco #circus #pensandocirco #circ...
2021-08-14
1h 06
Viejos Millennials
Viejos Millennials Episodio 21 - Hablemos de What if
Nuestro Twitter: @Podcastvm Los temas de esta semana (¡Con tiempos para skippear a la parte que mas te interese!): (00:00:00) La semana de Carlos y Fausto: -Frostpunk -Back 4 Blood -Judgment -Juegos Olímpicos de Tokyo (00:11:10) Gaming: -Los shows de Gamescom con fecha -Una subasta de Super Mario Bros por una obscenidad de dinero -El juego del año llega a Nintendo Switch -Novedades de la Steam Deck -El círco conspiranoico de Abandoned para PS5 (00...
2021-08-12
1h 45
Hablemos de Circo-Podcast.
T02Cap10. Relatos de circo contemporáneo en Ecuador. Luis Miguel Cajiao (Ecuador)
Conversamos con Luis Miguel Cajiao, Artista escénico especializado en artes circenses. Realizó su formación profesional en L'École Nationale Superieur des Arts du Cirque en Francia. Actualmente es Director Artístico de la compañía de Circo Alerta Naranja erradicada en Ecuador, desde donde gestiona varios proyectos creativos y formativos. Es también docente en la Carrera de Danza de la Universidad de las Artes.
2021-08-09
1h 00
Hablemos de Circo-Podcast.
T02Cap09. Reflexiones disidentes y decoloniales. Di Estradet. (Uruguay)
En este capítulo nos encontramos con Di Estradet (@disoyfuego) artista, docente, productore y gestore no binaria que despliega su trabajo en diversas redes y colectivos en Uruguay, Brasil y latinoamérica como el @circolgbtia y @entropiacirco. Partimos de su experiencia profundizando en preguntas vinculadas a relacionar lo artístico y la política, como usamos nuestro poder en el camino personal, profesional y con otras personas. Lo educativo se cruza con la espiritualidad y expandimos nuestra sensibilidad a esas otras tantas posibilidades de moverse-con y existir. Lo artístico como espacio comunitario y el circo como comun...
2021-07-31
1h 06
Hablemos de Circo-Podcast.
T02Cap08. Encontros e lembranças. Edmar Cándido (Brasil)
Nuevo podcast bilingüe con Edmar Cándido de Fortaleza, Brasil, circense / criador / gestor , actualmente co-dirige Grupo Fuzuê, integra equipo de projecto de Formación Circense “Colaboratório em Artes Circenses” en Galpão da Vila en Fortaleza - Ceará. Reflexionamos sobre modos de hacer, estrategias de producción y particularidades de la región en tanto creación, producción y políticas públicas de circo. El encuentro y las redes de afecto como práctica artística.
2021-07-25
1h 05
Hablemos de Circo-Podcast.
T02Cap07. Disidencias Queer transfeminista. Victoria Sickness (Cataluña)
Nuevo capitulo de nuestro podcast y en esta oportunidad estamos con Victoria Sickness, artista de circo e integrante del grupo Las Marikarmen, proyecto colectivo, feminista y queer en el que se mezcla música, performance, drag, y vivencias. Victoria actualmente está en su proceso de creación "Circografía de una Travesti" un espectáculo de circo con rueda cyr, acrobacia, flamenco en patines, rap, texto, proyecciones y música en vivo. (Por lo que su querida pagina web dice). Conversamos sobre disidencias, la mirada actual desde el heteropatriarcado y la homofobia, así también cómo el circo se ve reflejad...
2021-07-17
1h 04
saydij 3Speak Podcast
[ENG | SPN] Hablemos sobre las Telas Aéreas | Let's talk about Aerial Silks
https://3speak.tv/watch?v=saydij/kxvdnouw ¿Ya hablamos sobre el acrobalance? ¡Ahora hablemos sobre las telas aéreas! Have we already talked about acrobalance? Now let's talk about aerial fabrics! ¿Qué son las telas aéreas? Empecemos hablando sobre qué son las telas aéreas para luego hablar de sus beneficios, sus implicaciones y cómo me he sentido desde que entreno en los aires. Las telas aéreas también conocidas como telas acrobáticas, acrobacia en telas, gimna...
2021-07-08
00 min
Hablemos de Circo-Podcast.
T02Cap06. Navegar entre historias y cuerpos del circo en Uruguay. Conversamos con Virginia Alonso (Uruguay)
En este capítulo escuchamos a Virginia Alonso, investigadora y creadora de circo y docente en el Instituto Superior de Educación Física. Miembro de la Asociación Civil El Picadero y del Festival Internacional de Circo de Uruguay. Conversamos de sus curiosidades vinculadas a la investigación histórica, antropológica y escénica del circo en Uruguay y la región, en donde emergen preguntas y reflexiones sobre los cuerpos y los modos de formación de artistas circenses.
2021-07-03
1h 03
Hablemos de Circo-Podcast.
T02Cap05. Racialidad y racismo desde la mirada circense. Conversamos con Marco Motta. (Brasil)
En esta oportunidad, tenemos nuevamente como invitado a Marco Motta, con quien hablamos distendidamente sobre el racismo en el circo, desde la propia historia hasta la actualidad, sobre todo en el día a día y la fragilidad de este fenómeno para las personas racializadas. Y la búsqueda a una reflexión activa y anti-racista en pleno siglo XXI. Marco es activista y artista circense, quien está elaborando su proceso creativo a través del trabajo afrodecendiente y latinoamericano. Actualmente reside en Madrid y prontamente saldrá a luz su nuevo espectáculo. Que lo...
2021-06-26
1h 03
Ràdio Fabra
Hablemos de Circo – T02Cap04. El Circo hoy en términos de arte.
Comenzamos un nuevo capitulo, ahora en nuevas instalaciones, grabamos directamente en Radio Fabra i Coats, fábrica de creación en Artes Escénicas. Y conversamos nuevamente con Johnny Torres, después de la anterior entrevista realizada hace un año. Hablamos sobre el circo hoy en términos de arte y también sobre creación y proyectos. Reflexionamos sobre el circo en Cataluña y en Europa, explicando esta mirada desde una percepción institucional y neoliberal. Buscando y reflexionando sobre otras vías para desarrollar el circo en el territorio. Johnny Torres, artista, director de circo, dramaturgo y pedagogo...
2021-06-23
00 min
Hablemos de Circo-Podcast.
T02Cap04. El Circo hoy en términos de arte. Conversamos con Johnny Torres. (Cataluña)
Comenzamos un nuevo capitulo, ahora en nuevas instalaciones, grabamos directamente en Radio Fabra i Coats, fábrica de creación en Artes Escénicas. Y conversamos nuevamente con Johnny Torres, después de la anterior entrevista realizada hace un año. Hablamos sobre el circo hoy en términos de arte y también sobre creación y proyectos. Reflexionamos sobre el circo en Cataluña y en Europa, explicando esta mirada desde una percepción institucional y neoliberal. Buscando y reflexionando sobre otras vías para desarrollar el circo en el territorio. Johnny Torres, artista, dire...
2021-06-19
1h 00
Brújula Podcast
Ep. 3: Después del Circo Electoral
Hablemos de cómo hemos vivido el reciente proceso electoral, entre candidatos a la antigua, populares de las redes sociales, memes, influencers en veda y lo más reciente, los tiktok´s, que le han dado el toque "especial". Reacciona, comenta, suscríbete y comparte.
2021-06-15
29 min
Franklinaldia
Las Nuevas tendencias Móviles celulares… Conozca la marca que supera a todas!... Parte 4de6
El tema que les traigo es sobre “Las Nuevas tendencias Móviles celulares” … Conozca la marca que supera a todas!... Parte 4de6 . Cuando Hablamos de Manejo de tecnologías, siempre no dejamos llevar por la publicidad o por conceptos esnobistas que nos quieren imponer, para adquirir equipos móviles celulares sobre dimensionados o de precios fuera del alcance. . Es por ello que visité uno de los centros comerciales en Caracas, que se distingue por agrupar un importante número de comercios asociados al mundo de la informática y de la tecnología digi...
2021-06-12
09 min
Hablemos de Circo-Podcast.
T02Cap03. Conversamos con Ale Alarcón. (Chile)
En esta oportunidad nos encontramos con Ale Alarcón, artista de circo chileno, quien ha desarrollado un trabajo en la cuerda aérea. Actualmente residiendo en Uruguay. Hablamos sobre su experiencia en el circo tanto contemporáneo como tradicional. Sobre su mirada entorno a la creación, el trabajo en redes y sobre la propia creación en la cuerda. Espero que lo disfruten.
2021-06-12
1h 10
Hablemos de Circo-Podcast.
T02Cap02. Conversamos con María Carolina Oliveira. (Brasil) (Capitulo Bilingüe)
En este segundo capítulo bilingüe, conversamos con Maria Carolina Oliveira de la ciudad de Sao Paulo (Brasil), realizadora circense, profesora y pesquisadora en temas relacionados a arte y cultura. Creadora circense con más de 20 años de trayectoria, maestra y doctora en Sociología de la cultura (USP). Ha escrito diversos artículos y publicaciones relacionadas al circo, artes y políticas culturales, también imparte cursos prácticos y teóricos en diversas instituciones los últimos 15 años. Nos adentramos en el diálogo que se desprende de su estudio de postdoctorado en el Instituto de...
2021-06-05
1h 17
Hablemos de Circo-Podcast.
T02Cap01. Conversamos con Diego Saavedra (Perú)
¡Iniciamos una segunda temporada de podcasts! Nuestro invitado en este capítulo es Diego Saavedra gestor, artista y educador circense. Miembro de la Asociación cultural “Bigote de Gato”, artista en “La Tarumba” en Lima, Perú y miembro activo en la “Red Peruana de Artistas de Circo”. Conversamos sobre su experiencia como artista en Lima y una actualización de cómo vamos atravesando la pandemia. El despliegue de las actividades en línea como un modo de continuar investigando y produciendo, mantener la comunidad circense activa. Al mismo tiempo que se están configurando procesos de creación de políticas cultural...
2021-05-29
1h 11
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 29. Conversamos con Victor Bobadilla.
!!!Capítulo final!!! Un año del podcast de Hablemos de Circo. Y queremos finalizar la primera temporada con la última “entrevista a nuestro entrevistador”. Que soy yo mismo. Hablamos de todo como siempre, y con esa palabra circo siempre rodeando todo. Espero que lo disfruten.
2021-05-21
1h 07
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 28. Conversamos con Tomi Soko (Argentina)
En esta ocasión conversamos con Tomas Sokolowicz mas conocido como Tomi Soko, creador, docente y gestor Argentino. Aporta su mirada a la escena circense en Argentina y la región. Nos comparte cuáles son sus inquietudes y líneas creativas hoy: la creación y la dirección circense desde un abordaje enfocado a las estrategias de comunicación que despliegan las búsquedas circenses, la dirección pedagógica del programa de formación online para malabaristas "Aliadxs de la gravedad" y su participación en la cooperativa Proyecto Migra, con quienes también vienen desplegando un sostenido tr...
2021-05-14
1h 05
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 27. Conversamos con Vladimir Garza (México)
Nos encontramos con Vladimir Garza, Artiste mexicane, quien ha desarrollado un interesante trabajo en el circo en México, sobre todo desde la investigación de los roles en el género y la deconstrucción de este mismo. Este capitulo esta muy interesante y gracias a Vladimir por compartir sus experiencias y su mirada personal, pero al mismo tiempo, una mirada importante para el desarrollo del circo de latinoamericana. Así mismo conversamos sobre su trabajo, proyectos con la compañía y escuela Cirko Demente. Y compartimos su mirada del circo actual, con el acontecer, las problemáticas y todo lo que r...
2021-05-08
1h 05
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 26. Conversamos con Ingrid Esperanza (México)
Artista circense, creadora y empresaria emprendedora dedicada a la investigación del movimiento y a la exploración de lenguajes híbridos en la escena contemporánea. Mexicana, radica en Barcelona hace 17 años. Tras su primer encuentro con el circo contemporáneo empieza a investigar y transitar por diversas disciplinas aéreas que llevaron al encuentro de la “suspensión de los cabellos” (2008) y paralelamente a la mezcla de lenguajes escénicos en creaciones personales y colectivas que tuvieron su origen en el underground Barcelonés, generando propuestas híbridas de Circo experimental, Teatro físico, Danza performáti
2021-05-01
1h 05
The Midnight Show
007. Hablemos de VOX
¿Escuchas eso? Es la propaganda de la campaña electoral de VOX para las elecciones de la Comunidad de Madrid. Xenofobia y racismo entre otras muchas cualidades que asoman en su propaganda es de lo que vamos a hablar esta semana, las entrevistas de su representante, Rocío Monasterio, debates electorales,... Todo un circo mediático que nosotras ponemos sobre la mesa. ¿Quieres saber más? Escucha el programa de esta semana.
2021-04-25
37 min
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 25. Conversamos con Silvia Capell (Cataluña, España)
En esta oportunidad nos encontramos con Silvia Capell. Artista de circo, de la compañía “En diciembre”. Quien a desarrollado su nuevo montaje titulado Homenaje. Silvia estudio en la escuela La Tarumba en Perú. Y desarrolla un trabajo entorno a la investigación escénica y al mismo tiempo como reflejo de su vida. Homenaje se estreno en el 2020. Y ahora se encuentra en gira en la región de Cataluña. Que lo disfruten.
2021-04-24
1h 10
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap. 24. Conversamos con Raúl Vargas. (Colombia)
Ya que hoy se celebra el día mundial del circo, que mejor que pasar una tarde reflexionando sobre circo, cuerpo y filosofía a través de Raúl Vargas(1), Artista colombiano, residente en Suiza y Berlín, quien ha desarrollado su trabajo desde el circo y las derivaciones performáticas. Raúl desarrolló su trabajo con Felipe García en la compañía Muro de Espuma en Colombia, estudiando también entre otras disciplinas, Bellas Artes, ampliando su mirada desde la estética y la forma de trabajar en circo. (1) Maestría en Artes, especialización Teatro Físico. Academia Te...
2021-04-17
1h 14
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 23. Conversamos con Alejandro Peña (Chile-Portugal.) Instituto Nacional de Artes do Circo (INAC)
En esta oportunidad conversamos con Alejandro Peña artista y creador chileno, que actualmente trabaja como profesor del Instituto Nacional de Artes do Circo INAC en Portugal. Conversamos sobre su trabajo y la situación actual en Portugal, entre tras cosas. Que lo disfruten!
2021-04-02
1h 11
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 22. Conversamos con Julia Sánchez (México)
En esta oportunidad invitamos a Julia Sánchez, artista mexicana, directora de circo y directora del Centro para la Difusión de las Artes del Circo en México (CEDACIRC). Así también parte del equipo de la red de difusión y reflexión de Hablemos de Circo, creado hace un año atrás. Por este motivo celebramos un año de Hablemos de Circo Latinoamericano desde el primer encuentro en Zoom en Marzo del año pasado. Conversamos sobre su trayectoria, su último trabajo con la compañía Cirko Alebrije, titulado "Aura", en el marco del lanzamiento de su libro "Diá...
2021-03-27
1h 11
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap. 21 Crisis en la Escola Nacional de Circo de Brasil.
Invitamos a Dr. Marco Coelho Bortoleto (1) (Brasil) y Franco Pelizzar (2) (Argentina), para hablar sobre la situación actual de la Escola Nacional de Circo de Rio de Janeiro en Brasil. Conversamos sobre los problemas que acontecieron una vez comenzada la crisis sanitaria y las decisiones políticas del sector. Así también la mirada del alumnado y cómo esto afecta directamente a ellos. Esperamos que puedan disfrutar del capitulo, pero también los invitamos a que puedan difundirlo por las redes así nos ayudan en dar voz a todo lo que está pasando actualmente en la Escuela Nacional de Circo. ...
2021-03-18
1h 09
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 20. Conversamos con Pamela Pantoja (Chile-Francia.)
En esta oportunidad conversamos con Pamela Pantoja, Chilena residente en Marsella, Francia. Pamela ha desarrollado un trabajo desde la investigación documental del circo, la Familia y la historia de la única mujer miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, quien participó en el atentado contra Augusto Pinochet en 1986. Conversamos sobre su vida, sobre su trabajo actual y también reflexionamos sobre el circo desde una mirada personal pero al mismo tiempo importante en estos tiempos. Que lo disfruten.
2021-03-06
1h 02
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 19. Conversamos con Andrés Labarca (Chile-Francia)
Después de unas semanas ausente, volvemos con un nuevo capítulo de nuestro podcast. En esta oportunidad entrevistamos al Andrés Labarca, quien desarrolla su trabajo entre Francia y Chile, como interprete en la compañía MPTA dirigida por Mathurin Bolze, en la obra “Les Hauts Plateaux” y también como fundador y creador artístico en la compañía chilena "Ni desnudo Ni bajando la Escalera". Conversamos sobre su la creación en Chile, los límites y desarrollo del arte circense, los conceptos como residencia y mirada externa. Así también una reflexión sobre el circo cont...
2021-02-26
1h 17
La Hora Que No Existe
EP15 - Hablemos de Magia (con El Mago Emir)
Nos acompaña el Mago Emir quien ofrece para todo tipo de eventos diferentes servicios de espectáculos de Magia, Ilusionismo, Mentalismo, Hipnosis, Actos de Circo, Producción de Espectáculos, Performance, etc. En cada uno de sus shows busca divertir, sorprender, impactar y generar una experiencia única en el público con el factor "WOW". Reproduce los episodios completos en YouTube, Spotify y ApplePodcast. https://www.youtube.com/channel/UCeJfYVMzPyeEXMJPLArM5NQ https://open.spotify.com/show/4lpa7jEYZspUox8KbLeMoP https://podcasts.apple.com/.../la-horaque.../id1535410869 Siguenos en: https://www.instagram.com/la_hora_que_no_existe/ #lhqne
2021-01-19
1h 06
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 18. Conversamos con Juan Pablo Corvalán (Circo Virtual-Chile)
En esta oportunidad conversamos con Juan Pablo Corvalán, intérprete, creador y especulador dentro del campo escénico chileno. Además, miembro co-fundador de la compañía Circo Virtual, agrupación que tiene una destacada trayectoria y una nutrida producción que vincula el trabajo multimedia con las artes escénicas. A lo largo de la conversación pudimos abordar aspectos biográficos y creativos de nuestro invitado, lo que nos permitió conocer más en profundidad los procesos a través de los cuáles se ha ido concibiendo el trabajo del colectivo Circo Virtual, y las posibles vincul...
2021-01-12
1h 15
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 17. Conversamos con Julieta Infantino (Argentina)
Bienvenidos a un nuevo capitulo de hablemos de circo, después de un descanso navideño y festivo, volvemos con nuestras charlas. En esta oportunidad nuestra invitada desarrolla un importante trabajo en la investigación del circo, desde el área antropológica como también desde el área política-cultural. Profesora y Licenciada en Ciencias Antropológicas por la Universidad de Buenos Aires y Doctora con orientación en Ciencias Antropológicas por la misma Universidad (2012), en la que también se desempeña como docente. Ha realizado su doctorado como becaria del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CO...
2021-01-05
1h 04
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 16. Conversamos con Maddly Guillaume Escobedo (Francia)
En esta oportunidad conversamos con Maddly Guillaume Escobedo del proyecto J'AI MAL PARTOUT, quien ha presentado su trabajo de doctorado sobre circo y salud (Cirque Médical) de la cual hablamos sobre la necesidad de desarrollar el arte como espacio necesario para la salud mental y física en cualquier territorio, sobre todo el arte de circo. Así también sobre el rol del investigador, el artista y el espectador. visita su proyecto en la pagina Cirque Social | J'ai Mal Partout www.jaimalpartout.org Que lo disfruten!
2020-12-26
1h 08
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 15. Conversamos con Gregorio Torchia. (Italia)
Conversamos sobre la mirada del circo desde una perspectiva particular pero al mismo tiempo crítica sobre cómo hacer circo hoy. Nuestro invitado, residente en Barcelona, desarrolla un trabajo y reflexión crítica sobre el circo, pero también sobre la escena tanto en Barcelona, como fuera de ella. Que lo disfruten.
2020-12-20
1h 05
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 14. Conversamos con Aprende Malabar (Chile)
Tenemos un capitulo sobre la actualidad en el mundo de los malabares y de internet. Cómo un grupo de amigos se organizan para desarrollar tutoriales a través de Instagram pero también desarrollar un interesante trabajo en la ciudad de Santiago de Chile, encuentros de diferentes especialidades y modalidades para el desarrollo del malabarismo. Nuestros invitados son Alejandra Parada, Joaquín Álvarez, Lucas Vergara y Boris de la Hoz. @Aprendemalabar. Que lo disfruten.
2020-12-10
1h 20
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 13. Conversamos con Marcelo Troncoso (Chile). Hacia una mirada historiográfica del circo.
Después de dos meses sin subir un capitulo, volvemos al ruedo, a la pista, a la cancha a darlo todo. Vuelven las charlas #podcast de Hablemos de Circo. Hoy nos acompaña Marcelo Troncoso, Investigador de circo y nuevo circo en Chile. Miembro del equipo de Hablemos de circo, con quien tenemos el gusto de compartir y debatir sobre el circo en su historia como en los tiempos actuales, tanto en Chile como fuera de él. Que lo disfruten!
2020-11-30
1h 08
Hablemos de F1
Carrera rara y loca la del #BahrainGP
Lo que dejó esta antepenúltima carrera del Gran Circo. Lo positivo, Grosjean se recupera satisfactoriamente. Lo negativo, Checo Pérez pierde el podio a falta de dos vueltas. Hamilton logra su victoria 11 de la temporada. Además, ¿Albon con el podio asegura su puesto para el 2021? Y Checo, mañana concederá rueda de prensa ¿dará noticias? Fin de semana loco en la #F1 #formulaone #lewishamilton #mclaren #formula1 #redbullracing #ferrari #maxverstappen #fia #alexalbon #granprix #f1racing #grosjean #haasf1team
2020-11-30
00 min
Hablemos de Datos
23. Los números malditos
Hoy sábado 31 de octubre, se celebra en Colombia “El día de las brujas”, nuestra adaptación propia del Halloween, que a su vez es una adaptación cristiana del ritual pagano de Sanhaim. O celebración al dios muerto, sea hoy el día de hablar de misterios y terror teniendo en cuenta que la próxima vez que el 31 de octubre caiga en sábado será el hasta el año 2026. Sin ir mas lejos, las diferentes culturas han conferido propiedades mágicas benignas y malignas a algunos números determinados, atributos que han perdurado hasta nuestros días, y hoy día...
2020-11-01
12 min
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 12. Conversamos con Roberto Magro (Italia)
En este capítulo, tenemos como invitado a Roberto Magro . Roberto es artista, dramaturgo, pedagogo y director de circo. Tiene su propia compañía, Rital Brocante. Dirigió la escuela de circo Flic en Turín entre 2005 y 2011. Concilia el trabajo de pedagogo con el de director para numerosos artistas y compañías. Es el instigador del Festival Brocante donde se reúnen artistas consagrados y jóvenes. En 2013 asume la dirección artística de La Central del Circ. Al acabar su mandato, vuelve a la vida nómada y a su trabajo de creador y pedagogo. Imparte workshops en escuelas...
2020-09-14
1h 18
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 11. Conversamos con Ileana Ortega (Guatemala)
En esta oportunidad tenemos como invitada a Ileana Ortega, quien ha desarrollado un importante trabajo en el circo en Guatemala y que actualmente reside en Barcelona. Hablamos sobre circo y su identidad(es) en Latinoamérica y también sobre su experiencia personal, reflexiones e incluso sus escritos que ha desarrollado de manera personal. Que disfruten el capitulo.
2020-09-09
1h 04
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 10. Conversamos con Alain Veilleux (Canadá.)
¡Volvemos con los podcast de Hablemos de Circo! En esta oportunidad conversamos con Alain Veilleux, director y creador de circo, formado en la Escuela Nacional de Circo de Montreal y actualmente residente en Chile. Alain ha desarrollado un importante trabajo en el desarrollo del nuevo circo chileno, desde el año 95 hasta la actualidad, trabajando en el programa Cirque du Monde, creado por Cirque du Soleil y la ONG Jeunesse du Monde en 1995. El que luego en el año 2000 se convertiría en la Escuela El Circo del Mundo-Chile. Actualmente Alain desarrolla un inter...
2020-08-29
1h 11
Hablemos de Circo-Podcast.
Cápsula reflexiva. (Bonus)
En esta ocasión no tenemos invitados, ya que estaremos de receso por unos días. Pero les dejamos una breve reflexión para seguir pensando circo desde y para Latinoamérica. Nos vemos.
2020-08-10
12 min
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 9. Conversamos con Emiliano Ron. (The Rope Master)
Bienvenidos a un capitulo mas de nuestro podcast de hablemos de circo. Hablemos de Circo. En este capitulo conversaremos con Emiliano Ron. Quien a desarrollado un importante trabajo como artista e impulsador de un circo de carácter crítico y reflexivo. Hablaremos sobre el encuentro internacional de cuerda que se acaba de desarrollar en Barcelona, el 9° Rope Meeting. También reflexionaremos sobre el pensar circo y la critica a este mismo. Como también sobre el trabajo que realiza a nivel de reflexión en los encuentros virtuales con latinoamericanos y trabajadores del arte. Sobre su mirada en el acontecer...
2020-08-04
1h 02
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 8. Conversamos con Paula Wittib (Arg.). Acróbata de la Compañía XY ( Fr.).
Paula Wittib es acróbata y volante. Originaria de Argentina, se une a la Escuela de Circo en Lomme en 2015. Allí realiza su entrenamiento en un quinteto acrobático, el colectivo BimBim, entrenado por Mahmoud Louertani y Abdeliazide Senhadji. Después de completar su entrenamiento en 2018, se unió a sus amigos Cie XY para la creación de Möbius. Conversamos sobre su trabajo profesional, su rol y trabajo como integrante en la compañía, además de reflexionar sobre su proceso de aprendizaje.
2020-07-27
1h 03
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 7. Conversamos con Johnny Torres.
Johnny Torres, es artista, director de circo, dramaturgo y pedagogo. Formado en el trapecio volante, cuadro aéreo, portés acrobáticos con Rogelio Rivel y Jean Palacy. Desarrolla una búsqueda artística basada fundamentalmente en el espacio, tan íntimo como colectivo o arquitectural centrado en la obtención de unas escrituras de la pista a partir de las técnicas y de los aparatos de circo. Ha trabajado entre otros con Los Galindos, Transe- exprés, Circus Ronaldo y Circo de la Sombra y colaborado en la dirección de festivales, manuales de formación, investigaciones, escrituras y creacione...
2020-07-21
1h 11
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 6. El circo en Brasil. Conversamos con Marco Bortoleto y Rodrigo Mallet.
Capitulo 6 de Hablemos de Circo. Sean bienvenidos a un nuevo capitulo del nuestro podcast. En esta oportunidad nos acompaña Marco Coelho Bortoleto y Rodrigo Mallet. Y nuevamente esta conmigo Roy Gómez. realizaremos una pequeña reseña de cada uno. Rodrigo Mallet, Acróbata, malabarista, payaso y actor con 20 años de experiencia. Fundador y artista de la Cia. Bravata y participó de la Cia. Los Circo Los de 2004 a 2019. Tiene Master y PhD por la Universidad Estatal de Campinas - UNICAMP. Desarrolla investigaciones en las áreas: pedagogía del circo; formación de profesionales del circo; cuerpo, lenguaje y ar...
2020-07-13
1h 22
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 5. Conversamos con Marco Motta (Brasil, residente en Madrid) y Oskar Mauricio (Colombia, residente en Berlín).
Capitulo 5 de hablemos de circo. En esta oportunidad nos encontramos con dos artistas de latinoamérica que residen Actualmente en Europa. Específicamente en Berlín y en Madrid. Hablamos de Oskar Mauricio y Marco Motta. Hablaremos sobre sus experiencias y qué es lo que los motivó para buscar nuevas fronteras en el circo. Y me acompaña Roy Gomez intengrante de Hablemos de Circo. Oskar es un investigador artístico, que a través de diferentes estados por los que transita su búsqueda, involucra la relación tiempo-espacio del cuerpo, indagando también el sentido es...
2020-07-05
1h 28
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 4. El Circo en Uruguay. Conversamos con Iván Corral y María Noel Rosas.
Capitulo 4 del Podcast Hablemos de Circo. Estamos de vuelta, después de una semana sin grabar, se está extrañando volver a reunirnos y poder conversar. En este capitulo reflexionaremos en torno al acontecer del circo de Uruguay. Sabemos que no podemos hablar de todo el circo de un país, pero sí crear un diálogo reflexivo y una mirada crítica a lo que está ocurriendo en Latinoamérica. Así que en esta oportunidad nos acompaña: Iván Corral y María Noel Rosas. Ivan Corral, es Director y pro...
2020-06-25
1h 14
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 3. El Circo en Chile. Conversamos con Claudia Bau y German Aguirre.
En este capitulo reflexionamos sobre la situación en Chile. Invitamos a los artistas Claudia Bau (Presidenta de la Asociación Gremial de Nuevo Circo) y German Aguirre (Presidente de la Fundación Circo Nacional Chileno). Hablamos sobre la situación del circo chileno, en el sector de circo tradicional como nuevo circo. Visiones personales y reflexiones sobre el contexto laboral circense. Una mirada de cara al futuro del circo chileno, desde la práctica y la investigación.
2020-06-06
1h 31
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 2. El Circo en Colombia. Conversamos con Erika Ortega , Ágata Quintero, Mateo Castelblanco
En este capitulo reflexionamos sobre la situación en Colombia. Conversamos con Erika Ortega, Ágata Quintero, Mateo Castelblanco. Sobre la mesa nacional de circo de Colombia, ser estudiantes en el extranjero y el desarrollo del circo social en el país. Así también conversamos sobre el futuro de la investigación histórica del circo en Colombia.
2020-05-29
1h 17
Hablemos de Circo-Podcast.
Cap 1. ¿Qué es Hablemos de Circo? Conversamos con Julia Sánchez y Roy Gómez.
Conversamos Julia Sánchez y Roy Gómez. Los responsables de la idea de un espacio profesional para pensar circo en Latinoamérica. En este primer capitulo, hablamos del nacimiento y futuro de Hablemos de Circo. Buscando un espacio para la reflexión, difusión del circo. Así también como ir mejorando cada día.
2020-05-23
1h 05
Roja, con Ophelia Pastrana
La horrible historia de Julia Pastrana, la mexicana que fue vendida a un circo /Roja, En Vivo
Quizás esta es la historia más triste que he leído acerca de una persona divergente. Julia Pastrana tiene mucho que decir acerca de hasta la sociedad de hoy y el como nos vamos a tener que ajustar en un futuro cuando tengamos más tecnología con el como cambiar(nos) Hablemos de esto. El show es en vivo, así que me responsabilizo por.. poco
2020-01-27
2h 28
HOT TRICK
El fútbol es un circo ¿Tiene razón Higuera? y hablemos de la posible llegada de #GivanniDoSantos al #América en #HotTric
Hot Trick es un programa conducido por María Padilla, Renata Covarrubias y Bris Mat, el cual es transmitido todos los Lunes, MIércoles y Viernes de 2:00 a 3:00 de la tarde por AdrenalinaRadio.com
2019-06-24
53 min
InterPodcast
Sorteo #InterPodcast2018
Estimad@ podcaster,A continuación se detallan los resultados del sorteo del #interpodcast2018. Además, se adjunta tanto el audio que serviría a modo de intro en el programa a publicar como una imagen del logo del evento si se quisiera incluir en los metadatos del audio. Podcasts de 1 integranteNombre del podcastPodcast a imitarEl Rincón Inmamable de EngelNeox.fmRolero Casual PodcastPotencial MillonarioVisibilidad online para negocios localesDispersoNeox.fmPor Favor, CállennosImprompturicensisRepopéKolaz DiceJarras & PodcastJurar es vivirKolaz DiceRepopéJurar e...
2018-03-06
1h 01
Temporada de Chongos
Temporada de Chongos. 29 de Octubre de 2017.
Temporada de Chongos. 29 de Octubre de 2017. * Ahora, pone en el dial 88.7, que a las 20 arrancamos el micro y nos vamos para lesbolandia. * En vivo con Barbara Posesorski & Silvia Dietrich hoy con ¿Queres ser Feliz o tener Poder? De Cecilia Propato una propuesta super interesante de 20 micromonólogos de trabajo(s) divididos en "felicidad" y "poder". alta puesta en escena, 20 personas, con música, con videos, interactuando con el público y más. * Tocándonos en vivo lxs pibis de Renca, Chile. Horregias miiaaaauuuuuu * HOY durante todo el día en San Telmo de la mano de lxs pibis de Hablemo...
2017-11-28
1h 46