Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Hablemos De Historia - Oficial

Shows

Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 139: Colonización de la Patagonia, 1830 - 1920¿Cómo se llevó adelante la colonización del extremo sur de Sudamérica? ¿Qué conflictos se produjeron durante este proceso? Alberto Harambour, Doctor en Historia, académico de la Universidad Austral de Valdivia, nos cuenta esto y mucho más. Conducción: Sergio Durán Lugar de grabación: Radio UC www.radiouc.cl Fecha de grabación:  Octubre 2019 Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebook.com/hablemosdehistoriaradiouc Mail: historiaradiouc@gmail.com Libro Hablemos de Historia...2020-06-1758 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 138: Clotario Blest y el sindicalismo en ChilePaola Orellana, doctora en Historia en la Universidad de Chile, nos narra la historia de los trabajadores y los sindicados chilenos durante en siglo XX. En especial, se enfoca en la figura del sindicalista Clotario Blest, uno de los fundadores del movimiento sindical en Chile. Conducción: Sergio Durán, José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Octubre 2019 Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebook.com/hablemosdehistoriaradiouc Mail: historiaradiouc@gmail.com Libro Hablemos de Histo...2020-06-1757 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 137: Memoria y representación en Chile, 1973 - 1990De un tiempo a esta parte, la memoria y la historia reciente de Chile has sido representada de distinta manera y por medio de variadas instancias. Nancy Nicholls, investigadora y académica de la Universidad Católica, ha indagado y publicado acerca de estas representaciones. En este nuevo capítulo dialogamos acerca de la historia de la violencia en Chile durante los 17 años de dictadura, el proceso de la búsqueda de la verdad en torno a esos hechos y los mecanismos usados por parte de la sociedad para no olvidar los dramáticos sucesos acaecidos durant...2020-06-171h 00Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 136: Dictadura y memoria en Chile, 1973 - 2000¿Qué debe entenderse cuando hablamos de memoria? ¿Cómo se aplica este concepto a la historia reciente de Chile? Graciela Rubio es doctora en Historia, profesora en Valparaíso, y en esta ocasión reflexiona acerca de asuntos como el Informe Rettig, el perdón y el olvido, post dictadura. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC www.radiouc.cl Fecha de grabación: Septiembre 2019 Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebook.com/hablemosdehistoriaradiouc Mail...2020-06-1758 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 135: Dictadura y censura en Chile, 1973 - 1990Karen Donoso es estudiante del Doctorado en Historia de la Universidad de Santiago y académica en la Universidad Alberto Hurtado. Lleva años investigando sobre cultura, censura y dictadura. Acerca de su último libro, que trata acerca de estas tres variables, conversamos en esta ocasión. ¿Qué caracterizaba al desarrollo cultural chileno previo a septiembre de 1973? ¿Qué fue la DINACOS? ¿Qué ocurre en la industria editorial chilena y con los escritores desde 1973? Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: www.radiouc.cl Fecha de gra...2020-06-171h 01Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 134: Chile y la Guerra Fría¿Qué fue la Guerra Fría y cómo se vivió en América Latina? ¿Qué fue la Doctrina Nixon? ¿Cómo se veía desde Estados Unidos el potencial triunfo de Salvador Allende- Antonia Fonck, historia de la Universidad Católica y cuenta acerca de este y otros asunto en el presente capítulo. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC www.radiouc.cl Fecha de grabación: Junio 2019 Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebo...2020-06-1758 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 132: Populismo en Chile, 1932 - 1970¿Qué es el populismo? ¿Desde cuándo existe? ¿Hubo presidentes populistas en el siglo XX? Claudio Riveros nos cuenta esto y más en el presente capítulo . . . Conducción Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar grabación: www.radiouc.cl Fecha de grabación: Junio 2019 Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebook.com/hablemosdehistoriaradiouc Mail: historiaradiouc@gmail.com Libro Hablemos de Historia: http://www.quimantu.cl/libro/hablemos-de-historia/ 2020-06-1758 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 131: Historia del Turismo en Chile, 1920 - 1950Patricia Vidal, Magister en Historia en la Universidad Católica de Chile, nos cuenta acerca de la Ley de Fomento del Turismo, los lugares donde veraneaban los chilenos y la industria hotelera durante la primera mitad del siglo XX. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Mayo 20192020-06-1758 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 129: Historia política de la Copa América¿Qué relación ha tenido la política con la Copa América? ¿Cómo el fútbol ha preocupado a las autoridades? ¿Qué naciones y jugadores han destacado en este torneo? Jorge Vidal, estudiante de Doctorado en Historia en la Universidad de Chile, nos habla sobre este tema. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Fecha de grabación: Junio 2019 Lugar de grabación: Radio UC2020-06-171h 00Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 127: La Independencia de Chile, 1810 - 1818¿Cuándo fue la Independencia de Chile? ¿Qué se celebra el 18 de Septiembre? ¿Por qué se olvida el 12 de Febrero? Lucrecia Enriquez, Historiadora, académica de la Universidad Católica de Chile, nos habla acerca del proceso independentista ocurrido a inicios del siglo XIX Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason   Fecha de grabación: Abril 2018 Lugar de grabación: Radio UC / www.radiouc.cl Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebook.com/hablemosdehistoriaradiouc Mail: historiaradio...2020-06-1759 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 123: Historia de las vacunas en Chile, 1800 - 1825En este episodio la historiadora Paula Caffarena nos narra cómo llegaron las vacunas a Chile, en qué momento de la historia y qué impacto tuvieron. Conducción Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Noviembre 20182020-06-1356 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 122: Historia de la Radio en Chile, 1922 - 1990Carla Rivera es estudiante de doctorado en Historia en la Universidad Católica y académica de la Universidad de Santiago. Ha dedicado su tiempo a estudiar la historia de los medios de comunicación en Chile, en particular la radiodifusión. En el presente capítulo nos cuenta el origen de este medio, su impacto político y económico, hasta fines de la dictadura. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Noviembre 20182020-06-1359 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 121: Israel y Palestina. 1945 - 2000¿Cuál es el origen de ambos Estados? ¿Cuál es el origen del conflicto? ¿Qué opciones hay para la paz? Ignacio Morales, experto en el tema. Académico de la Universidad Adolfo Ibañez, nos cuenta esto y mucho más. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: www.radiouc.cl Fecha grabación: Noviembre 2017 Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebook.com/hablemosdehistoriaradiouc Mail: historiaradiouc@gmail.com Libro Hablemos de Historia: http://www.quimantu.c...2020-06-131h 05Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 120: Liberales y Conservadores en Chile, SIglo XIX¿Cuáles son las principales corrientes ideológicas del siglo XIX, qué las caracteriza, cuáles son sus representantes o intelectuales más destacados? ¿Qué fue la Ilustración y cómo la relacionas con el Liberalismo? ¿Qué plantea esta corriente y cómo se hace presente en Chile? La historiadora Susana Gazmuri, Doctora en Historia, nos cuenta más sobre este asunto. Conducción: Sergio Durán, José Ignacio Mason Lugar de grabación: ww.radiouc.cl Fecha de grabación: Octubre 2018 Twitter: @Histori...2020-06-1356 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 117: Educación y pobreza en Chile, Siglo XXEn este último capítulo de Hablemos de Historia, dialogamos con la Historiadora Camila Silva acerca de educación escolar en contexto vulnerables. Conducción: José Ignacio Mason / Sergio Durán Fecha de grabación: Junio 2018 Lugar de grabación: Radio UC www.radiouc.cl2020-06-131h 00Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 116: Golpe de Estado en Chile: La Conjura Contra Allende¿Cómo era Chile a inicios de los años setenta? ¿Qué caracterizó al gobierno de Salvador Allende? ¿Cómo se llevó adelante el Golpe de Estado? El doctor en Historia de la Universidad de Chile y académico de la Universidad Central, Jorge Olguín, nos cuenta más acerca de esta historia. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: www.radiouc.cl Fecha de grabación: Julio 2018 Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebook.com/hablemosdehistoriaradiouc Mail: histo...2020-06-131h 01Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 111: Historia Política de los Mundiales de Fútbol, 1930 - 1990¿Cuándo comenzaron los campeonatos mundiales de fútbol? ¿Quiénes fueron sus primeras figuras? ¿Cómo la política influyó en varios de esos torneos? Jorge Vidal es Doctor (c) en Historia en la Universidad de Chile, académico de las universidades Alberto Hurtado y Academia de Humanismo Cristiano, y en este episodio nos cuenta esto y más. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de Grabación: www.radiouc.cl Fecha de grabación: Junio 2018 Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: http...2020-06-121h 00Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 110: #Historia del #feminismo en #ChileAcerca de los orígenes del feminismo, su llegada a Chile y su historia durante el siglo XX, hablamos hoy con la historiadora de la Universidad Diego Portales, Hillary Hinner. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC / @RadioUC Fecha de Grabación: Mayo 20182020-06-121h 00Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 100: #Chile, 1960 - 2010¿Cómo se ha transformado Chile en los últimos 50 años? ¿Qué hechos históricos marcaron al país? Patricio Bernedo y Rafael Sagredo nos acompañan en la celebración del capítulo número 100 de Hablemos de Historia, dando una mirada a cinco décadas de la historia de Chile. Conducción: Estephanie Peñaloza, Sergio Durán y José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC2020-06-121h 00Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 94: #Historia de las #Fiestas Patrias en #Chile¿Desde cuándo se celebran las fiestas patrias? ¿Cómo se celebraba en el siglo XIX? ¿cuál es la historia de la bandera chilena? Esto y más junto a la historiadora Paulina Peralta. Conducción Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación Radio UC Fecha de Grabación Septiembre 20172020-06-1259 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 88: #Historia del Partido #Comunista en #Chile, Siglo XX¿Qué es exactamente el comunismo? ¿Cuándo se funda el PC chileno? ¿Cuáles fueron sus primeros líderes? Luis Thielemann, es Doctor (c) en Historia, y nos cuenta esto y más en este episodio. Conducción: Sergio Durán y José Ignacio Mason Lugar de Grabación: www.radiouc.cl Fecha de grabación: abril 2017 Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebook.com/hablemosdehistoriaradiouc Mail: historiaradiouc@gmail.com Libro Hablemos de Historia: http://www.quimantu.cl/libro/hablemos-de-h2020-06-1258 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 86: #Historia del #oro en #ChileEn el presente capítulo conversamos con la Doctora en Historia de la Universidad Católica y académica en los Estados Unidos, Angela Vergara. Conducción: José Ignacio Mason Fecha de grabación: Diciembre 2016 Lugar de grabación: Radio UC2020-06-101h 00Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 85: Introducción a la Antigua #Roma¿Qué se entiende por "Antigua Roma"? ¿Cuáles fueron los grandes personajes de esa época? ¿Cómo finaliza la Roma Antigua? Estos y otros temas son tratados acá con el Doctor en Historia Paulo Donoso. Conducción: Sergio Durán y José Ignacio Mason Fecha de grabación: Noviembre 2016 Lugar de grabación: www.radiouc.cl  Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebook.com/hablemosdehistoriaradiouc Mail: historiaradiouc@gmail.com Libro Hablemos de Historia: http://www.quimantu.cl/l...2020-06-101h 02Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 83: #Pobladores en #Santiago, 1990 - 2005n este capítulo de Hablemos de Historia, Catherine Valenzuela (Doctora (c) en Historia de la Universidad de Chile) nos cuenta acerca de las tomas de terrenos en Santiago durante los gobiernos de Patricio Aylwin y Eduardo Frei Montalva. Conducción: José Igancio Mason / Sergio Durán Lugar de grabación: Radio UC Fecha de Grabación: Noviembre 20162020-06-101h 01Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 81: La #Historia de #Santiago de #Chile, II Parte. 1950 - 1990¿Qué caracteriza a la Historia de Santiago en las décadas del 50 y 60? ¿Qué fue la Política de Desarrollo Urbano del año 1979? ¿Qué relevancia adquiere el concepto “segregación” durante el período 73 - 90? En este capítulo conversamos con el experto en historia de la capital de Chile y estudiante de doctorado en Ciencias Sociales, David Kornbluth. Fecha de grabación: Noviembre 2016 Lugar de grabación: Radio UC2020-06-0957 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 80: Los #Mapuche, Siglo XX¿Qué fue la “Federación Araucana”? ¿Cómo fue la historia de los Mapuche durante el gobierno de Salvador Allende? ¿Qué ocurrió con los Mapuche en Dictadura? El invitado de hoy es Fernando Pairicán, Doctor (c) en Historia en la Universidad de Santiago e investigador de la historia de este pueblo. Conducción: Sergio Durán - José Ignacio Mason Fecha de grabación: Noviembre 2016 Lugar de grabación: www.radiouc.cl Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebook.com/hablemosdehistoria...2020-06-0959 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 79: Segunda Guerra Mundial, I parte¿Quién era Adolf Hitler? ¿Cuándo, cómo, por qué asume el mando en Alemania? ¿Qué sucedió meses previos a la Guerra? ¿Cuáles fueron los primeros países invadidos? Esto y más en un nuevo capítulo de Hablemos de Historia con los profesores y especialistas en la II Guerra Mundial Álvaro Guarda y Adrián Rodríguez. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación:  www.radiouc.cl Fecha de grabación: Noviembre 2016 Twitter: @HistoriaRadioUC 2020-06-0959 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 77: #Historia de @la_Fech , 1973 - 1990¿Qué formas de organización tuvieron los estudiantes universitarios a partir del 73 y, en particular, los alumnos de la Universidad de Chile? ¿Qué caracterizó a la intervención que sufrieron las universidades desde Septiembre de 1973? ¿Cómo se agudizó la intervención a partir de 1981? Estos y otros temas con la doctora en Historia Javiera Errázuriz Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Fecha de Grabación: Septiembre 2016 Lugar de grabación: Radio UC www.radiouc.cl2020-06-091h 00Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 76: #Castro versus #Pinochet, 1959 - 2006¿Cómo llegan al poder Fidel Castro y Augusto Pinochet? ¿Qué caracteriza sus respectivos regímenes? ¿Qué opinaba Castro acerca de Pinochet, qué decía el chileno con respecto al cubano? Estos y otros temas, junto a los historiadores Manuel Gárate y Pablo Rubio . . . a continuación en otro capítulo de Hablemos de Historia. Conducción:  Sergio Durán y José Ignacio Mason Fecha de grabación: Diciembre 2016 Lugar de Grabación: www.radiouc.cl Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https...2020-06-0958 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 74: #Guerra en #Corea, 1950 - 1953. I ParteWongjung Min es una historiadora coreana radicada en Chile hace una década. En la actualidad es académica de la Universidad Católica. Con ella conversamos acerca de la historia de las coreas en el siglo XX y, en especial, acerca del conflicto bélico ocurrido entre Corea del Norte y del Sur. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: www.radiouc.cl Fecha de grabación: Septiembre 2016 Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebook.com/hablemosdehistoriaradiouc Mail: his...2020-06-0958 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 71: ¿Quién fue Jaime Guzmán? #Chile, 1946 - 1991¿Quién fue en verdad Jaime Guzmán? ¿Cuál fue su rol durante el gobierno de Pinochet? ¿Qué papel jugó en la redacción de la Constitución del 80? José Manuel Castro es Magíster en Historia, ha investigado y publicado acerca de este personaje, y es nuestro invitado de hoy. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Fecha de grabación: Junio 2016 Lugar de grabación: www.radiouc.cl Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebook.com/hablemosdehistoriaradiouc Mail: historiar...2020-06-091h 01Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 70: Los Cordones Industriales, 1970 - 1973¿Cómo era Chile durante el gobierno de la Unidad Popular? ¿Qué eran los Cordones Industriales? ¿Cómo reacciona el Presidente Allende ante éstos? Xaviera Salgado es Master en Historia en la Universidad de Santiago y nos cuenta esta historia. Conducción: Sergio Durán y José Ignacio Mason Lugar de grabación: www.radiouc.cl Fecha de grabación: Junio 2016 Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebook.com/hablemosdehistoriaradiouc Mail: historiaradiouc@gmail.com Libro Hablemos de Historia: ht...2020-06-0957 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 64: #Historia de la #esclavitud en #Brasil y Estados Unidos¿Desde cuándo existe la esclavitud y cómo fue ésta en Brasil y en Estados Unidos? El Doctor en Historia y académico de la Universidad Diego Portales Cristián Castro nos lo cuenta en el siguiente capítulo. Conducción: Sergio Durán y José Ignacio Mason Fecha de grabación: Abril 2016 Lugar de grabación: Radio UC www.radiouc.cl Twitter: @HistoriaRadio UC2020-06-0957 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 62: Historia social del #fútbol chileno¿Cuándo comenzó el fútbol en Chile? ¿Cómo ha sido la relación entre este deporte y la política? ¿Por qué el fútbol es una industria cultural? Jorge Vidal es sociólogo e Doctor (c) en Historia y en este nuevo capítulo nos habla sobre el deporte rey en Chile. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Abril 2016 Twiter: @HistoriaRadioUC2020-06-0858 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 61: La otra #historia de la Antigua #RomaMarcela Cubillos es Doctora en Historia y profesora universitaria. En la siguiente conversación nos cuenta la historia de la antigua Roma más allá de los emperadores, guerras y grandes palacios. Conducción: José Tomás Labarca / José Ignacio Mason Lugar de grabación: radiouc.cl Fecha de grabación: Marzo 2016 Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebook.com/hablemosdehistoriaradiouc Mail: historiaradiouc@gmail.com Libro Hablemos de Historia: http://www.quimantu.cl/libro/hablemos-de-historia/2020-06-0859 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 56: Historia de las #drogas en Chile Siglo XXMarco Fernández es Doctor en Historia y académico de la Universidad Alberto Hurtado. En los últimos años ha indagado en detalle la venta, regulación y consumo de las drogas en Chile. Conducción: Sergio Durán y José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC www.radiouc.cl Fecha de Grabación: Noviembre 2015 Twitter: @HistoriaRadioUC2020-06-0859 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 53: #Historia del #Sicoanálisis en #Chile 1900 - 1950Silvana Veto es psicóloga, pero también Doctora en Historia, y desde esa perspectiva ha investigado la historia de psicoanálisis en Chile durante la primera mitad del siglo XX. Conducción: Sergio Durán y José Ignacio Mason Fecha de grabación: Octubre 2015 Lugar de grabación: Radio UC www.radiouc.cl2020-06-0856 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 52: #Historia del #Comercio en #Santiago 1900 - 1950¿Cuáles eran las tiendas más importantes en la primera mitad del siglo XX? ¿Quienes eran sus dueños? ¿Dónde estaban ubicadas? La doctora en Historia Jacqueline Dussaillant nos cuenta esta y otras tantas historia al respecto. Conducción: José Tomás Labarca y José Ignacio Mason Fecha de grabación: Octubre 2015 Lugar de grabación: Radio UC www.radiouc.cl2020-06-0858 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 50: Historia de las #Vacaciones en ChileLagos, montañas, ríos y volcanes. Referencias que se vienen a la mente al pensar en el sur de Chile. Pero, ¿Cuál es la historia de las vacaciones y el turismo? ¿Qué lugares han sido los favoritos para visitar dentro de Chile? Rodrigo Both es historiador y Doctorado en Arquitectura en Francia. Ha investigado el tema durante años y hoy conversa con nosotros. Conducción: José Tomás Labarca y José Ignacio Mason Fecha de grabación: Septiembre 2015 Lugar de Grabación: Radio UC www.radio2020-06-081h 00Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 48: #Arte Chileno, Siglo XIX¿Cuáles son los orígenes de la pintura y la escultura en Chile? ¿Quienes fueron los artistas más relevantes del siglo XIX? La Doctora en Historia y académica de la Universidad Alberto Hurtado Catalina Valdés nos lo cuenta en un nuevo capítulo de Hablemos de Historia. Conducción: Sergio Durán y José Tomás Labarca Lugar de grabación: Radio UC www.radiouc.cl Fecha de grabación: Septiembre 20152020-06-0858 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 47: #Historia del #Ferrocarril en #ChileLos inicios del ferrocarril en Chile, sus impulsores, su impacto en la economía, etc; son algunos de los temas tratados con el Doctor (c) en Historia de la Universidad de Santiago Carlos Sottorf. Conducción: Sergio Durán y José Ignacio Mason Fecha de grabación: Septiembre 2015 Lugar de grabación: Radio UC www.radiouc.cl Twitter: @HistoriaRadioUC2020-06-0858 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 44: #Historia de la #Infancia en #Chile. 1950 - 1973¿Cuál era la realidad de los niños chilenos antes de la Unidad Popular? ¿A qué escuelas iban? ¿Qué leían? ¿Qué veían en televisión? ¿A qué jugaban? Estos y otros temas han sido investigados por el Doctor en Historia Jorge Rojas. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC www.radiouc.cl Fecha de grabación: Septiembre 2015 Twitter: @HistoriaRadioUC2020-06-0857 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 41: #Arte y #artistas visuales en los años de #Pinochet¿Cómo era el trabajo de pintores, escultores y otros artistas visuales durante la dictadura chilena? ¿Qué libros, ensayos y otros escritos quedan de esos años? Sebastián Vidal es Historiador del Arte, doctorado en Estados Unidos y académico de la Universidad Católica de Chile y durante 60 minutos conversó sobre estos y otro temas con Hablemos de Historia. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de Grabación: Radio UC www.radiouc.cl Fecha de grabación: Junio 2015 Twitter: @HistoriaRadioUC2020-06-0856 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 40: #Pinochet, una #caricatura en la prensa europea. 1973 - 2005Manuel Gárate estudió su Doctorado en Historia en Francia y ha dedicado sus últimos años a investigar la importancia de las caricaturas que retratan a los dictadores del siglo XX y, en especial, a las que muestran a Augusto Pinochet en Europa. Conducen: Sergio Durán y José Ignacio Mason Fecha de grabación: Junio 2015 Lugar de grabación: www.radiouc.cl Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebook.com/hablemosdehistoriaradiouc Mail: historiaradiouc@gmail.com Libro Hablemos de Historia...2020-06-0859 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 38: Vida y obra de Nicolás #Maquiavelo¿Quien era Maquiavelo? ¿Existe el Maquiavelismo? ¿Qué tanto se ha tergiversado ese concepto? Mario Pradés es doctor en Historia y académico de la Universidad Andrés Bello, y con él abordamos este y otros temas. Conducción:  Sergio Durán / José Ignacio Mason Fecha de grabación: Mayo 2015 Lugar de grabación: www.radiouc.cl Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebook.com/hablemosdehistoriaradiouc Mail: historiaradiouc@gmail.com Libro Hablemos de Historia: http://www.quimantu.cl/l...2020-06-0858 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 37: Inicios de la 1ra Guerra MundialRazones, personajes y consecuencias de la 1ra Guerra Mundial es el tema que tratamos con la Doctora en Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid y académica de la Universidad Católica de Chile, Rosario Rodríguez. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Fecha de grabación: Mayo 2015 Lugar de grabación: www.radiouc.cl Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebook.com/hablemosdehistoriaradiouc Mail: historiaradiouc@gmail.com Libro Hablemos de Historia: http://www.quimantu.c...2020-06-0859 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 36. El Frente Popular en #Chile (1936 - 1941)Bárbara Silva es Doctora en Historia y académica en la Universidad Católica de Chile. En su visita a los estudios de Radio UC no habló acerca de los inicios de este movimiento, sus referentes fuera de Chile y de su líder más relevante. Conducción:  Sergio Durán y José Ignacio Mason Lugar de Grabación: www.radiouc.cl Fecha de grabación: Mayo 2015 Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebook.com/hablemosdehistoriaradiouc Mail: historiarad...2020-06-0856 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 32. Presidentes populistas en #Chile¿Qué se entiende por populismo y cómo se refleja éste desde la presidencia de un país? ¿Qué casos de populismo han existido en América Latina y en Chile? Joaquín Fernández es historiador de la Universidad Católica y profesor universitario. Hoy hablamos acerca del populismo en el siglo XX. Conducción:  Sergio Durán y José Ignacio Mason Lugar de grabación: www.radiouc.cl Fecha de grabación: Marzo 2015 Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebook.com/hab...2020-06-0859 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 29: El Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR)La Doctora en Historia Ivette Lozoya visitó los estudios de Radio UC para hablarnos de la Historia del MIR. En 60 minutos nos cuenta acerca de su fundación, sus ideas, sus líderes, su relación con Salvador Allende, entre otros temas. Conducción: Sergio Durán y José Ignacio Mason Lugar de grabación: www.radiouc.cl Fecha: Marzo 2014 Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook:  https://www.facebook.com/hablemosdehistoriaradiouc Mail: historiaradiouc@gmail.com Libro Hablemos...2020-06-0758 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 27: La #Historia Oculta de las F A R C¿Cuál es el origen del conflicto bélico que azota a Colombia?, ¿Cuál la historia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias?, ¿En qué etapa se encuentra las negociaciones de paz? La colombiana Diana Henao es Doctora (c) en Historia en la Universidad de Santiago y nos habla, durante 60 minutos, acerca de la historia de su país en el siglo XX. Conducción:  Sergio Durán y José Ignacio Mason Lugar: Radio UC Fecha de grabación: Diciembre 2014 Twitter: @HistoriaRadioUC  2020-06-0755 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 24: Los 'hijos' de #Pinochet 1973 - 1988Jaime Guzmán, Sergio Fernández, Francisco Javier Cuadra y otros muchos civiles colaboraron con la Dictadura de Augusto Pinochet, entre 1973 y 1990. Sus historias las narra Pablo Rubio, Doctor en Historia UC y profesor universitario. Conducción:  Sergio Durán y José Ignacio Mason Lugar de grabación: www.radiouc.cl Fecha de Grabación: Diciembre 2014 Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebook.com/hablemosdehistoriaradiouc Mail: historiaradiouc@gmail.com Libro Hablemos de Historia: http://www.quimantu.cl/libro/hablemo...2020-06-0758 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 22: #Historia de la #Delincuencia en #Chile. Siglo XIX¿Cómo era la vida carcelaria en el Chile del siglo XIX, cuales los delitos más frecuentes y quienes los delincuentes más conocidos? Daniel Palma, Doctor en Historia de la Universidad Católica y académico de la Universidad Alberto Hurtado, ha dedicado años a investigar este tema y nos responde esto en 60 minutos de conversación. Conducen: Sergio Durán y José Ignacio Mason Fecha de Grabación: Noviembre 2014 Lugar de grabación: Radio UC www.radiouc.cl Twitter: @RadioUC @HistoriaRadioUC2020-06-0758 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 20: El #Nazismo en #ChileSeptiembre de 1938. Más de 50 jóvenes nacistas mueren en Santiago a manos de la policía. Su historia, su origen y sus consecuencia las conversamos con el Doctor en Historia de la Universidad de Oxford y académico de la Universidad Adolfo Íbañez, Juan Luis Ossa. Conducción: Sergio Durán y José Ignacio Mason Fecha de grabación: Noviembre 2014 Lugar: www.radiouc.cl Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebook.com/hablemosdehistoriaradiouc Libro Hablemos de Historia...2020-06-0759 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 19: Historias no contadas de la #Prostitución en #Chile, I ParteLa prostitución en Chile durante la primera mitad del siglo XX es el tema tratado con la Doctora en Historia de la Universidad de Santiago, Ana Gálvez.  Conducción:  Sergio Durán y José Ignacio Mason Lugar de Grabación: www.radiouc.cl Fecha de Grabación: Octubre 2014 Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebook.com/hablemosdehistoriaradiouc Libro Hablemos de Historia: http://www.quimantu.cl/libro/hablemos-de-historia/ Mail: historiaradiouc@gmail.com2020-06-0758 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 18. La #Historia de #Santiago de #Chile, I Parte. 1900 - 1950Acerca de la historia de la capital de Chile, hablamos en este nuevo episodio. Esta vez en la compañía del Master en Historia en la Universidad de Valparaíso y Doctor (c) en Ciencias Sociales en la Universidad de Chile, David Kurbluth. Conducción: Sergio Durán y José Ignacio Mason Lugar de grabación: www.radiouc.cl Fecha de Grabación: Octubre 2014 Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebook.com/hablemosdehistoriaradiouc Libro Hablemos de Historia: http://www.quimantu.cl/libro...2020-06-0759 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 17. #Anarquismo en #Chile, I ParteEl Doctor en Historia de la Universidad de Santiago Eduardo Godoy*  visitó nuestro programa. Se refirió a la historia del anarquismo en Chile durante el siglo pasado: orígenes, conflictos con el Estado y sus puntos de vistas.  * Esta entrevista fue publicada en el libro “Hablemos de Historia”. (Editorial Quimantú, 2016) http://www.quimantu.cl/libro/hablemos-de-historia/ Conducción: Sergio Durán y José Ignacio Mason Fecha de grabación: Octubre 2014 Lugar de Grabación: www.radiouc.cl Twitter: @His...2020-06-071h 00Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 16: Lectura y Opinión Pública Siglo XIX60 minutos de conversación con el Master y Doctor en Historia de la Universidad de Chile, Jorge Olguín*. Hablamos en torno a libros, periódicos, escritura, lectura y opinión pública en el Chile del siglo XIX. * Esta entrevista fue publicada en el libro “Hablemos de Historia”. (Editorial Quimantú, 2016) http://www.quimantu.cl/libro/hablemos-de-historia/ Conducción: Sergio Durán y José Ignacio Mason Fecha de Grabación: Octubre 2014 Lugar: www.radiouc.cl Twitter: @HistoriaRadioU...2020-06-0758 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 15: #Historia reciente del Pueblo #MapucheEl Doctor en Historia de la Universidad de Santiago Fernando Pairican*  nos habla acerca de los mapuches en el siglo XX. Conflictos, disputas y los problemas de ese pueblo. * Esta entrevista fue publicada en el libro “Hablemos de Historia”. (Editorial Quimantú, 2016) http://www.quimantu.cl/libro/hablemos-de-historia/ Conducción: Sergio Duran y José Ignacio Mason Fecha de Grabación: Octubre 2014 Lugar: www.radiouc.cl Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebook.com/hablemosdehistoriaradiouc Mail: historia...2020-06-0755 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 13: #Historia de la #Muerte en #ChileAcerca de la Historia de la Muerte en Chile, sus ritos, sus tabúes, códigos, nos habla el historiador y Doctor en Historia de la Universidad de Chile Daniel Ovalle*. *Esta entrevista fue publicada en el libro “Hablemos de Historia”. (Editorial Quimantú, 2016) http://www.quimantu.cl/libro/hablemos-de-historia/ Conducción:  Sergio Durán y José Ignacio Mason Fecha de grabación: Septiembre 2014 Lugar: www.radiouc.cl Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebook.com/hablemo...2020-06-071h 00Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 11: Los nexos entre Iglesia Católica y la Democracia Cristiana¿Qué tipo de encuentros y desencuentros han tenido la Iglesia Católica Chilena y el PDC? La Doctora en Historia de la University of Texas, Karin Sanchéz * lo ha investigado y nos cuenta de aquello durante 60 minutos. * Esta entrevista fue publicada en el libro “Hablemos de Historia”. (Editorial Quimantú, 2016) http://www.quimantu.cl/libro/hablemos-de-historia/ Conducción:  Sergio Durán y José Ignacio Mason Fecha de Grabación: Septiembre 2014 Lugar: www.radiouc.cl Twitter: @HistoriaRadio...2020-06-0758 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 10: #Sexo y #Pecado en la #ColoniaEl doctor en Historia Martín Bowen * nos habla sobre "Cuerpo, Sexo y Pecado durante el período colonial chileno". * Esta entrevista fue publicada en el libro “Hablemos de Historia”. (Editorial Quimantú, 2016) http://www.quimantu.cl/libro/hablemos-de-historia/ Conducción:  Sergio Durán y José Ignacio Mason Fecha de Grabación: Septiembre 2014 Lugar: www.radiouc.cl Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebook.com/hablemosdehistoriaradiouc Mail: historiaradiouc@gmail.com2020-06-0752 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 9: #Historia Social del #Libro en #ChileEn esta ocasión hablamos con la Historiadora de la Universidad de Chile y de la École des Hautes Etudes en Sciences Sociales de París, Ariadna Biotti *. Los libros, sus orígenes, la imprenta, su comercio en el siglo XIX y más, en 60 minutos de conversación. * Esta entrevista fue publicada en el libro “Hablemos de Historia”. (Editorial Quimantú, 2016) http://www.quimantu.cl/libro/hablemos-de-historia/ Conducción: Stephanie Peñaloza, José Tomás Labarca y José Ignacio Mason. Fecha de grabación: Agost...2020-06-0759 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 8: Chilenas Viajeras[Recuerda consultar por nuestro libro "Hablemos de Historia" (Editorial Quimantú, 2016) http://www.quimantu.cl/libro/hablemos-de-historia/ ] La historiadora chilena y estudiante de Doctorado de la Universidad Autónoma de México Carla Ulloa, nos cuenta acerca de aquellas chilenas que emprendieron rumbo y destacaron en el siglo XIX Conducción:  José Tomás Labarca y José Ignacio Mason Fecha de grabación: Julio 2014 Lugar: www.radiouc.cl Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebook.com/habl...2020-06-071h 00Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 7: Historia del #Fútbol Chileno hasta 1962Alex Ovalle *, Doctor en Historia en la Universidad de Chile, además es académico de la Universidad de La Serena y autor de varias publicaciones en torno a la historia del fútbol chileno.  En este capítulo nos habla, entre otras cosas, acerca de los inicios del fútbol en Chile y del Mundial de 1962. * Esta entrevista fue publicada en el libro “Hablemos de Historia”. (Editorial Quimantú, 2016) http://www.quimantu.cl/libro/hablemos-de-historia/ Conducen:  Stephanie Peñaloza, José Tomas Labarca y José Ignac...2020-06-071h 00Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 6: #Historia de la #violencia #Chile, Siglo XX[Recuerda consultar por nuestro libro "Hablemos de Historia" (Editorial Quimantú, 2016) http://www.quimantu.cl/libro/hablemos-de-historia/ ] La Doctora en Historia y académica de la Universidad de Chile, Elisa Fernández, se refiere a la violencia intrafamiliar ocurrida en Chile en el siglo pasado. Homicidios, infanticidio, violencia contra la mujer, y mucho más. Conducción: Stephanie Peñaloza, José Tomás Labarca y José Ignacio Mason Fecha de Grabación: Junio 2014 Lugar: www.radiouc.cl Twitter...2020-06-0758 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 5: #Elecciones en #Chile: el Triunfo de #AllendeLas elecciones en que fueron elegidos los presidentes Alessandri, Frei Montalva y Allende son tratadas en este capítulo. La invitada es la Doctora en Historia y académica de la carrera de Historia en la Universidad de Chile, Isabel Torres *. * Esta entrevista fue publicada en el libro “Hablemos de Historia”. (Editorial Quimantú, 2016) http://www.quimantu.cl/libro/hablemos-de-historia/ Conducción:  Stephanie Peñaloza, José Tomás Labarca y José Ignacio Mason Fecha de Grabación: Junio 2014 Lugar: www.radiouc.cl2020-06-0757 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 4: La #Mujer Chilena durante la #ColoniaLa Doctora en Historia Verónica Undurraga * se refiere al rol de las mujeres durante el período colonial en Chile. ¿Cómo vivían las mujeres durante ese periodo? ¿A qué se dedicaban? ¿Cuáles eran los problemas que afrontaban con mayor dificultad?  * Esta conversación fue publicada en el libro "Hablemos de Historia" (Editorial Quimantú, 2016) http://www.quimantu.cl/libro/hablemos-de-historia/ Conducción: Stephanie Peñaloza, José Tomás Labarca y José Ignacio Mason. Fecha Grabación: Mayo 2014 Lugar: www.ra...2020-06-0753 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 3: ¿Qué fue la Edad Media?[Recuerda consultar por nuestro libro "Hablemos de Historia" (Editorial Quimantú, 2016) http://www.quimantu.cl/libro/hablemos-de-historia/ ] Ximena Illanes, académica de la Universidad Católica de Chile, es la encargada de contarnos parte de la historia medieval. ¿Qué entendemos por este concepto? ¿En qué territorios se llevó a cabo? ¿Cómo era la vida de los hombres y mujeres medievales? Conducción: Stephanie Peñaloza, José Tomás Labarca y José Ignacio Mason Fecha de Grabación: Mayo 2014 Lugar: www.radiouc.cl2020-06-0754 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 2: Historias desconocidas de los #mineros chilenosAngela Vergara *, historiadora chilena radicada en Estados Unidos, nos cuenta acerca de La Minería en Chile en el Siglo XX. Salitre, cobre, sindicatos, huelgas, etc, en 1 hora de conversación. *Esta entrevista fue publicada en el libro "Hablemos de Historia" (Editorial Quimantú, 2016) http://www.quimantu.cl/libro/hablemos-de-historia/ Conducción: Staphanie Peñaloza, José Tomás Labarca y José Ignacio Mason Fecha de grabación: Mayo 2014 Lugar de grabación: www.radiouc.cl Twitter: @HistoriaRadioUC Facebook: https://www.facebo...2020-06-0758 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 1: Inicios de la #Televisión en #ChileSergio Durán *, Doctor (c) en Historia de la Universidad Católica de Chile y académico en la misma universidad, fue el primer invitado a Hablemos de Historia.  En la presente conversación, nos habla acerca de los orígenes de la televisión en Chile, los programas más exitosos durante los años sesenta y setenta, los rostros más conocidos de esos años y acerca de la relación entre la televisión y la política. * Esta entrevista fue publicada en el libro Hablemos de Historia. (Ed...2020-06-0659 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 138: Clotario Blest y el sindicalismo en ChilePaola Orellana, doctora en Historia en la Universidad de Chile, nos narra la historia de los trabajadores y los sindicados chilenos durante en siglo XX. Conducción: Sergio Durán, José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Octubre 2019 @HistoriaRadioUC2020-02-0157 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 137: Memoria y representación en Chile, 1973 - 1990De un tiempo a esta parte, la memoria y la historia reciente de Chile has sido representada de distinta manera y por medio de variadas instancia. Nancy Nicholls, investigadora y académica, ha indagado y publicado acerca de estas representaciones. En este nuevo capítulo dialogamos acerca de la historia de la violencia en Chile durante los 17 años de dictadura, el proceso de la búsqueda de la verdad en torno a esos hechos y los mecanismos usados por parte de la sociedad para no olvidar los dramáticos sucesos acaecidos durante casi dos décadas. Conducción: Sergio Durán...2019-10-041h 00Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 136: Dictadura y memoria en Chile, 1973 - 2000¿Qué debe entenderse cuando hablamos de memoria? ¿Cómo se aplica este concepto a la historia reciente de Chile? Graciela Rubio es doctora en Historia, profesora en Valparaíso, y en esta ocasión reflexiona acerca de asuntos como el Informe Rettig, el perdón y el olvido, post dictadura. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC www.radiouc.cl2019-10-0458 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 131: Historia del Turismo en Chile, 1920 - 1950Patricia Vidal, Magister en Historia en la Universidad Católica de Chile, nos cuenta acerca de la Ley de Fomento del Turismo, los lugares donde veraneaban los chilenos y la industria hotelera durante la primera mitad del siglo XX. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Mayo 20192019-07-3058 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 131: Historia del Turismo en Chile, 1920 - 1950Patricia Vidal, Magister en Historia en la Universidad Católica de Chile, nos cuenta acerca de la Ley de Fomento del Turismo, los lugares donde veraneaban los chilenos y la industria hotelera durante la primera mitad del siglo XX. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Mayo 20192019-07-3058 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 131: Historia del Turismo en Chile, 1920 - 1950Patricia Vidal, Magister en Historia en la Universidad Católica de Chile, nos cuenta acerca de la Ley de Fomento del Turismo, los lugares donde veraneaban los chilenos y la industria hotelera durante la primera mitad del siglo XX. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Mayo 20192019-07-3058 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 131: Historia del Turismo en Chile, 1920 - 1950Patricia Vidal, Magister en Historia en la Universidad Católica de Chile, nos cuenta acerca de la Ley de Fomento del Turismo, los lugares donde veraneaban los chilenos y la industria hotelera durante la primera mitad del siglo XX. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Mayo 20192019-07-3058 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 131: Historia del Turismo en Chile, 1920 - 1950Patricia Vidal, Magister en Historia en la Universidad Católica de Chile, nos cuenta acerca de la Ley de Fomento del Turismo, los lugares donde veraneaban los chilenos y la industria hotelera durante la primera mitad del siglo XX. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Mayo 20192019-07-3058 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 131: Historia del Turismo en Chile, 1920 - 1950Patricia Vidal, Magister en Historia en la Universidad Católica de Chile, nos cuenta acerca de la Ley de Fomento del Turismo, los lugares donde veraneaban los chilenos y la industria hotelera durante la primera mitad del siglo XX. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Mayo 20192019-07-3058 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 129: Historia política de la Copa América¿Qué relación ha tenido la política con la Copa América? ¿Cómo el fútbol ha preocupado a las autoridades? ¿Qué naciones y jugadores han destacado en este torneo? Jorge Vidal, estudiante de Doctorado en Historia en la Universidad de Chile, nos habla sobre este tema. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Fecha de grabación: Junio 2019 Lugar de grabación: Radio UC2019-06-101h 00Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 129: Historia política de la Copa América¿Qué relación ha tenido la política con la Copa América? ¿Cómo el fútbol ha preocupado a las autoridades? ¿Qué naciones y jugadores han destacado en este torneo? Jorge Vidal, estudiante de Doctorado en Historia en la Universidad de Chile, nos habla sobre este tema. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Fecha de grabación: Junio 2019 Lugar de grabación: Radio UC2019-06-101h 00Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 129: Historia política de la Copa América¿Qué relación ha tenido la política con la Copa América? ¿Cómo el fútbol ha preocupado a las autoridades? ¿Qué naciones y jugadores han destacado en este torneo? Jorge Vidal, estudiante de Doctorado en Historia en la Universidad de Chile, nos habla sobre este tema. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Fecha de grabación: Junio 2019 Lugar de grabación: Radio UC2019-06-101h 00Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 129: Historia política de la Copa América¿Qué relación ha tenido la política con la Copa América? ¿Cómo el fútbol ha preocupado a las autoridades? ¿Qué naciones y jugadores han destacado en este torneo? Jorge Vidal, estudiante de Doctorado en Historia en la Universidad de Chile, nos habla sobre este tema. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Fecha de grabación: Junio 2019 Lugar de grabación: Radio UC2019-06-101h 00Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 129: Historia política de la Copa América¿Qué relación ha tenido la política con la Copa América? ¿Cómo el fútbol ha preocupado a las autoridades? ¿Qué naciones y jugadores han destacado en este torneo? Jorge Vidal, estudiante de Doctorado en Historia en la Universidad de Chile, nos habla sobre este tema. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Fecha de grabación: Junio 2019 Lugar de grabación: Radio UC2019-06-101h 00Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 129: Historia política de la Copa América¿Qué relación ha tenido la política con la Copa América? ¿Cómo el fútbol ha preocupado a las autoridades? ¿Qué naciones y jugadores han destacado en este torneo? Jorge Vidal, estudiante de Doctorado en Historia en la Universidad de Chile, nos habla sobre este tema. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Fecha de grabación: Junio 2019 Lugar de grabación: Radio UC2019-06-101h 00Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 126: Delincuencia en Santiago, 1900 - 1930¿Cómo era Chile a inicios del siglo XX? ¿Qué temas preocupaban a la población? ¿Qué caracterizaba a los sectores más desposeídos de la población en Santiago? ¿Qué se sabe de la historia de la delincuencia de esos años? ¿Cuáles eran los delitos más llamativos? ¿Qué visibilidad le daban los medios de comunicación a estos hechos? Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Invitada: Lorena Ubilla , Doctora (c) Historia / Universidad de Santiago Fecha de grabación: Abril 2019 Lugar de grabación: Radio UC2019-05-0158 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 125: Niños, educación e internados. Chile, 1900 - 1920En el presente capítulo, Miguel Morales, estudiante de doctorado en Historia en la Universidad Católica de Chile, nos cuenta la historia de los internados en Santiago durante inicios del siglo XX. Conducen: Sergio Durán / José Ignacio Mason Fecha de grabación: Abril 2019 Lugar de grabación: Radio UC www.radiouc.cl2019-04-2258 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 124: Mortalidad infantil en Chile, 1870 - 1910¿Cuáles eran las enfermedades más comunes que afectaban a los menores de edad? ¿Cómo era el sistema de salud en Chile, en especial el enfocado a los niños? ¿Qué se sabe con respecto a la alimentación infantil y con respecto a las enfermedades gastrointestinales durante esos años? En el presente capítulo, Pablo Chávez (Doctor en Historia, Universidad de Chile) nos relata la historia de la mortalidad infantil en Chile durante el siglo XIX. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Fecha de grabación: Noviembre 2018 Lugar de grabación: www.radio.cl Twitter: @2019-04-091h 00Hablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 123: Historia de las vacunas en Chile, 1800 - 1825En este episodio la historiadora Paula Caffarena nos narra cómo llegaron las vacunas a Chile, en qué momento de la historia y qué impacto tuvieron. Conducción Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Noviembre 20182019-03-0656 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 123: Historia de las vacunas en Chile, 1800 - 1825En este episodio la historiadora Paula Caffarena nos narra cómo llegaron las vacunas a Chile, en qué momento de la historia y qué impacto tuvieron. Conducción Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Noviembre 20182019-03-0656 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 123: Historia de las vacunas en Chile, 1800 - 1825En este episodio la historiadora Paula Caffarena nos narra cómo llegaron las vacunas a Chile, en qué momento de la historia y qué impacto tuvieron. Conducción Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Noviembre 20182019-03-0656 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 123: Historia de las vacunas en Chile, 1800 - 1825En este episodio la historiadora Paula Caffarena nos narra cómo llegaron las vacunas a Chile, en qué momento de la historia y qué impacto tuvieron. Conducción Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Noviembre 20182019-03-0656 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 123: Historia de las vacunas en Chile, 1800 - 1825En este episodio la historiadora Paula Caffarena nos narra cómo llegaron las vacunas a Chile, en qué momento de la historia y qué impacto tuvieron. Conducción Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Noviembre 20182019-03-0656 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 123: Historia de las vacunas en Chile, 1800 - 1825En este episodio la historiadora Paula Caffarena nos narra cómo llegaron las vacunas a Chile, en qué momento de la historia y qué impacto tuvieron. Conducción Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Noviembre 20182019-03-0656 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 122: Historia de la Radio en Chile, 1922 - 1990Carla Rivera es estudiante de doctorado en Historia en la Universidad Católica y académica de la Universidad de Santiago. Ha dedicado su tiempo a estudiar la historia de los medios de comunicación en Chile, en particular la radiodifusión. En el presente capítulo nos cuenta el origen de este medio, su impacto político y económico, hasta fines de la dictadura. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Noviembre 20182019-02-1059 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 122: Historia de la Radio en Chile, 1922 - 1990Carla Rivera es estudiante de doctorado en Historia en la Universidad Católica y académica de la Universidad de Santiago. Ha dedicado su tiempo a estudiar la historia de los medios de comunicación en Chile, en particular la radiodifusión. En el presente capítulo nos cuenta el origen de este medio, su impacto político y económico, hasta fines de la dictadura. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Noviembre 20182019-02-1059 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 122: Historia de la Radio en Chile, 1922 - 1990Carla Rivera es estudiante de doctorado en Historia en la Universidad Católica y académica de la Universidad de Santiago. Ha dedicado su tiempo a estudiar la historia de los medios de comunicación en Chile, en particular la radiodifusión. En el presente capítulo nos cuenta el origen de este medio, su impacto político y económico, hasta fines de la dictadura. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Noviembre 20182019-02-1059 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 122: Historia de la Radio en Chile, 1922 - 1990Carla Rivera es estudiante de doctorado en Historia en la Universidad Católica y académica de la Universidad de Santiago. Ha dedicado su tiempo a estudiar la historia de los medios de comunicación en Chile, en particular la radiodifusión. En el presente capítulo nos cuenta el origen de este medio, su impacto político y económico, hasta fines de la dictadura. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Noviembre 20182019-02-1059 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 122: Historia de la Radio en Chile, 1922 - 1990Carla Rivera es estudiante de doctorado en Historia en la Universidad Católica y académica de la Universidad de Santiago. Ha dedicado su tiempo a estudiar la historia de los medios de comunicación en Chile, en particular la radiodifusión. En el presente capítulo nos cuenta el origen de este medio, su impacto político y económico, hasta fines de la dictadura. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Noviembre 20182019-02-1059 minHablemos de HistoriaHablemos de HistoriaCapítulo 122: Historia de la Radio en Chile, 1922 - 1990Carla Rivera es estudiante de doctorado en Historia en la Universidad Católica y académica de la Universidad de Santiago. Ha dedicado su tiempo a estudiar la historia de los medios de comunicación en Chile, en particular la radiodifusión. En el presente capítulo nos cuenta el origen de este medio, su impacto político y económico, hasta fines de la dictadura. Conducción: Sergio Durán / José Ignacio Mason Lugar de grabación: Radio UC Fecha de grabación: Noviembre 20182019-02-1059 min