podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
HablemosDeArte.cl
Shows
HablemosDeArte.cl
¿Qué es lo contemporáneo?
Una duda recurrente cuando hablamos de arte es la pregunta por ¿qué es lo contemporáneo? Para algunos es todo el arte producido por artistas vivos o aquel producido después de 1980. Para el equipo de Hablemos de Arte esta respuesta es insuficiente, así que reunimos propuestas de distintos teóricos, historiadores y artistas para acercarnos a una posible definición. No te pierdas este nuevo capitulo de Hablemos de Arte Home Edition. ¿Qué temas les gustaría que abordáramos en esta temporada? ¡Déjenlo en los comentarios! 👇
2023-12-15
47 min
HablemosDeArte.cl
El Pabellón de Chile y sus polémicas
😏 ¡Volvimos! Estamos muy emocionados/a de anunciar el lanzamiento de la tercera temporada de nuestro querido podcast Hablemos de Arte. 💥✨ En esta nueva temporada, nos sumergiremos aún más en el fascinante mundo del arte, explorando los entresijos detrás de la escena artística nacional e internacional, conversando y reflexionando en torno a los diferentes temas de la contingencia artística. 🌍🗣️ En este primer capítulo abordamos diferentes temas, pero sin duda el más importante es el del polémico Pabellón de Chile en la Bienal de Venecia, así como las consecuencias que...
2023-11-24
31 min
Atelier de Arte
23 - Barrio Digital: 20 Cuentas para Inspirarte
¿Le dedicás tiempo a curar los espacios digitales que consumís todos los días? En este spisodio te compartimos nuestros tips para ser la curaduora de tu barrio digital y te compartimos las cuentas que nos inspiran todos los días en Instagram: Notas del episodio: @martifiorentino @aquilesarte @melanieantonef @hablemosdearte @kimlogchiesprings @marinetanguyart @tyler_spangler @thegreatwomenartists @inspiredtowrite @yumsakugawa @farmrio @justinablakeney @fuerzacreadora_ @jojimenez @finde.club
2023-11-03
23 min
HablemosDeArte.cl
¿Cómo se construye el legado de una artista?
En el último capítulo de esta temporada nos preguntamos ¿Cómo se construye el legado de una artista? ¿Qué elementos lo conforman? Muchas veces tenemos la sensación de que un sinfín de artistas no son reconocidos o son reconocidos muy tarde, incluso de manera póstuma. Por lo mismo, conversamos con Macarena Bravo Cox, una investigadora independiente que se ha dedicado a salvaguardar, investigar y difundir el trabajo de la artista Susana Wald. Con ella abordamos este tema sensible para responder a la siguiente pregunta: ¿cuál es el pro...
2023-10-19
58 min
HablemosDeArte.cl
Hablemos con coleccionistas
En la temporada pasada hablamos de coleccionismo y muchos extrañaron que no entrevistamos a ningún coleccionista. Esta temporada decidimos invitar a DOS para que nos ayuden a entender qué hay detrás del deseo de comprar, organizar y difundir obras de arte. Nuestros invitados son grandes coleccionistas latinoamericanos y muy cercanos al Podcast, así que les hicimos preguntas sin mucho protocolo: Pedro Montes, chileno fundador y director del CEdA, la cual es la casa de este Podcast, y la Galería d21, y José Darío Gutiérrez, colombiano fundador y director de la colección Proyecto...
2023-10-07
56 min
HablemosDeArte.cl
Hablemos de artistas mujeres
En los últimos años hemos visto una serie de exposiciones que ponen en el centro la producción de artistas mujeres. Esta perspectiva feminista - que cada vez toma más terreno - se ha hecho un justo camino y ha permitido la aparición de artistas, por mucho tiempo relegadas al segundo plano, a ser las protagonistas de las escena, ayudando así a la promoción y visibilización de artistas mujeres en gran medida opacada por un campo muy masculino. Por eso, en este capítulo conversamos con Soledad Novoa Donoso, Directora del Centro Nacional...
2023-09-21
1h 19
HablemosDeArte.cl
Hablemos de acoso
El campo del arte, donde las relaciones profesionales se mezclan con las personales, es un terreno fértil para que se den situaciones de acoso y abuso de carácter sexual, físico y laboral. Las relaciones de poder y subordinación, el reducido tamaño del campo en el que está la sensación de que todos se conocen, el miedo a la retaliación y la informalidad son factores que dificultan que las personas acosadas o abusadas puedan poner un límite y denunciar. Por esto, decidimos dedicar un capítulo a hablar de acoso y abuso. C...
2023-09-07
59 min
HablemosDeArte.cl
Arte Comercial ¿Y qué?
Hablar de arte y mercado o de arte y plata, siempre aparece como un tema pedestre en el campo cultural, pero no sólo pedestre, también pueril, de mal gusto, demasiado vulgar para una práctica que abraza a los más altos espíritus, que se codea con la genialidad, con los dotados, con sujetos cuyo talento e ingenio parecen estar por sobre las cuentas del agua, los arriendos y las compras del supermercado. Un campo que, como dice Bourdieu en ‹Las reglas de Arte›, se constituye en el rechazo de las satisfacciones temporales, de las gratificaciones mundanas...
2023-08-25
1h 22
HablemosDeArte.cl
Arte después del ‘73: hablemos sobre arte político chileno
Este año en los diferentes espacios culturales del país se conmemoran los cincuenta años del golpe cívico militar en Chile. Para ello, desde hace unas semanas y hasta fin de año podemos ver una gran cantidad de “arte político”, con nombres reconocidos de la escena nacional e internacional: Alfredo Jaar, Gonzalo Díaz, Eugenio Dittborn, Lotty Rosenfeld, Julia Toro, Carlos Arias o Cecilia Vicuña, por nombrar algunos. Así, se pueden visitar las obras y los artistas que formaron parte de la contracultura chilena en los setenta y ochentas y que...
2023-08-10
1h 03
HablemosDeArte.cl
Museos imaginados
André Malraux, quien fuera ministro de cultura de Francia, en una publicación de 1947 propone la idea del Museo Imaginario, un texto a partir del cual el autor convoca a las personas a crear su propio museo aboliendo las limitaciones espaciales y temporales impuestas por la institución museal tradicional. Varios artistas han creado sus propios museos imaginados para crear una historia o tradición propia. En Chile tenemos un ejemplo de un Museo Imaginado que se hizo realidad: se trata del Museo de la Solidaridad, el cual se pensó durante el gobierno de la Unidad Popular como...
2023-07-27
1h 04
HablemosDeArte.cl
Alabado sea el algoritmo: una conversación con Estudio San Martín
Las inteligencias artificiales han dado mucho que hablar últimamente, desde fanáticos enloquecidos a apocalípticos, el debate ha girado en torno a su desarrollo apresurado sin medir bien sus consecuencias. Por eso, en el marco de su exposición “El Predicador Artificial” en el Espacio 218, ubicado en la Plaza de Armas, hablamos con los autores de la muestra sobre el uso de herramientas de Inteligencia Artificial en este proyecto, Felipe Rivas San Martín y Jaime San Martín, juntos hacen Estudio San Martín. ¿Cuáles fueron los desafíos para crear un predicador art...
2023-07-14
1h 11
HablemosDeArte.cl
Las ligas del arte: cómo entrar y sobrevivir en el intento
Tanto en el arte, como en el fútbol, hay distintas ligas en las que uno se puede mover; en el arte, así como en el fútbol, subir es muy difícil y caer sorprendentemente fácil. La mayoría no jugamos en la Premier League, así, navegamos en este mundo con el anhelo de ascender de división, con un conocimiento un poco ambiguo, que no se enseña en la universidad. Por eso, en el segundo episodio de esta temporada, invitamos a dos artistas que están peleando para estar en primera, Pablo Linsambarth y a Juliet...
2023-06-30
1h 00
HablemosDeArte.cl
¿Quiénes son los artistas promesa del 2023?
¡Volvimos! En esta nueva temporada comenzamos poniéndonos al día: José Tomás nos cuenta del final trágico de sus aventuras veraniegas, mientras que Valentina se refirió a las exposiciones más memorable que visitó en Colombia. Ya entrando en materia, hablamos de los concursos de arte joven de este primer semestre del 2023 y nos propusimos responder la pregunta “Sí quiero invertir en arte ¿qué artista debería comprar?” Cuéntanos ¿en quién invertirías tú?
2023-06-16
57 min
HablemosDeArte.cl
Hablemos de arte
Después de catorce capítulos, finalmente hemos llegado al último episodio de esta temporada. Durante los últimos meses hemos conversado con un sinfín de actores de la escena artística nacional e internacional, un poco para sentirle el pulso a la escena del arte y a sus agentes, pero también sólo por el gusto de hablar sobre algo que nos apasiona, el arte. Por eso, en este cierre de temporada, quisimos hablar de la escena artística, la crítica de arte y de las controversias del medio con dos muy buenos conv...
2023-04-07
1h 06
HablemosDeArte.cl
Hablemos de coleccionismo
Se supone que los coleccionistas son aquellos que activan las obras de arte pues se encargan de coleccionarlas, custodiarlas, cuidarlas y exhibirlas. Hay obras que no fueron valoradas por el canon en su momento y que hoy las conocemos solo porque un coleccionista se aseguró de preservarla. En este capítulo, el penúltimo de nuestra primera temporada, hablamos de coleccionismo privado en el contexto latinoamericano. Muchas veces las entrevistas a coleccionistas son tediosas pues los coleccionistas suelen tener un discurso armado, así que decidimos buscar entrevistas hechas previamente a coleccionistas para poder analizarlas.
2023-03-25
1h 05
HablemosDeArte.cl
Hablemos de bienales
Hay quienes dicen que las bienales son como el mundial de las artes visuales. En el capítulo número 13 de nuestro podcast hacemos un recorrido sobre la historia y la política de estos espacios. A lo largo de los años el sentido de las bienales ha ido cambiando, pues se ha ido desplazando la noción nacionalista en la que cada país muestra lo más vanguardista de su producción de artes visuales hacia una narrativa agrupada en un concepto curatorial. ¿Has podido visitar alguna bienal? ¿Crees que son el mundial de las artes? ...
2023-03-09
1h 03
HablemosDeArte.cl
¿Reemplazará la Inteligencia Artificial a los artistas?
La aparición de la fotografía en el siglo XIX puso en crisis el sistema artístico, importantes personajes de la cultura, como Baudelaire o Delacroix, se negaron rotundamente a considerar este avance técnico como arte, al punto de decir que la intención del pintor es la única que consigue hacernos ver aquello “que jamás percibirá ningún aparato mecánico”. No obstante, recientemente se han desarrollado y masificado sistemas de Inteligencia Artificial capaces de crear imágenes tan sólo con algunas pequeñas instrucciones. Así, en el 2022 se encendió el debate cuando una de estas...
2023-02-16
50 min
HablemosDeArte.cl
¿Y si hablamos de abusos?
Galerías que no le pagan a sus artistas a tiempo. Curadores que hacen una exposición que no tienen a quien cobrar unos honorarios dignos. Artistas que explotan a sus asistentes. Prácticas profesionales que no tienen ni siquiera contemplado pagar honorarios simbólicos que cubran el costo del transporte para quienes las realizan. Gestores que trabajan tiempo completo en una institución durante años, a los que nunca les hacen un contrato de trabajo. Estas son solo algunas de las situaciones de abuso normalizadas dentro del campo del arte. Como el arte y la cultura...
2023-02-03
1h 02
HablemosDeArte.cl
¿Hay que ser cuico para ser artista?
Una publicación reciente de la Oficina de Estadísticas Nacionales de UK señala que el 16,4% de los trabajadores creativos nacidos entre 1953 y 1962 tenían antecedentes de clase trabajadora, pero que ese porcentaje se ha reducido a sólo un 7,9% para los nacidos cuatro décadas después, lo que muestra que cada vez menos gente en el mundo de la cultura proviene de clases populares, y que la gran mayoría de quienes trabajan en cultura vienen de hogares privilegiados. Por eso, en el décimo capítulo de Hablemos de arte nos hicimos la pregunta ¿...
2023-01-20
1h 13
HablemosDeArte.cl
Hablemos de lo Bueno, lo Malo y lo Feo del 2022
Comienza un nuevo año y por eso en Hablemos de Arte quisimos hacer el recuento del que se fue. Sin duda el 2022 estuvo marcado por muchos hitos políticos y sociales, no obstante, lo cultural no se quedó atrás: una ministra nueva, cambios de autoridades en muchos museos e instituciones, una artista chilena que se ganó la distinción máxima en la Bienal de Venecia, un concurso sin ganadores y un famoso pintor que dice sólo tener cara de cuico son algunas de las cosas que nos deja un año llena de exposiciones excelente, otras muc...
2023-01-05
1h 04
HablemosDeArte.cl
Hablemos de arte Queer
Las primeras acepciones de la palabra Queer datan del siglo XVI, significando lo raro o extraño. No obstante, el concepto no se popularizó hasta 1894, cuando John Douglas, el noveno marqués de Queensberry, papá de Alfred Douglas, se enfrasca en un problema legal con Oscar Wilde, a quien trata 'Snob Queers', por arrastrar a su hijo Alfred a un estilo de vida degenerativo. Sin embargo, durante el siglo XX y XXI el concepto se ha resignificado y ha sido tierra fértil para diversos debates teóricos, tanto a favor como en contra, lo que hace que hoy...
2022-12-22
1h 04
HablemosDeArte.cl
Hablemos de espacios independientes
Desde el famoso Salon des Independants de 1884, las distintas escenas artísticas han visto una proliferación de espacios que se resisten a las lógicas institucionales o de mercado. Más permeables a la experimentación, han acogido artistas, disciplinas y sistemas de trabajo que muchas veces no encuentran un lugar en los espacios artísticos establecidos, como galerías o museos. Así, estos lugares han sido tierra fértil para la aparición de ciertas vanguardias, movimientos o expresiones que de otra manera no hubieran encontrado un lugar. Creados desde la emergencia, los espacios independientes son sitios e...
2022-12-09
1h 06
HablemosDeArte.cl
Hablemos de ferias de arte
Las ferias sin duda son una parte importante del ecosistema del arte, una feria de arte debería ser un vitrina que alberga galerías, colectivos, curadores y artistas independientes para que puedan mostrar su arte a coleccionistas locales e internacionales con el fin de comercializar su obra. Por lo tanto, son instancias importantes para la circulación y adquisición de obras, para conocer nuevas tendencias y por qué no, para presentar ciertas perspectivas. No obstante, en los últimos años el fenómeno ha crecido considerablemente, si en el 2005 sólo habían 68 ferias de arte en el...
2022-11-25
56 min
HablemosDeArte.cl
Hablemos de artistas migrantes
En el quinto capítulo de Hablemos de Arte reflexionamos en torno a la migración y el arte, para eso revisamos cómo fue la formación de las diferentes escenas de arte latinoamericanas en el siglo XIX y XX, nos acordamos de algunos anécdotas y ejemplos emblemáticos como el de la artista Marta Minujin en Francia o el de crítica Marta Traba en Colombia, pero también conversamos con dos invitados con quienes quisimos tener un testimonio de primera mano. Como señala el investigador Mario Armando Valencia, migrar supone muchas veces un vacío...
2022-11-10
56 min
HablemosDeArte.cl
Hablemos de artistas que son gestores
• Hablemos de artistas que son gestores - CAPÍTULO 004 • ¿Qué sería de la escena del arte sin artistas gestores? Desde las primeras muestras impresionistas hacia finales del siglo XIX, pasando por grandes exhibiciones como el Armory Show a comienzos del siglo XX, el campo cultural se ha visto enriquecido por artistas que se han atrevido a preocuparse no solo por la producción de obras sino que han creado espacios para la circulación de sus proyectos y los de sus pares. Así, la aparición de galerías o espacios independientes como el NuMu en Guatem...
2022-10-28
49 min
HablemosDeArte.cl
Hablemos de curatoría
• Hablemos de curatoría - CAPÍTULO 003 • Galerías, Museos, Memoriales, Espacios Independientes y Centros Culturales muestran cómo nos definimos o cómo podríamos definirnos como sociedad: nuestras historias, nuestras identidades, nuestros valores y los espacios que ocupamos en la esfera pública. Los curadores juegan un papel importante en la configuración de ese discurso, a través de colecciones, exhibiciones y sitios de memoria que brindan espacio para el debate público, el compromiso y la reflexión. En este capítulo conversamos con el curador y crítico peruano Miguel A.López. Galardon...
2022-10-14
1h 02
HablemosDeArte.cl
Hablemos de censura
• Hablemos de Censura - CAPÍTULO 002 • Desde pintar ropa interior a las figuras de El Juicio Final de Miguel Ángel hasta descolgar una obra de arte de una feria por considerarla por fuera de las normas de la moral y las buenas costumbres, la censura ha estado presente e imbricada en la historia del arte. Hoy hablamos de censura, de los límites del arte y sus contextos. En este capítulo conversamos con el artista Adolfo Bimer y con la curadora Montserrat Rojas, quienes tuvieron que enfrentarse al veto institucional en el CENTEX de Valparaís...
2022-09-30
1h 11
HablemosDeArte.cl
Hablemos de arte joven
¡Bienvenidos al primer capítulo de HablemosdeArte.cl! En nuestro primer episodio, Valentina y Tomás abordarán el fenómeno del arte joven: de dónde viene, cuáles son sus controversias y límites. Para ello, invitamos a dos artistas chileno, a Gabriel Holzapfel y a Paulina Mellado, dos creadores que han sido parte de estas instancias, y con quienes además, discutimos sobre la reciente polémica del Premio Arte Joven del Museo de Artes Visuales UC. *Un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2022.
2022-09-15
42 min