Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Hacia Lo Salvaje

Shows

IntrépidxsIntrépidxs70. América sin Liarte: 19 países y miles de aventuras.Hoy nos sumergimos en los destinos más fascinantes de América Central y América del Sur, un recorrido imprescindible para quienes sueñan con explorar nuevas culturas, paisajes y rincones poco conocidos del continente. En este episodio, agrupamos los 19 países de la región según los intereses de cada viajerx: desde los que buscan una inmersión cultural profunda, naturaleza salvaje, desafíos personales, música y sabor callejero, hasta quienes prefieren rutas remotas, historia colonial o islas paradisíacas. Hablamos de: ✅ Guatemala, Bolivia, Ecuador y Paraguay para sumergirte en culturas originarias vivas. ✅ Costa Rica, Brasil, Perú o Bolivia...2025-06-2734 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo155. Perú como nunca antes te lo habían contado. Para mujeres que viajan diferente.En este nuevo episodio de Hacia lo Salvaje, me siento junto al fuego con Marilyn, una mujer peruana que ha hecho del turismo comunitario y regenerativo una forma de vida y de resistencia. Juntas hemos diseñado un viaje único al Perú al completo, que recorre desde el norte invisible hasta el sur ancestral, desde los Andes amazónicos hasta Machu Picchupero siempre con una mirada ecofeminista, respetuosa y profunda. Hablamos de raíces, de infancia libre entre ríos y moras salvajes, de mujeres que se empoderan, de hombres que empiezan a caminar a su lado, de colibríes en peli...2025-06-0159 minIntrépidxsIntrépidxs69.Georgia: En la frontera del MitoEn este episodio de Intrépidxs de Trekking y Aventura nos aventuramos en un destino que marca el límite entre Europa y Asia: Georgia, un país sorprendente por su naturaleza salvaje, su cultura milenaria y su legendaria hospitalidad. Recorremos las majestuosas montañas del Gran Cáucaso, donde caminamos entre pueblos medievales, torres defensivas y valles profundos que parecen detenidos en el tiempo. Exploramos la icónica iglesia de Gergeti con vistas al imponente Kazbek, y vivimos una travesía inolvidable entre Mestia y Ushguli, el pueblo habitado más alto de Europa. También descubrimos la cara más amabl...2025-05-2925 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo153. Círculo de percusión para mujeres: “La música que somos”. Una escapada para volver al latido común¿Qué pasaría si te dijera que la música siempre fue tuya? En este episodio de Hacia lo Salvaje me siento alrededor del fuego con Marta Herson, musicoterapeuta y facilitadora de círculos de percusión, para charlar sobre nuestra escapada “La música que somos”, una propuesta de fin de semana para mujeres que quieren reconectar con su ritmo, su voz y su cuerpo. Un círculo de percusión pensado para ti, aunque creas que no tienes ritmo, que no sabes cantar o que la música no es lo tuyo. Spoiler: lo es. Lo fue siempre. Hablamos de an...2025-05-0135 minIntrépidxsIntrépidxs68. Trekking Biafo-Hispar, el Karakórum más desconocido¿Te imaginas caminar sobre glaciares centenarios, rodeado de montañas de más de 7.000 metros, sin caminos ni pueblos a la vista? Pues ahí nos vamos con este episodio de Intrepidxs. Jose Antonio Masiá nos relata con detalle el trekking del Biafo-Hispar, una expedición inolvidable por el corazón del Karakórum en Pakistán. Un viaje de 13 días entre hielo, soledad, y pura naturaleza salvaje. Descubre: - Qué hace único al glaciar de Biafo y al mítico Snow Lake. - Por qué se considera uno de los trekkings más remotos y técnicos del mundo. - Consejos logís...2025-04-2528 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo152. Cuando el extractivismo llama a la puerta: voces y cuerpos que defienden el territorioQuizá lo hayas notado. Cada vez son más frecuentes las noticias sobre megaproyectos que llegan a zonas rurales prometiendo empleo y desarrollo. Pero lo que a veces no se cuenta es lo que se lleva por delante: el agua, los ecosistemas, la salud de las personas, las formas de vida tradicionales. Y, sobre todo, la posibilidad de vivir en armonía con la Naturaleza. En este episodio de Hacia lo Salvaje, abrimos un espacio para hablar de extractivismo en España y lo hacemos desde donde más nos importa: una mirada ecofeminista que pone la vida en el centr...2025-04-151h 01IntrépidxsIntrépidxs67. Uganda La joya del África.Uganda es un país que nos trae a la mente a los últimos gorilas de montaña pero Uganda es mucho más, así que en este capítulo nos adentramos en sus paisajes más emblemáticos pero también en zonas que van más allá del turismo convencional. El viaje comienza en el Bosque Impenetrable de Bwindi, donde nos enfrentamos al reto físico y emocional de rastrear a los legendarios gorilas de montaña. La humedad de la selva, el sonido de la fauna oculta entre la maleza y la emoción indescriptible de ver a estos gigant...2025-03-2825 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo150. Diversas y Rurales: Mujeres que Rompen con el Imaginario del CampoCuando pensamos en la mujer rural, la imagen que suele venirnos a la mente es la de una figura con sombrero de paja, camisa de cuadros y manos en la tierra. Pero esa es solo una parte de una realidad mucho más rica y diversa. Las mujeres rurales no son solo agricultoras, sino también científicas, artistas, emprendedoras y muchas otras cosas más. Son la vida que sostiene los pueblos y, sin embargo, han sido invisibilizadas durante demasiado tiempo. En este nuevo episodio de Hacia lo Salvaje, me reúno alrededor del fuego con 11 mujeres que han elegi...2025-03-151h 02Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo149. Descubriendo Omán con Bita: cultura, mujeres y paisajes.La aventura nos llama de nuevo, esta vez hacia un destino tan misterioso como fascinante: Omán. En este nuevo episodio de Hacia lo Salvaje, me siento alrededor del fuego con Bita, una mujer iraní valiente y resiliente, para conversar sobre su historia, su visión del mundo y el viaje que hemos diseñado juntas a este rincón mágico del Golfo Pérsico. Y prepárate porque es de esas charlas que te hacen querer sacar la mochila del armario, dejar las dudas en casa y lanzarte a lo desconocido. Porque quizá esto es lo primero que nos pasa...2025-03-0145 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo148. Comunidades Energéticas: La Revolución Ecofeminista de la Energía SostenibleEl modelo energético actual, dominado por unos pocos y basado en los combustibles fósiles, nos está llevando de cabeza al exterminio total. Un modelo que no sólo tiene un impacto devastador en la vida del planeta, sino que además está profundizando desigualdades de todo tipo a marchas forzadas. Pero hay esperanza, otro modelo energético es posible y se llama comunidades energéticas. Y de eso va el episodio de hoy donde tengo el placer de sentarme alrededor del fuego de Hacia lo Salvaje con: Dina Garzón Pacheco, es ingeniera técnica industrial con un máster en...2025-02-1556 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo147. Trekking Hacia lo Salvaje en Nepal: Caminando hacia la IgualdadLo de hoy, ya te lo adelanto es un capítulo muy distinto, no va a haber ninguna entrevista, ni coloquio, esta vez vamos a viajar a través de las historias y de las voces de las mujeres que hicieron posible nuestro viaje a Nepal para recorrer los pueblos más bonitos del Annapurna. No te voy a hablar de kilómetros, desniveles ni tiempos de ruta. Esto va de otra cosa. Va de mujeres. De historias que te remueven. De la sororidad que surge cuando compartimos caminos y de lo que pasa cuando dejamos de ver la montaña com...2025-02-0143 minIntrépidxsIntrépidxs65. Semana Santa: 20 Destinos para una Escapada InolvidableEn este episodio especial nos adentramos en una de las épocas más esperadas del año: Semana Santa. Para muchos, es la oportunidad perfecta para desconectar de la rutina y sumergirse en una nueva aventura, ya sea con un viaje de cuatro días cerca de casa o una travesía de más de diez días a destinos exóticos. Desde que iniciamos este podcast en 2020, hemos explorado cientos de destinos, compartido experiencias con viajeros experimentados y entrevistado a expertos en turismo, cultura y aventura. Y en esta ocasión, te traemos una selección exclusiva de 20 destinos i...2025-01-3129 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo146. Rewilding: Cómo Restaurar la Naturaleza y Transformar Nuestro Futuro¿Te has preguntado cómo podemos devolverle la vida a la naturaleza? En este episodio de Hacia los Salvaje, exploramos el rewilding, lo que podríamos traducir como renaturalizar, resilvestrar o resalvajar en español, una de las estrategias de conservación más innovadoras, ilusionantes y esperanzadoras. Y es que tal y como explica Cristian Moyano, filósofo y experto en ética del rewilding, este enfoque busca “regenerar ecosistemas funcionales, autónomos y con mayor biodiversidad, con una intervención humana mínima.” En otras palabras, se trata de devolverle a la vida salvaje lo que le hemos quitado para que prospe...2025-01-1552 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo145. Viviendo en una Ecoaldea: Historias, Retos y Claves para EmpezarHoy vamos a poner rumbo hacia una utopía un poco más cercana de lo que podríamos imaginar: las ecoaldeas. Seguro que muchas habéis escuchado el término, pero no tenéis muy claro de qué va, así que por eso estamos aquí. En el capítulo de hoy definiremos qué es una Ecoaldea y que supone vivir en una, cómo funcionan y se financian, cómo es su día a día, la convivencia, y así podrás evaluar si oye quizá pueda ser una alternativa para ti. Y para para hablar de todo esto, tengo alrede...2024-12-151h 12Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo144. Mujer Japonesa: Tradición, Cultura y el Camino hacia la IgualdadHoy quiero llevarte de nuevo al corazón de Japón, no sólo como destino turístico, sino como una experiencia cultural y feminista. Y es que, en nuestro próximo viaje a Japón con Irene Saki, además de recorrer esos paisajes icónicos como el Monte Fuji o las puertas Torii de Kioto queremos añadir esa perspectiva de género tan propia de los viajes hacia lo salvaje, observar, conversar y debatir sobre la situación de la mujer japonesa. Así que hoy vamos a empezar ese viaje juntas en este podcast, reflexionando sobre el papel de la...2024-12-011h 18Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo141. El viaje hacia el veganismo. Con Elisa Blanco y Jenny RodriguezHoy vamos a hablar de un viaje muy especial, uno que comienza en nuestro interior pero que nos lleva a recorrer el mundo de una manera completamente nueva, el viaje hacia el veganismo. ¿Cómo o por qué alguien decide hacerse vegana? ¿Qué lleva a una persona a replantearse sus elecciones alimentarias y de vida? Y una vez que tomas ese camino, ¿cómo cambian tus experiencias al viajar por el mundo? Hoy profundizaremos en ese proceso, desde los primeros pasos hacia el veganismo hasta el reto de viajar de manera vegana: qué herramientas se necesitan, cómo planificar tus viajes, y...2024-10-151h 23Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo140. Cicloturismo con Biela y Tierra por un Mundo Rural Vivo. Nos vamos al MatarrañaSe ha hecho esperar, pero por fin estamos de vuelta con otra temporadica del podcast de Hacia lo Salvaje que espero disfrutes tanto como yo. Hoy va a ser un capítulo especial, nos vamos a adentrar en el viaje Hacia lo Salvaje por el Matarraña con Ana y Edurne de Biela y Tierra que lanzamos para octubre del 2024 y que tendrá continuidad en 2025. Y arranco temporada con este episodio por una cuestión también un tanto simbólica y emocional y es que Ana y Edurne, Biela y Tierra, han sido semilla de este caminar Hacia lo Salvaj...2024-10-0140 minIntrépidxsIntrépidxs60. Desiertos y SalaresLos hay cálidos, polares, tropicales y costeros. Los desiertos están presentes en todos los continentes menos en Europa. Es cierto que por estos lares tenemos algunas zonas desérticas, pero nada que ver con lo que podemos ver más allá. Así que este es el objetivo de este episodio, hacer un repaso de los desiertos más espectaculares del planeta según Jose Antonio Masiá, ya que cómo el mismo dice, después de las montañas, es su ecosistema favorito, tanto, que la mayoría de los mencionados los ha recorrido en primera persona. Y bueno, ya met...2024-09-0331 minIntrépidxsIntrépidxs57. Indonesia: 100 países en unoEn nuestro último episodio de Intrepidxs, el podcast de Trekking y Aventura, te invitamos a descubrir la magia de Indonesia en tan sólo media hora. Jose Antonio Masiá has sido capaz de resumir toda la diversidad cultural, natural y aventurera que puede ofrecerte este país para que, a partir de aquí, puedas empezar a diseñar tu viaje en función de tus intereses y necesidades y es que Indonesia es un verdadero mosaico de experiencias que da para varios viajes. El jefe empieza haciendo un recorrido general por sus principales islas visitables de oeste a este, desde las sel...2024-05-3131 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo137. Transformando Juntas: Voces de la Economía Social y Solidaria de AragónDesde que descubrí la Economía Social y Solidaria en la Escuela para emprendedoras de Juana Millán, Hacia lo Salvaje no sólo tiene un faro, sino toda una red en la que apoyarse y seguir avanzando. Y por eso, quería dedicar el capítulo de hoy explorar esta altenativa al capitalismo poniendo el foco en el Mercado Social, el espacio donde se produce toda la magia. Y como la tierra tira mucho, pues perdóname, pero me he permitido barrer para casa e invitar a 3 mujeres que la hacen posible en Aragón. Susana Ortega Díaz responsab...2024-05-1500 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo136. Viaje a Japón.Naturaleza y Cultura Activa con Irene SakiIrene o Irene Saki, nació en Japón, concretamente en Ichikawa de donde también es su madre. Allí pasó los primeros años de su vida hasta que, llegada la adolescencia, su familia se trasladó a la capital aragonesa, lugar natal de su padre. Desde entonces y de manera natural, Irene ha vivido entre estos dos mundos tan dispares, entendiendo e interiorizando de forma natural dos culturas totalmente diferentes. Y es por ello que es sin duda una de las mejores personas para acompañarnos en llevar a cabo una verdadera inmersión en el país nipón. No sólo nos...2024-05-0135 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo134. Entre Montañas y Mujeres: Un Verano en los PirineosNo se habla de trabajo, fuera móviles y un posible cambio de nombre son las tres invitaciones para las 30 mujeres que quieran participar en el Primer Campamento de Verano para Mujeres en el Pirineo. Será un viaje a nuestra infancia, a nuestra esencia, en plena naturaleza y en sororidad para pisar el freno de este ritmo loco, volver a conectar con lo que nos hace sentir bien y dejar atrás esa sensación de no llegar a nada. Es un llamamiento a las mujeres de todos los rincones de España para llevar a cabo nuestra revolución más sa...2024-04-0137 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo132. Retiro Menopausia en Movimiento: Las claves para disfrutar de un Suelo Pélvico funcionalHemos llegado a la madurez con muchos mitos, mentiras y tabús sobre nuestros cuerpos. La llegada de la menstruación, el embarazo, la maternidad, la no-maternidad y por supuesto, la menopausia. Y esta última se lleva la palma, estás en la flor de la vida y zasca, te lanzan el «Game Over». Y a los 45, los 50 años, o a los que sean, la vida no se termina, más bien, todo lo contrario, empieza una nueva etapa. El problema está cuando la afrontamos sin las herramientas adecuadas y sin la compañía que necesitamos. Las claves para trabajar y...2024-03-011h 10IntrépidxsIntrépidxs53. Kirguistán: Treking en la Cordillera del Turquestán y Pico LeninKirguistán es uno de esos pocos lugares en el mundo que poco ha cambiado tras el paso de Marco Polo. Una tierra donde la Ruta de la Seda y los más de 100 años de dominación Soviética han dejado huella. En la altitud encontrarás su verdadera personalidad. Un territorio salvaje donde imperan las aguas cristalinas, los glaciares y los prados alpinos con sus manadas de yaks. Paisajes montañosos vírgenes, inhóspitas y escarpadas crestas cobran vida de la mano de los pastores seminómadas que habitan en yurtas con los que podrás convivir. ...2024-01-2626 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo129. Explorando el Cohousing o Vivienda Colaborativa, una mirada a la vida comunitariaEn un mundo cada vez más individualista, donde el acceso a la vivienda es cada vez más difícil y donde la supervivencia del planeta está en juego, el cohousing o la vivienda colaborativa emerge como una alternativa a la forma tradicional de vivir. Y las claves para diferenciar el Cohousing o la Vivienda Colaborativa de otros modelos son dos conceptos: la propiedad colectiva y cesión de uso. Es decir, las personas interesadas forman una cooperativa y es ésta la que tiene la titularidad del suelo, de las viviendas, y cede el uso a las personas socias, que re...2024-01-151h 15Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo128. Escapada a la Sierra de Cazorla. El corro espartero con RonteSi estás buscando una escapada rural de fin de semana y todo lo que ves es demasiado tute o demasiado hierbas y tú lo único que quieres es cambiar de aires, disfrutar de la naturaleza, estar cómoda, y hacer nuevas amigas… entonces, quizás esta oportunidad te interese. Hacia lo Salvaje te ofrece un fin de semana de ocio alternativo y artesano en la Sierra de Cazorla. Una escapada de fin de semana para trabajar con las manos, sumergirse en las tradiciones locales, alojarse en un cortijo y disfrutar de la naturaleza del mayor espacio protegido de España. Una...2023-12-1533 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo127. Agroecología y las Defensoras de la TierraAlrededor de un 1/3 de los alimentos que producimos se desperdician, y, por otro lado, cada vez hay más hambre en el mundo y más enfermedades derivadas de nuestra mala alimentación. Está claro que hay muchas cosas que no estamos haciendo bien, y quizá la agroecología nos pueda dar un poco de luz en todo eso. Así que, para averiguarlo en el podcast de hacia lo Salvaje vamos a indagar en ello invitando a Ana Santidrián García y Edurne Caballero Zaldibar de Biela y Tierra, Laura Villadiego Gutiérrez de Carro de Combate y Raquel López Galv...2023-12-0154 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo126. Viaje a Tanzania Una aventura con Prismáticos VioletasTanzania es el lugar ideal para observar la Naturaleza en estado puro, esto es así, nadie lo puede negar, es el país de los safaris, del imponente Kilimanjaro o el da las densas selvas de manglares. Es un país seguro, amable y divertido, donde puedes acercarte a culturas ancestrales con tranquilidad, embelesarte con esas puestas de sol tan mágicas o recrearte en la explosión de color de sus frutas, bailes o mercados. Pero el tema está en que la mayoría, cuando visitamos este país, pasamos de puntillas, nos quedamos en lo superficial y por eso Haci...2023-11-1519 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo125. Canal Roya y Cómo conseguir un Pirineo SostenibleArrancamos este primer coloquio alrededor del fuego para acércanos al Pirineo Aragonés, concretamente al valle que da nombre al todo el territorio, justo al lugar donde Nace el Río Aragón. Estamos hablando de Canal Roya. Un lugar emblemático del Pirineo, un paraje virgen, de origen glaciar, de gran valor geológico, biológico, cultural y paisajístico que está situado entre dos estaciones de esquí, Astún y Formigal. Y aquí está el meollo de la cuestión, quieren que este espacio también se convierta en esquiable uniendo varias estaciones de esquí que están bajo en dominio...2023-11-0145 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo124. ¿Qué hay detrás de Hacia lo Salvaje?Esta temporadica arranca con música diferente, con tambores, con percusión, una llamada a sentarnos alrededor de este fuego tan presente en el nuevo logo de Hacia lo Salvaje. Vamos a seguir con protagonistas en femenino y vamos a seguir intentando acercarte todavía más a la Naturaleza, pero la novedad de esta temporada es que habrá, nuevos temas, nuevas miradas y más voces. Y este capitulo no va a ser uno tipo, no vamos a tener invitadas, va a ser un episodio donde nos sirva a ti y a mí de introducción, un capítulo donde vam...2023-10-1520 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo123. Hablando de la Mujer Salvaje y la Mujer Infértil con Marta CarúsHoy es el último capítulo de esta temporada, volveremos a escucharnos si tú quieres claro está, después del verano, con la llegada del otoño y lo haremos de una manera muy diferente porque Hacia lo Salvaje está gestando un nuevo proyecto donde el podcast va a estar muy presente, pero con nuevos matices. Todavía no puedo contarte mucho, aunque me muera de ganas, pero creo que es mejor para poder respetar y disfrutar del proceso de dar luz a esta nueva criatura. Pero, siempre hay un pero, de alguna manera sí me gustaría dejarte un pequeño ap...2023-06-1543 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo122. El Surf como herramienta de conexión con el mar y con nosotras mismasVolvemos al mar y al océano para despedirnos de esta temporada del podcast de Hacia lo Salvaje, el 15 de junio será el último capítulo para dar paso a otra nueva etapa que viene con muchas novedades y propuestas que van más allá de un podcast después del verano. Pero tiempo al tiempo, ya hablaremos de eso, hoy toca surfear. Primero lo haremos con Easkey Britton en la sección de mujeres inspiradoras, una mujer que estuvo contactada con el océano incluso antes de nacer, con ella descubriremos que el surf es mucho más que una discip...2023-06-0133 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo120. La danza y el baile como viaje y anclajeImagina una pastilla que te ayudara a tener un corazón fuerte, a que mejorar la capacidad pulmonar y mantener los niveles óptimos de colesterol. Imagina que además esa misma pastilla te diera más resistencia, fuerza y que te permitiera tener un cuerpo hábil y ágil. Imagina que también eliminaras cualquier tipo de estrés, que tuvieras un gran chute de energía y que te subiera la autoestima para estar a gustico contigo misma. Quizá con esto ya valdría para que fuera una pasti a tener en cuenta, pero espera que hay más. Imagina que...2023-05-0142 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo119. Hijas del Nilo con Irene CordónHijas del Nilo fue una exposición que tuvo lugar en Madrid el año pasado donde se exploraba los diferentes aspectos del universo femenino en aquella civilización desde la importancia de la mujer en la vida cotidiana, a sus elaborados atuendos y simbólica cosmética, o la influencia de su figura tanto como sacerdotisas, reinas e incluso diosas. Un claro ejemplo de los esfuerzos que se están haciendo por abrir nuevas líneas de investigación para conocer y dimensionar la verdadera situación de las mujeres en el pasado, desprendiéndose de todos los estereotipos que han re...2023-04-1555 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo118. Mujeres del Mar con Henar Roldán¿Un océano lleno de diversidad contabiliza en el PIB? ¿Un mar libre de plásticos contabiliza en el PIB? La respuesta es No. Sólo tiene valor económico aquello que puede ser expresado en términos monetarios, lo que tiene precio. Lo que no tiene precio, no tiene valor. O al menos para algunos. El PIB no contabiliza elementos esenciales para mantener la vida, pero lo más fuerte y grave es que llega a contabilizar la destrucción como si fuera riqueza. Por eso la catástrofe del Pestrige hizo crecer el PIB porque había que gastar dine...2023-04-0148 minIntrépidxsIntrépidxs48. Etiopía. La tierra de los OrígenesEtiopía es antropología pura, iglesias milenarias talladas en roca, naturaleza salvaje y un no parar de chuparte los dedos de lo rico que está todo. Es un viaje a la tierra de los Orígenes que quizá cambie tu manera de viajar. Por eso en este capítulo de Intrépidxs vamos a hacer un repaso de Norte a Sur para que puedas hacerte una idea de que te puedes encontrar. Jose Antonio Masiá comienza dándole un color muy diferente al que puede que se te venga a ti a la cabeza al pensar en este país. Y ademá...2023-03-3122 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo117. Con "M" de México y de Mujer con Bianca BoderoBianca Bodero es CEO y Fundadora de Once, la primera agencia de viajes para mujeres en México. Bianca nació en Brasil, creció en España y ahora vive allí, en México. Con ella charlaremos en la entrevista y nos contará que le ha llevado a asentarse con todas las comillas del mundo en Méjico, porque ya lo verás, pero lo de viaje para Bianca es mucho más que ir de un lugar A a un lugar B, incluso llega a hablar de la Medicina del viaje. Nos contará su transitar por diferentes etapas, la gestión de equipos...2023-03-151h 06Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo114. Emprendiendo en femenino en el deporte outdoor. Con Fátima Blázquez¿Por qué hablar de emprendimiento en un podcast de aventura? Pues porque Hacia lo Salvaje es un emprendimiento más y quería compartir contigo lo que estamos atravesando en estos momentos, por si te sirve. Emprender es duro, muy duro, por eso te traigo mi gran hallazgo de este año, por si tú también quieres empezar un proyecto en el mundo de la aventura, la naturaleza y el deporte o incluso si ya estás sumergida en ello y te apetece escuchar más opiniones. Porque hay muchas muchas muchas formas de emprender y no sólo la que a l...2023-02-0159 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo113. Bomberas Forestales. Pedaleando contra el fuego con Jhovana Ubeda BermejoDetrás de los focos de incendios forestales arden otros incendios sociales que alimentan las llamas de los que resultan más visibles y descarnados. La despoblación, la realidad de la España vaciada en todo su alcance, la situación de las mujeres en el medio rural despoblado y los compromisos pendientes con el cambio climático son solo algunos de los factores que emergen al calor de estos incendios. Y es que todavía se siente el fuego del pasado verano, unos incendios que no han sido los típicos, los de siempre, la simultaneidad de los mismos...2023-01-151h 06Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo112. Bailando con las nubes con Genoveva SeydouxContemplar el titileo de las estrellas o el baile de las nubes tiene un poder hipnótico, terapéutico, mágico y quizá por eso muchas aventureras deciden llevar a cabo sus hazañas abandonando lo terrenal. En este capítulo de hoy de Hacia lo Salvaje despegamos los pies del suelo para conocer la historia de mujeres que decidieron desafiar a la gravedad, surcando los cielos, explorando el espacio o colgadas en una pared. En la sección de mujeres inspiradoras hablaremos de una mujer que consiguió batir casi todos los récord que se propuso y es que ya con 23...2022-12-1558 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo111. De la Pachamama y Mujeres del Mundo al Aconcagua con Pato BreuerEl estudio podcastero “La Latita” se traslada a América del Sur, un rincón del mundo que destaca no sólo por ser una de las zonas naturales más impresionantes del planeta sino por su gran diversidad ambiental y cultural. Un continente al que le debemos mucho, y no sólo estoy hablando del pasado, de la invasión de América, sino del maltrato actual a la Madre Tierra. Por eso en la sección de mujeres inspiradoras hoy no vamos a tener a alguien de carne y hueso, hoy vamos a ir más allá, vamos a hablar de un...2022-12-0157 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo110. Pedaleando Pakistán con Malala y Alba XandriHoy la caravana vuela nada más y nada menos que a Pakistán. El lugar donde encontrarás las montañas más altas y bellas del mundo, pero sin las aglomeraciones que puedes encontrar en otros lugares del Himalaya. Posee una gran riqueza cultural y sus habitantes son acogedores y hospitalarios. Y quizá ahora, al hablar de Pakistán, el nombre que venga a tu cabeza sea Malala, ya que además de ser una de las activistas de derechos humanos más influyentes del mundo, esta pakistaní, también es la ganadora más joven del Premio Nobel de la...2022-11-1551 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo109 Mamá (o no) Viajera. Con Estrella y Silvia ExplorersHoy los protas van a ser las y los peques de la casa. Pero antes de entrar en materia haremos una reflexión sobre ser madre o no serlo. Porque serlo quizá sea el mayor proceso de transformación al que se puede enfrentar una mujer, sacrifica su cuerpo, su energía, su tiempo, su sueño e incluso sus sueños. Pero elegir no ser madre también supone pérdidas y enfrentarse al juicio y la presión social. Por eso el objetivo de este podcast es intentar aprender a acompañar a la primera infancia sin presiones, sin prisas...2022-11-0148 minIntrépidxsIntrépidxs43. Cabo Verde. La Sonrisa de ÁfricaLo primero que descubrirás de Cabo Verde será la morna y su inmortal Cesária Evora, después la morabeza te enamorará y entenderás por qué algunos se quedan para siempre. En este capítulo Jose Antonio Masiá hace un repaso a este archipiélago en el Atlántico situado a unos 500 km de Senegal que ofrece un cautivador mestizaje de pueblos, paisajes y gastronomía. Fue territorio portugués hasta hace nada 1975 y en sus calles todavía se respira su historia como posta del tráfico de esclavos hacia América. Pero no es un destino de playa. En San...2022-10-2828 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo108 Mucha Mujer. Mucha Montaña. Con Kris AnnapurnaNombres como Maria Antònia Simó i Andreu, Marisa Montes, Miriam García Pascual, Edurne Pasaban, Ester Sabadell, Cecilia Buil, Araceli Segarra, Pipi Cardell y Silvia Vidal son alguno de los nombres que Kris Annapurna rescata para charlar sobre las mujeres que han hecho y hacen historia en el alpinismo en España. Kris se ha hecho un hueco entre la comunidad montañera comentando sobre alpinismo y su historia en Twitter y en Explorersweb y por eso no podía faltar en este capítulo de Mucha Mujer y Mucha Montaña. Además con ella charlo sobre cómo ve ella...2022-10-1556 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo107. Hablando de lo que una se calla. Anna Carceller médica deportivaEmpieza otra temporada del podcast de Hacia lo Salvaje y lo hace de la forma más inesperada, arrancado ni más ni menos con los monólogos de la vagina. Pero antes de entrar en ello explicaré las novedades que he incluido como la Rocola Salvaje o la sección de mujeres inspiradoras. La entrevista tiene como protagonista a Anna Carceller, médica e investigadora, especialista en nutrición y fisiología deportiva, amante de las montañas y lideresa de las primeras jornadas de feminidad y deporte en Rodellar, Huesca. La entrevista podría haber tratado una gran multitud d...2022-10-0156 minIntrépidxsIntrépidxs41. India. Las tribus de Gujarat y el KutchGujarat es la India más inexplorada, diferente y polivante y en este podcast vas a tener la oportunidad de acercarte un poco más a esta zona de la mano de Jose Antonio Masiá. El arte, las civilizaciones antiguas y la vida salvaje se entrelazan en esta región costera del noroeste siendo uno de los estados más ricos de la India tanto económica como culturalmente. En Gujarat hay más de cuarenta tribus y algunas son centenarias como los bhils y los rabaris. Se cree que son emigrantes de otras regiones de Asia o África mientras que otro...2022-07-3031 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo106. ESPECIAL: Montañas Vacías desde DentroEn 2020 fue escogida ruta ciclista del año por los suscriptores de la web estadounidense Bikepacking.com y desde entonces no para de crecer. A día de hoy somos tantas y tantas las personas que nos hemos enamorado de Montañas Vacías que podrás encontrar contenido en youtube, redes sociales y podcast, pero también en grandes medios de comunicación, en prensa, revistas y las radios más convencionales. Así que aquí me hayo ante la desafiadora y estimulante oportunidad de ofrecerte un relato de Montañas Vacías atractivo, original y en primera persona. Mi propuesta, r...2022-06-221h 36Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo105. Escuelas en la Naturaleza con María Mayorga de Innatura, EdNA y RIAAL¿Sabías que cada vez hay más escuelas bosque o escuelas en la naturaleza? María Mayorga es creadora de Innatura, cofundadora de EdNA la Asociación Nacional de Educación en la Naturaleza y gestiona la Red Internacional de Aprendizaje al Aire Libre entre otras cosas. Defiende que la naturaleza no sólo brinda el mejor contexto para el aprendizaje sino que garantiza un óptimo escenario de juego y vínculo para un sano desarrollo humano. María Mayorga tiene un montón de recursos, herramientas y propuestas para que nuestros niños y niñas disfruten de su infancia c...2022-06-151h 09Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo104. Danza Aerea con María Jose García CorbalánLa danza aérea es una disciplina que surge de la fusión y evolución del ballet, el teatro o el circo. La coreografía o la representación se lleva a cabo en suspensión, en el aire, utilizando una tela u otros elementos como un aro o un trampolín. Es una práctica original, completa y espectacular, que requiere una gran gestión del cuerpo, la mente y las emociones. Yo no tenía mucha idea de todo esto hasta que conocí a Mariajo en Xátiva, Valencia, así que por eso está hoy en Hacia lo Salvaje par...2022-06-081h 00Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo103. 20 años en el Refugio de Linza con Ana Romero una guarda muy diferenteEl refugio de Linza se encuentra en el valle de Ansó, dentro del Parque natural Valles Occidentales. Fue construido en el año 1989 por el ayuntamiento y a día de hoy se puede acceder a él por carretera. Tiene una capacidad de 76 personas. Distribuidas en 6 habitaciones de diferentes capacidades. Pues bien 20 añicos se ha tirado Ana Romero haciendo de guarda, 20 sí, has oído bien. Y lo mejor de Ana es que no es una guarda al uso, ella es diferente, única y muy especial. En esta entrevistas Ana me cuenta como aprendió a ser guarda, todas las labores q...2022-06-011h 00Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo101. Vivir, viajar y trabajar en una autocaravana. Lo Mejor y lo Peor del Mundo Camper con Me, my Friends and the VanBea es italiana, filmaker y nómada. Está detrás de la cuenta Me, My Friends and The Van, aunque eso es ahora porque por circunstancias que pronto averiguarás tuvo que adaptar ese nombre. Al caso, ella vive, viaja y trabaja como yo de manera itinerante, es una gran amante de la naturaleza y le encanta hacer y probar un montón de deportes, actividades y juegos al aire libre. Demasiadas cosas en común para no plantearle una entrevista ¿no? Con ella charlo de cómo viajando se dio cuenta de lo que quería estudiar, de cómo ha cons...2022-05-1848 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo100. ESPECIAL. Nepal con Voz de MujerSituado en el corazón del Himalaya y con ocho de las catorce cimas que superan los 8.000 metros de altitud Nepal es la meca para todas las personas que amamos las montañas. Pero Nepal no sólo es sólo montaña, alberga ciudades medievales, lugares sagrados y da cobijo a una fauna salvaje impresionante. Entre India y China, es un estado multiétnico y multireligioso, donde conviven una gran variedad de pueblos con su propia lengua, tradiciones y costumbres. En este especial no sólo nos vamos a adentrar en las montañas más espectaculares del planeta sino que...2022-05-111h 30Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo099. Viajar en bici por el mundo en pareja. Todo lo que necesitas saber con Ada XinxóAda Xinxó fue la primera mujer en completar carreras de MTB como la Madrid-Lisboa o San Sebastián-Barcelona sin parar, así, tal cual, del tirón, como lo oyes, por eso a Ada se le conoce como Ada Non-Stop. Es una auténtica jabata, luchadora, tenaz y perseverante pero ante todo es una gran amante de los viajes, la naturaleza y por supuesto, de la bici. En esta entrevista charlamos de cómo empezó su pasión por la aventura sobre ruedas porque ya te adelanto que Ada nunca fue deportista y de cómo se inició a viajar en bici de fo...2022-05-041h 01Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo097. La Naturaleza al servicio del Bienestar y del Desarrollo Personal con Marina DíazMarina Díaz es psicóloga, especialista en Psicología Clínica y una gran defensora de la Terapia de Aceptación y Compromiso cuyas siglas en inglés quizá te suenen, ACT. El caso es que Marina además de todo eso es una friki del crecimiento personal, le apasionan las actividades al aire libre en general y la escalada en particular y está a la última de todo lo que tenga que ver con Biohacking. Vamos que Marina es la persona ideal para charlar sobre los beneficios del deporte y la naturaleza a nivel físico, mental y emocional p...2022-04-201h 00Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo098. Nutrición Deportiva en Montaña para Mujeres Amateur de 40-45 años con Anna GrifolsAnna Grifols es Diplomada en Nutrición Humana y Dietética, fundadora de Nutriexper y profesora de dietética y nutrición deportiva en la Universitat Rovira i Virgili. Anna no sólo ha sido una de las pioneras en nuestro país en nutrición deportiva sino que es una deportista nata experimentando en sus propias carnes lo que sus “chicos” viven en la montaña. En esta entrevista nos centraremos en la nutrición enfocada a una mujer de unos 40-45 años que hace deporte de montaña a nivel amateur. Y antes de pasar a hablar sobre cual tien...2022-04-171h 10Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo096. Vente al Viaje Active Woman con Biela y Tierra al MatarrañaHace 2 años traje al podcast de Hacia lo Salvaje a Ana y Edurne para que me contarán todo sobre Biela y Tierra, un proyecto del que me habló Perico de La Ciclería de Zaragoza y con el que tuve un flechazo instantáneo nada más saber de él. 2 años después y con una pandemia de por medio, no han parado de visibilizar y pedalear, han recibido el Premio Alimentos de España en la categoría Comunicación, los Premios de Excelencia a la Innovación para las mujeres rurales, han llevado a cabo el proyecto R...2022-03-111h 17Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo095. La Magia del Kilimanjaro de Active WomanLa Magia del Kilimanjaro ha sido un viaje Active Woman al techo de África para demostrar que el viaje y la bicicleta son dos grandes herramientas para trabajar la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. Por un lado el reto deportivo, un grupo de mujeres amantes de la aventura sobre ruedas hemos sido acompañadas por un equipo de tanzanas a la cima del Kilimanjaro, que con sus 5.895 m forma parte del selecto grupo de las “7 cumbres” La Magia del Kilimanjaro también ha sido un reto solidario donde hemos facilitado más de 100 bicicletas a las niñas...2022-02-101h 33Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo094. La Gran Guanche en Femenino. El HierroHoy llegaremos a la última isla con las bicis de gravel por las Islas Canarias. El Hierro nos lo puso difícil, muy difícil, yo diría que allí me vacié por completo para llenarme de nuevo de energía con sus volcanes, sus coladas de lava, los frondosos bosques de pino canario y laurisilva, sus abruptos acantilados y esas panorámicas de vértigo. El Hierro es enigmática, sobrecogedora y salvaje, sin duda la Isla con Alma. ¿Quieres conocerla? Estás escuchando Hacia lo Salvaje, el podcast de aventura naturaleza y deporte con voz de mujer. Yo soy Ana Cort...2021-12-2151 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo093. La Gran Guanche en Femenino. Gran Canaria y TenerifeY llegaron los dos platos fuertes de este viaje en bici por las islas canarias, Gran Canaria, una isla de contrastes y Tenerife con el Teide siempre presente. Hoy atravesaremos barrancos, selvas tropicales y un poco de nieve. Tomaremos gofio, plátanos y un barraquito y por supuesto tendremos mucho cuento, arte y música para rato. Si no has escuchado los capítulos anteriores donde rodamos por la Graciosa, Lanzarote y Fuerteventura te recomiendo que antes de abordar este los escuches y así no te pierdas nada esta Gran Guache en femenino que ya sí que sí se pone cuesta...2021-12-161h 14Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo092. La Gran Guanche en Femenino. Lanzarote y FuerteventuraTras la Graciosa, vino Lanzarote, lo más cerca de pedalear sobre la luna que puedes estar, un lugar único en el mundo que te enseña a golpe de pedal el proceso volcánico de creación de las islas Canarias. Y de ahí a un mar de arena y rocas, Fuerteventura, la sahariana, una vuelta a Marruecos y al viaje interior que siempre me provoca el desierto. Hoy te traigo conquistadores y cicloviajeras, quesos y vino, bombas y palomitas y para rematar te contaré que bicicletas de gravel llevábamos, nuestras bolsas de bikepacking y qué pusimos en cada una...2021-12-081h 09Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo091. La Gran Guanche en Femenino. Calentando Motores y La GraciosaEl 12 de Octubre cogimos un avión en Madrid que nos llevó a Lanzarote para recorrer en nuestras bicicletas de Gravel La Graciosa, Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife y El Hierro. El mejor viaje de cicloturismo de mi vida donde la combinación de aventura, paisaje y cultura ha sido fantástica, donde la exigencia física, el clima agradable y la rica gastronomía canaria han sido una constante. Un viaje de dos semanas donde recorrimos 800 km y 21.000 m de desnivel enlazando las islas de Norte a Sur en Ferry y combinando noches en tienda de campaña con alojami...2021-11-3057 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo090. La obsesión por la alimentación en el trail running con Yaiza MiñanaYaiza Miñana es puro talento, disciplina y dedicación, pero sobre todo eso es una amante de la montaña. Desde los 6 años ha estado vinculada al deporte. Comenzó caminando por los senderos del pirineo, bailando, jugando al fútbol, al baloncesto o al tenis de mesa. Lo de correr vino más tarde, con 14 añicos y 2 después ya estaba en el grupo de tecnificación de carreras por montaña de la Federación Aragonesa. Los títulos empezaron a ser una realidad. A los 18 llegó Adidas y ha disputado varios campeonatos del mundo consiguiendo muy buenas mar...2021-11-2337 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo089. Mamá, quiero ser alpinista. Marta Alejandre“Mucho más que una disciplina para el cuerpo, el alpinismo es un lujo para el espíritu y un recurso para el alma”.3 Una frase de Georges Sonnier con la que Marta Alejandre define su pasión por las montañas. Sus primeros pasos nos llevan al Valle de Pineta, donde veraneaba todos los años con sus padres en el campamento de la Asociación de Vecinos del Picarral de Zaragoza. Ya más mayorcica, esta zaragozana, formó parte del equipo de jóvenes alpinistas de la Federación Aragonesa de Montañismo y aunque deportivamente practicaba alpinismo ya a un nivel a...2021-11-161h 20Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo088. Entrenamiento para los deportes de montaña con Alba Sanz de LodestarDeportista y aventurera innata, con tan sólo 5 años decide realizar su primera expedición en solitario a Candanchú desde Madrid (algunos coles lo llaman semana blanca). Sin darse cuenta, todo su ocio desde entonces estará ligado a la práctica de diferentes deportes, casi siempre al aire libre, y eso la conduciría a estudiar Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Redescubre la montaña a través de la escalada en el 2011, alejándose así del mundo de la competición deportiva para centrarse en la superación personal desde la visión más romántica con...2021-11-091h 35Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo087. Sola y en Autosuficiencia con Beatriz FlaminiDe lo poco que tenía claro cuando empecé mi revolución fue el nombre, el mantra, el objetivo. Hacia lo Salvaje expresa la creencia y la necesidad de poner rumbo hacia entornos naturales para trabajar en nuestro bienestar físico, mental y emocional. No se trata de fijar un destino, un lugar, una ubicación, sino de liberarnos de lo artificial, de lo que sobra, de lo impuesto, para vivir, vivir con mayúsculas. Llevo dos años y medio con esta filosofía y no sólo estoy notando los beneficios en mis propias carnes, me atrevería a decir qu...2021-11-011h 13Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo086. Del Cáncer al Paralelo 66 con Lourdes AranaDel cáncer al desafío de sus vidas. Del infierno a tocar una punta de la tierra. De las 337 mujeres que se apuntaron al séptimo Reto Pelayo solo quedaron Ana Álvaro, Ana Fresno, Natalia Cano, Lourdes Arana y Susana Ruiz. Las cinco superaron un cáncer de mama y las cinco se prepararon para un segundo gran reto después de dejar atrás su enfermedad: ir en barco desde Vigo hasta el Círculo Polar Ártico. Más de 2.500 millas náuticas durante 14 largos días para cruzar el paralelo 66, tras superar condiciones extremas y para demostrar al mundo que...2021-10-2637 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo085. Soy Cicloviajera con Iria PrendesEn enero del 2017 nace Soy cicloviajera, la primera comunidad digital de mujeres que viajan en bici de habla hispana. Hoy ya está a punto de superar las 4.000 participantes que comparten a diario miles de situaciones, consejos y anécdotas. Iria Prendes es la principal causante de esta revolución, una coruñesa que no entiende la vida sin el viaje. A los 18 ya empezó a viajar de forma independiente, ha vivido en 7 países y conocido un sinfín de ellos. Aunque siempre tuvo una bici no fue hasta el 2006 que se empezó interesar en ella como medio para moverse. Todo emp...2021-10-191h 29Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo084. La Transpirenaica en solitario con Sara VielbaSara Vielba ha estado cruzando en solitario los Pirineos de punta a punta durante 46 días recaudando fondos para ayudar a paliar la pandemia de la covid-19 en las zonas rurales de Nepal. Seguramente te suene su voz, su nombre y su proyecto de Aventuras Compartidas porque es la segunda vez que pasa por el Podcast de Hacia lo Salvaje. Con ella vas a descubrir todo lo que tienes que saber para recorrer esta ruta conocida como la Transpirenaica que sigue el GR-11. Te contará aspectos a tener en cuenta en cuanto a material, preparación, climatología así como todos...2021-10-1249 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo083. Escalada con Celia Díaz de Girls On the Wall“Cuando me decidí a indagar y compartir con otras mujeres acerca de las situaciones incómodas y desagradables que habíamos vivido en la escalada tuve un sentimiento contradictorio. Por un lado me sentí acompañada en mis malestares, pues encontré por el camino situaciones similares e incluso algunas que se repetían con mayor frecuencia de lo que nos gustaría a la mayoría. Sentí que no estaba sola, que no era la única, me sentí comprendida y apoyada. Pero por otro lado, sentí una tremenda tristeza… Pues si me estaba pasando a mí y a tantas otras mujeres, ¿a cuánta...2021-10-0538 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo082. Cómo elegir tu destino en África con Jose A. MasiáBrian Jackman, un gran escritor enamorado de África dijo “Este lugar te cambia por siempre, como ningún otro lugar en la tierra, una vez que has estado ahí, nunca volverás a ser el mismo". Y estoy convencida de que nuestro invitado de hoy piensa lo mismo porque si repasamos su historial viajero ha sido un destino más que frecuente. Jose Antonio Masiá es el fundador de Trekking y Aventura, la agencia madre de Active Woman, un tipo que lleva viajando toda la vida. En los 80 atravesó el Sahara en furgoneta, llevó a cabo el descenso del río Níger, ll...2021-09-281h 19Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo081. Camino de Santiago Primitivo con Silvia GraciaNo me cabe duda que el Camino de Santiago supuso un antes y un después en mi vida, me atrevo a decir que fue la semilla de lo que está siendo todo este movimiento ¡Hacia lo Salvaje! Quizá existan tantos Caminos de Santiago como peregrinas y quién ha pasado por ello sabe de lo que hablo, no deja indiferente a nadie, está lleno de significado, de reflexión, es el re-descubrimiento de una misma y de lo que nos rodea. Así que como es imposible hablar de un solo camino de Santiago en este podcast vamos a hablar del Cami...2021-07-011h 01Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo080. La Magia del Veleta. Conoce a la flamenca del equipo, Santi ArtachoYa sólo quedan un par de capítulos para que termine esta temporada del Podcast de Hacia lo Salvaje y no podía marcharme sin presentarte a la última chica que se ha unido al equipo de La Magia del Kilimanjaro. He aprovechado que se fue junto con Isabel Vicente, la Todoterreno del Equipo, a Granada a hacer un entrenamiento intenso para que quedar con ambas. Hoy te van a contar como vivieron el fin de semana subiendo al Veleta en Bici y el Mulhacén andando, dos picos emblemáticos de Sierra Nevada de más de 3.000 metros de alti...2021-06-2350 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo076. Vivir, Viajar y Trabajar en una Caravana. Mi vida como Nómada DigitalYa han pasado más de 2 años desde que arrancamos nuestro viaje ¡Hacia lo Salvaje! con la latita y el astrita, nuestra caravana y el mejor coche del mundo, nuestras bicis a las que llamamos cariñosamente nuestras niñas, y unos cuantos cachivaches más. Desde entonces un gran viaje recorriendo la gran cordillera de los Alpes hasta llegar a los Tatras en Eslovaquia frontera con Polonia, un podcast, un blog, impulsar los viajes Active Woman, trabajar con Trekking y Aventura, tropecientosmilcorreos, muchos cursos, unos cuantos viajes al interior de una, La Magia del Kilimanjaro, volver a descubrir España...2021-05-2554 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo074. Descubriendo la espeleología con Ana Jiménez¿Qué atractivo tiene adentrarse hasta las mismísimas entrañas de la tierra? Hoy en el podcast de Hacia lo Salvaje hablamos de Espeleología para entender el motivo por el que una se puede ver atraída por las cuevas Hablaremos de esas formaciones tan particulares, de qué medidas de seguridad hay que tomar, de cuál es la mejor zona para disfrutar de la espeleología y cuando ir. Ana Jiménez fue encargada de la Comisión de Espeleomujer de la Federación Madrileña y creo el primer encuentro de mujeres espeleólogas en el Cañón del Río Lobos...2021-05-1143 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo072. Descubriendo la Marcha Nórdica con Peli TorresEl nordic walking o marcha nórdica es una actividad que se está extendiendo por nuestro país y por todo el mundo a un ritmo increíble. Empezó a practicarse por los esquiadores de fondo en los años 30 del pasado siglo durante los meses de verano y otoño para llegar al invierno con una buena condición física. Finlandia, Austria, Alemania Y EE.EE fueron los primeros países en destacar en esta modalidad. En España, hasta el 27 de junio de 2015 la "Marcha Nórdica" no fue aceptada por la Asamblea General de la Federación Española de...2021-04-2854 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo067. Lugares Remotos, Fauna Salvaje Fotografía Sara VielbaHoy te traigo un podcast que te va a llevar a Nepal, a Kirguistán o a Taiwan, un podcast donde cabalgarás como una auténtica exploradora, convivirás con nómadas o irás en busca del leopardo de las nieves. Hoy nos acompaña una viajera incasable, amante de los animales y apasionada de la fotografía que en 2018 dejó todo para hacer de la aventura su profesión. Cansada de viajes de unas pocas semanas con una fecha de regreso que le impedía disfrutar del destino, decidió liarse la manta a la cabeza, dejar atrás su timidez...2021-03-171h 22Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo062. Mujeres en bici, Bizikume y Woman in Bike con Ekuden AlmagroMi invitada de hoy es una gran referencia en el deporte femenino en nuestro país y pionera por el empoderamiento de la mujer en el ciclismo. Ha competido desde bien pequeña hasta llegar a la categoría élite compartiendo carreteras con las mejores ciclistas del mundo. Y tras más de 30 años dando pedales decidió poner en marcha el proyecto Mujeres en Bici – Bizikume el 15 de agosto de 2014. Empezó así lo que me atrevería a llamar, el primer movimiento en España para la promoción de este deporte entre nosotras desde una perspectiva lúdica, amable y divers...2021-02-0855 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo061. Las aventuras y desventuras del Kapitan Pedales con Juanjo AlonsoHoy tengo dos invitados en uno. Por un lado Juanjo Alonso, colaborador freelance en revistas outdoor, bici de montaña, senderismo y con más de 50 guías y libros de ocio activo publicados. Por otro el Kapitán Pedales, un espíritu aventurero que adquirió identidad y personalidad propia al terminar la vuelta al mundo en bicicleta a comienzos de los 90. Juanjo y el Kapi son las dos caras de la misma moneda, el equilibrio entre la razón y la locura, el tipo que se adapta a la sociedad que nos ha tocado vivir, y el alma loca y viaje...2021-01-311h 36Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo060. Mujer y Escalada. Razones para iniciarse. Isabel RossignoliEste episodio es la segunda parte de la entrevista con Isabel Rossignoli que titulé Desarrollo personal y deporte. En esa primera entrega abordamos su trayectoria como profesional de la actividad física y el deporte. También repasamos algunos de sus grandes miedos, como el pánico a las alturas o su fobia al agua, y como eso le llevó a convertirse en una gran escaladora o entrenadora nacional de natación. Hablamos de Woman in Movement ya que Isa es la fundadora y organizadora de esta organización. Su objetivo es la promoción, investigación e intervención de la acti...2021-01-271h 05Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo058. Conociendo a Iñaki Makazaga de Piedra de Toque El Podcast de los Viajes, la Montaña y la CooperaciónIñaki Makazaga lleva más de 10 años al mando de Piedra de Toque, un Podcast de referencia en el mundo de los viajes, la aventura y la montaña. Vive en Bilbao y desde bien pequeño recuerda irse al monte con su padre. Estudió Periodismo en la Universidad de Navarra de Pamplona. En las vacaciones de verano de tercero de carrera se marchó a Perú con una mochila y el contacto de una ONG vasca a escribir reportajes. Eso le dio la vuelta la cabeza, allí se dio cuenta de la cantidad de historias que se podían contar...2021-01-1248 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo056. El ciclismo más allá de la competición con Miguel SilvestreMiguel Silvestre es uno de los personajes más populares del ciclismo español, ganó una vuelta a Salamanca, ha sido miembro del equipo MMR Pro Team y ha llevado a cabo retos épicos en Nepal, Chile o Mongolia. Todo el mundo que le conoce lo describe como una persona de gran corazón y es que Miguel, a través de su pasión, el ciclismo, intenta hacer de este mundo un lugar mejor. Me siento muy identificada con su forma de ver la vida y la bici, es para mí un referente en muchos sentidos incluso puedo decir que fue...2020-12-1649 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo054. Rosa Fernández. Disfruta tu periné¿Tienes dolores menstruales? ¿Se te escapa un poquito de pis al estornudar o al correr? ¿No tienes apetito sexual o te duelen las relaciones? ¿Eres estreñida? Si es así, no te conformes, nada de esto es normal y quizá trabajando tu suelo pélvico de forma sana, natural y consciente puedas volver a disfrutar de tener la calidad de vida que te mereces. Para hablar de suelo pélvico, de periné y del enorme cambio que puede suponer trabajar este rinconcito de nuestro cuerpo tengo hoy como invitada a Rosa Fernández. El movimiento siempre ha estado integrando en Rosa, de he...2020-12-011h 11Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo053. Mayalen Noriega. Toda una vida vinculada al deporteNacida en México, criada en Cataluña y con raíces vascas, Mayalen Noriega, es el mejor ejemplo de deportista en mayúsculas que puedo encontrar. El deporte lo ha llevado en la sangre siempre. Desde bien pequeña jugaba al futbol, al baloncesto y a todo que se le pusiera por delante. A nivel profesional comenzó con la natación y estuvo a punto de ir a los Juegos Olímpicos de Sidney. Espinita que se quitó en Londres 2012 como guía de una deportista con discapacidad, Josefa Benited con la que obtuvo la medalla de plata en ciclismo e...2020-11-2446 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo052. Clara Ruiz. Kilómetros para (re-correr) el mundoTras más de 8 años trabajando de analista financiera en banca en una empresa con reputación, donde se encontraba a gusto con sus compañeros y donde el trabajo le molaba, Clara Ruiz lo dejó todo para irse con su mochila a re-correr (y nunca mejor dicho) el mundo. Unir sus dos grandes pasiones, correr y viajar, han dado forma a un proyecto muy chulo y que arrancó hace algo más de un año, Kilómetros para el mundo. Nepal, India, Cambodia, Myanmar, Tailandia y ahora Croacia, Eslovenia o Serbia son algunos de los países que ya ha...2020-11-181h 08Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo049. Esturirafi. De un blog a una tienda eco, sostenible y saludableEsturirafi, un blog y una tienda eco, sostenible y saludable. Detrás de este nombre un tanto raro para algunas, y difícil de pronunciar para otras, están Rut y Nahir, dos hermanas gallegas que empezaron este proyecto en 2014. Como muchas emprendedoras, lo que empezó siendo un blog terminó en convertirse en un negocio, en una forma de vida y diría, que incluso un referente en de la búsqueda del residuo cero. Llevan más de 500 post y han colaborado con más de 100 proyectos sostenibles. Y con el podcast de Hacia lo Salvaje vamos a meternos de lleno...2020-10-271h 05¡Hacia lo Salvaje!¡Hacia lo Salvaje!Dotstation. Costura sostenible molona en una caravanaEste artículo Dotstation. Costura sostenible molona en una caravana es propiedad de Ana Active Woman Elena y Roser son dos madres que unieron fuerzas en El Boalo para dar forma a un proyecto que ambas llevaban dentro desde hacia mucho tiempo. El valor de lo hecho a mano, la renuncia a la compra irresponsable y un estilo y personalidad propia, son los cimientos de esta marca que ha venido para quedarse. Este artículo Dotstation. Costura sostenible molona en una caravana es propiedad de Ana Active Woman2020-09-3000 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo043. Creando sueños con Mercè SanjuanQuería comenzar esta segunda temporada con alguien especial, alguien que simbolizara de alguna manera esta segunda fase del proyecto de Hacia lo Salvaje, y fue entonces cuando pensé en ella, en Mercè Sanjuan. - Ella es aventura, es deporte y es reto.  - Ella es emprendimiento femenino, creadora de sueños y jefa india.   - Y ella es La Magia del Kilimanjaro (pero sshh! no se lo digas que ella todavía no lo sabe) Con Mercè charlo de su última de carrera, de cómo se prepara y de todo lo que se vive en los retos que participa...2020-09-161h 22¡Hacia lo Salvaje!¡Hacia lo Salvaje!Fin de la primera Temporada de Hacia lo Salvaje con la Summit Psicología y DeporteEste artículo Fin de la primera Temporada de Hacia lo Salvaje con la Summit Psicología y Deporte es propiedad de Ana Active Woman Capítulo de despedida de la primera temporada del podcast Hacia lo Salvaje con la entrevista de Suelta los Frenos en la Summit Psicología y Deporte Este artículo Fin de la primera Temporada de Hacia lo Salvaje con la Summit Psicología y Deporte es propiedad de Ana Active Woman2020-07-0800 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo042. Fin 1a Temporada con la Summit Psicología y DeporteHoy es el último capítulo de la primera temporada de ¡Hacia lo Salvaje! pero eso no significa que voy a desaparecer del mapa. ¡Ni de coña! Sólo es un respiro, un descanso. Seguiré mandando correos con más reflexiones, viajes y escapadas que puedan resultarte interesantes, así que si no estás dentro, suscríbete a la tribu desde www.ana.activewoman.es Este capítulo también es muy especial porque por primera vez voy a ser yo la entrevistada. Esta entrevista forma parte de la primera Summit Psicología y Deporte que tuvo lugar a finales del me...2020-07-0844 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo040. El método de Jana Fernández para vivir bienEl podcast de Jana Fernández es la mejor herramienta para empezar a darte cuenta de la importancia de trabajar en tu bienestar. Cada lunes Jana entrevista a expertos de diferentes disciplinas para incidir en todos esos aspectos donde debemos poner el foco para tomar el control de nuestra salud y volver a tener calidad de vida. Jana, es una gran comunicadora, experta en psiconeuroinmunología y devoradora de libros. Todo ello hace que sus entrevistas sean muy amenas, interesantes y nutritivas. Tenía muchas ganas de charlar con ella porque me parecía muy atractiva la idea de darle la v...2020-06-161h 15Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo037. Rober Sánchez. Laboratorio de Movimiento¡Tuve un flechazo instantáneo con Rober! Y no vayas a pensar mal que yo no cambio a mi Jose por nada del mundo. Pero fue empezar a leer su blog y a no parar de asentir con la cabeza. Pero cuánta razón tiene este hombre, qué bien lo explica y que tranquilidad saber lo que por fin tengo que hacer para tener un cuerpo, como dice él, móvil, fuerte y hábil, pensé. Ya llevo algún tiempo practicando algunos de sus consejos que comparte con su comunidad e intentando imitar sus movimientos del canal de Youtube. ...2020-05-261h 16IntrépidxsIntrépidxs10. José Antonio Masiá. El futuro de los locos por viajarJosé Antonio Masiá repite en el podcast para hablar de la inciativa de #locosporviajar liderada agencias de viaje destinadas al turismo de aventura y de naturaleza. En esta entrevista también charlamos del futuro que nos espera, de los viajes en la "desescalada", de ese medio plazo donde esperemos que cada vez se abran más países y del futuro de los viajes donde el turismo responsable y sostenible se consolida como la única opción. Una reflexión como punto de partida para iniciar ese camino hacia la nueva normalidad.2020-05-2132 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo035. El viaje de mi amiga Bea por el Sudeste Asiático tras salir de laEn la secta conocí a muchos otros gregarios como yo, entre ellos a Beatriz Maté. En mi caso, todo el proceso supuso el germen de Hacia lo Salvaje, pero en el caso de Bea fue el impulso para llevar a cabo su gran viaje por el Sudeste Asiático. En esta entrevista Bea te cuenta todo lo que se le pasó por la cabeza antes de emprender su aventura, sus miedos, sus inseguridades y esas creencias limitantes que le hicieron no tomar la decisión antes. Charlamos del viaje, de los países que visitó y los pros/contras de viajar...2020-05-1349 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo028. Mi aislamiento en una caravana contra el CoronavirusHace unos días me intercambiaba unos audios con mi amiga Jenifer. Una de las personas que ha entrado en mi vida gracias a una de las primeras entrevistas que hice para este podcast. En uno de estos audios ella me preguntaba: ¿Cuáles son tus aprendizajes de todo esto Ana? No supe muy bien que contestar. A los días me vino a la cabeza Alberto y Javi a los que entrevisté recientemente. Han cruzado en bici África de Norte a Sur y pusieron encima de la mesa la siguiente reflexión de Paulo Coelho: “Una búsqueda comienza siempre co...2020-03-1911 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo019. Miriam Marco. Primera mujer guía de alta montañaDicen que si vas a escalar una montaña no lo hagas para que el mundo pueda verte, hazlo para tu ver el mundo. Miriam Marco ha recorrido las grandes cordilleras del mundo, Andes, Cordillera de Alaska, Tien-shan, Himalaya y Karakorum. Domina el esquí alpino, el esquí de montaña, la escalada en roca, hielo y mixta, en definitiva una experta alpinista. Nació en Barcelona pero pronto sintió la llamada de las montañas y en el Pirineo encontró su nuevo hogar. Miriam no se ha dejado llevar por convencionalismos, ha ido haciendo lo que le pedía el cuerpo, lo que ib...2020-01-0833 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo018. Maigualida Ojeda. De babosa a loba alfa.Sigo los pasos de esta corredora de montaña desde hace mucho tiempo y hoy por fin tengo el placer de entrevistarla en el podcast. Ya sabes que para mi aventura, naturaleza y deporte son los componentes esenciales para disfrutar de la vida con mayúsculas. Para conseguir conectar con nosotras mismas y con el mundo que nos rodea. Es la manera de volver a nuestro estado más básico, más esencial, más salvaje, para desde ahí, trabajar en nuestro bienestar. Maigualida y la manada de lobx es el mejor ejemplo de ello.  Ella y su comunidad están co...2020-01-011h 03Hacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo010. Mi camino Hacia lo SalvajeHoy te traigo un episodio muy especial. He tardado mucho en decidirme a llevarlo a cabo pero por fin creo que ha llegado el momento. Esta vez no habrá invitada, no he traído a nadie, sólo estamos tú y yo. La intención es presentarme, que me conozcas, para que desde ahí te pueda explicar mejor en qué consiste este camino hacia lo salvaje. Mucha gente realiza este tipo de episodios al empezar, como capítulo cero o introducción. Yo nunca lo valoré porque siempre he creído que la gente que traigo tiene mucho más que aportar q...2019-10-0821 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo009. Marta Puchán. La importancia de la fuerza en mujeresAburrida de las clases del gimnasio empecé a buscar algo nuevo, diferente y retador. Lo encontré, se llamaba Crossfit. Gracias a ello empecé a entender la importancia que tiene entrenar la fuerza para las mujeres. Marta Puchán, es graduada en medicina y entrenadora deportiva especializada en Crossfit y Halterofilia. Ella te va a explicar con detalle porque entrenar la fuerza es tan importante para tu salud de hoy y la de mañana. Además te explicara la magia de este deporte que engancha a todo el mundo, tenga el perfil que tenga. No te pierdas este episodio porque estoy...2019-09-3039 minHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza EcofeminismoHacia lo Salvaje I Viajes Naturaleza Ecofeminismo008. Jenifer Humanes. Cómo conectar el cuerpo y la mente puede mejorar tu bienestar (2a Parte)En el capítulo de hoy Jenifer nos cuenta qué es exactamente la meditación, que es Yoga y lo más importante, cómo conectar cuerpo y mente nos puede ayudar en nuestro día a día. Además Jenifer nos contará todos los detalles de los viajes a Nepal y los retiros de los que dispone en España, así como sus planes de futuro. También abordaremos como el coaching nos puede ayudar a evolucionar a nivel personal o favorecer el crecimiento de un negocio a nivel empresarial. Este episodio corresponde a las segunda parte de la entrevist...2019-09-2439 min