podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Haroldo Conti Cte
Shows
UNQRadio FM 91.5
Haroldo Conti. Paisajes y voces | Episodio 4: Voces
Episodio 4: VocesConti nació el 25 de mayo de 1925 en Chacabuco, provincia de Buenos Aires. A lo largo de su vida, que fue destruida por la violencia de Estado antes de cumplir los 50 años, desarrolló una obra literaria y periodística donde toma la palabra el hombre común, el chico villero, la mujer del pueblo y de la isla.Como el gran viajero que fue, recorrió el país por caminos de tierra y de agua y dejó a su paso crónicas y ficciones que fijan paisajes que ya solo podemos v...
2025-09-04
20 min
UNQRadio FM 91.5
Haroldo Conti. Paisajes y voces | Episodio 3: El Delta
Episodio 3: El DeltaConti nació el 25 de mayo de 1925 en Chacabuco, provincia de Buenos Aires. A lo largo de su vida, que fue destruida por la violencia de Estado antes de cumplir los 50 años, desarrolló una obra literaria y periodística donde toma la palabra el hombre común, el chico villero, la mujer del pueblo y de la isla.Como el gran viajero que fue, recorrió el país por caminos de tierra y de agua y dejó a su paso crónicas y ficciones que fijan paisajes que ya solo pode...
2025-08-28
17 min
UNQRadio FM 91.5
Haroldo Conti. Paisajes y voces | Episodio 2: Ciudad de Buenos Aires
Episodio 2: Ciudad de Buenos AiresConti nació el 25 de mayo de 1925 en Chacabuco, provincia de Buenos Aires. A lo largo de su vida, que fue destruida por la violencia de Estado antes de cumplir los 50 años, desarrolló una obra literaria y periodística donde toma la palabra el hombre común, el chico villero, la mujer del pueblo y de la isla.Como el gran viajero que fue, recorrió el país por caminos de tierra y de agua y dejó a su paso crónicas y ficciones que fijan paisajes que ya so...
2025-08-21
18 min
UNQRadio FM 91.5
Haroldo Conti. Paisajes y voces | Episodio 1: Chacabuco
Episodio 1: ChacabucoConti nació el 25 de mayo de 1925 en Chacabuco, provincia de Buenos Aires. A lo largo de su vida, que fue destruida por la violencia de Estado antes de cumplir los 50 años, desarrolló una obra literaria y periodística donde toma la palabra el hombre común, el chico villero, la mujer del pueblo y de la isla.Como el gran viajero que fue, recorrió el país por caminos de tierra y de agua y dejó a su paso crónicas y ficciones que fijan paisajes que ya solo podemos v...
2025-08-14
15 min
UNQRadio FM 91.5
Haroldo Conti. Paisajes y voces | Episodio 0: Conti
Conti nació el 25 de mayo de 1925 en Chacabuco, provincia de Buenos Aires. A lo largo de su vida, que fue destruida por la violencia de Estado antes de cumplir los 50 años, desarrolló una obra literaria y periodística donde toma la palabra el hombre común, el chico villero, la mujer del pueblo y de la isla.Como el gran viajero que fue, recorrió el país por caminos de tierra y de agua y dejó a su paso crónicas y ficciones que fijan paisajes que ya solo podemos volver a contemplar con la voz de Harold...
2025-08-13
02 min
Ecosistemas
Ecosistema de Haroldo Conti - Invitado: Camilo Sanchez
Ecosistema de Haroldo Conti invitado. Camilo Sanchez. Escritor, periodista. Trabajo en diario Popular, Editorial Perfil, Pagina 12 y diario Clarin. Autor junto a Nestor Restivo de Haroldo Conti, Biografia de un cazador. Editorial Tea. 1999.-Escucha Ambiente Radio 88.9 la radio de la FeNTOS, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Sitio oficial ➯ https://www.ambienteradio.com.ar Instagram ➯ https://www.instagram.com/ambienteradioFacebook ➯ https://www.facebook.com/ambienteradiook
2025-05-29
57 min
RADIO VIRAL COMUNITARIA
Ritual de lo Habitual - 1º programa 2025
En el 1er programa 2025 de ritual de lo habitual estuvimos hablando sobre el recorte en las ESI en las escuelas CABA, para esto hablamos con Marcela Marasco, docente especializada en Educación Sexual Integral integral de la agrupación Enriqueta Lucero.Luego abordamos la situación de cierre en la que se encuentra actualmente el el centro cultural Haroldo Conti, entrevistamos a Nana González, trabajadora del CC H. Conti y delegada de ATE.Finalizando el programa entrevistamos a Alejo Fardjuone trabajador de Parques Nacionales Administración Central, hablamos sobre...
2025-02-17
53 min
Pica La Etiqueta
#SinCertezas - Haroldo Conti y el vaciamiento a la memoria
Sabrina Muñoz es Licenciada en Comunicación Social y nos propone este espacio de reflexión sobre política y actualidad. En esta ocación conversamos con Damián Lamanna Guiñazú, coordinador del área de literatura del Conti quien actualmente está despedido por la gestión de Javier Milei.
2025-01-17
26 min
Segurola y Habana
El Conti resiste al cierre. Entrevista a Nana Gonzalez | #Segurola
Nana González es Trabajadora del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti y secretaria general adjunta de ATE – Ministerio de Justicia.
2025-01-03
06 min
EL SALÓN LITERARIO DE INÉS
EP.35 HAROLDO CONTI. Como un león.
No conocía ni había oído hablar de este autor hasta este año. Un bonito descubrimiento. Haroldo Pedro Conti (Chacabuco, 25 de mayo de 1925-secuestrado y desaparecido en Buenos Aires el 5 de mayo de 1976) fue un escritor, periodista y docente argentino, considerado uno de los escritores más destacados de la generación del sesenta junto con Rodolfo Walsh, Antonio Di Benedetto, Héctor Tizón y Juan José Saer. En 1975 fue galardonado con el Premio Casa de las Américas por su novela Mascaró, el cazador americano. (Información de wikipedia)
2024-08-30
29 min
EL SALÓN LITERARIO DE INÉS
EP.35 HAROLDO CONTI. Como un león.
No conocía ni había oído hablar de este autor hasta este año. Un bonito descubrimiento. Haroldo Pedro Conti (Chacabuco, 25 de mayo de 1925-secuestrado y desaparecido en Buenos Aires el 5 de mayo de 1976) fue un escritor, periodista y docente argentino, considerado uno de los escritores más destacados de la generación del sesenta junto con Rodolfo Walsh, Antonio Di Benedetto, Héctor Tizón y Juan José Saer. En 1975 fue galardonado con el Premio Casa de las Américas por su novela Mascaró, el cazador americano. (Información de wikipedia)
2024-08-30
29 min
Haroldo Conti Cte.Colectivo de trabajadoras y trabajadores de la Educación Haroldo Conti en Ademys.
#22. 25 años del Programa de Orquestas Infantiles y Juveniles.
🥼📻 En el aniversario de los 25 años del Programa de Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad de Buenos Aires, entrevistamos a Andrés Shahbazian, compañero histórico del programa, que nos cuenta cómo fueron estos años de luchas, organización y trabajo colectivo y también de grandes logros, de la mano de las infancias y sus familias. Con mucha emoción convocan este sábado 28 de octubre a las 11 hs a un gran concierto de festejo en el estadio Mary Terán de Weiss, Av. Roca 3490, CABA. Desde el Colectivo de Trabajadorxs de la Educación Haroldo...
2023-10-26
18 min
Haroldo Conti Cte.Colectivo de trabajadoras y trabajadores de la Educación Haroldo Conti en Ademys.
#21. 36° Encuentro Plurinacional en Bariloche. Entrevista a Lore Sastre.
🥼📻 Para analizar la experiencia del 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales, intersexuales, no binaries que se realizó en Bariloche; entrevistamos a Lore Sastre, del Frente de Docentes Disidentes. Analizamos la importancia de este espacio de encuentro, como docentes y trabajadoras, para seguir fortaleciendo nuestras organizaciones en este contexto de ofensiva del poder económico y el capitalismo contra nuestros derechos y territorios. Desde el Colectivo de Trabajadorxs de la Educación Haroldo Conti inauguramos una columna semanal que llevaremos adelante en el programa La Voz del Obrero. Para reflexionar sobre los problemas educativos y de la docenci...
2023-10-25
24 min
Haroldo Conti Cte.Colectivo de trabajadoras y trabajadores de la Educación Haroldo Conti en Ademys.
#20 40 años de la fundación de Ademys
🥼📻 A 40 años de la fundación de Ademys, entrevistamos a tres compañeras históricas, Elsa "Pola" Monti, Marta Rosendo y Laura Freccha, que nos cuentan cómo fue la historia de construcción y organización de nuestro sindicato y cuáles fueron sus bases fundamentales: la democracia sindical y la participación desde las bases, el sistema D´Hont, la independencia política. También nos traen la voz de dos de sus fundadores, Benito "Cholo" Bruzer y Silvio Granosky. Nos contaron también cómo fueron aquellos años de lucha al finalizar la dictadura y durante la década de...
2023-10-05
28 min
Haroldo Conti Cte.Colectivo de trabajadoras y trabajadores de la Educación Haroldo Conti en Ademys.
#19 Ensanchando las fronteras del aula con Clarisa Galuz
🥼📻 En la columna del martes 26 de septiembre conversamos con Clarisa Galuz sobre el proyecto Ensanchando las fronteras del aula, un curso para repensar la enseñanza de la historia y la construcción de la memoria popular a partir de recorridos por la Ciudad. Desde la Secretaría de Asuntos Pedagógicos de Ademys, invitamos al último encuentro el sábado 30 de septiembre a las 15 hs en Plaza de Mayo. Desde el Colectivo de Trabajadorxs de la Educación Haroldo Conti inauguramos una columna semanal que llevaremos adelante en el programa La Voz del Obrero. Para reflexionar sobre los pro...
2023-10-05
25 min
Haroldo Conti Cte.Colectivo de trabajadoras y trabajadores de la Educación Haroldo Conti en Ademys.
#18 Juan Pablo Casiello, Sec. Gral de AMSAFE Rosario.
🥼📻 En la columna del martes 19 de septiembre entrevistamos a Juan Pablo Casiello, secretario general de AMSAFE Rosario, para conversar sobre los 50 años de fundación de la CTERA, las luchas y la organización de la docencia que le dieron origen, las limitaciones y desafíos de la actualidad. Desde el Colectivo de Trabajadorxs de la Educación Haroldo Conti inauguramos una columna semanal que llevaremos adelante en el programa La Voz del Obrero. Para reflexionar sobre los problemas educativos y de la docencia de la ciudad de Buenos Aires y de todo el país, nos encontram...
2023-09-22
24 min
Haroldo Conti Cte.Colectivo de trabajadoras y trabajadores de la Educación Haroldo Conti en Ademys.
#17 Las propuestas políticas de Milei en términos educativos.
🥼📻 Este martes analizamos las propuestas políticas de Milei en términos educativos, de la mano de Laura Marrone histórica docente y militante sindical. También entrevistamos a María Elisa Salgado, Secretaria General del SUTEBA Tigre, para analizar la situación educativa en la actualidad y la lucha que la docencia está llevando adelante en coordinación con otras provincias y jurisdicciones a nivel nacional. Desde el Colectivo de Trabajadorxs de la Educación Haroldo Conti inauguramos una columna semanal que llevaremos adelante en el programa La Voz del Obrero. Para reflexionar sobre los problemas educativos y de...
2023-09-22
26 min
Haroldo Conti Cte.Colectivo de trabajadoras y trabajadores de la Educación Haroldo Conti en Ademys.
#16 Laura Mattas. Histórico triunfo de la oposición antiburocrática en la UEPC, Sindicato Docente de Córdoba.
🥼📻 Entrevistamos a Laura Mattas, de la Corriente Independiente en Educación Otilia Lescano, para analizar el histórico triunfo de la oposición antiburocrática en la UEPC, sindicato docente de Córdoba. Trás 40 años de conducción celeste, por primera vez una lista de unidad de agrupaciones democráticas y clasistas logró imponerse en 3 seccionales, incluyendo la Capital. Desde el Colectivo de Trabajadorxs de la Educación Haroldo Conti inauguramos una columna semanal que llevaremos adelante en el programa La Voz del Obrero. Para reflexionar sobre los problemas educativos y de la docencia de la ciudad de Bueno...
2023-08-12
25 min
Haroldo Conti Cte.Colectivo de trabajadoras y trabajadores de la Educación Haroldo Conti en Ademys.
#15. Maridé Fernández Cravero. Directora del Lengüitas separada del cargo por el GCBA.
🥼📻 En la Columna semanal de la Conti hablamos con Maridé Fernández Cravero, directora del nivel medio del Lengüitas que fue separada de su cargo por el Ministerio de educación de CABA. Analizamos la persecución a la docencia y los intentos de disciplinamiento, la crisis educativa y del sistema de salud, la responsabilidad del estado y la vulnerabilidad de las infancias y adolescencias. Desde el Colectivo de Trabajadorxs de la Educación Haroldo Conti inauguramos una columna semanal que llevaremos adelante en el programa La Voz del Obrero. Para reflexionar sobre los problemas educativos y de la doce...
2023-08-12
25 min
Haroldo Conti Cte.Colectivo de trabajadoras y trabajadores de la Educación Haroldo Conti en Ademys.
#14 Silvana Veinberg. Ley de Lengua de Señas Argentina.
🥼📻 En la columna semanal del Colectivo de Trabajadorxs de la educación Haroldo Conti, charlamos con Silvana Veinberg de Canales. Analizamos la importancia de la sanción de la Ley de Lengua de Señas de Argentina, los problemas educativos que atraviesa la comunidad sorda y las políticas de los gobiernos en torno a la inclusión. Desde el Colectivo de Trabajadorxs de la Educación Haroldo Conti inauguramos una columna semanal que llevaremos adelante en el programa La Voz del Obrero. Para reflexionar sobre los problemas educativos y de la docencia de la ciudad de Buenos Aires...
2023-08-12
21 min
Haroldo Conti Cte.Colectivo de trabajadoras y trabajadores de la Educación Haroldo Conti en Ademys.
#13. Gabriela Marchi. El sistema prostituyente, una ESI con perspectiva abolicionista.
🥼📻 Analizamos qué es el sistema prostituyente y la propuesta de impulsar una ESI con perspectiva abolicionista. Conversamos con Gabriela Marchi, activista abolicionista Integrante de CAFe en la comisión de guía ESI e integrante de la Red Federal Docente en relación a esa guía Desde el Colectivo de Trabajadorxs de la Educación Haroldo Conti inauguramos una columna semanal que llevaremos adelante en el programa La Voz del Obrero. Para reflexionar sobre los problemas educativos y de la docencia de la ciudad de Buenos Aires y de todo el país, nos encontramos t...
2023-07-06
25 min
Haroldo Conti Cte.Colectivo de trabajadoras y trabajadores de la Educación Haroldo Conti en Ademys.
#12. Evangelina Paludi. Femicidio de Cecilia, poder e impunidad. El rol de la ESI.
🥼📻 El martes 27 de junio, a partir del femicidio de Cecilia en Chaco, analizamos el papel del estado y la difusión de la ESI en las escuelas. Conversamos con Evangelina Paludi, maestra de grado y docente de ESI del INFOD. Desde el Colectivo de Trabajadorxs de la Educación Haroldo Conti inauguramos una columna semanal que llevaremos adelante en el programa La Voz del Obrero. Para reflexionar sobre los problemas educativos y de la docencia de la ciudad de Buenos Aires y de todo el país, nos encontramos todos los martes a las 19.30 hs en am740. "La Voz del...
2023-07-06
23 min
Haroldo Conti Cte.Colectivo de trabajadoras y trabajadores de la Educación Haroldo Conti en Ademys.
#11. Jujuy. Desarrollo de la lucha, perspectivas y su alcance nacional.
🥼📻 En el marco del conflicto en Jujuy conversamos con Aldo Chiaraviglio, secretario adjunto de SUTEBA Tigre, quien es parte de la delegación de representantes docentes que está actualmente en la provincia. Analizamos el estado de situación y cómo se está desarrollando la lucha, las perspectivas y su alcance nacional. Desde el Colectivo de Trabajadorxs de la Educación Haroldo Conti inauguramos una columna semanal que llevaremos adelante en el programa La Voz del Obrero. Para reflexionar sobre los problemas educativos y de la docencia de la ciudad de Buenos Aires y de todo el país, nos en...
2023-06-21
23 min
Haroldo Conti Cte.Colectivo de trabajadoras y trabajadores de la Educación Haroldo Conti en Ademys.
#10. Jornada Nacional de Lucha. Entrevista a Leandro Sánchez, Sec. Gral. de UTEM (Misiones)
🥼📻 En el marco de la Importante lucha que está llevando adelante la docencia de Salta, Jujuy y distintas jurisdicciones del país, conversamos con Leandro Sanchez, Secretario General de UTEM Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones, quien nos cuenta cómo está desarrollando la lucha en su provincia. Desde el Colectivo de Trabajadorxs de la Educación Haroldo Conti inauguramos una columna semanal que llevaremos adelante en el programa La Voz del Obrero. Para reflexionar sobre los problemas educativos y de la docencia de la ciudad de Buenos Aires y de todo el país, nos enc...
2023-06-16
15 min
Haroldo Conti Cte.Colectivo de trabajadoras y trabajadores de la Educación Haroldo Conti en Ademys.
#9. Yamila Ferreyro Fusco, docente de educación Especial
🥼📻 En la columna de la Haroldo Conti, analizamos la situación de la educación especial y las políticas de falsa inclusión conversando con Yamila Ferreyro Fusco, docente de la modalidad y miembro de la Comisión de Educación Especial de Ademys. Desde el Colectivo de Trabajadorxs de la Educación Haroldo Conti inauguramos una columna semanal que llevaremos adelante en el programa La Voz del Obrero. Para reflexionar sobre los problemas educativos y de la docencia de la ciudad de Buenos Aires y de todo el país, nos encontramos todos los martes a las 19.30 hs...
2023-06-11
21 min
Haroldo Conti Cte.Colectivo de trabajadoras y trabajadores de la Educación Haroldo Conti en Ademys.
#8. Conversamos con el investigador Ricardo Donaire
🥼📻 En la columna de la Haroldo Conti, analizamos la situación de la docencia y lo educativo, la precarización y la pérdida de control sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje en el marco de los intentos de volver a la virtualidad. Conversamos con el investigador Ricardo Donaire. Desde el Colectivo de Trabajadorxs de la Educación Haroldo Conti inauguramos una columna semanal que llevaremos adelante en el programa La Voz del Obrero. Para reflexionar sobre los problemas educativos y de la docencia de la ciudad de Buenos Aires y de todo el país, nos encon...
2023-06-11
25 min
Haroldo Conti Cte.Colectivo de trabajadoras y trabajadores de la Educación Haroldo Conti en Ademys.
#7. Nilda Patiño, Sec. Gremial de Docentes Autoconvocados de Formosa
🥼📻 En la columna de la Haroldo Conti, entrevistamos a Nilda Patiño, Secretaria Gremial del Gremio de Docentes Autoconvocados de Formosa, quien realizó un panorama del conflicto docente en el norte del país: Formosa, Misiones, Salta, Santiago del Estero, evidenciando la necesidad de una articulación y un plan de lucha nacional de la docencia. Desde el Colectivo de Trabajadorxs de la Educación Haroldo Conti inauguramos una columna semanal que llevaremos adelante en el programa La Voz del Obrero. Para reflexionar sobre los problemas educativos y de la docencia de la ciudad de Buenos Aires y de todo e...
2023-05-22
13 min
Haroldo Conti Cte.Colectivo de trabajadoras y trabajadores de la Educación Haroldo Conti en Ademys.
#6. Conversamos con Darío Balvidares.
🥼📻 La columna del Colectivo de "Trabajarxs de la Educación Haroldo Conti". Para analizar la crisis educativa y los actuales proyectos de reformas, la injerencia de empresas privadas y ONGs en educación, conversamos con Darío Balvidares, Profesor y Licenciado en Letras (UBA). Investigador en Política Educativa, y autor del libro La educación en la era corporativa. Desde el Colectivo de Trabajadorxs de la Educación Haroldo Conti inauguramos una columna semanal que llevaremos adelante en el programa La Voz del Obrero. Para reflexionar sobre los problemas educativos y de la docencia de...
2023-05-12
24 min
Haroldo Conti Cte.Colectivo de trabajadoras y trabajadores de la Educación Haroldo Conti en Ademys.
#5. Conflicto docente en Santa Cruz
🥼📻 En la Columna del Colectivo de Trabajadorxs de la educación Haroldo Conti, analizamos los reclamos de la docencia en distintos lugares del país. Para conocer el actual conflicto abierto en Santa Cruz charlamos el martes pasado con Javier Fernández, Secretario General del la Asociación de Docentes de Santa Cruz, ADOSAC. Desde el Colectivo de Trabajadorxs de la Educación Haroldo Conti inauguramos una columna semanal que llevaremos adelante en el programa La Voz del Obrero. Para reflexionar sobre los problemas educativos y de la docencia de la ciudad de Buenos Aires y de...
2023-05-12
22 min
Haroldo Conti Cte.Colectivo de trabajadoras y trabajadores de la Educación Haroldo Conti en Ademys.
#4. Reforma en Terciarios.
🥼📻 Este martes, en el marco de un paro docente convocado por Ademys, analizamos la situación educativa en CABA en particular en relación con la reforma que el gobierno pretende llevar adelante en los Institutos terciarios. En una entrevista a Valeria Ianni, docente del Normal 3 y el Juan B Justo, analizamos en qué consiste la reforma de la formación docente y cómo se expresa en políticas como el programa de Fluidez lectora. Desde el Colectivo de Trabajadorxs de la Educación Haroldo Conti inauguramos una columna semanal que llevaremos adelante en el program...
2023-04-28
26 min
Haroldo Conti Cte.Colectivo de trabajadoras y trabajadores de la Educación Haroldo Conti en Ademys.
#3. Analizamos el conflicto docente en Córdoba.
🥼📻 Desde el Colectivo de Trabajadorxs de la Educación Haroldo Conti inauguramos una columna semanal que llevaremos adelante en el programa La Voz del Obrero. Para reflexionar sobre los problemas educativos y de la docencia de la ciudad de Buenos Aires y de todo el país, nos encontramos todos los martes a las 19.30 hs en am740. "La Voz del Obrero, la voz de los que luchan" 🎙️ Docente peleando es docente enseñando. La columna educativa de la Conti, con nuestra compañera Marisabel Grau. La educación en todo el territorio de nuestro país es un terreno en d...
2023-04-19
14 min
Haroldo Conti Cte.Colectivo de trabajadoras y trabajadores de la Educación Haroldo Conti en Ademys.
#2. Injerencia de organismos internacionales en política educativa argentina.
🥼📻 Desde el Colectivo de Trabajadorxs de la Educación Haroldo Conti inauguramos una columna semanal que llevaremos adelante en el programa La Voz del Obrero. Para reflexionar sobre los problemas educativos y de la docencia de la ciudad de Buenos Aires y de todo el país, nos encontramos todos los martes a las 19.30 hs en am740. "La Voz del Obrero, la voz de los que luchan" 🎙En nuestra columna en el Programa la Voz del Obrero conversamos la docente e investigadora María Betania Oreja Cerruti. Los organismos internacionales realizaron una serie de recomendaciones para los sistemas educativos que han sido la...
2023-04-19
18 min
Haroldo Conti Cte.Colectivo de trabajadoras y trabajadores de la Educación Haroldo Conti en Ademys.
#1. 16 años del asesinato de Carlos Fuentealba
🥼📻 Desde el Colectivo de Trabajadorxs de la Educación Haroldo Conti inauguramos una columna semanal que llevaremos adelante en el programa La Voz del Obrero.Para reflexionar sobre los problemas educativos y de la docencia de la ciudad de Buenos Aires y de todo el país, nos encontramos todos los martes a las 19.30 hs en am740."La Voz del Obrero, la voz de los que luchan"Marisabel, nuestra nueva integrante, inaugura su bloque en una fecha emotiva a 16 años del asesinato de Carlos Fuentealba, el docente neuquino asesinado en una protesta en defensa de la educación...
2023-04-19
21 min
Audiolibros Por qué leer
Perdido - Haroldo Conti
Llegar a la gran ciudad proveniente de un pueblo que es tan opuesto, tan distinto, puede resultar determinante al viajero: o quedar estupefacto y animarse a la aventura o desear de forma incontenible regresar a la paz bucólica. En esta historia, que Conti publicó en 1972, el sobrino va a Retiro a despedir a un tío ansioso por abandonar Buenos Aires. No obstante, frente al tren las seguridades de ambos se cruzan. ¿Quién está más perdido: el forastero instalado o el que desconoce el sistema? +++++++++++++++++++++++++++ Qué es POR QUÉ LEER Por qué leer es un proyecto multiplataforma que promue...
2022-09-14
13 min
Los caminos de Pacho O'Donnell
Confesiones de un escritor, una obra que recupera la figura de Haroldo Conti
Pacho O´Donnell recordó al destacado escritor argentino Haroldo Conti, desaparecido por la dictadura en mayo de 1976 y considerado uno de los más destacados de la generación del ´60. A través del testimonio brindado ante los tribunales por su pareja Marta Scavac, se hizo un repaso a las circunstancias del secuestro, las repercusiones del mismo y la imposibilidad de conocer su destino hasta nuestros días. En la segunda parte del programa, Pacho entrevistó al poeta y dramaturgo Juano Villafañe y al director teatral Manuel Santos Iñurrieta, autores de la obra “Confesiones de un escritor” basada en la figura d...
2022-09-10
52 min
Salvo el Crepúsculo – Antena Libre FM 89.1 Mhz
Salvo el Crepúsculo: «La vida es un borrador» de Haroldo Conti
Sección de literatura con Zulma Tucat, todos los martes a las 16:30hs en El Hilo Invisible. La emisión de hoy estuvo centrada en el escritor y docente Haroldo Conti. Nació el 25 de mayo de 1925 en la localidad de Chacabuco, provincia de Buenos Aires. El 5 de mayo de 1976 fue secuestrado y desaparecido por la dictadura cívico-militar. Conti fue uno de los escritores más destacados de la década del 60 junto con Rodolfo Walsh, Antonio Di Benedetto, Héctor Tizón y Juan José Saer. En 1975 recibió el Premio Casa de las Américas por su novela "Mascaró el cazador a...
2022-05-10
29 min
FM El ceibal, radio comunitaria isleña. FM 102.1 desde el Delta del Río Paraná
“Homenaje a Haroldo Conti, a 46 años de su desaparición forzada”; por BiblioTekoa Basilio Argimón.
A 46 años de su desaparición forzada, desde la BiblioTekoa Basilio Argimón, en Itekoa Alde del Agua, recordamos el legado de Haroldo Conti. Interpretan: Lucía Campins Ignacio Virasoro Diego Marquez Rodrigo Rey Raúl Gómez Carolina Pereira Fe de erratas: "A 46 años de su desaparición", y no 44 como menciona el subtítulo del video.
2022-05-06
13 min
teatroxlaidentidad
teatroxlaidentidadEnElAire 2021 - Programa 34
Temporada 2021. El programa de radio de teatroxlaidentidad.En este programa nos visito Lola Berthet, actriz, docente y actualmente directora del Centro Cultural de la Memoria Haroldo ContiAdemás nos visito Eugenia Levin con su columna "El Mundo del Espectáculo"Martes de 18 a 19hs.La Tribu FM - 88.7Mhzwww.fmlatribu.coom#SoloEstasFaltandoVos
2021-10-27
47 min
La Conspiración Inútil
Festival Asterisco: Entrevista a Fernando Martín Peña | LCI #60
El 28 de octubre empieza la 8va edición del Festival Internacional de Cine LGBTIQ+ que se llevará a cabo hasta el 7 de noviembre de manera presencial en 5 salas: Hasta Trilce, Manzana de las Luces, CCK, CC Haroldo Conti y MALBA. Se suman, además, 3 salas virtuales: CCR, Cont.ar y MICA.Peña participa como programador desde la primera edición de Asterisco. Es periodista, docente, investigador, coleccionista y programador. En 1994 creó junto a Octavio Fabiano la Filmoteca Buenos Aires, entidad privada dedicada a la preservación y difusión del cine. Como investigador, Peña recuperó varias películas que se c...
2021-10-26
15 min
"VOCES...
"Alrededor de la Jaula" (Fragmento)
Autor: Haroldo Conti
2021-09-10
03 min
"El Programa"
La Profe Julieta Pederzoli nos cuenta sobre #Haroldo Conti
Haroldo Pedro Conti. El escritor reconocido, premiado y detenido desaparecido por la última dictadura cívico militar. El hijo de Chacabuco, pueblo al que siempre estaba volviendo, y que con su apasionada tinta, hizo conocer sus tapialitos, sus calles, su gente al mundo entero. Haroldo presente, hoy... y siempre!
2021-09-04
14 min
Cuentos Para Todos "¡Métele Mente!"
Pájaros en la boca - Samanta Schweblin
Saludos, y bienvenidos a su Podcast *"Cuentos Para Todos"* en esta oportunidad escucharemos y disfrutaremos; el cuento *"Pájaros en la boca"* un cuento de la escritora argentina *Samanta Schweblin*. Su obra ha sido traducida a más de una decena de idiomas y le valió a Schweblin el Premio Casa de las Américas en la categoría cuento, además de una nominación al Premio Man Booker International. Schweblin egresó de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires. En el 2001 ganó el primer premio del Fondo Nacional de las Artes por...
2021-08-25
36 min
Puerto Almendro® - Canadá, University of Güelph
PUERTO ALMENDRO® - Apertura 2021 - Invitación
Aquí escucharán la presentación del programa PUERTO ALMENDRO® que se emite todos los martes por CFRU 93.3 Radio de la Universidad de Güelph, Ontario Canadá, con la producción y conducción de la escritora argentina María Neder. A la difusión de poesía y música argentina, se ha sumado desde junio de 2021 fragmentos de novelas, cuentos, entrevistas y artículos literarios. Esta apertura se inicia con el tema de la película "Homo Viator" documental-ficcionado sobre el escritor Haroldo Conti, uno de los primeros escritores desaparecidos en el inicio de la dictadura cívico-militar-eclesiástica argentina...
2021-08-10
01 min
Historias con voz propia
El sistema informático, de Francisco Magallanes
Francisco Magallanes nació en La Plata, en 1981. Estudió comunicación social en la Universidad Nacional de La Plata. Dirige las editoriales Club Hem Editores y Malisia Editorial. Es autor del libro de cuentos Los impuntuales (Club Hem, 2014); del libro de poemas El observatorio (Fa editora 2016) y de las novelas cortas El palomar, El bibliotecario, El idilio y La sensación (aún inéditas). Fue finalista en el VIII Concurso de Cuentos Haroldo Conti de la Provincia de Buenos Aires. Participó en diferentes antologías de la región. Trabaja con talleres experimentales de escritura, y de seguimiento de obra y ed...
2021-07-10
04 min
Los cuentos de Apo
Los cuentos de Apo - Las doce a bragado de Haroldo Conti
Alejandro Apo lee "Las doce a bragado", de Haroldo Conti. Escuchá más en el programa Donde quiera que estés en AM 750.
2021-07-05
31 min
#ConurbanaTeCuenta
"Los caminos"- Haroldo Conti por Daniel Riobó
#ConurbanaTeCuenta, radioliteratura para escuchar con las voces de la Comunidad UNLZ.
2021-06-17
05 min
Radio BiblioInforma Biblioteche di Roma
Radio Biblioinforma 2 giugno 2021
BiblioInforma notiziario delle Biblioteche di Roma Capitale 2 giugno 2021. Notizia trasmessa il 2 giugno 2021 (settimana 31 maggio - 5 giugno 2021: n. 3). Oggi è con voi Katia di Roma CapitaleIl Biblioporto accoglie sempre più lettori. Gli iscritti a Biblioteche di Roma possono richiedere i libri online, ritirarli e restituirli su appuntamento. Il nuovo Punto Prestito di Biblioteche di Roma è ospitato all'interno di Industrie Fluviali, in via del Porto Fluviale, 35.E ancora, prosegue la rubrica online "Letterature del Mondo - Narrativa Latinoamericana" a cura del Servizio Intercultura in collaborazione con il Dipartimento di Studi Europei, Americani e Interculturali di Sapi...
2021-06-02
01 min
SinFondo.online
AGUA VIVA / Viernes 14 de Mayo 2021
EDITORIAL “COOPERATIVAS DE AGUA POTABLE, UNA BATALLA DIARIA” Sergio Cicchitti - Coordinador de la Sub Comisión Federal de A&S del Instituto Patria En esta ocasión entrevistaremos al presidente de la Cooperativa Scyco, Dr. Luis Facca, que presta servicio de agua potable y saneamiento en Santa Clara del Mar, Vivorata, Mar de Cobo y General Piran. COLUMNA DESTACADA: Carlos Ben – Consultor en gestión de RRHH, Agua y Saneamiento. Ex Pte. de AYSA, Ex Pte. de ALOAS, Miembro de la Sub Comisión de A&S del Instituto Patria “COSTANERA NO...
2021-05-15
1h 24
La Blanco Encalada Arte y Cultura
Todos los veranos de Haroldo Conti
Haroldo Conti(Nació en 1925 en Chacabuco, provincia de Buenos Aires, el 4 de mayo de 1976, tras el golpe militar, fue secuestrado y desaparecido)Fue maestro primario, profesor de latín, empleado de banco, piloto civil, nadador, navegante y guionista de cine y teatro. En el año 60 gana un premio de la revista “Life por su relato “La causa”. En 1962 gana el premio Fabril con su primera novela “Sudeste” y se convierte en una de las figuras de la llamada “generación de Contorno” junto con David Viñas. Su novela “Alrededor de la jaula” fue llevada al cine por Ser...
2021-05-09
1h 09
SinFondo.online
PEDAGOGIAS DESOBEDIENTES / Miércoles 5 de Mayo 2021
En este programa hablamos sobre: Los libros y sus historias Nos acompañará Juan Sasturain, escritor y periodista, Director de la Biblioteca Nacional. Escucharemos a Gaby Minardi (Bs. As.) y Estrella Morán (Córdoba), narradoras. Le rendimos homenaje a nuestrxs maestrxs desaparecidxs. Recordamos a Haroldo Conti Compartiremos tambien las palabras de nuestrxs estudiantes❤️📚.
2021-05-06
1h 37
Librería Bizarra - Podcast de literatura
Episodio 10: Abelardo Castillo: la literatura es la vida
Ofrecemos, en esta primera parte, un perfil del gran escritor argentino Abelardo Castillo (1935-2017), uno de esos autores mayores de nuestra lengua, que por fuera de su país no tiene el reconocimiento debido. Su obra, merecedora de múltiples premios nacionales e internacionales, abarca: cuatro novelas, cinco volúmenes de cuentos, múltiples obras teatrales, cuatro libros de ensayos, un monumental diario en dos volúmenes, tres revistas literarias imprescindibles, un taller de escritura en el que se formó un núcleo importante de la narrativa argentina contemporánea, antologías, colecciones editoriales y un amplio etcétera. En t...
2021-05-04
44 min
Epistolar
Carta de Haroldo Conti a su hijo (Lee Mario Alarcón)
Haroldo Conti fue docente, periodista y un escritor brillante. Uno de los más notables de su generación, junto a otros como Rodolfo Walsh, Antonio Di Benedetto y Juan José Saer. Su novela “Mascaró, el cazador americano” ganó el Premio Casa de las Américas en 1975. Pero ésta no es la historia del escritor ni del militante, que fue secuestrado y desaparecido por la dictadura argentina. Además de todo eso, Conti era papá. Esta carta está dirigida a su hijo Marcelo, al que llama Capitán. El escritor le cuenta de sus aventuras e...
2021-04-28
04 min
Historias con voz propia
La balada del álamo Carolina, de Haroldo Conti
Hoy elegí grabar este hermoso cuento de Haroldo Conti para compartir con ustedes. Este genial escritor chacabuquense nos relata con maestría única la vida de un árbol solitario en la pampa húmeda bonaerense. Espero que les guste!!!
2021-04-19
14 min
Audiolibro Cosas que no sirven para nada, Sr Cosas
Poema menos uno : de Tom Lupo
Entrañable, Tom Lupo. Muy querible. Más querido aún. Encontrarse con él, al azar, en los pasillos de Radio Nacional implicaba ingresar a un mundo de anécdotas al paso que podía durar de bastante a mucho. Era recurrente y diverso. Agradable. Tierno. Ecléctico. Bien nacional. Le gustaba mucho recordar a Luca Prodan, claro, con quien había compartido larguísimas charlas sobre Lacan, además de haberle presentado a Andrés Calamaro, en un encuentro que terminó en la tremenda versión a dúo del tema “Años”, de Pablo Milanés. Pero entre sus temas pref...
2021-04-11
01 min
Business Live: for curious entrepreneurs and social entrepreneurs
Bringing brilliant books to readers with Stefan Tobler, And Other Stories
Here's a first in 330 episodes: a birdsong soundtrack. Lovely backdrop for a chat about books and publishing with Stefan Tobler of And Other Stories.Known worldwide for publishing some of the best contemporary fiction and non-fiction, And Other Stories aims to help people discover adventurous and inspiring writing – and make the publishing industry look less like "posh freemasonry."It connects brilliant authors, both emerging talent and established voices, with readers through a book subscription model, and is now one of the major publishers of literary fiction in translation. Some of the books it publishes have ma...
2021-03-05
48 min
Puerto Almendro® - Canadá, University of Güelph
Puerto Almendro® Música Argentina 29/12/2020
Aquí el último programa del año 2020, emitido el martes 29 de diciembre. Puerto Almendro® continuará sus emisiones los martes 1:00 pm - hora de Toronto- por CFRU.CA Radio de la Universidad de Güelph. Este episodio es el corolario de un año especial para la población mundial. La vida ha adquirido mayor valor, han cambiado las prioridades en la mayoría de las personas. Sufrimos pérdidas y continuamos viviendo grandes aprendizajes. He reflexionado sobre todo esto. Realicé una entrega especial: sólo música argentina, tango y folklore. Evité el jazz argentino y su prolífica creación para dedicarme...
2020-12-29
56 min
Historias con voz propia
Con gringo, de Haroldo Conti
Vuelvo a compartir con ustedes un gran cuento del chacabuquense Haroldo Conti. En este caso es una historia narrada en Higuera, con soldados como protagonistas y un gringo con destino trágico. Espero les agrade!!!
2020-12-07
09 min
Historias de nuestra historia
Vida y obra de Haroldo Conti
Felipe Pigna dedica esta emisión de Historias de Nuestra Historia al escritor, novelista y ensayista argentino Haroldo Conti, considerado uno de los más destacados de la generación del sesenta. El conductor repasa su vida, obra y el contexto en que fue secuestrado y desaparecido en mayo de 1976, durante la dictadura cívico militar. Además, material inédito y grabaciones del autor relatando sus propios textos, con las que el conductor traza un paralelismo con las vanguardias culturales del momento, el auge de las bandas de rock nacional y el cine.
2020-11-10
57 min
Haroldo Conti Cte.Colectivo de trabajadoras y trabajadores de la Educación Haroldo Conti en Ademys.
#4 - Diego Sumic, Ajedrecista y Profesor del “Programa de Ajedrez Escolar”
“Es un juego donde unx es responsable todo el tiempo de sus decisiones” En una plaza del barrio porteño de Liniers conversamos con Diego Sumic: ajedrecista , profesor del “Programa de Ajedrez Escolar” de la Ciudad de Buenos Aires y del Club Social y Deportivo “Ercilla Juniors”. A una cuadra del club donde da clases - antes presenciales, ahora en formato virtual- habló sobre el juego, el impacto que tuvo en la pandemia a nivel mundial, Cuba, el ajedrez en las escuelas y en las infancias y las razones que encuentra para que sea u...
2020-10-31
14 min
Haroldo Conti Cte.Colectivo de trabajadoras y trabajadores de la Educación Haroldo Conti en Ademys.
#3 - Alianzas entre pares, fraternidades, colectivos abiertos, tramas sociales.
¿Cuáles son los vínculos más importantes en la construcción de la subjetividad? ¿Cómo se piensa la paridad? ¿Cuál es la potencia de las alianzas entre pares? En esta entrevista, Susana Matus @susana.matus50 (psicóloga, directora científica del Centro Oro @centrooro.asociacioncivil y autora de libros de psicoanálisis vincular) aborda estos interrogantes a partir del libro que compiló junto a Sara Moscona: "Alianzas entre pares. Fraternidades, colectivos abiertos, tramas sociales". El libro, editado por Ediciones Conjunto @ediciones.conjunto , reúne el trabajo de 8 autorxs y se lanzará el 20 de noviembre de
2020-10-31
22 min
Charco de Arena
Alan Robinson - Arte y Neurodivergencias: show de variedades
Inspirado en los versos y el sentir de Amy Winehouse, Alan Robinson llega con un "Show de variedades" a su columna de #ArteYNeurodivergencias. 👉Respondiendo a consultas sobre la locura, ahondamos en la búsqueda de espacios y prácticas en salud mental que nos den la posibilidad de modificar la narrativa hegemónica y desmontar las lógicas del sistema de asistencia entre pares y a través de grupos de Apoyo mutuo 🎥Pasamos por La locura y la norma - Cine y salud mental ciclo organizado por el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti y nos...
2020-09-28
25 min
La Blanco Encalada Arte y Cultura
La balada del álamo Carolina de Haroldo Conti
Haroldo Conti (Nació en 1925 en Chacabuco, provincia de Buenos Aires, el 4 de mayo de 1976, tras el golpe militar, fue secuestrado y desaparecido) Fue maestro primario, profesor de latín, empleado de banco, piloto civil, nadador, navegante y guionista de cine y teatro. En el año 60 gana un premio de la revista “Life” por su relato “La causa”. En 1962 gana el premio Fabril con su primera novela “Sudeste” y se convierte en una de las figuras de la llamada “generación de Contorno” junto con David Viñas. Su novela “Alrededor de la jaula” fue llevada al cine por Sergio Renan como “Crecer...
2020-08-30
15 min
La Blanco Encalada Arte y Cultura
Cinegetica de Haroldo Conti
Haroldo Conti (Nació en 1925 en Chacabuco, provincia de Buenos Aires, el 4 de mayo de 1976, tras el golpe militar, fue secuestrado y desaparecido) Fue maestro primario, profesor de latín, empleado de banco, piloto civil, nadador, navegante y guionista de cine y teatro. En el año 60 gana un premio de la revista “Life” por su relato “La causa”. En 1962 gana el premio Fabril con su primera novela “Sudeste” y se convierte en una de las figuras de la llamada “generación de Contorno” junto con David Viñas. Su novela “Alrededor de la jaula” fue llevada al cine por Sergio Renan como “Crecer...
2020-08-30
12 min
Haroldo Conti Cte.Colectivo de trabajadoras y trabajadores de la Educación Haroldo Conti en Ademys.
#2 - Historia de la India Pale Ale (IPA)
En el día internacional de la cerveza, Emanuel Caamaño, Maestro Cervecero de Belgier (Ig: @belgier_bier) te cuenta la historia de la IPA.
2020-08-06
02 min
Haroldo Conti Cte.Colectivo de trabajadoras y trabajadores de la Educación Haroldo Conti en Ademys.
#1 - Día Internacional de la cerveza
Hoy se celebra en argentina y en buena parte del mundo, el día internacional de la cerveza, Vultura homenajea a les bebedores y les trabajadores de esta bebida que tanta alegría nos da. En esta historia veras que esta alegría viene desde la edad de piedra.
2020-08-02
02 min
Historias con voz propia
Perdido, de Haroldo Conti
Haroldo Pedro Conti (Chacabuco, 25 de mayo de 1925 - secuestrado y desaparecido en Buenos Aires el 5 de mayo de 1976) fue un escritor y docente argentino, considerado uno de los más destacados de la generación del sesenta, junto con Rodolfo Walsh, Antonio Di Benedetto, Héctor Tizón y Juan José Saer. En 1975 fue galardonado con el Premio Casa de las Américas por su novela Mascaró el cazador americano. Escogí de su obra este cuento para compartir con ustedes, que para quienes somos de la zona noroeste de la provincia de Buenos Aires, tiene rastros de las costu...
2020-07-27
09 min
Audiolibro Cosas que no sirven para nada, Sr Cosas
Como un león de Haroldo Conti Fragmento
Lectura de "Como un león" de Haroldo Conti Fragmento
2020-07-20
05 min
Podcast de Revista PPV - Periodismo Por Venir -
VOCES EN EL VIENTO: HAROLDO CONTI
Nació el 25 de mayo de 1925 en Chacabuco. En 1948, en uno de sus vuelos como piloto civil, sobrevoló por primera vez el Delta del Paraná. Después de trabajar como asistente de dirección de la película "La bestia debe morir", concluyó sus estudios de Filosofía en 1954. Para 1975, fue ganador con la novela Mascaró, el cazador americano. El mismo año apareció otro volumen de cuentos: La balada del álamo carolina. "En este mismo momento, en esta noche tan quieta, la semilla está trabajando ahí abajo, el árbol la siente germinar, siente su pequeño esfu...
2020-07-11
02 min
Coordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y las Victimas de Prisiòn Polìtica
Podcast: Lola Berteth - Actriz
Informe por Lola Berthet, actriz y docente teatral, militante de Derechos Humanos, directora del Centro Cultural Haroldo Conti.
2020-06-10
11 min
Baldíos en la Lengua Radio- Todos los Programas
Baldíos en la Lengua Radio- Programa #3 episodio doble
Baldíos en la Lengua Radio: Acaba de salir al éter nuestro Programa #3 en versión Doble, debido a todos los hechos de público conocimiento. Como siempre disponible en spotify, anchor.fm, youtube y ahora también en radiocut. En este nuevo episodio recargado tenemos lo siguiente: Sumario/ índice temático: *Radio teatro: El PAMI, la Internet y la jubilación de la ortografía (Compañía El Varuyo) *Editorial de Nicolás Antonioli sobre el escándalo de los PDF y las problemáticas que viven lxs presxs de Arge...
2020-05-10
1h 51
Historias con voz propia
Los novios, de Haroldo Conti
Una historia más desde el interior bonaerense, con un paisaje típico de pueblo y un relato maravillosamente rico en detalles, del genial Haroldo Conti.
2020-05-08
17 min
Desde aquí te cuento
La balada del álamo carolina
Mabel Cosenza, de Argentina, narra "La balada del álamo carolina ", de Haroldo Conti. Esta narración hace parte de la iniciativa con la que buscamos llevar literatura y tradición oral a todas aquellas personas que, en estos momentos, están en los distintos centros médicos recuperándose del Covid19, al igual que a aquellos que, en sus hogares, enfrentan el confinamiento/cuarentena . Es una manera de aportarles un poco de compañía, entretenimiento, humor y tranquilidad.
2020-05-05
04 min
Audioteca por Lucrecia Martel y Graciela Speranza
20: Las 12 a Bragado - Haroldo Conti por Tata Cedrón
En “Las 12 a Bragado”, el inolvidable Haroldo Conti narra la historia de su tío Agustín, un apasionado del maratón que corre las doce leguas entre Chacabuco y Bragado. Con su estilo único, el cantante Juan “Tata” Cedrón lee el cuento.
2020-05-01
27 min
#ConurbanaTeCuenta
"La balada del álamo carolina" Haroldo Conti, por María Celeste Martínez
#ConurbanaTeCuenta, radioliteratura para escuchar con las voces de la Comunidad UNLZ.
2020-04-30
05 min
¿Y ahora qué leo?
8 cuentos cortos de escritores latinoamericanos
Bienvenidos a un primer episodio, con grandes narrativas para leer en estos tiempos. Afortunadamente son cuentos cortos que puede leer fácilmente, algunos de ellos eso sí requieren bastante paciencia para entenderlos. Algunos de los escritores que he invitado a que conozca van desde Jorge Luis Borges, pasando por Gabriel García Márquez hasta llegar a la gran literatura de Clarice Lispector. Si usted desea apoyarme como donador puede hacerlo en www.patreon.com/camilopetrucci y también encontrará el enlace en www.camilopetrucci.com ¿Cuáles son sus cuentos cortos favoritos de escritores latinoamericanos? Puede dejarme sus respuest...
2020-04-28
17 min
Historias con voz propia
La espera, de Haroldo Conti
Entre las obras geniales de este escritor chacabuquense, La Espera es un pormenorizado relato de lo que ocurre en un pequeño aeropuerto argentino del interior profundo. En el sucede una escena descripta a la perfección por Conti, que atento a todos los detalles, aún el insignificante transcurrir de un grillo, se vuelven importantes para comprender esos instantes que se dan entre el arribo y el despegue de un vuelo.
2020-04-18
15 min
Historias con voz propia
Las 12 a Bragado, de Haroldo Conti
Haroldo Conti nació en Chacabuco, provincia de Buenos Aires, el 25 de mayo de 1925. Hijo de Petronila Lombardi y Pedro Conti, tendero ambulante y fundador del partido peronista en su pueblo. Además de uno de los mayores escritores argentinos, fue periodista, piloto de avión, seminarista, navegante, nadador de aguas abiertas, guionista de cine y docente. Militó en el PRT (Partido Revolucionario del Pueblo) y en el FAS (Frente Antiimperialista por el Socialismo). También fue padre, hijo, hermano, compañero y amigo: un hombre que celebró perderse entre las multitudes. La nostalgia, el desarraigo, el compromiso con su época y u...
2020-04-12
25 min
Historias de nuestra historia
Un programa dedicado a la memoria del escritor Haroldo Conti
Haroldo Conti nació en Chacabuco el Día de la Patria, el 25 de Mayo de 1925. Medio siglo después, el 5 de mayo de 1976, una patota del Ejército irrumpió en su casa de la calle Fitz Roy y se lo llevó para siempre. En Historias de nuestra historia, Felipe Pigna indaga sobre la vida y obra de uno de los escritores argentinos más destacados de la generación del sesenta. Haroldo Conti
2020-01-11
55 min
Puentes en el tiempo
Puentes 31 "Peces, pescados y sirenas”
Sorteando anzuelos, trazando estelas en las aguas de nuestros ríos, junto a la fauna fantástica de Borges y a la figura del padre en Ana María Shua y Haroldo Conti.
2019-07-30
48 min
Texto Sentido Rosario
Texto Sentido 29 de septiembre 2018
Vida de Chopin - Nicolás Guillén le canta a Puerto Rico - Jorge L. Borges: El disco - Haroldo Conti: Como un león.
2018-10-01
58 min
Texto Sentido Rosario
Texto Sentido 12 de mayo 2018
Hugo Arana te va a contar La madre de Ernesto, tremendo cuento del gran Abelardo Castillo. Y el querido gordo Soriano va a leerte Primeros juguetes, cuento de su autoría. Y el inmenso Nicanor Parra lee un poema suyo, Yo soy el individuo. Y un servidor va a compartir con vos La balada del álamo Carolina, del irreemplazable Haroldo Conti.
2018-05-12
59 min
Despertar al Limite
Despertar al Limite Sábado 22 de Abril de 2018
Entrevista a Sonia Bongiovanni fundadora del movimiento cultural internacional que lucha en contra de las injusticias a través del Arte “Our Voice”, Matias Guffanti coordinador del movimiento en Latinoamerica y Karim el Sadi miembro del Movimiento Italia. Nos habla del historico juicio contra la Mafia en Italia. Además nos cuentan del evento Our Fest que se llevó a cabo del 5 a al 8 de Abril en el centro cultural de la memoria Haroldo Conti o Ex escuela de Mecánica de la Armada en Buenos Aires (Esma). En el marco de la proyección de cortometrajes provenientes de todo el mundo...
2018-04-25
55 min
Celebración de la palabra
Haroldo Conti I
Haroldo Pedro Conti (Chacabuco, 25 de mayo de 1925 - secuestrado y desaparecido en Buenos Aires el 5 de mayo de 1976) fue un escritor y docente argentino, considerado uno de los más destacados de la generación del sesenta, junto con Rodolfo Walsh, Antonio Di Benedetto, Héctor Tizón y Juan José Saer.
2018-04-18
53 min
Historias Clandestinas en Balvanera
Programa No. 6: Frank Kafka; Herta Müller; Raymond Carver
En el programa No. 6 hemos leído: "Ser infeliz" de Frank Kafka; "No son tu marido" de Raymond Carver y "El probador" de dos autores clandestinos. Además, hemos escuchado El hombre de la caja de fósforos de Herta Müller en la voz de María Belén Aguirre del Centro Cultural Haroldo Conti y su Fonoteca Transgresora
2018-04-13
57 min
Son de Nuestramérica
Son de Nuestramérica - Capítulo 22: Argentina
En Son de Nuestramérica se escuchan los siguientes textos: "Puchero de soldado" de Ricardo Guiraldes; "Los caminos" de Haroldo Conti; y "Leyenda del Pehuén" Versión de Eugenia Calny.... Y las siguientes músicas: "Tag tagasa" por Yerusae (canto animal de la cultura chané); "Malón mestizo", de Malón; "Canción De Mi Ciudad", Juan Quintero y Luna Monti; "Quimey Neuquén" (de Los Hermanos Berbel) por Chancha vía circuito y José Larralde.
2017-10-17
31 min
Podcast El Ojo con Dientes
Cosas del destino, Haroldo Conti y Evita en El Ojo con Dientes
Programa El Ojo con Dientes 16 de Octubre 2016 desde La Cariñosa Lectura: Emilia Dutto Conducción: Mario Rivas
2016-10-17
10 min
Ma. Fernanda Barro Gil/Columna literaria
Derechos humanos, Madres, Abuelas, Homenajes 14-08-16 - Columna literaria de Ma.Fernanda Barro Gil en Las voces del muro
14-08-16 / Columna literaria de María Fernanda Barro Gil en AyH Positivo, por LasVocesDelMuro.net Derechos Humanos homenajes a Madres y Abuelas. Visitar el Espacio Memoria, ECuNHi, Centro Cultural Haroldo Conti, Biblioteca Obispo Angelelli... Porque nuestra presencia también ayuda a sostener estos espacios recuperados para la memoria, la verdad y la justicia. Homenaje a las Abuelas organizado por la Editorial Marea. Además, "Mentir a diario", de Víctor Hugo Morales, Ediciones Colihue "Las estrellas federales", de Juan Incardona, Editorial Interzona. AyH Positivo, conducido por Alicia Lado y Horacio Bambace, todos los domingos de 16 a 18 h por LasVocesDelMuro.net...
2016-08-16
12 min
Podcast Gacetillas Argentinas
Entrevista a Carolina Moskatelo, sobre Haroldo Conti, por Andrés Sarlengo (Contrapuntos)
Haroldo Conti y su "no pretensión" Andrés Sarlengo conversó con la docente venadense de Literatura sobre la vida y obra (dialéctica hecha escritura) de Haroldo Conti, durante su programa Contrapuntos, que se emite por FM Nostalgia de Venado Tuerto (Santa Fe).
2016-04-04
08 min
El Cerco Desnudo
El Cerco Desnudo - Caminos y viajes . LADO A
El Cerco Desnudo. Caminos y viajes, Lado A. 26 minutos de relatos sonoros, fantasías contadas y falsos hechos circulando por el aire de Radio Revés. En este episodio: Las Doce a Bragado - Haroldo Conti Autopista - Benigno Lunar Hacia la alegre civilización de la Capital - Samantha Schweblin Al cruzar
2016-03-14
27 min
Podcast el fuego y la palabra
FyP 19 bloque 2
Presentación de la Biografía Alrededor de Haroldo Conti, de Juan Bautista Duizeide. Repaso sobre la vida y la obra de Haroldo Conti, con audios originales.
2015-12-02
28 min
Podcast de Radio Comunitaria El Brote
"homenajes" Haroldo Conti
Relato ambientado del cuento Homenajes del libro Balada del Alamo Carolina del Gran Haroldo Conti. Este audio forma parte de una serie de micros grabados para Radio comunitaria el Brote de Villa Ciudad Parque
2015-11-03
05 min
Programa 99 (13/09/15)
99 Festival de Video Danza
Alérgica a la gente que se cruza de lado y te choca en las escaleras, Sofi nos invitó esta semana al 15º Festival de Video Danza de Buenos Aires del 15 al 20 de septiembre en el Centro Cultural Haroldo Conti. Además de repasar lo más destacado del Festival, Sofi nos explicó qué es la Video Danza. La relación del cuerpo, los cuerpos que bailan con el espacio, y cómo esa composición estética producida por el montaje, pueden estimular una mirada diferente... Tomá. Para ver la programación completita, entrá en http://www.videodanzaba.com.ar/
2015-09-15
11 min
Ma. Fernanda Barro Gil/Columna literaria
MICA Industrias Culturales (2/9) Columna literaria de Ma.Fernanda Barro Gil en Radio Cooperativa AM770
Industrias Culturales: MICA - Revista Haroldo - Mercado Negro de Poesía Comienza MICA, Mercado de Industrias Culturales de Argentina, dirigido a a productores, gestores y empresarios culturales entre el jueves 3 y el domingo 6 de septiembre en el Centro Cultural Kirchner. Es un esfuerzo muy generoso del Estado, con la meta de mejorar la producción, ofrecer un espacio para que sean visibles y se comercialicen las industrias culturales en seis sectores clave: Diseño, contenidos audiovisuales, videojuegos, artes escénicas, editoriales y música. MICA funcionará durante cuatro días como una ventana abierta, un gran escenario desde donde podremo...
2015-09-03
09 min
Podcast de Radio Comunitaria El Brote
Noti de Villa Ciudad Parque Miercoles 27 de Mayo de 2015
Contenido: - Información General local y regional. Marcha #NiUnaMenos en VCP, programada a nivel nacional para el dia 03 de junio. - Violencia de Género: - Charla en piso con Gabi, vecina de VCP, quien se acerco a leer un texto sobre violencia de género de uno de los libros del INADI. - "Se trata de Nosotras" colectivo de Nación, integrado por músicas que apoyan la campaña nacional "Paremos con la Trata", coordinado por la cátedra "Juana Azurduy". - Comunicación Telefónica con Cecilia "Checha" Merchán, acerca de la movilización #NiUnaMenos. - Entrevist...
2015-08-04
2h 53
Programa 91 (19/07/15)
91 Iluminaciones
Queen, los Red Hot, bandas con temas para los y las amigas de Sofi, quien esta semana nos trajo la muestra Iluminaciones enel CC Haroldo Conti, de fotografías de un día en la carcel de mujeres, contada en primera persona, con cámara estenopeica (una técnica especial), a partir del taller de fotografía en el Penal de Ezeiza dado por el grupo Yo no fui Cómo fue el proceso de producción del libro que compila las imágenes, las condiciones desfavorables de las internas para trabajar con la fotografía como herramienta mucho más intensa...
2015-07-20
14 min
Segurola937
Haroldo Conti por Gabriela Borrelli
En la columna de literatura de Gabriela Borrelli hablamos sobre el escritor y poeta Haroldo Conti
2015-06-30
08 min
Programa 81 (10/05/15)
81 Un poco de Jazz
La tarde está para escuchar Jazz, y Jazz nos trajo Sofi, para historizar el género desde sus orígenes, vinculado a la mezcla de sonidos y tradiciones de los esclavos africanos de siglos anteriores, recordar los análisis críticos desde determinados referentes de la teoría cultural (Theodor Adorno, y Max Horkheimer, por ejemplo), para luego repasar cómo se desarrolló en la Argentina. Si te gusta (y si no, probá), podés ir al Festival de Jazz entre el 21 y 24 de mayo, en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, con una larga lista de artistas que darán...
2015-05-10
11 min
radioSINradio
radioSINradio :TODO ESTA GUARDADO EN LA MEMORIA
Argentina Programa : Radio Bar /Jueves 22 de Marzo 2012 MEMORIA # VERDAD # JUSTICIA 36 AÑOS DEL GOLPE GENOCIDA MILITAR ARGENTINO TODO ESTA GUARDADO EN LA MEMORIA Hace 36 años , la Operación Cóndor o Plan Cóndor es el nombre con el que es conocido el plan de coordinación de operaciones entre las cúpulas de los gobiernos dictatoriales del Cono Sur de América -Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia- y con la CIA de los EE.UU, llevada a cabo en las décadas de 1970 y 1980. Enmarcada en la Doctrina Truman, esta coordinación se tradujo en “el seguimiento...
2012-04-03
1h 54
El Podcast de Javier M. (librero a mi pesar) (Podcast) - www.poderato.com/auzolan
"Sudeste" de Haroldo Conti
"Sudeste" de Haroldo Conti, editado por Bartleby Editores. Espacio emitido en la CADENA SER en Navarra el 9 de diciembre de 2009.
2009-12-09
07 min
Contenido social (Podcast) - www.poderato.com/lamochila
Haroldo Conti - Reportaje
Compromiso como intelectual
2009-04-01
03 min