podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Helikia
Shows
BIBLE IN TEN
Matthew 6:27
Sunday, 19 January 2025 Which of you by worrying can add one cubit to his stature? Matthew 6:27 “And who from you, disquieting, he can add upon his maturity one forearm?” (CG). In the previous verse, Jesus spoke of the birds of the air and how our heavenly Father tends to them. He then noted that man excels the birds. Therefore, it is to be understood that man should be able to rely on the gifts from our heavenly Father in a manner greater than the birds. Understanding this, He next says, “And who f...
2025-01-19
08 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 67. El museo en el ecosistema digital.
En el episodio 67, nos acompañó Ana Belén Recoder, para platicarnos acerca de cómo se insertan los museos en el ecosistema digital, particularmente abordamos la experiencia del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, ubicado en la ciudad de Puebla.
2024-08-15
35 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 66. La autorrepresentación de jóvenes afrodecendientes en instagram.
Gaby Zaragoza nos platica acerca de su investigación y acerca del uso de las redes como modelos de autorepresentación.
2024-08-02
31 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 65. Mediación y remediación de las imágenes del arte canónico en las redes sociales.
En este episodio platicamos con Jayro Bermúdez acerca de los conceptos de mediación y remediación en el caso particular de las imágenes de obras emblemáticas que son difundidas en las redes sociales.
2024-07-24
39 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 64.Nuevas formas de vivir el arte: la experiencia estética y los dispositivos digitales.
Acompáñame a reflexionar acerca de la experiencia estética y el uso de los dispositivos digitales.
2024-07-12
16 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 63. "For the love of God" de Damien Hirst.
En este episodio reflexionaremos en torno a la pieza "For the love of God" de Damien Hirst, a propósito de su visita a México.
2024-06-18
28 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 62. El proceso creativo detrás de la obra “Cámara lenta”.
En este episodio nos acompañó la directora Blanca Oteyza y el actror Hérctor Berna, para platicarnos acerca del proceso creativo detrás de la obra "Cámara lenta", escrita por el dramaturgo argentino Eduardo Pavlosky que exiliado en Madrid durante la dictadura militar argentina de Videla, escribe una historia llena de amor, de antihéroes, de generosidad y dolor.
2024-05-02
35 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 61. Reseña del libro “El hotel Barbizon: el hotel que liberó a las mujeres” .
En este episodio nos acompaña Sandra Machuca, para platicarnos y reflexionar en torno al libro “El hotel Barbizon: el hotel que liberó a las mujeres” .
2024-04-08
37 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 60. La toma simbólica del espacio público.
En este episodio nos acompañó Sol Cortés, para reflexiona en torno a la toma simbólica del espacio público durante el 8M.
2024-03-28
30 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 59. El arte participativo desde los feminismos.
En este episodio, Elba Cervantes nos platica acerca de las prácticas artísticas participativas y su configuración social vinculada con el activismo feminista contemporáneo en México.
2024-03-21
25 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 58. La teoría feminista de Silvia Federici.
En este episodio Andrea Sato, nos presenta la teoría feminista de Silvia Federeci.
2024-03-14
26 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 57. La teoría feminista de Roswitha Scholz.
En este episodio Milena Rodríguez Aza, nos presenta la teoría feminista de Roswitha Scholz.
2024-03-08
26 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 56. El proceso creativo de los videojuegos. Gammera Nest
Daniel Sánchez, CEO de Gammera Nest, nos invita a conocer la parte creativa que hay detrás del diseño y producción de los videojuegos.
2024-02-08
45 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 55. La actualidad de la crítica de arte en México.
En este episodio nos acompaña Alma Elena Cardoso, para platicar acerca del panorama actual de la crítica de arte en México.
2023-11-16
43 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 54. Presentación del libro "Parcial, apasionada, política" de Miguel Cereceda
En este episodio nos acompaña Miguel Cereceda, para presentarnos su libro "Parcial, apasionada, política", donde indaga al respecto de la crítica de arte, realizando una reflexión acerca del fundamento de la actitud crítica en filosofía, brindando un recorrido desde el criticismo kantiano, como en la crítica marxista, así como en la llamada “teoría crítica de la Escuela de Frankfurt.
2023-11-09
40 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 53. Micro historia de la crítica de arte.
Con este episodio comenzaremos a explorar ¿qué es la crítica de arte?, e iremos rastreando su desarrollo a lo largo del tiempo en la cultura Occidental.
2023-11-02
08 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 52. El coleccionismo de arte.
En este episodio nos acompañó Marie France Desdier Fuentes, quien nos platicó acerca de lo que hay detrás del coleccionismo de arte, su tratamiento y función.
2023-08-13
38 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 51. Los objetos de la memoria.
En este episodio nos acompaña Julián Esteban Giraldo Vásquez, para platicar acerca de cómo los objetos son evocadores de la memoria y cómo estos son pensados desde el arte.
2023-08-03
36 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 50. El derecho a la memoria
En este episodio nos acompaña Manuel Alejandro Hernández Maimone, para profundizar acerca del archivo, su preservación y función como memoria.
2023-07-27
33 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 49. El uso de la gráfica en el arte de la memoria.
En este episodio nos acompaña Mónica Muñoz Cid, para contarnos acerca de su proceso creativo y de cómo se relaciona el trabajo de archivo en su obra gráfica.
2023-07-20
32 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 48. Arte / Archivo / Memoria -2da parte.
En este episodio nos acompaña Diana Jiménez, para continuar con la reflexión en torno al concepto de Memoria y su manifestación tanto en la historia como en el arte y el psicoanálisis..
2023-07-14
43 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 47. Arte /Archivo / Memoria
Con este episodio comenzaremos a abordar la relación entre el archivo, el arte y la memoria. Trataremos de explorar sus vínculos y pertinencia en la actualidad, así como su impacto y manifestación en el arte.
2023-07-06
08 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 46. La creatividad y el psicoanálisis.
Alejandro Marengo, nos acompaña para reflexionar en torno a diversas posturas al respecto del psicoanálisis, en relación con el arte y los proceso creativos.
2023-05-25
39 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 45. Michel Foucault y la locura.
En este episodio nos acompaña Héctor Manuel Ramírez Ríos, para aproximarnos a las indagaciones realizadas por Michel Foucault en torno a la locura.
2023-05-18
28 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 44. "Elogio a la locura" de Erasmo de Rotterdam.
Con este episodio iniciamos la serie “Arte, Creatividad y Locura”. Y para empezar, me gustaría platicarte acerca de este libro, el “Elogio a la Locura” de Erasmo de Rotterdam, que surge en los albores del Renacimiento, cuestionado desde la ironia, mediante la voz de la Estuticia, a la sociedad de su época.
2023-05-13
18 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 43. Quince aniversario del Colectivo la 15.
En el marco del día de las niñas y los niños, nos acompañan Paula Natoli y Santos Cuatecontzi, miembros fundadores del Colectivo la 15, para contarnos acerca de la trayectoria de este proyecto y recordarnos la importancia de estimular la creatividad en la infancia y nos invitan a no abandonarla en nuestra vida adulta.
2023-04-28
53 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 42. Narrando lo invisible
En este episodio nos acompañan Paula Natoli, Mariela Olmedo y Laura Mixcoatl, integrantes del Colectivo la 15, para presentarnos su proyecto: "Narrando lo invisible", trabajo artístico que visibiliza que el mercado es un territorio construido por mujeres.
2023-03-23
48 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 41. El colectivo cine mujer: el documental feminista y su cruce con la videoexperimentación.
En este episodio nos acompaña Blanca Edna Alonso Rosas, para compartirnos su investigación al respecto del colectivo Cine Mujer, su incursión en el documental feminista y su cruce con la video experimentación.
2023-03-16
27 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 40. "El carácter subversivo de la pintura y su encuentro con el feminismo"
Angélica López, nos acompaña para platicarnos acerca del "Carácter subversivo de la pintura y su encuentro con el feminismo".
2023-03-09
27 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 39. Identidad, arte y feminismo.
Iniciamos una nueva serie de episodios donde estaremos presentando las indagaciones de algunas artistas que reflexionan en torno al trabajo de otras mujeres desde una perspectiva feminista y artística. Y el día de hoy, iniciamos con Claudia Castelán para reflexionar en torno a la configuración de la identidad, el arte y sus cruces con el feminismo.
2023-03-04
26 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 38. Presentación del libro "El escultor Julián Martínez Soto y la retórica monumental del PRI en México del s. XX""
En este episodio nos acompaña el Dr. Miguel Cereceda, para presentarnos su libro titulado "El escultor Julián Martínez Soto y la retórica monumental del PRI en México del s. XX".
2023-02-23
34 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 37. Los origenes del PRI: nacionalismo y proyecto cultural.
Alejandro Hernández Maimone, nos brinda elementos para comprender la configuraron del PRI y su apuesta por crear proyectos culturales durante el siglo XX.
2023-02-09
37 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 36. La escultura monumental: la experiencia mexicana.
En este episodio nos acompaña el Dr. MIguel Cereceda para presentarnos su libro "La escultura monumental: la experiencia mexicana."
2023-02-02
39 min
Podcast TV BUAP
Nomadismo Sonoro. Ep. 20 de enero.
La música lo sigue hasta las latitudes insospechadas de su hábitat, así que prepare su maleta, pasaporte, regalo, brújula, y haga contacto con Xispilla Tronik en Nomadismo Sonoro todos los viernes a las 15:30 horas. En esta emisión se charla sobre el podcast: Filosofía, arte y tecnología con Helikia, docente y creadora.
2023-01-20
55 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 35. Arte mexicano de la primera mitad del siglo XX.
Para esta segunda temporada, me gustaría iniciar platicándote acerca del arte mexicano durante la primera mitad del siglo XX, esto en relación con la historia y la política del país.
2023-01-19
22 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 34. Lev Manovich "El lenguaje de los nuevos medios".
Este episodio de presento a Lev Manovich, quien se ha dado a la tarea de analizar y medir el impacto de la tecnología de los nuevos medios de comunicación en la sociedad.
2022-10-08
09 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 33. Nicolás Negroponte, "Ser Digital".
En este episodio te presento a Nicolás Negroponte, un entusiasta y visionario de la tecnología, quien vaticinó muchos rasgos que los medios de comunicación digitales poseen hoy en día.
2022-09-24
14 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 32. Marshall McLuhan, "Comprender los medios de comunicación: las extensiones del ser humano".
En este episodio nos acompaña María de Lourdes Fuentes Fuentes, quien nos acerca al pensamiento de Herbert Marshall Mac Luhan, quien ha sido reconocido como uno de los fundadores de los estudios sobre los medios, y ha pasado a la posteridad como uno de los grandes visionarios de la presente y futura sociedad de la información.
2022-09-16
38 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 31. Breve historia de los medios de comunicación.
Revisamos brevemente la historia de los medios de comunicación para identificar los grandes avances que ha tenido la humanidad en este tema.
2022-09-08
13 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 30 especial. Presentación del libro "Las reinas de la 57"
En este episodio nos acompaña Yas Ortiz, alias la "lobita", operadora de tráiler y Miguel Pérez, fotógrafo y gestor del libro, ellos nos platican lo que hay detrás de esta profesión, donde cada vez se han ido integrando más mujeres.
2022-09-02
15 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 29. Marx y El manifiesto comunista.
En este episodio nos acompaña Alejandro Hernández Maimone, para platicarnos qué hay detrás de la propuesta del Manifiesto comunista y sus alcances en el plano social.
2022-08-26
30 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 28. La Utopía de Tomás Moro
En este episodio nos acompaña Joel Ocampo, para platicarno cuál es la propuesta que se encuentra en el texto de Tomás Moro "Utopía".
2022-08-19
26 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 27. Ciudad de Dios, San Agustín.
En este episodio nos acompaña Jorge Alberto Hernández, para platicarnos de San Agustín y su libro “Ciudad de Dios”.
2022-08-11
30 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 26. La República de Platón.
En este episodio te platico en qué consiste el libro de "La República" de Patón y su ideal de estado.
2022-08-04
17 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 25. Acerca de la videoexperimentación.
En este epidosio nos compaña Blanca Alonso, para platicarnos acerca de la videoexperimentación y presentarnos al festival Neosfest.
2022-07-28
24 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 24. La investigación iconográfica en el documental.
En este episodio nos acompaña Aída Bautista para platicarnos acerca del documental y de su trabajo como investigadora iconográfica.
2022-07-21
24 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 23. La incursión de las mujeres en los inicios del cine.
Escucha aquí el episodio #23, donde Enrique Ceballos, nos habla acerca de la incursión de las mujeres en los inicios del cine, como realizadoras, distribuidoras y conservadoras.
2022-07-19
26 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 23. La incursión de las mujeres en los inicios del cine como realizadoras.
En este episodio nos acompaña Enrique Ceballos, para platicarnos acerca de la incursión de las mujeres, en los inicios del cine como productoras, distribuidoras y conservadoras.
2022-07-14
26 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 22. Historia del cine.
En este episodio te platicaré acerca de los origenes de la cinematrgrafía.
2022-07-08
17 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 21. Curaduría contemporánea y arte público.
En este episodio nos acompaña Gabriel Escalanate, para platicarnos acerca de su experienca como curador de arte contemporáneo y orquestador de experiencias de arte público, tanto en México como en el extranjero.
2022-07-03
34 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 21. Curaduría contemporánea y arte público.
En este episodio nos acompaña Gabriel Escalante, para platicarnos acerca de su experiencia como curador de arte contemporáneo y como orquestador de experiencias de arte público, tanto en México como en el extranjero.
2022-07-03
24 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 20. Gestión cultural desde y para las comunidades: Texcoco y Playa del Carmen.
En este episodio platicamos con Agustín Molina, integrante del Grupo Cultural "La Nave en el camino", quien nos platicó sobre su experiencia trabajando con comunidades tanto de Texcoco en el Edo. de México, como el Playa del Carmen.
2022-06-23
28 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 19. Gestión cultural y curaduría en Monterrey
En este episodio nos acompaña Eliud Nava, para platicarnos acerca del contexto cultural de Monterrey y su labor como curador y gestor cultural.
2022-06-16
28 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 18. Gestión cultural en Bolivia
En este episodio nos acompaña Leonor Valdivia, de la Paz, Bolivia. Ella,nos platicará del trabajo que hay detrás de cada actividad de corte cultural. Nos contará acerca de los retos a los que se enfrenta y nos compartirán sus experiencias más significativas.
2022-06-09
22 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 17. Presentación del libro "Filosofía de la apariencia física".
El Dr. Ángel Octavio Álvarez Solis nos acompaña para presentarnos su más reciente libro: Filosofía de la apariencia física. El cual aborda la apariencia física como una cuestión filosófica porque constituye un problema moral, porque de ella depende la construcción del sujeto ético...
2022-05-26
20 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 16. Kant y sus aportaciones a la estética moderna, así como su concepción de lo bello.
En este episosio nos acompaña Ángel Octavio Solis Álvare, quien nos platicará de Kant y sus aportaciones a la estética moderna, así como su concepción de lo bello.
2022-05-19
22 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 15. Santo Tomás y su teoría de la belleza.
En este episodio te presentaré a Santo Tomás y su teoría de la belleza, así como su concepción acerca de la estética.
2022-05-13
15 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 14. Sobre lo bello: Hipias Mayor
Con este episodio comenzaremos a explorar diferentes concepciones en torno a la bello. Iniciando con una breve revisión al dilogo platonico "Hipias Mayor"
2022-05-05
11 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 13. Episodio especial "La filosofía es cosa de niñxs."
Con motivo del día de las niñas y los niños, Violeta Bautista Arredondo nos acompaña para platicarnos sobre las posibilidades de fomentar en los niños una actitud filosófica.
2022-04-30
21 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 12. La postfotografía
En este episodio nos acompaña Alejandra Olivio Román, para platicarnos acerca de la postfotografía.
2022-04-28
21 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 11. Susan Sontag: sobre la fotografía y las implicaciones sociales de su uso.
En este episodio, continuaremos reflexionando en torno a la fotografía, las implicaciones sociales de su uso y consumo.
2022-04-21
06 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 10. La reproductibilidad fotográfica y la pérdida del aura en Walter Benjamín.
En este episodio te platicaré de la reproductibilidad fotográfica y la pérdida del aura en Walter Benjamín, revisaremos su impacto en el plano social y artístico.
2022-04-14
07 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 9. Historia de la fotografía.
En este episodio hablaremos acerca del surgimiento y desarrollo de la tecnología fotográfica.
2022-04-07
11 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 8. Hedy Lamarr, actriz de cine e inventora.
En este episodio te platicaré de Hedy Lamarr,actriz de cine e inventora del sistema de comunicaciones denominado “técnica de transmisión en el espectro ensanchado” en el que se basan todas las tecnologías inalámbricas de que disponemos en la actualidad.
2022-03-31
16 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 7. Pioneras de la pintura femenina en México: las hermanas Sanromán.
En este episodio te contaré acerca de dos hermanas que fueron pioneras de la pintura femenina en México: las hermanas Sanromán.
2022-03-24
10 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 6. Flora Tristán: escritora feminista y pensadora socialista del siglo XIX.
En este episodio nos acompaña Sol Cortés, quien nos platica de Flora Tristán, una escritora feminista y pensadora socialista del siglo XIX.
2022-03-17
21 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 5. Las mujeres en la música. Angela Peralta, Sofía Rodríguez Borja y María Elena de García Sánchez Facio
En el quinto episodio te platicaré de tres destacadas compositoras mexicanas, Angela Peralta, “el Ruiseñor mexicano”, Sofía Rodríguez Borja y María Elena García Facio, a quienes el tiempo ha diluido su recuerdo.
2022-03-10
13 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 4. Ursula K. Le Guin: la teoría de la bolsa de transporte de la ficción.
En este episodio nos acompaña Sandra Machuca para presentarnos a Úrsula K. Le Guin, la feminista que dió un giro a las convenciones de la ciencia ficción. Y juntas reflexionamos acerca de la ausencia de las mujeres en la construcción de la historia.
2022-03-03
25 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 3. Aristóteles: mimesis, poesía y tragedia.
En este tercer episodio te platicaré de Aristóteles y su texto la poética, uno de los tratados de literatura más importantes en la cultura occidental. Revisaremos la distinción entre los diferentes tipos de mimesis y sobre la función de tenía la representación de la tragedia griega.
2022-02-24
08 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 2: Platón, sobre la mimesis y el desprecio por los artistas mimeticos.
En este segundo episodio te platicaré de Platón y su teoría de las ideas. Te explicaré por qué despreciaba a los artistas mimeticos y sus producciones.
2022-02-17
08 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Episodio 1: Sobre la filosofía
En este primer capítulo te platicaré un poco sobre la filosofía y sus inicios. Comenzaremos a explorar las bases conceptuales que nos permitirán encontrar los cruces entre la filosofía, el arte y la tecnología.
2022-02-10
08 min
Filosofía, Arte y Tecnología.
Presentación
2022-02-04
00 min