Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Hernan Mojica

Shows

¿Sí pilla?¿Sí pilla?Producción comunicativa insurgente en Colombia. La historia de ¡Oiga hermano!En este episodio conversamos con Lina Margarita Espitia, historiadora y magíster en archivística histórica y memoria, quien nos cuenta sobre el valor histórico del boletín de noticias ¡Oiga hermano! una apuesta comunicativa de la guerrilla M-19 en la década de los 80, en el contexto de los diálogos de paz durante el gobierno de Belisario Betancur. Acompáñennos a pillar la importancia de las fuentes de información en la investigación histórica para la configuración de memoria; cómo a través de este boletín se puede entender, de otra forma, la re...2024-08-251h 03¿Sí pilla?¿Sí pilla?Soledad Acosta de Samper. La mujer y la educación como proyecto político.¿Quién fue Soledad Acosta de Samper? ¿Por qué es una de las figuras intelectuales más importantes en la historia de Colombia? ¿En qué consistía su visión sobre la educación femenina como un proyecto político? Para responder a estos interrogantes conversamos con Azuvia Licón Villalpando, doctora en literatura, quien desde la perspectiva de género ha estudiado la literatura del siglo XIX latinoamericano y las formas de autoría femenina. Acompáñennos a pillar sobre una de las escritoras más prolíficas que ha tenido el país en los campos de la literatura, el p...2024-08-011h 03¿Sí pilla?¿Sí pilla?Una historia champetua. La Champeta en Colombia.En este episodio conversamos con Nathy Gómez, investigadora social-musical, sobre la champeta como manifestación musical, cultural y social. Nuestra invitada nos ayuda a comprender cómo la champeta desde su sonoridad interactúa con diferentes ámbitos, espacios y experiencias que poco a poco han construido una representación de este género. Pillen en este episodio una historia champetua, en conexto, alrededor de la champeta. Notas del episodio Música colombiana. Champeta colombiana. Prácticas culturales. Champeta. Música del Caribe. Músicas y prácticas...2024-07-181h 01¿Sí pilla?¿Sí pilla?¿Qué es el centro político en Colombia?¿Qué significado tiene el centro político en Colombia? ¿Qué representa en la política reciente? En este episodio, para dar respuesta a estos interrogantes, conversamos con los politólogos Marcela Llanos y Cristian Franco. Acompáñennos a pillar qué implica reconocer el centro como un espacio ideológico, y qué contradicciones, ambigüedades y valores existen en este espectro de la política nacional. Notas del episodio Centro político en Colombia Partido Alianza Verde Política en Colombia Partidos políticos Historia política Apóyenos en PATR...2024-06-281h 05¿Sí pilla?¿Sí pilla?Emociones, prejuicios y razones. Las marchas y la política en ColombiaMuchas semanas después frente a las reformas y no reformas, conversamos con Laura Chica, María Cristina Corredor y Cristian Franco sobre lo que significaron las marchas y contramarchas; nos preguntamos sobre las razones por las cuales se marchó en Colombia el 21 de abril y el 1 de mayo; y pillamos acerca de la dinámica política que se ha configurado en el país en los últimos dos años. Notas del episodio 1 de mayo. Política en Colombia. Marchas en Colombia. Polarización. Petrismo. Anti...2024-06-1354 min¿Sí pilla?¿Sí pilla?Periodismo investigativo en Colombia. 10 años de Rutas del conflicto¿Cómo se hace periodismo investigativo en Colombia? ¿Cuál es la historia de Rutas del conflicto? ¿Cómo se muestra la geografía de un conflicto? Por estos días este proyecto periodístico independiente cumplió 10 años de existencia y en ¿Sí pilla? podcast, en el marco de la celebración de su aniversario, conversamos con Pilar Puentes Espinosa y Fernanda Barbosa dos Santos, periodistas e integrantes de rutas, sobre el camino recorrido a los largo de los años por este portal periodístico fundado en el 2014. Notas del episodio Rutas del conflicto 2024-04-3054 min¿Sí pilla?¿Sí pilla?El flecho y la resignificación de los territorios a través de la lectura en Colombia.¿Qué es el FLECHO? ¿Cómo se transforma un territorio a través de la literatura y la cultura? ¿Cómo se vive la práctica de la lectura en los espacios del conflicto en Colombia? Para responder a estos interrogantes conversamos con Christian Vásquez Infante, investigador y coordinador de la programación cultural de la Fiesta de la Fiesta de la Lectura y la Cultura del Chocó, FLECHO. Pillen en este episodio sobre experiencias de lectura que transforman vidas y espacios a lo largo y ancho del país. Notas del episodio Lectura y escritura2024-04-1349 min¿Sí pilla?¿Sí pilla?El extractivismo y la violencia en La Vorágine.¿Cómo entender el tema de la violencia en La Vorágine? ¿Por qué el fenómeno del extractivismo es una clave de lectura importante para comprender la relación entre la realidad y la ficción que confluyen en la novela? No se pierdan la tercera y última entrega sobre La Vorágine. De la serie entre la ficción y la historia, una vez más conversamos con nuestro invitado, especialista en la lectura de esta novela, Yoanny Sanabria nos refiere los elementos centrales para entender los fenómenos de la violencia y el extractivismo en la configuración...2024-03-0741 min¿Sí pilla?¿Sí pilla?Entre la ficción y la historia. La Geografía en la Vorágine.Segunda entrega sobre la novela La Vorágine de José Eustasio Rivera, de nuestra serie, entre la ficción y la historia. En este episodio conversamos una vez más con Yoanny Sanabria Vergara, quien nos ayuda a pillar cuál es la importancia del espacio en la configuración de la narrativa de esta obra, pues esta es una novela cartográfica, que construye un mapa y por lo tanto invita a sus lectores a pensar el espacio geográfico y sus problemáticas. Acompáñennos a pillar cómo a través de la relación entre el territorio...2024-02-2843 min¿Sí pilla?¿Sí pilla?Entre la ficción y la historia. La Vorágine. Contexto, origen y vigenciaEn ¿Sí pilla? podcast continuamos con la serie entre la ficción y la historia. La primera entrega de una serie de tres episodios sobre La Vorágine, una de las novelas más representativas y fundamentales de la literatura colombiana. Conversamos con Yoanny Sanabria Vergara, estudioso y especialista de esta novela, profesional en Estudios Literarios y magister en Literatura y Cultura. Acompáñennos a pillar, sin spoilers, esta invitación para acercase a la lectura de esta obra, pillamos los hechos y temáticas más importantes para comprender el contexto en el que surgió y la vigencia que al día...2024-02-2037 min¿Sí pilla?¿Sí pilla?Entre la ficción y la historia. La carroza de Bolívar de Evelio José RoseroEntre la ficción y la historia. Nueva serie de este podcast. ¿En qué punto la realidad supera la ficción? ¿Hasta qué punto se pone en cuestión la historia en la ficción? ¿Cuál es el valor ficcional e histórico en la novela La carroza de Bolívar de Evelio José Rosero? En este episodio conversamos con Edgar Garzón sobre algunos elementos importantes en esta obra de la literatura colombiana. Acompáñennos a pillar, sin spoilers, sobre hechos y temas presentes en la novela, así como de la relación que entre la historia y la ficción se te...2023-12-301h 07¿Sí pilla?¿Sí pilla?La navidad negra de Pasto. Los dilemas de la crueldad al servicio del poder político¿Qué pasó en San Juan de Pasto en la navidad de 1822? ¿Cuál fue la contradicción que enfrentó Bolívar en el marco de la llamada campaña del sur? ¿Por qué gran parte de la historiografía oficial ha desmentido e ignorado la implicación de Bolívar en este oscuro y sangriento episodio de la guerra de independencia? Para responder a estas preguntas invitamos al profesor Adolfo León González, investigador y Phd en filosofía y ciencias del lenguaje, autor del artículo La negación de la crueldad del héroe: Bolívar, la navidad negra de 1...2023-12-181h 08¿Sí pilla?¿Sí pilla?¿Por qué no votar por Gustavo Bolívar?Penúltimo episodio de la serie ¿Por qué no votar por? En esta ocasión junto Ana Rico, filosofa de la Universidad Nacional y Camilo Ramírez, profesor de la Universidad Pedagógica Nacional, conversamos sobre derechos, bilingüismo, movilidad, seguridad, educación y política social, a partir del programa de gobierno de Gustavo Bolívar, quien aspira a ganar la alcaldía de Bogotá en las elecciones del próximo 29 de Octubre. Acompáñennos a pillar las complejidades, posibles aciertos, y problemas presentes en las ideas y posturas de este candidato. Notas del episodio Gustavo Bolív...2023-10-271h 59¿Sí pilla?¿Sí pilla?¿Por qué no votar por Carlos Fernando Galán?Último episodio de la serie ¿Por qué no votar por? En esta oportunidad, en compañía de los politólogos Marcela Llano y Cristian Franco, analizamos el programa de gobierno de Carlos Fernando Galán, y conversamos sobre lo que representa y significa su candidatura en el contexto electoral actual por la alcaldía de Bogotá. Acompáñennos a pillar qué hay detrás de la apuesta electoral del candidato del nuevo liberalismo. Notas del episodio Carlos Fernando Galán Nuevo liberalismo Elecciones 2023 Política en Colombia ...2023-10-251h 05¿Sí pilla?¿Sí pilla?¿Por qué no votar por Juan Daniel Oviedo?De la serie ¿Por qué no votar por? En esta oportunidad el turno es para el candidato Juan Daniel Oviedo. Junto a los politólogos Marcela Llano y Cristian Franco analizamos las propuestas del programa de gobierno de este aspirante a la alcaldía mayor de Bogotá. Acompáñennos a pillar el significado de sus ideas, el trasfondo de sus posturas y lo que finalmente representa en términos políticos e ideológicos para el futuro de la ciudad. Notas del episodio Juan Daniel Oviedo Elecciones 2023 Política en Col...2023-10-091h 20¿Sí pilla?¿Sí pilla?¿Por qué no votar por Rodrigo Lara?De la serie ¿Por qué no votar por? en esta oportunidad el turno es para el candidato Rodrigo Lara Restrepo. Conversamos con nuestro invitado, el politólogo Cristian Franco sobre el significado de esta figura y su propuesta programática para llegar al palacio de Liévano. Acompáñennos a pillar lo que representa este candidato en esta carrera por la alcaldía de Bogotá. Notas del episodio Elecciones alcaldía de Bogotá 2023 Rodrigo Lara Restrepo Política en Colombia Apóyenos en PATREON: http...2023-09-291h 04¿Sí pilla?¿Sí pilla?¿Por qué no votar por Diego Molano?Volvemos con la serie ¿Por qué no votar por? En esta ocasión, junto a la politóloga Marcela Llanos, y el también politólogo y abogado, Cristian Franco, conversamos sobre la candidatura y las propuestas de Diego Molano Aponte para ser alcalde mayor de Bogotá. Acompáñennos a pillar lo que representa este candidato a la luz de los puntos centrales de su programa de gobierno. ¿Qué significa reconstruir a Bogotá? ¿Por qué se dice que este candidato es el Bukele colombiano? Notas del episodio Elecciones alcaldía de Bogotá 2023 Diego Molano Se...2023-09-211h 06¿Sí pilla?¿Sí pilla?Feminismo campesino y popular en Colombia.En este episodio conversamos con Natalia Fernández Huertas sobre el rol político de la mujer campesina. Nuestra invitada nos cuenta su experiencia con la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra, en donde de primera mano pudo analizar y comprender el modo en que las mujeres campesinas desarrollan nueva formas de hacer política. Acompáñennos a pillar sobre andares, sentires y resistencias de la mujer campesina. Notas del episodio Mujer campesina en Colombia Feminización de la resistencia Liderazgo y política...2023-08-2958 min¿Sí pilla?¿Sí pilla?Al otro lado del reflector. La historia de Clara Inés Suárez de Zawadzky y Jorge Eliécer Gaitán¿Cuál es la relación entre Jorge Eliécer Gaitán y una mujer que perteneció al movimiento sufragista y además fue una de las primeras periodistas e intelectuales en Colombia? ¿Quieren saber sobre un asesinato y el origen del argumento de ira en intenso dolor? Pillen este episodio en donde conversamos con Luz Mariana Rojas Zawadzky sobre la historia familiar alrededor de la figura de una mujer que ha estado oculta, al otro lado del reflector, en la historia de Colombia. Notas del episodio Movimiento sufragista en Colombia Crímenes pasionale...2023-07-1655 min¿Sí pilla?¿Sí pilla?¿Libertad y Orden? Origen y contexto histórico¿Qué se entiende hoy por libertad y orden? Para responder a este interrogante en este episodio conversamos con el escritor Juan David Aguilar, sobre el contexto histórico en el que se originó este lema nacional que ha sido polémico y mal interpretado en la historia reciente de Colombia. Acompáñennos a pillar sobre Francisco de Paula Santander, los procesos de independencia y el movimiento filosófico del positivismo que se movilizó en toda América durante el siglo XIX. Notas del episodio Libertad y Orden Independencia de Colombia Francisco de Paula S...2023-07-011h 19¿Sí pilla?¿Sí pilla?Refugiados, y desplazamiento interno en ColombiaEn este episodio conversamos con Diana Ayerbe, quien desde su experiencia en cooperación internacional y su trabajo con población desplazada, refugiados y comunidades indígenas nos ayuda a comprender mejor cuestiones centrales alrededor de las personas refugiadas y sobre el fenómeno del desplazamiento interno en Colombia. Acompáñennos a pillar sobre las causas e impactos que estos hechos tienen sobre la población colombiana en la historia reciente del país. Notas del episodio Desplazamiento interno en Colombia Cifras de la violencia en Colombia Refugiados Desplazamiento interno...2023-06-1155 min¿Sí pilla?¿Sí pilla?La tragedia del pueblo Awá en Colombia.En este episodio conversamos con Ana Rodríguez, integrante del equipo periodístico del portal Rutas del conflicto, quien desde una investigación reciente nos cuenta la tragedia de los indígenas Awá. Pueblo que desde hace muchos años es víctima de una violencia que constantemente los masacra y desplaza de sus territorios, enfrentando lo que parece ser el fin de su cultura y su existencia. Acompáñennos a pillar sobre la violencia, la impunidad y el abandono estatal que condena a este pueblo indígena a un exterminio que al parecer no tiene solución. Notas del...2023-05-2255 min¿Sí pilla?¿Sí pilla?Espionaje en Colombia. La operación Europa.Último episodio de la serie sobre espionaje en Colombia. En esta entrega conversamos sobre cómo en el gobierno de la seguridad democrática se desarrollaron operaciones de seguimiento ilegal, contra defensores y organizaciones de derechos humanos, en territorio europeo. Acompáñennos a pillar el modo en que el DAS espió y hostigó a ciudadanos colombianos y europeos en ciudades como Bruselas, Madrid, Londres, Estrasburgo, Amsterdam y otras, con el propósito de deslegitimar las labores alrededor de la denuncia de las constantes violaciones a los derechos humanos que por esa época se daban de forma temeraria en el territori...2023-05-0841 min¿Sí pilla?¿Sí pilla?Espionaje en Colombia. La operación escalera.En este episodio conversamos sobre otra de las operaciones desarrolladas durante los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez: la operación escalera. En esta ocasión los magistrados de la corte suprema de justicia fueron las víctimas de los seguimientos ilegales por parte del DAS. Acompáñennos a pillar cómo fue infiltrado este alto tribunal que en ese momento de la historia investigaba el fenómeno de la parapolítica. Notas del episodio Seguridad democrática Chuzadas Iván Velasquez Corte suprema de Justicia Espionaje en Colombia2023-04-1635 min¿Sí pilla?¿Sí pilla?Espionaje en Colombia. La operación puerto Asís.En este episodio conversamos sobre la operación de seguimiento ilegal denominada Puerto Asís. Otra de las operaciones llevadas a cabo por el desaparecido DAS en uno de los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez. Acompáñennos a pillar cómo el objetivo de esta se concentró en desprestigiar y perseguir a periodistas y contradictores del gobierno, especialmente a figuras como Hollman Morris, Daniel Coronell y Carlos Lozano. Notas del episodio Espionaje en Colombia Hollman Morris Chuzadas del DAS Seguimientos ilegales Persecución política Periodis...2023-04-0237 min¿Sí pilla?¿Sí pilla?Espionaje en Colombia. La operación transmilenio.En este episodio conversamos sobre la operación transmilenio. Una de las primeras operaciones de espionaje llevadas a cabo por el DAS durante los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez. Acompáñennos a pillar cómo en el marco de la llamada seguridad democrática, a través de los medios del estado, se desarrolló un seguimiento ilegal para perseguir, difamar, intimidar y desprestigiar a los integrantes del Colectivo de abogados José Alvear Restrepo (CAJAR). Notas del episodio Espionaje en Colombia El DAS Seguridad democrática Chuzadas Seguimiento...2023-03-2746 min¿Sí pilla?¿Sí pilla?Espionaje en Colombia. Seguimientos ilegales del DASEn este episodio conversamos sobre cómo en Colombia, en un momento reciente de la historia, se utilizaron de forma ilegal los medios y recursos del estado para realizar seguimientos ilegales a periodistas, magistrados, defensores de derechos humanos, opositores políticos, entre otros, con el fin de deslegitimar la crítica, la libertad de expresión y el control a las políticas ejercidas por un gobierno que fungía de seguro y democrático. Acompáñennos a pillar las circunstancias alrededor del espionaje en el país, un contexto sobre los protagonistas, las víctimas y victimarios involucrados en una hist...2023-03-121h 00¿Sí pilla?¿Sí pilla?De Judíos, alemanes y sirios. Migraciones en Colombia.En este episodio conversamos con Gabriel Montoya. Historiador y escritor, miembro de la Academia Caldense de Historia y  autor de la novela histórica ÉL, en la que aborda la presencia judía en Colombia desde el siglo XVII. Con nuestro invitado pillamos  las distintas migraciones que llegaron a Colombia en diferentes épocas, de cada una de estas salen historias, personajes y hechos particulares que al día de hoy sorprenden por su relevancia y valor cultural. Además, nuestro invitado habla de su experiencia en la escritura y de su más reciente obra: Palabras, un libro de cuentos q...2022-11-171h 10¿Sí pilla?¿Sí pilla?Brujas y brujería en ColombiaUn episodio especial, con el escritor Juan David Aguilar, conversamos sobre brujas, brujos  y la práctica de la brujería en la historia de Colombia. En un mes de octubre marcado por polémicas en el congreso, suscitadas por la presencia chamánica del Frailejón Ernesto Pérez, dialogamos en torno a la existencia e influencia de la brujería en acontecimientos recientes de la política nacional. Además, nos referimos a la novela La bruja de Germán Castro Caycedo, obra  sobre la que reflexionamos en lo que respecta a la relación entre el discurso hist...2022-10-261h 13¿Sí pilla?¿Sí pilla?Desmoralizar la políticaDe la serie gente de bien. En este episodio conversamos con Camilo Ordóñez. Docente, investigador y consultor científico en temas de cambio social y cambio institucional. Nuestro invitado nos cuenta, desde las perspectivas la ciencia cognitiva y de las ciencias del comportamiento, cómo las personas representan el mundo y en función de ello toman sus decisiones. Esto tiene implicaciones importantes a la hora de explicar cómo las personas participan en política, deciden por quién votar y creen y difunden información en las redes sociales.  ¿Cuáles son las normas que deben guiar nuestr...2022-09-271h 07¿Sí pilla?¿Sí pilla?19 de Abril de 1970. Reconstrucción de un fraude.En este episodio conversamos sobre el 19 de abril de 1970. Una fecha que a lo largo del tiempo tomó una relevancia histórica que al día de hoy, no deja de procurar diversas lecturas sobre lo que significó en su momento y acerca de lo que significa en el presente a la luz de sus consecuencias. En esta entrega, además de acercarnos a las fuentes históricas y testimoniales, pillamos el libro Oscuro Abril, trabajo de investigación de las periodistas Sandra Rodriguez Novoa y María Ximena Plaza Cuéllar. ¿Hubo fraude? La pregunta que cada tanto se repite...2022-09-011h 15¿Sí pilla?¿Sí pilla?Luis Guillermo Pérez. Defensa de las garantías electorales, justicia y derechos humanos.En este episodio entrevistamos a Luis Guillermo Pérez, magistrado del Consejo Nacional Electoral, quien en la historia reciente del país ha sido protagonista en razón de su labor para defender las garantías electorales y de este modo evitar el fraude en las elecciones legislativas y presidenciales del 2022. En compañía de Christian Franco conversamos alrededor de las opiniones del magistrado, quien además nos contó su visión respecto a la justicia en Colombia, así como su sentir respecto a la posibilidad de ser ministro de justicia en el gobierno de Gustavo Petro. Acompáñennos a pillar de...2022-07-271h 02¿Sí pilla?¿Sí pilla?El voto y el abstencionismo en Colombia. La crisis de la participación democrática.En este episodio conversamos sobre el abstencionismo y el voto en Colombia. Reflexionamos sobre el fenómeno abstencionista que ha estado presente a lo largo de la historia electoral del país. También nos acercamos al modo en que a lo largo de la historia de Colombia se ha configurado el voto como derecho. Acompáñennos a pillar los datos, estadísticas y hechos alrededor de los fenómenos de la participación y la abstención electoral en Colombia.  Notas del episodio.  Elecciones en Colombia Abstencionismo en Colombia El voto en Col...2022-06-1857 min¿Sí pilla?¿Sí pilla?¿Por qué no votar por Rodolfo Hernández?En este tercer episodio, de la serie sobre las elecciones presidenciales 2022 en Colombia, seguimos conversando con  J.J. Muñoz y Camilo Ramírez. La pregunta que guiará nuestra conversación en esta oportunidad es ¿Por qué no votar por Rodolfo Hernández? Acompáñennos a pillar lo que representa este candidato a la luz de sus propuestas, si realmente esta candidatura encarna un cambio en el ámbito político del país, y si su discurso tiene un significado coherente respecto a las necesidades del contexto social y político actuales. ¿Es Rodolfo Hernández un candidato anti-establecimiento? ¿Se puede creer en...2022-06-141h 11¿Sí pilla?¿Sí pilla?¿Por qué no votar por Federico Gutierrez?En este episodio conversamos una vez más con J.J. Muñoz y Camilo Ramírez. Ahora para responder el interrogante sobre ¿Por qué no votar por Federico Gutierrez? Acompáñennos a pillar lo que representa este candidato a la luz de sus propuestas y de los memes que de su figura se han elaborado en medio del reciente debate electoral. Una vez más intentamos poner en contexto la historia y la política. ¿Es Federico Gutierrez un candidato idóneo para el país? ¿ Su propuesta política es consecuente con lo que representa?  Notas del episo...2022-05-291h 14¿Sí pilla?¿Sí pilla?¿Por qué no votar por Gustavo Petro?En este episodio conversamos con dos invitados, JJ Muñoz y Camilo Ramírez, quienes desde sus respectivas perspectivas nos ayudan a responder la siguiente pregunta ¿Por qué no votar por Gustavo Petro? Acompáñennos a pillar cómo en los últimos tiempos el debate electoral en Colombia se ha desarrollado en medio de difamaciones, rumores, entrampamientos y calumnias de distinta índole  que se fundamentan en información falsa sobre hechos políticos e históricos fuera de contexto. ¿Es cierto que no se debe votar por un ex-guerrillero? ¿Votar por Petro es votar por odio a Uribe y no porque repre...2022-04-211h 49¿Sí pilla?¿Sí pilla?Defender los derechos así toque morirDe la serie gente de bien. En este episodio conversamos con Chiara Picciotti. Politóloga y especialista en temas de género, cooperación internacional y derechos humanos. Nuestra invitada conversa con nosotros sobre construcción de paz y género en el territorio Nasa. También nos brinda una mirada acerca de  la vida de mujeres, hombres, niños y niñas que en medio de la violencia y la discriminación defienden la sabiduría, la tierra y la cultura ancestral que los moviliza como pueblo. Acompáñennos a pillar las historias de mujeres y hombres que con valentía...2022-03-261h 00¿Sí pilla?¿Sí pilla?Contar la historia desde la voz de los sobrevivientesDe la serie gente de bien. En este episodio conversamos con Fernanda Barbosa dos Santos. Periodista e historiadora, parte del equipo periodístico del portal Rutas del Conflicto. Nuestra invitada dialoga con nosotros sobre cómo se hace periodismo y memoria desde las voces de los sobrevivientes de la guerra en Colombia. Acompáñenos a pillar sobre historias de vida que gritan en las regiones de Colombia.  2022-02-211h 00¿Sí pilla?¿Sí pilla?Con la gente de bien y entre vándalos. Segunda temporada.En este episodio celebramos un año de ¿Sí pilla? Un proyecto que nació en medio de dos hechos: la pandemia y la protesta social en Colombia. Escúchennos hablar sobre esta experiencia creativa con sentido histórico, político y pedagógico. También hablaremos de nuevos proyectos que pronto escucharan en nuestro podcast. Por ahora, acompáñenos a conversar de vándalos y de gente bien, como un adelanto de lo que se viene para esta segunda temporada.  Notas del episodio: Vándalos. Gente de bien.  Sígannos en nuestras redes sociales. Instagram: https://www.instag...2022-02-1133 min¿Sí pilla?¿Sí pilla?LA JUSTICIA ESPECIAL DE PAZ. JUSTICIA TRANSICIONAL Y VERDAD.En este episodio conversamos con un invitado, Uriel Rodríguez Silva, quien desde su perspectiva periodística dialoga con nosotros sobre el sistema de justicia transicional y de verdad que se pactó en La Habana en el año 2016, en el marco de los diálogos de paz adelantados entre el gobierno nacional y la guerrilla de las FARC-EP. Acompáñenos a pillar la importancia alrededor de un sistema integral y transicional  que ha tenido como fin la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas. Protagonistas de un sistema de justicia que reconoc...2021-12-231h 19¿Sí pilla?¿Sí pilla?Las víctimas del conflicto armado interno en Colombia.En este episodio conversamos sobre las víctimas del conflicto armado interno que al día de hoy sigue presente en el país. Reflexionamos sobre la importancia histórica, humana y política de las víctimas en Colombia. Los muertos, los desaparecidos, los padres, hijos, abuelos y madres, todos ellos, protagonistas de la violencia, muchas veces olvidados y relegados a la indiferencia de diferentes sectores de la sociedad. 2021-12-061h 03¿Sí pilla?¿Sí pilla?De hemofilia y togas. Los cárteles de la corrupción en Colombia.En este episodio conversamos sobre dos hechos de corrupción en la historia reciente de Colombia. El cártel de la hemofilia y el cártel de la toga, sucesos estrechamente conectados, en razón de sus protagonistas, una clase política corrupta que no tiene el menor respeto, ni aprecio por la justicia y el sistema de salud del país. Acompáñenos a pillar a los pillos de esta historia. Notas del episodio: Corrupción. Cártel de la hemofilia. Cártel de la toga. Sistema de salud. ...2021-09-251h 22¿Sí pilla?¿Sí pilla?La persistencia de la corrupción en Colombia.En este episodio conversamos sobre la corrupción en Colombia. Uno de los grandes males de la nación. Acompáñenos a pillar datos y hechos alrededor de este flagelo.  Notas del episodio: La corrupción. Percepción de la corrupción. Corrupción pública y privada. La corrupción de todos. Sígannos en nuestras redes sociales. Instagram: https://www.instagram.com/sipilla_podcast/ Twitter: https://twitter.com/Sipilla_podcast Correo electrónico: sipillapodcast@gmail.com 2021-05-311h 09¿Sí pilla?¿Sí pilla?De la masacre de las bananeras a las masacres policiales de 2020 y 2021.En el marco de las movilizaciones que por estos días alzan su voz contra el gobierno de Iván Duque Márquez y su administración. Un capítulo especial, un homenaje a los jóvenes, víctimas de la violencia desmedida y arbitraria que ejerce el estado a través de sus cuerpos policiales y militares. Acompáñennos a pillar un recorrido histórico desde la masacre de las bananeras de 1928 hasta las más recientes masacres realizadas por miembros de la policía nacional.  Notas del episodio: La masacre de las bananeras. Cien años de soledad. Derechos humano...2021-05-171h 39¿Sí pilla?¿Sí pilla?¿Qué significa ser petrista?Atendiendo la sugerencia de nuestros escuchas, en este episodio conversamos sobre lo que representa e invoca el petrismo. Acompáñenos a pillar sobre este enrevesado tema. Notas episodio: Mapa electoral elecciones 2018. Significado y origen de la palabra mamerto. Magnicidios candidatos presidenciales. Exterminio UP. Progresismo. Guerra fría y el miedo a las ideologías de izquierda. Sígannos en nuestras redes sociales. Instagram: https://www.instagram.com/sipilla_podcast/ Twitter: https://twitter.com/Sipilla_podcast Correo electrónico: sipillapodcast@gmail.com2021-04-251h 34¿Sí pilla?¿Sí pilla?¿Qué significa ser uribista?En este episodio conversamos sobre qué significa ser uribista. Acompáñenos a pillar sobre las distintas formas en las que se entiende y practica el uribismo. 2021-02-2238 min¿Sí pilla?¿Sí pilla?¿PILLAMOS?En este primer episodio les damos la bienvenida. Vengan a pillar con nosotros de qué se trata este podcast. Un espacio para conversar de Historia, política y cultura. 2021-02-0708 minNoticias YANoticias YAJorge Hernàn MojicaEn Noticias YA, habla el Secretario de salud del municipio Jorge Hernàn Mojica, quien nos cuenta del cuidado que hay que tener con la gripe.2018-06-2318 min