Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Hildy Quintanilla Ocampo

Shows

ANTESANACHA , Q´intiANTESANACHA , Q´inti"Brí" en el día de la Tierra de Q´intiDe Q´inti (Hildy Quintanilla) para poesía Ecológica2021-04-2306 minANTESANACHA , Q´intiANTESANACHA , Q´intiAGONÍA DEL CUERPO de Q´intipara TI con quienes voy desapareciendo. No renuncio a la presencia , Andahuyalillas 29.10.20202020-10-3006 minANTESANACHA , Q´intiANTESANACHA , Q´intiArtesanachay El texto como signo cultural y aventuraEl texto literario es más cercano de lo una se cree, primero recuperar las palabras , la vida y después la lectura se disfrutará porque no se está ante creaciones cerradas, además los textos son signos culturales.2020-10-1311 minANTESANACHA , Q´intiANTESANACHA , Q´intiARTESANACHA, ORALIDAD , 500 años y másOralidad como tecnología para comunicar otro mundo posible y deseable, para alentar en una oralidad que no mantenga en la solidaridad y creación solidaria. Arte para acercarnos en tiempos que es urgente escucharnos y hablar.2020-10-1211 minANTESANACHA , Q´intiANTESANACHA , Q´intiArtesanachay: Ernesto y su resistenciaAnte todo no dejarnos hipnotizar por el miedo y la ignorancia Arte para sanar y rescatar la humanidad. Programa para 4to y 5to de secundaria. La verdad puede transformar nuestra escritura mecánica en algo que realmente necesitemos expresar.2020-09-2910 minANTESANACHA , Q´intiANTESANACHA , Q´intiArtesanachay, Las Muchkas"Cómo el sol se desapareció cinco días" relato que corresponde al cap. 4 l manuscrito "Dioses y Hombres de Huarochirí" ( ¿1568?) Traducción de José María Arguedas. Leer en la adversidad, aprender en comunidad. En la música el maestro Germán Fuerte con su arpa interpreta el huayno canteño "Chilloncito" (dedicado al río Chillón).2020-09-2109 minANTESANACHA , Q´intiANTESANACHA , Q´intiArtesanachay, desautomatizar el lenguaje.Hemos vuelto de las vacaciones y entramos al final del semestre, desautomatizar el lenguaje como invitación a recoger lo hemos vivido. Les propongo un extracto del texto "Contapunteo del tabaco y del azúcar" del escritor cubano Fernando Ortiz para animarnos a encontrar diferencias entre lo que es un lenguaje mecánico o práctico y lo que es el lenguaje literario, lenguaje del arte con el que podemos expresar los horrores y la belleza del mundo desde la creación de un lenguaje propio y único. El audio también contiene la composición Chan Chan del proyecto #Playing...2020-08-1512 minANTESANACHA , Q´intiANTESANACHA , Q´intiArtesanachay Recuperar al zorroArtesanachay : recuperar el animal, libre, sabio, intuitivo. Duda de la sola inteligencia, duda de lo que crees ver y disponte a mirar con todo el ser eso puede regalarte el rencuentro con el artista que res, cuidar el arte que está hoy en tí.2020-07-0211 minANTESANACHA , Q´intiANTESANACHA , Q´intiRelatos y BorgesRelatos con otros, el reencuentro con otras tradiciones. Material de vuelo, tomado del "Libro de Arena" (1975), el cuento "El espejo y la Máscara" de Jorge Luis Borges.2020-06-2512 minANTESANACHA , Q´intiANTESANACHA , Q´intiRelatos y Michel ESegundo proceso de Artesanachay, encontrándonos en los relatos de otras culturas y tiempos. El libro como aliado y estímulo. De la obra "Historia Interminable" de Michel Ende.2020-06-2509 minANTESANACHA , Q´intiANTESANACHA , Q´intiArtesanacha, Relatos Armonía y Reciprocidad - Q´inti 18-06-20Los relatos nos permiten dialogar con el mundo, es una relación que se puede plantear como reciprocidad con todo aquello que le permitide mirar y automirarse. Es el relato una aventura que juega entre lo real y la ficción (deseo) y que existe en el presente. A mis estudiantes de secundaria de la escuela Santa Angela de Merici, en tiempos en que necesitamos entre todxs construir nuestros relatos.2020-06-1813 minANTESANACHA , Q´intiANTESANACHA , Q´intiArtesanachay qínti Cosmovisión lenguajes y relatosEl lenguaje como puente (medio) para construir relatos, este es experiencia viva (biolenguaje) que se expresa en diversas formas. aunque las formas seas distintas cada una guarda y revela la cosmovisión de la autora o del autor del texto (pintura, foto, poesía, tejido, canto...) pero también la lectora y rector de relatos encuentra su propia cosmovisión al descifrar , interpretar y comunicar lo "leido". Para los estudiantes de secundaria del cole SAM en tiempos de sanar las palabras para ser puentes de una creación más justa y respetuosa de la diversidad. Prof. Hildy2020-06-0413 minANTESANACHA , Q´intiANTESANACHA , Q´intiArtesanachay II -28.mayoCosmovisión, mirar el mundo, conocer nuestra manera de estar y el llamado a transformarlo, cosmocreando, cosmojugando...2020-05-2809 minANTESANACHA , Q´intiANTESANACHA , Q´intiArtesanachay , síntesis y fotosíntesis 21/05artesanacha pedagogia exploratoria y comunitaria: Síntesis y fotosíntesis2020-05-2106 min