Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

HispanoGrecoRomano

Shows

El Arcón de la CivilizaciónEl Arcón de la CivilizaciónEpisodio XXVIII - El fin de Napoleón, la “Pepa” y el constitucionalismo, la vuelta del rey "deseado"Hoy en el arcón hablaremos de la derrota que sufrieron los ejércitos napoleónicos en España de la mano de los aliados y sobre todo del pueblo español. Hablaremos de las guerrillas, españoles que fueron la pesadilla de Napoleón. Hablaremos de nuestra primera constitución y sus contradicciones, además de otros elementos ocultos que explican muchos sucesos de aquel fatídico siglo XIX. Entraremos en un pequeño debate de las ideas, en el que hablaremos sobre las "ideologías" y cómo afectaron a nuestra mentalidad. Derribaremos mitos y honraremos a aquellos hombres y muj...2021-08-012h 20El Arcón de la CivilizaciónEl Arcón de la CivilizaciónEpisodio IV (Reeditado) - Roma VS Cartago, choque de civilizaciones, campo de batalla EspañaHoy en el arcón, reeditamos un audio en el que hablaremos del choque de dos titanes por hacerse con el control de mediterráneo occidental, pero no solo eso, sino que Roma pudo haber sido borrada del mapa con las implicaciones que llevarían para el futuro de Europa. Nos adentraremos a conocer un poco más de la talasocracia cartaginesa y su mundo. Las bases del mundo occidental son la cultura greco-latina y el cristianismo, pero explicaremos una tesis sobre el porqué Roma ha sido la única civilización avanzada de la antigüedad, y por lo que el mundo...2021-04-141h 47El Arcón de la CivilizaciónEl Arcón de la CivilizaciónEpisodio XXVII - El siglo de la revolución y la cruzada contra NapoleónHoy en el Arcón, hablaremos del siglo XIX como el siglo de la revolución, donde comienza la revolución francesa y las guerras napoleónicas, un siglo que marca la decadencia de España como el peor siglo de su historia. Hablaremos y desmitificaremos muchos de los relatos "romanticos" y mitos que hoy están presentes en la idea colectiva que tenemos sobre la revolución francesa como el nacimiento del liberalismo político, pero no sólo éso, lo desmitificaremos. Un siglo fundamental para entender los problemas de hoy día, las guerras napoleónicas donde España es invadida...2021-03-242h 59El Arcón de la CivilizaciónEl Arcón de la CivilizaciónEpisodio XXVI - España a las puertas de la era revolucionaria (Parte III)Hoy en el arcón, hablaremos de los últimos decenios del siglo XVIII antes de adentrarnos en lo que llamamos "era revolucionaria" (siglo XIX en adelante). Abriremos boca con la guerra de independencia estadounidense o revolución americana y la fundamental aportación española que ayudó a nacer a los futuros Estados Unidos, una ayuda hoy no muy reconocida por el público estadounidense, analizaremos todo ello con detalle y contaremos curiosidades sobre el tema, anécdotas de eruditos tales como Carlos Canales. Recorreremos las gélidas tierras del Pacífico Noroeste hasta Alaska, donde España llevo a cabo su últ...2020-11-172h 35El Arcón de la CivilizaciónEl Arcón de la CivilizaciónEpisodio XXV - Miscelánea de gestas y hechos olvidados en pleno siglo XVIII (Parte II)En esta "miscelánea" hemos querido desvelar muchos episodios olvidados que acontecieron en el siglo XVIII y cuyas "perlas" nos ayudarán a entender muchas cosas en contra de relatos negrolegendarios tales como la creación del primer asentamiento negro de américa, las reducciones jesuíticas y la defensa de los guaraníes contra los bandeirantes brasileiros, la controvertida expulsión de la compañía de Jesús y otros muchos episodios en el que la historia de España en el 18 hubiera sido bien distinta. Episodios olvidadísimos que espero se os haga interesante antes de entrar en la era de la...2020-09-152h 56El Arcón de la CivilizaciónEl Arcón de la CivilizaciónEpisodio XXIV - España y los Borbones en el siglo de las “luces”… y de las sombras (Parte I)Hoy en el arcón, nos adentramos en un nuevo siglo tras la muerte del último Austria. Una era llamada “de la razón o de las luces” es decir la ilustración. Una época mitificada hasta el extremo y que es germen del mundo contemporáneo en el que vivimos. Hablaremos de sus luces y como no de sus sombras… España vive el principio de un fin que tardará en llegar, por eso de la inercia que llevan los imperios, y que tras la muerte de Carlos II, el nuevo pretendiente Borbón en pugna con el archiduque de Austria dará...2020-04-242h 34El Arcón de la CivilizaciónEl Arcón de la CivilizaciónEpisodio XXIII - El Barroco y el canto de cisne de los últimos AustriasHoy en el arcón abordaremos un siglo fundamental en la historia española y europea, un momento de hegemonía global y europea de la monarquía imperial católica en el mundo. Es el tiempo de la Pax Hispánica que llevó a cabo en sus territorio a lo largo del globo y que precede a futuras tempestades. Hablaremos de los últimos reyes-emperadores Austrias o Habsburgo conocidos como Austrias menores, de los que desconocemos muchos aspectos de su reinado, muy especialmente del último de ellos en el que la leyenda negra ha creado un relato fantasioso y tergiversado de lo que...2020-04-082h 48El Arcón de la CivilizaciónEl Arcón de la CivilizaciónEpisodio XXII - Los siglos de oro de la civilización Panhispánica -La conquista del Alma (parte II)Hoy en el arcón hablaremos de nuestra cultura milenaria en una época a la que llamamos los siglos de oro. Un periodo de hegemonía de la monarquía católica imperial que deja en el mundo una huella cultural de enorme peso tanto en el arte, como en el derecho, en las ciencias, la teología, la literatura, el teatro, la música, la vestimenta, la lengua, la arquitectura o las escuelas de pensamiento entre otras… Nos adentraremos en los aspectos más profundos de nuestro ámbito mediterráneo y hablaremos del tronco o pilar de la formación de la Europ...2020-03-173h 28El Arcón de la CivilizaciónEl Arcón de la CivilizaciónEpisodio XXI - El imperio donde nunca se ponía el sol - (Parte I) - Enemigos del imperioHoy en el arcón de la civilización nos adentramos en el cénit del imperio español con el reinado de Felipe II a quien se le abren varios frentes en el norte de Europa además del mediterráneo o el atlántico, hablaremos del reinado de este gran monarca universal tratando muchos temas y describiremos a los enemigos de aquel imperio, tales como el reino de Francia, el califato Otomano, los secesionistas neerlandeses, la Inglaterra Isabelina de la que hablaremos en el contexto de la guerra anglo-española donde desmitificaremos la “supuesta” derrota de la grande y felicísima...2019-12-294h 02El Arcón de la CivilizaciónEl Arcón de la CivilizaciónEpisodio XX – Europa y el Imperio, ruptura de la cristiandad frente a los enemigos de la Universitas ChristianaHoy en el arcón nos enfrentamos a uno de los momentos más trascendentales de la historia de la Europa Occidental, la secesión o ruptura de la Cristiandad, que dividió y debilitó a la Europa Católica creando el contraste de paradigma cultural y religioso del norte y el sur de Europa y comenzando un proceso secularizador que llegará hasta nuestros días. En el momento en el que el imperio Español comienza su andadura en Europa se enfrentará con las oligarquías germánicas que frenarán su proyecto modernizador, unificador y liberalizador para volver a un neofeudali...2019-10-062h 47El Arcón de la CivilizaciónEl Arcón de la CivilizaciónEpisodio XIX- Leyes de Indias, El imperio de los derechos humanos,mestizaje y mundo negro en HispanoaméricaHoy en el arcón nos asomamos al rasgo más importante de nuestra civilización hispánica, que fue la controversia de Vallladolid en 1550-51, cuando el emperador más poderoso del mundo detuvo todas sus conquistas para someter a juicio moral si era lícito o no conquistar aquellas tierras. Para ello las mentes más brillantes del renacimiento hispánico que se daban cita en la universidad de Salamanca con Francisco de Vitoria a la cabeza llevaron a cabo un intenso debate con repercusiones pioneras para la modernidad, tales como que los nativos de América fueran sujetos d...2019-08-181h 57El Arcón de la CivilizaciónEl Arcón de la CivilizaciónEpisodio XVIII - Cuando España hizo la tierra redonda, la conquista del Pacífico y la construcción de un mundo virreinalHoy en el arcón ¡estamos de celebración! porque hace 500 años de la primera vuelta al mundo, un acontecimiento trascendental en la historia de la humanidad llevado a cabo por España, mientras que nuestros hermanos lusos quieren apropiarse indebidamente de nuestra gesta, cosa que ha dado mucho que hablar últimamente… ¡Pues sí! España fue responsable directo de crear un mundo global y redondo conectando a todos los continentes y océanos entre sí. Pero no solo hablaremos de la primera circunnavegación al globo, sino de la exploración Pacífica pionera en la historia de la que la histor...2019-07-102h 47El Arcón de la CivilizaciónEl Arcón de la CivilizaciónEpisodio XVII – Exploración y Conquista de NorteaméricaHoy, en el Arcón, nos asomamos a un episodio por desgracia desconocido por el gran público, y fue que durante siglos, una gran parte del territorio norte americano fue parte del imperio Español. Nos adentraremos en las famosas exploraciones que llaman tanto la atención a los jóvenes que tanto les extraña que los nuestros llegasen a tierras tan remotas como Alaska, Florida, Nuevo México, Luisiana o California y que fueron una vez españolas. Pero… ¿y que hay de las misiones Apalaches en la costa este o las exploraciones por algunas zonas de Norteaméric...2019-05-263h 26El Arcón de la CivilizaciónEl Arcón de la CivilizaciónEpisodio XVI – Conquistadores y Libertadores (Parte II) - La caída de las grandes civilizaciones AmerindiasHoy en el Arcón, hablaremos de las grandes conquistas de tierra firme en suelo continental americano (México, Perú, Chile, Argentina y Colombia), y los épicos descubrimientos tales como el del océano Pacífico. Gestas de unos héroes en contacto con las grandes civilizaciones amerindias, ¿cómo eran? ¿qué sociedad tenían? ¿cómo reaccionaron al entrar en contacto con los españoles?, ¿Como cayeron sus sociedades y cómo se convirtieron en el epicentro del primer imperio global de la historia?. Lugares que desafiarán la voluntad de aquellos conquistadores y libertadores a los que la contemporánea ideo...2019-04-243h 01El Arcón de la CivilizaciónEl Arcón de la CivilizaciónEpisodio XV - Descubrimiento, Conquista, Evangelización y Civilización de América-Génesis del Imperio Español (Parte I)Hoy en el arcón nos adentramos en una época en la que España, autora de la primera globalización (muy distinta a la de nuestros días) entra a formar parte de la historia universal abriendo todo un nuevo mundo a la historia de la humanidad. Aquel hecho que marcó un antes y un después elevando a nuestra nación a una categoría de protagonismo que desencadenará repercusiones y enormes envidias por los próximos siglos hasta hoy día. España se enfrentará a grandes deliberaciones y debates morales como nunca nación alguna llevó a cabo ni en ple...2019-03-262h 00El Arcón de la CivilizaciónEl Arcón de la CivilizaciónEpisodio XIV - IMPERIO Vs FENÓMENOS DE EXPANSIÓN TERRITORIALHoy día vivimos en un mundo donde se manipula el lenguaje, la historia y no se busca la verdad sino el relato que se adapte a lo políticamente correcto o la ideología corruptora de turno. La historia es contada más como un panfleto propagandístico que como una disciplina científica de búsqueda de la verdad sobre determinadas hazañas humanas y contextualizarlas. Hoy nos adentramos en buscar ¿Qué es un Imperio y que NO lo es? Hoy día llamamos Imperio a cualquier cosa, simples o grandes expansiones que incluso han dejado el mundo aún peor de...2019-03-033h 07El Arcón de la CivilizaciónEl Arcón de la CivilizaciónEpisodio XIII –Camino hacia la unificación, la España moderna y el origen de un ImperioEn el episodio de hoy, nos adentraremos en un siglo de hierro, ocaso del mundo medieval, tal vez el más negro y oscuro del que la historiografía ilustrada y decimononica gusta de mostrar al mundo, mezclando propaganda y verdades a medias para mostrar los mil años de existencia del medievo como la época oscura con la que se nos presenta aquella era. Fue un siglo duro, y tal vez el más oscuro debido a varios sucesos tales como la peste negra o la guerra de los cien años. La iglesia sufre una crisis moral y el esp...2019-01-272h 03El Arcón de la CivilizaciónEl Arcón de la CivilizaciónEpisodio XII - España, tierra de cruzada, génesis de los reinos españolesHoy en el arcón nos adentramos en los orígenes de los reinos españoles que conforman nuestra rica y variada nación histórica. Daremos batalla a las concepciones erróneas con la que se nos vende la edad media como una época oscurantista y atrasada, debido a que la historia que hoy estudian los niños en el colegio, es por desgracia historiografía vista desde un punto de vista ideológica de los siglos XVIII y XIX. Hablaremos de los grandes logros y peculiaridades de los reinos hispánicos descubriendo curiosidades que apenas se nos cuenta hoy día. L...2019-01-011h 50El Arcón de la CivilizaciónEl Arcón de la CivilizaciónEpisodio XI - Al-Ándalus, luces, sombras, legado, mitos y propagandaHoy, en el arcón, nos adentramos en los entresijos de Al-Ándalus. Nos adentraremos en todos los aspectos del estado musulmán que se estableció en la península ibérica tras la invasión del reino hispano-visigodo. Veremos todos los aspectos de esta potencia musulmana tanto en los aspectos culturales, sociales y religiosos en comparación con los de los reinos cristianos españoles del norte. Denunciaremos la propaganda actual de la historiografía materialista, decimonónica o romántica que ha creado el famoso “mito de las tres culturas” o de la idealización del pasado andalusí musulmán como una...2018-12-031h 46El Arcón de la CivilizaciónEl Arcón de la CivilizaciónEpisodio X - Supervivencia, Reconquista y Repoblación, el largo camino hacia el sur de la España nacienteSobrevivir primero al emirato y reconquistar la tierra perdida fue el proceso que comenzó con el reino de Asturias del cual hoy llegamos a su fin y del que nacerán condados que luego se transformarán en los reinos hispánicos. La reconquista es una de las grandes hazañas humanas, militares, políticas y religiosas de la historia de la humanidad. Su esfuerzo fue hecho por el campesino, quien a diferencia de la Europa feudal, éste es libre y propietario. Nos adentraremos en la época de mayor expansión de Asturias y el comienzo de la naciente Castilla además de...2018-10-121h 32El Arcón de la CivilizaciónEl Arcón de la CivilizaciónEpisodio IX - Asturias, Bastión de la CristiandadUn noble Hispanogodo se subleva en tierras Asturianas frente al nuevo poder musulmán. El nuevo poder andalusí manda un ejercito contra aquellos llamados "asnos salvajes". Los rebeldes cristianos se atrincheran en una cueva rodeada de montañas y vencen a los musulmanes, es entonces cuando aquellas tierras se convertirán en un bastión frente al poderoso imperio musulmán. La batalla de Covadonga está rodeada de misterio y leyenda, sin embargo las crónicas hablan del naciente bastión de la cristiandad que comenzará con Covadonga la mayor hazaña política y militar de la historia humana que muchos h...2018-10-102h 06El Arcón de la CivilizaciónEl Arcón de la CivilizaciónEpisodio VIII (PARTE II) – Auge, Legado y Ocaso Del Reino Hispano VisigodoHoy en el arcón seremos testigos del legado que dejó el reino Hispanogodo, no sólo a nivel político, sino cultural, jurídico, eclesial. El reino de Toledo alcanza su máximo esplendor con personajes de la talla de San Isidoro de Sevilla o Braulio de Zaragoza...Sin embargo una apabullante fuerza politico religiosa se expande desde oriente derrumbando a viejos y sólidos imperios. El reino sucumbirá frente a la traición nobiliaria que llamará a los musulmanes para ayudarles en las contiendas nobiliarias que acabaron con el reino que llevó a España desde la edad Antigua hast...2018-10-101h 56El Arcón de la CivilizaciónEl Arcón de la CivilizaciónEpisodio VIII (Parte I) – El Reino Hispano Visigodo, una odisea desde Suecia hasta ToledoEn los albores de la caída de Roma, pueblos del septentrión Europeo migran hacia tierra menos inhóspitas en busca de una patria, a pesar de que muchos sólo busquen sacar partido del decadente imperio y saquearlo, otros pueblos migrarán y se asentarán en los "limes" romanos. Los Godos fueron un pueblo originario de Escandinavia cuya historia es fascinante, no sólo fueron el pueblo más civilizado de entre los bárbaros sino que fueron los primeros en saquear la ciudad eterna por los abusos a los que los romanos les sometieron. LLegaron a ser un pu...2018-10-102h 15