podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
HistoriZando
Shows
Charlas de Pasillo
95 - Historizando la nueva institucionalidad en nivel superior con Ramiro Puertas y Luis Solavagione
Desde el 2009 en los institutos superiores de formación docente y la escuela de bellas artes de la provincia de Neuquén comenzó la implementación de lo que se denominó la "nueva institucionalidad". En palabras de Luis Solavagione en el Congreso de Educación A.T.E.N. (Octubre 2019) esa nueva institucionalidad "sin lugar a dudas se inscribió en la trama histórica de nuestras instituciones, implicó una interrupción y un reposicionamiento de estas tramas en parte visibles y explícitas, en parte inconscientes y repletas de murmullos. Acaso el concepto de innovación sea más adecuado que...
2023-11-04
54 min
Unica Contenidos
Ojos Bien Abiertos. Thelma Fardín. Por Thelma y por todas es la consigna de Actrices Argentinas para esta marcha. La mirada puesta en el Poder Judicial.
La Justicia pretende adoctrinarnos con casos que son paradigmáticos. La Justicia nos dice, con sus acciones, que no denunciemos. Una mirada en primera persona pero historizando el recorrido de las mujeres. Poniendo el foco en estadísticas que nos dejan fuera de lo que aspiramos como justicia. A las mujeres se las juzga SIEMPRE. Una charla necesaria con quien hoy atraviesa una de las más duras batallas judiciales en el país porque representa la batalla de tantas. En la causa de Thelma vemos claramente las fisuras, las trampas y el amedrentamiento de un Sistema judicial patriarcal.
2022-03-08
12 min
HistoriZando
Chile. 1970-1990 XII: "¡¿Qué dice el público?!" Arte, cultura y televisión en contextos de la Dictadura Cívico-Militar
La censura contra los exponentes de "La Nueva Canción Chilena", las influencias musicales internacionales, "Los Prisioneros", "Sábado Gigante", el "Jappening", el auge consagratorio del "Festival de Viña"... En el presente episodio, nuestros profes invitados SERGIO DURÁN, MAURICIO RUBIO y el conductor del podcast "Ahi vamos viendo", SEBAS MANROX, analizan y reflexionan todo el desarrollo histórico de las diversas manifestaciones que existieron en períodos de fuerte represión político-social y un voraz avance del modelo económico "neoliberal" en Chile. Todo aquello vinculado fuertemente al desarrollo histórico de un medio de comunicación clave para...
2021-10-16
1h 35
HistoriZando
Chile. 1970-1990 XI: "¡Ya no hay miedo!" Rearticulación de la oposición contra el Régimen Militar
En el presente capítulo, las profes de Historia ESPERANZA DIAZ y JESSABEL GUAMÁN nos acompañan para analizar y reflexionar sobre las diversas acciones que marcan una década de los '80, cargadas de tomas de terreno, ollas comunes y barricadas. Las marchas callejeras, el resurgimiento de los partidos políticos de oposición y los sindicatos de trabajadores, el actuar del FPMR, de los niños-jóvenes y los movimientos feministas de la época... Esto y mucho más en un nuevo episodio de "HistoriZando".
2021-09-24
1h 19
HistoriZando
Chile. 1970-1990 XI: "¡Ya no hay miedo!" Rearticulación de la oposición contra el Régimen Militar
En el presente capítulo, las profes de Historia ESPERANZA DIAZ y JESSABEL GUAMÁN nos acompañan para analizar y reflexionar sobre las diversas acciones que marcan una década de los '80, cargadas de tomas de terreno, ollas comunes y barricadas. Las marchas callejeras, el resurgimiento de los partidos políticos de oposición y los sindicatos de trabajadores, el actuar del FPMR, de los niños-jóvenes y los movimientos feministas de la época... Esto y mucho más en un nuevo episodio de "HistoriZando".
2021-09-24
1h 19
La Conspiración Inútil
Entrevista a Tati Español sobre su nuevo libro "Todo sobre tu vulva. Apuntes sobre el placer" | LCI #52
Tati Español acaba de editar su primer libro Todo Sobre Tu Vulva. Apuntes sobre el placer. Hablamos con ella sobre cómo fue el -arduo- proceso de escritura, los años de investigación, tallereo y distintas instancias de escucha e intercambio con las personas con vulva. Sobre el libro:Luego del prólogo escrito por Lala Pasquinelli (Mujeres que no fueron tapa), el libro comienza historizando la sexualidad de las personas socializadas como mujeres, buscando entender por qué estamos cómo estamos. Los temas van desde la cuestión sobre la anatomía, los orgasm...
2021-09-07
25 min
HistoriZando
Chile. 1970-1990 X: "Quieren dinero". Implementación del "Neoliberalismo" en Chile.
En el presente episodio, nos acompaña (directamente desde el podcast amigo "Otra cosa es con Historia") el historiador ALBERTO DONOSO. Junto a él se analizan los orígenes históricos del modelo económico y teórico-político denominado "Neoliberalismo", su implementación en Chile a fines desde mediado de la década de los '70 y las repercusiones sociales que se evidenciarán de manera potente durante la dictadura "cívico-militar" encabezada por Augusto Pinochet.
2021-08-29
1h 18
HistoriZando
Chile. 1970-1990 IX: "La quimioterapia". Política represiva de la Junta Militar de Gobierno.
En el presente capítulo, nuestra invitada de honor, la historiadora JESSABEL GUAMÁN FLORES y el profesor ADOLFO DELGADO (un "amigo de la casa") comparten su conocimiento junto a nosotros, analizando y reflexionando sobre los primeros años en el poder de la instaurada Junta Militar de Gobierno. Junta que emana de unas FF.AA. que, anteriormente, pudo lograr el derrocamiento del Gobierno de la "Unidad Popular", liderado por Salvador Allende, mediante un Golpe de Estado. Dicha "Junta" propaga el discurso del "enemigo imaginario" encarnado en el "marxismo". Ideología que será vista como un "cáncer" que había que e...
2021-08-20
1h 20
HistoriZando
Chile. 1970-1990 VIII: "11-S". El Golpe de Estado en Chile.
Después de un largo periodo de inactividad, hemos vuelto. En esta ocasión nuestra invitada, la Doctora en Historia GINA INOSTROZA, realizará junto a TOMÁS VALDIVIA una reseña histórica y serie de reflexiones sobre todos los sucesos que se producen dentro del día 11 de septiembre de 1973 y que marcará la caída en forma abrupta y letal del Gobierno de la "Unidad Popular", encabezado por el ex presidente Salvador Allende Gossens.
2021-08-15
1h 24
HistoriZando
Chile. 1970-1990 VII: "La conspiración". Preparación del Golpe de Estado contra S. Allende
En compañía del profesor ADOLFO DELGADO, se analiza descriptiva y reflexivamente todos los planes conspirativos que, entre marzo y septiembre de 1973, marcarán el fin de la "Vía chilena hacia el socialismo". Las consecuencias de las elecciones parlamentarias del '73, el rol que jugará la CIA estadounidense en la planificación del futuro "Golpe" y el rol decisivo que comenzarán a jugar los militares chilenos (principalmente de la "marina"), son algunos de los temas que se abordarán en este nuevo episodio de "HistoriZando"
2021-07-03
1h 16
HistoriZando
Chile. 1970-1990 VII: "La conspiración". Preparación del Golpe de Estado contra S. Allende
En compañía del profesor ADOLFO DELGADO, se analiza descriptiva y reflexivamente todos los planes conspirativos que, entre marzo y septiembre de 1973, marcarán el fin de la "Vía chilena hacia el socialismo". Las consecuencias de las elecciones parlamentarias del '73, el rol que jugará la CIA estadounidense en la planificación del futuro "Golpe" y el rol decisivo que comenzarán a jugar los militares chilenos (principalmente de la "marina"), son algunos de los temas que se abordarán en este nuevo episodio de "HistoriZando"
2021-07-03
1h 16
HistoriZando
Chile. 1970-1990 VI: "Entre gradualistas y rupturistas". Situación política chilena entre 1971 y 1972
En compañía de la historiadora CONSTANZA VEGA, analizamos como el sueño de Allende y su vía institucional de un Estado chileno socialista ("con sabor a vino tinto y empanada") comienza a caerse a pedazos. El caos económico (analizado en el capítulo V de esta saga) intensificará una polarización social absoluta entre simpatizantes y opositores al gobierno de la "Unidad Popular" y, con ello, las posturas gradualistas de políticas de consenso y diálogo chocarán abiertamente con las posturas rupturistas o extremistas, tanto de "izquierda" como de "derecha". Desde la visita icónica de Fidel Cas...
2021-06-13
1h 18
HistoriZando
Magna Bellum XIII: Segunda Guerra Mundial. "El óbito del sol naciente y el fin de la 2GM"
El "nazismo" y su líder, Adolf Hitler, han caído. Es el momento de hacer valer los acuerdos de la "Conferencia de Yalta". Y hay un punto de esa "Conferencia" que, especialmente EE.UU. quiere hacer valer a Stalin: el compromiso del dictador soviético de ayudar a los norteamericanos a finiquitar de una vez por todas esta guerra, derrotando al único bastión de las "Potencias del Eje" que sigue en pie: Japón. Es de lo que conversamos junto al profe ALEXIS ESPINOZA en este último capítulo de esta saga, dedicada a la 2.G.M, y en dónde...
2021-05-18
1h 26
HistoriZando
Chile. 1970-1990 V: "Lock Out". La crisis económica de Chile en 1972.
La debacle del gobierno de Salvador Allende se podría debatir desde diversos ámbitos y ponerse de acuerdo sobre el momento en que va a surgir nunca será del todo claro. Pero, en lo que sí estarán de acuerdo nuestros invitados (los profesores ADOLFO DELGADO y MAURICIO RUBIO), es en la idea que el factor "desastre económico" será fundamental para entender el "infierno" que comenzará a vivir la sociedad chilena, repleta de sucesos como la escasez de alimentos, el desabastecimiento, la hiperinflación, el "mercado negro" y las huelgas. ¿Y de quién fue la culpa? ¿De los EE.UU.? ¿All...
2021-05-06
1h 12
HistoriZando
Chile. 1970-1990 IV: "Luchar, crear, poder cultural". Las manifestaciones artísticas en los años de la "Unidad Popula
Cuarto capítulo de esta saga de análisis, reseñas y reflexiones históricas sobre Chile, entre 1970 a 1990. Es esta ocasión nuestros invitados, los profesores ADOLFO DELGADO, MAURICIO RUBIO y (directamente desde el podcast "Ahí Vamos Viendo") SEBASTIÁN MANRÍQUEZ ("Manrox" para los amigos), describen y explican el desarrollo de la cultura y las artes en los años de gobierno de Salvador Allende en Chile y su grado de influencia en las clases sociales de este país.
2021-04-24
1h 11
HistoriZando
Chile. 1970-1990 III: "1971: El año de la fiesta"
En el presente episodio, los profesores ADOLFO DELGADO y TOMÁS VALDIVIA analizan el primer año de gobierno del Presidente de Chile en la época, Salvador Allende Gossens. Se plantean explicaciones sobre el propósito del programa de gobierno de la "Unidad Popular" (UP) llamada "Vía chilena al socialismo" desglosado en: el aumento del gasto fiscal, la política de estatización de la economía, la intensificación de la Reforma Agraria y la "Nacionalización del Cobre". Todas estas medidas provocan un primer año de crecimiento económico que cargó de optimismo a los trabajadores o la clase ob...
2021-04-17
1h 09
HistoriZando
Magna Bellum XII: Segunda Guerra Mundial. "La Batalla de Berlín y la caída del nazismo"
Nuevo episodio en donde se analiza y explica los últimos momentos de la 2GM. Los profesores invitados, ALEXIS ESPINOZA y HUGO VILLEGAS, dialogan desde la antesala de invasión a Berlín (ofensiva del Vístula-Óder), pasando por reflexiones sobre el estado mental y la capacidad de mando del "Führer" (Adolf Hitler) y los hechos más relevantes o concretos sobre la invasión a la capital del "III Reich", junto a sus consecuencias más relevantes (suicidio de Hitler, la "vendetta" soviética... entre otros).
2021-04-10
1h 08
HistoriZando
Chile. 1970-1990 II: "El triunfo del Programa". Elección presidencial de 1970
Segundo episodio de este ciclo que busca dar una explicación histórica de lo que fue Chile entre 1970 a 1990. En esta oportunidad, los profesores ADOLFO DELGADO, MARCELO BARRIENTOS y el analista político LUCAS BLASET describen y reflexionan sobre los acontecimientos de la elección presidencial de 1970. De ser "candidato yeta" a ser el primer Presidente marxista escogido en democracia. Ese será el gran impacto mundial de S. Allende, y en este capítulo lo reseñamos, desde el miedo al comunismo en los '60 a la intervención de la CIA en el atentado contra el Gral. Rene Schneide
2021-03-31
1h 19
HistoriZando
Chile. 1970-1990 I: "Un prólogo sobre la sociedad de los 3 tercios"
Iniciamos un nuevo ciclo de capítulos de HistoriZando, cuyo propósito se centra en explicar como fue (quizás) la etapa más intensa y difícil de Chile. En este primer episodio, el profesor ADOLFO DELGADO y el analista político LUCAS BLASET (junto a TOMÁS VALDIVIA) analizan y reflexionan sobre la forma o la manera en que la sociedad chilena se fue estructurando bajo la lógica de los "3 tercios políticos" (izquierda, centro y derecha), respondiendo finalmente a la interrogante: ¿los chilenos estaban politizados o polarizados?
2021-03-24
1h 15
HistoriZando
Chile. 1970-1990 I: "Un prólogo sobre la sociedad de los 3 tercios"
Iniciamos un nuevo ciclo de capítulos de HistoriZando, cuyo propósito se centra en explicar como fue (quizás) la etapa más intensa y difícil de Chile. En este primer episodio, el profesor ADOLFO DELGADO y el analista político LUCAS BLASET (junto a TOMÁS VALDIVIA) analizan y reflexionan sobre la forma o la manera en que la sociedad chilena se fue estructurando bajo la lógica de los "3 tercios políticos" (izquierda, centro y derecha), respondiendo finalmente a la interrogante: ¿los chilenos estaban politizados o polarizados?
2021-03-24
1h 15
HistoriZando
"Entre luces, cámaras y acción": Entendiendo la 1ra. y 2da. Guerra Mundial a través del cine
Nuevo episodio con múltiples invitados. DANIEL "HOZNET" GONZÁLEZ, HUGO VILLEGAS, FELIPE VARGAS y TOMÁS VALDIVIA analizan diversos largometrajes que tratan sobre etapas y/o sucesos relacionadas con la 1ra-2da Guerra Mundial y la manera en que los diversos países involucrados (y sus respectivas industrias cinematográficas) abordan estos conflictos bélicos, desde sus puntos de vista.
2021-03-11
1h 09
HistoriZando
"La Historia y el Séptimo Arte". Reseñas históricas mediante el cine
En este episodio nuestros invitados FELIPE VARGAS, HUGO VILLEGAS y TOMÁS VALDIVIA reflexionan sobre diversos momentos de la Historia Universal (civilización greco-romana, feudalismo, "descubrimiento" de América y la relación cultural entre españoles e indígenas entre el siglo XVI al XVIII), a través del análisis de diversos largometrajes que pretenden exponer y explicar los sucesos históricos ya señalados.
2021-02-28
59 min
HistoriZando
Magna Bellum XI: Segunda Guerra Mundial. "Operación Overlord" (El Día "D")
Nuevo episodio dedicada a la saga de la 2GM. Los profesores ALEXIS ESPINOZA y TOMAS VALDIVIA nuevamente se reúnen para describir y reflexionar sobre la serie de sucesos que tienen como eje central el (famosísimo) "Desembarco y Batalla de Normandía" y el avance de las tropas "aliadas" por todo el "Frente Occidental". ¡No olvides compartir o difundir este episodio y síguenos en todas nuestras plataformas!
2021-02-20
1h 15
HistoriZando
Magna Bellum X: Segunda Guerra Mundial. Las batallas de Stalingrado y Kursk
Los profesores ALEXIS ESPINOZA y TOMAS VALDIVIA analizan y reflexionan sobre la serie de hechos que conducen a Hitler a cambiar el rumbo de la ofensiva nazi en territorio de la URSS y que, a la postre, marcarán el inicio de la desgracia de Alemania en esta guerra. La importancia (y posterior obsesión) de Stalingrado para el dictador alemán; los acontecimientos que propiciaron el aplastante triunfo soviético en la "ciudad de Stalin" y, finalmente, el impresionante desarrollo del mayor enfrentamiento de tanques de la Historia vista en Kursk. Todo esto y más en este nuevo episo
2021-02-12
1h 19
HistoriZando
Magna Bellum IX: Segunda Guerra Mundial. El Frente del Océano Pacífico
El profesor ALEXIS ESPINOZA y TOMAS VALDIVIA se dedican en esta oportunidad a analizar y comprender cada antecedente que propicia el avance territorial imperialista de Japón por toda la zona del Asia-Pacífico y su colisión comercial con Estados Unidos, provocando (a la postre) el ingreso definitivo del país norteamericano en esta guerra.
2021-01-31
1h 16
HistoriZando
¿El opio del pueblo chileno?: Fútbol, política y sociedad en la Historia (Chile)
En este nuevo episodio, los profesores MARCELO BARRIENTOS, HUGO VILLEGAS y DANIEL GONZALEZ ("Hoznet") nuevamente se han reunido para analizar e interpretar el grado de impacto que ha tenido el fútbol en los ámbitos políticos y sociales a través de la Historia, pero (en esta ocasión) dentro de la realidad chilena.
2021-01-19
1h 00
HistoriZando
Magna Bellum VI: Segunda Guerra Mundial. "El Frente Occidental"
Nos enfocamos nuevamente en esta serie de reseñas históricas llamada "Magna Bellum", y en compañía del profesor ALEXIS ESPINOZA (@Syrgo) describiremos los acontecimientos más relevantes de la primera etapa de la WWII conocida como "El Frente Occidental". El impacto emocional entre franceses e ingleses, la neutralidad italiana y estadounidense, el avance meteórico del ejército alemán, la "Guerra Relámpago", el desastre de la "Linea Maginot", Dunquerque... todo eso y más en este nuevo episodio de "HistoriZando".
2020-11-29
21 min
Charco de Arena
Moyi Schwartzer: "Que otros jueguen lo normal"- 2° Ensayo de la Colección Justicia Epistémica
Apostando a la producción de conocimiento y reconocimiento, abrazando la circulación de voces y saberes que nacen desde la propia experiencia, entrelazando militancias y construcciones identitarias, y acompañando el deseo que moviliza a una transformación cultural; Moyi Schwartzer nos acerca un picadito de reflexiones y sentires plasmados en "Que otros jueguen lo normal, Archivos de militancias y deporte desde una perspectiva transmasculina", segundo ensayo de la Colección Justicia Epistémica, editado por Puntos suspensivos ediciones. 🌈Historizando y apelando al material de archivo como recurso, Moyi busca visibilizar el recorrido del fútbol militante...
2020-09-28
26 min
Tanga al Aire
Historizando la Prostitución, Salud Mental y Pandemia : Tips de Autocuidado
En este episodio continuamos desarrollando nuestro ciclo sobre Prostitución y Trabajo Sexual. En esta oportunidad abordaremos el desarrollo histórico que ha tenido la Prostitución. Además conversamos con Carolina Moure, feminista, psicóloga clínica especializada en la terapia de adultes, sobre el impacto que la Pandemia ha tenido sobre la Salud Mental. Ella señala las principales maneras en que la Salud Mental puede verse afectada y también comparte tips de autocuidado.
2020-08-16
1h 04
Charco de Arena
Noticias Originarias: lucha independentista y participación originaria
Entre luchas y resistencias Gonzalo Zapata nos acerca #NoticiasOriginarias relacionadas a la violencia institucional y decisiones del Poder Judicial, acciones que avalan el hostigamiento y la persecución sistemática a los Pueblos Originarios. Historizando este accionar, sumando las voces de Jorge Carrizo y Mariano Nagy, nos comparte un informe referido a la lucha independentista y la participación originaria, dando lugar al reconocimiento y protagonismo de referentes y comunidades.
2020-07-17
29 min
HistoriZando
"La última esperanza chilena": el gobierno de Eduardo Frei Montalva en contexto de la Guerra Fría”
Se dice que, en la vida, caer en los extremos nunca es bueno y deben existir los equilibrios. Pero también se plantea que, en la vida, se toman decisiones que benefician o perjudican (según del en que se mire). Es la tónica del gobierno con mirada "cristiana" de Frei Montalva, el que buscando un camino de reformas sociales necesitará el establecimiento de "tratados" y el deber de garantizar la "neutralidad", para asegurar un clima de paz, justicia social y respeto por la libertad. Pero en una economía nacional de estilo "montaña rusa" ¿Es posible sostene...
2020-06-30
39 min
AMIGOS DO VERBO
MARTES SANTO
Edición: P.Cristovao, svd - Audio: Aciprensa - Jn 13,21-33.36-38: Uno de ustedes me entregará Música: Bruno Camurati - Canção de Pedro En el evangelio aparece Judas el Iscariote, conocido como el traidor. Tantas veces hemos interpretado a esa figura como un personaje que ha actuado de forma aislada y por simple maldad con el Hijo del Hombre. También aparece la figura de Pedro a quien Jesús le pronostica que en el momento definitivo lo negará. Leemos esta negación solo personificada en este personaje. Pero se nos ha olvidado que tanto Judas, con su tr...
2019-04-16
07 min