Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Historia Contemp. De Galicia

Shows

CQ en FrecuenciaCQ en Frecuencia125 – Historia de la radio en Argentina: Adrián KorolCerramos la tercera temporada del podcast con un episodio muy especial y diexista, ¡y volvemos el 2 de septiembre! 🗓️ 📌 Contenido del episodio: 📡 Entrevista con Adrián Korol Conversamos con el director de Radio Argentina al Exterior (RAE) sobre la historia, presente y futuro de la emisora internacional argentina. Hablamos sobre Onda Corta, el rol cultural de RAE, su vinculación con la diáspora y la importancia de la radio como medio de proyección internacional. 📻 Informe de escucha en Onda Corta de la AER – Agosto 2025 Como cada mes, compartimos el reporte de la Asociación Española de Radioescucha, con frecuencias, horarios y...2025-07-291h 17CQ en FrecuenciaCQ en Frecuencia125 – Historia de la radio en Argentina: Adrián KorolCerramos la tercera temporada del podcast con un episodio muy especial y diexista, ¡y volvemos el 2 de septiembre! 🗓️ 📌 Contenido del episodio: 📡 Entrevista con Adrián Korol Conversamos con el director de Radio Argentina al Exterior (RAE) sobre la historia, presente y futuro de la emisora internacional argentina. Hablamos sobre Onda Corta, el rol cultural de RAE, su vinculación con la diáspora y la importancia de la radio como medio de proyección internacional. 📻 Informe de escucha en Onda Corta de la AER – Agosto 2025 Como cada mes, compartimos el reporte de la Asociación Española de Radioescucha, con frecuencias, horarios y...2025-07-291h 17No soy chefNo soy chefGabriel Llarena: “No necesitás ser chef para liderar una cocina” | Cómo reinventarse en gastronomía y soñar con Chicken BusEste episodio es especial. Gabriel Llarena, amigo, colega y uno de los que más me empujó a ser auténtico, vuelve al podcast para hablar de emprendimiento gastronómico, de sueños pausados, de crítica gastronómica y de por qué Chicken Bus sigue vivo en su corazón.Yo soy Cristian Galicia y este es el primer episodio de “No soy chef”, un espacio más libre, honesto y rockero.👉 Si lo que hablamos hoy te resonó, y sentís que tu marca podría comunicar mejor su historia, agendá una llamada conmigo. Es gratuita...2025-05-071h 26Foro de la HistoriaForo de la HistoriaEl Secreto de la Perfección, La Galicia de los años 20Bienvenid@s al Foro de la Historia, hoy hablaremos con Lola Fernandez Pazos sobre El secreto de la perfección, una novela ambientada en la Galicia de los años 20. Libro: https://www.casadellibro.com/libro-el-secreto-de-la-perfeccion/9788410642379/16757079?srsltid=AfmBOoqDBNURNU2Z6HjdupQz9ljWNvberPodIBdnQg78ZsYqGNZQOmtL Foro de la Historia: https://forodelahistoria.com/ Twitter: @Forodhistoria Facebook: https://www.facebook.com/Foro-de-la-Historia2025-05-0431 minUn tema Al DíaUn tema Al DíaAltri: un monstruo de papel en GaliciaEn los últimos meses se vienen celebrando manifestaciones masivas en Galicia en contra de la instalación de una macroplanta de celulosa de la empresa Altri en la comarca de A Ulloa, en el interior de la provincia de Lugo. A pesar de esta gran contestación social, la Xunta de Galicia ha aprobado esta semana el informe de impacto ambiental favorable para un proyecto que calentará y contaminará el río Ulla y consumirá más de un millón de toneladas de eucalipto al año, una especie invasora que deteriora el territorio y favorece la propagación de los in...2025-03-2117 minNo soy chefNo soy chefDaniel Nates¿Cómo se puede innovar en la gastronomía sin perder la esencia de la tradición? Cristian Galicia conversa con Daniel Nates, un chef que ha dedicado su carrera a rescatar ingredientes olvidados y a crear una propuesta única basada en la "nueva mexicanidad".Hablamos sobre sus inicios en la cocina, la historia de Maizal, los ingredientes nativos en riesgo de desaparecer y la importancia de la tradición en la innovación gastronómica.Suscríbete en www.gastrothinkers.com y accede al episodio completo.2025-03-1715 minNo soy chefNo soy chefNieves PivaralNieves Pivaral creció en un comedor familiar, pero su destino no estaba escrito en la cocina... hasta que lo estuvo. Hoy es directora de la carrera de Gastronomía en la Universidad del Istmo de Guatemala y nos cuenta su historia: desde meserear en su infancia hasta especializarse en repostería y ciencia culinaria en España.En este episodio, nieves habla con Cristian Galicia sobre la evolución de la educación gastronómica, la importancia del conocimiento detrás de cada plato y cómo la inteligencia artificial está transformando la forma en que combinamos ingredient...2025-02-2431 minNo soy chefNo soy chefEduardo GarzaEduardo Garza dejó atrás Guatemala para perseguir su pasión por el vino en España, estableciéndose en Priorat, una de las regiones vinícolas más prestigiosas del mundo. En esta conversación, nos cuenta cómo pasó de estudiar ingeniería química a elaborar vinos que hoy se sirven en algunos de los mejores restaurantes. Exploramos el concepto deterroir, la diferencia entre vinos regionales y de finca, y su filosofía de mínima intervención, que busca reflejar la esencia pura de la uva sin maquillajes. Descubre su historia y acompáñanos en este episo...2025-02-1038 minEl DesvánEl Desván¡TENGO UNOS GAYUMBOS DE LA SUERTE CON MUCHA HISTORIA! | G FACE en 'El Desván' #10"Me han encargado realizar el nuevo himno del Deportivo" | Conocemos más Gabriel Fandiño (cantante conocido como G FACE) en el programa 10 de "El Desván" Podcast, además de pasar un buen rato de entretenimiento. ░░⏱️ÍNDICE⏱️░░ 00:00 - Intro 01:30 - Entrada de ‪G FACE 01:50 - Cómo surge su nombre artístico 04:00 - Sobre el documusical "G FACE na casa" 07:40 - Anécdota de "la señora en coche"😮11:50 - Vamos a hablar de "gayumbos" 😮 23:40 - G FACE en el Apocalipsis Zombie!🧟24:38 - LA ENTREVEXPRÉS (Preguntas de respuesta rápida) 30:13 - #FAKE NEWS# ⚠️ 31:21 - ¡Me han encargado el nuevo himno del Deportivo! 32:30 - JUEGO...2024-12-111h 01Descifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaOs segredos das medidas tradicionais de Galicia, con Rubén CastroNesta 5 tempada de Descifrando a Historia falamos con Rubén Castro sobre as medidas tradicionais de Galicia: ferrados, fanegas e demais. Que teñen de especial?2024-09-1535 minNordecastNordecastGALÍCIA CRUZ - Nordecast #023Conheça hoje a história da cantora Galícia Cruz, que tem um grande destaque na sua cidade (Itapipoca) e tem ganhado destaque pelo Ceará a fora, estando presente inclusive em grandes eventos!2024-07-231h 53Galícia EducaçãoGalícia EducaçãoEXP360º Ep. #3: Como criar uma marca forte alinhada ao mundo do futebol? - Buh Fashion SoccerAcompanhe-nos neste episódio inspirador do programa de Rodrigo Geammal enquanto exploramos o fascinante encontro entre moda e futebol. Com a presença da dupla dinâmica Diego Navarro e Felipe Sanchez da Buh, desvendamos a história de como uma simples paixão pelo esporte se transformou em um império da moda esportiva. Descubra os segredos por trás do sucesso da Buh, desde seus humildes inícios até se tornar uma referência no mercado de moda esportiva. Aprenda sobre o poder da narrativa, a autenticidade da marca e o papel crucial de uma rede de co...2024-07-0124 minGalícia EducaçãoGalícia EducaçãoEXP360º Ep. #2: Como criar uma marca forte alinhada ao mundo do futebol? - Buh Fashion SoccerDescubra o incrível mundo do empreendedorismo na moda esportiva com a história inspiradora de Diego e Felipe, fundadores da BUH. Neste episódio emocionante, mergulhamos nos altos e baixos de sua jornada, revelando como a determinação e a paixão pelo esporte podem construir uma marca de sucesso. Acompanhe as valiosas lições sobre os desafios de empreender, a importância de manter a autenticidade e a força de uma comunidade fiel. Esteja preparado para uma experiência enriquecedora cheia de histórias reais, superação e a celebração da resiliência empresarial. ...2024-07-0133 minMitos y LeyendasMitos y LeyendasLa Sirena de Galicia y el Linaje de los Mariños: Una Leyenda de Amor EternoEn este episodio, viajamos a las mágicas tierras gallegas para descubrir la encantadora y mística leyenda de la Sirena y el noble linaje de los Mariños. Esta historia de amor eterno y fantasía, compartida en tradiciones populares de Galicia, Gran Bretaña, Gales e Irlanda, nos transporta a un mundo lleno de magia y romance.El relato comienza con el Conde Froilán, un noble justo y querido por sus vasallos, quien un día descubre a una sirena en las costas de la Isla de Sálvora. Fascinado por su belleza, la lleva a su hog...2024-06-2507 minNo soy chefNo soy chefEnrique González y María Andreé AbadíaEnrique y Ana nos comparten cómo es tener un restaurante vegano, desde cómo se inspiraron a crearlo, hasta los obstáculos que han tenido que sortear para mantenerlo con vida. Esta es la historia de Moonrise, en Ciudad de Guatemala.2024-04-291h 06Una Hora con la Historia - Pío Moa y Javier GarcíaUna Hora con la Historia - Pío Moa y Javier García307 - Franco derrota a los monárquicos e impide la invasión de España | Elecciones en GaliciaEditorial - Elecciones en Galicia. Tema - Franco derrota a los monárquicos e impide la invasión de España.2024-02-1955 minNo soy chefNo soy chefFulvio MirandaFulvio Miranda, chef panameño, y socio de Cantina del Tigre, uno de los 50 mejores restaurantes de America Latina, nos comparte su historia, sus experiencias e incluso, su música.2024-02-1249 minEcommerce News RadioEcommerce News RadioEcommerce News Podcast #154: Estrella Galicia con JJ DelgadoEn los pintorescos paisajes de Galicia, España, donde la tierra besa el Atlántico y la brisa acaricia las costas, nace una leyenda líquida: Estrella Galicia. Esta cerveza, como un cuento que se despliega entre las olas del mar y las colinas verdes, tiene sus raíces en la pasión de una familia cervecera que comenzó su travesía en 1906. Desde entonces, la marca ha tejido una historia de sabor auténtico y calidad incomparable. Con el correr de los años, Estrella Galicia ha evolucionado con maestría, manteniendo su esencia arraigada en la tradición gallega, pe...2023-11-2046 minDescifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaO recoñecemento do Reino medieval de Galicia, con Francisco RodríguezAs dúbidas con respecto a existencia do Reino de Galicia na Idade Media asáltannos constantemente. É por iso que buscamos respostas antes especialistas no tema. Fai meses foi o historiador Andrade Cernadas e hoxe tócalle a Francisco Rodríguez. Ambos recoñecen a súa existencia pero hai diferenzas en canto aos aspectos concretos dese reino. Atentos e desfrutade. Dádelle ao gústame e compartide coas vosas amizades2023-11-151h 02Descifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaA morte no Reino de Galicia: cultos, ritos e celebracións con Xosé Manuel SánchezNeste 73 episodio de Descifrando a Historia falamos sobre o tratamento da morte por parte dos galegos no Reino medieval de Galicia. Facemos un repaso moi interesante desde o século V ata o XV. Se che gustou dalle ao "gústame" e comparte para poder continuar con este traballo!2023-11-0153 minDescifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaCando vivir deixa de ser ilegal: o contrabando na raia con Natalia JorgeNeste episodio 72 de Descifrando a Historia falamos coa historiadora Natalia Jorge Pereira para saber máis do contrabando na raia entre Portugal e Galicia. Un tema moi interesante do cal temos bastante información pero que nos queda por saber moitas cousas. Se che gustou dalle ao gústame e comparte só así nos farás crecer e que se sigan facendo podcast da nosa historia2023-10-1652 minNo soy chefNo soy chefFernando SolísEn este episodio, Cristian Galicia conversa con el chef Fernando Solís sobre la reapertura de su restaurante Nanik, ubicado en el hotel Mestizo, en Antigua Guatemala. Fernando nos compartió su historia y los eventos que sucedieron para que, tras años de soñar con un restaurante en la ciudad colonial, éste se hiciera realidad ¡Y en grande!2023-09-181h 05Descifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaAs mulleres na Galicia medieval: campesiñas, nobres... con Miguel García-FdezNeste 70 episodio de Descifrando a Historia realizamos unha panorámica histórica da muller na Galicia Medieval. Para tal fin acompañounos Miguel García-Fernández, o cal é todo un especialista. Foi un programa formidable. Se che gustou dalle ao gústame e comparte, só así nos farás crecer!2023-09-151h 16Descifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaUn protagonista inesperado nos Séculos Escuros, con Perfecto RamosNo s. XVII, un inquisidor de Crecente, coñecido como Gregorio Lobariñas intentou publicar unha historia de Galicia en galego. Coñecido como As Galegadas, foi a Madrid ata dúas veces para que lle desen o visto e prace. Por cuestións do destino non a puido publicar pero deixounos constancia de que, as elites cultas de Galicia, empregaban o galego máis que para uso oral. Pode ser o inicio a reformular o de Séculos Escuros.2023-09-0157 minNo soy chefNo soy chefLorena VásquezLorena Vásquez es la Máster Blender de Ron Zacapa, uno de los rones más importantes en el mundo, y uno de los productos más icónicos elaborados en Guatemala. Lorena compartió su historia con Cristian Galicia: desde que era una niña que descubrió tener un gusto y un olfato prodigiosos, hasta cómo se desenvolvió profesionalmente en un mundo dominado por hombres.2023-08-211h 19Descifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaDelitos, violencia e poder na Galicia durante o franquismo con Tamara LópezNeste 68 episodio de Descifrando a Historia falamos coa historiadora Tamara López sobre a delincuencia no franquismo, os castigos, a violencia exercida polo estado, a violencia de xénero, o tema dos abortos e moito máis. Se che gustou dalle ao gústame e comparte!2023-08-1641 minNo soy chefNo soy chefNils Saubes y Marta MéndezNils Saubes y Marta Méndez están cambiando la forma en que consumimos pizza, pan y vino en Guatemala. Pese a ser geógrafos de profesión, su amor por la cocina hizo de sus tres proyectos gastronómicos, La Clac, Miettes y L’Aperó, casos de éxito. Cristian Galicia conversó con ambos sobre su historia y de cómo se convirtieron, en tan sólo 10 años, en empresarios y profesionales en el sector gastronómico guatemalteco. Además, en este episodio contamos con otra recomendación de Sesiones desde el Estudio. Se trat...2023-07-241h 19PodcastPodcastSeguridad alimentariaComo se dio la seguridad alimentaria a su largo de su historia2023-06-2303 minDescifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaMeigas e bruxas na historia de Galicia: unha panorámica con Rodrigo PousaNeste episodio de Descifrando a Historia falamos con Rodrigo Pousa, estudoso e coñecedor das bruxas e meigas en Galicia. Son diferentes conceptos? Cando nacen? Só condenaban as mulleres ou tamén os homes? Todas esas respostas e máis neste fantástico episodio! Sigue a Descifrando a Historia nas súas redes sociais e comparte se che gustou!2023-06-1532 minLa Hora ExtraLa Hora ExtraAlba Carballal: "La conciencia ecologista nació en Galicia, aunque no se ha reconocido política, social ni culturalmente"Entrevista a la escritora, que revisa en 'Bailaréis sobre mi tumba' la historia reciente de Galicia y de España, desde las catástrofes medioambientales que han marcado a varias generaciones, hasta los movimientos contraculturales en Vigo, Valencia o Madrid2023-06-0440 minDescifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaO clientelismo político na Galicia do s. XIXCaciquismo ou clientelismo? Neste programa 63 de Descifrando a Historia falamos co historiador Xosé Ramón Veiga para saber como era o clientelismo político na Galicia do s. XIX. Favores, corrupción, votos, sufraxio... todos estes temas neste magnífico podcast.2023-06-0145 minDescifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaOs xudeos no sur de Galicia: expulsión, Inquisición e demais con Suso VilaA comunidade xudea estivo presente na Galicia medieval e moderna. Para saber máis sobre ela falamos co historiador Suso Vila, o cal nos fixo unha panorámica bastante completa dos feitos históricos máis importantes. Desde a súa convivencia cos cristiáns ata a súa expulsión, a Inquisición, o papel do país veciño Portugal, etc. Dalle ao gústame comparte! Segue a Descifrando a Historia nas súas redes sociais e nas súas plataformas habituais!2023-04-151h 10Descifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaNon se entendería Galicia sen a emigración a América, conversa con Raul Soutelo VázquezNeste programa número 59, falamos da emigración a América: perfil social do emigrante, causas, consecuencias, Galicia como rexión europea que máis emigrantes aportou, etc. Se queres saber as respostas e moito máis, escoita podcast que che vai dar a panorámica necesaria a algo que marcou profundamente o destino da nosa terra. Sigue a Descifrando a Historia en todas as súas redes sociais e dalle ao "gústame" e comenta a túa visión!2023-04-011h 32Descifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaArqueoloxía de xénero e o estudo da sociedade galegaNeste episodio nº 58 de Descifrando a Historia falamos con Celtia Rodríguez arredor da arqueoloxía e máis concretamente a arqueoloxía de xénero: que é, como está o tema en Galicia, etc. Dalle ao gústame para apoiar o podcast e sigue a Descifrando a Historia no Twitter e no Instagram!2023-03-1549 minDescifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaA Galicia folclorizada do franquismo, con Beatriz Busto MiramontesNeste episodio falamos con Beatriz Busto Miramontes sobre a imaxe de Galicia no franquismo, como se comezou a falar dunha Galicia, fermosa, meiga, mítica, dócil e idealizada. A propaganda do réxime provocou que moitos deses estereotipos chegasen ata nós a día de hoxe. Se che gustou dalle ao gústame e comparte!2023-03-0158 minDescifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaO xurdimento dos castelos en Galicia, con Carlos LixóNeste podcast número 56 falamos co historiador Carlos Lixó sobre a orixe e xurdimento dos castelos en Galicia, se foi unha dinámica europea, cales eran as súas funcións principais, cando se abandonan, dos castelos da fronteira con Portugal, etc. Sigue a Descifrando a Historia en Twitter e Instagram!2023-02-151h 12Descifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaComo se organizaba territorialmente Galicia na Idade Media? Con Mariña BermúdezNeste primeiro episodio de 2023 falamos con Mariña Bermúdez para saber como se organizaba e dividía territorialmente Galicia na Idade Media. Moi interesante coñecer e recoñecer o que era a nosa terra neses tempos. Dalle ao gústame e comparte!2023-01-0356 minNo soy chefNo soy chefDiego TellesHace unas semanas se celebró en Mérida, México, la entrega de los reconocidos premios The World’s 50 Best Restaurants en su versión de Latinoamérica. Los premios reconocen a los mejores restaurantes, prácticas y por supuesto chefs de toda la región. Este año ha sido de especial alegría para Guatemala, país que ingresó a la lista de los mejores 100 restaurantes con cuatro representantes, entre ellos, Flor de Lis, en el puesto número 51. En este episodio, Cristian Galicia conversa con Diego Telles, Chef disruptor dedicado a la cocina de auto...2022-11-2858 minXela LanguagesXela LanguagesEpisodio 14 - El idioma AlemánSprichst du Deutsch ?  En este episodio podremos encontrar la historia, desarrollo, estructura, dialectos y más sobre el idioma alemán.  Un idioma tan interesante por su historia y riqueza lingüística.  A continuación dejo algunas de las palabras utilizadas en este episodio.  HILDEBRANDSLIED Ich kaufe bucher y oraciones en las que el verbo irá al final I will buy the book Ich werde das Buch kaufen Platzangst = claustrofobia handschuhe = guantes Rechtsschutzversicherungsgesellschaften food intolerance: Nahrungsmi...2022-11-1132 minDescifrando a HistoriaDescifrando a Historia#DebateDescifrando2: Mitos históricos e historiográficos de Galicia, con Raquel Fdez e David SabucedoSe queres escoitar a nosa visión e opinión sobre os diversos mitos históricos e historiográficos de Galicia este é o teu podcast. Coa colaboración de David Sabucedo e Raquel Fdez, analizamos e falamos do suposto matriarcado en Galicia, de Roi Xordo, celtismo, emigración, etc. Un podcast sobre a historia de Galicia contada dun xeito diferente, séguenos e apoiános para facernos crecer!2022-10-1556 minDescifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaViolencia na Galicia contemporánea, con Miguel Cabo, Leira-Castiñeira e Enrique CarballoQueres saber como era a violencia na Galicia contemporánea? Como se manifestaban os galegos e galegas ante as situacións límite ou simplemente como de violentos eran entre eles mesmos. Pra iso, acompañanme Francisco Leira-Castiñeira, Miguel Cabo e Enrique Carballo, para comprender dun mellor toda esta temática tan interesante e a veces tan pouco desenvolta.2022-10-011h 51Xela LanguagesXela LanguagesEpisodio 8 - Rock e historia de los 70´s y 80´s.En este episodio continuamos con la historia del rock !  Gracias a mi invitado: Bernard Hastedt por compartir sus conocimientos en música.  Disfruten el episodio y esperamos sus comentarios. 2022-09-3050 minENSEÑANZA DEL DERECHO, OBJETIVOS Y LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA FORMATIVAENSEÑANZA DEL DERECHO, OBJETIVOS Y LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA FORMATIVADERECHO PENAL Y DELITOS PARTICULAR.Origen del derecho penal, función y evolución a través de la hístoria para regular la conducta ílicita del ser humano por conducto de penas.2022-09-2314 minXela LanguagesXela LanguagesEpisodio 5 - Rock e historia de los 60´s con Edgar Hastedt.Espero que disfruten esta conversación sobre música e historia.  Visita nuestras redes sociales y comenta  Apoya a este proyecto local compartiendo el episodio ! 2022-09-1241 minDescifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaO nacemento do provincialismo e a importancia do s. XIX para Galicia, con Xurxo MartínezNeste episodio de Descifrando a Historia, falamos con Xurxo Martínez para que nos explicase o nacemento do provincialismo e a figura de Antolín Faraldo. Tamén rozamos outros temas como o Rexurdimento, que características debemos ter para ser unha naciión e demais. Se queredes saber e comprender a importancia do século dezanove para Galicia e o seu devir, este é o voso episodio2022-09-0159 minCultura de Cerveza - Estrella GaliciaCultura de Cerveza - Estrella GaliciaLa Lager y la primera rubia de la historia¿Quieres saber cómo se creó la primera rubia de la historia? ¡Descúbrelo dándole al play!2022-07-2905 minDescifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaUn acercamento á Galicia da Idade Moderna con Ofelia Rey CastelaoA Idade Moderna en Galicia para moitos é pouco interesante e descoñecida. Pero isto rematou, porque aquí falamos coa catedrática de Historia Moderna da USC e danos unhas boas pinceladas de como era esa Galicia dos séculos XV, XVI, XVII e XVIII. Desde a súa economía, pasando pola emigración, ata a posición que ocupaba Galicia para os Borbóns e os Austria.2022-06-011h 12No soy chefNo soy chefÁlvaro LeónÁlvaro León de nos comparte la historia de The Whiskey Den and Coffee Shop, una una cafetería que se convirtió en una marca que cuenta ya con tres bares de whiskey en las principales zonas económicas de Guatemala. También habló de qué tan sencillo o no es tener un negocio rentable y cómo mantenerse vigente en un mercado tan competitivo. Álvaro conversa con Cristian Galicia sobre su gusto por la música de los Rolling Stones y The Beatles, así como su opinión sobre los bartendenders virtuales y los mocktails o b...2022-05-3050 minDescifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaCinema, Galicia, Historia... e demais, con Margarita Ledo AndiónNeste 36 episodio de Descifrando a Historia falamos con Maragrita Ledo Andión. Mantivemos unha bonita conversa arredor do cine galego, da súa historia, da súa proxección, do seu presente, e demais cuestións que dan unha perspectiva diferente a moitos aspectos que nos preocupan e nos interesan a moitos de nós. Merece a pena escoitar a Margarita Ledo Andión sempre, e esta vez non ía ser menos.2022-04-1553 minHistoria medieval de GaliciaHistoria medieval de GaliciaEntrevista a Carlos Barros sobre Historia a Debate e a revolta irmandiña (25/3/2022)Entrevista a Carlos Barros sobre Historia a Debate e revolta irmandiña, por Samuel Pérez para a web Historia de Galicia. Santiago de Compostela, 25 de marzo de 2022.2022-04-041h 39Descifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaA Galicia Medieval a debate con Anselmo López CarreiraNeste 35 programa de Descifrando a Historia falamos e debatemos con Anselmo López Carreira, experto na historia de Galicia e sobre todo no medievo galego. Falamos de moitas cousas, de Portugal, dos fitos máis importantes do Reino de Galicia na Idade Media, da manipulación das fontes e moito máis.2022-04-011h 14Cultura de Cerveza - Estrella GaliciaCultura de Cerveza - Estrella GaliciaEl verdadero origen del Saint Patrick´s Day¿Sabes dónde se originó realmente? Descubre cuál es la historia real del St. Patrick’s Day, el día de la cerveza por excelencia. No esperes más y dale al play.2022-03-1707 minHistoria medieval de GaliciaHistoria medieval de GaliciaDescifrando a Galicia medieval, 17/1/2022Podcast da entrevista de Carlos Barros para o programa "Descifrando a Historia" (15/2/2022) sobre irmandiños, Pardo de Cela, Reino de Galicia, Xelmírez, Apóstol Santiago, peste e suevos.2022-02-211h 15Carlos Barros / HistoriaCarlos Barros / HistoriaDescifrando a Galicia medieval, 17/1/2022.Podcast da entrevista de Carlos Barros para o programa "Descifrando a Historia" (15/2/2022) sobre irmandiños, Pardo de Cela, Reino de Galicia, Xelmírez, Apóstol Santiago, peste e suevos.2022-02-211h 15Descifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaA Revolta Irmandiña, o Rei García e demais cuestións medievais con Carlos BarrosNeste 32 episodio de Descifrando a Historia falamos co historiador Carlos Barros, sobre varias cuestións da historia medieval que merecen ser relidas e repasadas para comprender mellor o destino dunha Galicia medieval e contemporánea, porque o presente é consecuencia inevitábel do pasado. A revolta irmandiña, o rei García, o culto a Santiago na Idade Media, etc. Todo neste episodio magnífico.2022-02-151h 16Alicia d Galicia FalandoAlicia d Galicia FalandoA música do Baltimore de The WireQué fai fantástica unha serie? O reparto é importante, a historia dende logo, pero a música aporta ese último retoque de esplendor. Aquí o vemos nunha magnífica BSO de unha das mellores series que vin THE WIRE2022-02-1226 minDescifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaA vida cotiá en Galicia nos séculos XIX e XX: familia, casa, traballo, ocio... con Xavier CastroEste episodio número 31 pode que sexa un dos máis especiais dos realizados ata agora. Por varios motivos. O primeiro é que nesta nova etapa vannos acompañar como colaboradores do podcast PuntoGal e a empresa de deseño galego OZOCOgz que cren no que aquí facemos con toda a ilusión. O segundo motivo é porque a vida cotiá de Galicia lembroume ao vivido con meus avós cando eu era pequeno. E non só eu, moita xente da miña xeración. Polo tanto, instovos a escoitar esta máis que interesante conversa con Xavier Castro e que a disfrutedes ta...2022-02-021h 09Descifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaConversa con Ramón Villares: a emigración, referentes históricos de Galicia, o fenómeno xacobeo e moito máisComezamos o 2022. E xa van 29 programas de Descifrando a Historia. Neste podcast falamos con Ramón Villares, Catedrático de Historia Contemporánea na USC. Os temas foron moi variados e interesantes, xa que desde unha perspectiva diferente fálanos dos diversos temas históricos de Galicia. Este episodio é o primeiro do ano e non hai mellor maneira de facelo.2022-01-011h 15Descifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaArte e Historia en Galicia: divulgación, as mulleres e a xuventudeNeste 28 episodio de Descifrando a Historia falamos cas fundadoras de Espazo Brétema e Mulleres Galegas, para falar sobre a situación da nosa historia e da nosa arte, sobre todo desde unha perspectiva da xuventude. Facemos un repaso sobre o difícil e complexo que é divulgar, a muller no mundo da historia e da arte e as oportunidades laborais e futuro que temos a xuventude neste sector.2021-12-181h 14Descifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaAs fronteiras históricas de Galicia e a súa evolución con J. M. BarbosaNeste 27 programa de Descifrando a Historia falamos con J. M. Barbosa arredor do seu libro escrito na norma internacional "A evoluçao histórica dos límites da Galiza". Tratamos moitas cuestións e reflexionamos arredor de acontecementos históricos dos que temos ideas preconcibidas. É un moi bo programa para escoitar nestes meses de inverno.2021-12-0348 minDescifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaDivulgación, historia de Galicia e microhistoria con Manuel GagoNeste 25 programa de Descifrando a Historia subimos o directo que se fixo con Manuel Gago o 6 de novembro. A conversa foi moi fructífera, falamos de divulgación, de historia local, de historia de Galicia, e contou curiosidades moi interesantes como que aínda pervive no imaxinario colectivo a presenza de romanos e os seus campamentos entre a poboación galega actual. Tamén como querían construír, os romanos, a actual cidade de Lugo noutro emparazamento diferente ao actual.2021-11-071h 26Descifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaConversa co profesor Bastos: Galicia e a necesidade dunha "lenda branca" (e moito máis)No programa de hoxe de Descifrando a Historia, número 24, falamos co profesor de Ciencias Políticas na USC, Miguel Anxo Bastos Boubeta. Foron moitos os temas, Galicia, a lenda branca, a lenda negra, acontecementos históricos gloriosos de Galicia, como se constrúe o nacionalimo galego e cuestións máis persoais.2021-10-1546 minDescifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaConversa con Antón Losada (programa especial)Hoxe cúmprese un ano desde que Descifrando a Historia botou a andar. Neste ano aprendimos moitas cousas e só quedan palabras de agradecemento para todas aquelas persoas que pasaron algunha vez po aquí escoitar algún programa. Isto é só o comezo dunha larga traxectoria para darlle visibilidade a unha Historia de Galicia oculta e vilipendiada a propósito para apagar a chama que nos une. Un pobo humilde que busca unha Historia máis xusta e que polo menos poida ser contada. Grzas a Antón Losada polo seu tempo onde falamos da situación política galega e de Historia...2021-10-0132 minCultura de Cerveza - Estrella GaliciaCultura de Cerveza - Estrella GaliciaEspías cervecerosConoce la historia de los espías cerveceros más famosos de la historia. Dale al play y descubre cómo trabajaban.2021-09-3005 minDescifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaArredor de Nós, conversa con Pilar García Negro sobre a Galicia histórica e actualNeste programa de Descifrando a Historia falamos con Pilar García Negro arredor de nós, de Galicia, das mulleres galegas, de Rosalía de Castro, de Castelao e do futuro do noso idioma. Esperamos que o disfruten tanto como cando se fixo.2021-09-171h 07Descifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaO conflito lingüístico en Galicia, con Francisco RodríguezNeste 21 episodio de Descifrando a Historia falamos con Francisco Rodríguez, experto no galego e na situación que vive hox een día o noso idioma, e como chegamos a esta situación límite. Facemos un percorrido tanto actual como histórico e tamén se atreve a augurar un futuro incerto para a lingua materna.2021-09-0346 minCultura de Cerveza - Estrella GaliciaCultura de Cerveza - Estrella GaliciaLa cerveza y Michael Jackson¿Conoces a Michael Jackson? Al cantante sí, pero ¿al Michael Jackson cervecero? Descubre su historia en este nuevo episodio.2021-08-3005 minDescifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaCeltas, castrexos e romanos: que hai de certo?Neste 19 episodio de Descifrando a Historia falamos da presenza dos celtas, castrexos e romanos en Galicia. Grazas a Francisco Javier González rompemos unha serie de mitos que hai en torno a este tema. Os celtas estiveron aquí presentes? Que papel desempeñou Roma na formación de Galicia? E os castrexos, que son? Todo isto e moito máis aquí, en Descifrando a Historia2021-08-0251 minDescifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaConversa con García Mañá: Existiu unha fronteira entre Galicia e Portugal?E con este xa van 18 programas de Descifrando a Historia. Nel tratamos cuestións referentes á fronteira entre Galicia e Portugal ao longo da Historia desde a conformación do páis luso como reino ata practicamente a actualidade. Se ben é obvio que as diferenzas lingüísticas e culturais son poucas entre ambas rexións soprenderavos aínda máis o que aquí se vai contar.2021-07-1640 minCultura de Cerveza - Estrella GaliciaCultura de Cerveza - Estrella GaliciaLa cerveza en Grecia y RomaContinuamos con nuestro viaje cervecero a través de la historia en Grecia y Roma.2021-07-0105 minCarlos Barros / HistoriaCarlos Barros / HistoriaEntrevista a Carlos Barros sobre historia, actualidade e transición, por Xosé Luis Barreiro (16.6.2021)Entrevista a Carlos Barros sobre historia, actualidade e transición, por Xosé Luis Barreiro, no programa Camiño de volta en Radio Voz Galicia, as 9 horas do 16 de xuño de 20212021-06-1616 minEgo-historia, franquismo e transiciónEgo-historia, franquismo e transiciónEntrevista a Carlos Barros sobre historia, actualidade e transición, por Xosé Luis Barreiro (16.6.2021)Entrevista a Carlos Barros sobre historia, actualidade e transición, por Xosé Luis Barreiro, no programa Camiño de volta en Radio Voz Galicia, as 9 horas do 16 de xuño de 20212021-06-1616 minCultura de Cerveza - Estrella GaliciaCultura de Cerveza - Estrella GaliciaMesopotamia y la cervezaNuestra historia continúa en Mesopotamia, allí es donde se inventó la cerveza.2021-05-0605 minDescifrando a HistoriaDescifrando a HistoriaO contrabando na raia entre Galicia e PortugalNeste 12+1 episodio de Descifrando a Historia tratamos o contrabando na época de Salazar e Franco, como fixeron transporte ilícito de alimentos para sobrevivir. Grazas aos amigos "Os Contrabandistas" de Radio Metropolitana Porto pola colaboración. Twitter: @DescifrandoH Instagram: descifrandohistoria Spotify e Podgalego.2021-05-0137 minUNIVERSIDAD NUEVA GALICIAUNIVERSIDAD NUEVA GALICIAEpisodio 4: ORGULLOA pesar de cada perdida que tenemos en nuestra vida, también es el comienzo de una nueva historia. Si queremos cambiar debemos de aprender a desprendernos de las cosas que no nos hacen bien. Aprender a escucharnos nos abrirá muchas puertas hacia el amor  y la tranquilidad y así buscaremos la paz que nos hace falta para poder cambiar o transformarnos y así volvernos mas auténticos en la vida. TODO CAMBIARÁ.- Podcast con José Quintanilla 2021-04-1904 minCultura de Cerveza - Estrella GaliciaCultura de Cerveza - Estrella GaliciaUn viaje a través de la historia con Estrella GaliciaUn podcast dedicado a todos aquellos amantes cerveceros. Un viaje por la historia en el que, mes a mes, conoceremos diferentes épocas, momentos e hitos históricos y aquellos personajes relevantes de la Cultura de la Cerveza.2021-03-3105 minDiario de una enfermeraDiario de una enfermeraEpisodio 4 - "El final de nuestra historia..."Después de hablar brevemente sobre nuestra historia y compartir un poco sobre ser una enfermera salubrista, llegamos al final del tema, pero tendremos nuevos episodios y algunos invitados sorpresa, acompáñenme a descubrirlo. 2021-02-1205 minDiario de una enfermeraDiario de una enfermeraEpisodio 3 - "La historia nos define..."¿Cómo surge la profesionalización de enfermería en México? Acompáñame a descubrirlo en un breve relato, que nos hará reflexionar sobre nuestros inicios como enfermeras (os). 2021-02-0504 minDiario de una enfermeraDiario de una enfermeraEpisodio 2 - "Redescubriéndome a través de la historia..."Descubramos a través de la historia un poco más sobre la enfermería en salud pública, acompáñame.2021-01-3005 minContexto EducativoContexto EducativoEP14: UNA GRAN TRADICIÓN (El Día de Muertos)México es un país hermoso, muy conocido por su maravillosa música, la gastronomía, el folklore de las danzas y bailes regionales, y el calor de su gente. Pero también existe una parte importante de mí México lindo y querido que es preservar grandes tradiciones. El Día de muertos, es una de las tradiciones más emblemáticas de nuestro país, tiene lugar los días 1 y 2 de noviembre  y aunque esta vinculada a las celebraciones católicas  del día de los fieles difuntos y todos santos guarda una his...2020-11-0229 minContexto EducativoContexto EducativoEP1 La Nueva EducaciónLa educación ha tenido grandes cambios a través de la historia y hoy no es la excepción, la escuela esta cambiando y con ella nuestra labor educativa.2020-08-2330 minPiedras En El ZapatoPiedras En El Zapato¡Oh mujeres tan divinas!Sin palabras solo escuchen está triste historia2020-08-1404 minEgo-historia, franquismo e transiciónEgo-historia, franquismo e transiciónEgo-historia. Mitin saíndo da ditadura (30/4/1977)Mitin de Carlos Barros no primeiro acto público do Partido Comunista de Galicia, logo de 41 anos de ditadura. Pabellón das Travesas, Vigo, 30 de abril de 1977.2020-06-2611 minInvicta HistoriaInvicta HistoriaGalicia, tierra de leyendas - Con José Luis CasteleiroSi existe una zona en España donde lo mágico y lo profano se dan la mano, esa es Galicia. De la mano del Licenciado en Humanidades, escritor y, sobretodo, gallego hasta la médula... Nos sumergiremos con Jose Luis Casteleiro en la mitología de Galicia y conoceremos parte de sus raíces mágicas, así como la realidad en torno a muchas leyendas que perduran en el tiempo. ¿Qué es la Santa Compaña? ¿Que diferencia hay entre bruja y meiga? ¿Para que se usaban los cruzeiros? Bienvenidos, a Galicia, tierra de leyenda.2020-05-2749 minEn altavozEn altavozSantiagueses, nos descomponemos (según Beiras)Ir al baño sin el móvil es algo que se hace muy raro ya en el 2019. Pero al final uno, perdónenme la escatología, acaba viendo más cagadas en la pantalla que en la taza. Twitter es más previsible que el final de Chernobyl en HBO o que el de Titanic de James Cameron. Por muy Pérez Reverte que se quiera ser en la red, al final se acaban retratando los más oscuros vicios en pocos caracteres. Hoy es Xosé Manuel Beiras, otrora referente del nacionalismo y como profesor hasta de quien les habla, qu...2019-05-3006 minEn altavozEn altavozLos reenviados del wasap del «machote» Fran RiveraJulia Roberts sonriendo, Camilo Sexto tras su enésima operación o Pablo Iglesias hablando sobre Amancio Ortega. No cabe duda, estamos hablando de bocazas. Y hoy, 29 de mayo de 2019, se ha parido al mayor bocachancla de la historia del mundo mundial. Y sí, una vez más, un español ha sido capaz de conseguirlo. Fran Rivera. El torero. Fran Rivera. El del Hola. Fran Rivera. El de la Griso. Fran Rivera y sus múltiples quehaceres determinantes para el rumbo de la humanidad ha dicho ésto, después del suicidio de una mujer tras difundirse un vídeo sexual en...2019-05-2906 minInvicta HistoriaInvicta HistoriaGalicia: Tierra de leyenda - Entrevista a Jose Luis CasteleiroSi existe una zona en España plagada de mitos, leyendas, magia e Historia, esa no es otra que Galicia. Enmarcada en incomparables marcos naturales, las historias de hechicería, brujas (que no es lo mismo que "meiga"), procesiones de ánimas y hasta hombres-lobo, se dan la mano para crear el riquísimo patrimonio cultural que se asienta en Galicia. De la mano de Jose Luis Casteleiro, Licenciado en Humanidades y escritor gallego, recorreremos parte de ésta esencia centenaria que hará las delicias de los amantes de mitología gallega.2019-05-2549 minEn altavozEn altavozSomos del Partido Popular y aún no lo sabemosPablo Casado dijo siendo presidente de las Nuevas Generaciones del PP, «la inmensa mayoría de jóvenes españoles son del Partido Popular y aún no lo saben». Tras el escrutinio del domingo, siguen sin saberlo, al parecer. Hoy, tras la mayor debacle popular de la historia, vino a decir lo mismo, dándose cuenta de que el guiño a la ultraderecha y ofrecer la vicepresidencia a Rivera, desdibujó la marca del PP más centrado. La táctica empleada es virar el timón e volver ao rego. Para eso, como suele ocurrir a mitad de temporada cu...2019-04-3006 minEn altavozEn altavozFelices los 4Si los debates son un síntoma de calidad en una democracia la nuestra debe ser de 10. Este lunes asistimos al décimo de la historia. Antes se llamaban debates, pero eran cosa de dos. Más que protagonistas, tenían antagonistas. González contra Aznar. Aquellas mesas kilométricas con el candidato tras ellas y una realización audiovisual a lo Nixon vs. Kennedy que hoy provocaría estupor a cualquier espectador con menos de 30 tacos. Rajoy y Zapatero tomaron el testigo. Y Mariano nunca defrauda. Entre bloque y bloque dejaba alguna anécdota, un lapsus que aligeraba la densidad...2019-04-2206 minEn altavozEn altavozEspaña sí es Juego de TronosAl PP hay que reconocerle el don de la oportunidad. Está guay sacar el mismo día del estreno de la última temporada de Juego de Tronos un vídeo que compara a sus rivales políticos con las sagas familiares protagonistas. Pero que el uso del 3D no nos lleve a engaño. El trono de hierro lo quieren todos, Casado el primero. Reducir a una lucha épica con tintes medievales la carrera hacia las generales en esta época de política de bloques y líneas rojas, no se va a llevar el premio al mejor guión original. E...2019-04-1508 minEn altavozEn altavoz¿Por qué Abascal no mira pa' Cuenca?¿Lo oléis? Sí, sí. Respirad hondo. ¿Lo notáis ahora? A que sí. Es el perfume Eau Electorel, solo para las pituitarias de los votantes más exquisitos. Como tú o como yo. Hoy el que ha desplegado todo su aroma en Galicia ha sido Albert Rivera. Ha estado en el puerto de Vigo, se ha tomado un café con pescadores, se ha reunido con armadores y hasta se le ha visto encima de una batea. Mi abuelo, de Meira, en Moaña, en el corazón de O Morrazo, siempre ponía como ejemplo de trabajo duro el del mejillón...2019-03-2609 minEgo-historia, franquismo e transiciónEgo-historia, franquismo e transiciónA conquista da autonomía de Galicia (Parlamento de Galicia, 21/12/2018)Intervención de Carlos Barros na mesa redonda sobre a transición en Galicia organizada pola Presidencia do Parlamento galego no marco do 40 Aniversario de Constitución e do 41 Aniversario de Referendo do Estatuto de Autonomía. Santiago de Compostela, 21 de Nadal de 2018.2019-01-0923 minHistoria medieval de GaliciaHistoria medieval de GaliciaIrmandiños, guerra e paz BColoquio con Carlos Barros sobre exércitos e batallas na revolta irmandiña (1467-1469) no curso "Guerra e paz en Galicia", organizado pola Asociación Profesional de Guías de Turismo de Galicia. Santiago de Compostela, 2 de novembro de 2018.2018-11-1213 minHistoria medieval de GaliciaHistoria medieval de GaliciaIrmandiños, guerra e paz AConferencia de Carlos Barros sobre exércitos e batallas na revolta irmandiña (1467-1469) no curso "Guerra e paz en Galicia", organizado pola Asociación Profesional de Guías de Turismo de Galicia. Santiago de Compostela, 2 de novembro de 2018.2018-11-121h 34HabitandoHabitandoEp.23: A Expedición BalmisDende principios do curso a materia Didáctica dás Ciencias Sociais II do Grao en Educación Primaria da Facultade de Educación da UDC   desenvolveu o proxecto O noso espazo, cerna dá expedición dá varíola. Baixo a coordinación dos docentes Begoña Bas López e Roberto García Morís o seu alumnado, futuros mestres e mestras, traballan nesta materia de carácter anual todo o relativo á ensino aprendizaxe das Ciencias Sociais, Xeografía e Historia, no ensino primario. A Expedición Balmis, que partiu en 1803 do porto da Coruña para achegar a vacin...2018-04-3058 minHabitandoHabitandoEp.22: Mulleres Colleiteiras O Proxecto Mulleres Colleiteiras naceu hai cinco anos a iniciativa do grupo de Cooperación Local de Arquitectura Sen Fronteiras Galicia, co obxectivo de aproveitar a capacidade de traballo das mulleres dos asentamentos de As Rañas e A Pasaxe. Tras unha proba piloto recollendo aceite doméstico usado no Barrio de Montealto, aprendendo dos erros e os acertos, en 2015 constituese como cooperativa. Acompáñannos Soraya e Susana, socia traballadora e empregada contratada da cooperativa, para falarnos da súa historia, o seu día a día, os problemas que afrontan e os soños para o fu...2018-03-3040 minFacemos historiaFacemos historia#02.02. Mínimos para unha historia de GalizaNon vivimos alleos á realidade do que está a acontecer en Catalunya, ou mais ben no conxunto do Estado, mais non imos dedicar o noso episodio ao tema, case monotema e que provoca longas e acendidas discusións. Facemos historia e gostamos da historia, polo que nos chamou a atención que non fixo falla agardar moito tempo antes que xurdisen as "referencias" históricas. "Isto vai acabar coma en 1934", ou bromas ou non tan bromas para repertir 1714. Ficamos sorprendidos de descubrir a grande manipulación da historia que se fixo desde Catalunya e a adoutrinamento que os/as docentes de histor...2017-11-0427 minFacemos historiaFacemos historiaMínimos para unha historia de GalizaEPISODIO 02. TEMPORADA 02Mínimos para unha historia de GalizaNon vivimos alleos á realidade do que está a acontecer en Catalunya, ou mais ben no conxunto do Estado, mais non imos dedicar o noso episodio ao tema, case monotema e que provoca longas e acendidas discusións.Facemos historia e gostamos da historia, polo que nos chamou a atención que non fixo falla agardar moito tempo antes que xurdisen as "referencias" históricas. "Isto vai acabar coma en 1934", ou bromas ou non tan bromas para repertir 1714.Ficamos sorprendidos de descubrir a grande manipulación da hist...2017-11-0327 minImagen por la HistoriaImagen por la Historia02X14_Ruta por la Historia: Vikingos (09/01/16)Comienza un nuevo año y, tras el parón navideño, volvemos a las ondas con un pueblo que ha fascinado y sigue fascinando a la humanidad: los vikingos. En primer lugar narramos la historia del pueblo que aterró a Europa desde el siglo IX al siglo XI, intentando explicar que les empujó a emprender sus famosas expediciones marítimas y saqueos. Las costas francesas, Inglaterra, Irlanda, Groenlandia e Islandia fueron sus objetivos principales, pero España no se libró de sus ataques, Galicia, Cádiz y Sevilla también sufrieron sus saqueos. De hecho, en Catoira se conmemora este suces...2016-01-131h 17Imagen por la HistoriaImagen por la Historia02x10_Ruta por la historia: Asesinos en serie (07/11/15)Esta semana, a petición de los oyentes, hemos buceado en la oscuridad de la mente y de la obra de algunos de los asesinos en serie más famosos de la historia. Lógicamente hemos querido comenzar con el más famoso de todos los tiempos, Jack el Destripador. Este asesino es el mejor ejemplo de asesino en serie ya que jamás fue atrapado, y solamente al cabo de casi un siglo, y utilizando la ciencia actual se ha podido dar con el más que posible sospechoso. Posteriormente viajamos al Madrid de los años 50 donde nos espera...2015-11-111h 24