podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Historia Problema En Secundaria2
Shows
2° La Historia es un Problema en Secundaria
Ilustración radical: adiós a la religión y a los reyes
En este capítulo analizamos cómo se instala en la Europa Moderna un pensamiento innovador: la Ilustración. Dicho movimiento fue la suma de descubrimientos y desarrollo tecnológico que se fue gestando en la tardía Edad Media. Hacia el siglo XVII, la Ilustración va a lograr criticar a la religión y en última instancia a la monarquía, generando así el paso decisivo para la Edad Contemporánea.
2021-11-27
07 min
2° La Historia es un Problema en Secundaria
Caza de brujas y Feminismo
¿De dónde nacen las brujas? ¿Por qué fueron un factor determinante para la Temprana Modernidad? ¿En qué medida nos sirve pensar ese fenómeno desde una perspectiva de género?¡Pueden leer más y seguir el debate en /historiaproblema!
2021-09-20
07 min
2° La Historia es un Problema en Secundaria
Rebeliones indígenas en la América colonial
La dominación española no fue tan sencilla como nos hace creer la Leyenda Negra. En realidad hubieron estallidos de rebelión en distintos puntos del continente americano ante el avance español. En este capítulo trabajamos eso.¿Ganas de problematizar más? ¡Nos pueden visitar en nuestro instagram /historiaproblema!
2021-09-20
06 min
2° La Historia es un Problema en Secundaria
¿Fue un genocidio? Análisis entre la Leyenda Negra y Rosa
¿Podemos ser objetivos a la hora de dar clase? ¿Existe una historia objetiva? ¿Ideologizamos nuestras clases?El debate es largo y no lo vamos a solucionar en un post, pero lo traemos a colación de nuestro capítulo escolar de 2do año: “¿Fue un genocidio? La leyenda negra y la leyenda rosa”, en relación a la problemática de la Conquista de América.Hay temas históricos que son, por sentido común, más sensibles que otros para abordar en clase. El nazismo y el holocausto; la dictadura cívico-militar en Argentina o tem...
2021-08-12
07 min
2° La Historia es un Problema en Secundaria
1492: ¿por qué los españoles vinieron a américa?
Largo y tendido se ha hablado del famoso 12 de octubre de 1492. Las miradas más pesimistas, asociadas a movimientos indigenistas y progresistas, asocian esta fecha como el "principio del fin" para las culturas indígenas. Por el otro lado, la mirada hispanista, fuertemente asociada a sectores conservadores recalcitrantes ven en el 12 de octubre ven el progreso marcado a fuego: el indígena representa el atraso.Desde Historia Problema, no sorprenderá, rechazamos estas dos posturas. La primera por romántica: las sociedades americanas no eran un corpus homogéneo que vivía en paz y que los españoles tra...
2021-06-01
06 min
2° La Historia es un Problema en Secundaria
Mexicas e incas: ¿cómo controlaron a la sociedad?
Este posteo parte del capítulo que acabamos de publicar en el podcast para 2do año: Mexicas e Incas, ¿cómo controlaron a la sociedad? Y es también continuación directa del capítulo anterior sobre sociedades igualitarias dentro del continente americano, previa llegada a los españoles.La discusión que traemos hoy gira en torno a los sacrificios humanos en las sociedades indígenas, específicamente el Imperio Azteca y el Imperio Inca.Lxs historiadores fueron cambiando de posición frente a este problema. En un primer momento se le creyó a las fuentes...
2021-04-29
10 min
2° La Historia es un Problema en Secundaria
América antes de los españoles: ¿sociedades igualitarias o estamentarias?
Hacemos un paralelo en 2do año y pasamos al continente americano (lxs que den esta materia, sabrán que cada manual elige arbitrariamente cuándo dar América para luego conectarla con la llegada de los europeos).En este post encaramos un problema epistemológico para las sociedades precolombinas, o sea, dificultades para abordar ese pasado.Solemos pensar que el pasado indígena, antes de la llegada de los españoles en 1492 era una gran masa homogénea que vivía en paz, y que eventualmente ese orden fue trastocado y perturbado por los españoles...
2021-04-10
08 min
2° La Historia es un Problema en Secundaria
Revueltas campesinas en la Edad Media
En este capítulo trabajamos una constante en la Historia, por lo menos desde el Neolítico: la lucha de clases. La Edad Media, por sus condiciones específicas de hambrunas, cambios climatológicos y sobre todo: la forma de explotación campesina, fue un caldo de cultivo para que éstos se rebelasen contra quienes los sometían. El capítulo cobra importancia porque hay una idea arraigada en el sentido común de que las luchas por el poder y las protestas sociales son elementos "innatos del ser humano". Al contrario, la protesta social enmarcada en la lucha d...
2021-03-22
09 min
2° La Historia es un Problema en Secundaria
La Iglesia Medieval: aparato de dominación y de contención social
Hablar de la Edad Media suele estar asociado a caballeros, relatos míticos, castillos y princesas. En este capítulo vamos por otro lado. Problematizamos la función social e histórica que tuvo la Iglesia Católica en la larga Edad Media, haciendo foco en los aspectos económicos y culturales para entender cómo se mantuvo (y se mantiene) en pie para dominar en todos los estratos sociales, a la población.Buscanos en Instagram @HistoriaProblema#Divulgación #Escuela #Educación #EdadMedia #Medioevo #Iglesia
2021-03-07
08 min
2° La Historia es un Problema en Secundaria
Tráiler Presentación
¿En qué consiste este nuevo proyecto?Es un podcast pensado para cada año escolar, donde abordamos, siguiendo el programa general de la materia "Historia", nudos problemáticos para trabajar en el aula y pensar críticamente la Historia, desde los conflictos y las desigualdades.
2021-02-28
00 min