Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

HistoriaAhora

Shows

Nacho DiceNacho DiceLa legitima lucha del MagisterioAnalizamos al situación que desde hace ya un año se dio con la aprobación por parte del congreso de la unión de la reforma educativa en la que se toman en cuenta puntos de análisis sobre la forma de evaluación de los maestros, usando este ultimo punto para ejercer publicidad sobre la calidad de los maestros. Pero se olvido plantear por completo la defensa de los derechos laborales del magisterio, un punto que sin duda nos hace ver que también la educación empieza a tomar caminos neoliberales.2015-12-0108 minNacho DiceNacho DiceFrancia no es victima, es ImperialismoHay momentos en los que creemos que el mundo de las colonizaciones y los crímenes de guerra justificados por el simple hecho de defender intereses han quedado a tras, pero no es así este mundo es mundo cada vez mas sinico. Los problemas que se presentaron en los atentados terroristas y el verdadero trasfondo que tienen estas acciones.2015-11-2419 minNacho DiceNacho DiceNuevo rector y la misma política neoliberal en la UNAMEl cambio de rector de la máxima casa de estudios en México, y su elección termina con la incógnita de que las máximas esferas de la academia y el gobierno siguen teniendo claro que camino creen que debe tomar la educación superior en el país, el programa del nuevo rector carece de la premisa esencial que a identificado históricamente a este institución, la de asegurar la educación superior gratuita.2015-11-1610 minHistoriaAhoraHistoriaAhoraRememorando la Revolución de OctubreEn esta ocasión hacemos recuento de lo logrado por la revolución de octubre Rusa. Analizamos la coyuntura del movimiento revolucionario que culmino con la revolución...2015-11-1410 minNacho DiceNacho DiceMancera y los errores de las izquierdasEn este episodio analizamos las posturas y hechos contradictorios del jefe de gobierno de la ciudad de México, quien con sus distintas políticas implementadas en las ultimas semanas, la renovación de su gabinete tras el fracaso de las elecciones intermedias muestran gestos que en su mayoría son políticas de derechas...2015-11-0811 minHistoriaAhoraHistoriaAhoraA 39 años del periodismo de la revista PROCESOSi hay algún medio periodístico que representa la critica al gobierno principalmente por su gran valor de existir ya desde hace 39 años y de surgir en una época en la que hacer periodismo critico al estado era algo mucho mas difícil y peligroso de hacer que ahora esa es esta revista, analizamos sus orígenes y su historia en este programa...2015-11-0615 minNacho DiceNacho Dice¿Cómo identificar la política de derecha dentro de las izquierdas?Continuamos con el análisis de las políticas de izquierda mexicanas, o al menos las mas fuertes del país como los son principalmente las del PRD y MORENA. La losa de la hegemonía política del priismo y sus costumbres es muy pesada para la creación de una nueva política de izquierdas sin necesidad de caer en practicas de autoritarismo polítiico...2015-11-0116 minHistoriaAhoraHistoriaAhoraA 29 años del CEU (UNAM)En esta ocasión hablamos de un de los movimientos estudiantiles mas importantes en la realidad mexicana desde el movimiento de 1968 en la ciudad de México. Nuevamente planteamos su realidad y su coyuntura histórica en la que se encuentran...2015-10-3113 minNacho DiceNacho DiceMORENA y sus las tres perredistasLas consecuencias de atraer a exmiembros perredistas a las filas de MORENA por parte de su fundador Andres Manuel Lopez Obrador, a ocasionado que con todo y su virtudes, si las tienen, vengan también sus vicios propios de la política mexicana heredados y arrastrados por muchos años en México. Principalmente de las izquierdas enviciadas en el partido principal de este corriente ideológica como lo es el PRD analizamos estas consecuencias en este trabajo...2015-10-2614 minHistoriaAhoraHistoriaAhoraRevalorando el CardenismoAnalizamos la figura de uno de los presidentes mas importantes en la Historia de México, Lázaro Cárdenas del Río, quien significo un parteaguas en la historia del país, sus políticas y el momento coyuntural internacional en el que vive le permite ser el punto y a parte de los cimientos del México moderno...2015-10-2512 minNacho DiceNacho DiceLa politica priista de las izquierdasLa situación política, históricamente hablando, de México, deja entrever que las raíces del que fue el partido hegemoníco por en gran parte del siglo XX, dejo usos y costumbres propios de una clase política, que independientemente de el espectro político al que pertenezcan a dejado una escuela de la figura política en el país...2015-10-2012 minHistoriaAhoraHistoriaAhoraLos tiempos de las revolucionesSe analiza hasta que punto las masas sociales se mueven a tal punto que se ven obligadas a decapitar a un rey. Como ejemplo partimos de los sucedido con Luis XVI de Francia, quien represento la decapitación del monarquía absolutista en dicho país.2015-10-1611 minHistoriaAhoraHistoriaAhora101 Años de la Convencion de AguascalientesUnos de los hechos mas importantes de la creación del estado posrevolucuionario se da en esta convención, sin embargo tras hace un año de haber cumplido el centenario del suceso, las instituciones del gobierno encargada de la difusión de los hechos históricos para su legitimazión parecen haberla pasado por alto...2015-10-1409 minNacho DiceNacho DiceLas enseñanzas de un profetaDejando de la lado la liturgica propia de una religión como la catolica, tratamos al Papa Francisco mas en la figura política a nivel mundial que representa. Su presencia en las Naciones Unidas, su discurso ante el Congreso de los Estados Unidos, nos da indicios que no pretende ser solo el máximo líder del vaticano y sus seguidores, sino de construir su propio papado a través de un activismo social y políticos... hay que analizar que resultados le puede llegar a dar.2015-10-1211 minHistoriaAhoraHistoriaAhoraLas Mentiras de KrauzeEbrique Krauze es reconocido en México como un historiador, sin embargo se pone en entredicho si cumple con todas las pautas necesarias para poder llamar a su intento de historiografia, historia. Se analiza desde el contexto propio en el que desarrolla el intelectual.2015-10-1220 minHistoriaAhoraHistoriaAhoraLa UNAM y el Movimiento EstudiantilLa principal casa de estudios universitarios de México, en su poco mas de siglo de vida a significado en el contexto nacional a partir de la segunda parte del siglo XX como unas de las principales fuentes de consigna y justicia social, esto claro desde los alumnos de esta institución Universitaria. Analizamos el movimiento estudiantil en la institución superior de 1968 un punto coyuntural en la historia del activismo estudiantil en este país.2015-10-0911 minHistoriaAhoraHistoriaAhora¿Que es el populismo?En una época donde los conceptos evolucionan a una velocidad increíble, con la globalización, la conexión del mundo a través de redes sociales a ocasionado que los términos se desfiguren de una manera que posteriormente termina teniendo un significado totalmente distinto al original. Sin embargo conceptos tan sociales como el "populismo" nos lleva a que sea a un mas volátil el significado del mismo, depende del lugar en el que se encuentre se le dará una versión, y esto ultimo es totalmente aceptable si hay algo que no podemos detener o controlar es la evoluc...2015-10-0613 minNacho DiceNacho DicePor una nueva etapa del movimiento estudiantil en MéxicoEn en contexto actual del desarrollo de las políticas neoliberales, la educación de nivel superior se encuentra como uno de los nuevos objetivos del gobierno actual, la perdida de la educación superior actual en nuestro país como la conocemos esta en peligro. Como los movimientos estudiantiles de los años 60 la resistencia a perder los valores fundamentales de la educación debe de venir de los propios estudiantes, analicemos..2015-10-0511 minHistoriaAhoraHistoriaAhoraEl PorfiriatoEn estos últimos años se ha puesto de moda tratar de reivindicar la imagen del Porfirio Díaz, mediante el manejo se un discurso histórico que sesga parte de la historia mediante justificaciones que caen en el absurdo, no propio de esta profesión como la que es la de escribir historia. Porfirio Díaz no deja de ser un personaje controversial en la historia de México pero esto no significa que se le trate de separar de sus obligaciones con la historia de México por el simple hecho de que este de moda y responda mas a un...2015-10-0317 minNacho DiceNacho DiceAyotzinapa abrió la nueva luchaA un año de los acontecimientos ocurridos en Ayotzinapa Guerrero, tratamos de ubicar el contexto en el que estamos ahora, ¿Que nos ha dejado todo esto? ¿Donde estamos parados? ¿Se ha resolvido algo? ¿Hasta que punto se ha convertido esta coyuntura histórica, política, social y cultural en una arma para los partidos políticos que emergen, como MORENA, y otros que buscan reivindicarse. Estas y mas preguntas se intentan responder en este programa2015-10-0113 minHistoriaAhoraHistoriaAhoraHablemos de Roosevelt y el New DealAndrés Manuel López Obrador se compara con el expresidente norteamericano Roosevelt, cuyo principal legado histórico que dejo, aparte de ser el presidente en turno durante la Segunda Guerra Mundial, también realizo el primer programa a gran escala en su país de recuperación y desarrollo social, el llamado "New Deal" .Pero que fue y en que momento se desenvolvió el New Deal en la Historia de los Estados Unidos y que error comete AMLO al hacer este tipo de comparaciones.2015-10-0117 minNacho DiceNacho DiceNo hay Ciudadania en MéxicoAnalizamos el concepto de ciudadanía en México, como algo que se da por echo pero que en realidad no se encuentra bien arraigado dentro el ser mexicano. Debemos preguntarnos hasta que punto se nos han respetado los derechos, que de manera oficial se dice tener un ciudadano, y al igual que tanto nosotros aportamos en ello con nuestras obligaciones como ciudadanos.2015-09-2913 minHistoriaAhoraHistoriaAhoraEl 68 de Nueva CuentaEl INAE vuelve a poner en actualidad el tema de los sucesos ocurridos en 1968 en la plaza de la tres culturas en México, con la apertura del caso del expresidente Echeveria y su posible culpabilidad intelectual. De esta manera se reabre el debate de manera legal y no solo de manera social y de la oposición.2015-09-2914 min