podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Historias Romanas
Shows
En Caso de que el Mundo Se Desintegre
La Guerra No se Negocia
Sentados a la mesa en supuestos diálogos por la paz todo parece negociarse menos la guerra Parece que todas las conversaciones de paz se dan con la guerra de fondo. Porque Rusia no paró de mandar drones, Ucrania no paró de atacar, Israel no paró de bombardear, los hutíes de Yemen no detuvieron los ataques, irán no paró de apoyar y no hubo un día donde no sonaran las bombas que parecen decir que la guerra no se negocia ECDQEMSD podcast episodio 6046 La Guerra No se Negocia Conducen: El Pirata y El Sr. L...
2025-05-19
1h 00
No me cuentes historias
De cofradías romanas y Pascua mexicana
Volvemos de nuestro parón primaveral una semana más tarde, pero con las mismas ganas de siempre. Conoceremos qué eran y cómo nacieron las cofradías en la Antigua Roma y también cómo se celebra la Pascua en México. ¡Vámonos!
2025-05-05
23 min
No me cuentes historias
De cofradías romanas y Pascua mexicana
Volvemos de nuestro parón primaveral una semana más tarde, pero con las mismas ganas de siempre. Conoceremos qué eran y cómo nacieron las cofradías en la Antigua Roma y también cómo se celebra la Pascua en México. ¡Vámonos!
2025-05-05
23 min
La Biblioteca Fantasma
Las emperatrices de Roma (Audiolibro)
✅ Prueba gratuita de 30 días: https://labibliotecafantasma.es/go/audible 🎧 Audiolibro: Las emperatrices de Roma ✍️ Escritor: Joseph MacCabe 🎙️ Narrador: Carlos Moreno 💬 Idioma: Español (Castellano) ⏳ Duración: 12 horas y 49 mins 📖 Género: Ficción Leer más: https://labibliotecafantasma.es/audiolibros/audiolibro-1004155/ 📚 Sumario de Las emperatrices de Roma: Las emperatrices de Roma, narrado por Carlos Moreno, es un cautivador audiolibro que nos sumerge en las fascinantes vidas de las emperatrices romanas. Con una puntuación de 4.5 sobre 5, esta obra de Joseph MacCabe nos ofrece una experiencia auditiva de 12 horas y 49 minutos llena de intriga y emoción. En este relato, descubriremos que las vidas de es...
2025-04-14
02 min
Historias Romanas
Historias Romanas T04xP02 | El Egipto romano, con Nacho Ares
Pocas civilizaciones hay que sigan fascinando hoy en día a tanta gente como la Antigua Roma y el Egipto de los faraones. En este episodio contamos con Nacho Ares como invitado para que junto a Sergio Martínez nos cuenten la milenaria historia egipcia, el desarrollo del Egipto helenístico tras la conquista de Alejandro Magno, y cómo fue el dominio que Roma ejerció sobre la tierra bañada por el Nilo tras su conquista en el año 30 a.C. tras la victoria de Octavio sobre Marco Antonio y Cleopatra.Episodio 18 de Hist...
2025-04-10
1h 00
Se ve a la lengua
02X28:Propinas en EE.UU. y Palabras con historias increíbles
Si viajas a Estados Unidos, a poco que te tomes una hamburguesa o un café, te enfrentarás al tema de de la propina. ¿Cuánto hay que dejar? ¿Un 20%? ¿Lo suficiente para no parecer un rácano de aúpa? ¿Por qué parece obligatorio? Porque si crees que puedes escabullirte sin dejar nada, ten por seguro que la camarera te va a decir cuatro cositas. Pero la gran pregunta que nos hacemos todos es: ¿Por qué estamos pagando salarios por los que debería responder la empresa y no el cliente? Te contamos el origen poco americano de esta costumbre, có...
2025-03-22
38 min
Se ve a la lengua
02X28:Propinas en EE.UU. y Palabras con historias increíbles
Si viajas a Estados Unidos, a poco que te tomes una hamburguesa o un café, te enfrentarás al tema de de la propina. ¿Cuánto hay que dejar? ¿Un 20%? ¿Lo suficiente para no parecer un rácano de aúpa? ¿Por qué parece obligatorio? Porque si crees que puedes escabullirte sin dejar nada, ten por seguro que la camarera te va a decir cuatro cositas. Pero la gran pregunta que nos hacemos todos es: ¿Por qué estamos pagando salarios por los que debería responder la empresa y no el cliente? Te contamos el origen poco americano de esta costumbre, có...
2025-03-22
38 min
LIGNUM EN ROMA
121 Introducción a los mitos II y Las Puertas y la superstición en las mesas romanas
Salvete, amigos de Roma:Los mitos eran mucho más que simples historias fantásticas; representaban el corazón de la cultura, la religión y la identidad romana. Estas narraciones, que se transmitían de generación en generación, explicaban los orígenes de Roma, las hazañas de sus héroes y las características de sus dioses.Los mitos cumplían varias funciones cruciales en la sociedad romana. Explicaban el origen y la historia de Roma, como la famosa leyenda de Rómulo y Remo. Definían los valores sociales y culturales, presentando modelos de con...
2025-03-13
1h 30
Del dicho al hecho
¿Cuál es el origen del carnaval?
¿"Carnaval" significa "adiós a la carne" o tiene un origen más antiguo? Descubre cómo esta palabra ha evolucionado desde las fiestas romanas hasta convertirse en el nombre de una de las mayores celebraciones del mundo.🔊 ¿Te gustó este episodio? 🎙️✨¡No te pierdas ninguno! 🔥 Escucha Del Dicho al Hecho en Spotify y descubre más historias fascinantes detrás de las frases y costumbres que usamos a diario.📌 Síguenos en Spotify y visita nuestro sitio web para más contenido exclusivo:👉 http://www.deldichoalhechopodcast.com/ 🎭🔍¡Dale like, suscríbete y comparte para que más curiosos se sumen a esta aventura! 🚀
2025-03-12
01 min
DocuMax
️ ▷ Los Misterios de Jesus de Nararet
Los misterios de Jesús de Nazaret han sido una fuente constante de fascinación y debate durante más de dos mil años. A medida que la figura de Jesús se ha convertido en el centro de la fe cristiana, también se ha tejido a su alrededor un halo de enigma que ha dado pie a una serie de interrogantes y teorías. Los evangelios del Nuevo Testamento ofrecen una visión de su vida, pero hay aspectos de su existencia que siguen siendo misteriosos y objeto de especulación. Desde su nacimiento hasta su resurrección, los mis...
2025-03-09
1h 27
Historias Romanas
Historias Romanas T04x01 | Sexo y poder en la Antigua Roma
El sexo, más allá de una función biológica y una forma de relacionarse, también tiene un componente de poder e incluso político, utilizándose en ocasiones para atacar al enemigo. ¿Cómo concebían los romanos y romanas el matrimonio, el sexo, el cuerpo, el género, el deseo o la prostitución?Nos lo cuenta la doctora en historia Patricia González Gutiérrez, autora de libros como "Soror, la mujer en la Antigua Roma", y "Cunnus, sexo y poder en Roma".
2025-03-06
1h 07
Mitos y Leyendas
La RESISTENCIA de LUGO: La Increíble HISTORIA de su Victoria contra Almanzor
⚔️ En el año 997, Lugo enfrentó su prueba más difícil. El implacable Almanzor, líder de las fuerzas musulmanas, asedió la ciudad con un ejército colosal, decidido a arrasarla como había hecho con Compostela. Pero lo que no esperaba era encontrar una resistencia inquebrantable.Los habitantes, liderados por tres valientes condes, resistieron el hambre, el agotamiento y los constantes ataques. Cuando todo parecía perdido, idearon un plan audaz: un engaño magistral que hizo creer a Almanzor que la ciudad aún tenía provisiones de sobra. La astucia, más que la espada, salvó a L...
2025-02-06
08 min
Lignum en Roma (LeR)
121 Introducción a los mitos II y Las Puertas y la superstición en las mesas romanas
Salvete, amigos de Roma: Los mitos eran mucho más que simples historias fantásticas; representaban el corazón de la cultura, la religión y la identidad romana. Estas narraciones, que se transmitían de generación en generación, explicaban los orígenes de Roma, las hazañas de sus héroes y las características de sus dioses. Los mitos cumplían varias funciones cruciales en la sociedad romana. Explicaban el origen y la historia de Roma, como la famosa leyenda de Rómulo y Remo. Definían los valores sociales y culturales, presentando modelos de conducta a través de la...
2025-02-06
1h 30
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
Un dulce muy navideño: el origen roscón de Reyes
El roscón de Reyes es uno de los postres más tradicionales en España y otros países hispanohablantes de la época navideña. Tiene sus raíces en las Saturnales romanas, festividades que celebraban el solsticio de invierno. Durante estas fiestas, se elaboraban tortas redondas con higos, dátiles y miel, que se repartían entre amos y esclavos. Con el tiempo, esta tradición se cristianizó, asociándose a la celebración de la Epifanía y la llegada de los Reyes Magos.Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en...
2025-01-06
05 min
Bitácora de Vuelo. Un Viaje en el Tiempo con la Banda Sonora de la Historia.
Bitácora de Vuelo - Podcast Capítulo 195
Send us a textBitácora de Vuelo. Rastreando el largo camino que condujo a la conciencia.Capitulo 195. Hoy presentamos: Grandes Historias1- ¿La prohibición de las bacanales romanas fue una gran conspiración?2- El chocolate, el alimento que un día los dioses dieron a los hombres3- La “Bella Otero”, la cortesana más rica, sensual y deseada del mundo4- Un distópico futuro humano: la rebelión de las máquinas conscientes Bitácora de Vuelo, un viaje en el tiempo con la banda sonora...
2025-01-05
27 min
Historias Romanas
Historias Romanas T03xP05 | Las Guerras Astur-Cántabras, con Néstor F. Marqués
Las Guerras Astur-Cántabras desarrolladas entre los años 29 y 19 a.C. supusieron el último capítulo para que Romadominara completamente toda la península ibérica. Unas guerras que impulsó el primer princeps, Caesar Augustus, para utilizarlas como propaganda, pero que acabaron siendo mucho más duras y complejas de lo que se esperaba. Un enfrentamiento que además estuvo muy ligado a la posterior reorganización administrativa de la Hispania romana y a la fundación de ciudades como Caesaragusta (Zaragoza). ¿Cómo fue este conflicto militar, sus principales motivaciones y consecuencias? Nos lo cuenta Néstor F. Marqués de An...
2024-12-26
54 min
Proyecto Chachalaca
EP115: Navidades Chachalaqueras Ft. Josué Andrés Moz.
Querido Santa Claus: Este año hemos sido muy curiosos, y por eso te pedimos algo especial: un episodio lleno de historias y tradiciones que nos cuenten todo sobre la Navidad. Y adivina qué, ¡nuestro deseo se cumplió! En el episodio 115 de Proyecto Chachalaca, junto a José Andrés Moz, viajamos por el tiempo y las costumbres que hacen de esta época algo tan mágico. Queríamos saberlo todo: desde los misterios de las Saturnales romanas que dieron origen a muchas de nuestras tradiciones navideñas, hasta cómo el árbol de Navidad y el mismísimo Santa Claus se convirtier...
2024-12-05
1h 06
Escamas Y Bronce
2. Cobre y estaño | Escamas Y Bronce | Libro 1º La Espada Thartsoida | #Audiolibro #podcast #novela #fantasia #epica
¡Bienvenidos, Hijos de Thartso! Capítulo 2 de "La Espada Thartsoida", primero de los libros de "Escamas Y Bronce". Durante la Edad del Bronce, el estaño fue un mineral muy codiciado por las élites del suroeste de la península Ibérica. Curiosamente, una región próspera en recursos minerales desde el principio de los tiempos, cuyas fecundas minas, las de Tartessos, quedaron registradas en numerosas fuentes escritas, ya fueran bíblicas, griegas o romanas. Pero ¿cómo conseguían el estaño los antiguos tartesios para forjar sus armas de bronce? Sirva esta pregunta como introducción a las páginas ve...
2024-10-09
24 min
Historias Romanas
Historias Romanas T03xP04 | Dioses y mitos en la Antigua Roma
En la Antigua Roma la religión era clave en prácticamente todos los aspectos de la vida, siendo además también una cuestión política y de seguridad del Estado romano.En este episodio Sergio Martínez realiza junto a Irene González (@lamitologa) un repaso a la mitología romana, a sus dioses, a los orígenes míticos de la ciudad con la "Eneida" de Virgilio, la historia de Rómulo y Remo, la diosa Vesta, y responderemos también a una pregunta recurrente. ¿Copiaron los romanos el panteón de dioses a los griegos y s...
2024-10-03
1h 04
Cronicas Romanas
Episódio 5: Primeiros e sangrentos dias da República Romana
Neste episódio das "Crônicas Romanas", exploramos os primeiros e turbulentos dias da República Romana, logo após a expulsão do último rei, Tarquínio Soberbo, em 509 a.C. O episódio analisa a formação da nova estrutura de governo, onde os romanos substituíram o rei por dois cônsules eleitos, criando um sistema de poder equilibrado e limitado. Discussões sobre a exclusão dos plebeus das posições de poder e as primeiras tensões sociais emergem como um tema central. Além disso, são contadas histórias lendárias, como a de Brutus que sacri...
2024-08-25
16 min
DESPIERTA TU CURIOSIDAD
Amanirena: la reina Nubia que luchó contra el ejército de Julio César
En un épico enfrentamiento, la valiente reina Amanirenas de Kush, actual Sudán, se puso al frente de su ejército para desafiar al entonces poderoso Imperio Romano. Con astucia y valentía, aprovechó una ausencia temporal de las legiones romanas para lanzar un contraataque fulminante, capturando ciudades y logrando que Roma tuviera que hacer concesiones, reconociendo la fuerza y la independencia del Reino de Meroë.Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
2024-08-13
05 min
LIGNUM EN ROMA
108 Epigrafía, la voz de la mujer, con Alina Montoya
Salvete, amigos y amigas de RomaBienvenidos a este viaje a través del tiempo, donde la piedra tallada nos susurra historias del pasado. Ven con nosotros en este recorrido por la epigrafía romana, donde descubriremos cómo las lápidas y otros soportes nos revelan los oficios que desempeñaban las mujeres en la antigua Roma.Lejos de ser simples marcadores, estas inscripciones milenarias nos ofrecen un retrato vívido de la vida cotidiana de las mujeres romanas, desde las matronas que administraban sus hogares hasta las artesanas y comerciantes que impulsaban la economía.A tr...
2024-07-11
1h 23
Lignum en Roma (LeR)
108 Epigrafía, la voz de la mujer, con Alina Montoya.
Salvete, amigos y amigas de Roma Bienvenidos a este viaje a través del tiempo, donde la piedra tallada nos susurra historias del pasado. Ven con nosotros en este recorrido por la epigrafía romana, donde descubriremos cómo las lápidas y otros soportes nos revelan los oficios que desempeñaban las mujeres en la antigua Roma. Lejos de ser simples marcadores, estas inscripciones milenarias nos ofrecen un retrato vívido de la vida cotidiana de las mujeres romanas, desde las matronas que administraban sus hogares hasta las artesanas y comerciantes que impulsaban la economía. A través del anál...
2024-07-11
1h 23
Los infieles
Vero y sus amigas en su yate
Vero y sus amigas, Ralco y Ssije, decidieron embarcarse en un yate de placer para explorar las maravillas del Mediterráneo. Su aventura fue grandiosa y llena de momentos hermosos que quedarán en la memoria de todos ellos. El viaje comenzó en un soleado puerto, donde el yate relucía bajo el resplandor del sol. Vero, Ralco y Ssije se embarcaron con entusiasmo, listas para descubrir todos los encantos que les esperaban en el mar. A medida que el yate se alejaba de la costa, se encontraron rodeadas de aguas cristalinas y vistas panorámicas de las pintorescas ciudades coste...
2024-06-27
02 min
Muy Historia - Grandes Reportajes
Sexo, vino y chistes, la vida cotidiana del Imperio - Ep.5 (El Imperio Romano)
Un puñado de monedas, unos fragmentos de cerámicas llamadas Terra Sigillata, algunos huesos de aceitunas carbonizadas, restos de enlucidos decorados... son pequeños fragmentos de la historia que nos muestran cómo eran los romanos, en qué pensaban, dónde compraban, cómo eran sus bares, cómo era la vida de un niño en una ciudad y, en definitiva, cómo era la vida corriente. A menudo los romanos nos dejaron muchos relatos e historias; solo tenemos que acercarnos a aquellos rincones de las grandes urbes romanas y tratar de mirar no solo la grandeza de sus constr...
2024-06-24
21 min
Historias Romanas
Historias Romanas T03xP03 | Diocleciano y la Tetrarquía
Cuando hablamos de la Antigua Roma suelen recibir más atención el periodo republicano, especialmente en su etapa final con esas grandes figuras que todos conocemos como César, Pompeyo, Sila o Cicerón, así como los inicios del Imperio. Sin embargo, la Antigüedad tardía suele quedar relegada a pesar de la enorme importancia que tuvo y los apasionantes y profundos cambios que Roma vivió. De la gran crisis del siglo III d.C. acabó surgiendo la figura de Diocleciano, un emperador que trató de dar estabilidad a un Imperio romano en decadencia pero aún poderoso, e inten...
2024-06-13
55 min
Historias Romanas
Historias Romanas T03xP02 | El colapso de la República
Uno de los periodos más apasionantes de la Antigua Roma es la llamada Crisis de la República, cuyo inicio se sitúa cronológicamente a partir del año 133 a.C.Y es que Roma, a pesar de dominar ya buena parte del Mediterráneo, se ve sumida en una gran crisis de su sistema político, su forma de gobierno, con una economía y una riqueza mal repartida, y un sin fin de conflictos sociales que provocará, ya en el siglo I a.C., el estallido de las guerras civiles y el fin de la Res Pu...
2024-05-24
1h 06
CUENTOS ERÓTICOS
Vero se va con sus amigas Ralco,Ssije,en yate de placer por el Mediterraneo
Vero y sus amigas, Ralco y Ssije, decidieron embarcarse en un yate de placer para explorar las maravillas del Mediterráneo. Su aventura fue grandiosa y llena de momentos hermosos que quedarán en la memoria de todos ellos. El viaje comenzó en un soleado puerto, donde el yate relucía bajo el resplandor del sol. Vero, Ralco y Ssije se embarcaron con entusiasmo, listas para descubrir todos los encantos que les esperaban en el mar. A medida que el yate se alejaba de la costa, se encontraron rodeadas de aguas cristalinas y vistas panorámicas de las pintorescas ciudades coste...
2024-05-24
02 min
CUENTOS ERÓTICOS
Vero se va con sus amigas Ralco,Ssije,en yate de placer por el Mediterraneo
Vero y sus amigas, Ralco y Ssije, decidieron embarcarse en un yate de placer para explorar las maravillas del Mediterráneo. Su aventura fue grandiosa y llena de momentos hermosos que quedarán en la memoria de todos ellos. El viaje comenzó en un soleado puerto, donde el yate relucía bajo el resplandor del sol. Vero, Ralco y Ssije se embarcaron con entusiasmo, listas para descubrir todos los encantos que les esperaban en el mar. A medida que el yate se alejaba de la costa, se encontraron rodeadas de aguas cristalinas y vistas panorámicas de las pintorescas ciudades coste...
2024-05-24
02 min
Cuentos
Rove con sus amigas en yate.
Vero y sus amigas, Ralco y Ssije, decidieron embarcarse en un yate de placer para explorar las maravillas del Mediterráneo. Su aventura fue grandiosa y llena de momentos hermosos que quedarán en la memoria de todos ellos. El viaje comenzó en un soleado puerto, donde el yate relucía bajo el resplandor del sol. Vero, Ralco y Ssije se embarcaron con entusiasmo, listas para descubrir todos los encantos que les esperaban en el mar. A medida que el yate se alejaba de la costa, se encontraron rodeadas de aguas cristalinas y vistas panorámicas de las pintorescas ciudades coste...
2024-05-22
02 min
Cuentos
Rove con sus amigas en yate.
Vero y sus amigas, Ralco y Ssije, decidieron embarcarse en un yate de placer para explorar las maravillas del Mediterráneo. Su aventura fue grandiosa y llena de momentos hermosos que quedarán en la memoria de todos ellos. El viaje comenzó en un soleado puerto, donde el yate relucía bajo el resplandor del sol. Vero, Ralco y Ssije se embarcaron con entusiasmo, listas para descubrir todos los encantos que les esperaban en el mar. A medida que el yate se alejaba de la costa, se encontraron rodeadas de aguas cristalinas y vistas panorámicas de las pintorescas ciudades coste...
2024-05-22
02 min
Libros y Cuentos de José Pardal
Rove con sus amigas en yate.
Vero y sus amigas, Ralco y Ssije, decidieron embarcarse en un yate de placer para explorar las maravillas del Mediterráneo. Su aventura fue grandiosa y llena de momentos hermosos que quedarán en la memoria de todos ellos. El viaje comenzó en un soleado puerto, donde el yate relucía bajo el resplandor del sol. Vero, Ralco y Ssije se embarcaron con entusiasmo, listas para descubrir todos los encantos que les esperaban en el mar. A medida que el yate se alejaba de la costa, se encontraron rodeadas de aguas cristalinas y vistas panorámicas de las pintorescas ciudades coste...
2024-05-22
02 min
Historias y cuentos de la comedia
Rove con sus amigas en yate.
Vero y sus amigas, Ralco y Ssije, decidieron embarcarse en un yate de placer para explorar las maravillas del Mediterráneo. Su aventura fue grandiosa y llena de momentos hermosos que quedarán en la memoria de todos ellos. El viaje comenzó en un soleado puerto, donde el yate relucía bajo el resplandor del sol. Vero, Ralco y Ssije se embarcaron con entusiasmo, listas para descubrir todos los encantos que les esperaban en el mar. A medida que el yate se alejaba de la costa, se encontraron rodeadas de aguas cristalinas y vistas panorámicas de las pintorescas ciudades coste...
2024-05-22
02 min
ME INTRIGA
Pichi: De las Calles al Mundo, Revolucionando el Arte Urbano
En este episodio especial de "ME INTRIGA", tenemos el placer de conversar con Pichi, un artista mundialmente conocido por sus impresionantes murales que fusionan el arte clásico con el graffiti. Pichi comparte con nosotros su viaje desde sus humildes comienzos en el mundo del arte, pintando grafitis en las calles de su ciudad natal, hasta alcanzar fama internacional con obras que adornan las paredes de múltiples países. Desde muy joven, Pichi se sintió atraído por el arte callejero, explorando y dejando su huella en los rincones olvidados de su ciudad. A medida que crecía, su pasión...
2024-04-09
1h 38
Historias Romanas
Historias Romanas T03xP01 | Comiendo con los romanos
Uno de los aspectos del mundo romano que también ha dejado una profunda huella incluso hasta nuestros días es el de la gastronomía. ¿Cómo cambió las costumbres culinarias la llegada de Roma a la península Ibérica? ¿Cuál era la dieta de la mayor parte de la población en contraposición de los grandes banquetes de las élites y sus sofisticadas recetas? ¿Qué costumbres y supersticiones tenían a la hora de comer? Todo esto y mucho más nos lo cuentan el historiador Sergio Martínez y la doctora en Historia y arqueóloga Carme...
2024-03-01
1h 00
Historias de Bolsillo
Historias de bolsillo 12-02-2024
Las matronas de la arquitectura romana Cualquiera que dé un paseo por los restos de las antiguas ciudades romanas es capaz de admirar la magnificencia de su arquitectura. Sin embargo, rara vez pensamos en quién financió esas construcciones. A algunos les sorprenderá que en muchos casos fueron mujeres. Hoy, Henar Gallego nos ilumina sobre el matronazgo arquitectónico de la mujer en el Imperio romano.
2024-02-13
59 min
Historias Romanas
Historias Romanas T02xP05 | Livia Drusila, mito y realidad
Livia Drusila, la que fuera la tercera y última esposa del primer emperador de Roma, César Augusto, fue una figura clave en la política de los inicios de la etapa imperial. Fue imagen viva de la perfecta matrona romana, pero a la vez también trascendió ese papel acumulando un gran poder e influencia que no pasó desapercibido para muchos. ¿Es cierto todo lo que nos cuentan las fuentes romanas que nos hablan de una mujer manipuladora, vengativa y malvada madrastra que no tuvo problemas en asesinar para allanar el camino a su hijo Tiberio hasta el trono? Nos...
2023-12-13
1h 03
La Miedoteca
Fascinante Historias de Criaturas Colosales - Gigantes y mitos
Fascinante Historias de Criaturas Colosales - Gigantes y mitosLos gigantes, imponentes y colosales, han dejado una huella indeleble en la mitología y las leyendas de diversas culturas a lo largo de la historia. Estas criaturas, cuya estatura desafiaba la percepción ordinaria de la humanidad, han sido tanto veneradas como temidas, sirviendo como catalizadores para explicar fenómenos naturales inexplicables o dejar constancia de antiguos misterios. En la mitología de diversas civilizaciones antiguas, los gigantes eran considerados guardianes de conocimientos ocultos o incluso constructores de monumentos imponentes. Saxo Grammaticus sostenía que los gigantes eran la expli...
2023-12-06
1h 07
LA PICAETA
COCINANDO HISTORIAS con Rosa Tovar | La Picaeta S3E04
¿Qué es lo más importante de una buena receta? ¿Ha evolucionado mucho la cocina a lo largo de la historia? ¿Cómo es el trabajo de asesoría de restaurantes? ¿Cuál es la mejor forma de traducir un libro? Hablamos con Rosa Tovar, cocinera, profesora, traductora, escritora y una auténtica experta en historia de la gastronomía, que nos habla de su trayectoria y su larga carrera con los fogones y con los recetarios ️ Javi y Adri nos hablan de la historia de dos de sus platos favoritos: el solomillo Wellington y los huevos Benedictine Rocío nos cuenta la...
2023-11-19
1h 36
LA PICAETA
COCINANDO HISTORIAS con Rosa Tovar | La Picaeta S3E04
¿Qué es lo más importante de una buena receta? ¿Ha evolucionado mucho la cocina a lo largo de la historia? ¿Cómo es el trabajo de asesoría de restaurantes? ¿Cuál es la mejor forma de traducir un libro? Hablamos con Rosa Tovar, cocinera, profesora, traductora, escritora y una auténtica experta en historia de la gastronomía, que nos habla de su trayectoria y su larga carrera con los fogones y con los recetarios ️ Javi y Adri nos hablan de la historia de dos de sus platos favoritos: el solomillo Wellington y los huevos Benedictine Rocío nos cuenta la...
2023-11-19
1h 36
Historias Romanas
Historias Romanas T02xP04 | Emperadores desconocidos
Cuando hablamos de la Roma imperial, a todos nos viene a la cabeza emperadores como Augusto, Tiberio, Claudio, Calígula, Nerón, Trajano o Marco Aurelio. Pero hubo decenas de emperadores mucho menos conocidos para el gran público pero cuya historia es realmente fascinante.En este episodio repasamos la historia de 7 de esos emperadores menos conocidos de la Roma imperial, llegando incluso hasta la historia del Imperio romano de Oriente, y todo ello con el historiador, arqueólogo, escritor y divulgador Pedro Huertas, artífice del proyecto "Roma no se hizo en un día". Producido y presen...
2023-11-10
1h 16
Cine y Libertad
Bran Mak Morn-Feroces guerreros defensores de valores universales
(Selección de contenido) Bran Mak Morn-Feroces guerreros defensores de valores universales. ¿Estamos ante uno de los grandes autores de fantasía épica o espada y brujería? Este es mi comentario... ¡Lectores y amigos de Cine y Libertad! La editorial Reino de Cordelia nos habla de su libro: Entre todos los héroes salvajes y brutales inventados por el creador de Conan para sus historias de espada y brujería, tal vez sea el rey picto Bran Mak Morn, creado por Robert E. Howard al igual que Conan, quien guarde una raíz histórica menos alejada de la fantasía. C...
2023-09-22
04 min
Historias Romanas
Historias Romanas 2x03 | La Roma de los reyes
Una de las etapas menos conocidas por el público de la historia de Roma pero en la que en cambio están sus orígenes en el periodo monárquico. En este episodio repasamos la historia de los reyes y su mitología, así como lo que nos dice la arqueología, con Iban Martín, historiador y productor del exitoso podcast "Roma Aeterna".
2023-09-14
1h 02
Historias del Retabillo
Vascones: ni tan antiguos, ni tan desconocidos
En Historias del Retabillo, hoy vamos a tratar la peripecia del pueblo de los Vascones en la edad antigua hasta la invasión musulmana. Bibliografía: Blázquez Martínez, José Mª (1966). «Los vascos y sus vecinos en las fuentes literarias griegas y romanas de la Antigüedad». IV Symposium de Prehistoria Peninsular (Pamplona, 1966). Institución Príncipe de Viana, 1966, pp. 177-205. Blázquez Martínez, José Mª (2004). «La romanización de los astures, cántabros y vascones en el Bajo Imperio. Estado de la cuestión.». Gerión 22 (2). Fatás Cabeza, Guillermo (1972). «Aproximación al estudio de la expansión vascona ss. II y I a. C...
2023-07-06
26 min
Roma Aeterna
P90 - República 39: La primera guerra púnica III: "si no quieren comer, que beban".
Continúa la lucha por Sicilia y entre batalla y batalla descubrirás historias como la de Aníbal el Rodio, que se estuvo cachondeando de la flota romana, y la de unos pollos que trajeron por el camino de la amargura al cónsul Publio Claudio Pulcro. En este programa se han usado canciones de la BSO ALIANZA, del compositor es Santi Villar, que además es la Banda Sonora de las FIESTAS IBERO ROMANAS de CÁSTULO. https://www.facebook.com/villarmusik https://www.facebook.com/profile.php?id=100064007022027 ¡¡Consigue ahora una suscripción de tres meses a Babbel y...
2023-07-01
1h 06
Medianoche
La Madriguera Del Gusano Blanco (Décima Parte Y Ultima)
Relato emitido en el programa radiofónico "Historias" de Radio Nacional De España presentado y dirigido por Juan José Plans. Consumido por una enfermedad tenaz, y agravadas las dificultades financieras que siempre lo habían acosado y que ensombrecieron su vejez, Bram Stoker publicó La Madriguera Del Gusano Blanco en 1911, a los 64 años. Sería su última novela. El celebrado autor de Drácula moriría en 1912, pocos días después del hundimiento del Titanic. El villano de esta peculiar novela iniciática, escrita al parecer bajo el influjo de las drogas, es una gigantesca y primitiva entidad serpe...
2023-06-27
53 min
Medianoche
La Madriguera Del Gusano Blanco (Décima Parte Y Ultima)
Relato emitido en el programa radiofónico "Historias" de Radio Nacional De España presentado y dirigido por Juan José Plans. Consumido por una enfermedad tenaz, y agravadas las dificultades financieras que siempre lo habían acosado y que ensombrecieron su vejez, Bram Stoker publicó La Madriguera Del Gusano Blanco en 1911, a los 64 años. Sería su última novela. El celebrado autor de Drácula moriría en 1912, pocos días después del hundimiento del Titanic. El villano de esta peculiar novela iniciática, escrita al parecer bajo el influjo de las drogas, es una gigantesca y primitiva entidad serpe...
2023-06-27
53 min
Medianoche
La Madriguera Del Gusano Blanco (Novena Parte)
Relato emitido en el programa radiofónico "Historias" de Radio Nacional De España presentado y dirigido por Juan José Plans. Consumido por una enfermedad tenaz, y agravadas las dificultades financieras que siempre lo habían acosado y que ensombrecieron su vejez, Bram Stoker publicó La Madriguera Del Gusano Blanco en 1911, a los 64 años. Sería su última novela. El celebrado autor de Drácula moriría en 1912, pocos días después del hundimiento del Titanic. El villano de esta peculiar novela iniciática, escrita al parecer bajo el influjo de las drogas, es una gigantesca y primitiva entidad serpe...
2023-06-26
53 min
Medianoche
La Madriguera Del Gusano Blanco (Novena Parte)
Relato emitido en el programa radiofónico "Historias" de Radio Nacional De España presentado y dirigido por Juan José Plans. Consumido por una enfermedad tenaz, y agravadas las dificultades financieras que siempre lo habían acosado y que ensombrecieron su vejez, Bram Stoker publicó La Madriguera Del Gusano Blanco en 1911, a los 64 años. Sería su última novela. El celebrado autor de Drácula moriría en 1912, pocos días después del hundimiento del Titanic. El villano de esta peculiar novela iniciática, escrita al parecer bajo el influjo de las drogas, es una gigantesca y primitiva entidad serpe...
2023-06-26
53 min
Medianoche
La Madriguera Del Gusano Blanco (Octava Parte)
Relato emitido en el programa radiofónico "Historias" de Radio Nacional De España presentado y dirigido por Juan José Plans. Consumido por una enfermedad tenaz, y agravadas las dificultades financieras que siempre lo habían acosado y que ensombrecieron su vejez, Bram Stoker publicó La Madriguera Del Gusano Blanco en 1911, a los 64 años. Sería su última novela. El celebrado autor de Drácula moriría en 1912, pocos días después del hundimiento del Titanic. El villano de esta peculiar novela iniciática, escrita al parecer bajo el influjo de las drogas, es una gigantesca y primitiva entidad serpe...
2023-06-25
53 min
Medianoche
La Madriguera Del Gusano Blanco (Octava Parte)
Relato emitido en el programa radiofónico "Historias" de Radio Nacional De España presentado y dirigido por Juan José Plans. Consumido por una enfermedad tenaz, y agravadas las dificultades financieras que siempre lo habían acosado y que ensombrecieron su vejez, Bram Stoker publicó La Madriguera Del Gusano Blanco en 1911, a los 64 años. Sería su última novela. El celebrado autor de Drácula moriría en 1912, pocos días después del hundimiento del Titanic. El villano de esta peculiar novela iniciática, escrita al parecer bajo el influjo de las drogas, es una gigantesca y primitiva entidad serpe...
2023-06-25
53 min
Roma Aeterna
P90 - República 39: La primera guerra púnica III: "si no quieren comer, que beban".
Continúa la lucha por Sicilia y entre batalla y batalla descubrirás historias como la de Aníbal el Rodio, que se estuvo cachondeando de la flota romana, y la de unos pollos que trajeron por el camino de la amargura al cónsul Publio Claudio Pulcro. En este programa se han usado canciones de la BSO ALIANZA, del compositor es Santi Villar, que además es la Banda Sonora de las FIESTAS IBERO ROMANAS de CÁSTULO. https://www.facebook.com/villarmusik https://www.facebook.com/profile.php?id=100064007022027 ¡¡Consigue ahora una suscripción de tres meses a Babbel y...
2023-06-21
1h 06
Medianoche
La Madriguera Del Gusano Blanco (Séptima Parte)
Relato emitido en el programa radiofónico "Historias" de Radio Nacional De España presentado y dirigido por Juan José Plans. Consumido por una enfermedad tenaz, y agravadas las dificultades financieras que siempre lo habían acosado y que ensombrecieron su vejez, Bram Stoker publicó La Madriguera Del Gusano Blanco en 1911, a los 64 años. Sería su última novela. El celebrado autor de Drácula moriría en 1912, pocos días después del hundimiento del Titanic. El villano de esta peculiar novela iniciática, escrita al parecer bajo el influjo de las drogas, es una gigantesca y primitiva entidad serpe...
2023-06-18
1h 16
Medianoche
La Madriguera Del Gusano Blanco (Séptima Parte)
Relato emitido en el programa radiofónico "Historias" de Radio Nacional De España presentado y dirigido por Juan José Plans. Consumido por una enfermedad tenaz, y agravadas las dificultades financieras que siempre lo habían acosado y que ensombrecieron su vejez, Bram Stoker publicó La Madriguera Del Gusano Blanco en 1911, a los 64 años. Sería su última novela. El celebrado autor de Drácula moriría en 1912, pocos días después del hundimiento del Titanic. El villano de esta peculiar novela iniciática, escrita al parecer bajo el influjo de las drogas, es una gigantesca y primitiva entidad serpe...
2023-06-18
1h 16
Medianoche
La Madriguera Del Gusano Blanco (Sexta Parte)
Relato emitido en el programa radiofónico "Historias" de Radio Nacional De España presentado y dirigido por Juan José Plans. Consumido por una enfermedad tenaz, y agravadas las dificultades financieras que siempre lo habían acosado y que ensombrecieron su vejez, Bram Stoker publicó La Madriguera Del Gusano Blanco en 1911, a los 64 años. Sería su última novela. El celebrado autor de Drácula moriría en 1912, pocos días después del hundimiento del Titanic. El villano de esta peculiar novela iniciática, escrita al parecer bajo el influjo de las drogas, es una gigantesca y primitiva entidad serpe...
2023-06-17
52 min
Medianoche
La Madriguera Del Gusano Blanco (Sexta Parte)
Relato emitido en el programa radiofónico "Historias" de Radio Nacional De España presentado y dirigido por Juan José Plans. Consumido por una enfermedad tenaz, y agravadas las dificultades financieras que siempre lo habían acosado y que ensombrecieron su vejez, Bram Stoker publicó La Madriguera Del Gusano Blanco en 1911, a los 64 años. Sería su última novela. El celebrado autor de Drácula moriría en 1912, pocos días después del hundimiento del Titanic. El villano de esta peculiar novela iniciática, escrita al parecer bajo el influjo de las drogas, es una gigantesca y primitiva entidad serpe...
2023-06-17
52 min
Perretes | Las razas de perros
Boyero de Berna
El Boyero de montaña Bernés, al que todos llamamos Boyero de Berna, es una raza muy apreciada en todo el mundo como perrete de familia y de trabajo. Son conocidos por su temperamento amistoso y leal, así como por su inteligencia y capacidad para trabajar duro. También por su impresionante pelaje de tres capas, que los protege del clima frío húmedo de Suiza. Viajaremos por su historia, desde los tiempos en los que conducirían el ganado, que serviría de alimento a las legiones romanas, atravesando los Alpes hasta llegar a nuestros días. Conocerem...
2023-06-17
44 min
Perretes | Las razas de perros
Ep46: Boyero de Berna
El Boyero de montaña Bernés, al que todos llamamos Boyero de Berna, es una raza muy apreciada en todo el mundo como perrete de familia y de trabajo. Son conocidos por su temperamento amistoso y leal, así como por su inteligencia y capacidad para trabajar duro. También por su impresionante pelaje de tres capas, que los protege del clima frío húmedo de Suiza. Viajaremos por su historia, desde los tiempos en los que conducirían el ganado, que serviría de alimento a las legiones romanas, atravesando los Alpes hasta llegar a nuestros días. Conocerem...
2023-06-17
44 min
Medianoche
La Madriguera Del Gusano Blanco (Quinta Parte)
Relato emitido en el programa radiofónico "Historias" de Radio Nacional De España presentado y dirigido por Juan José Plans. Consumido por una enfermedad tenaz, y agravadas las dificultades financieras que siempre lo habían acosado y que ensombrecieron su vejez, Bram Stoker publicó La Madriguera Del Gusano Blanco en 1911, a los 64 años. Sería su última novela. El celebrado autor de Drácula moriría en 1912, pocos días después del hundimiento del Titanic. El villano de esta peculiar novela iniciática, escrita al parecer bajo el influjo de las drogas, es una gigantesca y primitiva entidad serpe...
2023-06-16
53 min
Medianoche
La Madriguera Del Gusano Blanco (Quinta Parte)
Relato emitido en el programa radiofónico "Historias" de Radio Nacional De España presentado y dirigido por Juan José Plans. Consumido por una enfermedad tenaz, y agravadas las dificultades financieras que siempre lo habían acosado y que ensombrecieron su vejez, Bram Stoker publicó La Madriguera Del Gusano Blanco en 1911, a los 64 años. Sería su última novela. El celebrado autor de Drácula moriría en 1912, pocos días después del hundimiento del Titanic. El villano de esta peculiar novela iniciática, escrita al parecer bajo el influjo de las drogas, es una gigantesca y primitiva entidad serpe...
2023-06-16
53 min
Medianoche
La Madriguera Del Gusano Blanco (Cuarta Parte)
Relato emitido en el programa radiofónico "Historias" de Radio Nacional De España presentado y dirigido por Juan José Plans. Consumido por una enfermedad tenaz, y agravadas las dificultades financieras que siempre lo habían acosado y que ensombrecieron su vejez, Bram Stoker publicó La Madriguera Del Gusano Blanco en 1911, a los 64 años. Sería su última novela. El celebrado autor de Drácula moriría en 1912, pocos días después del hundimiento del Titanic. El villano de esta peculiar novela iniciática, escrita al parecer bajo el influjo de las drogas, es una gigantesca y primitiva entidad serpe...
2023-06-15
53 min
Medianoche
La Madriguera Del Gusano Blanco (Cuarta Parte)
Relato emitido en el programa radiofónico "Historias" de Radio Nacional De España presentado y dirigido por Juan José Plans. Consumido por una enfermedad tenaz, y agravadas las dificultades financieras que siempre lo habían acosado y que ensombrecieron su vejez, Bram Stoker publicó La Madriguera Del Gusano Blanco en 1911, a los 64 años. Sería su última novela. El celebrado autor de Drácula moriría en 1912, pocos días después del hundimiento del Titanic. El villano de esta peculiar novela iniciática, escrita al parecer bajo el influjo de las drogas, es una gigantesca y primitiva entidad serpe...
2023-06-15
53 min
Medianoche
La Madriguera Del Gusano Blanco (Tercera Parte)
Relato emitido en el programa radiofónico "Historias" de Radio Nacional De España presentado y dirigido por Juan José Plans. Consumido por una enfermedad tenaz, y agravadas las dificultades financieras que siempre lo habían acosado y que ensombrecieron su vejez, Bram Stoker publicó La Madriguera Del Gusano Blanco en 1911, a los 64 años. Sería su última novela. El celebrado autor de Drácula moriría en 1912, pocos días después del hundimiento del Titanic. El villano de esta peculiar novela iniciática, escrita al parecer bajo el influjo de las drogas, es una gigantesca y primitiva entidad serpe...
2023-06-14
53 min
Medianoche
La Madriguera Del Gusano Blanco (Tercera Parte)
Relato emitido en el programa radiofónico "Historias" de Radio Nacional De España presentado y dirigido por Juan José Plans. Consumido por una enfermedad tenaz, y agravadas las dificultades financieras que siempre lo habían acosado y que ensombrecieron su vejez, Bram Stoker publicó La Madriguera Del Gusano Blanco en 1911, a los 64 años. Sería su última novela. El celebrado autor de Drácula moriría en 1912, pocos días después del hundimiento del Titanic. El villano de esta peculiar novela iniciática, escrita al parecer bajo el influjo de las drogas, es una gigantesca y primitiva entidad serpe...
2023-06-14
53 min
Medianoche
La Madriguera Del Gusano Blanco (Segunda Parte)
Relato emitido en el programa radiofónico "Historias" de Radio Nacional De España presentado y dirigido por Juan José Plans. Consumido por una enfermedad tenaz, y agravadas las dificultades financieras que siempre lo habían acosado y que ensombrecieron su vejez, Bram Stoker publicó La Madriguera Del Gusano Blanco en 1911, a los 64 años. Sería su última novela. El celebrado autor de Drácula moriría en 1912, pocos días después del hundimiento del Titanic. El villano de esta peculiar novela iniciática, escrita al parecer bajo el influjo de las drogas, es una gigantesca y primitiva entidad serpe...
2023-06-12
53 min
Medianoche
La Madriguera Del Gusano Blanco (Segunda Parte)
Relato emitido en el programa radiofónico "Historias" de Radio Nacional De España presentado y dirigido por Juan José Plans. Consumido por una enfermedad tenaz, y agravadas las dificultades financieras que siempre lo habían acosado y que ensombrecieron su vejez, Bram Stoker publicó La Madriguera Del Gusano Blanco en 1911, a los 64 años. Sería su última novela. El celebrado autor de Drácula moriría en 1912, pocos días después del hundimiento del Titanic. El villano de esta peculiar novela iniciática, escrita al parecer bajo el influjo de las drogas, es una gigantesca y primitiva entidad serpe...
2023-06-12
53 min
Medianoche
La Madriguera Del Gusano Blanco (Primera Parte)
Relato emitido en el programa radiofónico "Historias" de Radio Nacional De España presentado y dirigido por Juan José Plans. Consumido por una enfermedad tenaz, y agravadas las dificultades financieras que siempre lo habían acosado y que ensombrecieron su vejez, Bram Stoker publicó La Madriguera Del Gusano Blanco en 1911, a los 64 años. Sería su última novela. El celebrado autor de Drácula moriría en 1912, pocos días después del hundimiento del Titanic. El villano de esta peculiar novela iniciática, escrita al parecer bajo el influjo de las drogas, es una gigantesca y primitiva entidad serpe...
2023-06-10
52 min
Medianoche
La Madriguera Del Gusano Blanco (Primera Parte)
Relato emitido en el programa radiofónico "Historias" de Radio Nacional De España presentado y dirigido por Juan José Plans. Consumido por una enfermedad tenaz, y agravadas las dificultades financieras que siempre lo habían acosado y que ensombrecieron su vejez, Bram Stoker publicó La Madriguera Del Gusano Blanco en 1911, a los 64 años. Sería su última novela. El celebrado autor de Drácula moriría en 1912, pocos días después del hundimiento del Titanic. El villano de esta peculiar novela iniciática, escrita al parecer bajo el influjo de las drogas, es una gigantesca y primitiva entidad serpe...
2023-06-10
52 min
Historias Romanas
Historias Romanas 2x02: Ingeniería romana del agua
En el episodio 2 de la 2ª temporada de "Historias romanas" contamos como invitado con Isaac Moreno Gallo, ingeniero, graduado en Geografía e Historia y especialista en ingeniería de la Antigua Roma. Durante años ha investigado y publicado numerosas obras sobre las grandes obras de ingeniería romana, lo que le ha llevado a desarrollar la dirección científica y a presentar el documental "Ingeniería romana" que se emite en La 2 de TVE. A la romana se la puede llamar perfectamente como la "cultura del agua", pues el abastecimiento de las ciudades era clave en cualquier punto de...
2023-05-25
55 min
BELLUMARTIS PODCAST
EL EJÉRCITO DE ROMA, Cap. VI: Diocleciano de la legión clásica a la altoimperial
+++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ ¿Cómo una pequeña ciudad creada por fugitivos, ladrones y pastores pudo convertirse en un Imperio? Los autores clásicos defendían que había sido agraciada por los dioses, otros que gracias a sus leyes, instituciones y costumbres, a la valentía de sus hombres y su disciplina, otros que por fuerza económica o por su capacidad de asimilar las creencias y pensamientos de sus vecinos. En el fondo todos tienen la razón ya que fue este conjunto de causas lo que dio origen a la perfecta máquina d...
2023-03-17
1h 46
Historias Romanas
Historias Romanas 2x01: Sorpresas de la arqueología romana
Estrenamos la segunda temporada del podcast de los Museos Ruta de Caesaraugusta de Zaragoza con un invitado de lujo como es Pedro Pérez, licenciado en Historia por la Universidad de Oviedo, profesor, autor de varios libros y uno de los mayores divulgadores históricos en español en redes sociales a través de su proyecto El Cubil de Peter. Con él abordamos algunos de los descubrimientos más recientes y sorprendentes que ha dado la arqueología sobre la Antigua Roma, desde grandes y espectaculares anfiteatros, hallazgos de santuarios con maravillosas esculturas o finos vasos de vidrio dorado...
2023-02-24
1h 09
História de Roma (Canal História e Direito)
Desvendando o Mistério da Comitia Curiata, a sociedade de clãs guerreiros - História de Roma XLVII
Bem-vindo a mais um episódio destas Histórias Romanas! Neste episódio, vamos explorar o mundo do direito antigo romano e sua influência na sociedade da época. Começaremos com uma análise da Comitia Curiata, uma instituição formada pelos patrícios romanos que tinha o poder de criar leis. A Comitia Curita foi fundamental para a formação da lei romana e teve uma grande influência na sociedade da época. Em seguida, vamos analisar a Lex Curiata de Imperio e a Lei Publícia. A Lex Curiata de Imperio era uma lei que concedia autoridade ao imperador ro...
2023-02-14
22 min
VIENTO DE LEBECHE
VIENTO DE LEBECHE T02C024 Desde nuestra atalaya hablamos de humor y de historia (13/02/2023)
La profesora del IES Ben Arabí de Cartagena Joaquina López celebra la semana cultural del centro invitando al humorista gráfico Puebla y visitando la exposición del Museo Arqueológico de la ciudad sobre las lucernas romanas. Contamos ambas historias y nos adentramos en el congreso sobre el 150 aniversario de la Sublevación Cantonal. Hablamos del historiador Ricardo Montes y de la programación del ciclo 'Leer, Pensar, Imaginar'. Nos acompaña la música de John Lennon, Anthony and the Johnsons, Los Puntos, Mari Trini, Génesis e Eagles.
2023-02-13
54 min
Aqui Entre Nós
#106 - Arqueólogos por um dia em Conimbriga, parte 2
Bem-vindos a mais uma edição do “Aqui Entre Nós”, podcast semanal da Turismo Centro de Portugal. No episódio anterior, demos-lhe a conhecer a campanha arqueológica que está a decorrer em Conimbriga, a qual está a desvendar novos segredos das mais importantes ruínas romanas de Portugal. Hoje, contamos-lhe mais histórias deste extraordinário Monumento do Centro de Portugal. José Ruivo, veterano arqueólogo e antigo diretor do Museu Monográfico de Conimbriga, e Vítor Dias, atual diretor do mesmo Museu, guiam-nos do alto de todo o seu conhecimento.
2023-02-03
27 min
Historias Romanas
Historias Romanas 1x06: Los bajos fondos de la Antigua Roma
En el sexto y último episodio de esta primera temporada, tenemos un programa que esta vez dedicamos a un tema que nos saca de esa imagen imperial, de grandes monumentos, de opulencia y de magnificencia que nos suele venir a la cabeza cuando pensamos en los romanos. Y es que esta vez salimos de los palacios, de las batallas, de los templos y de los grandilocuentes discursos de los senadores para conocer cómo eran los bajos fondos en la Antigua Roma, con Isabel Ortín y Miriam Vera como invitadas, historiadoras del arte y cofundadoras de Serendipia Gestión Cu...
2022-12-15
1h 06
Historias Romanas
Historias Romanas 1x05: Fake News de la Antigua Roma, con Néstor F. Marqués
Son muchos los embustes o "Fake News" de la Antigua Roma que han llegado hasta nuestros días. Y es que muchas de las fuentes escritas que nos han llegado están cargadas de sesgos e intenciones dirigidas a ciertos objetivos de lo que hoy llamamos propaganda o marketing. En este 5º episodio de Historias Romanas tenemos como invitado al arqueólogo Néstor F. Marqués de Antigua Roma al Día para hablarnos de su libro, "Fake News de la Antigua Roma", y de algunos de esos mitos que a veces se siguen dando como ciertos. ¿Realmente incendió Nerón la...
2022-11-13
1h 24
Mitos Bíblicos
Halloween
En este episodio hablaremos de la fiesta de Halloween. Y explicamos su origen que es desde luego la celebración del año nuevo celta Samhain, y luego como se sincretizó con las Lemurias romanas y finalmente con las fiestas católicas de todos los santos y los fieles católicos. Terminamos el episodio con las 5 historias mas terroríficas de la Biblia. Blog: https://mitosbiblicos.webnode.page/blog/ Mensajes audio: https://anchor.fm/mitosbiblicos/message Telegram: https://t.me/mitosbiblicos
2022-10-31
51 min
Historias Romanas
Historias Romanas 1x04: Curiosidades de Caesaraugusta
La Zaragoza romana nos sigue brindando 2000 años después muchas curiosidades que abordamos en este 4º episodio del podcast oficial de los Museos Ruta de Caesaraugusta. Os dejamos el menú a continuación: 1. El Augusto de Prima Porta y la copia regalada por Mussolini a Zaragoza en el año 1940. ¿Qué simbolismos e historias nos cuenta esta estatua? 2. El solsticio de invierno y un curioso efecto óptico en el antiguo decumano de la ciudad, con Cristina Pemán como invitada. 3. La recreación histórica del mundo romano, con Elena López y Juan Álvarez...
2022-10-01
1h 30
Historias Romanas
Historias Romanas 1x03: la vida cotidiana en Caesaraugusta y la Antigua Roma
Somos romanos, aunque no nos demos cuenta. Esta es una de las frases que salen en los varios libros que ha publicado Emilio del Río, doctor y profesor de filología clásica y que nos acompaña como invitado en este tercer episodio del podcast oficial de los Museos Ruta de Caesaraugusta de Zaragoza. En este episodio veremos que muchas de las cosas que hacemos en nuestra vida cotidiana nos vienen de la Antigua Roma. ¿Cómo era la vida social de los romanos y romanas? ¿Cómo eran sus fiestas? ¿Cómo eran sus casas? ¿Sa...
2022-05-20
1h 25
Legio IX Radiofónica
Legio IX 2x15. La Crisis del Siglo III. Problemas Políticos, Económicos, Militares, Religiosos...
En el siglo III d.C., a los romanos se le empezaron a torcer las cosas un poquito. Problemas políticos, económicos, militares, religiosos... vaya, que no era el mejor momento para invertir en una domus. Tradicionalmente, se ha conocido a este proceso como la Crisis del siglo III, donde las instituciones imperiales se vieron amenazadas y tuvieron que adaptarse a los nuevos cambios. Nuevos sistemas de gobierno como la tetrarquía, la inflación económica, cambios en el ejército y el auge de nuevas religiones como el cristianismo pusieron en jaque lo que conocemos como Imperio Romano...
2022-04-24
1h 17
Podcasttyc
25 Carol Meyers, Feminismo y Teología
Estamos en febrero de 2022 y este es el episodio 25 del podcast, “Carol Meyers, Feminismo y Teología”. Como el título indica, vamos a entrar a un terreno de bastante actualidad, diríamos de actualidad candente, a propósito del auge que han tenido los movimientos feministas hoy en día en el mundo. En mi caso particular debo agregar que en Chile, en los últimos 8 años aproximadamente, hemos sido testigos de un salto espectacular de las agrupaciones feministas a los primeros planos de la noticia, en parte alimentados por una serie de crímenes y abusos contra mujeres que...
2022-03-28
34 min
Historias Romanas
Historias romanas 1x02: Soror, la mujer en la antigua Roma
Segundo episodio de "Historias romanas", el podcast oficial de los Museos Ruta Caesaraugusta de Zaragoza. En esta ocasión, los historiadores Sergio Martínez y Santiago Navascués comparten micrófono con la doctora en Historia Patricia González Gutiérrez, investigadora de la historia de la mujer en la antigüedad y en especial en la antigua Roma. Veremos el papel de las mujeres, la visión que tenían los romanos sobre ellas así como las mujeres sobre sí mismas, su rol en la sociedad, tanto de las ricas y poderosas patricias como de las mujeres más humilde
2022-03-25
1h 03
História de Roma (Canal História e Direito)
O Direito de Família na Antiguidade, Paterfamilias, pátrio poder e as 'gens' - História de Roma XIV
Nesta aula conceitual de Direito Romano abordamos o direito das famílias, com foco no direito arcaico anterior ao período clássico. As gens ou gentes romanas, equivalente às fratrias gregas. Vamos discutir o pátrio poder, conceito tão importante que se perde hoje em dia. As Bacanais. A guerra dos Fábios contra Veios. A licença e sacrifício de Fábio Máximo na Segunda Guerra Púnica. Há indícios de que, antes mesmo da fundação da Roma Antiga quando aquela região da Itália estava sendo colonizado pelo indo-europeus, a propriedade da família era ind...
2022-03-09
13 min
Personajes, Lugares y Hechos Históricos
Fantasmas y vampiresas de Grecia y Roma. Misterios, mitos y leyendas
Adentrémonos sin miedo en estos misterios de la mano de Fernando Lillo Redonet. El Ciclo de Conferencias del Ateneo Mercantil llega el próximo martes 15 de febrero a las 19 horas con la ponencia Online "Fantasmas y vampiresas de Grecia y Roma". El Prof. Dr. Fernando Lillo Redonet es Doctor en Filología Clásica, profesor en el IES San Tomé de Freixeiro, escritor y miembro del grupo de recreación histórica MOS RELIGIOSVS. En esta conferencia se realizará un viaje al mundo de los fantasmas y vampiresas, pero también de magos y brujas de la Grecia Clásica y Rom...
2022-02-17
1h 02
NO ME CUENTES HISTORIAS
NO ME CUENTES HISTORIAS - 112- Historias romanas e historias del Este, y Santa Cruz 1927
Nuestro programa de hoy es de lo más variado. Empezaremos por conocer, en La Perla Negra, la historia de Santa Elena de la Cruz o Flavia Julia Helena Augusta, emperadora, madre del emperador Constantino y y conocida por hallar la que según la tradición sería la Cruz donde murió Jesucristo, además de otras reliquias relacionadas con el Señor. A continuación, nuestras Historias de la Encomienda se detienen en el Santa Cruz de la Zarza de 1927. conoceremos los oficios y comercios que había por entonces y quiénes los regentaban, además de contar las...
2022-01-30
1h 53
Paranormalia Podcast
ESPECIAL: Dos años de Misterio, Ciencia e Historia
En este año 2021 que acabamos de dejar, han pasado por nuestros micrófonos, los siguientes invitados: Desde el observatorio de Ginebra, Alberto Saldaña, que nos habló de los sonidos electrofónicos de los meteoros, de las ondas de muy baja frecuencia y de su especialidad, las Galaxias a alto Redshift. Tambien pasó por nuestro programa, Doña Próspera Muñoz,la protagonista del caso más importante de España, de encuentros en la cuarta fase. El maestro Pedro Amorós, nos explicó magistralmente qué demonios son las psicofonías y en el programa dedicado a los relatos de los...
2022-01-02
55 min
Historias Romanas
Historias Romanas 1x01. Caesaraugusta vs. Carthago Nova
En el estreno de "Historias Romanas", el podcast oficial de los Museos Ruta de Caesaraugusta de Zaragoza, contamos con un invitado de excepción: Pedro Huertas, arqueólogo y uno de los divulgadores del mundo romano con más repercusión en España desde su blog Roma no se hizo en un día. En este primer episodio repasamos la historia de dos de las ciudades más importantes de la Hispania romana, Caesaraugusta (Zaragoza) y Carthago Nova (Cartagena), y hacemos un viaje atrás en el tiempo con un combate singular sobre cuál de las dos c...
2021-12-24
1h 19
Especiales RadioViajera
Una ruta por Gijón. Con ganas de Tí
Los paseos junto al mar, los culinos de sidra, los bocartinos fritos, las huellas romanas, los palacios asturianos y las casas de los pescadores, las pastelerías gijonesas, las sendas que zigzaguean por la costa, las esculturas que saludan al transeúnte, las sesiones de talasoterapia y los museos que cuentan historias y suenan a gaitas. Todo eso es Gijón, todo eso es Xixón… Suficientes suficientes dosis de cultura, gastronomía, turismo activo y naturaleza para aprovechar la estancia en la ciudad asturiana al máximo, y como te vamos a contar durante los próx...
2021-11-10
19 min
Buenos, feos y malos
BFYM 2x11 - Los Tercios españoles – Mi natura, mi ventura y mi sepultura
De Italia a Flandes o de Filipinas a México, los tercios españoles combatieron por la Monarquía Hispánica con gran honor y bravura. Armadas con un arrojo incuestionable y una lealtad absoluta hacia su rey, estas unidades consideradas por algunos como las herederas de las legiones romanas acababan con sus adversarios lanzando sobre ellos un vendaval de plomo y un mar de picas. Los Tercios españoles eran una perfecta combinación de las distintas unidades militares de la época, formadas por veteranos soldados y mandados, la mayoría de las veces, por buenos oficiales. Además, no se tra...
2021-05-22
1h 32
Buenos, feos y malos
BFYM 2x11 - Los Tercios españoles – Mi natura, mi ventura y mi sepultura
De Italia a Flandes o de Filipinas a México, los tercios españoles combatieron por la Monarquía Hispánica con gran honor y bravura. Armadas con un arrojo incuestionable y una lealtad absoluta hacia su rey, estas unidades consideradas por algunos como las herederas de las legiones romanas acababan con sus adversarios lanzando sobre ellos un vendaval de plomo y un mar de picas. Los Tercios españoles eran una perfecta combinación de las distintas unidades militares de la época, formadas por veteranos soldados y mandados, la mayoría de las veces, por buenos oficiales. Además, no se tra...
2021-05-22
1h 32
Um Conto Que Conta - Histórias Para Conhecer e Adormecer
Histórias de Ninar Para Garotas Rebeldes - Volume 2 - Boadiceia
Boadiceia foi uma rainha celta que liderou os icenos, juntamente com outras tribos, como os trinovantes, em um levante contra as forças romanas que ocupavam a Grã-Bretanha em 60 ou 61 durante o reinado do imperador Nero. Estes eventos foram relatados por dois historiadores, Tácito e Dião Cássio.
2021-03-06
01 min
Devocionales con Joel Sierra
If Tables Could Talk
Marcos 2:13-17 (Nueva Biblia Viva) Jesús salió de nuevo a la orilla del lago y allí le enseñaba al gentío que acudía a él. Caminando por el lugar, vio a Leví, hijo de Alfeo, sentado en la mesa donde cobraba los impuestos. ―Sígueme —le dijo Jesús. Y Leví se levantó y lo siguió. Leví invitó a Jesús y a sus discípulos a comer. También invitó a comer a muchos cobradores de impuestos y a otros pecadores. Ya eran muchos los que seguían a Jesús. Cuando algunos de los maestros de la ley, que eran faris...
2021-02-05
05 min
Devocionales con Joel Sierra
Si las mesas pudieran hablar
Marcos 2:13-17 (Nueva Biblia Viva) Jesús salió de nuevo a la orilla del lago y allí le enseñaba al gentío que acudía a él. Caminando por el lugar, vio a Leví, hijo de Alfeo, sentado en la mesa donde cobraba los impuestos. ―Sígueme —le dijo Jesús. Y Leví se levantó y lo siguió. Leví invitó a Jesús y a sus discípulos a comer. También invitó a comer a muchos cobradores de impuestos y a otros pecadores. Ya eran muchos los que seguían a Jesús. Cuando algunos de los maestros de la ley, que eran faris...
2021-02-05
05 min
EMOTION ME por Pedro Vivar
Aníbal de Cartago // Un líder motiva con HECHOS, no con Palabras // @estoicosesp
En mayo de 218 a. C. El gran general Aníbal, de Cartago, hoy Túnez, se embarcó en un osado plan: conduciría a un ejército a través de España, Galia y los Alpes hasta el norte de Italia. Su meta era derrotar a las legiones romanas en su propio suelo, para acabar de una vez por todas con las intenciones expansionistas de Roma. Hoy tienes una historia de Aníbal. Un líder debe saber motivar a sus hombres, no con palabras o discursos, si no con hechos, si quieres que la gente esté contigo debes ser ejempl...
2020-05-05
08 min
Odisseia Geek
#15 Curiosidades do Líbano
Barbara (aqui chamada apenas de Bertolini), Danilo e Camila recebem uma libanesa (Barbara Ajjouri) para contar curiosidades desse país. Conheça melhor o Líbano, com seus múltiplos contrastes, marcado por colunas romanas, muralhas fenícias e fortificações persas!Não se esqueça de nos seguir no instagram @odisseiageek - www.instagram.com/odisseiageek/Para mandar seus comentários, histórias e correções, envie um e-mail para contato@odisseiageek.comConfira as notícias do mundo geek em nosso site: www.odis...
2020-04-27
1h 12
Buongiorno San Paolo
#79 Roma vista dagli occhi di una giornalista brasiliana
Letícia é brasileira, paulistana, mas encontrou sua segunda casa em Roma. Leticia mora em Roma há mais de 2 anos e, como jornalista, ganhou o prêmio "Grand Blogger Dinner" como o melhor blog com tema central da Cidade Eterna: Roma, aliás.Letícia é apaixonada pela capital italiana e nos conta sobre seu charme e as histórias mais interessantes relacionadas à cultura romana, gastronomia e vida cotidiana.Siga o blog romesweetrome.com.br para receber as dicas mais exclusivas da cidade, boa escuta!PS: a entrevista é em português pela primeira vez na história do Buongiorn...
2020-02-26
49 min
A Semente
A SEMENTE #174
Uma busca improvável“Quando Jesus chegou àquele lugar, olhando para cima, disse-lhe: Zaqueu, desce depressa, pois me convém ficar hoje em tua casa.” (Lucas 19.5) Se você tem qualquer familiaridade com histórias bíblicas, deve lembrar-se da história de Zaqueu, o homem de pequena estatura que subiu em uma árvore para ver Jesus. Na fase final do Seu ministério, Jesus seguia para Jerusalém junto com uma multidão de peregrinos que subia para celebrar a páscoa. Passando por Jericó, Jesus encontra-se com Zaqueu, o maioral dos publicanos. Publicano era a pessoa que cobrava os impostos exigidos...
2020-02-05
08 min
A Semente
A SEMENTE #45
Uma busca improvável“Quando Jesus chegou àquele lugar, olhando para cima, disse-lhe: Zaqueu, desce depressa, pois me convém ficar hoje em tua casa.” (Lucas 19.5) Se você tem qualquer familiaridade com histórias bíblicas, deve lembrar da história de Zaqueu, o homem de pequena estatura que subiu em uma árvore para ver Jesus. Na fase final do Seu ministério, Jesus seguia para Jerusalém junto com uma multidão de peregrinos que subiam para celebrar a páscoa. Passando por Jericó, Jesus encontra-se com Zaqueu, o maioral dos publicanos. Publicano era a pessoa que cobrava os impostos exigidos...
2019-08-07
07 min