Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Horacio Embon

Shows

Principios y ValoresPrincipios y ValoresGuillermo Moreno con Horacio Embón 2/3/25Guillermo Moreno con Horacio Embón en Radio Brisas Mar del Plata 🇦🇷2025-03-0314 minPrincipios y ValoresPrincipios y ValoresGuillermo Moreno con Horacio Embón 6/1/25Guillermo Moreno con Horacio Embón en Radio Brisas Mar del Plata 🇦🇷2025-01-0617 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaAlberto Cormillot y su vida al servicio de la saludAlberto Cormillot, médico especializado en nutrición y obesidad, conferencista y escritor, conversó con Horacio Embón acerca de la vocación por el cuidado de la salud, hizo un repaso de su historia familiar y como llegó a volcarse a la medicina. También recordó su trayectoria en televisión y reflexionó acerca del cuidado del cuerpo, el concepto de alimentación inteligente sobre el de dieta, y la importancia de la salud más allá de la estética. Asimismo se refirió a los avances del pensamiento humano a través de los tiempos y dejó consejos...2023-12-1452 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaEntrevista al periodista internacional Joe GoldmanEn esta emisión, Horacio Embón entrevistó al periodista estadounidense Joe Goldman, ex. corresponsal en la argentina para ABC News y actual columnista de Pagina 12, quien se refirió a su carrera profesional, la actualidad del medio y la visión de Latinoamérica en el exterior. El periodista reflexionó sobre los distintos tipos de guerra que nos rodean, los efectos de la guerra financiera sobre los derechos humanos, la cual dejó plasmada en el documental “Buitres, la cara salvaje del capitalismo” escrito en colaboración junto al director Mariano Mucci. Recordó su infancia en el barrio del Bronx en la ciudad de N...2023-08-1152 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaDaniel Santoro, la memoria Peronista a través del arteHoracio Embón conversó con el pintor y artista plastico Daniel Santoro, conocido por su trabajo artístico basado en la iconografía peronista, co autor de las siluetas de Eva Perón que decoran el ministerio de Desarrollo Social y encargado de la escenografía del teatro Colon durante más de diez años. Recordó el exilio de Perón y la censura sobre el peronismo durante la dictadura militar, reflexionó acerca de las guerras del siglo XX, el surgimiento de los modelos de derecha en nuestro país y el mundo, como así también respecto al tratamiento de...2023-08-0352 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y alma"No hay que renunciar a la idea de que el mundo se puede cambiar"Eduardo Jozami, político, abogado, ex diputado nacional y docente, converso con Horacio Embón, hizo un repaso de su vida, los años de formación, el inicio en la militancia política y los años de dictadura. Jozami analizó las revoluciones como un término central de la modernidad ante la necesidad cambios profundos frente a la oposición de aquellos que no quieren los cambios, como así también el repensar los caminos del cambio social, la igualdad y la justicia social. También se refirió al efecto político del arte y la literatura, recordó la obra de Rodo...2023-06-3052 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaJosé Colangelo, un prócer vivo del tangoHoracio Embón conversó con el pianista, director y compositor de tango, José Colangelo, quien recordó sus primeros pasos en la música impulsado por su padre bandoneonista, contó acerca del ambiente artístico en la década del ´50 y su recorrido hasta llegar a la orquesta de Aníbal Troilo. El músico también se refirió a sus principales influencias, algunos de los artistas junto a los que trabajó, y dejó anécdotas de su trayectoria profesional. Asimismo, destacó la posibilidad de haber recorrido el mundo gracias a la música e indagó en el funcionamiento de la industria discográf2023-06-2851 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y alma"He cantado lo que tenia ganas de cantar"La actriz y cantante de tango, Susana Rinaldi, conversó con Horacio Embón y contó acerca de la influencia familiar que la determinó a iniciarse en el canto, sus primeros pasos en la música y como logró abrirse camino en un  ámbito musical predominantemente masculino. Susana se refirió a la necesidad de abandonar el país durante la dictadura militar, la dificultad de cantar ciertas canciones y la importancia de la democracia. Asimismo, recordó el exilio en Francia y la vuelta a nuestro país. También repasó los distintos escenarios por los que ha transitado, destacó su independencia a la hora de se...2023-05-3055 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaJean-Pierre Bousquet: Cómo es ser corresponsal en dictaduraHoracio Embón conversó con el periodista francés Jean-Pierre Bousquet, autor del libro Las locas de Plaza de Mayo y corresponsal de France-Presse en Argentina durante la última dictadura militar. Bousquet contó su experiencia como corresponsal para Francia durante la dictadura militar, su llegada al país luego del Rodrigazo y la sucesión de los hechos que desencadenaron en el golpe de Estado de 1976. También indagó en cómo explicar el peronismo fuera de nuestro país, recordó la primera aparición pública de las Madres de Plaza de Mayo y el crecimiento exponencial del movimiento. Asimismo, se r...2023-05-0449 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y alma"Se canta cuando se olvida que se está cantando"Horacio Embón conversó con la Lic. en filosofía y cantante de folclore y música popular argentina, Liliana Herrero, acerca de su carrera artística, las sensaciones sobre el escenario, su forma de hacer música y la experiencia junto a algunas de las principales figuras de la música en nuestro país. Liliana recordó su infancia en la ciudad entrerriana de Villaguay, su vuelco a la filosofía, la etapa universitaria y el tránsito por los distintos géneros musicales, como así también la selección de los temas interpretados y su actividad como docente y direc...2023-04-1250 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaEntrevista al diputado y héroe de Malvinas, Aldo LeivaEl diputado Nacional por la provincia de Chaco, ex intendente de la localidad de Gral. San Martín y Veterano de Malvinas, Aldo Leiva, conversó con Horacio Embón recordando su infancia, la vida antes de la guerra y haciendo un repaso de su vida política. Leiva contó acerca de su origen humilde en un hogar rural con nueve hermanos, las carencias de esa época y la lucha por convertir las debilidades en fortaleza hasta llegar a ser elegido intendente de su localidad. También se refirió a los hechos vividos en la primera línea de combate en las islas...2023-04-0553 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaMartín Balza recordó su participación en la guerra de MalvinasHoracio Embón conversó con el ex jefe del Estado Mayor del ejército argentino y veterano de Malvinas, Tte. Gral. Martín Balza, para recordar su participación en la guerra y los hechos que motivaron al gobierno militar a llevar adelante aquella contienda. Balza recordó el momento en que tomó conocimiento del desembarco argentino en las islas mientras prestaba servicio en Paso de los Libres, su arribo a Malvinas, las sensaciones ante la improvisación de una invasión que tenía por objeto lograr la continuidad de la dictadura militar y trazó un paralelismo entre el gobierno argentino y...2023-04-0452 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y alma"Nací en un mundo de esperanzas y me voy en un mundo de desesperanza"Horacio Embón conversó con el periodista y escritor Abrasha Rotenberg, también conocido como Jorge Rotenberg, hijo de inmigrantes soviéticos, residente en la argentina desde los ocho años y parte fundacional del periodismo argentino. Rotenberg recordó su juventud durante la transformación del mundo con posterioridad a la muerte de Lennin, analizó las revoluciones de principios del siglo XX, la china de Mao y dio su mirada acerca del capitalismo y la nueva configuración global. También hizo un repaso a la historia del Peronismo en la Argentina, se refirió al funcionamiento de los medios en esa época y...2023-03-2854 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaEntrevista al científico e investigador Diego GolombekHoracio Embón conversó con el doctor en Ciencias Biológicas e investigador del CONICET, Diego Golombek, acerca de la curiosidad como motor del avance de la humanidad y el rol del divulgador científico. Recordó también los proyectos en los que trabajó, como el programa “Proyecto G”, emitido por el canal Encuentro, y mencionó algunos de sus libros -“La ciencia que no ladra” o “Las neuronas de dios”-. Se refirió, además, a los científicos argentinos que marcaron hitos para la ciencia de nuestro país y el mundo. Por otra parte, el divulgador científico analizó el impacto d...2023-03-2149 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaEntrevista a Daniel DivinskyHoracio Embón conversó con el abogado y editor, Daniel Divinsky, quien recordó los comienzos de “Ediciones De la Flor” junto a Pirí Lugones, torturada y desaparecida por la dictadura. Recordó su propia detención y exilio durante la última dictadura y se refirió a algunas de las publicaciones del catálogo inicial de la editorial, como “Mafalda” y la obra de Rodolfo Walsh. Destacó a algunos de los dibujantes que pasaron por "De la flor", se refirió a sus gustos en la literatura y la música y a su historia personal y familiar. En lo que hace a su faceta de abogado...2023-03-1450 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaAdrián Paenza: "Intento mostrar la belleza de las matemáticas"En una nueva edición de "Embón en cuerpo y alma", el matemático Adrián Paenza analizó la relación entre el humanismo y las ciencias y se refirió a la actualidad científica en nuestro país y el mundo. Además, conversó con Horacio Embón acerca de la pandemia y la forma en que ésta expuso las desigualdades sociales, y enfatizó que no hay que darla por terminada antes de tiempo.2023-03-1052 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y alma"Elegí ser actor por el grupo humano"Horacio Embón, conversó con el actor de cine, teatro y televisión, Rolando “Roly” Serrano, quien contó respecto a la decisión de convertirse en actor al finalizar el servicio militar obligatorio y abandonar la carrera de abogacía al descubrir el mundo de la actuación. Roly recorrió algunos de sus personajes más significativos, se refirió a aquellos que aún tiene pendiente interpretar y repasó sus inicios en el teatro independiente de características políticas hasta el paso a las grandes producciones. Asimismo recordó como fue inducido a actuar en televisión, la actividad en el cine independient...2023-03-0154 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaUna charla con "Riverito" y el bandoneonista Osvaldo PiroEl reconocido locutor, animador y presentador de radio y televisión Luis Roberto González Rivero, más conocido como “Riverito”, conversó con Horacio Embón acerca de sus primeros pasos en el mundo del espectáculo, el ambiente artístico de sus comienzos y como introdujo en el país la metodología de transmitir en radio los sorteos de juegos de azar. En la segunda parte del programa, Horacio entrevistó al célebre bandoneonista, director, arreglador y compositor de tango, Osvaldo Piro, quien hizo un repaso a su trayectoria, dejó su mirada sobre la forma de componer música, la manera d...2022-12-3048 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaEntrevista a la cantante Luciana JuryHoracio Embón conversó con la cantante Luciana Jury, quien se refirió a la elección del repertorio que suele ejecutar en vivo, sus inicios en la música y las vivencias sobre el escenario. Luciana también hizo referencia a la vida en el conurbano, recordó lo vivido durante el confinamiento por Covid 19 y repasó sus principales influencias. También dejo su mirada respecto a los cambios sociales en la la lucha por la igualdad de géneros e indagó en la herencia artística de su familia, su madre cantante, su padre un reconocido director de cine, y su tío el ce...2022-12-2356 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y alma"Nadie en la CONADEP tenía la certeza de que la democracia iba a perdurar"Horacio Embón conversó con el director de cine Mario Sabato, hijo del célebre novelista argentino, Ernesto Sabato, y ex director de la Televisión Pública en la vuelta a la democracia. Sabato recordó su llegada a ATC en el año 1985, tras la decisión presidencial de que no era posible desarrollar la democracia con la televisión existente, y se refirió a la actividad de su padre como presidente de la CONADEP, como así también a las constantes amenazas que recibía en aquel entonces. También hablo sobre el momento en que decidió abandonar la escuela secu...2022-12-2253 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y alma"No me resigno a irme del mundo sin dominar la birome"Horacio Embón conversó con el periodista Horacio del Prado, especializado en temas deportivos, de amplia trayectoria gráfica y radial, quien hizo un repaso de su carrera en los medios, el inicio en el periodismo deportivo y dio su mirada sobre la historia argentina reciente. El periodista recordó a algunos de los referentes que marcaron su carrera, el acercamiento al periodismo deportivo como forma de acercarse a los jugadores y la experiencia vivida junto a grandes personalidades del deporte. También dejó su mirada crítica respecto a las instituciones rectoras del deporte mundial, la actualidad de la FIFA, y asimi...2022-11-3051 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaDora Barrancos, sociologa y pionera del feminismo argentinoLa socióloga, historiadora y educadora feminista argentina, Dora Barrancos, conversó con Horacio Embón haciendo un recorrido a través de su juventud y formación, el exilio durante la dictadura y su trayectoria académica. Dora también analizó los ciclos de crisis en la argentina, se refirió al riguroso trabajo intelectual en la actividad académica, las distintas formas de estudiar e incorporar la información, como así también a la velocidad de las transformaciones sociales de los últimos tiempos. Asimismo, destacó los logros en materia de derechos conquistados por las mujeres, las sensaciones al revivir la militancia f...2022-11-2452 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y alma"La lengua ancestral esta revitalizada a través de la música"En esta emisión, Horacio Embón conversó con la actriz, música y gestora cultural, Charo Bogarín, investigadora del patrimonio musical de los pueblos originarios y miembro del dúo Tonolec, donde se fusiona folclore con música latina, electrónica y canto en legua qom y guaraní. Charo también se desempeña como vicepresidenta del Instituto Nacional de la Música, INAMU, y se refirió al inicio de su relación con esa entidad al proyectar la creación de la primera fonoteca del canto originario, asimismo destacó el valor de la institución para crear políticas pública...2022-09-3055 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaCarlos Morelli, una vida dedicada al cineHoracio Embón conversó con el reconocido crítico de cine Carlos Morelli, célebre por su trabajo en los recordados ciclos “Función privada”, “La película sorpresa” y “El cine que nos mira”, reconocido en el festival de Cannes por su trayectoria de cuarenta años cubriendo esa celebración y jurado internacional en los festivales más importantes alrededor del mundo. Morelli recordó el nacimiento de esta vocación durante la infancia, su primer trabajo en el ambiente cinematográfico y algunas de las películas que marcaron un hito en la historia del séptimo arte. También se refirió a la hu...2022-09-2753 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y alma"La meta consiste en trabajar donde se puede decir lo que uno quiere"Horacio Embón conversó con la reconocida periodista Sandra Ruso, quien hizo un repaso de sus 45 años de periodismo, dio su visión de la democracia a casi cuarenta años del fin de la dictadura, la actualidad del periodismo y la escalada de la ultraderecha que estamos viviendo. Sandra también se refirió a las mujeres fundacionales del feminismo cuando aun no era un pensamiento dominante, contó su experiencia al escribir el libro “La Presidenta” sobre la vida de Cristina Kirchner, así como las sensaciones junto a Milagro Sala durante el desarrollo de la obra que lleva su nombre, y tam...2022-09-2349 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaEntrevista al escritor Javier SinayHoracio Embón conversó con el escritor y periodista Javier Sinay, parte de una nueva generación de autores argentinos, ex editor de la revista Rolling Stone, ganador del premio Gabriel García Márquez en 2015 y colaborador para diversos medios internacionales. Javier conversó acerca de su libro “Sangre joven, matar y morir antes de la adultez” sobre crónicas de delitos juveniles donde indaga en la vida, consumos culturales y realidades de este grupo social, explicó acerca de la base periodística que nutre sus obras y también contó acerca de sus inicios en la escritura, la herencia literaria famil...2022-09-2147 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaEntrevista al actor Roberto AntierRoberto Antier, actor de cine, teatro y televisión, músico, director teatral y actual miembro del célebre grupo Les Luthiers, conversó con Horacio Embón, hizo un repaso a su carrera y se refirió a su presente actoral post pandemia. También dio detalles acerca de la organización de las giras internacionales con Les Luthiers, recordó el inicio en la actuación, las obras que lo llevaron a las grandes salas y los papeles más destacados, así como algunos hitos televisivos junto a grandes figuras.2022-09-1648 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaJuan Travnik, el fotógrafo de los héroes de MalvinasEl fotógrafo y docente  Juan Travnik, miembro fundador del consejo argentino de fotografía, y célebre por su obra donde retrata a los veteranos de Malvinas, conversó con Horacio Embon, acerca de su inicio en la fotografía, sus trabajos más trascendentes y la génesis de la obra “Malvinas, retratos y paisajes de guerra”. Travnik también hizo un repaso de su infancia, reflexionó acerca de los motivos que lo inspiraron a desarrollar el tema Malvinas en su obra, el desarrollo de las sesiones fotográficas junto a los veteranos, las técnicas empleadas y la experiencia vivi...2022-09-1354 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaEmilio Cartoy Diaz, productor emblemático de la televisión argentinaHoracio Embón conversó con el productor de cine y televisión, Emilio Cartoy Díaz, acerca de algunas de sus producciones más emblemáticas, los primeros pasos en el medio artístico y los programas de la infancia que lo llevaron a inclinarse por esta profesión. Emilio repasó los primeros años de la televisión argentina, los grandes formadores de directores e hizo un recorrido a través de su vasta producción televisiva. Asimismo, recordó la figura de Tato Bores, su periodo como gerente de programación en la televisión pública y destacó la importancia del...2022-08-3050 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaEntrevista a la mítica fotógrafa Sara Facio y el cocinero Donato de SantisHoracio Embón conversó con la reconocida fotógrafa, Sara Facio, destacada por retratar a algunos de los personajes más importantes de la cultura argentina y mundial. Sara recordó algunas de las fotos mas celebres de su autoría, los primeros trabajos seleccionando a escritores latinoamericanos poco conocidos hasta ese momento, como así también la creación de la colección fotográfica del  Museo Nacional de Bellas Artes y la lucha por lograr el reconocimiento de la fotografía como una parte del arte. Asimismo, reflexionó acerca de las nuevas tecnologías de digitalización, el uso del blanco y neg...2022-08-2551 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaCarolina Nanclares relató su experiencia en Médicos Sin FronterasHoracio Embón conversó con la Dra. Carolina Nanclares, miembro de la organización Médicos sin fronteras, quien contó acerca de las principales actividades de la organización, el despertar de la vocación por sumarse a este movimiento, y recordó sus primeros destinos en Africa. Asimismo, se refirió a las principales problemáticas que existen donde Médicos sin fronteras presta sus servicios, tales como violencia y conflictos armados, catástrofes naturales, extrema pobreza, epidemias y enfermedades olvidadas. También hizo una reseña acerca de las condiciones de trabajo en las que se ha desempañado y dejó sus impres...2022-08-2452 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaOsvaldo Papaleo recordó los años junto a Perón, la tortura y el exilioOsvaldo Papaleo, último secretario de prensa del gobierno peronista derrocado en 1976, conversó con Horacio Embón respecto a las reivindicaciones de la cultura peronista, la figura de Evita y su relación con Juan Domingo Perón. Recordó las raíces anarquistas por parte de sus abuelos, hechos trascendentes de la historia como la entrega del cadáver de Eva en el cementerio de Milán para su traslado hacia Puerta de Hierro en España, cuando aun se ocultaba la identidad bajo el nombre de María Magistris, y también se refirió al secuestro y tortura sufridos por él y su familia...2022-08-1951 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y alma"La música es el arte que pertenece a todos"En esta emisión, el director de Radio Nacional, Alejandro Pont Lezica, conversó con Horacio Embón acerca de la importancia de la música en la sociedad, el inicio de su carrera como disc jokey y la responsabilidad de dirigir las cuarenta emisoras de Radio Nacional poniendo en valor las diferentes identidades del país. Alejandro se refirió al poder de las canciones para inmortalizar un momento, recordó la niñez junto a sus abuelos en Córdoba y reflexionó sobre la evolución de la figura del Disk Jokey, como así también de las distintas corrientes musicales. Asimismo, hiz...2022-08-1655 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaEl periodismo hecho poesía, en la obra de Rodolfo BraceliRodolfo Braceli, poeta, novelista y periodista, conversó con Horacio Embón respecto al valor de la poesía en su obra, la forma en que esta puede surgir a través del trabajo periodístico y el sentido de esta profesión. Destacó su primer trabajo significativo entrevistando a Jorge Luis Borges, los primeros pasos en el periodismo y algunas de las notas más importantes de su carrera. Asimismo, hizo un repaso de su infancia en Lujan de Cuyo, Mendoza, y recordó el primer contacto con Mercedes Sosa cuando la cantante se instaló en esa provincia. Braceli también se refirió...2022-08-0957 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaEntrevista al sociólogo Luis Alberto QuevedoLuis Alberto Quevedo, sociólogo e investigador Uruguayo nacionalizado argentino, conversó con Horacio Embón acerca de la pasión por entender a las multitudes, el desafío de vivir en sociedad, el impacto del Covid 19 y el origen de esta ciencia tras las revoluciones del siglo XVIII. El sociólogo destacó los adelantos técnicos que moldearon las sociedades modernas, el rol del conocimiento a través de los tiempos, e hizo un repaso a su carrera docente. Asimismo, recordó  la decisión de instalarse en Buenos Aires para finalizar su carrera tras el cierre de la facultad de sociología p...2022-08-0352 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y alma"El teatro es un lugar de resistencia estética e ideológica"En esta emisión, Horacio Embón conversó con el dramaturgo y director de teatro, Mauricio Kartun, quien dejó su mirada acerca del sistema social imperante, la importancia que se le suele otorgar a las posesiones y la necesidad de cambiar un sistema injusto. Kartun también hizo un repaso de su carrera teatral, destacó algunas de sus obras y brindó detalles de su inicio en la escritura. Asimismo, se refirió al impacto de las redes sociales y las nuevas tecnologías como democratizadoras del arte y facilitadoras de la expresión. Finalmente reflexionó sobre los espacios alternativos para el ejercicio d...2022-07-1950 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaEl argentino que transformó la favela más grande de RíoHoracio Embón converso con Dante Quinterno, empresario argentino afincado en Rio de Janeiro desde 1995, quien transformó las comunicaciones de la favela más grande de esa ciudad desarrollando un novedoso sistema de WiFi abierto y televisión para la población de menores recursos. Quintero también contó acerca de la vida en Brasil, la actualidad política y el resurgimiento de la figura de Lula Da Silva. Asimismo, se refirió a la figura de su abuelo Dante, célebre guionista y dibujante de comics, creador de Paturuzú e Isidoro Cañones entre otros.2022-07-1250 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaNora Bär, pionera del periodismo científicoHoracio Embón conversó con la periodista científica, editora y columnista, Nora Lía Bär, pionera del periodismo científico en nuestro país, quien se refirió la evolución de la ciencia, la motivación humana en preguntarse el porqué de las cosas y la actualidad científica argentina. Asimismo, reflexionó acerca de la irrupción de la ciencia en los medios de comunicación, como así también respecto a la similitud con la magia de los primeros científicos. A su vez, destacó la organización de la investigación argentina tras la fundación del CONICET en 1958, c...2022-06-2353 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaAmelita Baltar repasó su carrera y la vida junto a PiazzollaHoracio Embón conversó con la cantante de Tango y conductora radial, María “Amelita” Baltar, quien hizo un repaso de su vida y su carrera artística. Amelita recordó sus raíces en el folklore como así también el inicio en el tango y la época junto a Astor Piazzolla, con quien fue pareja, compartió escenarios y la creación de muchas de sus obras. Asimismo relató la forma de componer de Piazzolla, anécdotas sobre algunas famosas composiciones y el trabajo junto a Horacio Ferrer. También se refirió a la necesidad de profundizar en la variedad musical, la admirac...2022-06-0252 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaPablo Alarcón, una vida dedicada a la actuaciónEl actor de cine, teatro y televisión, Rodolfo Francisco Marabatto, más conocido como Pablo Alarcón, conversó con Horacio Embón para hacer un recorrido a través de su vida y su extensa carrera actoral. Alarcón reflexionó sobre temas de actualidad, la historia de nuestro país, contó acerca del exilio en Italia durante la dictadura militar y recordó su inicio en la actuación. También se refirió al origen y la elección de su nombre artístico, hizo una reseña de la obra “Rotos de amor” la cual se encuentra protagonizando. Asimismo describió sus nuevos...2022-05-3149 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaSantiago Varela recordó su labor junto a Tato BoresEn esta edición de Embón en cuerpo y alma, el humorista y escritor, Santiago Varela, libretista del recordado Tato Bores, conversó con Horacio Embón para hacer un repaso de su carrera en el humor político, la historia argentina y la actualidad política mundial. Varela recordó las historietas que lo influenciaron durante la infancia, se refirió a su relación con las nuevas tecnologías, la forma actual de hacer humor, el presente laboral y el inicio de su relación con Tato Bores con quien llego a marcar generaciones convirtiendo a Bores en una figura imprescindi...2022-05-2450 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y alma"El Peronismo no es progresismo, es revolución"Horacio Embón conversó con el histórico dirigente sindical ferroviario y cinco veces diputado, Lorenzo Pepe, actualmente director del Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas. Lorenzo repasó su carrera sindical, recordó la formación de la escuela superior peronista y repasó su trabajo al frente de la biblioteca del congreso nacional. También se refirió a temas como la solidaridad, la fuerza de las ideas y la transformación revolucionaria que implican las ideas del peronismo. Asimismo, destacó la actividad del instituto Nacional Juan Domingo Perón, reflexionó sobre las motivaciones...2022-05-1155 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaRaúl Timerman analizó la política argentinaHoracio Embón conversó con el analista político Raúl Timerman, quien se refirió a la historia de su familia, la llegada de sus abuelos desde Ucrania y las raíces comunistas de sus padres. El consultor también habló acerca de su libro Quiero ser candidato, en el que desarrolla el detrás de escena de la comunicación y las campañas políticas, indagó en las divisiones de la sociedad, y analizó el escenario político de cara a las elecciones de 2023.2022-05-0648 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaDani Martin, sesenta años en la músicaHoracio Embón conversó con el cantante romántico Dani Martin, autor de numerosos éxitos, con mas de sesenta años en la música, y premiado en toda Latinoamérica. Dani hizo un repaso de su carrera, desde su debut a los 13 años en el programa “Hoy nace una estrella”, la herencia musical de su familia siendo su padre un importante cantante de tango y representante de grandes figuras, como así también algunos de los momento mas importantes en su trayectoria. También recordó la figura de su abuela como inspiradora de su nombre artístico, reflexionó acerca de la forma...2022-04-2948 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaEntrevista al actor Claudio Rissi y a la ingeniera naval Nancy FigueroaHoracio Embón dialogó con el actor y director de cine y teatro, Claudio Rissi, acerca de su papel en "Los Perros", la obra dirigida por Nelson Valente, en la que se plantea un cuestionamiento a la vida familiar. Además, fue invitada al programa la ingeniera naval Nancy Figueroa, gerenta de proyecto de Tandanor, quien dirige la construcción de doce embarcaciones y el diseño de un nuevo buque polar argentino.2022-04-2847 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y alma"El carnaval es una fiesta que el pueblo se concede a si mismo"Horacio Embón conversó con el músico, compositor y poeta argentino, Ariel Prat, acerca de su carrera musical, en la que plasma todos los géneros relacionados con la cultura rioplatense como el tango, murga , candombe y rock. Prat, se refirió a la búsqueda de los orígenes latinoamericanos, aquello que el colonialismo no pudo arrebatar, la historia con la que se nos pretende identificar y la necesidad de difundir a las nuevas generaciones poniendo en valor nuestros orígenes y cultura. Asimismo, contó acerca de su último trabajo discográfico “Identidad Miloguera” donde desarrolla una obra conceptual para homenajear...2022-04-2649 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y alma"En mi casa se respiraba Peronismo"Horacio Embón conversó con el periodista, escritor, politólogo e historiador, Hernán Brienza, acerca de su actividad a cargo del Instituto Nacional de Capacitación Política, su obra literaria y su apreciación sobre las divisiones de la sociedad. También adelantó sus próximos libros en los que repasa la historia del peronismo, dejo su mirada acerca del valor de la política, la coyuntura actual y el impacto del neoliberalismo de los años ’90 en el mercado laboral de hoy. Asimismo, recordó su acercamiento al peronismo, las desapariciones durante la dictadura y como el histórico desencuentr...2022-04-2048 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaEva Cabrera: "Una foto sintetiza el contexto que toca atravesar"En esta emisión, Horacio Embón dialogó con la fotoperiodista Eva Cabrera, miembro de la agencia Télam y primera mujer en dirigir la Asociación de reporteros gráficos de Argentina. Eva se refirió al compromiso individual y colectivo respecto al oficio, su actividad al frente de una asociación con ochenta años de actividad que por primera vez es dirigida por una mujer, y conversó acerca de la visibilización de las diversidades a través de la fotografía, la decisión política de construir una agenda de géneros transversal  y una asociación con mayor iguald...2022-04-1450 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y alma"Todo delito es político"Ricardo Ragendorfer, periodista de investigación especializado en el policiales, conversó con Horacio Embón acerca de los motivos que lo llevaron a elegir esa especialidad, su inicio en el periodismo, y cómo desde niño se sintió cautivado por esas historias. También reflexionó sobre la mente criminal, las guerras de las drogas y las distintas formas de corrupción policial. Asimismo, se refirió a su nueva serie de podcast “Nadie es inocente” donde realiza una adaptación de cuentos policiales argentinos, como así también al programa radial “El bufoso” con policiales de culto a través de un formato similar...2022-04-1250 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaEntrevista al histórico periodista de cine y espectáculos Rómulo BerrutiRómulo Berruti, periodista especializado en cultura, cine y espectáculos, conversó con Horacio Embón acerca de la influencia del cine italiano en nuestro país, el reflejo de los cambios sociales y literarios a través del cine e hizo un  repaso de algunas de las grandes películas que marcaron un cambio de paradigma en la producción y la evolución de la industria. También recordó la historia del cine Cosmos, el cual difundía películas de origen ruso y llevó a su dueño a ser encarcelado en varias ocasiones acusado de difundir propaganda comun...2022-04-0754 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaEntrevista al Veterano de Malvinas Julio AroHoracio Embón conversó con el excombatiente de Malvinas nominado al premio Nobel de la Paz por la Universidad Nacional de Mar del Plata, Julio Aro, quien recordó su participación en el conflicto armado y el propósito de rescatar del olvido y devolver la identidad a los caídos en las islas. Julio es miembro de la Fundación “No me olvides” la cual tiene por objeto ayudar a los familiares de los héroes y defender la idea de que el olvido es lo único que destruye. También se refirió al regreso al continente luego de la contienda, l...2022-04-0550 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaEntrevista a un sobreviviente del atentado a la embajada de IsraelHoracio Embón conversó con el ex jefe de prensa de la embajada de Israel y sobreviviente del atentado terrorista a esa institución ocurrido el 17 de marzo de 1992 dejando un saldo de 29 muertos, siete aun sin reconocer, y 242 heridos. Cohen recordó las características del edificio de la embajada como así también el entorno barrial, contó cómo fue que accedió al cargo de jefe de prensa de la embajada y dejó anécdotas sobre la vida de algunas de las víctimas y el último contacto previo a sus fallecimientos. Asimismo dio detalles de las actividades en el día del ate...2022-03-3154 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaEntrevista a Claudia Piñeiro y Patricio ContrerasHoracio Embón conversó con la escritora, guionista y dramaturga, Claudia Piñeiro, quien dejó su mirada sobre los conflictos globales como el Covid 19, la guerra en Ucrania, religión y nacionalismos, como así también al proceso creativo literario, el desarrollo de los personajes, y la militancia por los derechos de las mujeres presente en su obra. En la segunda parte del programa, Horacio entrevistó al actor Patricio Contreras, para hablar acerca de la similitud con la actualidad que mantienen algunas obras de la antigüedad.2022-03-3054 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaEntrevista al nieto recuperado, Guillermo RoisimblitEn esta edición, Horacio Embón conversó con Guillermo Pérez Roisimblit, hijo de desaparecidos, nacido en cautiverio en los sotanos de la ESMA y reunido con su familia legitima 21 años después. Recordó la vida junto a sus apropiadores viviendo una identidad falsa, la condena de su apropiador por los hechos del secuestro de sus padres y apropiación de menores, las amenazas recibidas durante ese proceso y cómo logró reconstruir su identidad tras ser localizado por las Abuelas de Plaza de Mayo.2022-03-2554 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaLa educación a través de la memoriaHoracio Embón conversó con el docente Flavio Gabaldon, perteneciente a la escuela N° 17, Francisco de Vitoria, del barrio de Villa Crespo, quien contó acerca del proyecto “Huellas de identidad” y como se ejerce la docencia a través de la memoria. Explicó que el proyecto nace en el 2010 con la iniciativa de un grupo de ex. alumnos que decidieron homenajear a sus compañeros desaparecidos y  explicó que en el mismo se busca que cada curso de la escuela desarrolle una década histórica de nuestro país desentrañando los últimos cien años de la argentina. También se refirió...2022-03-2454 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaEntrevista a un médico rural y de alta montañaHoracio Embón conversó con el médico jujeño, Jorge Fusaro, quien alterna su actividad entre la sala de terapia intensiva del hospital de San Salvador de Jujuy con el servicio de atención primaria en zonas rurales y parajes de montaña poco accesibles. El médico se expreso respecto a la vocación por la medicina como herencia familiar, la importancia  de ayudar a los demás y las barreras geográficas y culturales con las que se enfrenta , como así también a la forma de acceder a ciertos lugares para brindar atención frente a urgencias. Ex...2022-03-1849 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaEntrevista a la Dra. Nelly MinyerskyHoracio Embón conversó con la docente y abogada especialista en temas de familia y derechos humanos, Nelly Minyersky, una de las artífices de la campaña nacional por el aborto legal seguro y gratuito, quien recordó distintas etapas de la historia argentina y los golpes de estado, como así también la idea de un mundo mejor tras el fin del nazismo luego de la segunda guerra mundial. Nelly se refirió a su actividad en el ámbito de los derechos humanos  y realizó una reseña histórica de la evolución de los derechos de la mujer, desde los dere...2022-03-1147 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaEntrevista a "Rudy" RudaneffHoracio Embón entrevistó al escritor, humorista y psicoanalista Marcel “Rudy” Rudaeff, dibujante del diario Pagina 12 desde el inicio de la publicación y de gran trayectoria en el humor grafico argentino, quien reflexionó acerca de la función del humor en la sociedad y las herramientas que el psicoanálisis presta al desarrollo del mismo. Rudy recordó situaciones de su infancia, algunas de las publicaciones que marcaron su carrera y los motivos que lo llevaron a elegir el humor por encima del psicoanálisis. Asimismo detalló el proceso de creación de los chistes publicados.2022-03-1049 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaEntrevista al ex juez Carlos RozanskiEn esta emisión de Embón en cuerpo y alma, Horacio Embón conversó con el ex juez federal Carlos Rozanski, quien analizó su participación en algunas de las causas más renombradas de los últimos tiempos. El letrado recordó su participación en  los llamados “Juicios por la verdad”, reflexionó acerca del concepto de Justicia en las condenas sobre los sectores más vulnerables y se refirió a su propio paso por la prisión como consecuencia de eludir el servicio militar obligatorio durante la dictadura. También se refirió a su ingreso en el Poder Judicial, algunas facetas de su...2022-03-0447 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaEntrevista a Ariel ArditEn esta emisión de Embón en cuerpo y alma, Horacio Embón entrevistó al cantante de tango Ariel Ardit, quien hizo un repaso de su carrera, sus influencias y la actualidad del género. Recordó sus más de 30 giras por el mundo que desde el año 1999 lo llevaron por Europa y Asia, y destacó el respeto por el tango como consecuencia del nivel musical que exportó al mundo, logrando que en cualquier lugar que se presente esta palabra sea respetada. Ardit también se refirió a su formación como cantante lírico y la decisión de dedicarse...2022-03-0348 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaEntrevista al Padre "Paco" OliveiraEn la primera edición de Embón en cuerpo y alma, Horacio Embón conversó con el padre Francisco "Paco" Olveira, miembro de la agrupación “Curas en opción por los pobres” y comprometido militante social. Olveira dejó su visión de la sociedad respecto a temas como la lucha por una vida digna, las batallas entre los buenos y malos a través de la historia y los conceptos de riqueza y pobreza por sobre la avaricia y la ambición, interpretados por la teología de la liberación bajo el concepto de no dedicar la vida a tener más...2022-03-0252 minRadio BrisasRadio BrisasNadia Zyncenko: la mítica meteoróloga de la TV Pública opinó sobre la ola de calorHija de inmigrantes ucranianos, naturalizada argentina y reconocida por haber conducido durante años el programa "Nadia 360" en la televisora estatal, brindó en Radio Brisas su visión sobre la situación climática que enfrenta el país y también sobre lo que se viene para la semana próxima. Las declaraciones tuvieron lugar durante la emisión del programa "Embón Registrado", conducido por Horacio Embón.2022-01-1709 minRadio BrisasRadio BrisasÓmicron: la velocidad de contagio es superior al sarampiónEl médico infectólogo, Hugo Pizzi, habló con Horacio Embón en Radio Brisas y dejó en claro que la única solución para poder hacerle frente a la pandemia es que toda la población se vacune. Advirtió por la alta contagiosidad de la variante Ómicron, cuestionó a los antivacunas y aseguró que “hacen mucho daño”.2021-12-2712 minDIAFARDIAFARFederico Pita: “Los afroargentinos son extranjeros en su propia tierra”23/06/21  Entrevista a Federico Pita en el programa de  Luisa Valmaggia y Horacio Embón "Encuentro Nacional" por AM 870 - Radio Nacional.2021-06-2611 minEntrevista FederalEntrevista Federal"El presupuesto actual para políticas de género supera en 24 veces al anterior"En una nueva edición de la Entrevista Federal, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, destacó la jerarquización de las políticas de género y diversidad en la actual gestión  y afirmó que "están dadas la condiciones para que el aborto esta vez sea ley". La entrevista comenzó con una pregunta formulada por la periodista cordobesa Celeste Giacchetta, quien le solicitó a la ministra una reflexión luego de detallarle distintas situaciones que obstaculizan la implementación de las leyes de identidad de género, sobre todo en el ámbi...2020-11-151h 08Entrevista FederalEntrevista FederalNicolás Trotta: "Este no es un año perdido"El Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, participó de la Entrevista Federal y en diálogo con periodistas de todo el país advirtió que la pandemia de coronavirus "ha iluminado la profunda desigualdad que hay a nivel educativo" en el país y llamó a revertir la desinversión en materia educativa que se llevó adelante durante la gestión de Mauricio Macri. El ministro se refirió a los cambios ocurridos sobre en el ciclo lectivo del año por la irrupción de la pandemia de coronavirus, y afirmó que, aunque el 2020 "no es un año perdido...2020-11-1159 minPodcast de Horacio EmbonPodcast de Horacio EmbonHoracio Embon entrevista al Ex Editor del periódico Buenos Aires HeraldDespués de 140 años de historias, cierra el Buenos Aires Herald El periódico, único en inglés en la Argentina y América Latina, anunció via redes sociales el final de la compañía. El periódico, fundado en septiembre de 1876 por el escocés William Cathcart, ha sido históricamente referente de la comunidad anglosajona radicada en la Argentina. A lo largo del siglo XX, el Herald tuvo otros dueños extranjeros. En 2007, sucesivos pases de manos le imprimieron una impronta local: primero lo compró Sergio Szpolski y, un año más tarde, Orlando Vignatti. A principios de 20...2017-08-0112 minPodcast de Horacio EmbonPodcast de Horacio EmbonDiego valenzuelaRESEÑA DEL LIBRO BELGRANO LA REVOLUCIÓN DE LAS IDEAS Manuel Belgrano fue un rebelde. Un hombre que se animó a tomar riesgos. Su vida transcurrió a caballo del viejo orden colonial y la Revolución que dio origen a la Nación argentina. Joven privilegiado, se formó en Europa, donde se nutrió de las nuevas corrientes de pensamiento. De vuelta en Buenos Aires, buscó ponerlas en práctica para derribar los vicios del sistema colonial, entre ellos el contrabando y el monopolio. Su misión fue incentivar el progreso a través de la educación libre y gratuita, el...2017-06-1908 minPodcast de Horacio EmbonPodcast de Horacio EmbonJuan carlos belgranoCHOZNOS DEL PRÓCER El ex sacerdote Juan Carlos Belgrano nació casi dos siglos después que el prócer Manuel Belgrano. Es chozno por vía directa del ex vocal de la Primera Junta y jefe del Ejército del Norte. Belgrano.2017-06-1910 minPodcast de Horacio EmbonPodcast de Horacio EmbonJuan pablo bustos thamesHISTORIADOR TUCUMANO - DESCENDIENTE DE JOSÉ IGNACIO THAMES FUE PARTIDARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO. EN 1815 FUE ELEGIDO PRESIDENTE DE LA JUNTA QUE ELIGIÓ DIPUTADOS POR ESA PROVINCIA EN EL CONGRESO DE TUCUMÁN. AL MISMO TIEMPO FUE ELEGIDO DIPUTADO POR TUCUMÁN JUNTO CON PEDRO MIGUEL ARÁOZ. ESCRIBIÓ EL LIBRO LA BANDERA DEL TEMPLO DE SAN FRANCISCO: LA INSIGNIA ARGENTINA MÁS ANTIGUA Bustos Thames se introduce en los apasionantes enigmas que plantea esta Bandera, que desde hace más de doscientos años se conserva en el convento franciscano de San Miguel de Tucumán. ¿Qué origen tiene...2017-06-1913 minPodcast de Horacio EmbonPodcast de Horacio EmbonPresentación de Marcelo Simón y Payada José Curbelo dedicada a Horacio EmbonEn la presentación de la promocionan 2017 de Radio Nacional Foklorica 98.7, El Payador José Curbelo le dedica unas décimas a Horacio Embon con la presentación de Director de la Radio Nacional Folklorica Marcelo Simón2017-04-0700 min@Lematecno - #Tecnología - #Ciencia@Lematecno - #Tecnología - #CienciaHablando con Horacio Embón sobre el CAPTCHA y los códigos QREn el programa de Horacio Embón, por FM Folklorica 98.7 le explico qué son el CAPTCHA y el código QR2016-11-0805 min@Lematecno - #Tecnología - #Ciencia@Lematecno - #Tecnología - #CienciaHablando con Horacio Embón sobre el CAPTCHA y los códigos QREn el programa de Horacio Embón, por FM Folklorica 98.7 le explico qué son el CAPTCHA y el código QR2016-11-0805 minEl podcast de Gustavo LemaEl podcast de Gustavo Lema@Lematecno - #Tecnología - #Ciencia - Hablanco con Horacio Embón sobre el CAPTCHA y los códigos QREn el programa de Horacio Embón, por FM Folklorica 98.7 le explico qué son el CAPTCHA y el código QR2016-11-0805 minEl podcast de Gustavo LemaEl podcast de Gustavo Lema@Lematecno - #Tecnología - #Ciencia - Hablanco con Horacio Embón sobre el CAPTCHA y los códigos QREn el programa de Horacio Embón, por FM Folklorica 98.7 le explico qué son el CAPTCHA y el código QR2016-11-0805 min@Lematecno - #Tecnología - #Ciencia@Lematecno - #Tecnología - #Ciencia@embonh y @lematecno: Apps para ayudarnos a organizar nuestras ideasReflexionando con Horacio Embón y Gustavo Lema sobre nuevas tecnologías aplicadas a la vida cotidiana.2016-10-1207 min@Lematecno - #Tecnología - #Ciencia@Lematecno - #Tecnología - #Ciencia@embonh y @lematecno: Apps para ayudarnos a organizar nuestras ideasReflexionando con Horacio Embón y Gustavo Lema sobre nuevas tecnologías aplicadas a la vida cotidiana.2016-10-1207 min@Lematecno - #Tecnología - #Ciencia@Lematecno - #Tecnología - #CienciaLa tecnologia en la vida cotidiana [1ra. parte]Reflexión en el Programa de Horacio Embón, por Nacional Folklórica FM 98.7.2016-09-0904 min@Lematecno - #Tecnología - #Ciencia@Lematecno - #Tecnología - #CienciaLa tecnologia en la vida cotidiana [1ra. parte]Reflexión en el Programa de Horacio Embón, por Nacional Folklórica FM 98.7.2016-09-0904 min@Lematecno - #Tecnología - #Ciencia@Lematecno - #Tecnología - #CienciaEl cerebro, la memoria y cómo dormir mejor con ayuda de la tecnologiaEn esta reflexión Gustavo Lema trae a Horacio Embon una app que ayuda a dormir mejor.2016-09-0707 min@Lematecno - #Tecnología - #Ciencia@Lematecno - #Tecnología - #CienciaEl cerebro, la memoria y cómo dormir mejor con ayuda de la tecnologiaEn esta reflexión Gustavo Lema trae a Horacio Embon una app que ayuda a dormir mejor.2016-09-0707 min@Lematecno - #Tecnología - #Ciencia@Lematecno - #Tecnología - #CienciaHoracio Embon me recibió para reflexionar sobre como se transformaron los formatos musicales y los medios de comunicacionEn esta conversación...intercambiamos palabras y experiencias sobre cómo escuchamos música pero además introduzco sobre dos plataformas que hoy en día están innovando en la forma en que los usuarios acceden a la tv y la radio: @radiocut y @welotv2016-09-0109 min@Lematecno - #Tecnología - #Ciencia@Lematecno - #Tecnología - #CienciaHoracio Embon me recibió para reflexionar sobre como se transformaron los formatos musicales y los medios de comunicacionEn esta conversación...intercambiamos palabras y experiencias sobre cómo escuchamos música pero además introduzco sobre dos plataformas que hoy en día están innovando en la forma en que los usuarios acceden a la tv y la radio: @radiocut y @welotv2016-09-0109 min@Lematecno - #Tecnología - #Ciencia@Lematecno - #Tecnología - #CienciaCharla con Horacio Embon sobre Periodismo y Tecnología en referencia a evento Media Party Hack HackersSobre el evento que se realizará del 25 al 27 de agosto en el Koner: Media Party Hack Hackers sobre Periodismo y nuevas tecnologías. Para repensar el periodismo...2016-08-2509 min@Lematecno - #Tecnología - #Ciencia@Lematecno - #Tecnología - #CienciaCharla con Horacio Embon sobre Periodismo y Tecnología en referencia a evento Media Party Hack HackersSobre el evento que se realizará del 25 al 27 de agosto en el Koner: Media Party Hack Hackers sobre Periodismo y nuevas tecnologías. Para repensar el periodismo...2016-08-2509 minPodcast de Horacio EmbonPodcast de Horacio Embon[efemÉrides] el 16 de junio de 1973. muere el cantor carlos roldÁn.Destacado intérprete de tango conocido algo exageradamente como el "Petit Magaldi", cantó con los Hermanos Servidio, Osvaldo Fresedo, Francisco Canaro, Zerrillo, Rotundo y Miguel Caló. Trabajó alternativamente en Buenos Aires y Montevideo, actuando en el Uruguay con los hermanos Remesario, la orquesta de Roberto Luatti, con el conjunto "Los Ceibos", luego con Donato Raciatti y con Hugo Di Carlo. Había nacido en Montevideo el 31 de diciembre de 1913.2016-06-1503 minPodcast de Horacio EmbonPodcast de Horacio Embon[efemÉrides] el 16 de junio de 1949. nace el cantante jairo en la localidad cordobesa de cruz del eje.De nombre real es Mario Rubén ‘Marito’ González, antes de los 20 años, y con su primer álbum editado adopta el seudónimo que lo acompañaría por el resto de su carrera. A lo largo de su trayectoria, interpretó más de 500 canciones en castellano, francés e italiano, entre las que se destacan “Tu alma golondrina”, “Por si tú quieres saber"” "Tristezas", "De pronto sucedió", "El valle y el volcán", "Si vuelves será cansancio", "Amigos míos me enamoré", "Hoy dejó la ciudad", "Nos verán llegar", "Revólver". Hacia el final de la dictadura militar, regresó a Ar...2016-06-1504 minPodcast de Horacio EmbonPodcast de Horacio Embon[efemÉrides] el 16 de junio de el 16 de junio de 1984. wilson ferreyra aldunate retorna al uruguay.El líder del Partido Blanco uruguayo Wilson Ferreyra Aldunate, incansable luchador contra la dictadura militar que asolaba su país desde 1973, retorna a Montevideo en el vapor de la carrera acompañado de una nutrida delegación de personalidades de la política y la cultura uruguaya. A fin de impedir su contacto con la multitud que lo aguardaba, fue detenido y trasladado en helicóptero hasta el cuartel de Trinidad, donde permaneció encarcelado durante toda la campaña electoral previa al restablecimiento de la democracia, y excluido de participar en las elecciones, según se había acordado en el Pact...2016-06-1500 minPodcast de Horacio EmbonPodcast de Horacio Embon[efemÉrides] el 16 de junio de 1989. raÚl alfonsÍn anuncia su salida del gobierno.El presidente Raúl Alfonsín anuncia la entrega anticipada del gobierno al presidente electo Carlos Menem a raíz de un serio brote hiperinflacionario y el vacío político provocado por el exagerado adelantamiento de las elecciones presidenciales.2016-06-1500 minPodcast de Horacio EmbonPodcast de Horacio Embon[efemÉrides] el 16 de junio de 1955. la aviaciÓn naval bombardea la plaza de mayo.A partir del mediodía, decenas de aviones de la Marina de Guerra bombardean y ametrallan la Plaza de Mayo en un ataque que se prolonga por más de cuatro horas y a raíz del cual mueren más de 370 hombres, mujeres y niños que se habían congregado en la plaza por distintos motivos. El propósito de esa acción de la aviación naval, contra su propio pueblo y a una ciudad indefensa, era asesinar a Juan Perón y producir un golpe de estado, para lo que los bombardeos se extendieron a la Casa Rosad...2016-06-1501 minPodcast de Horacio EmbonPodcast de Horacio Embon[efemÉrides]] el 13 de junio de 1928. nace en rosario ernesto "che" guevara.Médico, escritor y emblemático revolucionario del siglo XX, dedicó su vida a combatir al imperialismo y a acabar con las injusticias sociales. Fue, junto a Fidel Castro y Camilo Cienfuegos, uno de los grandes protagonistas de la Revolución Cubana, desempeñando entre 1959 y 1965 altos cargos en la administración del estado cubano, llegando a ocupar la presidencia del Banco Nacional y el Ministerio de Industria, haciéndose cargo también de las más importantes misiones diplomáticas de Cuba. Asimismo, participó intensamente en la elaboración de la ley de reforma agraria y en la creación del Institu...2016-06-1401 minPodcast de Horacio EmbonPodcast de Horacio Embon[efemÉrides]] el 13 de junio de 1982. finaliza la guerra de malvinas.Con la rendición de las tropas argentinas en Puerto Argentino, finaliza la guerra de Malvinas, desatada tras la recuperación argentina de las islas el 2 de abril de ese mismo año.2016-06-1402 minPodcast de Horacio EmbonPodcast de Horacio Embon[efemÉrides]] el 13 de junio de 1985. el ministro sourrouille lanza el plan austral.Tras un acuerdo con el FMI y los grupos de capital concentrado, el ministro de Economía Juan Vital Sorrouille da a conocer el Plan Austral de estabilización monetaria, cuya medida central fue el cambio de moneda. El plan recesivo tuvo un inmediato efecto antiinflacionario, pero colapsó tres años después con el rebrote inflacionario de 1988, cuando fue reemplazado por el Plan Primavera, que no tuvo ningún resultado positivo y no logró evitar la hiperinflación de 1989.2016-06-1402 minPodcast de Horacio EmbonPodcast de Horacio Embon[efemÉrides]] el 13 de junio de 1986. muere en ginebra el escritor jorge luis borges.Poeta, cuentista y ensayista, considerado el mayor escritor argentino de los últimos tiempos, colaborador de Martín Fierro, Prisma, Sur y El Hogar, fue distinguido con el Premio Cervantes de Literatura, el más prestigioso de las letras hispanoamericanas. Autor de "El idioma de los argentinos", "El tamaño de mi esperanza", "Luna de enfrente", "Cuaderno San Martín", "Inquisiciones", "Historia de la eternidad", "El libro de arena", "El Aleph", "Las siete puertas", etc. Había nacido en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899.2016-06-1404 minPodcast de Horacio EmbonPodcast de Horacio EmbonHector Recalde Diputado Nacional del FpV"El ajuste ya esta" hablando de los dichos del del ministros Prat Gay. Ademas dijo "Singer esta juntando con lo negociadores argentinos, como juega el gato maula con el misero raton"2016-03-1406 minPodcast de Horacio EmbonPodcast de Horacio EmbonJose Ignacio De Mendiguren Diputado Nacional por el Frente Renovador"No es el arregle que uno quisiera" ademas dijo " El quorum esta asegurado" Hablando de los Fondos Buitres. Todos los días de 7 a 9 de la mañana por Radio Nacional Folklorica 98,72016-03-1409 minPodcast de Horacio EmbonPodcast de Horacio EmbonFridlmeier Esteban Director del instituto de yerba mate Corrientes"Los Supermercados remarca un 40% y un 60 %" Todos los días de 7 a 9 de la mañana por Radio Nacional Folklorica 98.72016-03-1409 minPodcast de Horacio EmbonPodcast de Horacio EmbonCladio Avruj Sec. de Derechos Humanos de la Nación"Se le va a pedir abrir algunos archivos" hablando de las visita del Presidente Barak Obama a la Argentina2016-03-1409 minPodcast de Horacio EmbonPodcast de Horacio Embonentrevistamos en 2012 a Julio Morresi, estuvo el 17 octubre 1945 en la plazaDos peronistas históricos recuerdan la jornada del 17 de octubre de 1945 Tiempo Argentino los reunió para rememorar aquel día que cambió la vida social y política argentina. Entonces, ambos marcharon junto a más de un millón de personas hasta la Casa Rosada para reclamar la liberación de Perón. Por: Nicolás Eisler Hacía un calor insoportable. La gente que llegó desde la Plata estaba con los pies doloridos y por eso metieron las patas en la fuente", relata el poeta Alfredo Carlino sobre aquella jornada histórica del 17 de octubre de 1945. Carlino, poeta, boxeador y pe...2016-03-0106 minPodcast de Horacio EmbonPodcast de Horacio Embon(((ESCUCHA)) Juan C. Smith-Secretario general del gremio de Dragado y Balizamiento- habla de la Reunificación de la CGTTodos los Días de 7 a 9 de la mañana por Radio Nacional Foklorica 98.72015-12-1512 min