podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Huguito Caminador
Shows
Cacodelphia
Santiago Lapine presenta a Carlos Molina “El payador libertario”.
En la Biblioteca Popular de Cacodelphia, Santiago Lapine, bioconstructor, músico, escritor y payador, nos presentó la obra de Carlos Molina, poeta y payador uruguayo que fuera muy reconocido por su ideología anarquista. “Se trata de un ineludible de la música rioplatense, un poeta muy prolífico que escribió muchos libros y edito muchos discos, muy directo y muy profundo, con un vuelo poético increíble”, contó Lapine. Carlos Molina nació en Melo (Uruguay) el 11 de setiembre de 1927 y murió en Montevideo, el 30 de agosto de 1998. “Hoy en día el escenario principal del Festival del Prado, el evento payadori...
2022-05-22
22 min
Cacodelphia
Juan Bellini analiza "Clases de literatura argentina" de Beatriz Sarlo
“Hoy traje un libro de Beatriz Sarlo”, dijo Juan Manuel Bellini entrando al bar. Se acomodó entonces y comenzó a contar entusiasmado sobre “Clases de Literatura Argentina” (Siglo XXI Editores, 2022). “Un trabajo que recuperó las clases que la escritora y periodista dio en el marco de la materia Literatura Argentina II en la Facultad de Filosofa y Letras de la UBA entre 1984 y 1988”. “Se trata de las desgrabaciones de clases brindadas por Sarlo, donde se analizan diferentes obras literarias, abordadas de una manera muy interesante, dejando definiciones y una postura muy clara y con ideas propias, que no suele encontrarse habitualmente”, c...
2022-05-01
24 min
Cacodelphia
Santiago Lapine nos presenta a Juan Carlos "El Indio" Bares
En la Biblioteca Popular de Cacodelphia, Santiago Lapine, bioconstructor, músico, escritor y payador, nos presentó la obra de Juan Carlos Bares, apodado El Indio. “Uno de los más grandes payadores, cantor y poeta popular, bohemio, un hombre por demás coherente y muy generoso”, dijo Lapine. Juan Carlos “El Indio” Bares nació en Cerros de San Juan, Colonia, Uruguay, el 11 de marzo de 1930 y en los años ’60 se radico en Empalme San Vicente (hoy Alejandro Korn), desde donde, “fue modelando su pasión por la guitarra y por el arte repentista”. Allí en su casa creó las que llamó Tolderías del...
2022-04-22
30 min
Cacodelphia
"Hijos de malas madres", de Cistina Civale, por Juan Manuel Bellini
En el bar de la ciudad, Juan Manuel Bellini, recomendó “Hijos de malas madres”, de Cristina Civale, editado por Sudamericana y reeditado 25 años después por Milena Caserola. El libro de la escritora, periodista, editora y guionista, lleva como subtitulo “Fragmento de una generación dudosa”.
2022-04-16
29 min
Cacodelphia
“Yo recordaré por ustedes”, de Juan Forn, por Loana Barletta
En la librería Mascaro (61 N° 618 entre 7 y 8, La Plata), Loana Barletta nos recomendó, “Yo recordaré por ustedes” (Emecé, 2021), el último libro de Juan Forn, que el propio autor dejo listo para que fuera publicado, según contaron sus editoras, si o si en el mes de agosto y que por ese capricho no llego a verlo en las calles”, contó la licenciada.
2021-11-06
25 min
Cacodelphia
Santiago Lapine y el mundo de la bioconstrucción: Capitulo 5: Los materiales de la obra
En la Biblioteca Popular Catalina Elisa, el maestro Santiago Lapine, repaso los materiales ecológicos para la construcción de una vivienda autosustentable. En un nuevo encuentro con el músico, escritor y bioconstructor aseguro que “debemos trabajar con el material que más abunda en la zona donde decidimos construir”. De ese modo abordamos la temática “Lo que cuesta”, uno de los capítulos de “Milonga del barro”, libro que cuenta sobre el oficio de la construcción con adobe y nos presenta el mundo de la bioconstrucción. La tierra, la paja, la bosta y la minga, fueron entonces algu...
2021-09-13
31 min
Cacodelphia
“Bajo bandera”, de Guillermo Saccomano, comentado por Juan Bellini
Juan Manuel Bellini en el bar de la ciudad conversó sobre la literatura de Guillermo Saccomano “un escritor que recomiendo leer, ya sea sus cuentos como sus novelas”, dijo y repaso “Bajo Bandera” (Planeta, 1991), “una novela terriblemente dura y real, que nos invita a pensar lo que fue el Servicio Militar Obligatoria en Argentina”. “La novela se publico a comienzos de los años ‘90, está ambientada en 1969, en un cuartel militar del sur, en la época del Cordobazo y durante la dictadura de Juan Carlos Ongania” explicó Bellini. “Desde la ficción, el autor, describe la humillación y la discriminación que se vive...
2021-09-12
30 min
Cacodelphia
Santiago Lapine y el mundo de la bioconstrucción. Capitulo 4: ¿baños secos?
En la Biblioteca Popular Catalina Elisa, recibimos nuevamente a Santiago Lapine, músico, bioconstructor autor de varios libros, el último de ellos, “Milonga del barro”. Un obra poético musical, que cuenta sobre el oficio de la construcción con adobe y nos presenta el mundo de la bioconstrucción. El maestro aseguro que los seres humanos “somos como garrafas con patas”, y explicó cómo es posible que una vivienda sea capaz de transformar la cacona de sus habitantes en energía. ¿Qué es un baño seco?, ¿cómo se puede construir y qué beneficios aporta a nuestra salud y al planeta?, l...
2021-09-08
23 min
Cacodelphia
Santiago Lapine y el mundo del bioconstruccion: Capitulo 3. Techos y muros
En la biblioteca Popular Catalina Elisa, recibimos a Santiago Lapine, músico, bioconstructor y "aprendiz de payador" (como se define a sí mismo), autor de varios libros, el último de ellos, “Milonga del barro”. Un obra poético musical, que al modo de Martín Fierro, cuenta sobre el oficio de la construcción con adobe y nos presenta el mundo de la bioconstrucción. En el tercer encuentro con el maestro hablamos sobre las distintas técnicas para la construcción de techos y muros. “Y me pareció atinado poner el titulo en plural, por la diversidad de posibilidades que tenemos con...
2021-08-23
25 min
Cacodelphia
Juan Manuel Bellini, analizó, “Gambito de damas”
Juan Manuel Bellini, llegó al Bar de la ciudad, con el libro 145, bajo el brazo. “Voy a hablar de Gambito de damas”, dijo entonces en el aire de Radio Futura y comenzó a desandar el libro del novelista estadounidense, Walter Tevis, editado recientemente por Alfaguara. “Y que a partir de la serie de Netflix, tuvo una gran repercusión y se convirtió en bestseller, algo que no había logrado cuando fue editado en 1983”.
2021-08-17
20 min
Cacodelphia
Santiago Lapine y el mundo del bioconstruccion: Capitulo 2. Las propiedades del barro.
En la biblioteca Popular Catalina Elisa, recibimos a Santiago Lapine, músico, bioconstructor y "aprendiz de payador" (como se define a sí mismo), autor de varios libros, el último de ellos, “Milonga del barro”. Un obra poético musical, que al modo de Martín Fierro, cuenta sobre el oficio de la construcción con adobe y nos presenta el mundo de la bioconstrucción. En nuestro segundo encuentro el maestro reflexiono por qué debemos construir con materiales del entorno ambiental y en ese sentido remarcó las propiedades térmicas del barro y importancia de la construcción sustentable, dos de los ejes que...
2021-08-14
26 min
Cacodelphia
Querida Ijeawele, de Chimamanda Adichie, por Loana Barletta
En la Librería Mascaro (61 N° 618 entre 7 y 8, La Plata), Loana Barletta repaso “Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo” de Chimamanda Adichie (Edición argentina 2017, Random House). “Una vez más la autora, como en cada uno de sus libros, nos invita aquí a pensar, desde una perspectiva feminista, muchas cuestiones de la vida rutinaria de cada día”, expresó la licenciada.
2021-08-06
14 min
Cacodelphia
"Judíos sin dinero", de Michael Gold, comentado por Juan Bellini
En el bar de la ciudad, Juan Manuel Bellini, recomendó “Judíos sin dinero” de Michael Gold, “una novela autobiografía que llegó a convertirse en bestseller durante los años ‘30 y que narra a manera de Aguafuertes, la vida miserable de una familia de inmigrantes en el East Side de Nueva York”, contó Bellini.
2021-08-03
19 min
Cacodelphia
"Vivir afuera", de Fogwill, por Juan Bellini
“Trajimos un libro de Rodolfo Fogwill, de quien ya hemos hablado”, señaló entrando al Bar La Esperanza, Juan Manuel Bellini. “Hoy hablaremos de Vivir fuera, una de las novelas más importantes, después de Los Pichiciegos, del escritor argentino fallecido en 2010”, contó en Licenciado en Cacodelphia.
2021-06-14
26 min
Cacodelphia
“Al Secretario de Cultura no le interesa lo que pasa con la cultura en la ciudad de La Plata”
Los teatristas platenses reunidos en asamblea entregaron una carta al Secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, Martiniano Ferrer Picado, donde le exigen una reunión en el marco del estado de alerta sobre los puestos de trabajo de las y los trabajadores del sector. “Estamos esperando la respuestas a esta carta que de no llegar, veremos qué plan de lucha podemos organizar”, explicó en Cacodelphia, Fabio Prado, actor e integrante de la Asamblea de teatristas platenses. “Hasta acá no se han expuesto alternativas, no sabemos si es falta de ganas, si se trata de falta de id...
2021-06-14
28 min
Cacodelphia
El desafío poliamoroso, de Brigitte Vasallo
En la librería Mascaro (61 N° 618 entre 7 y 8, La Plata), Loana Barletta repaso “El desafío poliamoroso. Por una nueva política de los afectos” (Paidós, 2021), el libro de Brigitte Vasallo recientemente editado en Argentina. “La autora del libro viene pensando en estas temáticas desde el año 2013 y, no es casual que en Argentina se edite recién en el 2021”, dijo la licenciada. “Hay ciertos avances y temas que tienen que ver con los cambios que genera el movimiento feminista”, explicó. “En este caso pensar y re pensar algunas cuestiones vinculadas con las relaciones y los vínculos que de alguna man...
2021-06-13
29 min
Cacodelphia
“Enrique Raab: periodismo todo terreno”, comentado por Juan Manuel Bellini
En el bar de la ciudad, Juan Manuel Bellini, recomendó el libro “Enrique Raab: periodismo todo terreno” (Sudamericana, 2015). “Una recopilación de crónicas, que realizó María Moreno, que además escribe el prologo y los comentarios, escritos por un periodista que seguramente no formara parte del canon periodístico de la Argentina, pero que vale la pena conocer y leer” contó Bellini. “Un libro que tiene su antecedente en ‘Crónicas ejemplares’, editado por Perfil y compilado por Ana Basualdo”.
2021-05-30
34 min
Cacodelphia
"Crónicas de una Argentina reciente", de Anguita y Cecchini, por Loana Barletta
En la Librería Mascaro (61 N° 618 entre 7 y 8, La Plata), Loana Barletta repaso “Crónicas de una Argentina reciente (1960-1983)” el libro de Eduardo Anguita y Daniel Cecchini, editado por la Editorial Mascaro (2020). “Un trabajo que aporta historias que valen la pena reconstruir, que no siempre se nos cuenta y que marcan un clima de época”, explicó la licenciada en Cacodelphia.
2021-05-28
25 min
Cacodelphia
“Catedrales”, de Claudia Piñeiro, una mirada de Juan Manuel Bellini
En el bar de la ciudad, Juan Manuel Bellini, hablo de “Catedrales” (Alfaguara, 2020), la última novela de Claudia Piñeiro, “que fue best sellers el año pasado y que como todos sus libros fue muy bien recibido”.
2021-05-19
29 min
Cacodelphia
Las Inseparables por Simone De Beauvoir
“Vamos a charlar hoy de una novela de Simone de Beauvoir (1908-1986), una de las referentes teóricas y prácticas del feminismo y unas de las primeras mujeres en llegar a tener acceso a ciertos lugares, para poder plantear la desigualdad entre hombres y mujeres, que muchas venían previamente sosteniendo” señaló Loana Barletta en el aire de Radio Futura En la librería Mascaro (61 N° 618 entre 7 y 8, La Plata), la licenciada nos presento “Las inseparables” (Lumen) una novela inédita de la gran autora francesa, editada por primera vez en diciembre de 2020 y que ya lleva su tercera reedició...
2021-05-15
28 min