Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Huika

Shows

Organización y SociedadOrganización y Sociedad2 (2025) Conferencia Pasaporte Cultural: pensar independiente, actuar colectivamente con Mishelle Muñoz y Francisco PavónPasaporte Cultural es una cooperativa dedicada a la producción y gestión de proyectos culturales. Una de sus tareas más relevantes ha sido la formalización de la red de espacios Independientes en México. Este trabajo es muy relevante para comprender como las redes son importantes en la gestión diaria de organizaciones que necesitan apoyo entre ellas mismas para actuar en la gestión económica a nivel macro. Productor y Moderador: Daniel Cortázar Triana Productora y Conductora: Thalia Ponce Dimas Edición: Gabriela Mercedes López Monterrubio 2025-04-291h 09Organización y SociedadOrganización y Sociedad1 (2025) Transferencia de Conocimiento y Estudios Organizacionales con la Dra. María Elisa Gómez RodríguezHablamos con la Dra. María Elisa sobre la transferencia de conocimiento, la importancia de estudiarlo y como se puede abordar desde el Estudio de las Organizaciones. Ella es Dra. en estudios Organizacionales por la Universidad Autónoma Metropolitana, Candidata al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores de la Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación en México. Actualmente es docente en la UAM Xochimilco.Edición: Gabriela Mercedes López Monterrubio2025-03-2629 minOrganización y SociedadOrganización y Sociedad9 (2024) Conferencia Administración y Autogestión con Colectiva FortissimasHablamos con la @colectivafortissimas sobre el desarrollo que han estado llevando acabo sobre la ley #AmparoOchoa y la importancia de insistir en la cuota de género en la música desde las políticas públicas. Además, nos acompaña Mishelle Muñoz de Pasaporte Cultural, experta en el tema de industrias creativas y leyes culturales. 2024-11-1456 minOrganización y SociedadOrganización y Sociedad8 (2024) Conferencia Administración y Autogestión con Bond Snodgrass"La pedagogía en sostenibilidad en las organizaciones": Este capítulo hace parte del Ciclo de Conferencias "Administración y Autogestión" organizado en el PICA de la UAM Iztapalapa. En este caso el Dr. Daniel Cortázar Triana invitó a Bond Snodgrass Director y Fundador de la empresa SustainArray, la cual se dedica a la enseñanza y acompañamiento en temas de sostenibilidad en diferentes organizaciones. Con su experiencia, nos acercamos a los conceptos detrás de esta dinámica que desde los ODS hoy presiona a diferentes organizaciones y las estrategias para lograr llegar a ella. 2024-10-1139 minOrganización y SociedadOrganización y Sociedad7 (2024) Conferencia Administración y Autogestión con Nicolás Rosales de la AMTM"Redes de trabajo en el transporte: pequeñas y grandes empresas": Este capítulo hace parte del Ciclo de Conferencias "Administración y Autogestión" organizado en el PICA de la UAM Iztapalapa. En este caso el Dr. Daniel Cortázar Triana invitó a Nicolás Rosales, director de la Asociación Mexicana de Transporte de Movilidad con quien habló de la estructura de este sector y la importancia de comprender que en ella participan múltiples micro empresas denominadas "hombre-camión" frente a grandes organizaciones y la necesidad de articularlas.2024-09-1338 minOrganización y SociedadOrganización y Sociedad6 (2024) Los procesos de investigación en la administración y los Estudios Organizacionales con la Dra. Ruth Selene Ríos EstradaEn este cuarto capítulo de la cuarta temporada hablaremos de Los procesos de investigación en la administración y los Estudios Organizacionales, para esto invitamos a la Dra. Ruth Selene Rios Estrada Egresada de la carrera de Administración Industrial en UPIICSA y de la Maestría en Ciencias en Metodología de la Ciencia del Centro de Investigaciones Económicas y Administrativas del Instituto Politécnico Nacional. Doctora en Estudios Organizacionales por la Universidad Autónoma Metropolitana.2024-08-1341 minOrganización y SociedadOrganización y Sociedad5 (2024) Conferencia Administración y Autogestión con Nicol Figueroa de Piso 16"Iniciativas microorganizacionales en el arte": Este capítulo hace parte del Ciclo de Conferencias "Administración y Autogestión" organizado en el PICA de la UAM Iztapalapa. En este caso el Dr. Daniel Cortázar Triana invitó a Nicol Figueroa, directora del programa Piso 16. Laboratorio de Iniciativas Culturales, donde proyectos artísticos y creativos pueden desarrollar su programa de forma muy completa y con ella se buscó entender cómo funciona la colaboración entre pequeñas organizaciones para apoyar la producción, distribución, entre otros.2024-07-1131 minOrganización y SociedadOrganización y Sociedad4 (2024) Conferencia Administración y Autogestión con Paco Arriagada."Distribución de arte: los creativos, los camiones y el mercado": Este capítulo hace parte del Ciclo de Conferencias "Administración y Autogestión" organizado en el PICA de la UAM Iztapalapa. En este caso el Dr. Daniel Cortázar Triana invitó a Paco Arriagada, director y fundador de Tópica, a hablar de su proyecto con el cual se buscó responder a la comprensión de las redes económicas del mundo creativo.2024-06-1334 minOrganización y SociedadOrganización y Sociedad3 (2024) Mujeres, madres y trabajadoras en la sociedad con la Dra. Erika Vanesa Llanos JiménezEn este episodio hablaremos de un tema que es necesario poner en la mesa, el de mujeres, madres y trabajadoras en la sociedad. Aquí platicaremos de las desigualdades estructurales que se viven y la consecuencia de esto en las organizaciones y la sociedad. Para esto contamos con la participación de la Dra. Erika Vanesa Llanos Jiménez quien es Maestra y Doctorado en Estudios Organizacionales de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (UAM-I). Forma parte del Seminario de Sociocibernética crítica auspiciado por el Centro de Investigaciones de América del Norte (CISAN) en la UNAM. Ha sido...2024-05-021h 04Organización y SociedadOrganización y Sociedad2 (2024) ¿Bioética y Organizaciones? con la Dra. Leticia Mendoza Martínez.Temporada 4 (2024) Episodio 2. ¿Bioética y Organizaciones? con la Dra. Leticia Mendoza Martínez. Alguna vez habían pensando en la relación entre bioética y organizaciones. En este capítulo abordamos las conversaciones entre los Estudios Organizacionales y otras disciplinas, incluso aquellas que parecen lejanas como la bioética, la medicina, o la biología. Para hablar de las posibilidades de abordar estos dos temas invitamos a La Dra Leticia quien investigo aspectos organizacionales, institucionales, sociales y bioéticas del ADN y genómica humanos, bio en discursos y aplicaciones en sociedad; tales como equidad y acceso social de la pobla...2024-04-2647 minOrganización y SociedadOrganización y Sociedad1 (2024) Conferencias Crack: Redes y asociaciones feministas en el mundo del arte y la academiaNuestro aliado El Chorro Producciones, nos invitó a participar en una de sus conferencias Crack, en donde presentamos nuestro trabajo de creación de redes en la academia, especialmente en apoyo a las mujeres. Compartimos espacio con María José Camargo (@mariadelosmuertos) quien es una de las directoras de @Todopoderosa, una red de mujeres que han trabajado por lograr mayor equitatividad, representación y apoyo en el sector de la música. Esta conferencia se realizó a propósito del #8M 2024-03-291h 14Organización y SociedadOrganización y Sociedad6 (2023) Emprendimiento e Innovación Social - Dr. John Fernando Macías PradaEn este caso hablaremos del Emprendimiento Social, y su estudio dentro de los Estudios Organizacionales, para esto invitamos al Dr. John Fernando Macías Prada quien es Doctor en administración y Estudios Organizacionales, Maestro en Ciencias Politicas y Sociologo de Formación, laborando en la Universidad EAFIT y en el Tecnologico de Antioquia, tiene diversas publicaciones en los temas de Emprendimiento Social2023-11-211h 02Organización y SociedadOrganización y Sociedad5 (2023) ¿Redes Sociales y Organizaciones? con la Dra. Lorena Litai Ramos LunaEn este capítulo 5 de la temporada 3, invitamos a la Dra. Lorena Litai Ramos Luna. Doctora y maestra en Estudios Organizacionales por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Licenciada en Administración por la misma casa de estudios. Candidata en el Sistema Nacional de Investigadores. Ella además de ser docente e investigadora es maquillista profesional y nos cuenta de este trabajo en tik tok e Instagram. Por esta razón en esta ocasión platicamos con ella sobre este elemento que se ha vuelto parte de nuestra vida. @lorena_litai en Instagram, @lorenalitai en Tik Tok2023-09-0450 minOrganización y SociedadOrganización y Sociedad4 (2023) Política Pública y Perspectiva Organizacional con el Dr. Julio Cesar Contreras ManriqueEn este capítulo 4, abordamos los temas de: Política Pública y Perspectiva Organizacional, para esto contamos con el Dr. Julio César Contreras Manrique, quien es Dr. y Mtro. en Estudios Organizacionales (UAM-I), Lic. en Ciencia Política (UAM-I). Miembro del SNI, Nivel I. Profesor-investigador en El Colegio de San Luis (Programa de Estudios Políticos e Internacionales). Líneas de investigación: La Organización Política de la Sociedad, El Estudio Organizacional de las Instituciones Políticas y de las Políticas Públicas.2023-08-081h 02Organización y SociedadOrganización y Sociedad3 (2023) En defensa por la vida: territorio de otredad, fracking y recuperación de saberes con el Dr. Ricardo Romano GarridoPlaticamos con el Dr. Ricardo Romano Garrido en relación al Fracking y algunas de sus consecuencuas. Él se doctoro en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México Actualmente es SNI nivel I, pertenece al Núcleo Académico Básico del doctorado en Estudios Territoriales del CIISDER, es integrante del CA Sistemas Complejos Socio ambientales y es Responsable Técnico del proyecto: “Memoria, aprendizaje y recuperación de saberes para el aprovechamiento sustentable del agave asociados a los agroecosistemas nativos de la región de Tlaxcala, Puebla e Hidalgo, convocatoria PRONACES CONACYT.2023-07-1139 minOrganización y SociedadOrganización y Sociedad2 (2023) Mujer empresaria y emprendimiento femenino con la Dra. Albania Padilla MartínezEn este segundo capítulo de la tercera temporada del podcast se abordó el tema de la mujer empresaria y el emprendimiento femenino. En este caso hablamos con la Dra. Albania Padilla Martínez, Doctora en Estudios Organizacionales por la Universidad Autónoma Metropolitana, académica de la Facultad de Contabilidad y Administración en la Universidad de Colima, desde hace 18 años. Además de este tema conversamos sobre el papel de la mujer en diferentes espacios, como el académico, familiar y en la sociedad. Autora de artículos, capítulos de libro; abordando temas de: entorno empresarial...2023-05-3045 minOrganización y SociedadOrganización y Sociedad1 (2023) El territorio como organización con el Dr. José Carlos López FigueroaEn esta Tercera temporada iniciamos con el Dr. José Carlos López Figueroa quien es Maestro y Doctor en Estudios Organizaciones, miembro del Sistema Nacional de Investigadores con el nivel de Candidato, actualmente es Coordinador de la Maestría en e-Bussines en el Instituto Tecnologíco de Sonora Unidad Guaymas. Hablaremos del tema del Territorio como Organización y sobre la importancia de los buscadores como herramientas de Investigación. Tambien nos habló sobre la maestría que actualmente esta coordinando y su convoctaoria, acá les dejamos los datos: https://www.itson.mx/oferta/meb/Paginas/meb.aspx 2023-03-2337 minOrganización y SociedadOrganización y Sociedad10 (2022) Estudios Organizacionales en America Latina con el Dr. Diego Rene Gonzalez MirandaEn esta ocasión conversamos con el Dr.  Diego René Gonzales Miranda, sobre la evolución de los Estudios Organziacionales en America Latina. El Dr. es administrador de empresas por la Universidad de Antioquia (Colombia); magíster en administración de negocios (mba) y Ph.D. en Administración por la Universidad eafit (Colombia). También es doctor en Estudios Organizacionales por la Universidad Autónoma Metropolitana (México) Es investigador senior (is) por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia (Colciencias).  Presidente de la Red de Estudios Organizacionales de Latinoamérica (reol) y coordinador de...2022-11-1447 minOrganización y SociedadOrganización y Sociedad9 (2022) Tecnología en las organizaciones con la Dra. Juliana Tabares QuirozEn esta ocasión hablaremos del impacto de la tecnología en las organizaciones, para lo que invitamos  a la Dra. Juliana Tabares Quiroz, quien es Socióloga de la Universidad de Antioquia, Magister en Ciencias de la Administración y Doctora en Administración de la Universidad EAFIT en Medellín y Doctora en Estudios Organizacionales de la Universidad Autónoma Metropolitana en Ciudad de México. sus áreas de interés son el estudio de los procesos gestión social de la tecnología y de la innovación, gobernanza de TIC, mediación social y comunicación organizacional...2022-10-2053 minOrganización y SociedadOrganización y Sociedad8 (2022) Economía y Estudios Organizacionales con el Dr. Carlos Jiménez BandalaInvitado: Dr. Carlos Alberto Jiménez Bandala  sobre la relación que ha encontrado en el estudio de la economía y los estudios organizacionales. Doctor y Maestro en Estudios Organizacionales por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; Licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México; Licenciado en Administración de Empresas por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Actualmente es Profesor Investigador de Carrera de la División de Administración Turística y Mercadotecnia de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo Campus Cancún. Miembro del Sistema Nacional de Investigadore2022-09-1426 minOrganización y SociedadOrganización y Sociedad7 (2022) Estudios Críticos Organizacionales con el Dr. David Arellano GaultEn este episodio 7 de la segunda temporada hablaremos de Estudios Críticos Organizacionales,  tema que actualmente se esta hablando en un seminario organizado con diferentes investigadores, uno de sus coordinadores el Dr. David Arellano Gault  que es quien nos acompaña para hablar de este tema. Es Profesor investigador del CIDE. Dr. en Administración Pública por la Universidad de Colorado, nivel 3 en el Sistema Nacional de Investigadores y dirige un podcast sobre temas de administración, política pública y teoría de la organización.2022-07-1427 minOrganización y SociedadOrganización y Sociedad6 (2022) Organizing en los EO con la Dra. Magali Pérez CamachoEn este capítulo hablaremos de uno de los elementos de estudio del que casi no se habla dentro del estudio de las organizaciones, el organizing. Para esto contaremos con la presencia de la Dra. Magali Pérez Camacho. Maestra y Doctora en Estudios Organizacionales por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Profesora Visitante Titular C del Departamento de Administración de la UAM Azcapotzalco. Es parte del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1.2022-06-201h 01Organización y SociedadOrganización y Sociedad5 (2022) El SNI y sus efectos en las Universidades con el Dr. Luis Canek Angeles TovarEn este capítulo 5  contamos con la presencia del Dr. Luis Canek Angeles Tovar quien es Doctor y Maestro en Estudios Organizacionales en la UAM Iztapalapa para hablarnos de lo que es el Sistema Nacional de Investigadores, sobre su historia y funcionamiento del mismo.2022-05-1623 minFantha Tracks Radio: A Star Wars Podcast NetworkFantha Tracks Radio: A Star Wars Podcast NetworkPlanet Leia Episode 9: I hate sand: With guest Shina Shihoko NagaiJoin Johanna Nybelius and Clair Henry as they return for the latest episode of Planet Leia. This episode Clair and Johanna grab their buckets and spades and dig into the desert planets of the Star Wars galaxy and the women who live on them, as well as chatting with actress Shina Shihoko Nagai who portrayed Huika Siliu, the mother of young Pendra Siliu in Rogue One. All this and crates full of handbags on Episode 9 of Planet Leia. We love you - you know! Remember to tune in to Good Morning Tatooine, LIVE Sunday evenings at 9.00pm UK, 4.00pm Eastern...2022-04-2942 minOrganización y SociedadOrganización y Sociedad4 (2022) Las MiPyMEs cómo organización con el Dr. Alejandro García GarnicaEn el capítulo 4 de la temporada 2, contamos con la presencia del Dr. Alejandro García Garnica quien es doctor en Estudios Organizacionales por la UAM Iztapalapa y Maestro en Economía y Gestión del Cambio Tecnológico por la UAM Xochimilco, Licenciado en Economía de la UNAM. Actualmente es profesor de la Universidad Autónoma de Morelos y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores Nivel 2. Con él hablamos de su descripción de la MiPyME desde el punto de vista organizacional y económico, el cual es bastante amplio para entender este concepto. 2022-04-1928 minOrganización y SociedadOrganización y Sociedad3 (2022) Poder y fenomenología del sujeto organizacional con el Dr. Erik Geovany González CruzEn este tercer capítulo de la segunda temporada hablaremos del Poder y la fenomenología del sujeto. Para esto tenemos a nuestro conductor y ahora entrevistado el Dr. Erik Geovany González Cruz, quien es Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1. Doctor y Maestro en Estudios Organizacionales por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Autónoma del Estado de México. Estancia de investigación en la Universidad de París Dauphine. Tiene diversas publicaciones en revistas nacionales e internacionales. Sus principales líneas de inve...2022-03-0441 minOrganización y SociedadOrganización y Sociedad2 (2022) Las Universidades públicas y la política pública: El caso de la UACM con la Dra. Ayde Cadena LópezEn el episodio pasado revisamos la relación de las Organizaciones y la Universidad, en este caso expondremos un ejemplo de esto, con el caso de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Para esto contamos con la participación de la Dra. Ayde Cadena López quien es Licenciada en Ciencia Política y Administración Urbana, por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Maestra y doctora en Estudios Organizacionales por la Universidad Autónoma Metropolitana. Es parte del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel Candidata.2022-02-0240 minOrganización y SociedadOrganización y Sociedad1 (2022) La universidad como organización con la Dra. Angelica Buendía EspinosaEn este primer capítulo de la segunda temporada del podcast hablaremos de las universidades y la educación superior como objeto de estudio. En este caso entrevistaremos a la especialista en este tema, la Dra. Angelica Buendía Espinosa.2022-01-0540 minOrganización y SociedadOrganización y Sociedad6 (2021): Organizaciones y poder on el Dr. Ayuzabet de la Rosa AlburquerqueEn el episodio 6 de Organización y Sociedad hablamos del Poder en las Organizaciones. Para lo que contamos con la presencia del especialista de este tema en México el Doctor en Estudios Organizacionales Ayuzabet de la Rosa Alburquerque Profesor Investigador de la UAM.2021-11-0146 minOrganización y SociedadOrganización y Sociedad5 (2021) Xochicuautla, resistencia y poder en las organizaciones comunales con el Mtro. Emmanuel Carrera MartínezEn este capítulo 5 hablaremos del poder, este es uno de los grandes temas desde el estudio de las organizaciones, pero ¿Cómo retratar este tema en las organizaciones? Para esto contamos con la presencia del Doctorante en Ciencias Sociales, Emmanuel Carrera Martínez, quien también es Maestro en Estudios Organizacionales y Licenciado en Antropología por la UAM Iztapalapa, sobre el caso de San Francisco Xochicuautla, una comunidad con una historia interesante de la resistencia de las comunidades.2021-10-0549 minOrganización y SociedadOrganización y Sociedad4 (2021) Las organizaciones de mujeres y para mujeres: Fondo Semillas Con la Mtra. Paola García Escorza y la Politologa Dirce Navarrete PérezEste es el cuarto capítulo del podcast, daremos continuación al capítulo del género en las organizaciones. En este caso entrevistaremos a 2 colaboradoras de Fondo Semillas. Una de ellas la Maestra en Estudios Organizacionales Paola García Escorza y la Politóloga Dirce Navarrete Pérez Activista feminista. Quienes actualmente forman parte del equipo de Fondo Semillas, organización feminista que apoya a grupos de mujeres en México.2021-09-0739 minOrganización y SociedadOrganización y Sociedad3 (2021) ¿Por qué hablar de género en las organizaciones? con la Dra. Elvia Espinosa InfanteEn este tercer capítulo del podcast hablaremos de un tema que actualmente se ha vuelto en parte de las discusiones, en diferentes ámbitos, el de los estudios del género y los feminismos. En esta ocasión invitamos a una de las personas que esta al frente de este tema la Dra. Elvia Espinosa Infante. Doctora en Estudios Organizacionales por la UAM. Profesora Investigadora en la de la UAM unidad Azcapotzalco. Es parte del Sistema Nacional de Investigadores. Dentro de sus principales líneas de investigación están los estudios de género dentro de las organizaciones. En los ú...2021-08-1151 minOrganización y SociedadOrganización y Sociedad2 (2021) Metodología y etnografía digital con el Dr. Ángel Wilhelm Vázquez García y él Mtro. Jose Serrano SierraEn este episodio daremos continuación al primer capítulo con el tema de las organizaciones y el mundo digital, tomando en cuenta la tendencia a la digitalización en el confinamiento. En el capítulo pasado el Dr. Antonio Barba Álvarez analizo desde un punto de vista teórico lo que ha sucedido con las organizaciones. En este caso hablaremos de las metodologías en las organizaciones, los retos en el confinamiento y daremos el ejemplo de una de ellas, la etnografía digital. Para esto tenemos como invitados al Dr. Ángel Wilhelm Vázquez García quien es Doctor e...2021-07-0643 minOrganización y SociedadOrganización y Sociedad1 (2021) Organizaciones y el mundo digital con el Dr. Antonio Barba ÁlvarezPlaticamos con el Dr. Antonio Barba Álvarez, profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, experto en los estudios organizacionales latinoamericanos y referencia para este campo de estudio. Nos da su perspectiva sobre la digitalización y su afectación en la dinámica organizacional. 2021-06-0144 min