podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Humanistas Sin Complejos
Shows
Humanistas Sin Complejos
Fotografía y Génesis Canarii con Rodrigo Roher
En este episodio de Humanistas Sin Complejos conversamos con Rodrigo Roher, fotógrafo y autor de Génesis Canarii. Desde su formación en comunicación audiovisual, trabajo social y bellas artes, Rodrigo ha desarrollado una mirada poética y crítica que atraviesa sus proyectos, sus talleres y su forma de estar en el mundo. Hablamos de sus primeros disparos, de cómo la fotografía pasó de ser un pasatiempo a convertirse en su forma de vida, y de todos los matices que hay entre mirar y ver: la frustración creativa, la ética de la imagen, el valor de lo...
2025-04-11
1h 25
Humanistas Sin Complejos
Fotografía y Génesis Canarii con Rodrigo Roher
En este episodio de Humanistas Sin Complejos conversamos con Rodrigo Roher, fotógrafo y autor de Génesis Canarii. Desde su formación en comunicación audiovisual, trabajo social y bellas artes, Rodrigo ha desarrollado una mirada poética y crítica que atraviesa sus proyectos, sus talleres y su forma de estar en el mundo.Hablamos de sus primeros disparos, de cómo la fotografía pasó de ser un pasatiempo a convertirse en su forma de vida, y de todos los matices que hay entre mirar y ver: la frustración creativa, la ética d...
2025-04-11
1h 25
Humanistas Sin Complejos
Escrito en la Tierra, los libros de éxito y la felicidad con Francesc Miralles
¿Qué significa sentirse como un astronauta en la Tierra? En este episodio de Humanistas Sin Complejos, conversamos con Francesc Miralles sobre Escrito en la Tierra, un libro complicado de clasificar que mezcla algunas memorias del autor con otras reflexiones y experiencias personales. Esta es la segunda parte de sus memorias y puedo decir que no tiene nada que ver con unas notas autobiográficas. El libro está dividido en tres secciones que recorren sus últimos 25 años de vida, compartiendo anécdotas sobre la literatura y su montaña rusa vital. En esta conversación, exploraremos cómo se cruzan la escritu...
2025-03-28
1h 01
Humanistas Sin Complejos
Escrito en la Tierra, los libros de éxito y la felicidad con Francesc Miralles
¿Qué significa sentirse como un astronauta en la Tierra? En este episodio de Humanistas Sin Complejos, conversamos con Francesc Miralles sobre Escrito en la Tierra, un libro complicado de clasificar que mezcla algunas memorias del autor con otras reflexiones y experiencias personales. Esta es la segunda parte de sus memorias y puedo decir que no tiene nada que ver con unas notas autobiográficas. El libro está dividido en tres secciones que recorren sus últimos 25 años de vida, compartiendo anécdotas sobre la literatura y su montaña rusa vital. En esta con...
2025-03-28
1h 01
Humanistas Sin Complejos
El impulso nómada con Jordi Esteva
¿Qué significa realmente el impulso nómada? ¿Es solo una forma de viajar o una manera de estar en el mundo? En este episodio, conversamos con Jordi Esteva, escritor, fotógrafo y viajero incansable, sobre su libro El impulso nómada. Exploramos el deseo de partir, la búsqueda de lo desconocido y el poder transformador del viaje.Desde el Cairo hasta la India, pasando por África y Oriente Medio, Esteva nos sumerge en sus experiencias, en sus encuentros con culturas que resisten la homogeneización global y en la esencia misma del nomadismo, tanto fís...
2025-03-14
1h 10
Humanistas Sin Complejos
Una historia de la policía española con David Ballester
¿Cómo ha evolucionado la policía en España desde la dictadura franquista hasta la actualidad? ¿Qué impacto tuvo la falta de depuración de los cuerpos policiales en la transición democrática? En este episodio, conversamos con David Ballester, autor de Una historia de la policía española, sobre la continuidad, las reformas (o la ausencia de ellas) y los problemas estructurales que han marcado el desarrollo de las fuerzas de seguridad en España.Desde la represión franquista hasta la policía patriótica y las cloacas del Estado, Ballest...
2025-03-02
1h 11
Humanistas Sin Complejos
Sueños de libertad con Carolina Lapausa
Bienvenidos a un nuevo episodio de Humanistas Sin Complejos. Hoy tenemos el placer de charlar con Carolina Lapausa, una actriz que no necesita presentación. Carolina ha dejado huella en televisión, cine y teatro con papeles que van desde la icónica Isabelita de Viana en “La Señora” hasta su reciente interpretación de Luz Borrell en la serie “Sueños de Libertad”. En este episodio, profundizamos en su carrera, su formación y su constante búsqueda de perfeccionamiento actoral en lugares. Carolina nos cuenta cómo ha sido dar vida a Luz en “Sueños...
2024-08-30
1h 16
Humanistas Sin Complejos
Deportados y olvidados con Diego Martínez
Bienvenidos a un nuevo episodio de Humanistas Sin Complejos. Estamos emocionados de recibir nuevamente a Diego Martínez. Hoy nos trae su última obra, “Deportados y olvidados: Los españoles en los campos de concentración nazis”. Este libro, que Diego ha coescrito con Gutmaro Gómez Bravo, es una revelación sobre un capítulo oscuro y poco conocido de la historia. Nos cuenta cómo miles de españoles, tanto exiliados de la Guerra Civil como de origen sefardita, fueron deportados a campos de concentración nazis como Mauthausen, Sachsenhausen y muchos otros . Diego, historiador y doctor en Historia Contem...
2024-07-31
1h 17
Humanistas Sin Complejos
Deportados y olvidados con Diego Martínez
Bienvenidos a un nuevo episodio de Humanistas Sin Complejos. Estamos emocionados de recibir nuevamente a Diego Martínez. Hoy nos trae su última obra, “Deportados y olvidados: Los españoles en los campos de concentración nazis”. Este libro, que Diego ha coescrito con Gutmaro Gómez Bravo, es una revelación sobre un capítulo oscuro y poco conocido de la historia. Nos cuenta cómo miles de españoles, tanto exiliados de la Guerra Civil como de origen sefardita, fueron deportados a campos de concentración nazis como Mauthausen, Sachsenhausen y muchos otros . Diego, historia...
2024-07-26
1h 17
Humanistas Sin Complejos
Fragmentos del mapa del tesoro con Leticia Sánchez
Únete a nosotros en un apasionante viaje por la vida y obra de uno de los cuentistas más destacados de todos los tiempos, Augusto Monterroso, de la mano de la escritora, periodista y profesora de narrativa, Leticia Sánchez Ruiz. En este episodio, nos sumergimos en el mundo de Monterroso a través de su biblioteca personal, explorando los recovecos de su vida y los tesoros literarios que atesoraba. Leticia Sánchez Ruiz nos invita a desentrañar el legado de Monterroso de una manera casi detectivesca, revelando los secretos guardados en los recortes de prensa dentro...
2024-06-07
52 min
Humanistas Sin Complejos
De bestias y aves con Pilar Adón
Prepárate para adentrarte en un viaje literario mientras exploramos la novela "De bestias y aves" con Pilar Adón. En este episodio, nos sumergimos en los enigmáticos territorios de Betania, una casa aislada que oculta secretos profundos y misterios ancestrales. Acompañamos a una mujer en su viaje nocturno hacia lo desconocido, llevando consigo el peso de una hermana ahogada y el anhelo de respuestas. Betania emerge como un lugar apartado del mundo, habitado exclusivamente por mujeres que parecen conocerla más de lo que ella misma se conoce. Entre extraños rituales, vestimentas ceremoniales y la p...
2024-05-24
54 min
Humanistas Sin Complejos
El mito de la ciudadanía con Irene Ortiz
En este episodio, nos sumergimos en una exploración del concepto de ciudadanía de la mano de la investigadora postdoctoral Irene Ortiz Gala. A través de su vasto conocimiento en Filosofía y Ciencias del Lenguaje, Irene nos lleva en un viaje arqueológico a través de los relatos fundamentales que han dado forma al concepto de ciudadanía desde la antigua Atenas hasta nuestros días. El libro de Irene, "El mito de la ciudadanía", se convierte en nuestro punto de partida para cuestionar qué entendemos realmente por ciudadanía. ¿Quiénes son considera...
2024-05-03
1h 07
Humanistas Sin Complejos
De qué te ríes con Daniel Gamper
La risa, un fenómeno tan universal como misterioso, ha desconcertado a filósofos y académicos a lo largo de la historia. Desde los tiempos de Aristóteles hasta las teorías contemporáneas de Henri Bergson, la risa ha desafiado una definición clara y uniforme, mostrando su diversidad y complejidad en distintos contextos culturales y sociales. En este contexto, el libro "De qué te ríes" de Daniel Gamper emerge como una exploración profunda de la risa en la sociedad contemporánea. Daniel Gamper, profesor de Filosofía moral y política en la Universida...
2024-04-12
1h 02
Humanistas Sin Complejos
Viaje a un mundo olvidado con Jordi Esteva
En este podcast, nos sumergimos en la cautivadora narrativa de "Viaje a un mundo olvidado" junto a su autor, Jordi Esteva, un fotógrafo, escritor y cineasta apasionado por Oriente y África. Descubre con nosotros cómo Esteva nos transporta a través de sus recuerdos, pensamientos y confesiones en un viaje que va más allá de la geografía física, explorando la esencia de su obra como fotógrafo, cineasta y escritor. Desde sus experiencias en Marruecos hasta sus encuentros con culturas ancestrales en África, Esteva nos invita a reflexionar sobre la desaparición de lugares, creencias y...
2024-03-29
1h 00
Humanistas Sin Complejos
Los viajeros del continente con Eva Díaz Pérez
En este podcast, nos sumergimos en la fascinante historia de "Los viajeros del continente" junto a su autora, Eva Díaz Pérez. Descubre con nosotros la apasionante travesía de Hugh de Galard, un escritor de libros de viaje, y su esposa Violet Archer, en lo que será su último viaje por Europa. Acompañados por la nostalgia y la incertidumbre, recorren un continente lleno de ruinas prematuras y recuerdos olvidados, explorando la metáfora de una Europa en constante cambio. ¿Por qué Hugh decide emprender este viaje final? ¿Qué significa para él y para Violet enfrentarse juntos a la despedi...
2024-03-15
1h 08
Rosebud Sociedad Limitada
Rosebud Sociedad Limitada #35 "El Hays"
Bienvenidos al episodio 35 de Rosebud Sociedad Limitada. En esta entrega, continuamos explorando los entresijos del Código Hays y sus repercusiones en la producción cinematográfica de la época dorada de Hollywood. Planteamos un dilema: ¿cómo influyeron las estrategias para saltarse la censura en el resultado final de las películas? ¿Mejoraban o empeoraban la obra? ¿Qué impacto tuvieron estas estrategias en la industria del cine? En "La Cartelera", analizamos tres producciones cinematográficas. "Las cuatro hijas", un documental aclamado que ha conquistado Cannes y se encuentra nominado al Oscar como mejor documental, promete ser una obra di...
2024-02-26
51 min
Rosebud Sociedad Limitada
Rosebud Sociedad Limitada #35 "Estrellas enanas"
Bienvenidos al episodio 34 de Rosebud Sociedad Limitada. En esta entrega, exploramos los destellos y las sombras de la última gala de los premios Goya, analizando desde las sorpresas hasta las ausencias destacadas. En la introducción, desentrañamos los entresijos de la ceremonia, desde el reconocimiento merecido de algunos talentos hasta las omisiones lamentables. Victor Erice emerge como el gran olvidado, mientras que Bayona brilla como el máximo ganador de la noche. Discutimos los premios políticos, las sorpresas en la categoría de dirección novel y la aclamada actuación de Verdaguer, entre otros aspectos...
2024-02-19
52 min
Rosebud Sociedad Limitada
Rosebud Sociedad Limitada #33 "Inigualables"
Bienvenidos al episodio 33 de Rosebud Sociedad Limitada. Esta vez, exploramos el fascinante mundo del cine desde diferentes perspectivas y épocas. En la introducción, nos sumergimos en el intrigante universo del Código Hays y la Edad de Oro de Hollywood. ¿Fue la libertad creativa la clave para obtener mejores películas en este período? Acompáñanos en debate. En "La Cartelera", analizamos "Poor Things" de Yorgos Lanthimos, una obra que promete desafiar nuestras expectativas y ofrecer una experiencia cinematográfica única. En la sección de Eduard, exploramos el mundo del anime, dest...
2024-02-12
53 min
Rosebud Sociedad Limitada
Rosebud Sociedad Limitada #32 "Escándalo"
Bienvenidos al episodio 32 de Rosebud Sociedad Limitada. Este es un paseo cinematográfico Adelante. En la presentación, desmenuzamos el caso de Carlos Vermut. En "La Cartelera", nos sumergimos en las profundidades de "Zona de interés" de Jonathan Glazer, una obra que nos hace reflexionar sobre la condición humana. Además, exploramos "Somewhere Boy", una serie disponible en Filmin que promete cautivar a los amantes del séptimo arte. La película destacada en este episodio es "Toro salvaje" de Martin Scorsese. Analizamos cada rincón de esta obra maestra que ha dejad...
2024-02-05
1h 02
Rosebud Sociedad Limitada
Rosebud Sociedad Limitada #31 "Carrero negro"
Bienvenidos al episodio 31 de Rosebud Sociedad Limitada. Este es un viaje cinematográfico repleto de emociones, risas y análisis poco profundos. En la introducción, exploramos el fenómeno de la película de Barbie y desentrañamos algunas polémicas en torno a las nominaciones para los premios Oscars. En "La Cartelera", nos sumergimos en una variedad de películas : "Robot Dreams", "La zona de interés", "Cuando acecha la maldad" y "Los que se quedan". Analizamos los elementos que estas obras ofrecen y compartimos nuestras impresiones. La película destacada en este ep...
2024-01-29
1h 03
Rosebud Sociedad Limitada
Rosebud Sociedad Limitada #30 "Sin preliminares"
Bienvenidos al episodio 30 de Rosebud Sociedad Limitada. Este es un episodio como todos los demás. En "La Cartelera", exploramos las emocionantes propuestas de "Robot Dreams" de Pablo Berger y "Perfect Days" de Wim Wenders. Analizamos los elementos visuales, narrativos y emocionales y compartimos nuestras impresiones. La película destacada en este episodio es "La tienda en la Calle Mayor" dirigida por Ján Kadár y Elmar Klos. Sumergimos nuestras mentes en esta obra clásica y reflexionamos sobre su impacto y relevancia. En la sección de juegos, nos sumergimos en el uni...
2024-01-22
1h 04
Rosebud Sociedad Limitada
Rosebud Sociedad Limitada #29 "Estrés postvacacional"
Bienvenidos al episodio 29 de Rosebud Sociedad Limitada. Este es un episodio lleno de propuestas y debates. En "La Cartelera", nos sumergimos en el intrigante mundo de "Fallen Leaves" de Aki Kaurismäki. Analizamos sus detalles, su narrativa única y las impresiones que nos dejó. Además, en la "Película" exploramos las profundidades del espacio con la obra maestra de Stanley Kubrick, "2001: A Space Odyssey". Un viaje visual y filosófico que nos lleva más allá de los límites convencionales del cine. En la sección de "La oposición", Eduard nos present...
2024-01-15
1h 03
Rosebud Sociedad Limitada
Rosebud Sociedad Limitada #28 con Andrés Moret
Bienvenidos al episodio 28 de Rosebud Sociedad Limitada. Este es un capítulo especial porque contamos con la presencia de un invitado de lujo: Andrés Moret Urdampilleta. Cineasta, guionista y fotofija, originario de Bilbao y actual residente en Los Ángeles desde 2009, Andrés ha dejado su huella en proyectos como "Una vida de repuesto. El cine de José Luis Garci", entre otros. Además, es autor de un capítulo del libro "Casablanca: 75 años de leyenda" (Ed. Notorious) y socio de Hatari! Books. En nuestra tertulia, exploramos el fascinante recorrido de Andrés en el mundo del cine...
2024-01-08
1h 02
Rosebud Sociedad Limitada
Rosebud Sociedad Limitada #27 "El retorno"
Bienvenidos al episodio 27 de Rosebud Sociedad Limitada. En nuestra cartelera de hoy, exploramos emocionantes propuestas cinematográficas: desde la reflexiva "The old oak" de Ken Loach hasta la intrigante "Anatomía de una caída" de Justine Triet, pasando por la divertida "Wonka" de Paul King. Adentrándonos en estas historias, discutimos sus narrativas, propuestas y personajes. En "La Película", Eduard nos sumerge en la selva de la narrativa visual con "Fitzcarraldo" de Werner Herzog, explorando también el cine de Alemania del Oeste y su contexto histórico. En "Juegos", Alexis plantea una pregunt...
2023-12-25
1h 10
Rosebud Sociedad Limitada
Rosebud Sociedad Limitada #26 "El despistado"
Bienvenidos al episodio 26 de Rosebud Sociedad Limitada. En nuestra cartelera de hoy, nos sumergimos en la magia del cine de animación con "El chico y la garza" de Miyazaki y exploramos la comedia nostálgica "Saben aquell" de David Trueba. Conversamos sobre la riqueza del cine animado y cómo ha dejado huella en la historia cinematográfica. En "La Película", viajamos a los albores de la Nouvelle Vague con "Los 400 golpes" de Truffaut. Analizamos la influencia de esta obra maestra y su impacto en el cine moderno. En "Juegos", presentamos distintas situaciones socia...
2023-11-27
1h 07
Rosebud Sociedad Limitada
Rosebud Sociedad Limitada #25 "Normalidad"
Bienvenidos al episodio 25 de Rosebud Sociedad Limitada. Después de nuestra incursión en el mundo de los invitados, regresamos a nuestra estructura habitual. En "La Cartelera", exploramos tres películas fascinantes: "Cerrar los ojos" de Víctor Erice, "Vidas Pasadas" de Celine Song y "Los asesinos de la luna" de Martin Scorsese. Compartimos nuestras impresiones. En "La Película", nos sumergimos en el clásico "Hiroshima Mon Amour" dirigido por Alain Resnais. Analizamos la profundidad de esta obra maestra y exploramos sus temas impactantes. En "La Oposición", exploramos el fascinante mundo de las traducc...
2023-11-20
1h 11
Rosebud Sociedad Limitada
Rosebud Sociedad Limitada #24 con Jaume Ripoll
¡Bienvenidos al episodio 24 de Rosebud Sociedad Limitada! Este es nuestro segundo episodio con un invitado de lujo, Jaume Ripoll, un apasionado del cine con una trayectoria única que nos llevará desde sus inicios en el videoclub familiar hasta la fundación de Filmin, la plataforma audiovisual de cine independiente que se ha convertido en un referente. Con Jaume, nos sumergiremos en su fascinante viaje desde Palma de Mallorca hasta la consolidación de Filmin, explorando su experiencia en los videoclubs, su paso por la ESCAC, y cómo encontró su verdadera vocación en el mundo de la distr...
2023-11-13
1h 01
Humanistas Sin Complejos
Los acuerdos de Oslo con David Villar Vegas y Jordan S. Jacobs
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Humanistas Sin Complejos! En este episodio especial, tenemos el honor de contar con dos distinguidos invitados, David Villar Vegas y Jordan S. Jacobs, quienes nos brindarán una perspectiva única sobre un tema de gran relevancia en la actualidad. David Villar Vegas es Doctor y Profesor del Área de Estudios Hebreos y Arameos del Departamento de Lingüística General, Estudios Árabes, Hebreos, Vascos y de Asia Oriental de la Universidad Complutense de Madrid. Por su parte, Jordan S. Jacobs es actualmente doctorando en Ciencias de las Religiones, especializado en el pensamiento contemporáneo judío y diálo...
2023-10-23
1h 12
Humanistas Sin Complejos
Los acuerdos de Oslo con David Villar Vegas y Jordan S. Jacobs
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Humanistas Sin Complejos! En este episodio especial, tenemos el honor de contar con dos distinguidos invitados, David Villar Vegas y Jordan S. Jacobs, quienes nos brindarán una perspectiva única sobre un tema de gran relevancia en la actualidad. David Villar Vegas es Doctor y Profesor del Área de Estudios Hebreos y Arameos del Departamento de Lingüística General, Estudios Árabes, Hebreos, Vascos y de Asia Oriental de la Universidad Complutense de Madrid. Por su parte, Jordan S. Jacobs es actualmente doctorando en Ciencias de las Religiones, especializado en el pensamiento contemp...
2023-10-23
1h 12
Rosebud Sociedad Limitada
Rosebud Sociedad Limitada #1 "La pretemporada"
En el emocionante estreno de Rosebud Sociedad Limitada, te invitamos a unirte a nosotros en un viaje apasionante a través del maravilloso mundo del cine. En este primer episodio, presentamos nuestras cinco secciones principales, cada una diseñada para explorar diferentes aspectos del séptimo arte. - En "La cartelera", te mantendremos al tanto de los estrenos más recientes y las películas que están generando revuelo en la industria cinematográfica. - En "La película", nos sumergiremos en el análisis y la discusión profunda de una película en particul...
2023-10-09
57 min
Humanistas Sin Complejos
Viajar para pintar. Sorolla con Luis Alberto Pérez Velarde
En este episodio excepcional de Humanistas Sin Complejos, nos sumergimos en el apasionante universo del arte con un invitado de renombre, Luis Alberto Pérez Velarde. Como Doctor en Historia del Arte y Conservador de Museos del Estado, Luis ha dedicado su vida a la preservación y el estudio del patrimonio cultural. Hoy, nos llevará en un emocionante viaje a través de la vida y la obra del icónico pintor español Joaquín Sorolla. Sorolla, conocido por su habilidad para capturar la luz y los colores de la naturaleza en sus obras, dejó un legad...
2023-09-29
50 min
Humanistas Sin Complejos
Las otras víctimas con David Ballester
En este episodio del podcast, tenemos el honor de conversar con David Ballester, autor del libro "Las otras víctimas. La violencia policial durante la Transición". A través de una investigación inédita y meticulosa, Ballester arroja luz sobre un aspecto a menudo ignorado en el relato general de la Transición española: las 134 víctimas de la violencia policial. En esta obra, Ballester analiza la violencia policial durante la Transición en tres parámetros cruciales: el "gatillo fácil", las víctimas de la represión de movilizaciones de diversa índole y aquellas que...
2023-07-16
1h 07
Humanistas Sin Complejos
Rosebud Sociedad Limitada #7 "I Got You Babe"
¡Bienvenidos al séptimo episodio de Rosebud Sociedad Limitada! ¡Hemos vuelto con más cine, más diversión! Comenzamos el podcast con una referencia a la clásica canción "I Got You Babe" de Sonny & Cher, y evocamos aquel inolvidable día en que Bill Murray quedó atrapado en el tiempo. En "La cartelera", exploramos películas emocionantes como "Slam Dunk", "Una vida no tan simple" y "Suzhou River". Compartimos nuestras impresiones y te ofrecemos recomendaciones frescas y sorprendentes para tu próxima sesión cinematográfica. En "La película", nos adentramos...
2023-07-10
1h 05
Humanistas Sin Complejos
La forma de la multitud con Agustín Fernández Mallo
En este fascinante episodio del podcast, tengo el privilegio de conversar con Agustín Fernández Mallo, autor del libro "La forma de la multitud: Capitalismo, religión, identidad". En este brillante ensayo, Fernández Mallo traza una genealogía del capitalismo en expansión y nos sumerge en los procesos crípticos que nos conforman como individuos y como parte de una multitud. Desde la interacción inicial del cuerpo con el entorno, el autor nos muestra cómo a lo largo de la historia, religiones, ideologías políticas, sistemas filosóficos y ciencias han intentado an...
2023-07-05
1h 16
Humanistas Sin Complejos
Rosebud Sociedad Limitada #6 "El préstamo"
¡Bienvenidos al sexto episodio de Rosebud Sociedad Limitada! En esta ocasión, contamos con la ausencia de Señorita Equis, pero no te preocupes, tenemos preparado un programa lleno de sorpresas y anécdotas personales. Comenzamos en "La cartelera", donde analizamos dos películas: "Indiana Jones y el dial del destino" y "Las ocho montañas". Discutimos los aspectos destacados de estas producciones y compartimos nuestras opiniones sobre las emociones que despiertan en nosotros. En "La película", hablamos de "Mi noche con Maud". Nos sumergimos en el análisis de esta obra maestra del cine y r...
2023-07-03
1h 00
Humanistas Sin Complejos
Rosebud Sociedad Limitada #5 "La compañía"
¡Bienvenidos al quinto episodio de Rosebud Sociedad Limitada! En esta ocasión, nos sumergimos una vez más en el fascinante mundo del cine, explorando una variedad de películas, géneros y temas de interés. En "La cartelera", analizamos dos destacadas películas: "Asteroid City" de Wes Anderson y "A Hundred Flowers" de Genki Kawamura. Exploramos nuestras opiniones sobre el director americano y su estilo particular. En "La película", nos sumergimos en el expresionismo alemán con la icónica obra de Fritz Lang, "M: El vampiro de Düsseldorf". Apreciamos la maestría de...
2023-06-26
1h 05
Humanistas Sin Complejos
Rosebud Sociedad Limitada #4 "La ilusión"
¡Bienvenidos al cuarto episodio de Rosebud Sociedad Limitada! En esta entrega, continuamos nuestro fascinante recorrido por el mundo del cine, explorando una cuidadosa selección de películas, reconocidos actores y temas de interés. En "La cartelera", analizamos las películas más recientes, como "El maestro jardinero", "Spiderman" y "20.000 especies de abejas". Profundizamos en sus historias, estilos cinematográficos y su relevancia en la industria actual. En "La película", dedicamos nuestro tiempo a explorar el aclamado drama "Lucky", dirigido por John Carrol Lynch, mientras rendimos tributo al inolvidable actor Harry Dean Stanton. Nos sume...
2023-06-19
1h 11
Humanistas Sin Complejos
La secularización en España con Rafael Ruiz Andrés
En este episodio del podcast "La secularización en España con Rafael Ruiz Andrés", exploraremos la fascinante transformación que ha experimentado el factor religioso en España, tal como se describe en el libro "Desde la España nacionalcatólica a nuestra sociedad plural y secularizada". Desde la afirmación de Manuel Azaña en 1931 de que "España ha dejado de ser católica", hasta los primeros años del siglo XXI, se ha confirmado un cambio significativo en la realidad religiosa del país. A través de la lente de la sociología his...
2023-06-16
1h 15
Humanistas Sin Complejos
Rosebud Sociedad Limitada #3 "Las francesas"
¡Bienvenidos al tercer episodio de Rosebud Sociedad Limitada! En esta emocionante entrega, continuamos nuestro recorrido por el apasionante mundo del cine, explorando una variedad de películas, controversias y momentos icónicos. En "La cartelera", hemos sumergido nuestras mentes en las películas más recientes, destacando "Rebel". En "La película", hemos puesto nuestros ojos en el clásico de Buster Keaton, "El maquinista de la general". Hemos explorado la genialidad de Keaton en esta comedia muda, destacando su dominio de la narrativa visual y sus habilidades cómicas únicas que han dejado una huella in...
2023-06-12
1h 02
Humanistas Sin Complejos
Rosebud Sociedad Limitada #2 "El pelotón"
¡Bienvenidos de vuelta a Rosebud Sociedad Limitada! En nuestro segundo episodio, hemos preparado una emocionante travesía a través del mundo del cine, explorando una variedad de películas, polémicas y figuras icónicas. En "La cartelera", hemos analizado los estrenos más recientes y comentado películas como "El colibrí", "La sirenita", "Libres" y "Las ocho montañas". Te hemos ofrecido nuestras impresiones y recomendaciones, ayudándote a descubrir las joyas cinematográficas que no puedes perderte. En "La película", nos hemos sumergido en la obra maestra de Charlie Chaplin, "El circo". Hemos...
2023-06-05
1h 07
Humanistas Sin Complejos
Rosebud Sociedad Limitada #1 "La pretemporada"
En el emocionante estreno de Rosebud Sociedad Limitada, te invitamos a unirte a nosotros en un viaje apasionante a través del maravilloso mundo del cine. En este primer episodio, presentamos nuestras cinco secciones principales, cada una diseñada para explorar diferentes aspectos del séptimo arte. - En "La cartelera", te mantendremos al tanto de los estrenos más recientes y las películas que están generando revuelo en la industria cinematográfica. - En "La película", nos sumergiremos en el análisis y la discusión profunda de una película en particular del catálogo del Filmin. ...
2023-06-02
57 min
Humanistas Sin Complejos
Rosebud Sociedad Limitada #1 "La pretemporada"
En el emocionante estreno de Rosebud Sociedad Limitada, te invitamos a unirte a nosotros en un viaje apasionante a través del maravilloso mundo del cine. En este primer episodio, presentamos nuestras cinco secciones principales, cada una diseñada para explorar diferentes aspectos del séptimo arte. - En "La cartelera", te mantendremos al tanto de los estrenos más recientes y las películas que están generando revuelo en la industria cinematográfica. - En "La película", nos sumergiremos en el análisis y la discusión profunda de una película en particul...
2023-06-02
57 min
Humanistas Sin Complejos
Escarcha con Ernesto Pérez Zúñiga
En este emocionante episodio, tenemos el privilegio de conversar con Ernesto Pérez Zúñiga, un destacado autor, poeta y subdirector de cultura del prestigioso Instituto Cervantes. Ernesto es reconocido por sus obras literarias, incluyendo "Escarcha" y "Escala, Poesía 1991-2023", las cuales han cautivado a los lectores con su profundidad y belleza. Durante nuestra charla, nos adentramos en el fascinante mundo de la poesía y la cultura, explorando las inspiraciones y motivaciones detrás de la escritura de Ernesto. Descubrimos cómo ha evolucionado su estilo poético a lo largo de los años y cómo ha...
2023-05-26
1h 21
Humanistas Sin Complejos
Poesías en Casarsa con Mario Colleoni
En este episodio del podcast, Mario Colleoni nos habla sobre su experiencia en la traducción del libro de poemas "Poesías en Casarsa" del renombrado escritor y cineasta italiano Pier Paolo Pasolini. A través de la conversación, Colleoni comparte su pasión por Pasolini, su amor por la poesía y su proceso creativo en la traducción de la obra. Además, el episodio nos lleva por un viaje por la vida y obra de Pasolini, su prolífica carrera como cineasta y escritor, así como su controvertida vida personal y política. También se...
2023-05-09
1h 10
Humanistas Sin Complejos
Sapiens Top Model con Xosé Gabriel Vázquez
En este episodio del podcast, hablé con Xosé Gabriel Vázquez sobre su libro "SAPIENS TOP MODEL". En este libro, Xosé presenta un modelo existencial integral para nuestro equilibrio vital, en el que explica cómo somos analfabetos existenciales, es decir, que apenas sabemos sobre qué es y supone nuestra existencia tanto como especie como individuos. Para comprender mejor este modelo, Xosé Gabriel Vázquez realiza un repaso previo a los diferentes modelos existenciales con los que nos hemos venido dotando, desde los de carácter religioso hasta los filosóficos, terapéuticos o del tipo autoayuda. Este ensayo...
2023-04-15
57 min
Humanistas Sin Complejos
Palabras del Egeo con Pedro Olalla
En este episodio de podcast, hablamos con Pedro Olalla, destacado escritor, historiador y periodista, sobre su libro "Palabras del Egeo. El mar, la lengua griega y los albores de la civilización". En su obra, Pedro Olalla explora la influencia del mar Egeo y la cultura marina en el surgimiento de la cultura griega, así como el papel del lenguaje y la escritura en el desarrollo de la lengua griega. Con una perspectiva única y profunda, Pedro Olalla comparte su amplio conocimiento sobre la cultura y la historia de Grecia, y nos invita a reflexionar sobre la imp...
2023-04-04
1h 25
Humanistas Sin Complejos
Una breve historia del derecho europeo con Tamar Herzog
En este episodio del podcast, tuvimos el placer de hablar con Tamar Herzog, la autora del libro "Una breve historia del derecho europeo. Los últimos 2500 años". La verdad es que fue una conversación super interesante en la que exploramos la historia del derecho europeo desde sus orígenes hasta la actualidad. Durante la charla con Tamar, descubrimos cómo el derecho europeo ha ido cambiando a lo largo del tiempo para adaptarse a los cambios políticos, sociales y culturales que han ocurrido en Europa durante los últimos 2500 años. Desde la Grecia y la Roma ant...
2023-03-10
1h 16
Humanistas Sin Complejos
Una vida de repuesto. El cine de José Luis Garci con Andrés Moret
En este episodio, hablamos con Andrés Moret, autor del libro "Una vida de repuesto. El cine de José Luis Garci", sobre la obra y la vida de uno de los cineastas más importantes de España. José Luis Garci es conocido por su estilo clásico y elegante, que recuerda a los grandes maestros del cine americano. Con su película "Volver a empezar", consiguió el primer Oscar para España a la mejor película extranjera. Pero lo que nos interesa de José Luis Garci, es su faceta más humanista. Como bien dice Andrés Moret...
2023-02-24
1h 25
Humanistas Sin Complejos
La enfermedad del aburrimiento con Josefa Ros
En este episodio, tenemos el placer de hablar con Josefa Ros, autora del libro "La enfermedad del aburrimiento". Durante la entrevista, Josefa nos habla de su experiencia personal con el aburrimiento y cómo eso la llevó a investigar y escribir sobre el tema. Josefa nos explica cómo el aburrimiento puede afectar negativamente nuestra salud física y mental, así como nuestras relaciones personales y profesionales. También nos habla de los diferentes tipos de aburrimiento que existen y cómo podemos identificarlos. Además, discutimos estrategias para combatir el aburrimiento y encontrar significado en nuest...
2023-02-17
1h 29
Humanistas Sin Complejos
Retratarte. Cuando cada mirada es una historia con Carlos del Amor
En nuestro episodio de hoy, tenemos al periodista cultural reconocido Carlos del Amor como invitado especial. Carlos es un experto en la divulgación del arte y ha publicado varios libros sobre el tema, entre ellos "Retratarte: Cuando cada mirada es una historia". En este episodio, Carlos nos hablará sobre su libro y nos dará una perspectiva única sobre la historia de la pintura de retrato. Descubriremos cómo las pinturas de retrato han sido utilizadas a lo largo de la historia para contar historias personales y sociales, y cómo estas imágenes siguen siendo relevantes en la ac...
2023-01-27
42 min
Humanistas Sin Complejos
Entre páginas y pantallas - Una historia verdadera y El viaje
En este episodio de "Entre páginas y pantallas", exploramos las conexiones entre la película "Una historia verdadera" de David Lynch y el libro "El viaje" de Josep Maria Gascón. A través de estas dos obras, reflexionamos sobre temas como el liderazgo, el propósito en la vida y los retos adaptativos. Analizamos cómo la historia real de Alvin Straight, el protagonista de la película, nos muestra la importancia de mantenerse firme en nuestros principios y seguir adelante, a pesar de los obstáculos que se presentan en el camino. Además, descubrimos cómo las ens...
2023-01-20
29 min
Humanistas Sin Complejos
El viaje. Los cuatro ejes del liderazgo para llegar a la cumbre con Josep Maria Gascón
En este episodio de nuestro podcast, tuvimos el placer de entrevistar a Josep Maria Gascón, autor del libro "El viaje. Los cuatro ejes del liderazgo para llegar a la cumbre". Durante la charla, Josep comparte sus insights sobre el liderazgo y cómo aplicarlo en la vida personal y profesional. Descubrirás cómo desarrollar habilidades clave como la comunicación, la colaboración y la resolución de problemas para alcanzar tus metas y llegar a la cumbre de tu carrera. Además, Josep promueve un liderazgo positivo, inspirador y humanista, enfatizando la importancia de liderar con empatía...
2023-01-13
1h 07
Humanistas Sin Complejos
En el vientre de la ballena con Diego Moldes
La conversación en el podcast con el autor del libro "En el vientre de la ballena" fue una discusión intrigante y emocionante sobre la exploración de los temas de la vida, la muerte y la existencia humana a través de la narrativa de ficción. El autor habló sobre cómo su libro sigue las aventuras de un hombre atrapado en el interior de una ballena, y cómo esa metáfora se utiliza para explorar preguntas existenciales sobre la vida, la muerte y el significado de todo. Con Diego Moldes también hablamos s...
2022-12-30
59 min
Humanistas Sin Complejos
Esclavos del Tercer Reich con Diego Martínez y Gutmaro Gómez
La conversación en el podcast con los autores del libro "Esclavos del Tercer Reich: Los españoles en el campo de Mauthausen" abordó el tema de la experiencia de los españoles durante la Segunda Guerra Mundial. Los autores presentaron su investigación sobre cómo cientos de españoles fueron capturados y enviados a campos de concentración nazis, como Mauthausen, donde fueron utilizados como esclavos para trabajar en condiciones extremadamente difíciles. Discutieron cómo estos españoles, en su mayoría republicanos y antifascistas, fueron víctimas de la represión franquista y de la colaborac...
2022-12-09
1h 09
Humanistas Sin Complejos
Telegramas cinéfilos con José Luis Garci
Durante cincuenta semanas, José Luis Garci ha ido publicando Telegramas cinéfilos en ABC Cultural sobre esquinas y rincones poco visitados de la historia del cine, donde, como siempre, todo está por descubrir. En este capítulo, los redescubrimos. Además de su carrera como escritor, Garci también es conocido por su trabajo en el cine. Ha dirigido varias películas, incluyendo "Volver a empezar" (1982), que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes. En el episodio de Humanistas sin complejos, José Luis Garci compartió sus reflexiones sobre el cine, sus experiencias como cineasta, y su perspectiva...
2022-11-25
31 min
Humanistas Sin Complejos
Olimpia: La mujer que desafió a todo un reino, con Laura Mas
En este capítulo, Alexis Piquer entrevista la escritora Laura Mas, que nos presenta su último libro: Olimpia. El libro relata el retrato de una mujer que traspasó los roles de género de su época para alzar su dinastía a la gloria. Temida por sus contemporáneos y denostada por la Historia, fue la verdadera responsable de que Alejandro Magno reinase en Macedonia. Olimpia es una mujer valiente y ambiciosa, que lucha por superar las limitaciones impuestas por su género y su época. A pesar de las dificultades que enfrenta, ella se esfuerza constantemente por alcanzar sus metas...
2022-10-28
45 min
Humanistas Sin Complejos
El asesinato de Liberty Valance con Eduardo Torres-Dulce
En este capítulo nos acompaña Eduardo Torres-Dulce, autor del libro "El asesinato de Liberty Valance", en donde el crítico cinematográfico y fiscal hace un repaso detallado de los misterios, mentiras y secretos que rodearon el rodaje de una de las películas más icónicas de John Ford. El libro, basado en investigaciones exhaustivas y entrevistas con los protagonistas de la película, ofrece una perspectiva única sobre los conflictos detrás de cámaras y los desafíos que enfrentó el equipo durante la producción. Torres-Dulce también analiza las implicaciones políticas y sociales...
2022-08-16
52 min
Humanistas Sin Complejos
Mujeres valientes con Txell Feixas
En este capítulo nos acompaña Txell Feixas, corresponsal en Oriente Medio y autora de "Mujeres valientes" dónde nos relata las historias de trece mujeres anónimas y valientes cuyas experiencias conmueven, empoderan y explican mejor que nadie la realidad de lo que implica ser hoy mujer en el mundo árabe. Compartiendo el amor por las humanidades, las personas y la cultura en http://humanistasincomplejos.com Si te gusta lo que escuchas, apóyanos a través de nuestra página de Patreon y suscríbete a nuestra newsletter semanal “Mi viaje cultural” o a nuestro ca...
2022-07-29
45 min
Humanistas Sin Complejos
Ética para jóvenes con Ana de Miguel
En este capítulo, nos acompaña Ana de Miguel, profesora titular de Filosofía Moral y Política en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Además, dirige en la Complutense el curso Historia de la Teoría Feminista. Su último libro ‘Ética para Celia’ (Ediciones B) se dirige sobre todo a un público joven e invita a mirar de frente a la red de dobles verdades que se tejen a partir de lo masculino y lo femenino. Ana de Miguel es una experta en teoría feminista y su último libro se enfoca en la importanc...
2022-07-04
50 min
Humanistas Sin Complejos
Diosas de Hollywood: Retrato de una industria cruel con Cristina Morató.
En este capítulo nos acompaña Cristina Morató, reportera y fotógrafa que, durante años alternó su periplo con la dirección de programas de televisión, hasta que decidió escribir sobre grandes mujeres. En 'Diosas de Hollywood' (Plaza & Janés) es su nuevo 'best-seller', una inmersión en las desdichadas vidas tras los focos de Ava Gardner, Rita Hayworth, Grace Kelly y Liz Taylor. Compartiendo el amor por las humanidades, las personas y la cultura en http://humanistasincomplejos.com Si te gusta lo que escuchas, apóyanos a través de nuestra página de Patr...
2022-05-24
38 min
Humanistas Sin Complejos
La aventura de ver cine con los niños con Javier Ocaña
En este capítulo nos acompaña Javier Ocaña, autor de "De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los niños". El autor nos cuenta cómo es el recorrido correcto que los niños deben tener al introducirse en el mundo del cine, sobretodo cuando son más pequeños. Compartiendo el amor por las humanidades, las personas y la cultura en http://humanistasincomplejos.com Si te gusta lo que escuchas, apóyanos a través de nuestra página de Patreon y suscríbete a nuestra newsletter semanal “Mi viaje cultural”...
2022-03-03
46 min
Humanistas Sin Complejos
Cualquier tiempo pasado fue anterior con Nieves Concostrina
Nieves Concostrina es una periodista española conocida por su habilidad para contar historias interesantes y educativas. En su última publicación "Cualquier tiempo pasado fue anterior" (La Esfera de los Libros), la autora nos presenta una nueva remesa de historias para entender quiénes somos y por qué somos así. El libro de Nieves Concostrina es una colección de relatos históricos sobre reyes, generales, políticos y otros personajes poderosos. La autora narra estas historias con una gran ironía, lo que hace que sean divertidas y entretenidas al mismo tiempo que educativas. Al mismo tiem...
2022-02-07
49 min
Humanistas Sin Complejos
Una historia diferente del mundo con Fernando Trías de Bes
En este capítulo, nos acompaña Fernando Trías de Bes, con su libro "Una historia diferente del mundo", en donde revisa la evolución de las civilizaciones a través de los comportamientos que las condicionan y determinan el devenir de la humanidad. En su libro, Fernando Trías de Bes presenta una visión única y diferente de la historia, enfatizando en los comportamientos humanos como el factor determinante en la evolución de las civilizaciones. El autor argumenta que es a través de estos comportamientos que podemos entender y explicar la historia de la huma...
2021-12-09
38 min
Humanistas Sin Complejos
El asesinato de Platón con Marcos Chicot
En este capítulo, nos acompaña Marcos Chicot, autor de la trilogía de novelas de asesinato ambientadas en la Grecia clásica "El asesinato de Platón", "El asesinato de Pitágoras" y "El asesinato de Sócrates". "El asesinato de Platón" es la continuación de "El asesinato de Pitágoras" (novela que se autoeditó y se convirtió en un fenómeno en Amazon) y "El asesinato de Sócrates" que le convirtió en finalista de los Premios Planeta del año 2016. En estas novelas, Marcos Chicot combina la intriga y el suspense con...
2021-10-26
46 min
Humanistas Sin Complejos
Las mujeres de Roma con Isabel Barceló
En este capítulo nos acompaña Isabel Barceló, licenciada en Filosofía y Letras. Ha escrito varias novelas y relatos consiguiendo menciones en prestigiosos premios literarios. Ahora deja a un lado la ficción para sumergirse en el ensayo histórico, aunque tiene algo de ficción su ensayo, para recordarnos a varias mujeres que tuvieron un papel relevante en Roma. Su trabajo nos descubre facetas olvidadas de unas mujeres que ayudaron a forjar un imperio. Compartiendo el amor por las humanidades, las personas y la cultura en http://humanistasincomplejos.com Si te gusta lo que e...
2021-09-28
50 min
Humanistas Sin Complejos
Historia oculta de la música con Luis Antonio Muñoz
En este capítulo, el músico y divulgador musical Luis Antonio Muñoz nos presenta su libro "Historia oculta de la música". En este libro, Luis Antonio Muñoz reflexiona sobre la "magia" que hay detrás de la música y de los compositores más conocidos. Según el autor, muchos de los grandes compositores de la historia, como Mozart, Haydn, Carlos Gardel o Louis Armstrong eran masones. Además, Satie compuso música en su juventud para la Orden Rosacruz y Leonardo da Vinci escribió un tratado sobre música que se encuentra per...
2021-07-21
53 min
Humanistas Sin Complejos
El factor humano en un mundo digital con Jorge Carrión
En este capítulo nos acompaña el escritor y crítico cultural Jorge Carrión. Con él repasamos varias de sus obras que nos invitan a reflexionar sobre la globalización, la revolución digital, los nuevos hábitos de consumo o la cultura contemporánea y la viralidad digital. Compartiendo el amor por las humanidades, las personas y la cultura en http://humanistasincomplejos.com Si te gusta lo que escuchas, apóyanos a través de nuestra página de Patreon y suscríbete a nuestra newsletter semanal “Mi viaje cultural” o a nuestro canal de Y...
2021-07-06
41 min
Humanistas Sin Complejos
El cine después de Auschwitz con Jaime Pena
En este capítulo charlamos con Jaime Pena, autor de ‘El cine después de Auschwitz’, donde el autor desentraña las tendencias cinematográficas surgidas del problemático debate sobre las formas de representación fílmica de matanzas y exterminios. Compartiendo el amor por las humanidades, las personas y la cultura en http://humanistasincomplejos.com Si te gusta lo que escuchas, apóyanos a través de nuestra página de Patreon y suscríbete a nuestra newsletter semanal “Mi viaje cultural” o a nuestro canal de Youtube a través de los enlaces que os dejo a...
2021-06-23
52 min
Humanistas Sin Complejos
Filósofos de paseo con Ramón del Castillo
En este capítulo, nuestro invitado es Ramón del Castillo, profesor de filosofía contemporánea y estudios culturales en la UNED y autor del libro "Filósofos de paseo", en el cual se pregunta ¿por qué se echan a andar los filósofos? y ¿qué relación hay entre pasear y pensar? Muchos de los filósofos más importantes a lo largo de la historia, como Sócrates, Descartes, Kant, Nietzsche, entre otros, comparten una pasión: caminar al aire libre. Ramón del Castillo en su libro, explora esta relación entre el pasear y el pensa...
2021-06-01
47 min
Humanistas Sin Complejos
La terapia de escribir con Xavier Sardà
Un pleno municipal en el que los vecinos deciden el tiempo que quieren que haga el próximo año, un menú degustación que cuesta mil cien euros por persona y que tiene una mortal sorpresa reservada para los comensales, el extraño caso de un selecto grupo de personas que quieren contraer el coronavirus directamente de alguien cercano y elegido por ellas o una agencia holandesa que se dedica a promocionar el intercambio de vidas, son ejemplos de los 21 relatos de este nuevo libro de Sardà, donde el humor, el absurdo y lo estrambótico recorren cada una de...
2021-05-18
33 min
Humanistas Sin Complejos
La serenidad de una vida sencilla con Pablo d'Ors
Pablo d'Ors es un escritor y sacerdote español conocido por su éxito en la literatura espiritual. Su primer libro, "Biografía del silencio" fue un gran éxito, vendiendo más de 100,000 ejemplares. Ahora, nos presenta su nuevo libro "Biografía de la luz" (Galaxia Gutenberg) en el que explica cómo el silencio le ha conducido a la luz. En "Biografía del silencio", Pablo d'Ors reflexiona sobre el valor del silencio en nuestras vidas, y cómo puede ayudarnos a encontrar la paz y la serenidad. En su nuevo libro, "Biografía de la luz", el autor c...
2021-05-04
43 min
Humanistas Sin Complejos
Diotima y el amor platónico con Laura Mas
En este capítulo nos acompaña Laura Mas, autora de "La maestra de Sócrates". La novela se adentra en la figura de una mujer valiente y adelantada a su tiempo cuyas ideas son el origen del concepto de amor platónico. En El banquete de Platón, Sócrates revela al resto de comensales: «Todo lo que sé del amor lo aprendí de ella». Compartiendo el amor por las humanidades, las personas y la cultura en http://humanistasincomplejos.com Si te gusta lo que escuchas, apóyanos a través de nuestra página de Patreo...
2021-04-22
41 min
Humanistas Sin Complejos
Una filosofía de la crisis del coronavirus con Daniel Innerarity
Reflexionamos con el filósofo y escritor Daniel Innerarity sobre un momento excepcional de nuestra historia, una pandemia que provoca otras desigualdades y pone a prueba la solidez de nuestras democracias. En esta reflexión, conversamos con el filósofo y escritor Daniel Innerarity sobre un momento excepcional en nuestra historia, una pandemia que ha tenido un impacto significativo en nuestras vidas y ha puesto a prueba la solidez de nuestras democracias. Según Innerarity, la pandemia ha puesto de manifiesto las desigualdades existentes en nuestra sociedad, tanto en términos de acceso a servicios de salud, como...
2021-04-08
52 min
Humanistas Sin Complejos
Emocionarte con Carlos del Amor
¿Qué emociones nos genera el arte? Hoy Alexis Piquer se plantea está, entre otras tantas preguntas, para que nuestro invitado Carlos del Amor las responde en un charla donde, sobretodo, hablamos de amor por el arte. El libro de Carlos del Amor recoge 35 obras de arte de distintas épocas y el autor las acompaña de su particular historia y visión. Carlos del Amor obtuvo por unanimidad el Premio Espasa del año 2020. Carlos del Amor nació en Murcia en 1974. Es periodista y escritor vive en Madrid desde el año 2000. Cubre la actualidad cultural, de los princ...
2021-03-24
42 min
Humanistas Sin Complejos
Yo, el rey, una biografía no autorizada con Pilar Eyre
Pilar Eyre es una escritora y periodista española conocida por su experiencia en la Casa Real española. En su último libro "Yo, el Rey" (La Esfera de los Libros), la autora se propone desentrañar la verdadera personalidad de Juan Carlos de Borbón, el padre del actual Rey de España, Felipe VI. El libro ya va por su cuarta edición, lo que indica que ha sido muy popular entre el público. En "Yo, el Rey", Pilar Eyre se basa en una investigación exhaustiva para elaborar un retrato íntimo de Juan Carlos de...
2021-03-09
39 min
Humanistas Sin Complejos
La vida cotidiana en la Edad Media con Rubén Andrés Martín
Rubén Andrés Martín es un profesor de historia especializado en la Edad Media, impartiendo materias como Historia de España Medieval, Historia de la Cultura en España y América e Historia de Europa Medieval en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y en la Universidad Anáhuac. En este episodio, Rubén Andrés Martín nos habló sobre la vida cotidiana en la Edad Media, centrando su discurso en los principales espacios públicos y privados en las aldeas medievales y cómo esta vida...
2021-02-24
47 min
Humanistas Sin Complejos
El ascenso de los totalitarismos con Joan Solé
En este nuevo episodio nos acompaña el escritor y traductor en lenguas castellana y catalana, centrado en los ámbitos de la literatura, la filosofía y la historia, Joan Solé. Alexis Piquer charla con su autor sobre su ultima publicación "El Ascenso de los totalitarismo: Política, sociedad y economía en el periodo de entreguerras". Solé expone de manera didáctica los rasgos del fascismo italiano, nazismo alemán y estalinismo soviético, reflejando sus elementos comunes y sus diferencias. Compartiendo el amor por las humanidades, las personas y la cultura en http://human...
2021-02-09
48 min
Humanistas Sin Complejos
Dioses contra microbios con Alejandro Gándara
En este capítulo nos acompaña el escritor y profesor Alejandro Gándara con quién descubrimos "Dioses contra microbios" con una visión muy original que aborda una realidad de rabiosa actualidad como es la pandemia de la Covid-19. Entre la Ilíada y Platón, entre Edipo y el oráculo de Delfos, o Aquiles, Príamo y Odiseo, Gándara ofrece destellos de una luminosa lucidez, como si aquellos griegos inaugurales hubieran intuido cómo afrontar una situación tan devastadora. Compartiendo el amor por las humanidades, las personas y la cultura en h...
2021-01-12
50 min
Humanistas Sin Complejos
Filosofía en la calle con Eduardo Infante
En este nuevo capítulo del programa, Alexis Piquer tiene el placer de entrevistar a Eduardo Infante, profesor de filosofía en el San Eutiquio La Salle, instituto de Gijón. Eduardo es conocido por su método único de enseñanza que combina la filosofía con las redes sociales, específicamente Twitter. Eduardo ha logrado causar sensación entre sus estudiantes al utilizar Twitter como herramienta pedagógica. A través de retos de aprendizaje y discusiones en línea, fomenta el pensamiento crítico y ayuda a sus estudiantes a descubrir más sobre los grandes fi...
2020-12-29
59 min
Humanistas Sin Complejos
La defensa del conocimiento poderoso con Gregorio Luri
En este capítulo, Alexis Piquer tiene el placer de conversar con Gregorio Luri, un educador y filósofo que nos invita a reflexionar sobre qué enseñar y para qué. Según Luri, enseñar es dar conocimiento y es esencial fomentar el pensamiento crítico para distinguir un hecho de una opinión. Gregorio Luri es conocido por su enfoque crítico en la educación y en su libro "La escuela no es un parque de atracciones" (Editorial Ariel) aborda esta y otras cuestiones importantes. En la entrevista, Gregorio habla sobre cómo su enfoque en l...
2020-12-15
47 min
Humanistas Sin Complejos
La convicción de Filmin con Jaume Ripoll
En el podcast recientemente hablamos con Jaume Ripoll, cofundador de la plataforma Filmin. Este año se cumplen 10 años desde su lanzamiento, y sin duda ha sido un gran éxito. Filmin se ha mantenido fiel a su estilo de entender el cine y la televisión, y ha encontrado su público. Cuando Filmin empezó, el panorama era bastante diferente. Nadie estaba dispuesto a ver cine online pagando, plataformas como Netflix o HBO no habían llegado y la piratería era un problema muy grande. Además, la crisis económica parecía hacer inviable un proyecto...
2020-12-01
52 min
Humanistas Sin Complejos
Atreverse a pensar con José Carlos Ruiz
José Carlos Ruiz es un filósofo español conocido por su habilidad para ayudar a las personas a desarrollar su pensamiento crítico y tomar decisiones informadas. En este episodio, el autor nos habló sobre su libro "El Arte de pensar" (nombre ficticio), que se centra en cómo desarrollar una personalidad equilibrada, sólida y feliz. En "El Arte de pensar", José Carlos Ruiz se apoya en las ideas de grandes filósofos y pensadores como Victoria Camps, Aristóteles, Ortega y Gasset, Platón, Kant, Spinoza, Sócrates, Russel, Séneca, entre otros, para desarrollar u...
2020-11-17
54 min
Humanistas Sin Complejos
El poder de las palabras con Martí Gironell
El escritor y periodista Martí Gironell regresa con un nueva novela que lleva por título "Palabra de judío", continuación de su primera obra "El puente de los Judios", que se convirtió en un éxito de ventas con más de 100.000 ejemplares vendidos. "Palabra de judío" es una historia medieval que rinde tributo al poder de las palabras y que refleja el choque de culturas en la Cataluña del siglo XIV mediante la relación de Kim y Ester, él judío y ella cristiana, dos personajes protagonistas de los que se vale para refleja...
2020-11-03
58 min
Humanistas Sin Complejos
La trascendencia de Beethoven con Ramón Gener
Ramón Gener es un músico, divulgador y presentador español conocido por su gran conocimiento y apreciación de la música clásica. En su episodio, Ramón Gener nos habló sobre la figura del pianista y compositor Ludwig van Beethoven, a raíz de la biografía "Beethoven. Un músico sobre un mar de nubes" (Random Cómics), ilustrada por Fernando Vicente. En esta biografía, el autor repasa la evolución del concepto de genio, desde los griegos hasta Beethoven. El autor destaca cómo Beethoven vivió en un mundo nuevo que no existía a...
2020-10-20
46 min
Humanistas Sin Complejos
La Biblia contada para escépticos con Juan Eslava Galán
Juan Eslava Galán es un escritor y divulgador histórico español conocido por sus libros de divulgación histórica más vendidos en España. En su último libro "La Biblia contada para escépticos", el autor nos sumerge en la historia de los personajes más relevantes del Antiguo Testamento. El libro de Juan Eslava Galán es una obra de divulgación histórica que se centra en los personajes más importantes del Antiguo Testamento, desde Adán y Eva hasta Moisés y Jesús, y cómo estos personajes han influido en la...
2020-10-06
46 min
Humanistas Sin Complejos
El viaje de un egiptólogo ingenuo con Tito Vivas
En este capítulo, tenemos el placer de charlar con Tito Vivas, un arqueólogo e historiador aventurero que ha escrito una novela titulada "El viaje de un egiptólogo ingenuo" (Ediciones Del Viento). En su libro, Tito Vivas nos guía por tierras repletas de una historia fascinante, retratando la esencia de aquellos viajes organizados a finales del siglo XIX desde las Sociedades Geográficas. La novela narra las aventuras del protagonista, un joven egiptólogo que se embarca en un viaje por Egipto con un grupo de exploradores, donde descubren monumentos y tesoros ocultos, pero tambié...
2020-09-22
1h 06
Humanistas Sin Complejos
Filosofía, feminidad y amor con Anna Pagès
En esta conversación, hablamos con la filósofa, escritora e investigadora en teoría de la educación, Anna Pagès. Con ella, discutimos su nuevo libro "Cenar con Diotima: Filosofía y feminidad", un ensayo interesante que aborda la presencia y el papel de las mujeres en la historia de la filosofía. El libro de Anna Pagès se basa en la figura de Diotima de Mantinea, una misteriosa mujer que aparece en la obra del filósofo griego Platón "El banquete". A través de la reflexión sobre Diotima, la autora analiza el p...
2020-09-09
1h 21
Humanistas Sin Complejos
Recuperar el pensamiento crítico con Nerea Blanco
En esta entrevista, hablamos con Nerea Blanco, la responsable del proyecto Filosofers, quien acaba de publicar su libro "Filosofía entre líneas". Este libro es algo así como un ensayo, una novela, un disco y una autobiografía a la vez, pero sobre todo, es un intento de entusiasmar al lector con la filosofía. Según Nerea, su libro es una mezcla de géneros literarios que busca acercar la filosofía a un público más amplio, y mostrar cómo la filosofía puede ser relevante en nuestra vida cotidiana. "Filosofía en...
2020-08-25
50 min
Humanistas Sin Complejos
El cine que nos abrió los ojos con Jaume Figueras
Hay películas que nos hacen llorar a lágrima viva, reír, gritar de terror o, simplemente, nos enamoran. Gemma Nierga y Jaume Figueras, ávidos espectadores y grandes conversadores, rememoran esas películas que a lo largo de nuestras vidas nos han abierto los ojos. Y con Jaume Figueras repasamos la actualidad, el futuro y la historia del cine y de como ha impactado en su vida. Compartiendo el amor por las humanidades, las personas y la cultura en http://humanistasincomplejos.com Si te gusta lo que escuchas, apóyanos a través de nuestra...
2020-08-11
55 min
Humanistas Sin Complejos
Vivir en lo esencial con Francesc Torralba
La crisis de la COVID-19 ha sido un desafío para todos, pero también ha sido una oportunidad para redescubrir los valores esenciales que nos ayudan a enfrentar los desafíos. Según Francesc Torralba, vivir en lo esencial nos permite reflexionar en profundidad sobre la sociedad en la que vivimos y tratar de imaginar un futuro distinto y más próspero. Durante el confinamiento, hemos aprendido la importancia del cuidado, tanto de nosotros mismos como de los demás. La gratitud, la humildad, la solidaridad, la paciencia, la perseverancia, la generosidad y la entrega son val...
2020-07-28
56 min
Humanistas Sin Complejos
El virus de la ignorancia y el mensaje de Pandora con Javier Sierra
El escritor Javier Sierra acaba de publicar su nuevo libro "El mensaje de Pandora" (Planeta), una fábula esperanzadora que recurre a los mitos para advertir sobre el "virus de la ignorancia", que considera el peor al que nos enfrentamos. El libro nace en los primeros momentos de la pandemia y del confinamiento, cuando el autor se sintió impulsado a interpretar la realidad que estaba viviendo y encontrarle un sentido. Para ello, Sierra ha puesto en paralelo la actualidad con los mitos de nuestros antepasados. En "El mensaje de Pandora", el autor narra la historia de...
2020-07-14
40 min
Humanistas Sin Complejos
El enigma Cristobal Colón con Miguel Ruiz Montañez
En este capítulo nos acompaña Miguel Ruiz Montañez, escritor y autor del libro "La sangre de Colón", que nos descubre los misterios y enigmas que rodean a uno de los viajeros y descubridores más famosos de la historia: Cristóbal Colón. En su libro, Miguel Ruiz Montañez se adentra en la figura de Colón y busca desentrañar algunas de las preguntas que han rodeado a este personaje a lo largo de los años, como por ejemplo: ¿Por qué nunca se dejó retratar? ¿Fue un descubridor pacífico o un tirano?...
2020-06-30
1h 14
Humanistas Sin Complejos
Escapando de la mediocridad con Xavier Marcet
“Ante la sobredosis de tecnología reivindiquemos a la persona como centro del universo” esta una de las tantas reflexiones que hace nuestro invitado Xavier Marcet y que, sin duda, nos conviene atender, anotar y reflexionar. Su libro, Esquivar la Mediocridad, es toda una defensa a romper con los establecido, a romper moldes: cuidando a las personas, a educar el ego y, con ello, construir también, una sociedad mejor. Compartiendo el amor por las humanidades, las personas y la cultura en http://humanistasincomplejos.com Si te gusta lo que escuchas, apóyanos a través...
2020-06-16
40 min
Humanistas Sin Complejos
La empatía del escritor con Santiago Posteguillo
En este capítulo charlamos con el premiado escritor Santiago Posteguillo quién nos presenta su nueva novela "Y Júlia retó a los Dioses" (Ed. Planeta) con el que seguimos descubriendo: - El personaje de la augusta Julia Domna y la vida política y social durante el Imperio romano. - La segunda parte de una saga que ha conquistado a más de 4 millones de lectores. - Santiago Posteguillo nos cuenta cómo se puso en la piel de una de las mujeres más poderosas de la antigua Roma, hacia el año 217 d...
2020-06-02
32 min
Humanistas Sin Complejos
Gestión y liderazgo político en tiempos de crisis con Carles Campuzano y Roger Montañola
En este programa proponemos una tertulia donde analizamos la gestión política de la crisis del Coronavirus y de los tipos de liderazgo llevados a cabo por los gobiernos. También hablamos, entre otros temas, de: - Sentido de comunidad de la población ante esta situación. - Evolución de los liderazgos. - Necesidad de políticas publicas eficaces. - Costes a nivel político. Compartiendo el amor por las humanidades, las personas y la cultura en http://humanistasincomplejos.com Si te gusta lo que escuchas, apóyanos a través d...
2020-05-19
1h 08
Humanistas Sin Complejos
Comunicación en estado de alarma con Toni Aira
Con el periodista Toni Aira, periodista, profesor y responsable del área de comunicación en la Barcelona School of Management. - Analizamos la comunicación de crisis por parte de los países europeos. - Qué sistema de comunicación y transparencia de los gobiernos debería haber en estas situaciones. - Destacamos la extraordinaria gestión de esta situación por parte de los países liderados por lideres políticas. Compartiendo el amor por las humanidades, las personas y la cultura en http://humanistasincomplejos.com Si te gusta lo que escuchas, ap...
2020-05-12
53 min
Humanistas Sin Complejos
Filosofía en estado de alarma con Miquel Seguró
La filosofía ha surgido precisamente para intentar poner orden en el caos. La situación actual de incertidumbre provocada por las nuevas normas de seguridad, como no salir a la calle, protegerse y ponerse a cubierto, se basan en un miedo abstracto y generan confusión. Muchos pensadores y filósofos están reflexionando sobre las herramientas que tenemos para abordar esta situación de crisis desde nuestros hogares. Por eso, hemos invitado al Doctor en Filosofía Miquel Seguró, quien nos da las claves para poder gestionar una situación tan "extraordinaria" como la que estamos viviendo. Con sus r...
2020-05-05
1h 23
Humanistas Sin Complejos
La fe en tiempos de Coronavirus con Paris Grau
En este capítulo charlamos con Paris Grau, experto en comunicación y religión en la era digital y politólogo sobre la fe en los momentos de crisis y el papel de las instituciones religiosas en unos tiempos donde la ciencia está más presente que nunca. De la era digital y del uso que le dan las instituciones religiosas en estos días y de como una situación grave como la que nos toca vivir, nos une como comunidad sin importar cuáles sean nuestras creencias. Compartiendo el amor por las humanidades, las personas...
2020-04-28
1h 10
Humanistas Sin Complejos
El Coronavirus y la evolución de las relaciones sociales con Agustín Fuentes
Hoy descubriremos las consecuencias del distanciamiento social que provocará meses de bloqueo casi total junto a la restricción del movimiento en pueblos y ciudades. Cuando salgamos a la calle, para seguir con lo que antes considerábamos que era lo normal, vamos a tener que mantener una distancia prudencial, saludarnos de lejos y evitar los grupos. Junto a todo esto, existe el riesgo de privarnos de una de las principales características de lo que nos hace humanos: las relaciones sociales. Por eso hoy hablamos con Agustín Fuentes, profesor y catedrático en antropología en la U...
2020-04-21
44 min
Humanistas Sin Complejos
Humanismo emprendedor con Jesús Hernán de Yoleo
En este primer capítulo, entrevistamos a Jesús Hernán, un humanista emprendedor fundador de Yoleo Club, un proyecto que fomenta la lectura desde edades tempranas. Hernán defiende que, humanismo y tecnología, pueden y deben convivir para dar vida a proyectos de personas para personas. Compartiendo el amor por las humanidades, las personas y la cultura en http://humanistasincomplejos.com Si te gusta lo que escuchas, apóyanos a través de nuestra página de Patreon y suscríbete a nuestra newsletter semanal “Mi viaje cultural” o a nuestro canal de Youtube a trav...
2020-04-14
51 min