podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Humberto Larez
Shows
Podcast de Prof. José Humberto Lárez H.
Los antecedentes de investigación y su construcción
Este podcast tiene por finalidad ofrecer algunas orientaciones metodológicas desde una perspectiva operativa e informal, sobre aquellos elementos que deben tomarse en consideración para para la construcción de los antecedentes de investigación como parte del marco referencial
2015-04-14
05 min
Resumenes de investigación 2012-2014
Unidad Didáctica con Enfoque CTS para la Enseñanza y Aprendizaje de la Anatomía y Fisiología del Aparato Reproductor
Investigación realizada por Yulima Aliendres; Nube Mancilla; Michel Marín / Tutor: Dr. José Humberto Lárez/ Junio 2012. Trabajo especial de grado realizado como requisito parcial para optar al grado de Profesor de Biología en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto Pedagógico de Caracas. Investigación realizada en la Fase de Ejecución de Proyecto Educativo del Componente de práctica profesional. Centro de Investigación Desarrollo y Experiencia en la Praxis Docente (CIDEPD)/ Línea de Investigación Fundamentos de la Didáctica (LIFUNDID).
2014-07-15
03 min
Resumenes de investigación 2012-2014
Unidad Didáctica como Estrategia para Promover la Comprensión e Interpretación de los Principios Mendelianos
Investigación realizada por Jairo Ricardo; Yolis Sánchez y Virginia Materán/ Tutor: Dr. José Humberto Lárez/ Junio 2012. Trabajo especial de grado realizado como requisito parcial para optar al grado de Profesor de Biología en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto Pedagógico de Caracas. Investigación realizada en la Fase de Ejecución de Proyecto Educativo del Componente de práctica profesional. Centro de Investigación Desarrollo y Experiencia en la Praxis Docente (CIDEPD)/ Línea de Investigación Fundamentos de la Didáctica (LIFUNDID).
2014-07-15
03 min
Resumenes de investigación 2012-2014
Software Educativo para la Implementación de la Microscopía Como Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje en 3er año de EMG
Investigación realizada por Delimar Ugueto y Mariana Vallenilla / Tutor: Dr. José Humberto Lárez/ Junio 2012. Trabajo especial de grado realizado como requisito parcial para optar al grado de Profesor de Biología en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto Pedagógico de Caracas. Investigación realizada en la Fase de Ejecución de Proyecto Educativo del Componente de práctica profesional. Centro de Investigación Desarrollo y Experiencia en la Praxis Docente (CIDEPD)/ Línea de Investigación Fundamentos de la Didáctica (LIFUNDID).
2014-07-15
03 min
Resumenes de investigación 2012-2014
Propuesta de un Web Blog como Herramienta Pedagógica para la Enseñanza del Contenido Tiempo Geológico
Investigación realizada por Álvaro Esqueda / Tutor: Profa. Flor Yajaira Alvarado / Junio 2012. Trabajo especial de grado realizado como requisito parcial para optar al grado de Profesor de Ciencias de la Tierra en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto Pedagógico de Caracas. Investigación realizada en la Fase de Ejecución de Proyecto Educativo del Componente de práctica profesional. Centro de Investigación Desarrollo y Experiencia en la Praxis Docente (CIDEPD)/ Línea de Investigación Fundamentos de la Didáctica (LIFUNDID).
2014-07-15
03 min
Resumenes de investigación 2012-2014
Unidad Didáctica en formato Digital con enfoque Contextualizado de la Ciencia para el estudio de la Célula como Sistema
Investigación realizada por Javier Alvarado; Andreina Hernández; Kenia Mellado y Lisbeth Pantoja / Tutor: Dr. José Humberto Lárez/ Junio 2014. Trabajo especial de grado realizado como requisito parcial para optar al grado de Profesor de Biología en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto Pedagógico de Caracas. Investigación realizada en la Fase de Ejecución de Proyecto Educativo del Componente de práctica profesional. Centro de Investigación Desarrollo y Experiencia en la Praxis Docente (CIDEPD)/ Línea de Investigación Fundamentos de la Didáctica (LIFUNDID).
2014-07-13
03 min
Resumenes de investigación 2012-2014
Unidad didÁctica digital con enfoque bioÉtico para el estudio de los contenidos biodiversidad en 4to aÑo de emg
Investigación realizada por Angynzan Marín y Gabriel Márquez/ Tutor: Dr. José Humberto Lárez/ Junio 2014. Trabajo especial de grado realizado como requisito parcial para optar al grado de Profesor de Biología en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto Pedagógico de Caracas. Investigación realizada en la Fase de Ejecución de Proyecto Educativo del Componente de práctica profesional. Centro de Investigación Desarrollo y Experiencia en la Praxis Docente (CIDEPD)/ Línea de Investigación Fundamentos de la Didáctica (LIFUNDID).
2014-07-12
04 min
Resumenes de investigación 2012-2014
Las salidas de campo como estrategia para promover el aprendizaje significativo de la Biología en EMG
Investigación realizada por Carrasco Elvira; Hendrick Navarro y Yelitza Urbina / Tutor: Dr. José Humberto Lárez/ Junio 2014. Trabajo especial de grado realizado como requisito parcial para optar al grado de Profesor de Biología en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto Pedagógico de Caracas. Investigación realizada en la Fase de Ejecución de Proyecto Educativo del Componente de práctica profesional. Centro de Investigación Desarrollo y Experiencia en la Praxis Docente (CIDEPD)/ Línea de Investigación Fundamentos de la Didáctica (LIFUNDID).
2014-07-09
03 min
Resumenes de investigación 2012-2014
La Red CTS como estrategia para vincular los contenidos de salud sexual y reproductiva con la vida cotidiana
Investigación realizada por Maite Lucero; Saidi Grillet y Yoselin Rojas; / Tutor: Dr. José Humberto Lárez/ Junio 2014. Trabajo especial de grado realizado como requisito parcial para optar al grado de Profesor de Biología en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto Pedagógico de Caracas. Investigación realizada en la Fase de Ejecución de Proyecto Educativo del Componente de práctica profesional. Centro de Investigación Desarrollo y Experiencia en la Praxis Docente (CIDEPD)/ Línea de Investigación Fundamentos de la Didáctica (LIFUNDID).
2014-07-09
03 min
Resumenes de investigación 2012-2014
Propuesta Didáctica con Enfoque CTS para Promover el Aprendizaje del Contenido de los Alimentos y su Conservación
Investigación realizada por María Celeste Castillo y Mileisker Mezoa / Tutor: Dr. José Humberto Lárez/ Junio 2014. Trabajo especial de grado realizado como requisito parcial para optar al grado de Profesor de Biología en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto Pedagógico de Caracas. Investigación realizada en la Fase de Ejecución de Proyecto Educativo del Componente de práctica profesional. Centro de Investigación Desarrollo y Experiencia en la Praxis Docente (CIDEPD)/ Línea de Investigación Fundamentos de la Didáctica (LIFUNDID).
2014-07-09
04 min
Resumenes de investigación 2012-2014
Propuesta Fundamentada en el Uso del Laboratorio para Promover el Desarrollo de Competencias Científicas
Investigación realizada por Carmen Díaz; Kerry García, Freisy Marrero y Darmelis Pinto / Tutor: Dr. José Humberto Lárez/ Junio 2014. Trabajo especial de grado realizado como requisito parcial para optar al grado de Profesor de Biología en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto Pedagógico de Caracas. Investigación realizada en la Fase de Ejecución de Proyecto Educativo del Componente de práctica profesional. Centro de Investigación Desarrollo y Experiencia en la Praxis Docente (CIDEPD)/ Línea de Investigación Fundamentos de la Didáctica (LIFUNDID).
2014-07-09
03 min
Resumenes de investigación 2012-2014
Página web como estrategia de aprendizaje del contenido de enzimas de 4 año de Educación Media General
Investigación realizada por Yanny Flores; Taynel Milano; Napseli Peña / Tutor: Dr. José Humberto Lárez/ Junio 2014. Trabajo especial de grado realizado como requisito parcial para optar al grado de Profesor de Biología en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto Pedagógico de Caracas. Investigación realizada en la Fase de Ejecución de Proyecto Educativo del Componente de práctica profesional. Centro de Investigación Desarrollo y Experiencia en la Praxis Docente (CIDEPD)/ Línea de Investigación Fundamentos de la Didáctica (LIFUNDID).
2014-07-09
03 min
Resumenes de investigación 2012-2014
El Blog Digital como Estrategia de Aprendizaje del Contenido de infecciones de transmisión sexual
Autoras: Marcelis Marcano y Lourdes Ruiz (junio 2014)/ Tutor: José Humberto Lárez H. Trabajo Especial de Grado presentado para optar al título de Profa de Biología en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto Pedagógico de Caracas. Investigación realizada en la Fase de Ejecución de Proyecto Educativo- Departamento de Prácticas Docentes/ Línea de Investigación Fundamentos de la Didáctica/ Centro de Investigación Desarrollo y experiencia en la Praxis Docentes
2014-07-09
04 min
Resumenes de investigación 2012-2014
El blog como estrategia didÁctica para promover la protecciÓn de la fauna venezolana vulnerable o en peligro de extinci
Investigación realizada por Héctor González; Maryangel González; Karla Rugeles / Tutor: Dr. José Humberto Lárez/ Junio 2014. Trabajo especial de grado realizado como requisito parcial para optar al grado de Profesor de Biología en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto Pedagógico de Caracas. Investigación realizada en la Fase de Ejecución de Proyecto Educativo del Componente de práctica profesional. Centro de Investigación Desarrollo y Experiencia en la Praxis Docente (CIDEPD)/ Línea de Investigación Fundamentos de la Didáctica (LIFUNDID).
2014-07-05
04 min
Podcast de Prof. José Humberto Lárez H.
Técnica o estrategia
En este podcast se hace referencia a las diferencias entre técnicas y estrategias, así como a los criterios para establecer las diferencias entre estos dos conceptos, sobre todo por la relatividad de los mismos. Se describen estos conceptos desde una perspectiva utilitaria en cuanto a su uso se refiere en una situación de enseñanza y aprendizaje
2014-05-07
02 min
Podcast de Prof. José Humberto Lárez H.
Pentadimensión en la producción del conocimiento
La producción del conocimiento esta asociada a la relación que se establece entre el sujeto cognoscente y el objeto de estudio. En este micro se hace referencia a la dimensión epistemológica, ontológica, axiológica, teleológica y metodológica de la producción del conocimiento, así como al significado de cada una de ellas
2014-05-07
07 min
Podcast de Prof. José Humberto Lárez H.
Caracterización pentadimensional del paradigma cuantitativo
En este audio se abordan los aspectos relacionados con la caracterización pentadimensional del paradigma cuantitativo. Para ello se toman en consideración la dimensión epistemológica, ontológica, axiológica, teleleológica y metodológica que permiten contribuir con la consistencia interna del método utilizado para el establecimiento de la relación sujeto-objeto para la producción del conocimiento desde la perspectiva del paradigma cuantitativo.
2014-05-07
07 min
Podcast de Prof. José Humberto Lárez H.
Validez y confiabilidad de los instrumentos
Se abordan aspectos generales sobre la validez y confiabilidad de los instrumentos de recolección de datos. Se establecen las diferencias entre ambos constructos y se describe cual es el procedimiento general para determinar cada uno de ellos. Se hace mención sobre la prueba piloto y se describen de forma breve algunos aspectos capaces de afectar la confiabilidad de los resultados de un instrumento de recolección de datos
2014-03-03
07 min
Podcast de Prof. José Humberto Lárez H.
Validación de instrumentos por juicio de expertos
este podcast, contiene los elementos asociados a la validación de instrumentos por juicio de expertos. En el se destacan tres aspectos fundamentales: el primero se refiere a la definición de este proceso metodológico, el segundo a los requerimientos necesarios para llevar a cabo este proceso y el tercero hace referencia a los pasos secuenciales que deben seguirse para llevarlo a cabo.
2014-03-03
06 min
Podcast de Prof. José Humberto Lárez H.
¿Cómo se operacionaliza una variable?
A través de este podcast, intento proporcionar al usuario del mismo una visión precisa, concisa y clara del proceso de operacionalización de variables desde una perspectiva práctica, de forma tal que pueda a partir del proceso descrito, proceder a manejar sus variables con el fin de descomponerlas en sus elementos constituyentes y iniciar la construcción de sus instrumentos de recolección de datos
2014-03-03
09 min
Podcast de Prof. José Humberto Lárez H.
Aspectos previos a la elaboración de un instrumento de recolección de datos
Este podcast, contiene información referida a los elementos previos que debe tomar en consideración un investigador novel a la construcción de los instrumentos de recolección de datos para recabar la información requerida para dar respuesta a sus objetivos específicos.
2014-03-03
05 min
Podcast de Prof. José Humberto Lárez H.
La Relación Epistemológica y su importancia en la producción de conocimiento
Podcast con contenido referido a los componentes de la relación epistemológica y las interacciones que entre ellos se establecen (sujeto cognoscente-método-objeto de estudio). Se abordan además aspectos referidos a la relación del método con el paradigma seleccionado para la producción de conocimiento, así como los aspectos relacionados con el objeto de estudio que influyen en la escogencia del paradigma seleccionado para la producción de conocimiento.
2014-03-03
11 min
Podcast de Prof. José Humberto Lárez H.
Aspectos previos a la operacionalización de una variable de investigación.
Material de apoyo para la elaboración de instrumentos de investigación dirigidos a los participantes de la Fase de Ejecución de Proyecto Educativo. Contiene aspectos a considerar por los investigadores noveles antes de iniciar el proceso de construcción de sus instrumentos de recolección de datos.
2014-03-02
05 min