Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

I100UCSG

Shows

I-100UCSGI-100UCSGProyecto de Comunicación en el fortalecimiento de la cultura ambiental. I Bloque.La Mgs. María Josefina Alcívar, docente de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, visitó la cabina de I-100 para conversar con la Dra. Irene Trelles sobre su tema investigación “Proyecto de Comunicación en el fortalecimiento de la cultura ambiental”.2019-02-0711 minI-100UCSGI-100UCSGProyecto de Comunicación en el fortalecimiento de la cultura ambiental. Bloque II.La Mgs. María Josefina Alcívar, docente de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, visitó la cabina de I-100 para conversar con la Dra. Irene Trelles sobre su tema investigación “Proyecto de Comunicación en el fortalecimiento de la cultura ambiental”.2019-02-0712 minI-100UCSGI-100UCSGCarrera de Arquitectura de la UCSG impulsa estrategia para la Educación Ambiental. I Bloque.El Mgs. Gilberto Martínez, docente de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, junto a los estudiantes, Daniel Espinoza, Robinson Solis y Ing. Joel Trujillo, visitaron la cabina de I-100 para conversar con la Dra. Irene Trelles sobre el proyecto de investigación “Estrategia metodológica para la educación ambiental en la carrera de Arquitectura de la UCSG”.2019-01-1514 minI-100UCSGI-100UCSGCarrera de Arquitectura de la UCSG impulsa estrategia para la Educación Ambiental. II Bloque.El Mgs. Gilberto Martínez, docente de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, junto a los estudiantes, Daniel Espinoza, Robinson Solis y Ing. Joel Trujillo, visitaron la cabina de I-100 para conversar con la Dra. Irene Trelles sobre el proyecto de investigación “Estrategia metodológica para la educación ambiental en la carrera de Arquitectura de la UCSG”.2019-01-1513 minI-100UCSGI-100UCSGDesarrollo de las prácticas comunicativas de los jóvenes emprendedores en el contexto guayaquileño. I Bloque.La Dra. Beatriz Loor, directora de la carrera de Comercio de la UCSG, visitó la cabina de I-100 para conversar con la Dra. Irene Trelles sobre su Tesis Doctoral “Una propuesta teórica metodológico para el desarrollo de las prácticas comunicativas de los jóvenes emprendedores en el contexto socioeconómico guayaquileño”.2019-01-1512 minI-100UCSGI-100UCSGDesarrollo de las prácticas comunicativas de los jóvenes emprendedores en el contexto guayaquileño. II Bloque.La Dra. Beatriz Loor, directora de la carrera de Comercio de la UCSG, visitó la cabina de I-100 para conversar con la Dra. Irene Trelles sobre su Tesis Doctoral “Una propuesta teórica metodológico para el desarrollo de las prácticas comunicativas de los jóvenes emprendedores en el contexto socioeconómico guayaquileño”.2019-01-1511 minI-100UCSGI-100UCSGPresupuestos para el redimensionamiento teórico del deber objetivo de cuidado en Ecuador. I Bloque.Las normas de compartimento responsable de todo y cada uno de los seres humanos que habitamos este planeta hay que tenerlas claras. En uno de los programas de nuestro espacio radial ahondamos este tema gracias a los trabajos de investigación científica que realizan docentes y alumnos de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. La Abg. Mónica Palencia, docente de la UCSG, visitó la cabina de I-100 para conversar con la Dra. Irene Trelles sobre su Tesis Doctoral “Presupuestos para el redimensionamiento teórico del deber objetivo de cuidado en Ecuador”.2019-01-1512 minI-100UCSGI-100UCSGPresupuestos para el redimensionamiento teórico del deber objetivo de cuidado en Ecuador. II Bloque.Las normas de compartimento responsable de todo y cada uno de los seres humanos que habitamos este planeta hay que tenerlas claras. En uno de los programas de nuestro espacio radial ahondamos este tema gracias a los trabajos de investigación científica que realizan docentes y alumnos de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. La Abg. Mónica Palencia, docente de la UCSG, visitó la cabina de I-100 para conversar con la Dra. Irene Trelles sobre su Tesis Doctoral “Presupuestos para el redimensionamiento teórico del deber objetivo de cuidado en Ecuador”.2019-01-1511 minI-100UCSGI-100UCSGComunicación estratégica en medicina familiar para la comunidad de Pascuales. I Bloque.La comunicación y la salud siempre ha sido preocupación para instituciones y gobernantes. En uno de los programas de nuestro espacio radial lo profundizamos gracias a los trabajos de investigación científica que realizan docentes y alumnos de la UCSG. El Dr. Francisco Obando, docente de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil visitó la cabina de I-100 para conversar con la Dra. Irene Trelles sobre su Tesis Doctoral “Bases teóricas y metodológicas de comunicación estratégica en salud para el programa de medicina familiar en la comunidad de Pascuales en Guayaquil”.2019-01-1510 minI-100UCSGI-100UCSGComunicación estratégica en medicina familiar para la comunidad de Pascuales. II Bloque.La comunicación y la salud siempre ha sido preocupación para instituciones y gobernantes. En uno de los programas de nuestro espacio radial lo profundizamos gracias a los trabajos de investigación científica que realizan docentes y alumnos de la UCSG. El Dr. Francisco Obando, docente de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil visitó la cabina de I-100 para conversar con la Dra. Irene Trelles sobre su Tesis Doctoral “Bases teóricas y metodológicas de comunicación estratégica en salud para el programa de medicina familiar en la comunidad de Pascuales en Guayaquil”.2019-01-1512 minI-100UCSGI-100UCSGModelo de gestión para optimizar los procesos de talento humano y responsabilidad social en Petroecuador. I Bloque.Tanto el Ing. Jesús Meléndez y la Ing. Gabriela Gracia, docentes de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, visitaron el programa radial I-Cien para conversar con la Dra. Irene Trelles sobre su proyecto de investigación “Modelo de gestión para optimizar los procesos de talento humano y responsabilidad social en Petroecuador”. En el que se menciona que la gestión humana ha venido jugando un papel clave en la generación de resultados y estrategias de beneficio para la organización en relación con sus actividades de dirección, a través de procesos y planes que de...2018-12-1012 minI-100UCSGI-100UCSGModelo de gestión para optimizar los procesos de talento humano y responsabilidad social en Petroecuador. II Bloque.Tanto el Ing. Jesús Meléndez y la Ing. Gabriela Gracia, docentes de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, visitaron el programa radial I-Cien para conversar con la Dra. Irene Trelles sobre su proyecto de investigación “Modelo de gestión para optimizar los procesos de talento humano y responsabilidad social en Petroecuador”. En el que se menciona que la gestión humana ha venido jugando un papel clave en la generación de resultados y estrategias de beneficio para la organización en relación con sus actividades de dirección, a través de procesos y planes que de...2018-12-1013 minI-100UCSGI-100UCSGRealidad aumentada como herramienta interactiva en medios de comunicación impresos. I Bloque.El Ing. Wellington Villota, docente de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil visitó la cabina de I-100 para conversar con la Dra. Irene Trelles sobre su Tesis Doctoral “Propuesta Teórico Metodológico para implementar la realidad aumentada como herramienta interactiva en medios de comunicación impresos”.2018-12-1012 minI-100UCSGI-100UCSGRealidad aumentada como herramienta interactiva en medios de comunicación impresos. II Bloque.El Ing. Wellington Villota, docente de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil visitó la cabina de I-100 para conversar con la Dra. Irene Trelles sobre su Tesis Doctoral “Propuesta Teórico Metodológico para implementar la realidad aumentada como herramienta interactiva en medios de comunicación impresos”.2018-12-1013 minI-100UCSGI-100UCSGSEGUNDO PREMIO TECNOCATOL POTENCIACION DE LAS SALAS DE LECTURA EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA. I Bloque.Los estudiantes ganadores del segundo lugar de los Premios Tecnocatol, que son organizados por el SINDE, y su tutor en este proyecto el MGS. Luis Bonilla, cuyo tema fue potenciación de las salas de lectura de la facultad de filosofía, este proyecto trata de tutoriales interactivos para estudiantes de discapacidad auditiva y visual.2018-11-2111 minI-100UCSGI-100UCSGSEGUNDO PREMIO TECNOCATOL POTENCIACIÓN DE LAS SALAS DE LECTURA EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA. II Bloque.Estudiantes ganadores del segundo lugar de los Premios Tecnocatol, que son organizados por el SINDE, y su tutor en este proyecto el MGS. Luis Bonilla, cuyo tema fue potenciación de las salas de lectura de la facultad de filosofía, este proyecto trata de tutoriales interactivos para estudiantes de discapacidad auditiva y visual.2018-11-2014 minI-100UCSGI-100UCSGLibro: Cuando los números hablan. Bloque I.La Eco. María Baño, docente de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, visitó el programa radial I-100 para conversar con la Dra. Irene Trelles sobre su libro de investigación “Cuando los números hablan“. En este menciona que la contabilidad es una herramienta que todo estudiante que pretende desempeñarse en el ámbito de los negocios debe conocer.2018-11-1910 minI-100UCSGI-100UCSGLibro: Cuando los números hablan. II Bloque.La Eco. María Baño, docente de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, visitó el programa radial I-100 para conversar con la Dra. Irene Trelles sobre su libro de investigación “Cuando los números hablan“. En este menciona que la contabilidad es una herramienta que todo estudiante que pretende desempeñarse en el ámbito de los negocios debe conocer.2018-11-1910 minI-100UCSGI-100UCSGFormación del Profesorado Universitario hacia el año 2020. I Bloque.El Ing. John Franco, docente de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, visitó el programa radial I-Cien para conversar con la Dra. Irene Trelles sobre su libro de investigación “Formación del Profesorado Universitario hacia el año 2020“. En este menciona que la academia cumple varios roles primordiales, en primera instancia el de educar, y también el de orientar la cultura organizacional de la sociedad, por lo que es necesario exista una bidireccionalidad en los ámbitos de trabajo de su labor educativa.2018-11-1911 minI-100UCSGI-100UCSGFormación del Profesorado Universitario hacia el año 2020. Bloque IIEl Ing. John Franco, docente de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, visitó el programa radial I-Cien para conversar con la Dra. Irene Trelles sobre su libro de investigación “Formación del Profesorado Universitario hacia el año 2020“. En este menciona que la academia cumple varios roles primordiales, en primera instancia el de educar, y también el de orientar la cultura organizacional de la sociedad, por lo que es necesario exista una bidireccionalidad en los ámbitos de trabajo de su labor educativa.2018-11-1914 min