podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
ICM-CSIC
Shows
Ágora
El cambio global amenaza las especies mediterráneas que suministran Omega-3, y la Historia de los burros
El cambio global pone en riesgo el suministro de Omega-3 en el Mediterráneo. Es la principal conclusión de un estudio (publicado en Food Policy), liderado por el Institutos de Ciencias del Mediterráneo (ICM-CSIC, que constata una caída de más del 60% en el abastecimiento local de este nutriente esencial procedente de la pesca entre 2000 y 2023. Según las autoras y autores de este trabajo, este bajón compromete tanto la salud pública como la sostenibilidad de los ecosistemas marinos mediterráneos, tal y como cuenta en Ágora, Josep Lloret, investigador del ICM-CSIC es coordinador del estudi...
2025-10-15
29 min
IQ - Wissenschaft und Forschung
Medicane - wenn das Mittelmeer Fieber hat | TU Dortmund
Marine Hitzewellen verändern das Klima, schwächen Ökosysteme und befeuern Unwetter. Wirbelstürme wie Medicanes werden wahrscheinlicher. Was steckt hinter dem "Fieber" der Ozeane und warum betrifft uns das alle? Ein Podcast von Eske Haverkamp. Diese IQ-Folge ist eine Kooperation der IQ-Redaktion mit Studierenden der TU Dortmund. Credits: Autorin: Eske Haverkamp Redaktion: Sarah Bioly Unsere GesprächspartnerInnen: Marie-Hélène Rio, Meeresforscherin bei der Europäischen Weltraumagentur ESA (https://www.esa.int/) Stephen English, stellvertretender Forschungsdirektor beim Europäischen Zentrum für mittelfristige Wettervorhersage https://www.ecmwf.int/en/about/who-we-are/staff-profiles/stephen-english Aina Garcia Espriu, Doktorandin am spanischen...
2025-09-08
16 min
Planeta vivo
Planeta vivo - Los arquitectos del mar en peligro - 27/08/25
Los considerados arquitectos del mar están en peligro. Se trata de los briozoos, un grupo de invertebrados que es clave para la formación de hábitats submarinos.Un equipo científico del ICM-CSIC ha publicado un nuevo estudio que documenta cómo la acidificación y el calentamiento del océano, dos de los principales efectos del cambio climático, pueden afectar la estructura, la mineralogía y el microbioma de este grupo de invertebrados coloniales que son esenciales para la formación de hábitats marinos. Blanca Figuerola, autora principal del estudio, sostiene que este trabaj...
2025-08-27
01 min
Planeta vivo
Planeta vivo en Radio 5 - El Port Olímpic se llena de vida - 20/08/25
En tan solo un año, el nuevo arrecife del Port Olímpic de Barcelona se ha llenado de vida: pulpos, mantas, morrajas y hasta castañuelas. Es un festival, un jardín, en palabras del biólogo y director del Zoo de Bcn, Sito Alarcón. Más de un centenar de especies marinas ha colonizado este hábitat artificial formado por 50 estructuras de hormigón. Además de urtas, sargos, doradas y rascacios también hay un festival de algas como anémonas, pardas, rojas y plumas de mar. Nada que ver con las inmersiones que Alarcón recuerda ha...
2025-08-20
01 min
Arxius de Destacat - La Cala RTV
Demà dissabte es tornaran a obrir les platges
Les platges romandran tancades per precaució al llarg de tot el dia d’avui, mentre els efectius de la brigada recorren la costa a la recerca d’algun petit reducte que pugui aparèixer a la sorra d’alguna platja. L’Ajuntament de l’Ametlla de Mar obrirà dissabte totes les platges del municipi, després que les inspeccions i visualitzacions de tots els cossos que han participat en l’operatiu de Prealerta CAMCAT per la detecció de taques blanques amb olor de químics i textura viscosa a les platges del municipi, hagin decidit que la situació ja no rev...
2025-08-08
00 min
Ágora
Basura en los caladeros procedente de tierra, y el efecto de las altas temperaturas en los insectos acuáticos
Un nuevo estudio científico publicado en la revista Marine Pollution Bulletin ha revelado que la presencia de basura marina en los caladeros de pesca de la costa catalana está fuertemente determinada por fuentes terrestres, especialmente las desembocaduras de los ríos y los emisarios submarinos. La investigación está liderada por el equipo de ICATMAR, organismo de cooperación entre el ICM-CSIC y la Generalitat de Cataluña. Eve Galimany, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar, cuenta esta investigación. Y cierra el programa Viktor Baranov, investigador en Ecología y Paleontología de insectos y cambio global en Es...
2025-07-15
27 min
Hacker News Highlights
7.4.25 | tmux-rs launched, YC company relicensed my project, The Rise of Whatever
This is a recap of the top 10 posts on Hacker News on Jul 4, 2025.Introducing tmux-rshttps://richardscollin.github.io/tmux-rs/https://news.ycombinator.com/item?id=44455787My open source project was relicensed by a YC company [license updated]https://twitter.com/soham_btw/status/1940952786491027886https://news.ycombinator.com/item?id=44460552The Rise of Whateverhttps://eev.ee/blog/2025/07/03/the-rise-of-whatever/https://news.ycombinator.com/item?id=44461208Major reversal in ocean circulation detected in the Southern Oceanhttps://www.icm.csic.es/en/news/major-reversal-ocean-circulation-detected-southern-ocean-key-climate-implicationshttps://news...
2025-07-04
12 min
Locuciencia
Los otros estados de la materia (337)
Tricentésimo trigésimo séptimo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes 18/06/2024, con el título de “Los otros estados de la materia”. Programa en formato habitual donde estuvo como único locutor Vicente Timón para hablar de esos otros estados de la materia de los cuales se habla menos dado que lo convencional en los libros de texto y la cultura general son los mas habituales y cercanos a los existentes en este planeta como son sólido, líquido, gas y plasma. En la parte de noticias comentamos como Detectar la basura marin...
2024-07-05
1h 51
Locuciencia
Los otros estados de la materia (337)
Tricentésimo trigésimo séptimo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes 18/06/2024, con el título de “Los otros estados de la materia”. Programa en formato habitual donde estuvo como único locutor Vicente Timón para hablar de esos otros estados de la materia de los cuales se habla menos dado que lo convencional en los libros de texto y la cultura general son los mas habituales y cercanos a los existentes en este planeta como son sólido, líquido, gas y plasma. En la parte de noticias comentamos como Detectar la basura marin...
2024-07-05
1h 51
Researchers in the Spotlight
Advances in Fisheries Science: Using Ecological Models to inform current fisheries advice
In this new episode of the "Researchers in the Spotlight" campaign, we sat down with Marta Coll, researcher at the Institute of Marine Science (ICM–CSIC) in Barcelona, to discuss her experiences leading the EuroMarine Foresight Workshop: “Advances in fisheries science: using ecological models to inform current fisheries advice”, which addressed the need to move fisheries management towards an ecosystem-based approach.
2024-04-08
29 min
Setciències - Vilassar Ràdio
Setciències 4. Risc sísmic als Països Catalans
La nit del 2 al 3 de març del 1373, té lloc el primer terratrèmol documentat a Catalunya. La sacsejada va tenir una intensitat de VIII-IX a prop de l’epicentre, i una magnitud estimada de 6,1. El terratrèmol va provocar l’esfondrament de parts de les torres de Castèth Leon, a la Val d’Aran, i esfondrament parcial a diverses localitats de Catalunya i Aragó, inclós, i és molt important per tots nosaltres, caigudes de pedres a les esglésies de Boí i Taüll. Per saber cada quant tenen lloc terratrèmols als Països Catalans i de passada, aprendre m...
2024-02-26
00 min
Protagonistas FRP
Manuel de León: matemáticas en el centro de la innovación
Profesor de Investigación en Matemáticas del Consejo Superior de Investigaciones (CSIC) y Académico de número de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y correspondiente de la Real Academia de Ciencias de Canarias. Su trabajo de investigación se ha desarrollado en el campo de la Geometría Diferencial, la Mecánica Geométrica y la Física Matemática, temas sobre los que ha publicado unos 300 artículos de investigación y cuatro monografías. Es editor de varias revistas internacionales de matemáticas y fundador del Journal of Geometric Mechanics. Su dedicación a la...
2023-12-05
16 min
Protagonistas FRP
Manuel de León: matemáticas en el centro de la innovación
Profesor de Investigación en Matemáticas del Consejo Superior de Investigaciones (CSIC) y Académico de número de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y correspondiente de la Real Academia de Ciencias de Canarias. Su trabajo de investigación se ha desarrollado en el campo de la Geometría Diferencial, la Mecánica Geométrica y la Física Matemática, temas sobre los que ha publicado unos 300 artículos de investigación y cuatro monografías. Es editor de varias revistas internacionales de matemáticas y fundador del Journal of Geometric Mechanics. Su dedicación a la...
2023-12-05
16 min
La Radio del Somormujo
La Radio del Somormujo Prog 197 - Las gaviotas patiamarillas en las ciudades
Las gaviotas patiamarillas se han convertido en habitantes habituales de grandes ciudades como Barcelona, Valencia, Alicante... Charlamos con Tomás Montalvo, técnico de la Agencia de Salud Pública de Barcelona y experto en zoonosis; y con Joan Navarro, investigador del Instituto de Ciencias del Mar ICM del CSIC sobre el proyecto BCNGulls. Un proyecto que estudia la ecología y el comportamiento de la gaviota patiamarillas en el entorno urbano. Y desde Oryx, Oriol Fontdevila nos cuenta su experiencia con el cárabo lapón y nos recomienda varios juegos de mesa de aves para jugar en familia
2023-06-21
1h 17
RATICOS DE CIENCIA. Conversaciones con científic@s
[8] EL MERCURIO DEL SUSHI (en exceso). #AndreaGarcíaBravo
-TEMAS: - De licenciatura en Madrid a tesis en Ginebra (Suiza) - Como el mercurio inorgánico pasa a mercurio orgánico (metilmercurio) (tóxico) - Los peces con exceso de metilmercurio - Los efectos del metilmercurio en la población de la bahía de Minamata (Japón) - Enfermedad de Minamata en el presentador de “La Ruleta de la fortuna”. - El uso del mercurio en minas de oro - Medir niveles de mercurio usando el pelo - La muerte de la investigadora Karen Wetterhahn por dimetilmercurio - El mercurio en el Mar Menor (Murcia) - Jugar al Voley y la...
2023-04-27
49 min
Podcast ICM - El Far
El sistema sexual ancestral dels peixos ( 16/06/2022)
En aquest nou episodi del podcast ICM-El Far conversem amb el nostre company Francesc Piferrer sobre quin era el sistema sexual ancestral dels peixos. Segons un nou estudi publicat pel seu equip, aquest no era l'hermafroditisme, sinó els sexes separats.
2022-06-22
30 min
Podcast ICM - El Far
Aqüicultura de meduses (11/05/2022)
En aquesta nova entrega del Podcast ICM-El Far conversem amb la nostra companya Ainara Ballesteros sobre l'últim disseny creat: un prototip d'aquari per al cultiu de meduses durant els primers estadis del seu cicle de vida.
2022-05-20
29 min
Podcast ICM - El Far
Informe IPCC sobre canvi climàtic (27/04/2022)
El darrer informe de l'IPCC sobre canvi climàtic posa de manifest la urgència climàtica del moment i la necessitat d'aplicar mesures de caràcter urgent i efectives que ajudin a revertir aquesta situació. La necessitat de reduir emissions de forma dràstica i immediata és un dels punts destacats de l'informe. De tot plegat en parlem amb el nostre company Carles Pelejero i la directora de Serveis de l’Oficina de Canvi Climàtic i Sostenibilitat de l'Ajuntament de Barcelona, Irma Ventayol.
2022-05-02
31 min
Podcast ICM - El Far
La degradació del mercuri al mar (13/04/2022)
Una investigació liderada per l'ICM i la UAB ha desvelat la capacitat de certs bacteris marins per degradar el mercuri. Es tracta d'un estudi pioner, ja que fins ara les recerques s'havien centrat en la formació del mercuri, però no en la seva degradació. Segons les autores i autors aquest avenç pot marcar noves i interessants línies d'investigació. En parlem a la nova entrega del Podcast ICM - El Far amb la nostra companya Andrea G. Bravo.
2022-04-20
29 min
Curiously Polar
Polar Newsreel: Nature's Teflon 🐚
Watch this on video | Buy us a coffee: Chris / Henry / Mario POLAR NEWSREEL: 32000 year old plant revived Scientists in Vienna are seeking to sequence the genome of an ancient flowering plant (Silene stenophylla) believed to have been buried 32,000 years ago by an Ice Age squirrel near the banks of the Kolyma River, a top site for people looking for mammoth bones today. | Sudden halt in Ukraine's Antarctic expedition The RV Noosfera, formerly RRS James Clark Ross, is in Punta Arenas since 14th March to pick up scientists and specialists and is ready for Ukraine's National Antarctic Scientific...
2022-04-05
37 min
Podcast ICM - El Far
L'impacte dels parcs eòlics marins sobre la biodiversitat (16/03/2022)
El megaparc eòlic marí projectat a Cap de Creus i al golf de Roses ha comptat amb les veus crítiques de diferents sectors com el pesquer però també dels científics. De fet, un estudi recent realitzat per científics de la UdG, CEAB-CSIC, ICM-CSIC i la UB alerten dels greus impactes que aquestes instal·lacions poden tenir sobre la biodiversitat marina, el paisatge, la pesca i el turisme. En parlem a la nova entrega del Podcast ICM - El Far amb la nostra companya Elisa Berdalet, investigadora de la casa, i en Jordi Solé, investigador de la Univer...
2022-03-21
31 min
Podcast ICM - El Far
Gestió adaptativa i proactiva dels recursos marins (02/03/2022)
Us presentem una nova entrega del Podcast ICM - El Far. Aquest nou capítol el centrem en parlar en la gestió adaptativa i proactiva dels recursos marins i ho fem amb la nostra companya Marta Coll i la Lydia Chaparro, de la Fundació ENT.
2022-03-02
33 min
Podcast ICM - El Far
Projecte PlanctON i Exposició dONes (09/02/2022)
Aquest 11 de febrer se celebra el dia internacional de la dona i la nena a la ciència. Des de l'ICM hem preparat una exposició emmarcada en aquesta jornada: "dONes, motor de la recerca marina i ambiental". Una mostra en què es reflecteix la feina de sis dones relacionades amb el medi marí i el plàncton. Precisament, aquesta exposició s'engloba en el projecte "PlanctON: motor de vida en el planeta océano". Coneixem més a fons aquesta iniciativa amb les investigadores de l'ICM Magda Vila i Vanessa Balagué.
2022-02-10
30 min
Podcast ICM - El Far
Projecte Life ECOREST (26/01/2022)
Aquesta setmana coneixem el projecte LIFE ECOREST, una iniciativa que vol aplicar diferents accions fins al 2026. S'estableixen 14 zones de vedat i un seguit d'accions de restauració que han de permetre la recuperació d'hàbitats marins i el retorn a mar de 75.000 organismes estructurants.
2022-01-28
31 min
Podcast ICM - El Far
Patí Científic (12/01/2022)
En aquest nou episodi coneixem el projecte "Patí Científic" i la tasca que desenvolupa. Per fer-ho ens acompanyen l'Ignasi Vallès, oceanògraf, i l'Oriol Carrasco, patinaire.
2022-01-28
28 min
Podcast ICM - El Far
Plastics i pescadors (15/12/2021)
En aquest nou episodi parlem de la contaminació per plàstics al mar i oceans. I ho fem amb Eve Galimany, investigadora de l'ICM i Jaume Carnicer, patró major de la Confraria de Pescadors de Vilanova i la Geltrú.
2021-12-20
31 min
Podcast ICM - El Far
Projecte Observadors del Mar (23/11/2021)
Nova entrega del Podcast ICM-El Far per parlar del projecte Observadors del Mar. Aquesta iniciativa que té com a objectiu posar la ciència ciutadana en el centre de debat. En parlem amb Joaquim Garrabou, investigador ICM i coordinador del projecte, i Laura Figuerola, del Centre d'Immersió de Biologia de la UB.
2021-11-25
29 min
Observadores del Mar
Ep.05 - Medusas
¿Cuáles son las medusas más comunes? ¿Qué hacer si te pican? Hoy Sandra Espeja conversa sobre medusas con Joan Moyà (FBDAS) y Macarena Marambio, coordinadora del proyecto #AlertaMedusas e investigadora del Institut de Ciències del Mar de Barcelona (ICM-CSIC).(Emisión original en Radio Calvià el 11/08/2021)
2021-11-23
56 min
Podcast ICM - El Far
Projecte RESBIOS (10/11/2021)
A la tercera sessió del podcast ICM - El Far coneixem a fons el projecte ResBios, en el qual hi participen un total de 12 institucions europees. En el marc d'aquest programa, l'ICM desenvolupa diferents activitats relacionades amb la igualtat de gènere, l'educació científica i la participació ciutadana.
2021-11-11
30 min
Podcast ICM - El Far
Cogestió pesquera (27/10/2021)
Avui parlem de cogestió pesquera i ho fem amb la Montserrat Demestre, investigadora de l'ICM, i en Javier Pulido, president del Comitè de Cogestió del Sonso.
2021-11-04
30 min
Podcast ICM - El Far
Comienza la Década de los Océanos (14/10/2021)
Comenzamos el podcast hablando de la Década de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible, declarada por la UNESCO, con Josep Lluís Pelegrí, director del ICM, y Vanessa-Sarah Salvo, responsable de la Unidad de Fundraising, Internacionalización y Transferencia.
2021-11-03
33 min
ICUES - Descubriendo el océano
Tiburones, una especie en peligro de extención que necesita nuestra ayuda
En este episodio hablamos con Claudio Flavio Barría, Biólogo Marino, Master en Oceanografía y Doctor en Ciencias del Mar por la Universidad de Barcelona. Nos explicará porqué los tiburoes necesitan de nuestra protección, sus amenazas y respondera a preguntas como ¿Hay tiburones blancos en el Mediterráneo?. Claudio es especialista en tiburones y rayas, y miembro del grupo de expertos en tiburones y rayas de la UICN. Su trabajo ha estado enfocado principalmente en la biología, ecología y conservación de los elasmobranquios. Su investigación la ha desarrollado en diferentes lugares, como...
2021-01-09
25 min
RAIZ DE 5 - El podcast más hipotenuso
Raíz de 5 - 3x31 - Matemáticas y cambio climático, con Pablo Rodríguez Ros.
Hablamos de calentamiento global, de la temperatura media global y de las posibles consecuencias del cambio climático, desde un prisma matemático. Entrevistamos a Pablo Rodríguez Ros, investigador del ICM-CSIC, que ha estado dos veces en la Antártida, que nos cuenta su experiencia y tratamos la percepción social de este tema. Llamamos en directo a David García, profesor de Matemáticas de la Universidad de Alicante, con el que tratamos los datos más objetivos en el tema de Cambio Climático y planteamos las posibles soluciones a nivel local y global. Nosotros nos oímos, con u...
2019-04-08
32 min
RAIZ DE 5 - El podcast más hipotenuso
Raíz de 5 - 3x21 - 2006, el año dorado de la matemática española, con Manuel de León.
Hemos hecho un challenge particular, en lugar de cómo estábamos físicamente hace 10 años, queremos saber qué era de vosotros matemáticamente en 2009. Nos vamos hasta 2006, 13 años atrás, para ir al año dorado de las Matemáticas en España, con el primer Congreso Internacional de nuestra ciencia celebrado en Madrid. Hablamos con Manuel de León, uno de los motores más importantes de la internacionalización matemática española, primer español en el Comité ejecutivo de la Unión Matemática Internacional, uno de los fundadores del Instituto de Ciencias Matemáticas (CSIC-UA...
2019-01-25
22 min
Ya Veremos M80 - Programas Completos
Ya Veremos M80 03/05/2016 Programa Completo
Entrevistamos a la directora, guionista y productora, Paula Ortiz, y a Luis Alberto Ramasco, Director de Imagen y Captación de Recursos de Aldeas Infantiles, que nos han presentado el corto ‘400 sonrisas’. Un corto que Paula a codirigido con el chef David Muñoz, y con la colaboración de Orbit, con el objetivo de proporcionar salud bucodental gratuita a un millar de niños. Tercera clase de Mindfulness que está impartiendo las últimas semanas Mario Alonso Puig, cuyo ejercicio de esta semana se centra en prestar atención a los movimientos de la respiración. Unos ejercicios de Mindfulness con el que...
2016-05-04
1h 49
Podcast de grupo DS-UVa
Tecnologías ante el agotamiento del petróleo. Mesa redonda.
Mesa redonda “¿Qué tecnologías podemos promover ante el agotamiento del petróleo?” con Antonio Garcia-Olivares, Investigador del ICM del CSIC, Barcelona, Luis González Reyes, coautor del libro En la Espiral de la Energía y coordinador de Ecologistas en Acción y Rosario Sierra, profesora del Dpto. de Producción Vegetal y Recursos Forestales de la Escuela de la ETS de Ingenierías Agrarias de la Uva. Valladolid, 25 de septiembre de 2015.
2015-09-26
1h 50
ERROR DEL SISTEMA - REINICIANDO TEMPORADA 4
ANTONIO GARCIA-OLIVARES "TENEMOS ESPERANZA SI TOMAMOS LAS RIENDAS"TEMPORADA 4 Prog. 5
Continuamos tratando de entender, de saber cómo llegamos aquí, que nos trajo a esta situación. La evolución es complicada de entender, sobre todo si estas dentro de ella, hoy vemos una introducción del funcionamiento de las sociedades cazadoras-recolectoras que nos servirán como un ideal que muchos tienen en mente como sociedad , para luego ir en busca de una explicación a nuestro vivir cotidiano y mucho más interesante ver una idea de lo que vendrá, pensando en una economía más social que hoy llamamos alternativa, pero que puede ser el camino a seguir. Par...
2014-11-04
59 min