Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

ICPNA

Shows

Podcast del ICPNAPodcast del ICPNACarlos Troncoso y los 30 años de LlaveenelojoEste año el taller de grabado Llaveenelojo, fundado por Carlos Troncoso, cumple tres décadas de labor ininterrumpida. Conversamos con su fundador sobre la muestra que está en el Museo del Grabado ICPNA hasta este 3 de mayo del 2025.Conducción y producción: Christian ÁvalosEdición: Soluciones i Punto2025-04-1122 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAJosé-Carlos Mariátegui y la muestra El incondicionado desocultamientoEl incondicionado desocultamiento: las experimentaciones audiovisuales de Rafael Hastings es una muestra que está hasta el 26 de abril en el Espacio ICPNA San Miguel. Conversamos con su curador y esto fue lo que nos contó sobre la recuperación de la obra del desaparecido artista visual.Producción y conducción: Christian ÁvalosLocución: Renato LozanoEdición: Soluciones i Punto2025-04-1124 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAManuel Munive y la muestra del Taller LlaveenelojoEl Taller Llaveenelojo cumple treinta años y en el Museo del Grabado ICPNA se conmemoran estas tres décadas con una exposición curada por Manuel Munive, con quien conversamos en esta oportunidad.Producción y conducción: Christian ÁvalosLocución: Renato LozanoEdición: Soluciones i Punto2025-04-0120 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAMarco HerreraPara nuestro último episodio de la quinta temporada conversamos con Marco Herrera, ganador del premio ICPNA Arte Contemporáneo 2024, por la obra Mapa etnolingüístico del Perú. Conducción y producción: Christian Ávalos2025-01-0119 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAMali Salazar y Cosmogonías: adiós a las armasConversamos con el artista Mali Salazar, quien expone en el Espacio ICPNA San Miguel hasta este 7 de diciembre la muestra Cosmogonías: adiós a las armas, con la que cierra un ciclo de actividades en el país. Producción y conducción: Christian Ávalos2024-11-2618 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAHenry Sotomayor GarcíaConversamos con el director de ¡A ver, un aplauso!, escrita por César De María, obra que está en temporada en el Auditorio ICPNA Lima Centro hasta el domingo 1 de diciembre. Conducción y producción: Christian Ávalos2024-11-1520 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAGabriela Germaná sobre el Premio ICPNA Arte ContemporáneoGabriela Germaná, curadora de la muestra de finalistas de la séptima edición del Premio ICPNA Arte Contemporáneo, habló con nosotros sobre el proceso de selección de los 36 artistas cuyos trabajos integran esta exhibición. La muestra está disponible al público hasta el 5 de enero del 2025 en el Espacio Juan Pardo Heeren del ICPNA Lima Centro. Publicación de la decisión del Jurado: 21 de noviembre. Conducción y producción: Christian Ávalos 2024-10-2519 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNACrisia MálagaConversamos con Crisia Málaga, curadora de la muestra Relatos de diversidad: colección IBBY de libros accesibles, que se realiza en la Sala Infantil de la Biblioteca ICPNA Miraflores hasta el 9 de noviembre. Conducción y producción: Christian Ávalos 2024-10-2218 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAGisselle Girón sobre Hiato en el tiempoConversamos con la curadora de la muestra Hiato en el tiempo, de la artista Gianine Tabja, la cual está disponible al público hasta el 12 de octubre de este año, en el Espacio ICPNA San Miguel.2024-09-2024 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAGianine Tabja: Hiato en el tiempoConversamos con la artista visual Gianine Tabja sobre su muestra Hiato en el tiempo, la cual estará disponible hasta el 12 de octubre en el Espacio ICPNA San Miguel. La muestra cuenta con la curaduría de Gisselle Girón.2024-09-1823 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAChristopher Gaona. Parte 2Conversamos con Christopher Gaona, dramaturgo y director de la obra Historia de una ciudad fría, segunda obra de nuestro ciclo Teatro en el Centro, la cual estará en temporada hasta el 1 de septiembre en nuestro Auditorio ICPNA Lima Centro. Entradas a la venta en Joinnus. Conducción y producción: Christian Ávalos2024-08-1322 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAChristopher Gaona. Parte 1Conversamos con Christopher Gaona, dramaturgo y director de la obra Historia de una ciudad fría, segunda obra de nuestro ciclo Teatro en el Centro, la cual estará en temporada hasta el 1 de septiembre en nuestro Auditorio ICPNA Lima Centro. Entradas a la venta en Joinnus. Conducción y producción: Christian Ávalos2024-08-1325 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAMatías Umpierrez y el Museo de la ficciónCompartimos con ustedes nuestra amena conversación con Matías Umpierrez, artista hispano-argentino que llega a nuestro país a presentar Museo de la ficción. I. Imperio, una particular versión transdisciplinar del clásico shakesperiano Macbeth, en una experiencia inmersiva en el Auditorio ICPNA Miraflores hasta el 31 de agosto de este año. Conducción y producción: Christian Ávalos Conductor invitado: Renato Lozano2024-08-0525 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNANereida Apaza y Escuchar con las manosConversamos con Nereida Apaza sobre su muestra Escuchar con las manos, curada por Élida Román, la que está disponible al público hasta el 22 de junio del 2024 en el Espacio ICPNA San Miguel. Conducción: Christian Ávalos 2024-06-1529 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAEduardo Rios Cañamero (parte 2)Este 23 de mayo empezó la temporada de Colisiones, escrita y dirigida por Eduardo Rios Cañamero, en el Auditorio ICPNA Lima Centro. Conversamos con él sobre sus experiencias personales que dieron origen a esta obra y sobre demás detalles de su proceso creativo. Conducción: Christian Ávalos2024-06-0131 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAEduardo Rios Cañamero (parte 1)Este 23 de mayo empezó la temporada de Colisiones, escrita y dirigida por Eduardo Rios Cañamero, en el Auditorio ICPNA Lima Centro. Conversamos con él sobre sus experiencias personales que dieron origen a esta obra y sobre demás detalles de su proceso creativo. Conducción: Christian Ávalos2024-06-0127 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNARichard Rodríguez en el ICPNA Jazz FestCerramos nuestra trigésimo cuarta edición del ICPNA Jazz Fest con el concierto del Richard Rodríguez Quinteto, quien es un ejecutor del cuatro, instrumento tradicional del folklore venezolano. Conducción, producción y edición: Christian Ávalos2024-04-2028 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNACorina Bartra en el ICPNA Jazz FestCorina Bartra es nuestra invitada especial a la trigésimo cuarta edición del ICPNA Jazz Fest, Conversamos con ella sobre su presentación y su carrera musical. Producción, edición y conducción: Christian Ávalos2024-04-1320 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNARafael Fusa en el ICPNA Jazz FestEste 11 de abril empieza nuestra trigésima cuarta edición del ICPNA Jazz Fest y conversamos con el director del Pawkar Ensamble, Rafael Fusa, con quien sostuvimos una agradable conversación. Producción y conducción: Christian Ávalos Edición y mezcla: Soluciones y Punto2024-04-0627 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAGonzalo Hernández y Ways of disappearingConversamos con el artista multidisciplinar Gonzalo Hernández sobre la que considera su primera muestsra individual en Lima, Ways of disappearing, que está hasta el 27 de abril en el Espacio ICPNA San Miguel. Conducción, producción y edición: Christian Ávalos2024-03-2226 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAWendy Castro, sobre ICPNA Creative WorkshopConoce un poco más de Wendy Castro, artista visual que imparte un taller de introducción a la serigrafía dirigido a niños de todas las edades en el Museo del Grabado del ICPNA (avenida Javier Prado Este 4625, La Molina).2024-02-1016 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAPaola Vela y el Premio ICPNA Arte ContemporáneoConversamos con la artista visual Paola Vela, quien fue parte del jurado de la edición de este año del Premio ICPNA Arte Contemporáneo. Nos contó sobre su experiencia como jurado y como ganadora de la edición 2019 del Premio. Conducción y producción: Christian Ávalos Edición y mezcla: Soluciones y Punto Gráfica: Luis Muro2023-12-1333 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAElenco de La vida en otros planetasConoce un poco más de Alaín Salinas, Conny Betzabé, Godo Lozano, Herbert Corimanya, Marisol Mamani y Muriel García, actores que dan vida a la obra La vida en otros planetas, escrita y dirigida por Mariana de Althaus, que estará en temporada hasta el 17 de diciembre en el Auditorio ICPNA Miraflores. Conducción y producción: Christian Ávalos Mezcla y edición; George Aldora y César Alejos Temoche Gráfica: Luis Muro2023-11-1541 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNASeida FloresSeida Flores estudió Administración y Sistemas, pero llegó a la educación rural gracias a la ONG Enseña Perú, en donde encontró su vocación en la enseñanza. Su historia fue recogida en un libro de Daniela Rotalde, la cual inspiró a Mariana de Althaus a escribir y dirigir La vida en otros planetas, obra que está en temporada hasta el 17 de diciembre en el Auditorio ICPNA Miraflores. Fecha de grabación: jueves 9 de noviembre. Conducción y producción: Christian Ávalos Edición y mezcla: César Alejos Temoche Gráfica: Lu2023-11-1443 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAAna Balcázar y el ICPNA Street ArtLa artista Ana Balcázar Bartra ganó nuestra primera convocatoria del ICPNA Street Art con su proyecto mural titulado Suturar la herida con amor. Tuvimos la oportunidad de conversar con ella sobre sus motivaciones y la preparación del mural. Producción y conducción: Christian Ávalos Edición y mezcla: César Alejos Temoche Gráfica: Luis Muro2023-10-3126 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAMiradas contemporáneas. Parte 2 Hasta el 30 de septiembre, en el Espacio Juan Pardo Heeren, tienes la oportunidad de ver la exposición Miradas contemporáneas: nuevas adquisiciones en la colección ICPNA 2015-2023, muestra que fue curada por el equipo de Artes Visuales conformado por Kate Cabezas, Edgar Ccorahua, Luis Muro y Fabiola Martínez, con quienes conversamos en esta oportunidad. Conducción y producción: Christian Ávalos Edición y mezcla: César Alejos Temoche Gráfica: Luis Muro2023-08-2936 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAMiradas contemporáneas. Parte 1Hasta el 30 de septiembre, en el Espacio Juan Pardo Heeren, tienes la oportunidad de ver la exposición Miradas contemporáneas: nuevas adquisiciones en la colección ICPNA 2015-2023, muestra que fue curada por el equipo de Artes Visuales liderado por Charles Miró Quesada, con quien conversamos en esta oportunidad. Conducción y producción: Christian Ávalos Edición y mezcla: César Alejos Temoche Gráfica: Luis Muro2023-08-2531 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAAl colegio no voy másAl colegio no voy más: educación, institutción e imagen en la gráfica peruana reciente es una muestra colectiva en el Museo del Grabado ICPNA que cuenta con la curaduría del Canal Museal, el cual está integrado por Daniel Contreras, Teresa Arias y Juan Peralta. Conversamos con este último sobre los ejers temáticos y algunas experiencias en el sistema escolar peruano. Conducción y producción: Christian Ávalos Edición y mezcla: César Alejos Temoche Gráfica: Luis Muro2023-07-1334 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAConoce más del Premio ICPNAConversamos con el curador Carlos Zevallos Trigoso y conocimos un poco más de la convocatoria 2023 del Premio ICPNA Arte Contemporáneo, que cerrará próximamente, este 27 de junio. Conducción y producción: Christian Ávalos Edición y mezcla: César Alejos Temoche Gráfica: Luis Muro2023-06-1421 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNADesire MandrileComo ocasión de nuestra trigésima tercer edición del ICPNA Jazz Fest (Del 13 al 22 de abril del 2023), tuvimos el honor de contar de la cantautora Desire Mandrile en nuestra programación. Con ella abrimos el Festival, pero también conversamos con ella el miércoles 19 de abril. Aquí un extracto de nuestra conversación. Conducción: Giancarla Saavedra Edición y mezcla: César Alejos Temoche Gráfica: Luis Muro Producción: Christian Ávalos2023-05-2250 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNANadine Vallejo y Vanessa VizcarraEl pasado 28 de marzo el ICPNA empezó su temporada 2023 de actividades teatrales con la lectura dramatizada de Fedra de Miguel de Unamuno. Hablamos sobre los temas que rodean a esta versión española de esta clásica tragedia griega con su directora, Nadine Vallejo, y con la protagonista, Vanessa Vizcarra, Conducción y producción: Christian Ávalos Edición y mezcla: César Alejos Temoche Gráfica: Luis Muro2023-04-2631 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNA(sin) Cuerpo públicoConversamos con el artista visual Isaac Ernesto que está exhibiendo en el Espacio ICPNA San Miguel y el curador de la muestra Carlos Zevallos Trigoso sobre (Sin) Cuerpo público, que va hasta el 23 de abril.  Conducción: Christian Ávalos Edición y mezcla: César Alejos Temoche Gráfica: Luis Muro2023-02-2836 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAFin de temporada del Club Lector con Rocío PérezTerminamos nuestro ciclo de novelas estadounidenses conversando con Rocío Pérez, bibliotecóloga del ICPNA de Independencia con quien hablamos de las experiencias como usuarios de bibliotecas. Conducción y producción: Christian Ávalos. Edición: César Alejos Temoche. Gráfica: Luis Muro2023-02-0431 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNANereida Apaza, ganadora del Premio Icpna Arte Contemporáneo 2022Conversamos con la artista ganadora del Premio ICPNA Arte Contemporáneo 2022, el cual obtuvo con la obra Espíritu común. Conducción: Christian Ávalos Mezcla y edición: César Alejos Temoche Gráfica: Luis Muro2023-01-3046 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNALas predicciones, de Cristina FloresConversamos con la artista visual Cristina Flores y con el curador de la muestra Las predicciones, Miguel Á. López, sobre estaba interesante exposición que va hasta el 21 de enero del 2023 en el Espacio ICPNA San Miguel. Conducción: Christian Ávalos. Edición y mezcla: César Alejos Temoche. Gráfica: Luis Muro2022-12-1550 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAMuestra antológica de Alberto RamosAlberto Ramos es un reconocido grabador con quien tuvimos el gusto de conversar hace unos días. Su muestra antológica cuenta con la curaduría de Manuel Munive y está disponible al público en el mUseo del Grabado hasta este 17 de diciembre. Conducción: Christian Ávalos. Mezcla y edición: César Alejos Temoche. Gráfica: Luis Muro.2022-12-1248 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAPerseguir la pintura, con Nuria Cano, Jackeline Chino y Daniel Carrión SalazarConversamos con dos artistas y la curadora de la muestra Perseguir la pintura, que está disponible al público en nuestro Espacio Icpna Ica hasta el 17 de diciembre. Conducción: Christian Ávalos y Fabiola Martinez. Edición y mezcla: César Alejos Temoche. Gráfica: Luis Muro. Producción: Christian Ávalos.2022-11-2832 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNADescribiendo nuestro pueblo, con Juan PeraltaConversamos con el curador Juan Peralta Berríos, quien nos comentó cómo se originó la muestra de la familia Gonzales y su innegable influencia en las artes visuales de nuestro país, que estuvo en nuestro espacio Juan Pardo Heeren, en el Cercado de Lima. Conducción: Christian Ávalos. Mezcla y edición: César Alejos Temoche. Gráfica: Luis Muro. Producción: Christian Ávalos y Fabiola Martínez2022-11-2849 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNALuis Garay (Danza Nueva)Nuestro festival de Danza Nueva sigue hasta este 26 de noviembre. Esta vez conversamos Luis Garay, coreógrafo y director colombiano radicado en Argentina, quien participó en nuestro festival con Daemon, un espectáculo dancístico que contó con la participación de Karen Carabajal (Argentina) y Karen Briones (Perú). Conducción y producción: Christian Ávalos Mezcla y edición: César Alejos Temoche Gráfica: Luis Muro2022-11-2234 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNACarlos Llerena AguirreConversamos con el maestro grabador e ilustrador Carlos Llerena Aguirre, radicado desde hace décadas en Estados Unidos. él también es parte de la muerta Xilografía en gran formato, que es una muestra que va hasta el 17 de diciembre en el Museo del Grabado, en nuestra sede de La Molina (avenida Javier Prado Este 4625). Episodio grabado el martes 15 de noviembre del 2022. Conducción: Christian Ávalos Edición y mezcla: César Alejos Temoche Gráfica: Luis Muro Producción: Christian Ávalos Coproducción: Fabiola Martínez 2022-11-1835 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAGloria Quispe y la muestra de Xilografía en gran formatoConversamos con la grabadora Gloria Quispe, quien es parte de los artistas que están en la exposición Xilografía en gran formato, que están en el Museo del Grabado hasta el sábado 17 de diciembre. Conducción: Christian Ávalos Edición y mezcla: César Alejos Gráfica: Luis Muro Producción: Christian Ávalos y Fabiola Martínez 2022-11-1235 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAShantí Vera (Danza Nueva)Este 9 de noviembre inició la trigésima cuarta edición de nuestro tradicional festival Danza Nueva. En la inauguración tuvimos a la compañía mexicana Cuatro Por Cuatro, dirigida por el artista Shantí Vera, quienes presentan Leib, una propuesta que nos habla de los cuerpos que ya no están y de su contacto con los objetos. Episodio grabado el viernes 11 de noviembre. Conducción y producción: Christian Ávalos Edición y mezcla: César Alejos Gráfica: Luis Muro2022-11-1142 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAAlberto Borea: arqueologías del presente y poéticas de la ciudadConversamos Adriana Tomatis y Max Hernández Calvo, curadores de esta muestra retrospectiva que repasa la corta pero prolífica vida artísticas de Alberto Borea Labarthe, quien nos dejara muy temprano. La muestra va hasta el 17 de diciembre y esto fue lo que nos contaron los curadores. Conducción y producción: Christian Ávalos Edición: César Alejos Temoche Gráfica: Luis Muro2022-10-3147 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAPremio ICPNA Arte Contemporáneo 2022La muestra de los trabajos finalistas del Premio ICPNA Arte Contemporáneo reúne a los 37 proyectos de entre los que se elegirá un único ganador. La exhibición, que está en el Espacio Juan Pardo Heeren, cuenta con la curaduría de Giuliana Vidarte (del MALI) y la asistencia curatorial de Melissa Zapata. Conversamos con ambas en ese pódcast. Grabado el miércoles 26 de octubre. Conducción y producción: Christian Ávalos Gráfica: Luis Muro Mezcla y edición: César Alejos Temoche2022-10-2728 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAFederico Abrill y Las brujas de SalemChristian Ávalos y Teresa Béjar conversan con el dramaturgo Federico Abrill sobre una obra fundamental de Arthur Miller. Locución: Ana Celia Salazar Mezcla y edición: César Alejos Temoche Gráfica: Luis Muro2022-10-2549 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNACanal Museal y la muestra MarankiariDesde hace cinco años el Canal Museal se ha caracterizado por una variada actividad de gestión, curaduría y comunicación en favor de la difusión de las artes visuales. En esta oportunidad, conversamos con la directora de dicha iniciativa, Teresa Arias, quien nos contó sobre el Canal y sobre la participación de este colectivo en la curaduría de la muestra de nuestro Espacio ICPNA Iquitos: Marankiari, gráfica para el rescate de la sabiduría ancestral asháninka, que reúne una variada propuesta de artistas. Este episodio fue grabado el lunes 3 de octubre del 2022. Co...2022-10-0535 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAAugusta BarredaConversamos con la artista Augusta Barreda, a propósito de su exposición retrospectiva Conciencia cósmica, que estuvo en el Museo del Grabado hasta el 17 de septiembre de este año. Hicimos un recorrido por sus intereses y sobre el origen de la muestra. Conducción: Christian Ávalos Edición y mezcla: César Temoche Gráfica: Luis Muro Producción: Fabiola Martínez2022-10-0247 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAAntonio Arnao y el Grupo PrismaExpresiones en tiempos difíciles fue una muestra de la Asociación de Artistas Prisma de Ica que estuvo en nuestro Espacio ICPNA de Ica (Baltazar Caravedo 247) hasta el sábado 17 de septiembre. Conversamos con uno de sus miembros, el pintor Antonio Arnao. Conducción: Christian Ávalos Mezcla y edición: César Temoche Gráfica: Luis Muro Producción: Fabiola Martínez2022-09-1714 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAPatrick Hamilton y la muestra AtacamaConversamos con el artista chileno Patrick Hamilton, quien está exponiendo hasta el 16 de octubre en el Espacio Venancio Shinki su proyecto titulado Atacama, muestra que reúne fotografías del mencionado desierto, escenario desértico con mucha carga histórica y significado para el vecino país del sur. La curaduría estuvo a cargo de Miguel A. López. Conducción y producción: Christian Ávalos Mezcla y edición: César Temoche Gráfica: Luis Muro2022-09-1529 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNARocío RodrigoConversamos con la artista visual Rocío Rodrigo, quien tuviera en el espacio Venancio Shinki su exposición La dúctil ofrenda. Arcaico/(post)moderno hasta el 4 de septiembre. Nos compartió sus motivaciones para esta muestra y su concepción sobre la escultura. Conducción: Christian Ávalos Mezcla y edición: César Temoche Gráfica: Luis Muro Producción: Fabiola Martínez2022-09-1436 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAMemoria [en] femenino. AntológicaConversamos con la artista Ana de Orbegoso, quien está exponiendo hasta este 18 de septiembre la muestra Memoria [en] femenino. Antológica, la cual fue curada por Augusto del Valle y que hace un muy interesante repaso por el trabajo de esta polifacética artista. Conducción: Christian Ávalos Edición: César Temoche Gráfica: Luis Muro Producción: Christian Ávalos y Fabiola Martínez2022-09-1137 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNADavid CabrejosEste 8 de septiembre empezó nuestro 32.º ICPNA Jazz Fest con el concierto gratuito de la Vanguardia Big Band, agrupación dirigida por el saxofonista David Cabrejos, con quien sostuvimos esta entretenida conversación. David ha compartido escenarios con Eric Marienthal, Lenny Pickett, Andy Montañés, Adam Rappa, Tonny Succar, Oscar Stagnaro. Obtuvo el Diploma del London College of Music in Jazz Saxophone Performance en el año 2008. Obtuvo el Diploma del London College of Music in Jazz Saxophone Performance en el 2008. Conducción y producción: Christian Ávalos Edición: César Temoche Gráfica: Luis Muro2022-09-0846 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNARiqchariy WarmyConversamos mediante la plataforma Zoom con la artista Venuca Evanán y la curadora Issela Coyllo sobre la muestra Riqchary Warmy, que estuvo disponible al público hasta el 10 de julio del 2022. Nos hablaron sobre el tradicional arte de tablas de Sarhua y la reinterpretación que de este ha hecho la artista de origen sarhuino residente en Chorrillos, Lima. Conducción: Christian Ávalos Locución: Ana Celia Salazar Edición: César Temoche Gráfica: Luis Muro Producción: Fabiola Martínez2022-08-2641 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNALorenzo HelgueroConversamos con el escritor y poeta Lorenzo Helguero, autor del poemario Zoológico, obra ganadora del primer lugar de la VIII Bienal de Poesía Infantil del ICPNA. Nos contó sobre cómo fue su experiencia de escribir poesía para niños y el interesante proceso de ilustrarlo. Conducción: Christian Ávalos Edición: George Aldora Producción: Christian Ávalos2022-07-1328 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAVivir siendo mujer a través de la historiaConversamos Samuel Velarde, Iris Silva, Shila Acosta, Ana Balcázar, Claudia Caffarena, Julia Ortiz y  Elías Alayza, algunos de los artistas de la muestra colectiva Vivir siendo mujer a través de la historia, que cuenta con la curaduría de Patricia Alor y está disponible al público hasta el 30 de julio en el Espacio ICPNA San Miguel (avenida La Marina 2469) Conducción: Christian Ávalos, Fabiola Martínez Edición: George Aldora Gráfica: Luis Muro Producción: Christian Ávalos2022-07-0851 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNASobrevivirConversamos con les actores de Sobrevivir, obra performance que estuvo en escena en el Auditorio ICPNA Lima Centro los días 17, 18, 24 y 25 de junio.2022-06-2536 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAA veces :'-) otras T_T. Pt. 2Conversamos en esta ocasión con las artistas que fueron parte de la colectiva A veces :'-) otras T_T: artes recientes, que estuvo en nuestro Espacio ICPNA San Miguel hasta el 14 de mayo. Nos volvió a acompañar la curadora Adriana Tomatis y las artistas Valeria de Carlo, Fabiola Gonzales, Jimena Laguna y Ángela Torrejón. Conducción: Christian Ávalos y Fabiola Martínez Edición: George Aldora Producción: Christian Ávalos Gráfica: Luis Muro2022-06-0951 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNALa casa y la fábricaConversamos con los jóvenes artistas Benjamín Cieza Hurtado y Fernando Nureña Cruz sobre su exposición en el Espacio Juan Pardo Heeren, ubicado en jirón Cuzco 446, Cercado de Lima. La muestra cuenta con la curaduría de Míjail Mítrovic. Y va hasta el 11 de junio de este año. Conducción: Christian Ávalos Edición: George Aldora Producción: Fabiola Martínez Gráfica: Luis Muro2022-06-0748 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAA veces :'-) otras T_T. Pt. 1Hasta el 14 de mayo estuvo en el Espacio ICPNA San Miguel la muestra A veces :'-) otras T_T: artes recientes, que estuvo bajo la curaduría conjunta de Adriana Tomatis y Max Hernández. Esta exposición reunió a catorce artistas jóvenes cuyos trabajos dialogaban de manera orgánica en la exposición. Conducción: Fabiola Martínez Edición: George Aldora Producción: Fabiola Martínez y Christian Ávalos2022-06-0356 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAToda vergüenza todaConversamos con Josue Castañeda y Maritza Díaz, director y asistente de dirección, respectivamente, de la creación escénica Toda vergüenza toda. Hablamos con ellos sobre el proceso de llevar a escena una obra en la que el eje central de la vergüenza se trabaja en cuadros que confrontan en todo tiempo al púbilco. Conducción y producción: Christian Ávalos Edición: George Aldora2022-05-2641 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAMax Hernández CalvoConversamos con el curador Max Hernández Calvo, quien, entre otros proyectos, estuvo a cargo de la curaduría de la exposición Bártulos y fetiches, del artista español Maíllo, que estuvo en exposición en el Espacio Venancio Shinki.  Conducción: Christian Ávalos y Fabiola Martínez Edición: George Aldora Producción: Christian Ávalos2022-05-2130 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNASebastián RamosConversamos con Sebastián Ramos Mestanza, actor de Toda Vergüenza Toda, obra que va hasta el 21 de mayo en el Auditorio Icpna Miraflores, dirigida por Josue Castañeda. Conducción: Christian Ávalos. Edición: George Aldora2022-05-1838 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAFernando «Coco» Bedoya. Pt. 2Fernando «Coco» Bedoya es un artista peruano radicado en Argentina desde finales de la década de 1970.  Presentamos la esperada segunda parte de nuestra conversación con el artista, quien, en el espacio Germán Krüger Espantoso, nos contó el origen de dos de sus más icónicas piezas: La pasteleada y Mecenas. Conducción: Christian Ávalos Locución: Ana Celia Salazar Mezcla y edición: George Aldora Producción: Christian Ávalos2022-05-1733 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAVali Cáceres y la guitarra eléctrica en el Festival de Guitarra ICPNAEste año nuestro Festival Internacional de Guitarra ICPNA incluyó a la guitarra eléctrica y, en ese sentido, tuvimos como invitado estelar al peruano Vali Cáceres, con quien conversamos sobre esta participación y sobre los entretelones de la grabación de su disco Ciudad sin cielo. Conducción: Christian Ávalos y Luis Muro Edición: George Aldora Producción: Christian Ávalos2022-05-1639 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNALa edad de la inocencia, con Kathy SubiranaTocó el turno de leer La edad de la inocencia, la más reconocida novela de la autora estadounidense Edith Wharton, quien nos transporta a la ciudad de Nueva York de la década de 1870, y donde somos testigos de los problemas que enfrente Ellen Olenska para volver a insertarse en la conservadora sociedad neoyorquina luego de una larga ausencia. Para esta ocasión, tuvimos como invitada a la periodista Kathy Subirana, con quien sostuvimos una agradable conversación. Conducción: Christian Ávalos y Teresa Béjar Locución: Ana Celia Salazar Edición y mezcla...2022-04-3036 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAFernando «Coco» Bedoya. Pt. 1Fernando «Coco» Bedoya es un artista peruano radicado en Argentina desde finales de la década de 1970. Es figura clave en la conexión entre las experiencias de activismo político y artístico de ambos países. Bedoya estudió pintura y dibujo con la artista Cristina Galvéz y en la Escuela Nacional de Bellas Artes en Lima y en adelante pasó a ser miembro líder de varios colectivos artísticos en Perú como Paréntesis y Huayco. Su arte ha sido expuesto en diversas ciudades como Lima, Buenos Aires, Montevideo, Madrid o La Habana. Conducción: Christian Ávalos y Fabiola...2022-04-2834 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAIván Sikic y Elena KetelsenTodo vuelve fue la exposición individual de Ivan Sikic que estuvo en el Espacio Venancio Shinki hasta el 6 de abril de este año y que contó con la curaduría de Elena Ketelsen. Conversamos con Iván y Elena sobre la muestra y sobre el tema de la migración, uno de los ejes de la exposición. Conducción: Christian Ávalos y Fabiola Martínez Locución: Ana Celia Salazar Grabación y mezcla: George Aldora Producción: Christian Ávalos2022-04-1750 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAGloria María LescanoConversamos con Gloria María Lescano. Ella es una reconocida gestora cultural y docente con una vasta experiencia en el diseño y ejecución de políticas culturales, así como en la dirección de programas, proyectos y eventos culturales o artísticos. El Programa Becas Reactiva Cultura es una iniciativa conjunta de la Embajada de los Estados Unidos, el ICPNA y los centros e institutos culturales peruano-norteamericanos American Spaces. Conducción: Christian Ávalos Locución: Ana Celia Salazar Edición: George Aldora Producción: Christian Ávalos2022-04-1431 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAMatar un ruiseñor, con Renato Medina-VassalloEl actor Renato Medina-Vassallo nos acompañó con la lectura de Matar un ruiseñor, la gran novela de Harper Lee. Conducción: Christian Ávalos y Teresa Béjar Locución: Ana Celia Salazar Edición: George Aldora Producción: Christian Ávalos2022-04-0447 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAHumberto SaldarriagaConversamos con Humberto Saldarriaga. Él es un artista visual, muralista, arteterapeuta, licenciado en Comunicaciones y gestor cultural en la práctica. Se caracteriza por su audacia cromática, la libertad de su estilo, y su temática vinculada con el folclore peruano, la naturaleza y sus reflexiones humano-espirituales. Conducción: Christian Ávalos y Fabiola Martínez Locución: Ana Celia Salazar Producción: Christian Ávalos y Fabiola Martínez Edición: George Aldora Gráfica: Luis Muro2022-03-2844 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAJavier Ruzo y El mundo al revésConversamos con Javier Ruzo, artista plástico que presentó en nuestro espacio Venancio Shinki la muestra El mundo al revés o la locura de los hombres, antológica curada por Gustavo Buntinx que estuvo disponible al público desde el 12 de enero hasta el 19 de febrero de este año. Dueño de un humor altamente sarcástico y mordaz, nos da su opinión sobre el contexto social que nos ha tocado vivir tras la pandemia. Conducción: Christian Ávalos Locución: Ana Celia Salazar Edición: George Aldora Producción: Fabiola Martínez2022-03-1240 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAFranklin GargateConversamos con el reconocido violinista peruano Franklin Gargate, director del Cuarteto ICPNA, con el que se presentará este martes 22 de marzo para interpretar piezas de Ludwig van Beethoven, Anton Dvorak y Astor Piazzola, entre otros. Nos comentó, además, sobre cómo nació su vocación musical y echamos un rápido vistazo al panorama de la música académica de nuestro país. Conducción: Christian Avalos Locución: Ana Celia Salazar Edición: George Aldora Producción: Christian Ávalos y Ana Celia Salazar2022-03-0927 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAAntonio PáucarConversamos con el artista visual Antonio Páucar. Él proviene de una familia de artistas populares. Desde su temprana infancia trabajó elaborando figuras y máscaras tradicionales andinas. Cursó estudios de filosofía en la Universidad Humboldt de Berlín en 1997. Al año siguiente inicia sus estudios de artes plásticas en la Kunsthochschule Berlin-Weißensee y, a partir del 2001, continúa sus estudios en artes visuales en la Universität der Künste, de Berlín. En 2005 concluye su  maestría en artes visuales bajo la tutoría de Rebecca Horn en esta misma casa de estudios. Páucar ha sido me...2022-02-1538 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAEl benefactor, de Susan SontagEl podcast del ICPNA presenta la cuarta sesión de su Club Lector. Christian Ávalos y Teresa Béjar conversan sobre El benefactor, de Susan Sontag. Además, conversamos con el escritor Marlon Aquino (Callao, 1980), con quien compartimos impresiones sobre la lectura de libros en formato electrónico. Locución: Ana Celia Salazar Mezcla y edición: George Aldora Conducción: Christian Ávalos y Teresa Béjar Producción: Christian Ávalos2022-02-0149 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNACada cabeza de la hidraConversamos con José Darío Gutiérrez Pérez, director de Proyecto Bachué. Él es egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes de Bogotá, especialista en derecho comercial, y es coleccionista de arte latinoamericano. En el 2008, junto a su esposa María Victoria Turbay, decide activar su gestión de impulso a las artes visuales colombianas con la fundación de Proyecto Bachué, plataforma ideada para promover las expresiones contemporáneas de creación, investigación y curaduría que se fundamentan en la revisión de lo pasado y la puesta en valor de las manifesta...2022-01-241h 04Podcast del ICPNAPodcast del ICPNADanza Nueva 2: Luz Arcas y Luz GutiérrezEste año tuvimos el agrado de incluir en nuestra programación a dos destacadas bailarinas y coreógrafas: Luz Arcas (España) y Luz Gutiérrez (Perú), quienes dirigieron nuestra residencia y compusieron para nuestro festival un dúo titulado Cachascán. Luz Arcas es directora y fundadora de la compañía La Phármaco y Luz Gutiérrez es directora artística y artista escénica del colectivo La Trenza Danza. Locución: Ana Celia Salazar Entrevista: Christian Ávalos Edición: Georg Aldora Producción: Christian Ávalos2021-11-3024 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNADanza Nueva 1: Javier IbacacheVeinte meses después de iniciado el confinamiento a causa de la pandemia de covid-19 nos preguntamos si es que han cambiado en algo los públicos de las artes escénicas con la aceleración de la digitalización de la difusión de la cultura. Para ayudarnos a dilucidar este tema invitamos a Javier Ibacache, crítico y programador de artes escénicas, gestor cultural especializado en proyectos de desarrollo de públicos. Actualmente es jefe de la Unidad de Programación y Públicos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile. Locución: A...2021-11-1840 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAFestival de Jazz ICPNA, con Juan Francisco ChávezA lo largo de tres décadas el Festival Internacional de Jazz del ICPNA se ha instituido como uno de las más importantes ventanas de difusión de este género en nuestro país. Este año estará bajo la curaduría de Juan Francisco Chávez, músico jazzista, socio fundador y miembro de la Asociación de Jazz de Lima. Locución: Ana Celia Salazar Edición: George Aldora Producción: Christian Ávalos Conversa con Juan Francisco: Christian Ávalos2021-10-2139 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAHay algo incomestible en la garganta, con Miguel Ángel LópezLa muestra Hay algo incomestible en la garganta: poéticas antipatriarcales y nueva escena en los años noventa reunió obras que registran encuentros tempranos entre práctica artística e investigación feminista en la escena urbana. La curaduría estuvo a cargo del escritor, investigador y curador Miguel Ángel López. Locución: Ana María Salazar Edición y mezcla: George Aldora Conversa con Miguel: Christian Ávalos Producción: Christian Ávalos2021-10-1642 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNARossana Díaz Costa, sobre Un mundo para JuliusRossana Díaz Costa es escritora y directora de cine. Ella conversó con nosotros acerca de su más reciente proyecto: Un mundo para Julius, basada en la novela homónima de Alfredo Bryce Echenique. Locución: Ana Celia Salazar Masterización: Luis Muro Edición: George Aldora Entrevista: Christian Ávalos2021-10-1334 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNALa canción de Salomón, con Irina BurgosEl podcast del ICPNA presenta la tercera sesión de su Club Lector. Christian Ávalos y Teresa Béjar conversan con Irina Burgos sobre este texto que le valió a la estadounidense Toni Morrison el Premio del Círculo Nacional de Críticos de Libros de Ficción en 1978 de su país. Irina es graduada en Educación por la Universidad Nacional de Piura y egresada de la maestría en Literatura Infantil y Juvenil y Animación a la Lectura por la Universidad Católica Sedes Sapientae. Locución: Ana Celia Salazar Mezcla y edición: George Aldora Conducción: Ch...2021-10-0554 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAUn museo imaginarioMaría Eugenia Yllia es historiadora del arte y curadora. Conversamos con ella sobre la muestra Un museo imaginario: la colección de grabados de artistas internacionales de José Tola. También sobre la mujer y su representación en la muestra y sobre el desaparecido artista bora Víctor Churay, entre otros temas. Locución: Ana Celia Salazar Conversan con María Eugenia: Christian Ávalos y Luis Muro Masterización: Luis Muro Edición: George Aldora Producción: Christian Ávalos2021-09-1841 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAConvergencias y divergenciasJuan Peralta, curador de la muestra Convergencias y divergencias: mujeres artistas en la colección gráfica del Museo del Grabado ICPNA, conversó con nosotros sobre algunas de las obras expuestas y nos contó además el origen de muchas de las obras de la colección, que está vinculada a los salones de grabado del ICPNA, celebrados hasta el año 2016, tomando los ejemplos de las obras de Susana Roselló, Zoila Reyes, Cecilia Paredes, Rosa Girón, Fiorella Parvina, Olga Flores, entre otras. Locución: Ana Celia Salazar Masterización: Luis Muro Edición: Geo...2021-09-0826 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAEl club de la pelea, con Zoraida Rengifo y Raúl CastagnetoSegunda sesión del Club Lector. Christian Ávalos y Teresa Béjar conversan con Zoraida Rengifo, comunicadora, productora, directora y columinsta de cine, y Raúl Castagneto, actor y conductor de televisión, sobre una novela cuya adaptación al cine se convirtió con los años en un referente de la cultura popular de toda una generación. Estamos hablando de la generación X y de la opera prima del escritor estadounidense Chuck Palahniuk: El club de la pelea, novela escrita en 1996 y que fue llevada al cine en 1999, bajo la dirección de David Fincher. Locución: Ana Celia Sa...2021-08-2854 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNABriscila DegregoriBriscila Degregori es una docente, actriz y narradora oral conversó con nosotros sobre su emprendimiento Regala Cuentos y sobre su experiencia como narradora oral. Pero también aprovechamos la oportunidad para comentar con ella el cuento Cuatrojos, de la escritora Gloria Portugal, obra ganadora de la VI Bienal del Cuento del ICPNA. Locución: Ana Celia Salazar Masterización: Luis Muro Edición: George Aldora Conversan con Briscila: Christian Ávalos y Teresa Béjar2021-08-1328 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAFahrenheit 451, con Josefina Jiménez y Miguel Ángel VallejoEl podcast del ICPNA presenta la primera sesión de su Club Lector. Conversamos con Josefina Jiménez, fundadora de la Biblioteca de la Confianza, y el escritor Miguel Ángel Vallejo sobre Fahrenheit 451, de Ray Bradbury, una novela que nos habla de una sociedad totalitaria en la que la lectura está prohibida y los bomberos se dedican a quemar libros y perseguir a las personas que leen. Locución: Ana Celia Salazar Conducción: Christian Ávalos y Teresa Béjar Masterización: Luis Muro Edición: George Aldora2021-07-1639 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNANuria Cano y Maria AbaddonLxs artistas visuales Nuria Cano y Maria Abaddon conversaron con nosotros sobre cómo fue trabajar juntxs en la muestra Carcaza, y sobre sus experiencias en el medio artístico local. Locución: Ana Celia Salazar Edición: George Aldora Masterización: Luis Muro Conversan con los artistas: Christian Ávalos y Luis Muro2021-07-1230 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAJaime Higa: sobre la pandemia y su arte, el rock y "Rompan todo"Nos comunicamos con el reconocido artista peruano Jaime Higa, con quien hablamos de un tema que lo apasiona mucho: la música, en especial el rock.  Empezamos preguntándole a Jaime sobre el impacto que la cuarentena ha tenido sobre su obra. Recordamos junto a él sus inicios en la pintura, en épocas de convulsión social en el Perú, y la música que lo acompañaba en esos momentos, en especial la influencia que tuvo sobre él discos como el Heroes, de David Bowie, y el movimiento postpunk anglo. Hablamos además sobre el estado actual de la escena rock...2021-07-0524 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAVirginia YepVirginia Yep es una guitarrista clásica peruana y etnomusicóloga radicada en Alemania. Desde los ocho años se dedicó a la guitarra y hoy es una de nuestras más renombradas artistas. Conversaron con ella Christian Ávalos y Luis Muro. Locución: Ana Celia Salazar.2021-06-1226 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNALa guitarra clásica en el Perú. Parte 2La música siempre ha sido parte de la vida de Jorge Portocarrero (Huaraz) y David Ventura (Ica). En este episodio conoceremos sus motivaciones para convertirse en músicos profesionales y maestros de guitarra. Locución: Ana Celia Salazar.2021-05-3131 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNALa guitarra clásica en el Perú. Parte 1La difusión de la guitarra clásica no se ha detenido en el Perú. La virtualidad ha llevado por nuevos caminos a maestros y estudiantes de todo el país. Randhi Hurtado, Oscar Figueroa y César Iván Burgos son guitarristas profesionales y docentes de Tacna, Ayacucho, Chiclayo, Huaraz e Ica, respectivamente. Ellos nos cuentan su experiencia en este episodio doble. Locución: Ana Celia Salazar.2021-05-2946 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAGráfica América Portafolio. Toño Núñez y Chío RendónToño Núñez y Chío Rendón son dos de los artistas visuales que forman parte de la exposición colectiva Gráfica América Portafolio, en la que el público podrá apreciar treintena grabados de distintas técnicas, provenientes de diversas regiones de habla hispana del continente. La muestra ha sido curada por Gabriela Martínez y Rogelio Gutiérrez, y ha sido un proyecto llevado a cabo gracias a la colaboración entre el Museo de Arte Latinoamericano (Molaa), con sede en Long Beach, California, y el ICPNA. Locución: Ana Celia Salazar.2021-05-1925 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAArmando Williams y Miguel López: sobre la muestra Fuera de sitio. Antología (1979-2020)La muestra Armando Williams. Fuera de sitio: Antología (1979-2020) se puede visitar hasta el 30 de mayo de 2021. Se presentan cerca de setenta piezas las cuales revisan cuatro décadas del trabajo del artista. La exposición revisa diversos caminos y preocupaciones sobre el territorio, el movimiento, la desaparición, el cuerpo, el medio ambiente, la historia, así como otras maneras de imaginar y representar al sujeto. Miguel López, curador de esta antología, conversó con el artista, no solo de la muestra, sino también sobre la evolución de su obra a lo largo de estas décadas, e...2021-04-2142 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNADaniel Morgade: sobre el Concurso de Guitarra del ICPNADaniel Morgade es un guitarrista clásico y compositor uruguayo radicado en nuestro país desde hace unos años. Se ha dedicado por mucho tiempo a la docencia de guitarra, pero además es el director artístico de nuestro tradicional Festival Internacional de Guitarra. Conversamos con él sobre Festival y sobre el Concurso que el ICPNA está lanzando en esta ocasión. Y sobre la influencia de la guitarra en nuestro continente y en nuestro país. Locución: Ana Celia Salazar.2021-04-1527 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAConversación entre Francisco Vílchez y Juan PeraltaHoy nos acompaña el artista visual Francisco Vílchez, cuya muestra Profundo carmesí abrió sus puertas pocos días antes de que se decretara la segunda cuarentena en las provincias con riesgo extremo. Se lleva a cabo en el Espacio ICPNA San Miguel. También puede ser vista de manera virtual desde nuestra página web. Hoy compartiremos la conversación que sostuvieron el artista y el curador de la exposición, Juan Peralta. Locución: Ana Celia Salazar.2021-03-0230 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAEntrevista a Michelle Magot sobre su muestra State of FluxState of Flux, exposición individual de la artista peruana Michelle Magot, se presenta en la sala Venancio Shinki del ICPNA de Miraflores. Michelle Magot estudió en Corriente Alterna y en la ciudad de Florencia, en la Escuela de Arte Lorenzo D’Medici. En esta oportunidad, la artista reúne un conjunto de diez lienzos abstractos de mediano y gran formato que inciden en la pintura y en su carácter retiniano. Locución: Ana Celia Salazar. Intro y outro del podcast: Hunt for Green November by Lobo Loco Música de fondo...2021-02-0107 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAEntrevista a Azul Borenstein del Laboratorio Internacional de Escenografía TeatralDesde el 14 de septiembre de 2020, el ICPNA viene desarrollando el Laboratorio Internacional de Escenografía Teatral, como parte de nuestro compromiso con la comunidad artística y con su constante capacitación. Para su realización, invitamos a la reconocida escenógrafa, vestuarista y directora de arte argentina Azul Borenstein, quien comparte sus conocimientos con ocho becarios seleccionados en una convocatoria abierta a inicios del mes pasado. Locución: Ana Celia Salazar. Intro y outro del podcast: Easy Night de Lobo Loco Música de fondo: Organisms de Chad Crouch2021-01-3110 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAUna conversación sobre el Festival Flamenco y PuntoDesde hace dos décadas el festival Flamenco y Punto del ICPNA se ha caracterizado por llevar la fuerza y el brío de esta expresión artística andaluza a todos sus cultores y amantes de estas latitudes. Es así que este 2020 no podía ser la excepción y llevamos a través de nuestras redes sociales al duende con toda la fuerza de su cante y baile. En esta ocasión compartimos una conversación vía zoom entre Lourdes Carlin, directora de la escuela y compañía flamenca Alma Gitana; Ernesto Hermoza, reconocido guitarrista...2021-01-3135 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAEntrevista a Mariana de Althaus de Teatro InmuneA raíz del aislamiento, el teatro y los teatristas se han visto impelidos a buscar nuevas formas de creación. Es por ello por lo que el ICPNA lanzó durante el mes de julio de 2020 la convocatoria de Teatro inmune (en tiempos de aislamiento), taller de teatro testimonial que fue dirigido por la reconocida directora y dramaturga Mariana de Althaus, el cual dio como resultado la primera obra de teatro virtual del ICPNA. Tras su estreno, en los primeros días de octubre de 2020, Teatro inmune vuelve por una breve temporada los días 22, 23, 24 y 25 de octubre. A propó...2021-01-3109 minPodcast del ICPNAPodcast del ICPNAEpisodio piloto: Arte y cuarentenaIniciaremos con la reconocida coreógrafa y directora de la escuela de danza contemporánea Danza Viva Perú, Morella Petrozzi, quien nos comenta sobre el impacto que la cuarentena y el corte de las actividades con público a nivel nacional están teniendo en la vida y en la economía de los artistas escénicos, además de su opinión sobre el papel del Estado en estas circunstancias y cómo Danza Viva Perú busca nuevos caminos para difundir la danza contemporánea. A continuación, Sharon Lerner, curadora de la tercera edición de Premio ICPN...2021-01-3116 min