podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
IECOadmin
Shows
Programa IECO de los Grandes Libros
1984 - George Orwell: El rostro del totalitarismo
Temas suscitados en este episodio: totalitarismo, tortura, alteración de la Historia, neolengua, ausencia de privacidad, ausencia de Estado de Derecho, líder carismático. Relator: Prof. Dr. Alfredo Obarrio 25 de enero de 2022
2022-03-04
1h 22
Programa IECO de los Grandes Libros
El señor de las moscas – W. Golding: Ante una lucha por la supervivencia: ¿Inmanencia o trascendenci
Temas suscitados en este episodio: el miedo, el miedo al propio miedo, la ausencia de culpa, la ausencia de límites, la responsabilidad, el sentido de la trascendencia frente a una omnipresente inmanencia. Relator: Prof. Dr. Ginés Marco 21 de diciembre de 2021
2022-03-01
50 min
Programa IECO de los Grandes Libros
El miedo a la libertad – Erich Fromm: Nazismo y miedo a la libertad
Temas suscitados en este episodio: La libertad como problema antropológico ambivalente, libertad, reforma y capitalismo, el autoritarismo como evasión de la libertad, nazismo y crisis de las democracias, freudomarxismo Relator: Prof. Dr. José V. Bonet 22 de febrero de 2022
2022-03-01
1h 18
Programa IECO de los Grandes Libros
Libro de Job - Desconocido: Job o el sufrimiento inmerecido del hombre bueno
RELATORA: Prof. Dra. María Díaz del Rey Temas suscitados: el castigo y la retribución terrena; la relación entre culpa y sufrimiento; el sentido del sufrimiento; Dios como causante del sufrimiento.
2021-11-26
1h 17
Programa IECO de los Grandes Libros
Utopía - Tomás Moro: La riqueza de Utopía
RELATOR: Prof. Dr. Tomás Baviera Temas suscitados: las leyes, las costumbres sociales, la organización de la república, la propiedad privada, la riqueza, el sentido del trabajo, la actividad intelectual, la contemplación, la belleza
2021-10-25
1h 24
Programa IECO de los Grandes Libros
Washington Square - Henry James: Las dificultades del corazón amante
RELATOR: Prof. Dr. José Manuel Mora Fandos Temas suscitados: : amar, hacer el bien, la conciencia filial, la sabiduría y el sufrimiento del corazón, la virtud, la fragilidad, la presión social.
2021-10-07
1h 30
Programa IECO de los Grandes Libros
Medea - Eurípides: El drama de la conciencia en la soledad de la polis
RELATOR: Prof. Dr. José Manuel Mora Fandos Temas suscitados: : la injusticia, las pasiones, la fragilidad; psicología y moral; la tragedia como educación
2021-06-17
1h 28
Programa IECO de los Grandes Libros
Genealogía de la moral - Friedrich Nietzsche: El descubrimiento de la interioridad
RELATOR: Prof. Dr. Franciso Arenas-Dolz Temas suscitados: moral, identidad social y resentimiento; el método genealógico; de la fisiología a la historia; las metamorfosis de los instintos; el sentido histórico y la interpretación de las civilizaciones pasadas; ciencia, lenguaje y creencias metafísicas.
2021-05-25
1h 26
Programa IECO de los Grandes Libros
Confesiones - Agustín de Hipona: La esperanza de encontrar la verdad
RELATOR: Prof. Dr. Tomás Baviera Temas suscitados: la búsqueda de la verdad, a relación entre el mito y la filosofía, la imagen del Dios bíblico, el misterio de la voluntad, la felicidad, la alegría.
2021-04-22
1h 38
Programa IECO de los Grandes Libros
Los Miserables - Victor Hugo: La tragedia ética en Los Miserables
RELATOR: Prof. Dr. Ginés Marco Temas suscitados: : la fragilidad del actuar por mero deber, la catarsis, la pobreza material, la responsabilidad personal, la responsabilidad de la sociedad, el arrepentimiento, la compasión, la libertad de espíritu.
2021-04-06
1h 23
Programa IECO de los Grandes Libros
El hecho extraordinario - Manuel Gª Morente: Conversos y creyentes en el pensamiento español
RELATOR: Prof. Dr. Agustín Domingo El libro “El Hecho extraordinario” es una carta de Manuel García Morente donde realiza una narración genealógica de su conversión al catolicismo y al sacerdocio. Fechada en 1940, esta narración consiste en un amplio relato epistolar que transmite a su director espiritual José María García Lahiguera (quien más tarde será Arzobispo de Valencia, de 1969-1974). Sesión basada en el concepto hermenéutico de ”intimidad comunicativa” para mostrar que el autor describe una experiencia fenomenológica auténtica que no puede ser interpretada en términos “intimistas” o “interio...
2021-02-23
1h 29
Programa IECO de los Grandes Libros
Los hermanos Karamazov - F. Dostoievsky: Dios, el sufrimiento y la felicidad
RELATOR: Prof. Dr. Tomás Baviera Temas suscitados: la existencia de Dios, el misterio del sufrimiento, la esperanza, el arrepentimiento, la felicidad, la alegría.
2021-01-27
55 min
Programa IECO de los Grandes Libros
Calígula - A. Camus: El delirio nihilista y la política en la era del absurdo
RELATOR: Prof. Dr. Francisco Arenas-Dolz La obra de teatro Calígula, fue representada por primera vez en París en 1945. El escritor francés reelaboró en varias ocasiones este drama, del que existen tres versiones diferentes. En la primera, de 1938/39, Camus presenta a Calígula como una especie de héroe nietzscheano que encarna la libertad absoluta de Dioniso: el emperador se libera con la muerte del tormento del devenir y del principio de individuación schopenhaueriano para perderse en la indistinción del cosmos. La segunda versión, de 1941, sufrió cambios notables, probablemente por influencia del clima cultural e histórico...
2020-12-16
1h 26
Programa IECO de los Grandes Libros
Eichmann en Jerusalén - H. Arendt: Un estudio sobre la banalidad del mal
RELATOR: Prof. Dr. Agustín Domingo Adolf Eichmann fue teniente-coronel de las SS y encargado de poner los medios para que se llevara a cabo la “solución final”; fue secretario de la conferencia de Wannsee, en la que en enero de 1942 se decidieron una serie de medidas para acabar con “el problema judío”. Nombrado “especialista” en la cuestión judía. Detenido en 1960 por el servicio secreto israelí, fue juzgado al año siguiente y condenado a muerte.
2020-11-26
1h 22
Programa IECO de los Grandes Libros
Macbeth - Shakespeare: Anatomía del vértigo
RELATOR: Prof. Dr. José Manuel Mora-Fandos Temas suscitados: orden y desorden; la conciencia moral; itinerarios de la autodestrucción; destino y libertad..
2020-11-09
57 min
Programa IECO de los Grandes Libros
El Hombre en Busca de Sentido - V. Frankl: Vivir con esperanza en el s.XXI
RELATOR: Prof. Dr. Tomás Baviera Temas suscitados: la libertad interior, el sufrimiento aceptado, la búsqueda del sentido, la tarea que la vida espera de nosotros y el amor como comunión personal.
2020-11-04
1h 23
Programa IECO de los Grandes Libros
Leviatán - Hobbes: El lobo para el hombre
RELATOR: Prof. Dr. Tomás Baviera Temas suscitados: el fundamento de la legitimidad de la autoridad tras el nuevo orden político surgido tras la Paz de Westfalia, investigado con la incipiente razón moderna y a partir de una nueva concepción antropológica individualista construida desde el hipotético estado de naturaleza.
2020-03-02
1h 27
Programa IECO de los Grandes Libros
El Príncipe - Maquiavelo: La apoteosis del consecuencialismo en la acción política
RELATOR: Prof. Dr. Ginés Marco Temas suscitados: El utilitarismo político; el pragmatismo político; el relativismo cultural; el subjetivismo ético; la ruptura de los principios morales respaldados por la Tradición, en particular, el de que el fin nunca justifica los medios, el posibilismo político, la sociologización de la filosofía política.
2020-02-05
1h 41
Programa IECO de los Grandes Libros
La Ciudad de Dios - Agustín de Hipona: De la virtud individual a la justicia de la República
RELATOR: Prof. Dr. Agustín Domingo Temas suscitados: El camino hacia la paz lo anda la justicia. La pragmática política de las repúblicas terrenas puede abrirse a una política ética. Los cristianos promueven un nuevo orden ético universal.¿Cómo pensar hoy los conceptos de pueblo, república y ley? ¿Cómo se relacionan religión, tolerancia y secularización? ¿Cómo plantear la relación cristianismo y democracia: separación, reducción a práctica confesional tolerada, creencia privada?. ¿Cuáles son las fuentes de la legitimidad? ¿Cómo afrontar lo que Charles Taylor llama “A secular Age”?
2019-12-23
1h 36
Programa IECO de los Grandes Libros
Política - Aristóteles: El arte de vivir y convivir
RELATOR: Prof. Dr. Francisco Arenas-Dolz Temas suscitados: la excelencia como actitud ante la vida; el alma, la familia, la ciudad; la conexión entre sociedad y naturaleza; el buen uso de las pasiones; el arte de deliberar; acción y contemplación.
2019-12-09
1h 43
Programa IECO de los Grandes Libros
Gorgias - Platón: El preludio de los casos límite a escena
RELATOR: Prof. Dr. Ginés Marco Temas suscitados: el poder de la comunicación; la necesidad de la educación del carácter; la irrupción de los casos límite en el discurso para forzar la persuasión del público; la distinción entre los bienes tangibles y los bienes intangibles; la necesidad de fundamentar nuestras ideas si pretendemos trascender el lenguaje panfletario y argumentar así de un modo filosófico; los límites del diálogo…
2019-11-06
1h 26
Programa IECO de los Grandes Libros
Antígona - Sófocles: Drama poético y conflicto político en Antígona
RELATOR: Prof. Dr. José Manuel Mora-Fandos Temas suscitados: lo que la literatura invita a ver; el conflicto y sus respuestas; la formación del carácter y la virtud; la visión y la ceguera
2019-10-02
1h 46
Programa IECO de los Grandes Libros
Hamlet – Shakespeare: Ser o no ser, la cuestión sobre Hamlet
Temas suscitados: la palabra y la formación humanística, la experiencia personal del mal, el deseo de venganza, el miedo a la muerte y la reflexión calculadora. Relator: Prof. Dr. Tomás Baviera 16 de abril de 2019
2019-08-22
1h 54
Programa IECO de los Grandes Libros
La Madriguera – Kafka: La Madriguera de Kafka
Meditación sobre la ética. Una comparación literaria: Kafka y Rudyard Kipling en las trincheras de la Gran Guerra. “Intenta conocerte a ti mismo y te cruzarás con el topo de Kafka en tu madriguera” (Roberto Vivero). “Yo soy la literatura.” Relator: Prof. Dr. Antonio Lastra 25 de junio de 2019
2019-08-22
1h 49
Programa IECO de los Grandes Libros
Apología de Sócrates – Platón: La indisociable conexión entre virtud pensada y virtud vivida
Temas suscitados en este episodio: apelación al bien; reivindicación de la conversación humana; la virtud hecha vida; la vida sometida a examen; los límites del diálogo. Relator: Prof. Dr. Ginés Marco 26 de febrero de 2019
2019-08-22
1h 45
Programa IECO de los Grandes Libros
La Ilíada – Homero: La primera palabra de la Ilíada
Menis. La primera palabra de la literatura. La oralidad y la escritura: ¿dónde empieza la tradición? La interpretación albanesa: menis como “manía” o “depresión”. La epopeya y la civilización. La menis de Aquiles y la ira de Dios. La lectura de Rachel Bespaloff: Homero y la Biblia. Lo perecedero: de Homero a Freud (Ilíada VI 146-149). Relator: Prof. Dr. Antonio Lastra 29 de enero de 2019
2019-08-22
1h 53