podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
IES Antonio Machado
Shows
Podcast Radio Iznájar
Especial Día del Libro Radio Iznájar 2025
09-05-2025. Desde Radio Iznájar y la Biblioteca Pública Municipal de Iznájar conmemoramos el Día Internacional del Libro con la emisión de un programa especial de radio dedicado a las figuras de Antonio Machado, cuando se cumplen 150 años de su nacimiento, y de Hans Christian Andersen, en el 150 aniversario de su fallecimiento. Durante los minutos de duración de este programa contaremos con la participación de personas vecinas de nuestro municipio así como del alumnado de los centros educativos de nuestra localidad: el CEIP Ntra. Sra. De la Piedad, el CPR Iznájar Norte, el...
2025-05-08
2h 36
Apicultura Juan Felix
Apicultura Juan Félix 3 Octubre 2022
LAS MAÑANAS DE RADIO GÁLDAR. Edición del lunes 03 de octubre de 2022 Colabora: Juan Félix Díaz Quintana. Profesor de ámbito Socio-Lingüístico en el IES Roque Amagro. Apicultor galdense que ha obtenido, entre otros: El Primer premio de miel clara de apicultor profesional en 2015. Primer premio de miel ámbar en el 2016. Mejor miel oscura de apicultor profesional y Mejor miel de G.C. en 2019. Categoría de Mieles Multifloral Clara, Premio único en 2020. Primer premio, en miel ámbar y monofloral Pitera, 2º premio en 2021. Es también productor de propóleo y el vinagre de miel Maraseo Miel, y cuenta...
2022-10-03
51 min
IES Antonio Machado
Lucía Rodríguez González y La Paparrasolla
Entrevista en Radio Centro y Radio Tiétar con Lucía Rodríguez González. La Paparrasolla fue Premio Letras Jóvenes Castilla y León 2018.
2021-10-28
25 min
IES Antonio Machado
Matemático Soriano
Entrevista en entrevista en COPE Madrid para el programa Herrera en la COPE
2021-04-15
07 min
IES Antonio Machado
Torre de Babel
En La Torre de Babel de @AragonNoticias @tadeusbarbacana diserta sobre `La venus de las matrioskas´ XXX Premio Santa Isabel de Narrativa de la @DPZaragoza. El antihéroe que reza a Sherlock Holmes y vive la historia a su manera.
2021-01-29
12 min
Historias del subSUELo
Caminante No Hay Camino... (por Antonio)
Antonio Barahona (3ºESO) nos recita el famoso poema de Antonio Machado "Caminante no hay camino".
2020-06-14
01 min
Historias del subSUELo
Caminante No Hay Camino... (por Antonio)
Antonio Barahona (3ºESO) nos recita el famoso poema de Antonio Machado "Caminante no hay camino".
2020-06-14
01 min
Literatura a lo Nieves Concostrina: libros y humor
Homenaje a Antonio Machado
Trabajo realizado por alumnos de 4º de la ESO del IES "Tamujal", de Arroyo de San Serván. Sinopsis de la biografía del autor y textos inventados en prosa, puestos en boca del poeta.
2020-04-26
07 min
Círculo filosófico soriano
Foucault y la asfixia
Conferencia, por Ariane E. Aviñó, filósofa y profesora en el IES Pere María Orts, Benidorm Salón Rojo, IES Antonio Machado, Soria Viernes, 14 de junio, a las 19.00 horas Grandes lectores de Michel Foucault coinciden en que Foucault asfixia. Las primeras víctimas de quienes lo seguimos hasta el final (como nos pedía tras su muerte Deleuze) son nuestras certezas, nuestras identidades, fundamentalmente nuestras identidades políticas. Es en este sentido que podemos decir que Foucault nos solicita un esfuerzo moral, desde el más absoluto rechazo a la ingenuidad. El propio Foucault se vio sin respiración, o mejor di...
2019-09-09
1h 32
Círculo filosófico soriano
De idiotas a koinotas. Sobre la construcción de lo común
Conferencia, por Juan Manuel Aragüés Estragués, filósofo y profesor en la Universidad de Zaragoza Salón Rojo, IES Antonio Machado, Soria Viernes, 29 de marzo, a las 19.00 horas Si de lo que se trata es de perfilar una política de trazos materialistas, resulta imprescindible rescatar a Marx de las garras de la escolástica marxista. La atenta lectura de Marx nos proporciona herramientas para el necesario replanteamiento de la política contemporánea, una política en la que la construcción del sujeto, tanto individual como colectivo, se muestra como una de las tareas esenciales; una política en...
2019-05-10
1h 25
Círculo filosófico soriano
El romanticismo y la eficacia del pensar: magia versus ciencia
Conferencia, por, Teresa Aizpún Bobadilla, filósofa y profesora en la Universidad Rey Juan Carlos Salón Rojo, IES Antonio Machado, Soria Viernes, 22 de marzo, a las 19.00 horas Nuestra forma de presentar la evolución del pensamiento sigue siendo hoy casi un calco de la idea decimonónica positivista de la evolución: religión, filosofía, ciencia. En ese esquema el pensamiento romántico simplemente desaparece. No es esa, sin embargo, la realidad. Nuestra ciencia actual tiene mucho de romántica, fundamentalmente en sus niveles más avanzados. La filosofía de la naturaleza del romanticismo adelanta poderosas intuiciones...
2019-05-10
1h 42
Círculo filosófico soriano
Fenomenología de la razón legisladora. Sobre movimientos sociales y políticas radicales (2)
Segunda parte de la conferencia, por Edgar Maraguat Idarraga, profesor del Departamento de Filosofía de la Universitat de València. Miércoles, 21 de noviembre, a las 18.30 horas. Salón Rojo, IES Antonio Machado. ¿Son nuestros deberes morales normas de conducta incondicionales y atemporales, de las que podemos siempre cerciorarnos subjetivamente, reflexionando sobre su pura forma o su contenido esencial? ¿Y son los deberes sociales y legales, deberes morales institucionalizados, deberes morales que es –y siempre fue– nuestro deber institucionalizar? ¿O, por el contrario, son nuestros deberes para con otros siempre y en todo caso deberes condicionados, que tenemos sólo porque ha...
2019-05-10
1h 15
Círculo filosófico soriano
Pensar la revolución rusa
Conferencia, por Santiago Redondo Ramos, historiador y profesor en el IES Bernat de Sarriá, Benidorm Viernes, 15 de junio, a las 19.00 horas Salón Rojo, IES Antonio Machado, Soria A cien años de su irrupción volcánica en el Basurero de la Historia, la Revolución Rusa se nos aparece como uno de los acontecimientos capitales del siglo XX, una bisagra y culminación del ciclo revolucionario de la Contemporaneidad, al tiempo que se convierte en su trinchera pantanosa. La Revolución se nos aparece aún como un hito de transformación social radical, un faro desde el que mirar...
2019-03-26
1h 35
Círculo filosófico soriano
La leyenda del positivismo marxista (2)
Conferencia, por Mª Carmen López Sáenz, catedrática de filosofía en la UNED Jueves, 24 de enero, a las 19.00 horas Salón Rojo, IES Antonio Machado, Soria En 2018 se celebró el bicentenario del nacimiento de Karl Marx (1818-1883) con una serie de encuentros y homenajes en el ámbito del pensamiento. Esto parece indicar su actualidad, a pesar de que la filosofía marxista, que inspiró a tantas corrientes de pensamiento (filosófico, social, económico y político), parezca hoy adormecida. A nuestro modo de ver, esto se debe a lo que han hecho de ella el materialismo dogmático y l...
2019-03-26
31 min
Círculo filosófico soriano
Fenomenología de la razón legisladora. Sobre movimientos sociales y políticas radicales
Conferencia, por Edgar Maraguat Idarraga, profesor del Departamento de Filosofía de la Universitat de València. Miércoles, 21 de noviembre. Salón Rojo, IES Antonio Machado. ¿Son nuestros deberes morales normas de conducta incondicionales y atemporales, de las que podemos siempre cerciorarnos subjetivamente, reflexionando sobre su pura forma o su contenido esencial? ¿Y son los deberes sociales y legales, deberes morales institucionalizados, deberes morales que es –y siempre fue– nuestro deber institucionalizar? ¿O, por el contrario, son nuestros deberes para con otros siempre y en todo caso deberes condicionados, que tenemos sólo porque habitamos un determinado espacio social y participam...
2018-11-23
1h 15
Círculo filosófico soriano
Radicalismos y populismos contemporáneos
Conferencia, por Valerio Rocco Lozano, profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid. Martes, 20 de noviembre. Salón Rojo, IES Antonio Machado. La tesis de la que parte esta intervención es que el gran problema de la esfera pública de nuestro tiempo estriba en la falta de mediación, de particularidad lógica, en el ámbito político del Estado-nación. Los ciudadanos advierten que no existen instancias particulares capaces de vehicular sus reivindicaciones hasta los órganos de Gobierno y, recíprocamente, la actividad legislativa del Estado es percibida como cada vez más abstracta...
2018-11-23
1h 59
Círculo filosófico soriano
El perdón de los pecados y la democracia europea
Conferencia, por Félix Duque Pajuelo, catedrático emérito de la Universidad Autónoma de Madrid. Lunes, 19 de noviembre. Salón Rojo, IES Antonio Machado. Las reticencias de Hegel sobre la viabilidad de la democracia en el estado moderno pueden explicarse parcialmente como una “querella de palabras”, ya que, cuando se atiende al célebre final del capítulo VI de la Fenomenología del espíritu, y la doctrina del “perdón de los pecados” se traduce en sentido secularmente “político”, sustituyendo así al “Dios reconciliador” por una conciencia colectiva, se entiende hasta qué punto puede ser esa doctrina un punto de refe...
2018-11-23
2h 46
Círculo filosófico soriano
Democracia: justicia, memoria y resentimiento
Conferencia, por Antonio Gómez Ramos, filósofo y profesor en la Universidad Carlos III Viernes, 26 de octubre, a las 19.00 horas Salón Rojo, IES Antonio Machado El resentimiento ha sido una de las emociones más denostadas por la filosofía, especialmente desde Nietzsche. Y, sin embargo, en los últimos tiempos, ha recibido una atención especial, e incluso ha sido objeto de una reivindicación moral por parte de autores como Jean Amery. A su vez, la renovada atención al resentimiento no va desligada del giro afectivo o emocional que ha tenido lugar en las teorías políticas...
2018-10-29
1h 33
jcarlosjim
Entrevista a María del Rosario Pérez Campanario
Entrevistamos a María del Rosario Pérez Campanario, que ocupa el cargo de vicedirectora en el IES Antonio Machado de Sevilla
2018-05-30
12 min
Edukando
#010 Ciudadanía en el aula
Edukando 010. Ciudadanía en el aula (MAYO 2018). Esto es «Edukando» el programa de Educación de la asociación Espiral y AVpodcast para todos: Padres, Madres, Alumnos y Profesores. «Edukando» lo hacemos un psicólogo y coach, Gorka Fernández (@gorkafm) y una Profesora de Secundaria, Maru Domenech (@marudo76). Este episodio número 10 del mes de mayo va sobre ciudadanía. Hoy charlamos con Juan Carlos Juárez, profe de lengua en el IES Julio Verne de Leganés e Inés Soria de tecnología en el IES Antonio Machado de Soria. 1. ACTUALIDAD...
2018-05-16
46 min
IES Antonio Machado
rosario gozoso
tarde de rezo en la niñez con mi tíak´ghgkxcgoñalghkvnñaodlvghfphawfpigo8oilgougkjbjugfkvuyfigjn
2018-03-09
15 min
IES Antonio Machado
Entrevista Pablo Marina
Nos ceuntasechos de la guerra civil en primera mano.
2018-02-12
05 min
IES Antonio Machado
Entrevista a Margarita
Entrevista a mi abuela sobre la vida en el pueblo durante la guerra.
2018-01-23
15 min
IES Antonio Machado
Entrevista a Isabel
Entrevista a mi abuela sobre el tema del exilio a Alemania. Realizada por Laura del Rio.
2018-01-23
06 min
IES Antonio Machado
Entrevista a Modesto Garrido
Entrevista a Modesto Garrido sobre la prensa realizada por Alba García.
2018-01-23
05 min
IES Antonio Machado
Entrevista Julia Lesmes Cuerda (Eduardo Asensio)
Entrevista sobre la Transición a una mujer de 76 años procedente de Soria
2018-01-23
17 min
IES Antonio Machado
Entrevista eduaciÓn(2) malena
Entrevista en la que interviene Mª del Camino Bueno y nos cuenta los aspectos relacionados con la educación dándonos a conocer como era la educación después de la Guerra Civil.
2018-01-19
05 min
IES Antonio Machado
Entrevista eduación MarÍa Angulo
Es una entrevista de historia oral sobre la educación impartida en los años de la posguerra en la que interviene José Luis Hernández.
2018-01-19
04 min
IES Antonio Machado
Guerra Civil (María Paz Fernández)
Entrevista realizada por Daniel Fernández a una persona mayor , que cuenta algunas hazañas vividas a lo largo de su vida durante la guerra civil.
2018-01-19
06 min
IES Antonio Machado
entrevista sobre la mujer
en esta entrevista, le pregunto a mi abuela sobre como era la vida de las mujeres y como a ido evolucionando durante estos años.
2018-01-19
03 min
IES Antonio Machado
Guerra Civil Sergio Lapeña
Hola, hoy subo un vídeo acerca de como mis abuelos vivieron la guerra civil.
2018-01-19
05 min
IES Antonio Machado
Entrevista eduaciÓn(1) malena
En esta entrevista Antonio Pascual nos cuenta todos sus recuerdos de la infancia relacionados con la educación y los cambios que ha notado sen este tema a lo largo de su vida
2018-01-19
06 min
IES Antonio Machado
la vida en los pueblos claudia2
He entrevistado a Paulino sobre la vida en su pueblo en general llolllllllllllllllllllllllllllllllllllllllloooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooollllllllllllllllllllllllloooooooooooooooooooooooooooooooootatatattttttttaaaaaaaaaaaatatatatatatatatatataaaaaaaaaaaatttatatattttttt
2017-12-01
07 min
IES Antonio Machado
la vida en los pueblos claudia1
He entrevistado ha Norberto sobre la vida en su barrio y en general. lloololoacklskjdchsdfkjshdjkkkkkthessiinkgoesskrraaaaaaasjgyajygdsakakaakakallsiñoñadkodjjjjjjjjjjjjjjjjjjjskkkooooooooooooooooooollllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllooooooooooooooooooooqdiohqio
2017-12-01
05 min
IES Antonio Machado
la mujer final segunda entrevista andrea
2 entrevista de Andrea: finalizamos la entrevista hablando de la situación de la mujer durante la posguerra o franquismo.
2017-11-30
05 min
IES Antonio Machado
2 entrevista mujer andrea
2 entrevista de Andrea: nos cuenta hechos sobre el franquismo y la posguerra.
2017-11-30
00 min
IES Antonio Machado
la mujer 2 entrevista andrea
2 entrevista de Andrea: nos cuenta hechos sobre el franquismo y la posguerra.
2017-11-30
00 min
IES Antonio Machado
la mujer andrea entrevista 2
2 entrevista de Andrea: nos cuenta hechos sobre el franquismo y la posguerra.
2017-11-30
03 min
IES Antonio Machado
la mujer andrea
2 Entrevista Andrea: introducción para conocer mejor al entrevistado.
2017-11-30
06 min
Poesía de la guerra civil española
La muerte del niño herido, recitado por Hugo
“La muerte del niño herido” Otra vez en la noche… Es el martillo de la fiebre en las sienes bien vendadas del niño. —Madre, ¡el pájaro amarillo! ¡Las mariposas negras y moradas! —Duerme, hijo mío. —Y la manita oprime la madre, junto al lecho. —¡Oh, flor de fuego! ¿Quién ha de helarte, flor de sangre, dime? Hay en la pobre alcoba olor de espliego; fuera, la oronda luna que blanquea cúpula y torre a la ciudad sombría. Invisible avión moscardonea. —¿Duermes, oh dulce flor de sangre mía? El cristal del balcón repiquetea. —¡Oh, fría, fría...
2017-03-19
00 min
Número Seis Radio
2017-03-07 IES Mediterráneo - VII Semana Literaria - Mariano Martínez
“Salchichón, desensalchichonízate” Con este divertido trabalenguas daba comienzo el actor Mariano Martínez a la segunda jornada de nuestra semana literaria, demostrando a los alumnos de 2º de ESO que con los versos también se puede jugar. Previamente, y caracterizado como un trovador renacentista, recibió a todos los asistentes uno por uno, con la correspondiente genuflexión, tal y como mandan los cánones del decoro. Eso, sí, antes de iniciar su recital, fue presentado por el profesor Jesús Villalobos, que habló de la importancia de la poesía en estas jornadas, tal y como demuestran los autores particip...
2017-03-07
48 min
Recita2
Crear fiestas de amores - Antonio Machado (5)
Poema grabado por Nadia, alumna de 4º de ESO. IES Los Montesinos. Curso 2014-15. Crear fiestas de amores en nuestro amor pensamos, quemar nuevos aromas en montes no pisados, y guardar el secreto de nuestros rostros pálidos, porque en las bacanales de la vida vacías nuestras copas conservamos, mientras con eco de cristal y espuma ríen los zumos de la vid dorados. .............................................................................................. Un pájaro escondido entre las ramas del parque solitario, silba burlón... Nosotros exprimimos la penumbra de un sueño en nuestro vaso... Y algo, que es tierra en nuestra carne,siente la humedad del jardín...
2014-11-19
00 min
Recita2
Crear fiestas de amores - Antonio Machado (4)
Grabación realizada por Josema, alumno de 4º ESO. IES Los Montesinos. Curso 2014-15. Crear fiestas de amores en nuestro amor pensamos, quemar nuevos aromas en montes no pisados, y guardar el secreto de nuestros rostros pálidos, porque en las bacanales de la vida vacías nuestras copas conservamos, mientras con eco de cristal y espuma ríen los zumos de la vid dorados. .............................................................................................. Un pájaro escondido entre las ramas del parque solitario, silba burlón... Nosotros exprimimos la penumbra de un sueño en nuestro vaso... Y algo, que es tierra en nuestra carne,siente la humedad del jardín c...
2014-11-19
00 min
Recita2
Crear fiestas de amores - Antonio Machado
Grabación de Dani, alumno de 4º ESO. IES Los Montesinos. Curso 2014-15 Crear fiestas de amores en nuestro amor pensamos, quemar nuevos aromas en montes no pisados, y guardar el secreto de nuestros rostros pálidos, porque en las bacanales de la vida vacías nuestras copas conservamos, mientras con eco de cristal y espuma ríen los zumos de la vid dorados. .............................................................................................. Un pájaro escondido entre las ramas del parque solitario, silba burlón... Nosotros exprimimos la penumbra de un sueño en nuestro vaso... Y algo, que es tierra en nuestra carne,siente la humedad del jardín como un
2014-11-19
00 min
Recita2
"A un olmo seco" - Antonio Machado
Campos de Castilla. Lectura de poema modernista por los alumnos de 4º de ESO del IES Los Montesinos.
2014-11-17
01 min
Podcast de IES Bachiller Diego Sánchez
Antonio Machado , "He andado muchos caminos"
Trabajos realizado por los alumnos del IES Bachiller Diego Sánchez en Tecnología de la Información y Comunicación
2014-03-25
01 min
Podcast Prado Esteban Diezma
"Guerra de sexos y destrucción de la condición humana. Un nuevo holocausto: feminicidio y androcidio"
Conferencia organizada por el "Círculo Filosófico Soriano" el día 23 de enero de 2014, en el IES. Antonio Machado. Se abordó el grave desorden que rige hoy la relación entre los sexos, un enfrentamiento entre las mujeres y los hombres del pueblo promovido por el poder que debe ser comprendido, superando una visión superficial, en su trascendental significado estratégico. La actual guerra de los sexos está creando una situación que no tiene precedentes en la historia de la especie por el grado de destrucción y manipulación de los impulsos vitales más básicos de los...
2014-01-24
1h 42
Compartir besos
"Amada, el aura dice" Antonio Machado
Recitado del poema "Amada, el aura dice" de Antonio Machado, por parte de Sara Martínez, alumna de 1º de ESO del IES Juan de la Cierva y Codorníu de Totana (Murcia) en el marco del proyecto "Besos para aprender" en el curso 2012-2013
2013-06-20
00 min
Compartir besos
"La primavera besaba" Antonio Machado
Recitado del poema "La primavera besaba" de Antonio Machado, por parte de Chloe Batheman, alumna de 1º de ESO del IES Juan de la Cierva y Codorníu de Totana (Murcia) en el marco del proyecto "Besos para aprender" en el curso 2012-2013
2013-06-20
00 min
Compartir besos
"Eres mi deseo" Antonio Machado
Recitado del poema de Antonio Machado, "Eres mi deseo", por parte de Marta Peris, alumna de 1º de ESO del IES Juan de la Cierva y Codorníu (Totana, Murcia) en el marco del proyecto "Besos para aprender", del curso 2012-2013
2013-06-14
01 min
Podcast Audiopoemasjanda
Antonio Machado: Era un niño que soñaba
Poema de Antonio Machado recitado por los alumnos de 2º de ESO del IES La Janda Juan Antonio Pérez Ferrer y Alejandro Mera, de Vejer de la Fra.
2013-04-05
00 min
Podcast Audiopoemasjanda
La plaza
Poema de Antonio Machado recitado por el alumno de 2º de ESO del IES La Janda de Vejer de la Fra.
2013-03-22
00 min
Podcast Audiopoemasjanda
Era un niño que soñaba
Poema de Antonio Machado. Recitado por un alumno de 2º de Bachillerato del IES La Janda de Vejer de la Fra.
2013-01-29
01 min
Podcast Poesía IES Alhaken
Marina Álvarez
Marina Álvarez recita "Era un niño que soñaba" de Antonio Machado. IES Alhaken II de Córdoba. Curso2011-2012
2012-06-24
00 min