Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

IMFD Chile

Shows

Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanEl camino hacia la transiciónEn este nuevo capítulo conversamos con Natalia Riquelme, médica salubrista de la Universidad de Concepción y magíster en informática médica de la Universidad de Chile, quien ya estuvo presente en este podcast en la temporada pasada en un capítulo grabado desde Tokyo, Japón. Ahora desde Chile, nos cuenta cómo ha sido su camino hacia la transición para llegar a ser Natalia y también nos habla de cómo el mundo académico y de la salud la ha acogido. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la...2025-05-1448 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanEl camino hacia la transiciónEn este nuevo capítulo conversamos con Natalia Riquelme, médica salubrista de la Universidad de Concepción y magíster en informática médica de la Universidad de Chile, quien ya estuvo presente en este podcast en la temporada pasada en un capítulo grabado desde Tokyo, Japón. Ahora desde Chile, nos cuenta cómo ha sido su camino hacia la transición para llegar a ser Natalia y también nos habla de cómo el mundo académico y de la salud la ha acogido. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto...2025-05-1448 minEl Espacio de la EscrituraEl Espacio de la EscrituraLos proyectos de investigación como procesos vivosEn este último capítulo de El Espacio de la Escritura conversamos con Gonzalo Navarro, profesor del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile, fellow de la Association for Computing Machinery e investigador del IMFD, sobre la metáfora de la cocina para gestionar proyectos paralelos de escritura y sobre su trayectoria como uno de los escritores más prolíficos y citados de Latinoamérica. "No es magia", comenta. "Soy un escritor muy colaborativo". Antes de cerrar el episodio, Gonzalo ofrece valiosos consejos para estudiantes sobre la escritura de papers y nos guía paso a...2024-11-201h 05El Espacio de la EscrituraEl Espacio de la EscrituraSalir a buscar recursos: la escritura académica como un camino de aprendizaje continuoJocelyn Dunstan Escudero, profesora del Departamento de Ciencia de la Computación y del Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional UC, investigadora del AC3E e IMFD, abre su caja de trucos para escribir y publicar textos en revistas de disciplinas distintas a la propia. Al tiempo que cita a la banda Los Prisioneros, rememora sus experiencias de aprendizaje en contextos angloparlantes y nos recuerda que la escritura académica no es algo que fluye naturalmente ni por igual: es de esas cosas que se ejercitan y para las cuales hay técnicas y estrategias que se puede...2024-11-131h 12El Espacio de la EscrituraEl Espacio de la EscrituraPresentar las distintas visiones de un fenómeno: la escritura en ciencia políticaCarla Alberti, profesora del Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile, nos introduce cómo el trabajo de campo, las notas de terreno y la escritura se conectan en el proceso de investigación de su disciplina. En este episodio, reflexiona sobre las dificultades y la rigurosidad que aplica para presentar distintas perspectivas de un tema en sus textos, buscando ser lo más fiel posible a las complejidades de los procesos sociales y a los actores involucrados. La investigadora destaca la importancia del silencio absoluto que necesita para escribir, así como la necesi...2024-11-061h 01El Espacio de la EscrituraEl Espacio de la EscrituraLa escritura académica es un proceso socialPara Pablo Barceló, director del Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional UC e investigador del IMFD y CENIA, la escritura académica es un proceso social que se nutre de la colaboración con una red amplia y diversa de colegas. En este capítulo, comparte sus experiencias placenteras disfrutando del trabajo conjunto, escribiendo con música de fondo y encontrando la mejor forma de contar la historia detrás de cada trabajo científico. Sin titubear, afirma que la clave para la escritura académica es la consistencia. Para alcanzarla, aconseja ordenar las ideas, explorarlas desde diferentes...2024-10-3042 minEl Espacio de la EscrituraEl Espacio de la EscrituraPrototipos, caminatas y herramientas de IA: estrategias para escribir y colaborarNaim Bro, académico de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez, comparte su selección de herramientas de inteligencia artificial para cada etapa de la escritura académica. Reflexiona sobre las dificultades de la edición y nos cuenta cómo salir a caminar con su hijo en fular dio origen a una práctica hoy habitual en sus rutinas de escritura: recorrer el barrio a pie para estimular su creatividad, desarrollar ideas y registrarlas con aplicaciones de audio. También detalla su enfoque de crear "prototipos" textuales: borradores rápidos para socializar temas de investigac...2024-10-2358 minEl Espacio de la EscrituraEl Espacio de la EscrituraSimplificar lo complejo: los desafíos de comunicar en ciencias de la computaciónEn este capítulo, el director del DCC U. Chile y director alterno del IMFD, Aidan Hogan, reflexiona sobre errores, erratas, y las características que definen un buen estilo de escritura en las ciencias de la computación. Comparte cómo salir a caminar le permite descansar y enriquecer su proceso de escritura, la cual puede tomar lugar en los espacios más disímiles: ya sea esperando un vuelo, en un bus, en la oficina o en casa. Al final, ofrece recomendaciones para escribir charlas y utiliza una metáfora poco convencional de su lugar de origen para il...2024-10-1653 minEl Espacio de la EscrituraEl Espacio de la EscrituraEscribir y publicar con un deadline en menteMagdalena Saldaña, académica de comunicaciones UC, directora asociada de Núcleo MEPOP e investigadora IMFD, se declara una 'social butterfly' al hablar de la dimensión social de su escritura académica. En este capítulo, comparte sus experiencias como escritora nocturna durante el doctorado y cómo utiliza a su favor los deadlines de congresos y llamados de números especiales para publicar. También reflexiona sobre la incidencia de la carga mental en la escritura académica de las mujeres y nos deja un consejo esencial: nunca enviar un texto a revisión sin que otra person...2024-10-0952 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanBonus: Tercer trimestreJocelyn nos trae un nuevo capítulo bonus en el que nos cuenta detalles sobre cómo ha sido su tercer trimestre de embarazo, además de su pre-natal. ​​ Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar de mejor forma, utilizar y categorizar los datos para nuestra vida. *Las opiniones emitidas en este podcast son de responsabilidad de quienes l...2024-09-111h 00Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanBonus: Tercer trimestreJocelyn nos trae un nuevo capítulo bonus en el que nos cuenta detalles sobre cómo ha sido su tercer trimestre de embarazo, además de su pre-natal. ​​Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar de mejor forma, utilizar y categorizar los datos para nuestra vida.*Las opiniones em...2024-09-111h 00Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanLa sociología de los apellidos en Chile¡Último episodio de la temporada! Y es con Naim Bro, profesor de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez e investigador del IMFD y COES. Hablamos de los distintos estudios que ha realizado en el tema de los apellidos en Chile además de recomendaciones de cómo explorar un nuevo tema científico usando IA. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área...2024-08-281h 07Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanLa sociología de los apellidos en Chile¡Último episodio de la temporada! Y es con Naim Bro, profesor de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibañez e investigador del IMFD y COES. Hablamos de los distintos estudios que ha realizado en el tema de los apellidos en Chile además de recomendaciones de cómo explorar un nuevo tema científico usando IA.Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las pers...2024-08-281h 07Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanLingüística computacional con un lingüistaEn este capítulo hablamos con el profesor de Lingüística UC, Fredy Núñez, sobre cómo es estudiar y enseñar esta profesión, también de los desafíos de la investigación en equipos interdisciplinares; si es cierto que hablamos mal los chilenos (spoiler: no), y de sus -hasta ahora- siete meses de paternidad.​​Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de compu...2024-08-211h 19Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanLingüística computacional con un lingüistaEn este capítulo hablamos con el profesor de Lingüística UC, Fredy Núñez, sobre cómo es estudiar y enseñar esta profesión, también de los desafíos de la investigación en equipos interdisciplinares; si es cierto que hablamos mal los chilenos (spoiler: no), y de sus -hasta ahora- siete meses de paternidad.​​Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área...2024-08-211h 19Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanOptimización y listas de esperaJunto a Rodrigo A. Carrasco, profesor asociado de la UC y director de la iniciativa de ciencia de datos, hablamos de la versatilidad de la optimización matemática y el análisis de procesos y cómo lo han aplicado, desde el radiotelescopio más grande del mundo al análisis de listas de espera oncológicas en la Región Metropolitana. ​​Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las...2024-08-141h 16Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanOptimización y listas de esperaJunto a Rodrigo A. Carrasco, profesor asociado de la UC y director de la iniciativa de ciencia de datos, hablamos de la versatilidad de la optimización matemática y el análisis de procesos y cómo lo han aplicado, desde el radiotelescopio más grande del mundo al análisis de listas de espera oncológicas en la Región Metropolitana.​​Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades...2024-08-141h 16Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanIA para detectar tráfico de personas¿Cómo desarrollamos tecnología para hacer el bien? En este nuevo episodio on tour conocemos a Pablo Rivas, académico de ciencias de la computación en Baylor University, con quien conversamos sobre inteligencia artificial y cómo su uso puede detectar grupos criminales involucrados en tráfico de personas. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, mane...2024-08-071h 40Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanIA para detectar tráfico de personas¿Cómo desarrollamos tecnología para hacer el bien? En este nuevo episodio on tour conocemos a Pablo Rivas, académico de ciencias de la computación en Baylor University, con quien conversamos sobre inteligencia artificial y cómo su uso puede detectar grupos criminales involucrados en tráfico de personas. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de...2024-08-071h 40Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanIA hecha en ArgentinaFuimos hasta las afueras de la ciudad de Córdoba para conversar con Luciana Benotti, ​​investigadora en la ONG Vía Libre y profesora de la Universidad Nacional de Córdoba. Ella es especialista en lingüística computacional y en este episodio nos cuenta sobre sus proyectos en investigaciones. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar de mej...2024-07-311h 18Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanIA hecha en ArgentinaFuimos hasta las afueras de la ciudad de Córdoba para conversar con Luciana Benotti, ​​investigadora en la ONG Vía Libre y profesora de la Universidad Nacional de Córdoba. Ella es especialista en lingüística computacional y en este episodio nos cuenta sobre sus proyectos e investigaciones. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar...2024-07-311h 18Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanMemoria: Documentos desclasificados de USAJunto a Antonia Fonck Larraín, historiadora de la Pontificia Universidad Católica de Chile, hablamos de los 18.000 documentos burocráticos desclasificados por EEUU que guardan relación con la desestabilización del gobierno de Allende y la relación que se estableció entre ambos países en dictadura. ​​Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar de mejor...2024-07-241h 10Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanMemoria: Documentos desclasificados de USAJunto a Antonia Fonck Larraín, historiadora de la Pontificia Universidad Católica de Chile, hablamos de los 18.000 documentos burocráticos desclasificados por EEUU que guardan relación con la desestabilización del gobierno de Allende y la relación que se estableció entre ambos países en dictadura. ​​Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar...2024-07-241h 10Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanMemoria: Extranjería en dictaduraConversamos con Felipe Mallea, del proyecto de repositorio de extranjería, memoria y DDHH entre 1973-1990. Felipe es jefe del departamento de estudios del servicio Nacional de Migraciones. Este es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, Jocelyn Dunstan Escudero, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar de mejor forma, utilizar y categorizar los datos para nuestra vida.*Las opiniones emitidas en este podcast son de respon...2024-07-171h 05Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanMemoria: Extranjería en dictaduraConversamos con Felipe Mallea, del proyecto de repositorio de extranjería, memoria y DDHH entre 1973-1990. Felipe es jefe del departamento de estudios del servicio Nacional de Migraciones. Este es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, Jocelyn Dunstan Escudero, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar de mejor forma, utilizar y categorizar los datos para nuestra vida. *Las opiniones emitidas en este podcast son de responsabilidad de quienes las emiten...2024-07-171h 05Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanMemoria: ArgentinaConversamos de la dictadura en Argentina con Guadalupe Samoluk y Marcelo Yornet, quienes pertenecen a la organización H.I.J.O.S de Córdoba. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar de mejor forma, utilizar y categorizar los datos para nuestra vida. *Las opiniones emitidas en este podcast son de respo...2024-07-121h 10Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanMemoria: MéxicoEn este capítulo grabado desde Ciudad de México, Jocelyn conversa de la "Guerra Sucia" con el historiador Dr. Efrain Navarro, funcionario de la Comision Nacional de Búsqueda entre los años 2022 y 2023, y con el Dr. Victor Mireles, investigador titular del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, CEIICH, de la UNAM.Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del ár...2024-07-121h 37Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanMemoria: UruguaySeguimos con los capítulos especiales de memoria y DDHH, teniendo como invitada a Elina Gómez Bonaglia, socióloga, docente e investigadora de la F. de Ciencia Sociales de la Universidad de la República de Uruguay, con quien conversamos sobre el Proyecto Cruzar (Archivos del pasado presente) y el trabajo interdisciplinario de computación y sociología que realizan para construir un sistema de información de archivos. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a con...2024-07-1259 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanMemoria: ChileComenzamos un especial de memoria y derechos humanos teniendo como primer invitado a Hugo Rojas, académico de la Universidad Alberto Hurtado e investigador de VioDemos, quien habló sobre sus motivaciones para investigar el pasado, presente y futuro político y social de Chile. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar de mejor forma, u...2024-07-121h 17Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanElectrónica y política¡Llegamos al último capítulo especial AC3E de la Universidad Técnica Federico Santa María! En esta oportunidad viene un invitado muy especial: Héctor Ramírez, académico del Depto. de Electrónica USM y subdirector del AC3E, quien nos habla sobre el trabajo realizado en los centros de investigación de Chile, su carrera y vida política. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialida...2024-07-121h 09Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCientista de datos… ¡a mucha honra!En este nuevo especial en conjunto con el Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, conversamos con Mauricio Araya, académico de la USM e investigador asociado del AC3E, sobre su carrera como informático, su acercamiento a la astronomía y cómo aplica la ciencia de datos en diferentes áreas de conocimiento. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las persona...2024-07-1246 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanAnálisis de imágenes médicasEn este nuevo especial con el Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, conocemos a su investigadora titular:Pamela Guevara, también académica de la Universidad de Concepción, quien compartirá distintos consejos sobre productividad y salud mental en las investigaciones académicas. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar de me...2024-07-1247 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanTeoría de la informaciónDamos inicio a un especial de cuatro capítulos con el Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (AC3E), de la Universidad Técnica Federico Santa María. En esta oportunidad el primer invitado es Jorge Silva, académico de la Universidad de Chile, quien cuenta cómo han sido sus procesos de investigación a lo largo de su carrera y mucho más. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer la...2024-07-1241 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanBonus: Embarazo y políticaEn este nuevo capítulo bonus del podcast, Jocelyn nos trae algunos adelantos de lo que se viene para esta segunda temporada, recomendaciones y además una actualización de cómo va su embarazo. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar de mejor forma, utilizar y categorizar los datos para nuestra vida. *Las...2024-07-1243 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanTransformando la ingeniería en ciencia de datosEn este capítulo conversamos con René Vidal, director del Instituto de Datos de la Universidad de Pensilvania, explorando su viaje desde la ingeniería eléctrica en la Universidad Católica hasta convertirse en un referente en el mundo de la ciencia de datos, además de conocer su trabajo en investigaciones pioneras en el procesamiento de imágenes y el uso de datos para resolver problemas biomédicos.Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a con...2024-07-1239 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanInnovándolaEn este capítulo conoceremos a Adrián Soto, el nuevo director del área de Innovación y Transferencia Tecnológica del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, en el cual conversamos sobre su trayectoria académica y también en la industria, además de algunas anécdotas de su vida. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de...2024-07-121h 19Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanÉtica en IA, hecha en ChileGabriela, Claudia y Jocelyn se juntan para hablar de algo, pero conversan de muchas otras cosas, con sorpresas increíbles de las que no haremos spoilers. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar de mejor forma, utilizar y categorizar los datos para nuestra vida. *Las opiniones emitidas en este podcast son de resp...2024-07-121h 19Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanEducación y perreoIngrid Olea Sepúlveda estudió ingeniería industrial mención TI, luego pedagogía y después un magister en administración y políticas públicas. En este entretenido episodio nos cuenta el camino que la llevo a ser hoy la directora ejecutiva de Educación 2020Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar de mej...2024-07-1251 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanBonus: Notición y lecturas veraniegasCapítulo en solitario de Jocelyn donde nos cuenta una noticia (¡no vamos a hacer spoiler aquí!) y acerca de los libros que escuchó en febrero: los dones de la imperfección y por qué dormimos. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar de mejor forma, utilizar y categorizar los datos para nuestra vida. 2024-07-1242 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanMovilidad, sustentabilidad y saludRicardo Hurtubia González es académico en la UC en arquitectura y en ingeniería de transporte e investigador del CEDEUS. En este episodio hablamos de moverse en bici, sustentabilidad y el impacto en la salud.Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar de mejor forma, utilizar y categorizar los datos para nuestra...2024-07-121h 07Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanProtección de datos personalesTengo el placer de conversar con Jessica Matus Arenas, abogada experta en privacidad. Conversamos de violencia digital de género, el acecho, y cómo ha orientado su trabajo a apoyar legalmente a empresas a mejorar la privacidad de sus datos.Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar de mejor forma, utilizar y catego...2024-07-1255 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanPrivacidad en la publicación de datosJunto a Matías Toro, profesor en el Departamento de Computación de la Universidad de Chile, hablamos de técnicas en publicación de datos con el fin de compartir información útil sin violar la privacidad de las personas.Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan es un proyecto académica DCC UC - IMC UC e investigadora IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar de mejor forma, utilizar y categorizar los datos para nuestra vida. *Las o...2024-07-1249 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanIA hecha en MexicoJunto a Thamar Solorio, profesora de procesamiento del lenguaje natural en la Universidad de Inteligencia Artificial Mohamed Bin Zayed en Abu Dhabi, conversamos cómo llegó a ser una persona influyente en IA, sus esfuerzos para mejorar el acceso de latinoamericanos conferencias internacionales y los proyectos que hoy la apasionan.Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC e investigadora IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar de mej...2024-07-1249 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanBonus: Segundo trimestreJocelyn nos cuenta de su energético segundo trimestre, de los pronósticos apocalípticos que no se cumplieron, de toda la incertidumbre que se viene y de sus ganas de controlar (aunque sabe que no puede). Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar de mejor forma, utilizar y categorizar los datos para nuestra vida. *Las opin...2024-07-1251 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanMemoria: Operación Cóndorunto a Francesca Lessa conversamos de qué fue el Plan Cóndor. Ella es profesora asociada en UCL, investigadora principal del proyecto plancondor.org, y autora de libros claves en el tema, incluído "Los Juicios del Condor". Ciencia de datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar de mejor forma, utilizar y categorizar los datos para nuestra vida.2024-07-1256 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanAprendizaje federado y por qué el modelo que entrenaste en un hospital le va pésimo en otroDomingo Mery Quiroz es profesor titular del Departamento de Computación de la UC. Hablamos de su camino académico, de sus logros y rechazos y de cómo están creando una base de datos de lunares que consideren los tonos de piel de Chile. Además explica qué es el aprendizaje federado y mucho más.Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas...2024-07-1248 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanBonus: Segundo trimestreJocelyn nos cuenta de su energético segundo trimestre, de los pronósticos apocalípticos que no se cumplieron, de toda la incertidumbre que se viene y de sus ganas de controlar (aunque sabe que no puede). Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar de mejor forma, utilizar y categorizar los datos para nuestra vida.2024-07-1251 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanConviviendo en la interdisciplinaRené vive la dualidad de ser por una parte anestesiólogo y profesor asociado en medicina, y por otro, ser estudiante de magister, y luego de doctorado en el departamento de ciencias de la computación. En este capítulo nos cuenta qué lo motiva a seguir explorando otras áreas. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, m...2024-07-1148 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanPolíticas publicas y calorMagdalena Gil es socióloga y profesora en la Escuela de Gobierno de la UC. Hablamos del estudio de desastres y de cómo las altas temperaturas pueden ser muy peligrosas. Además conversamos de los conciertos cancelados de Taylor Swift en Latinoamérica.Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar de mejor forma, utilizar...2024-07-111h 07Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de datos en odontologia¡Sebastián Aguayo nos ayuda a corregir el hecho de no hablar hablando de odontología antes en este podcast! Conversaremos del encuentro de ciencia de datos en odontología que estamos organizando, de qué lo motivó a ser dentista y qué investiga hoy.Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar de mejor forma, utilizar y...2024-07-1147 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanJusticia en imágenes médicasAprovechamos una visita a Chile para entrevistar al investigador argentino Enzo Ferrante. Su tema son las imágenes médicas desde muchas perspectivas, incluyendo el fairness que podemos traducir como justicia. ​​Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar de mejor forma, utilizar y categorizar los datos para nuestra vida.*Las opinion...2024-07-1046 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanMamá y académica en la búsqueda de espermiosConversamos con Violeta Chang Camacho, académica del departamento de ingeniería informática de la USACH. Su principal investigación es el análisis de imágenes en medicina, en particular, las que vienen del análisis de espermios para el estudio de la infertilidad y las biopsias analizadas en anatomía patológica. ​​Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y...2024-07-101h 03Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanBonus: InfertilidadEn este capitulo muy personal Jocelyn abre su corazoncito y nos cuenta cómo han sido los dos últimos años tratando de ser madre y nos cuenta algunas de las cosas que aprendió leyendo el libro "Valio la pena" de Luz María Lira y Fiorella Squadritto de Comunidad Fenn. ​​Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de dat...2024-07-101h 04Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanSe hace camino al andarEn este capítulo conversamos con Jorge Muñoz-Gama sobre minería de procesos. Jorge es Profesor Asociado de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica de Chile y co-dirige el Human & Process Research Lab (HAPLAB). Además es español y nos habla de su experiencia viviendo en Chile, de cómo fue ser estudiante de intercambio, y su labor actual como director de Internacionalización de la Escuela de Ingeniería.​​Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que b...2024-07-101h 27Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanMemoria: Operación CóndorJunto a Francesca Lessa conversamos de qué fue el Plan Cóndor. Ella es profesora asociada en UCL, investigadora principal del proyecto plancondor.org, y autora de libros claves en el tema, incluído "Los Juicios del Condor". Ciencia de datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar de mejor forma, utilizar y categorizar los datos para nuestra...2024-07-1056 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanLas señales de la vozMatías Zañartu Salas, ingeniero civil en acústica y doctor en ingeniería eléctrica. En este capítulo nos habla del análisis de la voz, su rol como director del centro basal AC3E, qué es lo que le ha funcionado a él para tener proyectos bien financiados y cómo mantenerse contento haciendo ciencia.Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas...2024-07-1035 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanBonus: Entrevista con la decanaJunto con la primera decana de ingeniería de la UC Loreto Valenzuela Roediger, conversamos de su camino al decanato, cómo logra balancear el trabajo y su vida, y de la evidencia alrededor de mujeres en carreras STEM.Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar de mejor forma, utilizar y categorizar los datos para n...2024-07-1051 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanReconocimiento visual con deep learning¿Cómo se desarrollan modelos para entender la imágenes? En este capítulo de Ciencia de Datos en Salud, Jocelyn Dunstan Escudero conversa sobre deep learning junto a José Manuel Saavedra Rondo, licenciado y magíster en ciencias de la computación por la Universidad Nacional de Trujillo, Perú, Doctor en ciencias de la computación de la Universidad de Chile y actualmente profesor asistente en la Universidad de los Andes. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a...2024-07-1049 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanBonus: Quick & dirtyLos primeros pasos siempre son importantes, aunque estos sean algo desordenados, a la hora de comenzar un proyecto o investigación. En este capítulo bonus de Ciencia de Datos en Salud, Jocelyn Dunstan Escudero nos habla del concepto quick and dirty a la hora de trabajar, además de entregar diferentes consejos y tips para formar un buen equipo. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las...2024-07-1050 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanBonus: Ciclo menstrualHasta hace no mucho tiempo, hablar del ciclo menstrual era considerado inapropiado o vergonzoso donde, por presión social, muchas veces debía mantenerse en secreto. En este capítulo Jocelyn Dunstan nos cuenta desde su propia vivencia lo que significa ser una persona que menstrúa, rompiendo con los tabues de las distintas aristas que conlleva la menstruación. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las pe...2024-07-101h 16Ciencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanBonus: Productividad y mente académica en un cuerpo casi sanoMantener la mente y el cuerpo sano cuando estás haciendo muchas cosas al mismo tiempo es un trabajo difícil. Se deben generar nuevos hábitos, buscar métodos que se acomoden a tu ritmo de vida, entre otras cosas. En este capítulo especial o también denominado como "bonus", Jocelyn Dunstan Escudero nos habla un poco sobre la productividad, una capacidad con la cual nadie nace, sino que se debe generar paso a paso en base a las necesidades e intereses de cada persona. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la acad...2024-07-1046 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanDescifrando el futuro de la oncologíaEn este capítulo conoceremos la interacción entre la ciencia de datos y la especialidad de oncología con el doctor Bruno Nervi, médico cirujano, especialista de medicina interna y hemato-oncología de la Universidad Católica, quien hoy en día es profesor asociado de esta misma, además de ser jefe del Departamento de Hematología-Oncología. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan...2024-07-0936 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn Dunstan¡Atención a todas las unidades!¿Cómo funciona el registro de datos en la urgencia? ¿Cómo se priorizan sus pacientes? Las decisiones críticas están presentes en la vida de Daniela Guzmán, urgencióloga del Hospital de Urgencia Asistencia Pública, también conocida como la Posta Central, y en este capítulo aclara algunas dudas en una conversación con Jocelyn Dunstan Escudero. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades...2024-07-0920 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanMaterializando los datosEn este nuevo capítulo del podcast nos sumergimos en una conversación con Catterina Ferreccio, epidemióloga, médica cirujana y magíster en salud pública de la Universidad de Chile, donde nos contará su experiencia y conocimiento profundo en el área, además de los diversos estudios que está realizando hoy en día. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del á...2024-07-0951 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanOtorrinolaring...¿qué?¡Difícil de decir, pero no difícil de explicar! En este capítulo de Ciencia de Datos en Salud les invitamos a conocer el área de otorrinolaringología en una conversación de Jocelyn Dunstan Escudero y Michel Royer, director del Hospital Pediátrico Dr. Luis Calvo Mackenna, además de conocer cómo ciertos problemas pueden ser tratados con ciencia de datos y modelamiento matemático. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las p...2024-07-0946 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanBonus: Notición y lecturas veraniegasCapítulo en solitario de Jocelyn donde nos cuenta una noticia (¡no vamos a hacer spoiler aquí!) y acerca de los libros que escuchó en febrero: los dones de la imperfección y por qué dormimos. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar de mejor forma, utilizar y categorizar los datos para nuestra vida.  *Las opiniones emitidas en...2024-04-0542 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanBonus: Notición y lecturas veraniegasCapítulo en solitario de Jocelyn donde nos cuenta una noticia (¡no vamos a hacer spoiler aquí!) y acerca de los libros que escuchó en febrero: los dones de la imperfección y por qué dormimos. Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan Escudero es un proyecto de la académica DCC UC - IMC UC, investigadora de AC3E e IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación y ciencia de datos, manejar de mejor forma, utilizar y categorizar los datos para nuestra vida. ...2024-04-0542 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanDe la nutrición a la codificación¿Alguna vez te has preguntado cómo los datos pueden transformar la atención médica? Sobre la codificación de grupos relacionados al diagnóstico (GRD) y mucho más, conversará Jocelyn Dunstan Escudero junto a Lorena Salvo, nutricionista de la Universidad del Bío-Bío, con magíster en Bioestadística de la Universidad de Chile y que hoy en día trabaja en el Instituto Traumatológico Dr. Teodoro Gebauer Weisser. Ciencia de Datos en Salud es un proyecto de Jocelyn Dunstan Escudero, académica DCC UC - IMC UC e investigadora IMFD, que busca dar a cono...2023-09-1234 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanDe la nutrición a la codificación¿Alguna vez te has preguntado cómo los datos pueden transformar la atención médica? Sobre la codificación de grupos relacionados al diagnóstico (GRD) y mucho más, conversará Jocelyn Dunstan Escudero junto a Lorena Salvo, nutricionista de la Universidad del Bío-Bío, con magíster en Bioestadística de la Universidad de Chile y que hoy en día trabaja en el Instituto Traumatológico Dr. Teodoro Gebauer Weisser.  Ciencia de Datos en Salud es un proyecto de Jocelyn Dunstan Escudero, académica DCC UC - IMC UC e investigadora IMFD, que busca dar a conocer las prin...2023-09-1234 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanSexualidad saludableSobre la falta de educación sexual en el país y los tremendos desafíos que eso impone al área de la salud en Chile, conversan, nuevamente, desde Tokyo, Japón, Jocelyn Dunstan Escudero y Verónica Iturra Seguel, matrona de la Universidad de Concepción, diplomada en sexología, magíster en Salud Pública y activista por los derechos sexuales y reproductivos. Ciencia de Datos en Salud es un proyecto de Jocelyn Dunstan Escudero, académica DCC UC - IMC UC e investigadora IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las person...2023-09-0846 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanSexualidad saludableSobre la falta de educación sexual en el país y los tremendos desafíos que eso impone al área de la salud en Chile, conversan, nuevamente, desde Tokyo, Japón, Jocelyn Dunstan Escudero y Verónica Iturra Seguel, matrona de la Universidad de Concepción, diplomada en sexología, magíster en Salud Pública y activista por los derechos sexuales y reproductivos.Ciencia de Datos en Salud es un proyecto de Jocelyn Dunstan Escudero, académica DCC UC - IMC UC e investigadora IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidad...2023-09-0846 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanInformática médica¿Qué se te viene a la cabeza cuando hablamos de informática médica? Probablemente pienses en la telemedicina, que luego de la pandemia por Covid-19 entró de lleno al área de la salud, pero es mucho más que eso. Se trata de procesos clínicos, visualización de datos y mucho más. En este capítulo Jocelyn Dunstan Escudero entrevista a Álvaro Riquelme, quien estudió medicina en la Universidad de Concepción y realizó el magíster de informática médica en la Universidad de Chile, conversando desde las alturas de un edificio en Tokyo. Japón.  Ciencia de Dato...2023-09-0840 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanInformática médica¿Qué se te viene a la cabeza cuando hablamos de informática médica? Probablemente pienses en la telemedicina, que luego de la pandemia por Covid-19 entró de lleno al área de la salud, pero es mucho más que eso. Se trata de procesos clínicos, visualización de datos y mucho más.En este capítulo Jocelyn Dunstan Escudero entrevista a Álvaro Riquelme, quien estudió medicina en la Universidad de Concepción y realizó el magíster de informática médica en la Universidad de Chile, conversando desde las alturas de un edificio en Tokyo. Japón. 2023-09-0840 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanDevelando el arte de la anestesiaExplorando la relación entre la anestesiología y la ciencia de datos, analizando los desafíos y oportunidades que la tecnología ofrece en el campo: sobre estos temas y más conversan en este capítulo de Ciencia de datos en Salud Jocelyn Duntsan Escudero con Juan Cristóbal Pedemonte, médico de la Universidad Católica, especialista en anestesiología, magíster en ciencias médicas, mención en farmacología de la Universidad de Chile y además cuenta con un máster en investigación clínica de la Universidad de Harvard. Ciencia de Datos en Salud es...2023-09-0422 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanDevelando el arte de la anestesiaExplorando la relación entre la anestesiología y la ciencia de datos, analizando los desafíos y oportunidades que la tecnología ofrece en el campo: sobre estos temas y más conversan en este capítulo de Ciencia de datos en Salud Jocelyn Duntsan Escudero con Juan Cristóbal Pedemonte, médico de la Universidad Católica, especialista en anestesiología, magíster en ciencias médicas, mención en farmacología de la Universidad de Chile y además cuenta con un máster en investigación clínica de la Universidad de Harvard. Ciencia...2023-09-0422 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanSalud digestiva en datosEn este capítulo conoceremos la subespecialidad de gastroenterología y sus avances en el área de ciencia de datos, en la conversación de Jocelyn Dunstan Escudero junto a Arnoldo Riquelme Perez, gastroenterólogo y profesor titular del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica y presidente de la Sociedad Panamericana de Gastroenterología.  Ciencia de Datos en Salud es un proyecto de Jocelyn Dunstan Escudero, académica DCC UC - IMC UC e investigadora IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de computación...2023-09-0455 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanSalud digestiva en datosEn este capítulo conoceremos la subespecialidad de gastroenterología y sus avances en el área de ciencia de datos, en la conversación de Jocelyn Dunstan Escudero junto a Arnoldo Riquelme Perez, gastroenterólogo y profesor titular del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica y presidente de la Sociedad Panamericana de Gastroenterología.  Ciencia de Datos en Salud es un proyecto de Jocelyn Dunstan Escudero, académica DCC UC - IMC UC e investigadora IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área d...2023-09-0455 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanLa pandemia de un ucistaLa pandemia marca un antes y un después en la carrera de Jaime Retamal, médico especialista en tratamientos respiratorios en la UCI respiratoria del Hospital Clínico de la Universidad Católica. Es en este mismo lugar donde conversa con Jocelyn Duntsan Escudero, sobre los múltiples desafíos que significó ese periodo para los profesionales de esta especialidad. Ciencia de Datos en Salud es un proyecto de Jocelyn Dunstan Escudero, académica DCC UC - IMC UC e investigadora IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las person...2023-09-0133 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanLa pandemia de un ucistaLa pandemia marca un antes y un después en la carrera de Jaime Retamal, médico especialista en tratamientos respiratorios en la UCI respiratoria del Hospital Clínico de la Universidad Católica. Es en este mismo lugar donde conversa con Jocelyn Duntsan Escudero, sobre los múltiples desafíos que significó ese periodo para los profesionales de esta especialidad.  Ciencia de Datos en Salud es un proyecto de Jocelyn Dunstan Escudero, académica DCC UC - IMC UC e investigadora IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las personas del área de comp...2023-09-0133 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanUn tema de pielLa dermatología es una de las especialidades más demandadas y que cuenta con pocos profesionales en el país. Leonel Hidalgo, médico de la Universidad de Concepción con especialidad médica en dermatología de la PUC, conversa sobre la falta de especialistas en esta área y los proyectos que tienen junto a ingeniería para trabajar en el diagnóstico de pacientes con diferentes enfermedades en la piel. Ciencia de Datos en Salud es un proyecto de Jocelyn Dunstan Escudero, académica DCC UC - IMC UC e investigadora IMFD, que busca dar a conoce...2023-09-0130 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanUn tema de pielLa dermatología es una de las especialidades más demandadas y que cuenta con pocos profesionales en el país. Leonel Hidalgo, médico de la Universidad de Concepción con especialidad médica en dermatología de la PUC, conversa sobre la falta de especialistas en esta área y los proyectos que tienen junto a ingeniería para trabajar en el diagnóstico de pacientes con diferentes enfermedades en la piel.  Ciencia de Datos en Salud es un proyecto de Jocelyn Dunstan Escudero, académica DCC UC - IMC UC e investigadora IMFD, que busca dar a conocer las principa...2023-09-0130 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn Dunstan¿Qué es ser radióloga?En el primer capítulo de Ciencia de Datos en Salud, conversamos con Cecilia Besa, médica cirujana de la Universidad de los Andes, quien se especializó en el área de radiología en la Universidad Católica y además hizo dos becas clínicas, una en imágenes oncológicas y abdominales en Mount Sinai New York, y otra en PET-CT en Washington University en St. Louis.  Este es un proyecto de Jocelyn Dunstan Escudero, académica DCC UC - IMC UC e investigadora IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidade...2023-09-0127 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn Dunstan¿Qué es ser radióloga?En el primer capítulo de Ciencia de Datos en Salud, conversamos con Cecilia Besa, médica cirujana de la Universidad de los Andes, quien se especializó en el área de radiología en la Universidad Católica y además hizo dos becas clínicas, una en imágenes oncológicas y abdominales en Mount Sinai New York, y otra en PET-CT en Washington University en St. Louis.  Este es un proyecto de Jocelyn Dunstan Escudero, académica DCC UC - IMC UC e investigadora IMFD, que busca dar a conocer las principales características de especialidades que permitan a las persona...2023-09-0127 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanTeaser "Ciencia de Datos en Salud"Te presentamos el primer vistazo de "Ciencia de Datos en Salud", un podcast de Jocelyn Dunstan Escudero, académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile e investigadora del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos. En este, se darán a conocer las principales características de diferentes especialidades de la salud, para que quienes trabajan en informática, computación y ciencia de datos (¡entre otros!) puedan conocer conceptos y temas de esta área.2023-08-3100 minCiencia de Datos con Jocelyn DunstanCiencia de Datos con Jocelyn DunstanTeaser "Ciencia de Datos en Salud"Te presentamos el primer vistazo de "Ciencia de Datos en Salud", un podcast de Jocelyn Dunstan Escudero, académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile e investigadora del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos. En este, se darán a conocer las principales características de diferentes especialidades de la salud, para que quienes trabajan en informática, computación y ciencia de datos (¡entre otros!) puedan conocer conceptos y temas de esta área.2023-08-3100 minWikicaféWikicaféDesinformación y democraciaEn este nuevo episodio del Wikicafé conversamos con Marcelo Santos, investigador de CICLOS UDP y de Plataforma Telar (IMFD), sobre cómo se ha visto la desinformación en el proceso de la Convención Constitucional y cómo plataformas como Wikipedia pueden ayudar a verificar la información.2022-05-3131 minSe dijo en la UsachSe dijo en la Usach¿Los bots influyeron en la campaña presidencial?Un estudio del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos evaluó el impacto de los bots en las campañas políticas. Marcelo Santos, colaborador del IMFD, estuvo en Estación Central para explicar la eficacia de esta técnica, las similitudes de la campaña de bots de Kast con la de Trump y Bolsonaro, los tipos de bots que existen y la poca legislación que hay al respecto.2021-12-2114 minCIPER en tus OídosCIPER en tus OídosCIPER/ACADÉMICO | ¿Inteligencia artificial o estupidez natural? Breve introducción a «Big Data»El gobierno ha sido duramente criticado  por asegurar que, usando tecnología de Big Data, detectó influencia  extranjera en el 18/O. Este interesante texto del doctor en Ciencias de  la Computación, Claudio Gutiérrez, profesor de la Universidad de Chile e  investigador del IMFD, nos introduce al mundo del Big Data. Tras  aclarar sus alucinantes posibilidades, riesgos y límites, el autor  concluye citando a uno de los expertos mundiales en Inteligencia  Artificial: “No se puede hacer ‘inteligencia’ con datos no estructurados  de redes públicas y quien diga que puede hacerlo, vende humo”. Lee la columna completa aquí.2020-12-0915 minSeminario Sociedad, Diseño y TecnologíaSeminario Sociedad, Diseño y TecnologíaConferencia "Lo social y Lo digital en tiempos de crisis: Desigualdades, políticas y materialidades" con Shanti Sumartojo, Sebastián Valenzuela y Patricia PeñaEvento en inglés realizado el 13 de noviembre de 2019 cuyo objetivo era reflexionar sobre cómo lo social se encuentra entretejido con lo digital, cuestión crítica con la reciente ola de protestas, en que lo digital ha sido pieza clave en la organización de las marchas, los memes y videos compartidos por WhatsApp, la reproducción de desigualdades y la precarización laboral, las lecturas de la opinión pública mediante Twitter hasta las propuestas de apropiación o solucionismo tecnológico. Estos fenómenos nos hablan de la creciente digitalización de nuestro mundo, volviéndose n...2019-11-132h 07