podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
INREDH
Shows
Entrevistas / Visibilización casos
Jaime Chiguano: más de 500 familias del Mercado San Roque buscan apoyo para enfrentar la emergencia del coronavirus
La Asociación de Estibadores del Mercado Nuevo San Roque constituida por 570 socios provenientes de la provincia de Cotopaxi, Chimborazo, Imbabura, Cañar y Tungurahua ha sido afectada por la emergencia sanitaria del Covid 19. Sus integrantes, la mayoría de la tercera edad, han dejado de laboral debido a las medidas tomadas por el Municipio de Quito, que dispuso desalojar los exteriores del mercado con el fin de evitar contagios de covid-19 en la ciudadanía.
2020-04-07
08 min
Radio Visión Ecuador
AML – Pamela Chiriboga y Elizabeth Rodríguez – Caso Juliana Capoverde.
20/02/2020 Desde el 2012 se desconoce el paradero de Juliana Campoverde. Su madre exige que se mantenga la sentencia de 25 años de prisión dictada en contra de Jonathan Carrillo, quien fue culpado de secuestro extorsivo con resultado de muerte de July. • Pamela Chiriboga: abogada del caso y asesora legal de INREDH. • Elizabeth Rodríguez: madre de Juliana Campoverde Magazine con énfasis en noticias ‘Andrés, el mono López’. Entrevista realizada por Andrés López en Radio Visión: 91.7 Quito | 107.7 Guayaquil | www.radiovision.com.ec | y en la aplicación para móviles: Radio Visión Ecuador. Encuéntranos en Facebook e Instagr...
2020-02-21
22 min
Cuñas/campañas
Estado de excepción
Cuña que ejemplifica y resuelve algunas dudas que varias personas tienen acerca del estado de excepción.
2020-01-15
00 min
Cuñas/campañas
Uso progresivo de la fuerza
Cuña que ejemplifica la detención de una manifestante. Explica los límites que tienen los servidores de la Policía Nacional y la actuación correcta ante manifestaciones, el uso progresivo de la fuerza.
2020-01-15
00 min
Cuñas/campañas
Fiscalía General del Estado
Cuña sobre el rol que cumple la Fiscalía General del Estado.
2020-01-15
00 min
Cuñas/campañas
Derecho a la protesta
En esta cuña las personas de una comunidad se organizan para salir a protestar y exigir el respeto del uso de los recursos que se encuentran en su territorio, como el agua en esta ocasión.
2020-01-15
00 min
Cuñas/campañas
¿Qué son los DD.HH.?
Esta es una explicación de los principios básicos de los Derechos Humanos, el alcance y las garantías que extiende este acuerdo a la sociedad para el respeto y la convivencia entre todas las personas.
2020-01-15
00 min
Cuñas/campañas
Detención Ilegal
Esta es una dramatización sobre una persona que ha sido privada de su libertad, pero que no se encuentra registrada en la Unidad de Flagrancia. También menciona ejemplos de procedimientos indebidos que a veces se realizan, por parte de la fuerza de seguridad, al momento de una detención.
2020-01-15
00 min
Entrevistas / Visibilización casos
Personas desaparecidas en Ecuador y caso Luis Guachalá
Entrevista realizada a Michelle Erazo, coordinadora del área jurídica de Inredh, donde trató la problemática de personas desaparecidas en Ecuador. Menciona tipos de desapariciones y habla sobre Luis Eduardo Guachalá, el caso de Juliana Campoverde y la Ley Orgánica para la Actuación Integral de Personas Desaparecidas y Extraviadas
2020-01-11
13 min
Cuñas/campañas
¿Qué hacer si un ser querido desaparece?
Cuña informativa sobre denuncia en caso de desaparición
2019-08-27
00 min
Cuñas/campañas
Comisión de la Verdad en Ecuador
Cuña sobre la Comisión de la Verdad
2019-08-27
00 min
Cuñas/campañas
Prisión preventiva
Cuña sobre la Prisión preventiva
2019-08-27
00 min
Cuñas/campañas
matrimonio igualitario
Cuña sobre matrimonio igualitario
2019-08-27
00 min
Podcast Tu voz en mi Memoria
Programa tu voz en mi memoria 19 06 19
La búsqueda incansable de Elizabeth Rodríguez “Tu voz en mi memoria” en su tercera temporada contó con la presencia de Elizabeth Rodríguez, madre de Juliana Campoverde desaparecida el 7 de julio de 2012. En 20 días se cumplirán 7 años de la desaparición de la joven de 18 años de edad y Elizabeth ha utilizado todos los recursos a su alcance para localizar a su primogénita. Durante esta lucha se vinculó con la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) y ahora como vicepresidenta de la organización, asegura que los esfuerzos por enc...
2019-06-26
57 min
Podcast Tu voz en mi Memoria
La memoria en tu voz 05 03 18
Las desapariciones de mujeres en Ecuador se denunciaron ante la CIDH Los obstáculos judiciales, la estigmatización y la re victimización que sufren los familiares de las personas desaparecidas al momento de acceder al sistema de justicia ecuatoriano, fueron unos de los puntos que se denunciaron en la audiencia temática sobre la situación de derechos humanos de las mujeres en Ecuador, que se desarrolló en el periodo de sesiones 167 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Gabriela Flores, asesora legal de la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) que participó en la audi...
2018-03-15
56 min
Cuñas/campañas
Tundayme reladeras
Tundayme reladeras
2018-02-07
01 min
Cuñas/campañas
Jurisdicción y competencias
Jurisdicción y competencias
2018-02-07
00 min
Cuñas/campañas
Independencia judicial
Independencia judicial
2018-02-07
00 min
Cuñas/campañas
Diálogo y cooperación Justicia
Diálogo y cooperación justicia
2018-02-07
00 min
Cuñas/campañas
Derecho a la organización
Derecho a la organización
2018-02-07
01 min
Cuñas/campañas
Justicia indígena
Justicia indígena
2018-02-07
00 min
Cuñas/campañas
Uso del suelo
Uso del suelo
2018-02-07
00 min
Cuñas/campañas
Liderazgo y famiia
Liderazgo y familia
2018-02-07
00 min
Cuñas/campañas
Derecho a la justicia
Derecho a la justicia
2018-02-07
00 min
Cuñas/campañas
Denuncia permanente
Denuncia permanente
2018-02-07
00 min
Podcast Tu voz en mi Memoria
La memoria en tu voz 02 10 17
Sin rastro de Manuel Jácome desaparecido en Ambato La última vez que lo vieron fue el 23 de septiembre de 2017, en el sector La Joya, en Ambato. Manuel Mesías Jácome Lara, salió de su casa y no regreso. Han pasado 14 días y su familia desconoce su paradero. Lilian Valle, prima de Manuel, asegura que su familiar no desapareció voluntariamente, que algo lo sucedió. Al momento, el caso es investigado por la policía y fiscalía de Ambato, sin embargo, hasta ahora los agentes del Estado no tienen una hipótesis de lo que pudo haber ocurrido con Manuel...
2017-10-12
52 min
Entrevistas / Visibilización casos
Audio Rosario Wari desalojada
Audio Rosario Wari desalojada Rosario Wari, de 107 años, y su hijo, Mariano Mashendo, fueron desalojados de su hogar ubicado a 3 kilómetros del río Tundaymi, en la parroquia Tundayme, cantón El Pangui, provincia Zamora Chinchipe. En este lugar se encuentra el Proyecto Minero Mirador que extraerá cobre de la zona
2017-01-10
02 min
Entrevistas / Visibilización casos
Entrevista Daniel Alarcón / caso Fumigaciones
Entrevista Daniel Alarcón / caso Fumigaciones Un riesgo adicional a los daños que el uso intensivo del herbicida puede causar en la salud humana, que han sido ampliamente documentados pero no tenidos en cuenta a la hora de las decisiones por cuenta de los compromisos del Plan Colombia con la política antidrogas de los Estados Unidos.
2017-01-10
11 min
Entrevistas / Visibilización casos
Entrevista Tarquino Cajamarca, abogado INREDH Tarquino Cajamarca, abogado INREDH Datos
El Megaproyecto minero Mirador prevé la producción anual de 208.800 toneladas de concentrado de cobre mediante una excavación de una mina a cielo abierto, de almenos, 250m de profundidad y 12 km de diámetro. Se prevé un tratamiento diario de 30 mil toneladas de roca, es decir alrededor de 1.500 volquetas diarias, y el consumo de 140 litros de agua fresca por segundo.Así lo señala el informe "Entretelones de la Megaminería en el Ecuador"
2017-01-10
14 min
Entrevistas / Visibilización casos
Entrevista Pablo Fajardo / Caso Chevron
Entrevista Pablo Fajardo / Caso Chevron Desde que Texaco concluyó sus operaciones en la Amazonía ecuatoriana en 1990, distintas cortes en el mundo han registrado acusaciones y alegatos sobre los daños ambientales y sociales pendientes de reparar en la zona intervenida por la petrolera.
2017-01-10
21 min
Entrevistas / Visibilización casos
Entrevista Base de Manta
Entrevista Base de Manta Entrevista a Luis Saavedra Caso base de Manta Ecuador: Manta no ha olvidado los efectos de la base estadounidense
2017-01-10
38 min
Entrevistas / Visibilización casos
Entrevista Caso San Pablo de Amalí en radio Corape
La Comunidad de San Pablo de Amalí (parroquia San José del Tambo, cantón Chillanes, provincia de Bolívar) ha venido sufriendo desde hace diez años una serie de engaños, hostigamiento, y hasta la amenaza de tener que abandonar sus tierras desde que la Compañía Hidrotambo S.A. se convirtió en la dueña de las aguas del río Dulcepamba.
2017-01-10
12 min
Entrevistas / Visibilización casos
Audio sobre denuncia sobre presenta tortura en el Turi
Audio sobre denuncia sobre presenta tortura en el Turi Como se recordará, el pasado 31 de mayo de 2016, los internos del Pabellón “JC” de Mediana Seguridad de la cárcel de Turi, en Cuenca, fueron torturados por miembros de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y otros policías vestidos de camuflaje. Frente a esto, abogados de la Defensoría Pública solicitaron un Habeas Corpus, a fin de que los detenidos fuesen presentados ante un juez y puedan denunciar sobre las torturas recibidas. Una primera audiencia se realizó el 21 de junio, la qu...
2017-01-10
01 min
Podcast de Conaie Comunicacion
Informativo Radial - Tambores Suenan-Solidarios y Solidarias Abril
Desde este programa enviamos un abrazo fraterno a todas las víctimas y damnificados producto del terremoto del 16 de abril de 7.8 grados que asotó la costa de Ecuador. A Manabí, a Esmeraldas, al pueblo negro, montubio, awa, epera y chachi, a todos ustedes les dedicamos este programa. En este mes abordaremos las siguientes temáticas: 1) En el segmento MINKA DE VOCES hablaremos sobre afectaciones del Terremoto y el espíritu de SOLIDARIDAD de los pueblos del Ecuador; abordaremos sobre participación de la CONAIE, Confeniae y organizaciones de Derechos Humanos en la Audiencia ante la CIDH; también informaremos sobre el llam...
2016-04-29
35 min
Podcast de Conaie Comunicacion
Audiencia en CIDH: Pueblos indígenas y libertad de asociación
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae)/TerraMater, el Centro de Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) participaron hoy, 4 de abril de 2016, en el período 157 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con la audiencia temática "Libertad de asociación de los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador". Revisa el boletín completo: http://bit.ly/1pZYTRY
2016-04-04
55 min
Podcast de Conaie Comunicacion
Audio completo Rueda de Prensa sobre últimos desalojos en Tundayme - 11 de febrero 2016
Durante la rueda intervienen: Luis Sánchez, presidente CASCOMI Natalia Yépez, abogada INREDH Jorge Herrera, presidente CONAIE Abel Arpi, presidente ASAMBLEA DE LOS PUEBLOS DEL SUR Jorge Herrera señaló que la empresa minera China Ecuacorriente S.A. debe salir del sitio. Abel Arpi recalcó que desde la llegada de este gobierno y el extractivismo ha llegado la muerte y hambre.
2016-02-11
23 min
Entrevistas de INREDH
Ven a la Escuela de Formación
Un proceso de formación en torno a los ejes organizativo, económico y de derechos dirigido a las organizaciones y grupos de base. Líderes y lideresas de cinco provincias asistirán a la Escuela de Formación en la zona sur del país. Porque la educación es la mejor arma para cambiar el mundo.
2015-07-24
01 min
Entrevistas de INREDH
Cuña escuela de formación
Cuña escuela de formación de líderes y liderezas en la zona sur del país
2015-07-24
01 min
Podcast Ayudanos a Encontrarlos
Ayúdanos a Encontrarlos 52 13/04/15
Los drones son naves no tripuladas que la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) adquirió por un monto por $100 mil aproximadamente para la búsqueda de desaparecidos. Así lo registra el portal del Ministerio del Interior. Hasta la mañana de hoy, el departamento de Comunicación de la Dinased, no dio respuesta a la solicitud de entrevista que realizó este medio. Alexandra Cordova, madre de David Romo desaparecido el 16 de mayo de 2013, afirmó que los nuevos aparatos tecnológicos adquiridos por la Dinased no garantiza el hallazgo de las personas q...
2015-04-14
48 min
Entrevistas de INREDH
Entrevista a Daniel Alarcón sobre afectados por fumigaciones en la frontera norte
Han pasado once meses y dos días exactamente desde la firma de un acuerdo amistoso entre la Cancillería de Ecuador y Colombia. Dicho acuerdo ofrecía entregar una compensación a los afectados por las fumigaciones del Plan Colombia, sin embargo hasta ahora no se ha cumplido. Por lo cual el Día Miércoles 13 de Agosto se realizara una marcha hasta la Cancillería con el fin de exigir que se cumplan sus peticiones.
2014-08-11
11 min
Entrevistas de INREDH
Entrevista a Pablo Fajardo
Pablo Fajardo abogado quien lleva el Caso Chevron desde unos años atrás, opina sobre el tema.
2014-06-23
21 min
Entrevistas de INREDH
Entrevista a Daniel Alarcón Caso Fumigaciones
Desde el año 2001 se han llevado acabo procesos de fumigaciones en la frontera norte del Ecuador, tales procesos no han sido apoyados por las comunidades que habitan dentro de este territorio. Pues han producido enfermedades, deterioro de las plantaciones agrícolas y contaminación
2014-06-17
07 min
Entrevistas de INREDH
Base de manta en el ecuador
En el ya largo debate sobre las implicaciones del Plan Colombia y los acuerdos sobre la Base de Manta, que se inició a fines del año de 1999, se ha podido advertir que, los militares ecuatorianos, de las diversas ramas y jerarquías de las Fuerzas Armadas, tanto en servicio activo como pasivo, no tienen una posición única sobre este delicado asunto de la vida política nacional e internacional.
2014-05-07
38 min
Entrevistas de INREDH
Entrevista caso San Pablo de Amalí
Entrevista realizada a miembros del equipo de INREDH, para explicar su visita a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
2014-04-24
51 min
Entrevistas de INREDH
Rueda de Prensa Caso Intag
A las 20h00 del día de hoy jueves 10 de abril, fueron detenidos los Srs. Polibio Pérez y Javier Ramírez, dirigentes de las comunidades de Intag. Venía de regreso a Intag luego de una reunión convocada por el Minstro de Interior Dr. José Serrano. Hasta las 21h00 en que Javier Ramírez fue trasladado a la policía judicial, no existe ninguna órden de captura legal. Es esto una trampa montada por el minstro Serano? nos negamos a creerlo, pues él mismo fuera abogado de Polibio Pérez hace algunos años. Sin embargo a desesperación del gobiern...
2014-04-21
31 min
Entrevistas de INREDH
Entrevista base de Manta
Entrevista realizada a Luis Ángel Saavedra, director de la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos, INREDH, sobre la Base Militar de Manta.
2014-04-14
38 min