podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
ISFD N° 15 "Educadoras Patagonicas" - Villa La Angostura
Shows
Charlas de Pasillo
99- Reflexionando sobre nuestro contexto actual. Proyecciones del ISFD 15 con Paula Reyna y Valeria Ibañez
Todo fin de año para las instituciones educativas es un momento de balances y reflexiones, así como también de dejar algunas ideas esbozadas para seguir en el camino propuesto al año siguiente. Por ello, como cada año lo hacemos llegando al final de cada temporada, nos encontramos con la equipa directiva de nuestro ISFD a charlar sobre la situación institucional al terminar el ciclo. Esta vez contamos con la voz de Paula Reyna y Valeria Ibañez, quienes renovaron mandato en sus cargos directivos como vicedirectora y secretaria académica respectivamente en conjunto...
2023-12-12
35 min
Charlas de Pasillo
96 - El trabajo de las juntas de clasificación en el CPE. Rama media con Luján Noe, Silvana Olea y Emilse Bustos.
Muchas veces quienes comenzamos a transitar el trabajo como docentes nos encontramos con algunas dificultades a la hora de acceder a las horas, a los cargos, a las posibilidades de trabajo en general. En ese transitar nos encontramos con compañeras y compañeros, que en el caso de la provincia de Neuquén, forman parte de las Juntas de clasificación y que nos ayudan a organizarnos, a presentar la documentación, a validar nuestros certificados para inscribirnos en el sistema, tener un puntaje y así acceder a las horas o cargos que deseamos. En esta charla...
2023-11-17
41 min
Charlas de Pasillo
95 - Historizando la nueva institucionalidad en nivel superior con Ramiro Puertas y Luis Solavagione
Desde el 2009 en los institutos superiores de formación docente y la escuela de bellas artes de la provincia de Neuquén comenzó la implementación de lo que se denominó la "nueva institucionalidad". En palabras de Luis Solavagione en el Congreso de Educación A.T.E.N. (Octubre 2019) esa nueva institucionalidad "sin lugar a dudas se inscribió en la trama histórica de nuestras instituciones, implicó una interrupción y un reposicionamiento de estas tramas en parte visibles y explícitas, en parte inconscientes y repletas de murmullos. Acaso el concepto de innovación sea más adecuado que...
2023-11-04
54 min
Charlas de Pasillo
94 - El pensamiento computacional en la educación con Karina Giammatolo y Ricardo López
En tiempos de cambios curriculares para la Escuela Secundaria Neuquina, lo que antes consistía en un taller de computación optativo entre otros talleres para las instituciones educativas, hoy ya es una realidad que en toda la enseñanza media de la provincia de Neuquén les estudiantes tienen una asignatura denominada informática con el fin de desarrollar el pensamiento computacional. Apropiarse de la realidad para comprenderla y modificarla es la finalidad última de todo curriculum emancipatorio, democrático e igualitario. En este contexto, el currículum situado exige fomentar el aprendizaje de las Ciencias...
2023-10-29
35 min
Charlas de Pasillo
93 - La educación intercultural en el nivel superior con Paula Ghione y Victoria Palma
El equipo de investigación sobre Educación intercultural del ISFD 15 tiene como propósitos difundir la historia sociocultural e histórica; visibilizar la presencia de las comunidades mapuche en la zona, profundizar sobre la situación de la educación intercultural en Villa la Angostura. Para ello, trabaja desde el año pasado en conjunto con integrantes de las cuatro comunidades mapuche de la localidad (Lof Melo, Lof Quintriqueo, Lof Quintupuray y Lof Paicil Antriao) conformándose un equipo ampliado que trabaja sistemáticamente todas las semanas. En el marco de ese proyecto se organizó una propuesta para la jornada...
2023-10-20
39 min
Charlas de Pasillo
92 - Habitando nuevas masculinidades con Juan Germain y Augusto Araujo
La lucha de las mujeres y las diversidades han visibilizado y puesto en agenda política, las desigualdades históricas en relación al género. Sin embargo, poco se ha desarrollado la identidad de género en relación a lo masculino. Cuando se habla de varones, lo masculino no solo aparece como elemento jerarquizado del par binario (masculino/femenino) sino que también se ubica como representación del total de la humanidad, como lo universal que habla, mira, juzga y decide. (Varones y masculinidad/es: 2019). Podríamos considerar entonces que el sujeto universal masculino, en el que se ubica...
2023-10-13
42 min
Charlas de Pasillo
91 - Jornadas de inclusión en la provincia de Neuquén con Mabel Mora y Carolina Martínez
Las Jornadas Institucionales de inclusión para discutir la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad son nuevas instancias para debatir en cada escuela sobre la inclusión, en cada escuela, entre compañerxs. Es una oportunidad para construir un modelo de educación inclusiva real. Son un espacio conquistado, que hay que defender en cada Institución, en cada debate y opinión que sume a la construcción democrática, participativa, colectiva y diversa. (Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN y Diana Jara Secretaria de la Inclusión y Educación Especial). En este episodio charlamos co...
2023-10-06
47 min
Charlas de Pasillo
90- Promoviendo la cultura de la inclusión desde el nivel superior con Fernanda Tucci.
El Modelo Social de la Discapacidad ha propuesto un giro conceptual radical, respecto de lo que entendíamos por discapacidad, pero sobre todo, nos interpela para realizar un giro en las prácticas pedagógicas e institucionales en torno a la temática. Estos cambios demandan desplazar la histórica intervención que se realizó sobre el individuo con discapacidad en su “normalización” para centrarnos en la transformación de aquellos aspectos discapacitantes o limitantes que antepone la sociedad para la participación plena de esta población y su consideración como sujetos de derechos. Hablamos de un pasaje que desm...
2023-09-29
37 min
Charlas de Pasillo
89 - La cooperadora del ISFD N° 15 y participación estudiantil con Luna Figueroa y Ezequiel Echezárraga.
Una Cooperadora Escolar es una asociación sin fines de lucro que suma voluntades de todas y todos sus participantes para fomentar, incentivar y articular distintas acciones que aporten a mejorar la calidad de la educación. Sus integrantes, que pueden ser familias, ex estudiantes o cualquier otra persona de la comunidad educativa, otorgan su tiempo y compromiso para trabajar por el bienestar de niñas, niños y adolescentes. A través de una cuota societaria o donaciones, la asociación realiza aportes que permiten al establecimiento el desarrollo de distintos proyectos. En est...
2023-09-25
40 min
Charlas de Pasillo
88- Relato de experiencias docentes en la E.P.E.T. N° 28, primera escuela técnica de VLA, con Guillermo Curruhuinca y Guillermo Galletti.
El Ministerio de Educación de Argentina entiende que “a diferencia de las otras modalidades, la enseñanza media técnica persigue promover la cultura del trabajo, lo cual implica una relevante función de transferencia al sector socio-productivo. Su formación tiene un carácter integral y propedéutico para carreras de nivel superior vinculadas al desarrollo tecnológico, con una fuerte impronta de formación en las ciencias básicas y exactas. También brinda una ampliación de oportunidades educativas para sectores socioeconómicos desfavorecidos proveyendo a sus egresados mayores posibilidades de inserción en el mercado de traba...
2023-09-15
48 min
Charlas de Pasillo
87- Las plantas de campamentos educativos de la provincia con Rodrigo López
Las plantas de campamento son establecimientos educativos dependientes de la Dirección General de Educación Física, que a través de un uso adecuado de las herramientas didáctico pedagógicas posibilitan un afianzamiento de los Contenidos Curriculares. En estas Plantas de Campamentos Educativos radica la importancia de las experiencias concretas, ya que los recursos educativos se tornarían relativamente pobres ante la ausencia de un ámbito de éstas características. Desde ésta perspectiva se comprende como básico que se dediquen esfuerzos para que no perdamos contacto con la tierra, con sus ritmos naturales, con sus estaciones, con su belle...
2023-09-09
24 min
Charlas de Pasillo
86 - Los centros de educación física (CEF) de la provincia de Neuquén con Roberto Carrasco
En nuestra provincia, los Centros de Educación Física comúnmente conocidos como CEF, son establecimientos educativos que dependen de la Dirección General de Educación Física del Consejo Provincial de Educación. Brindan servicios educativos no formales a la comunidad, destinando sus esfuerzos a la atención de niños, adolescentes, jóvenes y adultos, ofreciendo sistematicidad, continuidad pedagógica, contención y aprendizaje constante, procurando conformar una base con gran cantidad y variedad de actividades que desarrollen un gran acervo motor, una rica historia de movimientos, incorporando progresivamente situaciones a resolver que puedan desarrollarse a través de...
2023-09-01
42 min
Charlas de Pasillo
85 - Nuevo diseño curricular nivel secundario de la provincia de Neuquén con Héctor Colos
Desde el 2018 la provincia de Neuquén cuenta con un Diseño Curricular para la escuela secundaria que se constituye en el primer documento curricular jurisdiccional para el nivel. La provincia contaba con más de 100 planes de estudios distintos que diferenciaban a las instituciones en toda la provincia y no permitían el traslado de les estudiantes, además de generar gran diversidad en lo que se enseñaba en cada una de las áreas de conocimiento. Se constituye en un hecho político pedagógico de carácter histórico para la Escuela media de la Provincia de Neuquén...
2023-08-25
47 min
Charlas de Pasillo
84 - Situación actual en el nivel inicial de la provincia. Acompañamiento sindical. Con Fany Mansilla.
En un contexto de prácticas de escrache, ¿se derrumba lo institucional?¿Creemos en el Estado? ¿En qué Estado creemos? Debemos tomar de los escraches todos los llamados de atención, ponerlos sobre la mesa y hacerlos tensionar. El escrache tiene, o debe tener, un momento de conversión en política pública. Todo eso que se construyó discursivamente, gracias al movimiento feminista y a la visibilización de muchas violencias, debe traducirse, en algún momento, en política de Estado. ¿Es suficiente? No, nunca lo será. Porque la violencia es una práctica transversal a toda la sociedad. Como...
2023-08-18
38 min
Charlas de Pasillo
83-Educación Inclusiva. La diferencia no es una limitación sino una posibilidad con Fernando Parra
Como plantea José Contreras en Educar la mirada y el oído: “Si no hay, pues, dos iguales, la auténtica relación educativa se mueve desde esa constatación, pero para significarla como posibilidad: el deseo de que cada cual siga su propio proceso, el más rico, el más humano y humanizador, el más personal; reconocer, aceptar y desear que cada uno y cada una manifieste, desarrolle y ponga en juego su singularidad. Que nadie se vea obligado a ser quien no es. Es el deseo de que todas y todos puedan construirse. Reconocer las diferencia...
2023-08-04
47 min
Charlas de Pasillo
82- Abriendo debates filosóficos en la comunidad con Fernando Machín y Renata Pons
La constitución epistémica de la Filosofía como ciencia plantea siempre nuevas problemáticas y debates, especialmente en la época contemporánea. Ya desde el punto de vista etimológico la filosofía no constituye un saber acabado, sino más bien una búsqueda del saber y la verdad. En este sentido, más que un saber acabado y demostrado, la filosofía establece un determinado tipo de relación con el saber. Dicha relación no debería identificarse con su posesión sino con una actitud de apertura, de des-posesión, que hace posible un cuestionamient...
2023-07-28
42 min
Charlas de Pasillo
81- Testimonio de docentes noveles en el nivel superior con Paola Jara Aurto y Solange Falcke
Según el Marco Referencial de Capacidades Profesionales de la Formación Docente INicial del INFOD, las habilidades que debe desarrollar un docente son: Dominar los saberes a enseñar; Actuar de acuerdo con las características y diversos modos de aprender de los estudiantes; Dirigir la enseñanza y gestionar la clase; Intervenir en la dinámica grupal y organizar el trabajo escolar; Intervenir en el escenario institucional y comunitario; y Comprometerse con el propio proceso formativo. Sin embargo, sabemos que el encuentro con el sistema educativo para los y las docentes noveles no es tarea sencill...
2023-07-11
48 min
Charlas de Pasillo
80- La educación ambiental integral en nivel superior con Michael Lara
Nuestra Constitución Nacional en su art. 41 establece que "Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley." En la misma línea del cuidado ambiental, la ley 27621, Ley de Educación Ambiental Integral de Argentina, en el artículo 2 propone la siguiente definición: "Educación Ambiental Integral (EAI): es un proc...
2023-06-30
32 min
Charlas de Pasillo
79 - La evaluación educativa como parte inherente de la enseñanza con Carolina Cárdenas
Rebeca Anijovich y Carlos González plantean que “La evaluación auténtica permite contemplar la heterogeneidad de los estudiantes y la posibilidad de que todos logren aprender en tanto se les ofrezcan actividades variadas en las que sea posible optar y tomar decisiones para resolver problemas cotidianos.” Edith Litwin, por otro lado, plantea que presenta una doble condición estructural: por un lado, articula y organiza de modo relativamente estable las prácticas del proceso de enseñanza – aprendizaje, transformando el interés por aprender en interés por aprobar. Por otro lado, independientemente de la forma específica que adquie...
2023-06-24
41 min
Charlas de Pasillo
78 - Voces de experiencias de la educación rural en Neuquén con Daniel Pérez y Silvia Giglio
El perfil del egresade del Profesorado de Educación Primaria de nuestro país (Argentina) habilita para desempeñarse en distintas modalidades del sistema educativo más allá de la escuela primaria comúnmente conocida. Por ello cualquier docente puede ejercer sus labores allí donde la educación primaria obligatoria adquiere tintes particulares como la educación Permanente de Jóvenes y Adultos, en Contexto de privación de la libertad, Domiciliaria- Hospitalaria y Rural. No es la primera vez que traemos estas modalidades a nuestras charlas, pero en esta oportunidad nos encontramos para conocer experiencias de la ruralidad en forma pa...
2023-06-16
45 min
Charlas de Pasillo
77- La modalidad rural y sus particularidades en nuestra provincia con Fermina Rivas
El capítulo VII de la ley orgánica de educación de la provincia de Neuquén está dedicado a la Educación Rural y plantea que ésta se trata de "la modalidad del Sistema Educativo destinada a garantizar el cumplimiento de la escolaridad obligatoria, a través de formas adecuadas a las necesidades y particularidades de la población que habita en zonas rurales". El artículo 85 de este apartado dice también que "se implementa en las escuelas que son definidas como rurales, según criterios consensuados entre el Ministerio de Educación de la Nación, y el Estado...
2023-06-12
39 min
Charlas de Pasillo
76 - Acompañamiento de las prácticas en la formación docente con Nicolás Feiman
En las carreras de formación docente de la provincia de Neuquén, las prácticas se constituyen en el eje de la formación. Esto supone, según el diseño curricular del profesorado en enseñanza primaria, "su construcción como objeto de conocimiento y como campo de intervención, razón por la cual incluye tantos los procesos de análisis como los de acción. Cuando se propone que la formación docente debe tomar la práctica como eje, se incluye en esta afirmación el abordar la realidad educativa y las condiciones y prácticas reale...
2023-06-02
34 min
Charlas de Pasillo
75-Coordinaciones de profesorados en el nivel superior con Noelia Bertoya, Paula Ghione y Valeria Labud
Según el reglamento orgánico marco (ROM) de la educación de nivel superior de la provincia de Neuquén, las Coordinaciones de carrera son las encargadas de "coordinar" la labor académica de la carrera bajo su órbita, acordando criterios pedagógicos y organizativos con el colectivo docente y con el conjunto de la institución a fin de fortalecer las trayectorias formativas de estudiantes. Las Coordinaciones son parte al igual que las distintas secretarías, del Consejo Académico de las instituciones de nivel superiores por lo que participan de la toma de decisiones. Son cargos...
2023-05-26
37 min
Charlas de Pasillo
74- Cooperativismo escolar, tendiendo puentes desde el nivel superior con Marcelo Sabbioni y Darío Letzen
La formación en Cooperativismo Escolar, como proyecto educativo crea un ámbito propicio para el desarrollo de aprendizajes a través de la interacción entre pares, el reconocimiento de las necesidades comunes y la toma de decisiones con la implicación y compromiso de todxs lxs actores de una institución. Valores y principios de participación democrática e igualitaria sientan las bases para una ciudadanía basada en el respeto por las diferencias y los derechos humanos. Para que la enseñanza y la práctica del cooperativismo en las escuelas sea posible, es necesario que...
2023-05-19
30 min
Charlas de Pasillo
73- La tarea de extensión e investigación en el nivel superior con Nuñez Esteban y Benítez Ariel
En el Diseño Curricular de Enseñanza Primaria de la provincia de Neuquén se dejan expresadas las funciones de los Institutos de Formación Docente entre las que se destaca la extensión y la investigación. En cuanto a la extensión plantea que "La relación de los Institutos de formación Docentes con la comunidad: será prioritariamente una relación constituida en torno al conocimiento, en tanto manera de relacionarse con la realidad en todas sus dimensiones (subjetiva, social, cultural, política, entre otras) de interpretarla y de transformarla. Se la entiende como una rel...
2023-05-16
42 min
Charlas de Pasillo
72 - Proyecto de Educación Intercultural del ISFD N° 15 con Victoria Palma y Luciano Telleri
Sobre la perspectiva intercultural, el diseño curricular de enseñanza primaria de la provincia de Neuquén plantea que "como demanda educativa de los pueblos originarios implica una definición política y un proyecto de construcción CON el pueblo mapuche: sólo así podrá aparecer una propuesta de reconocimiento auténtico y no de tolerancia." En otro apartado se expresa que "pedagógicamente, plantearse una educación intercultural, es estar dispuesto a resolver cuestiones vinculadas a las políticas sociales y económicas además de pasar un tiempo en ese entre dos no resuelto, es decir instalars...
2023-05-05
31 min
Charlas de Pasillo
71-La ESI en el nivel superior. Cátedra abierta de género y feminismos del ISFD 15 con Eugenia Vacatello y Camila Vavallo
Detenernos a reflexionar en la relación entre escuela, género y sexualidad, implica, hacer más democráticos los ámbitos educativos, para que tenga más sentido para la vida de quienes asisten a ellos; y para darle cabida, orientación y cuidado a una parte significativa de la experiencia humana. Se trata de cuestiones indiscutiblemente públicas y profundamente políticas que la escuela como institución estatal no puede desatender. En el nivel superior de la provincia de Neuquén, quienes ejercemos el rol de enseñar tenemos además la posibilidad de investigar y hacer activ...
2023-04-28
48 min
Charlas de Pasillo
70- ISFD 15 de VLA. Balances y proyecciones de una joven e intensa historia con Verónica Crespo.
Como todos los inicios de nuestras temporadas, arrancamos con un episodio en el que charlamos con la Directora del ISFD al cual pertenecemos, la profesora Verónica Crespo. Junto a ella repasamos la historia institucional y los innumerables logros en estos 5 (cinco) jóvenes años en los que, a pesar de los diversos obstáculos, el Instituto se está consolidando como el espacio de formación de nivel superior público, gratuito y laico con su propia identidad en la localidad de Villa La Angostura y en la zona sur de la provincia de Neuquén. También nos cuent...
2023-04-20
46 min
Charlas de Pasillo
69-Pedagogía y Dignidad. 4 de abril, nos falta un maestro. Con Pablo Grison -ATEN
En este episodio recordamos una fecha oscura para el colectivo docente de la provincia de Neuquén, el 4 de abril del 2007, el día en que fue fusilado nuestro compañero Carlos Fuentealba en manos de la policía neuquina. El mes de abril es tiempo de memoria y justicia para todes quienes hacemos docencia. Sin embargo, este abril del 2023 tiene un tinte distinto ya que este año fueron juzgados y condenados los altos jefes de la policía provincial que estuvieron a cargo de la represión en Arroyito que terminó con la vida de Carlos. En este enc...
2023-04-20
33 min
Charlas de Pasillo
Presentación 4° Temporada
Charlas de Pasillo es un programa elaborado en equipo entre profesores y estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente N° 15 "Educadoras Patagónicas" de Villa la Angostura, Neuquén, Argentina en el que dialogamos sobre temas de actualidad del ámbito educativo que atraviesan las aulas y a la sociedad toda.
2023-04-05
00 min
Charlas de Pasillo
68- Acompañamiento a las trayectorias estudiantiles en el nivel Superior
Aquí les dejamos el último episodio de 2022... Tiempo de cierres y de balances, de valorar el camino recorrido, que en la formación docente de nivel Superior siempre es un camino intenso. Para contarnos cómo ha sido este recorrido nos visitan nuevamente las autoridades del ISFD 15, Verónica y Paula, respectivamente Directora y Vice de nuestra institución, quienes nos ponen al día sobre la actualidad de nuestr@s estudiantes. También tenemos las voces de Belén y Laura, de Asuntos estudiantiles, con quienes abordamos más en profundidad cómo vienen cerrándose los ciclos de...
2022-12-16
56 min
Charlas de Pasillo
67- La historia sindical del colectivo docente en Neuquén. ATEN: 40 años de lucha
En el anteúltimo episodio de esta temporada, tenemos el privilegio de charlar con Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN, gremio que nuclea a l@s trabajadores de la educación de nuestra provincia. En diálogo con él, abordamos varios rasgos identitarios de la organización y representación política-gremial de la educación en Neuquén, como la fortaleza de la unidad y la importancia de la representación colectiva, visibles por ejemplo en las luchas libradas para la obtención de varias conquistas laborales que son ejemplo en varios lugares del país.
2022-11-23
50 min
Charlas de Pasillo
66- Discursos de odio y racismo en las escuelas: ¿qué ciudadanía queremos construir?
En este podcast, nuestra invitada es Noelia Huenumil, integrante del Lof Melo, comunidad del pueblo originario Mapuce ubicada en las costas del Lago Nahuel Huapi, sobre la RN 40 camino a Bariloche. Es especialmente interesante indagar sobre las vinculaciones entre Lof e instituciones públicas, especialmente educativas (por ejemplo el ISFD 15), así como comprender las formas de vida históricas y actuales de las comunidades mapuce. Asimismo, Noelia nos pone al tanto de la conformación y organización de las comunidades mapuce de la zona sur de nuestra provincia y, junto a ella, reflexionamos acerca de la import...
2022-11-22
43 min
Charlas de Pasillo
65- Ecofeminismos: una oportunidad frente a la crisis civilizatoria
Estamos muy cerca del cierre de este intenso 2022... Y en nuestra Charla de Pasillo n°26 seguimos indagando nuevos/viejos temas desde diferentes aristas o perspectivas. En esta ocasión Claudia Sánchez, psicóloga y docente, abordará el ecofeminismo como una perspectiva que nos permite pensar de forma crítica la relación existente entre la opresión patriarcal y la destrucción de la naturaleza. En tiempos de crisis civilizatoria, el rol de la mujer y la relación entre naturaleza y sociedad se ven muy interpelados por discursos que se orientan hacia el "progreso" y sólo consid...
2022-11-07
51 min
Charlas de Pasillo
64- La movilidad territorial y la escuela. Reflexiones en clave intercultural. Con Verónica Trpin - IPEHCS-CONICET
Entender los movimientos migratorios en nuestros días requiere recorrer críticamente los discursos construidos a través de la Historia para su explicación. Y qué mejor que hacerlo a partir de la reflexión conjunta con una invitada que se dedica a estos temas: charlaremos para ello con Verónica Trpin, profesora de Historia e investigadora de CONICET. Junto a ella, en este episodio indagaremos, en esta clave, qué pasa en la Argentina con las diversidades poblacionales, en especial dentro de la escuela, para comprender por ejemplo qué implica la inserción diferenciada por el género o la "raza"...
2022-10-29
54 min
Charlas de Pasillo
63- La educación física y las corporalidades múltiples: repensando paradigmas
En esta semana les compartimos la Charla de Pasillo n° 24 de 2022. Ya mucho camino recorrido este año y continuamos abordando nuevas temáticas que no habíamos tocado anteriormente: por eso, ¡llegó el momento de hablar de Educación Física! Para ello, en esta oportunidad nuestra invitada es la Prof. Cintia Corroza, con quien intentaremos deconstruir y reconstruir paradigmas sobre la Educación Física. Indagaremos con Cintia cómo se aborda una Educación Física situada y ubicua, en una actualidad dominada por la irrupción de la noción de corporalidad, concepto clave en nuestro...
2022-10-24
56 min
Charlas de Pasillo
62- La diversidad cultural: reflexiones desde la mirada del pueblo mapuche
En un nuevo episodio de nuestro Podcast, ya el 23° de este año, seguimos repensando la perspectiva intercultural y sus vínculos con lo educativo. En esta ocasión nuestros invitados son Pedro Cariman y Fabian Epulef, ambos docentes en Historia y miembros del pueblo nación mapuche. Con motivo del 30° aniversario de la creación de la Wenufoye (bandera del pueblo nación mapuche), Pedro y Fabián nos ponen al día sobre la actualidad de las luchas de las comunidades mapuche en diversos ámbitos y tensionan, con una mirada crítica y profunda, cuánto camino se...
2022-10-18
1h 01
Charlas de Pasillo
61- El barrio intercultural de SMA, tendiendo puentes entre revoluciones y reivindicaciones con Matías Lavandeyra
Siempre es motivador que las luchas colectivas produzcan resultados concretos, tangibles. Y en esta ocasión podremos conocer los pormenores de una de las luchas colectivas más especiales en nuestra región: la concreción del proyecto del Barrio Intercultural Comunidad de Cambio, en San Martín de los Andes, proceso que incluyó una histórica restitución de territorios a la Comunidad Mapuche Curruhuinca, entre otros aspectos que lo hacen único. Para conocer más del proyecto, en esta oportunidad charlaremos con Matías Lavandeyra, uno de los referentes del proyecto y miembro de ATEN, para saber más de esta...
2022-10-08
48 min
Charlas de Pasillo
60- Resignificando miradas sobre los lenguajes artísticos en la educación
La Educación Artística es la "modalidad destinada a la formación y transmisión de conocimientos vinculados al arte y la cultura, a sus diferentes lenguajes y al fortalecimiento de la capacidad creativa, en un marco de valoración y protección del patrimonio natural, cultural, material y simbólico de las diversas comunidades presentes en el territorio provincial" (Ley Orgánica de Educación de la Provincia del Neuquén N° 2945, Art. 70). La Educación Artística desarrolla capacidades, actitudes, hábitos y comportamientos, potencia habilidades y destrezas, y, además, es un medio de interacción, comunicación...
2022-10-01
55 min
Charlas de Pasillo
59- Proyecto Archivos del Sur: recuperando voces de la historia local
Entender nuestra propia historia, como ciudad o como personas, siempre es un desafío que es necesario afrontar para comprender ciertos rasgos de nuestra identidad. Sin embargo, es claro que requiere paciencia, pasión, investigación y, muy particularmente, saber escuchar. En este episodio, Romina Bercovich y Gerardo Ghioldi nos explican en profundidad de qué trata el Proyecto Archivos del Sur, que nace en 1999 aquí en Villa La Angostura y que busca dar voz a quienes no la han tenido por mucho tiempo: pobladores rurales, permisionarios, pobladores mapuches, paisanos... Son sólo algunas de las formas de mencionar a estas p...
2022-09-23
54 min
Charlas de Pasillo
58 - Nuevas masculinidades, una posibilidad para desandar mandatos. Con Jorge Ríos - Misiones
Pensar en la nueva masculinidad y las masculinidades diversas implica reflexionar sobre el deseo de muchos varones de crear y vivir en una sociedad igualitaria. Es pensar que otras formas de ser hombre son necesarias y, para ello, se torna necesario e imprescindible empezar a cambiar determinados elementos de la masculinidad tradicional. La masculinidad tradicional encorseta porque plantea que solo hay una forma de ser hombre y se trata de un tipo de hombre inalcanzable: siempre fuerte, siempre seguro, valiente, decidido, exitoso, líder, sin mostrar sentimientos. Esa masculinidad tradicional es intrínsecamente tóxica porque es irre...
2022-09-20
49 min
Charlas de Pasillo
57- Sobre abundancias y temporalidades en la educación rural
En este programa nos visita Rafael Urretabizkaya, docente rural y poeta. Con esa cadencia y parsimonia tan propias, Rafael nos introduce en sus vivencias como maestro rural y nos deleita narrando anécdotas de su dilatada trayectoria como docente y como poeta, abordando cuestiones como los tiempos y ritmos de vida, y las abundancias (o las carencias) de la vida en el campo. Rafael ha trabajado como docente rural por casi 30 años y mantiene un cariño particular por las comunidades mapuche de la zona cercana a San Martín de los Andes, donde se afincó hace l...
2022-09-15
1h 18
Charlas de Pasillo
56 - Una mirada latinoamericana sobre la educación rural
La Educación Rural es una de las distintas modalidades del Sistema Educativo destinada a garantizar el cumplimiento de la escolaridad obligatoria, a través de formas adecuadas a las necesidades y particularidades de la población que habita en zonas rurales. Pensar la escuela rural requiere tomar en consideración el territorio en el que se localiza, así como los sujetos involucrados en sus actividades, sobre todo porque existen múltiples expresiones de educación rural en el mundo. Es por ello que en este primer episodio en el que nos enfocaremos en esta modalidad, conoceremos un poco...
2022-09-05
46 min
Charlas de Pasillo
55- Pedagogía de la Lectura: pensando mundos posibles
Como ya fuera planteado por el reconocido pedagogo Paula Freire, la lectura es una herramienta para la liberación y la formación de cada persona para ser capaz de objetar el conocimiento, elaborar juicios y reflexionar sobre su propia realidad, sobre la cual se espera que ejerza acciones para transformarla como resultado de su conciencia crítica. Leer, para Freire, se da a partir de una relación estrecha con el mundo y representa un acto dialéctico entre conocimiento y transformación. Leer es dar cuenta del mundo, es apropiarse de él y dar cuenta en forma crítica...
2022-08-26
56 min
Charlas de Pasillo
54- La militancia como aporte a la interculturalidad. Con Silvio Winderbaum
En este Podcast, nos visita Silvio Winderbaum. Silvio se autodefine como “militante de la vida” y es maestro de Nivel Primario, Profesor y Licenciado en Historia. Él ha escrito varios libros sobre enseñanza de las Ciencias Sociales abordando temas y problemas de las provincias de Neuquén y de Patagonia en general, que son importante referencia para docentes de la región. Junto a Silvio reflexionamos en este podcast sobre lo que en verdad implica abrazar y aprehender la interculturalidad.
2022-07-06
51 min
Charlas de Pasillo
53- Feminidades Trans: abrazando disidencias
Acercándonos a la primera mitad del año, en este podcast tenemos la visita de Michel Nicolás González, persona trans no binaria y habitante de nuestra ciudad de Villa La Angostura. Michel nos acompaña a charlar sobre las feminidades trans y nos comparte las vivencias que atravesó en los ámbitos culturales y educativos de la Villa y otros lugares. Su voz y su historia nos permiten entender los complejos caminos que recorren quienes avanzan en la autopercepción como persona no binaria, atravesando miedos, prejuicios y dudas pero con un horizonte que se vislumbra...
2022-06-29
47 min
Charlas de Pasillo
52- La militancia gorda, un tema para visibilizar
En nuestra Charla de Pasillo de la semana, tenemos el gusto de recibir a Marianela Saavedra: escritora, poeta, madre, activista gorda, profesora de Educación Especial, Bibliotecóloga. Abordaremos con Marianela las formas en que nuestra sociedad trata a las personas gordas, así como los cambios en la consideración social para con quienes, por alguna razón, se salen de la "normalidad" impuesta y construida. El ámbito educativo es en donde estas miradas deben ser, aun hoy en día, deconstruidas, para garantizar derechos e incidir en una real mejora de las condiciones de vida de aquellos...
2022-06-22
52 min
Charlas de Pasillo
51- La Educación Ambiental como experiencia vital
En esta 51° Charla de Pasillo nos metemos de lleno nuevamente en la cuestión ambiental. Para ello, y considerando la cercanía con la celebración del Día del Ambiente, dialogaremos con María Laura Canciani, docente y Licenciada especializada en el abordaje de la Educación Ambiental. María Laura es parte del equipo que se está conformando en el área de Educación Ambiental Integral del Min. de Educación de la Nación, creado por la sanción de la Ley N° 27621. Siempre con la intención de resignificar y tensionar la forma en que recordamo...
2022-06-15
49 min
Charlas de Pasillo
50- La Revuelta, ruido feminista que incomoda y la lucha que continúa
Llegamos a la 50° Charla de Pasillo...un hito que valoramos profundamente y que nos motiva a ir por más. Así, y coincidiendo con la semana en que se cumple un año más de la primera gran movilización en Argentina por el reclamo de Ni una menos (en el año 2015), en esta ocasión nos visita Rosa Eliana Cofré, integrante de La Revuelta, movimiento de mujeres de Neuquén. En este 50° programa y coincidiendo con el 7mo. aniversario de un hito clave para el feminismo, abordaremos junto a Rosa uno de los temas que identif...
2022-06-07
54 min
Charlas de Pasillo
49- Reflexiones sobre enseñanza, discapacidad y contenidos curriculares
Acercándonos (suena increíble ya) al medio centenar de ediciones del Podcast, continuaremos abordando cuestiones relacionadas con la discapacidad de forma amplia e integral. Para ello nos visita Paula Ghione, psicóloga y Lic. en Educación, además maestra de nivel primario y especialista en enseñanza de las Ciencias Sociales. Paula es actualmente docente en nuestro ISFD 15, y ha trabajado cerca de diez años en el único profesorado de Educación Especial en la Ciudad de Bs As. Por todo lo dicho, es una voz autorizada para poder analizar temáticas de esta índole, tamb...
2022-05-31
44 min
Charlas de Pasillo
48- ESI y discapacidad: desandando paradigmas
En esta nueva Charla de Pasillo, abordaremos la ESI (Educación Sexual Integral) en relación a las personas con discapacidad o diversidad funcional. Nuestra invitada esta vez es Florencia Abons, profesora en Ciencias Antropológicas, investigadora y docente del ISFD 108 de Morón, en la provincia de Buenos Aires. La formación docente demanda cada vez más aquellas miradas y aportes que incluyan y abarquen los discursos sobre la discapacidad. Florencia nos detalla cómo se viene dando ese aumento en la demanda de formación docente vinculada con la ESI, que evoluciona permanentemente y pone en...
2022-05-24
39 min
Charlas de Pasillo
47- Didáctica de la Matemática: el interés como punto de llegada
En el séptimo programa de esta temporada, ¡vamos a hablar de Matemáticas! Nos visita Flavia Kittl, maestra de grado y actual supervisora de Matemáticas para el nivel primario en Villa La Angostura. También participan en este programa Noelia Bertoya, docente del Profesorado en Matemática del ISFD 15 y los estudiantes de segundo año Ezequiel Echezárraga y Germán Schutz. Las matemáticas (así, en plural) no son otra cosa que formas de “leer el mundo”, en sentido amplio... Sin embargo, usualmente a muchas personas les corre un “frío en la espalda” al hablar...
2022-05-18
52 min
Charlas de Pasillo
46- Escuela y Filosofía: educando para la Libertad
Esta semana nos damos el gran lujo de conversar con alguien fundamental para nuestra institución y muy querido para nosotr@s: Fernando Machín, profesor de Filosofía y ya “amigo de la casa” para quienes estamos o hemos formado parte del ISFD 15. Un mundo capitalista, neoliberal y posmoderno siempre genera preguntas... Los grandes cambios de paradigma en el mundo siempre serán pensados por la Filosofía y atravesarán la escuela. En este contexto, Fernando nos cuenta qué tiene para aportar, para él, la Filosofía a la construcción de sujetos libres y autónomos, crí...
2022-05-11
47 min
Charlas de Pasillo
45- Día de la Tierra. Reflexiones en clave ambiental
En esta edición del Podcast recuperaremos algunas cuestiones relacionadas con la temática ambiental. Para ello nos encontramos con Anahí Membribe, profesora de Geografía e integrante de la Fundación Ambiente Patagonia. Anahí nos cuenta cómo, desde diversos ámbitos como la Fundación de la que es parte (ella vive en la ciudad de Neuquén) se pueden visibilizar y/o discutir cuestiones ligadas al Cambio Climático en la región. Siempre es positivo contactarnos con personas como ella, que dedican su tiempo a accionar, a hacer, para tratar de superar la mera quej...
2022-05-04
50 min
Charlas de Pasillo
44- Malvinas: una herida abierta
En este cuarto programa del año, charlamos con Tomás Gómez Marino, excombatiente de Malvinas, quien nos cuenta en primera persona cómo atravesó el conflicto y cómo logró reinsertarse en nuestra sociedad luego de la guerra. Malvinas no sólo nos atraviesa como sociedad debido a las marcas territoriales que ha dejado en diferentes lugares de nuestro país... Para quien participa en una guerra, ha sido (y es) especialmente difícil continuar con una vida normal, incluso luego de sobrevivir para poder contarlo. Lógicamente, quienes participaron de forma directa en el conflicto h...
2022-04-26
42 min
Charlas de Pasillo
43- La cuestión MALVINAS: una oportunidad pedagógica.
En nuestro tercer episodio de esta temporada, conversaremos con el Prof. y Licenciado Marcelo Troncoso, Secretario de la Red Federal de Estudios sobre Malvinas ReFEM 2065. A 40 años de la Guerra de Malvinas, hace tiempo ya Marcelo ha venido investigando sobre el conflicto de Malvinas desde un punto de vista muy original: el de las marcas territoriales que éste ha dejado en diversos lugares públicos de nuestro país. De forma sintética y con mucha claridad Marcelo ahonda en el significado de estas “marcas” que, sumadas a las huellas emocionales, económicas y políticas que ha dejad...
2022-04-19
45 min
Charlas de Pasillo
42- La educación Superior en VLA. Conquistando Derechos
En este segundo episodio de nuestra tercera temporada, nos ponemos al tanto de la actualidad del ISFD 15 desde la mirada de sus principales responsables: su directora Verónica Crespo y Paula Reyna, vicedirectora de nuestra institución. Siempre es interesante escucharlas y en su voz comprender cómo el ISFD va avanzando y consolidándose, ampliando derechos con la consolidación de las carreras de apertura permanente que brindan estabilidad a la institución en general, y particularmente a sus estudiantes y al claustro docente. Verónica valora el camino recorrido y los logros alcanzados: a la vez, ti...
2022-04-12
57 min
Charlas de Pasillo
41- Primer programa 3er temporada: La docencia como militancia de vida.
Hace 15 años el colectivo docente argentino vivía la dolorosa noticia del asesinato de un maestro en Neuquén en el marco de una fuerte represión en la ruta 22 a la altura de Arroyito. Pronto su nombre, Carlos Fuentealba, circuló por todas las redes y portales de noticias a nivel nacional. Ese 4 de abril de 2007 quedó marcado en la memoria de todes al tiempo que una frase se multiplicó por miles y se transformó en la bandera de lucha: "Las tizas no se manchan con sangre". El incansable coraje y compromiso de Sandra sostuvo esa lucha an...
2022-04-04
1h 02
Charlas de Pasillo
Cierre de temporada: ¡reviví los momentos destacados de 2021!
¡Hola! Aquí te presentamos un breve compilado en el que recuperamos algunos fragmentos de nuestras Charlas de la temporada 2021, segunda del Podcast. Una buena síntesis de la riqueza y diversidad de temáticas e invitades que se trataron en en cada episodio ¡para que recuerdes algunos de los momentos destacados del año! ¡Que lo disfruten tanto como nosotres! => Equipo de Charlas de Pasillo
2021-12-08
37 min
Charlas de Pasillo
40 - Repaso del contexto actual y proyecciones del ISFD 15
Continuando esta etapa de reflexión en el 25° programa de nuestro podcast, y en ruta hacia el cierre del año, les compartimos la segunda parte del encuentro con Paula Reyna, vicedirectora de nuestro ISFD 15. Paula es maestra de grado, y Profesora y Licenciada en Psicopedagogía. Trabajó mucho en tareas de Asesoría Pedagógica en el nivel Secundario, y desde 2018 está vinculada con el ISFD 15, primero como docente y en la actualidad es la Vicedirectora de nuestra institución. Tocamos varios temas con Paula: desde cómo se plantea el cierre de la cursada en...
2021-11-08
29 min
Charlas de Pasillo
39 - Repaso por el recorrido histórico, el contexto actual y las proyecciones del ISFD 15 (1° parte)
El 2021 se va acercando a su tramo final... Nos aproximamos a un momento del año en el que los balances y análisis del camino recorrido tienen un gran protagonismo. Por eso hoy, comenzando esta etapa de reflexión en nuestro 24° programa, nos acompaña Paula Reyna, actual vicedirectora de nuestro ISFD. Paula es maestra de grado, y Profesora y Licenciada en Psicopedagogía. Trabajó mucho en tareas de Asesoría Pedagógica en el nivel Secundario, y desde 2018 está vinculada con el ISFD 15, primero como docente y en la actualidad como Vicedirectora del mismo. Paula nos sintet...
2021-11-02
37 min
Charlas de Pasillo
38 - Geografías emergentes, disidencias e inclusión en educación
Acercándonos al final del año, en esta 23° edición del Podcast nuestro invitado es Francisco Fernández Romero, Licenciado en Geografía (UBA) e Investigador especializado en cisexismo y capacitismo. Enfocando su análisis en las calles de la ciudad de Buenos Aires, Francisco también forma parte del grupo de investigación Geografías Emergentes en la UBA. Francisco se especializa en el estudio de la influencia del espacio en lo social, no en un sentido determinista como se entendía hasta no hace tanto en Geografía, sino en aspectos cotidianos y concretos. Es un campo d...
2021-10-26
47 min
Charlas de Pasillo
37 - Sembrando conciencia ambiental desde Villa La Angostura
Nueva Charla de Pasillo... Ya estamos en el Programa 22° de este intenso año 2021. En esta edición, recibimos a Ayelén Vázquez López y Lucas Esteller. Aye es profesora de Historia y Geografía, y profe del Taller de Huerta del CPEM 17 de Villa La Angostura. Lucas, por su parte, se encarga del mantenimiento general en el proyecto Ecohuertas de nuestra ciudad. Lucas nos introduce en el funcionamiento de este Proyecto, una iniciativa muy original que permite incluso apuntalar diversas actividades productivas generadas por familias locales. Uno de sus rasgos es el trabajo transversal y colab...
2021-10-18
46 min
Charlas de Pasillo
36 - "Andando los caminos de la memoria alimentaria" (Una experiencia desde Colombia)
En este 21° programa hacemos un (en todo sentido) delicioso viaje hacia Colombia para charlar con Julián Santa, del Colectivo Tabanoy y Lua, de la colectiva La Colmena. Los colectivos de los que forman parte Julián y Lua buscan recuperar la conexión con la Madre Tierra. Elles son parte de una generación que, en sus palabras, no niega lo indio sino que lo reivindica y salvaguarda la memoria ancestral del territorio. En este mes el calendario tiene fechas importantes para conmemorar como el 11 y el 12 de Octubre: respectivamente el último día de libe...
2021-10-12
46 min
Charlas de Pasillo
35 - Educación amorosa, Derechos Humanos y Diversidad Sexual
Llegamos al programa n° 20... nuestro invitado para celebrar esta ocasión es Benjamín Génova, referente de la organización Varones Trans y No Binarios de Neuquén y Río Negro. Además, trabaja en la Dirección Provincial de Diversidad del Gobierno de Neuquén y es estudiante del profesorado de Enseñanza Primaria en Neuquén. Recorriendo brevemente su historia de vida, Benjamín manifiesta la necesidad de construir desde las vivencias de quienes habían estado excluides, invisiblizades, como los varones trans y las identidades no binarias. Esa exclusión se manifestaba (y aun se manifi...
2021-10-05
43 min
Charlas de Pasillo
34 - El oficio de ser estudiante de nivel Superior
Ser estudiante es todo un desafío. Implica reacomodar prioridades, optimizar tiempos, resignar momentos con la familia y amistades, horas de sueño... Pero si lo que se hace es con pasión y “en equipo”, el camino se disfruta mucho más, y se termina aprendiendo el “oficio”. Por eso, en esta edición del Podcast, el 19° del año, y aprovechando la semana del Estudiante, vamos a tener el placer de escuchar las voces de les estudiantes del ISFD 15. Hoy nuestras invitadas son Lía Lagos (2° año, cursando el Profesorado en Enseñanza Media en Matemática), Ang...
2021-09-28
53 min
Charlas de Pasillo
33 - Deconstruyendo el Día de Maestrxs desde la Pedagogía de la Memoria
En el podcast de esta semana, y en días cercanos a un nuevo cumpleaños de nuestro compañero Carlos Fuentealba, entrevistamos a Marisabel GRANDA. Ella es vocal gremial (de ATEN) por la Rama Media, Técnica y Superior en el Consejo Provincial de Educación (CPE) de Neuquén. Marisabel nos comparte sus recuerdos como militante y docente en aquel 2007 en el que el accionar represivo del Estado provincial nos arrebató la vida de Carlos. Reviviendo desde lo individual y desde lo sindical cómo nos ha afectado lo ocurrido, reflexionamos sobre cómo se continuó...
2021-09-21
47 min
Charlas de Pasillo
32 - Militando la ESI con el lenguaje inclusivo
En una nueva Charla de Pasillo, la 17° de este año, nuestra invitada será Valeria Sardi, profesora, Doctora en Letras e investigadora y autora de varios libros sobre ESI e inclusión. Para esta edición del podcast contamos además con la participación de estudiantes del Profesorado en Enseñanza Primaria (PEP) del ISFD 15. Cuando nos referimos al lenguaje inclusivo, lo primero que se intenta entender son las tensiones en torno a su uso, el por qué “molesta” tanto a algunas personas y es defendido ardorosamente por otres. En esta ocasión, vamos a ocuparnos del lenguaje in...
2021-09-14
53 min
Charlas de Pasillo
31 - La enseñanza basada en derechos humanos
¿Qué implica la enseñanza en derechos humanos en contextos complejos como los que vivimos hoy en América Latina y el mundo en general? En este programa n°16 cruzamos la Cordillera de los Andes, hacia Chile más precisamente, para charlar con Liliana Bravo, Profesora en Historia, especialista en Didáctica de las Ciencias Sociales, actualmente directora y docente de 3° año de escuela media, en la comuna de Puente Alto, Santiago de Chile. Recuperamos lo complejo de la profesión docente en torno a la enseñanza de los derechos humanos, frente a lo que Lili...
2021-09-06
48 min
Charlas de Pasillo
30 - Construyendo memorias colectivas desde la escuela
En el programa de esta semana tenemos como invitada a Emilse Bustos, secretaria del área de DDHH de ATEN, sindicato de trabajadores de la educación de nuestra provincia. Emilse nos comparte su experiencia como docente y como representante sindical. Nos da su mirada respecto de la importancia de militar, de luchar, para lograr las reivindicaciones que el colectivo docente nucleado en ATEN ha logrado a través de sus acciones. Rescata para esto la necesidad de la participación, para catalizar la obtención de cualquier conquista o derecho laboral. De la mano de Emilse...
2021-08-31
50 min
Charlas de Pasillo
29 - Cooperativismo Escolar. Relato de la experiencia de la escuela Jaime de Nevares de VLA
En nuestro 14° programa tenemos el gusto de charlar con Marcelo Sabbioni, docente de Economía, quien trabaja hace 10 años en la escuela Don Jaime de Nevares, específicamente en la Cooperativa. Marcelo nos introduce en los inicios del proyecto cooperativo de la escuela y en sus características, y nos describe las iniciativas actuales. Los aportes de Marcelo y de Fernando Parra (nuestro estudiante invitado, egresado de la escuela y ex miembro de la Cooperativa) nos transmiten las sensaciones y emociones de ser parte de este proyecto, desde roles distintos pero con igual compromiso y ganas de apor...
2021-08-23
48 min
Charlas de Pasillo
28 - Reflexiones sobre conciencia ambiental en clave educativa y cooperativa
En nuestro programa n°13 nos visita Matías Daulerio, referente de la Cooperativa Giro Sostenible de Villa La Angostura. Matías nos cuenta acerca de las iniciativas que llevan adelante en la localidad para promover el reciclaje y otras formas sostenibles y respetuosas de vinculación con el ambiente. A través de lo que charlamos con Matías, conocemos cómo se vinculan algunas instituciones de la economía social con la educación en general y las escuelas en particular. Resalta en este diálogo la importancia de la educación para promov...
2021-08-18
41 min
Charlas de Pasillo
27 - Ambiente y educación. Una posibilidad frente a la crisis
En este 12° programa vamos a debatir acerca de temáticas ambientales, y para ello tendremos como invitado a Fernando Cabrera, coordinador del Observatorio Petrolero Sur (OPSUR) El OPSUR es un grupo de profesionales de la comunicación y las ciencias sociales que busca visibilizar las cuestiones ambientales y sociales en la agenda pública. Charlamos con Fernando acerca de las luchas que se vienen dando en el territorio neuquino y en otras provincias de nuestro país, visibilizadas por el trabajo del Observatorio. Reflexionamos junto a Fernando acerca de la situación actual de la explota...
2021-08-10
49 min
Charlas de Pasillo
26 - Espacio Cultural Manuel Belgrano de VLA: un ejemplo de educación no formal
Luego de un muy bien-venido receso invernal, ¡retomamos nuestras Charlas de Pasillo! En esta ocasión nuestro invitado es Joel Bülow, uno de los responsables del Centro Cultural Manuel Belgrano de Villa La Angostura: un espacio cultural autogestivo y comunitario, horizontal y abierto de difusión y encuentro vital para diversas manifestaciones culturales de nuestra localidad. El Centro Cultural Belgrano no recibe ningún aporte gubernamental y su independencia del ámbito público es una de sus principales señas de identidad, sosteniendo proyectos muy valiosos como la FM “El Orejano” (FM 98.1) y en un permanente diálogo con d...
2021-08-02
48 min
Charlas de Pasillo
25 - Educación y Diversidades Sexuales: el caso del Bachillerato Popular Trans “Mocha Celis”.
Hoy, en nuestro 10° programa de 2021, nos adentramos en el recorrido del colectivo trans, en particular en el campo de la educación trans. En esta ocasión nuestro invitado es Francisco Quiñones Cuartas, cofundador y Director del Bachillerato Trans (y presidente de la Asociación Civil) “Mocha Celis”, primera escuela del mundo que trabaja con perspectiva de género y diversidad cultural/sexual. Francisco nos cuenta la historia del “Mocha” como espacio educativo con ya diez años de camino recorrido. Es una escuela abierta, que intenta generar condiciones de igualdad en el campo de la educación para...
2021-07-13
52 min
Charlas de Pasillo
24 - Educación Popular, Feminismos y diálogo de saberes: una charla con Claudia Korol
En este episodio tenemos el placer de contar con la presencia de Claudia Korol, quien es educadora popular y comunicadora feminista. Claudia realiza un inmenso aporte a las luchas y las resistencias de los movimientos populares. Es muy clara y valiente su opción por la Educación Popular como instancia de intervención en la realidad; por eso charlamos con ella acerca de las rupturas y continuidades que observa en el campo de la EP en este contexto de pandemia. También, nos da su visión del rol de las y los educadores (y de las instituciones forma...
2021-07-06
53 min
Charlas de Pasillo
23- Las bibliotecas populares y su rol en la comunidad
Las Bibliotecas populares son un nexo importante entre la cultura y las comunidades en las que se encuentran. Las personas que las integran, que disfrutan ardorosamente difundir y democratizar la cultura, tienen rasgos muy valiosos que les permiten ser importantes en estas instituciones. También encontramos esa pasión al conocer a Laura García, bibliotecaria de la "Osvaldo Bayer" y nuestra invitada en este programa. Laura, además, escribe y es narradora. En este episodio Laura nos cuenta las (múltiples) formas en que "la Bayer" se vincula con la comunidad de Villa La Angostura, y tambié...
2021-06-29
45 min
Charlas de Pasillo
22 - El pueblo mapuche: entre el Wiñoy Xipantu y las resistencias territoriales.
El próximo jueves 24 de Junio se celebra el Wiñoy Xipantu (el “Año nuevo mapuche”), fecha importante del año para la cosmovisión del pueblo-nación Mapuche: se la considera un reinicio, una “nueva vuelta al sol”, un nuevo comienzo en la vida y la naturaleza, importante para un Buen Vivir. Por ello en este programa charlamos con Florentino “Tino” Nahuel, werken de la Comunidad Mapuche (Lof) Paicil Antriao de Villa La Angostura y referente del Consejo zonal Lafkenche, quien nos explica más sobre el significado de esta fecha para el pueblo-nación mapuche. “Tino” nos ofrece t...
2021-06-22
49 min
Charlas de Pasillo
21 - Las violencias nuestras de cada día en las instituciones.
La violencia, en sus múltiples expresiones, se ha tornado una característica cotidiana de las instituciones que transitamos día a día. En particular, el continuum de violencias sexistas, vinculadas a las relaciones desiguales entre varones y mujeres, es cada vez más visible en estos ámbitos. Frente a ello, la puesta en tensión, visibilización y desnaturalización de estas realidades, hoy es parte de la agenda pública como resultado de las luchas y reclamos de miles de mujeres a distintas escalas. Una de las referentes en el movimiento feminista a escala regional, activista feminista...
2021-06-15
53 min
Charlas de Pasillo
20 - La Educación Permanente de Jóvenes y Adultes en Villa La Angostura.
La Educación Permanente de Jóvenes y Adultes (EPJA) es una de las 8 (ocho) modalidades educativas del sistema educativo argentino y está destinada a garantizar la alfabetización y el cumplimiento de la obligatoriedad escolar prevista por ley, a quienes no la hayan completado en la edad establecida reglamentariamente y a brindar posibilidades de educación a lo largo de toda la vida. En cada jurisdicción, provincial y municipal, a lo largo de todo el territorio argentino adquiere distintas expresiones y características particulares. Por ello, en este programa invitamos a Paula Ponzo, prof en Enseñanza Primaria...
2021-06-07
55 min
Charlas de Pasillo
19 - La alfabetización en la adultez
La Educación es un derecho para toda la población y de esta manera, una obligación para el Estado argentino de posibilitar el acceso libre, gratuito y laico a niñes, jóvenes y adultes de todo el territorio nacional. Esto no siempre fue así y es por ello que, aún hoy, Argentina presenta altos porcentajes de población analfabeta, con mayor incidencia en zonas rurales y aisladas. Gran parte de este grupo son adultes de edades más avanzadas quienes, por diversas razones, no accedieron a una formación primaria ni secundaria. Aprender a leer, escribir...
2021-05-31
55 min
Charlas de Pasillo
18 - La Extensión e Investigación en los Institutos de Formación Docente de la provincia de Neuquén: ¿Cómo se trabaja en tiempos de Pandemia?
En todos los Institutos Superiores de Formación Docente de la prov. de Neuquén, además de los tiempos de clase dedicados a la formación, les docentes tienen horas pagas para realizar otras actividades asociadas a extensión e investigación, así como también para la articulación del trabajo con otres docentes. En esta edición podremos conocer un poco más acerca de todas esas actividades que desde el ISFD N° 15 se llevan adelante en la voz de las profesoras Lucía Tuñon y Paula Ghione, ambas a cargo de las Secretarias de Extensión e In...
2021-05-24
45 min
Charlas de Pasillo
17 - El nuevo modo de habitar la escuela. Parte II. Con Carlos Skliar
En este segundo programa continuamos desandando el nuevo modo de habitar las escuelas en esta época y reflexionamos sobre la nueva realidad en la que se encuentran las instituciones escolares de nuestro país. Para ello, el profesor Carlos Skliar nos acompaña con su mirada reflexiva desde su basta experiencia como docente e investigador del CONICET.
2021-05-14
55 min
Charlas de Pasillo
16 - El nuevo modo de habitar la escuela. Parte I.
Este 2021 volvemos con las energías renovadas y con gran variedad de temas e invitades para dialogar y poner en tensión en nuestras charlas de pasillo. Comenzamos esta 2da temporada charlando sobre el nuevo modo de habitar la escuela en contexto de pandemia y todo lo que esta situación trae aparejada. En el primer programa de la 2da temporada, charlaremos con el Prof. Omar Lara en su rol de secretario general de la seccional de ATEN (Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén) de Villa La Angostura. Junto a él, conoceremos cómo es...
2021-05-07
48 min
Charlas de Pasillo
15- Episodio cierre de la 1° temporada
Llegamos al final de nuestra primer temporada y estamos muy felices. Por eso, en este episodio nos encontrarán a nosotres (Pau, Euge y Guille) charlando sobre todo lo que fue Charlas de Pasillo a lo largo de los 15 programas que conforman esta primera parte. Alegres por todo lo logrado, en tiempos tan complejos, y ya pensando en renovarnos para una próxima temporada, les dejamos toda nuestra buena energía para terminar este 2020 y empezar el 2021 mucho mejor. No queda más que decir GRACIAS por acompañarnos!!!
2020-11-25
48 min
Charlas de Pasillo
14 - La enseñanza de la realidad local en el aula: el caso del proyecto "Geólogos por un mes" del CPEM 74 de Caviahue
Llevar temáticas locales, así como la realidad cercana, a las aulas y clases suele ser una tarea compleja, muchas veces por la escasez de material y recursos, o falta de predisposición, que acompañen la propuesta. Sin embargo, es un desafío y requiere de una planificación profunda, en la que el rol docente a la hora de decidir qué contenidos enseñar, cómo y con qué hacerlo, es primordial. Para conocer un ejemplo de cómo desarrollar una propuesta pedagógica de este tipo, en el episodio de hoy nos acompaña la prof. Verónica García...
2020-11-17
43 min
Charlas de Pasillo
13 - La educación intercultural como reconocimiento de la diversidad que habita los espacios educativos.
Cada vez es más común escuchar en diferentes ámbitos la noción de interculturalidad haciendo referencia a las relaciones que existen entre los diversos grupos humanos que conforman una sociedad dada. En este sentido, la interculturalidad debe ser entendida como un diálogo entre distintas culturas, es decir, un diálogo de saberes entre los distintos pueblos que habitan los territorios. En base a ello, la educación intercultural se transforma en un acto pedagógico necesario para dar lugar al reconocimiento de la diversidad de saberes y conocimientos presentes en las aulas y en las escuelas en genera...
2020-11-11
41 min
Charlas de Pasillo
12 - ¿Es posible una educación para todes? La inclusión educativa como necesidad.
La educación es un derecho para todes, aunque no fue entendida así siempre y fueron necesarias muchas luchas, debates, discusiones y tiempo para lograr su reconocimiento. En la última década, en Argentina, se han producido condiciones tendientes a la ampliación de los derechos, y a la garantía de los derechos educativos para vastos sectores sociales. En el plano de las regulaciones educativas la sanción de la Ley de Educación Nacional N° 26.206 implicó concebir por primera vez a la educación y el conocimiento como “un bien público y un derecho personal y social, garant...
2020-11-04
40 min
Charlas de Pasillo
11- El proyecto educativo como espacio para generar conciencia ambiental: el caso de las huertas escolares.
La enseñanza a partir de proyectos es una de las propuestas más renovadas en la Didáctica de varias disciplinas tanto en los niveles inicial, primario como el secundario y se torna un desafío para la mayoría de les docentes a la hora de planificar sus clases. Una oportunidad, en este sentido, es la huerta escolar como parte de un proyecto educativo, a través del cual se pueden enseñar contenidos disciplinares, por un lado, y responder a problemáticas de la realidad social en la que se inserta la escuela, tanto sociales como económic...
2020-10-27
44 min
Charlas de Pasillo
10 - Educación domiciliaria y hospitalaria: un ejemplo de inclusión.
La Educación Domiciliaria y Hospitalaria es una Modalidad del Sistema Educativo argentino en los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria, destinada a garantizar el derecho a la educación de estudiantes que, por razones de salud, se ven imposibilitados de asistir con regularidad a una institución educativa en los niveles de la educación obligatoria (Ley 26.206, art 60). Constituye, de esta manera, la opción que brinda la posibilidad de acceder a la educación a una población que, debido a las circunstancias vitales que le toca atravesar, no puede concurrir de forma regular a clases...
2020-10-20
41 min
Charlas de Pasillo
9 - 11 y 12 de octubre: Resignificando las efemérides desde una mirada intercultural.
Las efemérides son parte de la realidad cotidiana de todas las escuelas de la Argentina y muchas veces se nos presentan como aburridas y poco interesantes tanto para estudiantes como para docentes. Por ello, consideramos necesario resignificarlas y vincularlas de otra manera con la realidad actual. En este episodio charlaremos sobre el 12 de octubre, "Día de la Diversidad Cultural" y vinculado a este día, el 11 de octubre, en conmemoración del último día de libertad de los pueblos originarios de América Latina. Para esta ocasión, nos acompaña la prof. Verónica Trpin, docente de...
2020-10-13
45 min
Charlas de Pasillo
8 - La Educación Sexual Integral (ESI) y los desafíos en territorios escolares.
La ley 26150 de Educación Sexual Integral (ESI), sancionada en Argentina en el 2006, fue un hecho político y cultural significativo ya que impulsó la incorporación de la Educación Sexual Integral en los lineamientos de la política educativa. De esa manera, es el Estado el encargado de adoptar una política tendiente a la promoción de una educación para una sexualidad responsable desde una perspectiva de género, incluyendo además aspectos de la diversidad sexual. A su vez, generar políticas con foco en la prevención de los problemas de salud, -en particular de...
2020-10-06
50 min
Charlas de Pasillo
7 - Educación en contextos de encierro: un escenario complejo.
La Ley Nacional de Educación 26.206 de Argentina establece 8 (ocho) modalidades educativas, entendidas como aquellas opciones organizativas y/o curriculares de la educación común dentro de uno o más niveles educativos que procuran dar respuesta a requerimientos específicos de formación y atención a particularidades permanentes o temporales, personales y/o contextuales, para garantizar la igualdad en el derecho a la educación y cumplir con las exigencias legales, técnicas y pedagógicas de los diferentes niveles educativos. Entre ellas se encuentra la modalidad en contextos de encierro o de privación de la libertad...
2020-09-29
50 min
Charlas de Pasillo
6 - El día de les estudiantes
En el día de les estudiantes, reflexionaremos sobre el rol del estudiantado en la educación, sus intereses y problemáticas, junto a nuestra invitada de este episodio Laura Cortéz, estudiante de la carrera de Profesorado en Enseñanza Primaria del Instituto Superior de Formación Docente n° 12 de Neuquén capital, Patagonia Argentina.
2020-09-23
49 min
Charlas de Pasillo
Extra Especial Día del Maestre
Seguimos compartiendo con uds las voces de maestras quienes nos expresan sus sentires en el contexto actual de Pandemia y nos cuentan, a su vez, cómo continúan educando en sus territorios y reivindicando la labor docente en todos sus sentidos.
2020-09-18
04 min
Charlas de Pasillo
5 - Día del Maestre: reinvindicando el trabajo docente en contexto de pandemia.
En conmemoración de este día, en el que se reivindica y reconoce a nivel nacional el trabajo de les maestres, reflexionaremos acerca del ser docente en general, y en este contexto, en particular. Para ello, charlaremos con la maestra y Prof. Fermina Rivas, educadora jubilada de la provincia de Neuquén, Argentina.
2020-09-15
43 min
Charlas de Pasillo
4 - Ser trans: una historia entre tantas.
Al hablar de transgénero, nos estamos refiriendo a las distintas maneras en que las identidades de género de las personas pueden diferir del sexo que se les asignó al nacer. En este episodio, Noel Dykstra, hombre trans, nos compartirá su experiencia personal y a partir de ella, reflexionaremos acerca de las vidas trans y de la necesidad de visibilizar y respetar las identidades de género en el ámbito escolar.
2020-09-09
41 min
Charlas de Pasillo
3 - El lenguaje inclusivo: un campo de disputas.
El uso de lenguaje inclusivo genera una gran cantidad de controversias en diferentes ámbitos de la sociedad actual. Para conocer y aprender un poco más sobre el tema, en este episodio charlaremos con la prof. Laura Franquelli, militante feminista, docente universitaria y estudiante de la Maestría en estudios de las Mujeres y de Género de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue.
2020-09-01
41 min
Charlas de Pasillo
2 - El acceso a la educación superior, pública y gratuita en Villa la Angostura en la voz de les estudiantes
Acceder a una formación superior en lugares alejados de las grandes urbes no es tarea fácil. Por eso, en este episodio, Rossio Giordini, estudiante del ISFD N° 15, nos contará, desde su experiencia, los esfuerzos que ella y sus compañeres del Profesorado de Enseñanza Primaria, en principio, y del Profesorado en Geografía después, han llevado adelante para formarse en el nivel superior en la misma localidad en la que viven.
2020-08-25
36 min
Charlas de Pasillo
1- Los orígenes del Instituto
En este primer encuentro charlaremos sobre los orígenes del Instituto Superior n° 15 "Educadoras Patagónicas" de Villa la Angostura en las voz de su directora la prof. Verónica Crespo
2020-08-18
39 min