podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Iam_14m
Shows
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Drácula Bram Stoker,
La obra en sí comienza cuando Jonathan Harker, un joven abogado inglés de Londres comprometido con Wilhemina Murray (Mina) se encuentra en la ciudad de Bistritz y debe viajar a través del desfiladero del Borgo hasta el remoto castillo del conde Drácula, en los Montes Cárpatos de Transilvania, una de las regiones más lejanas de la Hungría de esa época, para cerrar unas ventas con él.
2020-10-03
2h 43
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Drácula Bram Stoker,
La obra en sí comienza cuando Jonathan Harker, un joven abogado inglés de Londres comprometido con Wilhemina Murray (Mina) se encuentra en la ciudad de Bistritz y debe viajar a través del desfiladero del Borgo hasta el remoto castillo del conde Drácula, en los Montes Cárpatos de Transilvania, una de las regiones más lejanas de la Hungría de esa época, para cerrar unas ventas con él.
2020-10-03
2h 43
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Drácula Bram Stoker,
La obra en sí comienza cuando Jonathan Harker, un joven abogado inglés de Londres comprometido con Wilhemina Murray (Mina) se encuentra en la ciudad de Bistritz y debe viajar a través del desfiladero del Borgo hasta el remoto castillo del conde Drácula, en los Montes Cárpatos de Transilvania, una de las regiones más lejanas de la Hungría de esa época, para cerrar unas ventas con él.
2020-10-03
2h 43
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Drácula Bram Stoker,
La obra en sí comienza cuando Jonathan Harker, un joven abogado inglés de Londres comprometido con Wilhemina Murray (Mina) se encuentra en la ciudad de Bistritz y debe viajar a través del desfiladero del Borgo hasta el remoto castillo del conde Drácula, en los Montes Cárpatos de Transilvania, una de las regiones más lejanas de la Hungría de esa época, para cerrar unas ventas con él.
2020-10-03
2h 43
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Drácula Bram Stoker,
La obra en sí comienza cuando Jonathan Harker, un joven abogado inglés de Londres comprometido con Wilhemina Murray (Mina) se encuentra en la ciudad de Bistritz y debe viajar a través del desfiladero del Borgo hasta el remoto castillo del conde Drácula, en los Montes Cárpatos de Transilvania, una de las regiones más lejanas de la Hungría de esa época, para cerrar unas ventas con él.
2020-10-03
2h 43
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
DESAYUNO EN TIFFANY S TRUMAN CAPOTE_2 de 2
Atractiva sin ser guapa, tras rechazar una carrera de actriz en Hollywood, Holly se convierte en una estrella del Nueva York más sofisticado truman capote.Nueva Orleans, (1924-1984). Truman Capote fue aclamado por la crítica por su virtuosismo técnico y sus agudas observaciones. Su primera novela, Otras voces, otros ámbitos, relataba la búsqueda de identidad de un joven sureño. Su producción continuó con Un árbol de noche y otros cuentos, El arpa de hierba, Se oyen las musas y Desayuno en Tiffany's. Sin embargo, su creación más conocida fue A sangre fría, una 'nove...
2020-03-13
1h 51
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
DESAYUNO EN TIFFANY S TRUMAN CAPOTE_2 de 2
Atractiva sin ser guapa, tras rechazar una carrera de actriz en Hollywood, Holly se convierte en una estrella del Nueva York más sofisticado truman capote.Nueva Orleans, (1924-1984). Truman Capote fue aclamado por la crítica por su virtuosismo técnico y sus agudas observaciones. Su primera novela, Otras voces, otros ámbitos, relataba la búsqueda de identidad de un joven sureño. Su producción continuó con Un árbol de noche y otros cuentos, El arpa de hierba, Se oyen las musas y Desayuno en Tiffany's. Sin embargo, su creación más conocida fue A sangre fría, una 'nove...
2020-03-13
1h 51
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
DESAYUNO EN TIFFANY S TRUMAN CAPOTE_2 de 2
Atractiva sin ser guapa, tras rechazar una carrera de actriz en Hollywood, Holly se convierte en una estrella del Nueva York más sofisticado truman capote.Nueva Orleans, (1924-1984). Truman Capote fue aclamado por la crítica por su virtuosismo técnico y sus agudas observaciones. Su primera novela, Otras voces, otros ámbitos, relataba la búsqueda de identidad de un joven sureño. Su producción continuó con Un árbol de noche y otros cuentos, El arpa de hierba, Se oyen las musas y Desayuno en Tiffany's. Sin embargo, su creación más conocida fue A sangre fría, una 'nove...
2020-03-13
1h 51
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
DESAYUNO EN TIFFANY S TRUMAN CAPOTE_2 de 2
Atractiva sin ser guapa, tras rechazar una carrera de actriz en Hollywood, Holly se convierte en una estrella del Nueva York más sofisticado truman capote.Nueva Orleans, (1924-1984). Truman Capote fue aclamado por la crítica por su virtuosismo técnico y sus agudas observaciones. Su primera novela, Otras voces, otros ámbitos, relataba la búsqueda de identidad de un joven sureño. Su producción continuó con Un árbol de noche y otros cuentos, El arpa de hierba, Se oyen las musas y Desayuno en Tiffany's. Sin embargo, su creación más conocida fue A sangre fría, una 'nove...
2020-03-13
1h 51
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
DESAYUNO EN TIFFANY S TRUMAN CAPOTE_2 de 2
Atractiva sin ser guapa, tras rechazar una carrera de actriz en Hollywood, Holly se convierte en una estrella del Nueva York más sofisticado truman capote.Nueva Orleans, (1924-1984). Truman Capote fue aclamado por la crítica por su virtuosismo técnico y sus agudas observaciones. Su primera novela, Otras voces, otros ámbitos, relataba la búsqueda de identidad de un joven sureño. Su producción continuó con Un árbol de noche y otros cuentos, El arpa de hierba, Se oyen las musas y Desayuno en Tiffany's. Sin embargo, su creación más conocida fue A sangre fría, una 'nove...
2020-03-13
1h 51
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
DESAYUNO EN TIFFANY S. TRUMAN CAPOTE _1 de 2
Atractiva sin ser guapa, tras rechazar una carrera de actriz en Hollywood, Holly se convierte en una estrella del Nueva York más sofisticado truman capote.Nueva Orleans, (1924-1984). Truman Capote fue aclamado por la crítica por su virtuosismo técnico y sus agudas observaciones. Su primera novela, Otras voces, otros ámbitos, relataba la búsqueda de identidad de un joven sureño. Su producción continuó con Un árbol de noche y otros cuentos, El arpa de hierba, Se oyen las musas y Desayuno en Tiffany's. Sin embargo, su creación más conocida fue A sangre fría, una 'nove...
2020-03-13
1h 24
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
DESAYUNO EN TIFFANY S. TRUMAN CAPOTE _1 de 2
Atractiva sin ser guapa, tras rechazar una carrera de actriz en Hollywood, Holly se convierte en una estrella del Nueva York más sofisticado truman capote.Nueva Orleans, (1924-1984). Truman Capote fue aclamado por la crítica por su virtuosismo técnico y sus agudas observaciones. Su primera novela, Otras voces, otros ámbitos, relataba la búsqueda de identidad de un joven sureño. Su producción continuó con Un árbol de noche y otros cuentos, El arpa de hierba, Se oyen las musas y Desayuno en Tiffany's. Sin embargo, su creación más conocida fue A sangre fría, una 'nove...
2020-03-13
1h 24
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
DESAYUNO EN TIFFANY S. TRUMAN CAPOTE _1 de 2
Atractiva sin ser guapa, tras rechazar una carrera de actriz en Hollywood, Holly se convierte en una estrella del Nueva York más sofisticado truman capote.Nueva Orleans, (1924-1984). Truman Capote fue aclamado por la crítica por su virtuosismo técnico y sus agudas observaciones. Su primera novela, Otras voces, otros ámbitos, relataba la búsqueda de identidad de un joven sureño. Su producción continuó con Un árbol de noche y otros cuentos, El arpa de hierba, Se oyen las musas y Desayuno en Tiffany's. Sin embargo, su creación más conocida fue A sangre fría, una 'nove...
2020-03-13
1h 24
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
DESAYUNO EN TIFFANY S. TRUMAN CAPOTE _1 de 2
Atractiva sin ser guapa, tras rechazar una carrera de actriz en Hollywood, Holly se convierte en una estrella del Nueva York más sofisticado truman capote.Nueva Orleans, (1924-1984). Truman Capote fue aclamado por la crítica por su virtuosismo técnico y sus agudas observaciones. Su primera novela, Otras voces, otros ámbitos, relataba la búsqueda de identidad de un joven sureño. Su producción continuó con Un árbol de noche y otros cuentos, El arpa de hierba, Se oyen las musas y Desayuno en Tiffany's. Sin embargo, su creación más conocida fue A sangre fría, una 'nove...
2020-03-13
1h 24
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
DESAYUNO EN TIFFANY S. TRUMAN CAPOTE _1 de 2
Atractiva sin ser guapa, tras rechazar una carrera de actriz en Hollywood, Holly se convierte en una estrella del Nueva York más sofisticado truman capote.Nueva Orleans, (1924-1984). Truman Capote fue aclamado por la crítica por su virtuosismo técnico y sus agudas observaciones. Su primera novela, Otras voces, otros ámbitos, relataba la búsqueda de identidad de un joven sureño. Su producción continuó con Un árbol de noche y otros cuentos, El arpa de hierba, Se oyen las musas y Desayuno en Tiffany's. Sin embargo, su creación más conocida fue A sangre fría, una 'nove...
2020-03-13
1h 24
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
La vida del Lazarillo de Tormes
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (más conocida como Lazarillo de Tormes) es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una sola y larga carta), cuyas ediciones conocidas más antiguas datan de 1554
2019-11-02
50 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
La vida del Lazarillo de Tormes
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (más conocida como Lazarillo de Tormes) es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una sola y larga carta), cuyas ediciones conocidas más antiguas datan de 1554
2019-11-02
50 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
La vida del Lazarillo de Tormes
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (más conocida como Lazarillo de Tormes) es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una sola y larga carta), cuyas ediciones conocidas más antiguas datan de 1554
2019-11-02
50 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
La vida del Lazarillo de Tormes
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (más conocida como Lazarillo de Tormes) es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una sola y larga carta), cuyas ediciones conocidas más antiguas datan de 1554
2019-11-02
50 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
La vida del Lazarillo de Tormes
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (más conocida como Lazarillo de Tormes) es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una sola y larga carta), cuyas ediciones conocidas más antiguas datan de 1554
2019-11-02
50 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Crónica de una muerte anunciada. 2 de 2. Gabriel García Marquez
Crónica de una muerte anunciada es una novela del escritor Colombiano Gabriel García Márquez, publicada por primera vez en 1981. Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español El Mundo
2019-08-01
1h 36
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Crónica de una muerte anunciada. 2 de 2. Gabriel García Marquez
Crónica de una muerte anunciada es una novela del escritor Colombiano Gabriel García Márquez, publicada por primera vez en 1981. Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español El Mundo
2019-08-01
1h 36
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Crónica de una muerte anunciada. 2 de 2. Gabriel García Marquez
Crónica de una muerte anunciada es una novela del escritor Colombiano Gabriel García Márquez, publicada por primera vez en 1981. Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español El Mundo
2019-08-01
1h 36
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Crónica de una muerte anunciada. 2 de 2. Gabriel García Marquez
Crónica de una muerte anunciada es una novela del escritor Colombiano Gabriel García Márquez, publicada por primera vez en 1981. Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español El Mundo
2019-08-01
1h 36
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Crónica de una muerte anunciada. 2 de 2. Gabriel García Marquez
Crónica de una muerte anunciada es una novela del escritor Colombiano Gabriel García Márquez, publicada por primera vez en 1981. Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español El Mundo
2019-08-01
1h 36
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Crónica de una muerte anunciada.1 de 2.GabrielbGarcia Marquez
Crónica de una muerte anunciada es una novela del escritor Colombiano Gabriel García Márquez, publicada por primera vez en 1981. Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español El Mundo
2019-08-01
1h 22
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Crónica de una muerte anunciada.1 de 2.GabrielbGarcia Marquez
Crónica de una muerte anunciada es una novela del escritor Colombiano Gabriel García Márquez, publicada por primera vez en 1981. Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español El Mundo
2019-08-01
1h 22
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Crónica de una muerte anunciada.1 de 2.GabrielbGarcia Marquez
Crónica de una muerte anunciada es una novela del escritor Colombiano Gabriel García Márquez, publicada por primera vez en 1981. Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español El Mundo
2019-08-01
1h 22
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Crónica de una muerte anunciada.1 de 2.GabrielbGarcia Marquez
Crónica de una muerte anunciada es una novela del escritor Colombiano Gabriel García Márquez, publicada por primera vez en 1981. Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español El Mundo
2019-08-01
1h 22
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Crónica de una muerte anunciada.1 de 2.GabrielbGarcia Marquez
Crónica de una muerte anunciada es una novela del escritor Colombiano Gabriel García Márquez, publicada por primera vez en 1981. Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español El Mundo
2019-08-01
1h 22
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
La caída. Albert Camus
" La caída" es la tercera novela del escritor francés Albert Camus. Su título original en francés es La Chute. Un hombre, quien se presenta bajo el seudónimo de Jean Baptiste Clamence, ejerce de abogado o más bien de “juez penitente” (como él mismo se denomina) en Ámsterdam, después de la segunda guerra mundial. El bar “Mexico City”, nos da un punto de partida para que nuestro interlocutor comience a narrar, para un recién llegado, su vida. Nuestro personaje principal nos revelará detalles de su trabajo como juez penitente y sobre su pasado. De nuevo Camus se v...
2018-12-25
3h 03
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
La caída. Albert Camus
" La caída" es la tercera novela del escritor francés Albert Camus. Su título original en francés es La Chute. Un hombre, quien se presenta bajo el seudónimo de Jean Baptiste Clamence, ejerce de abogado o más bien de “juez penitente” (como él mismo se denomina) en Ámsterdam, después de la segunda guerra mundial. El bar “Mexico City”, nos da un punto de partida para que nuestro interlocutor comience a narrar, para un recién llegado, su vida. Nuestro personaje principal nos revelará detalles de su trabajo como juez penitente y sobre su pasado. De nuevo Camus se v...
2018-12-25
3h 03
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
La caída. Albert Camus
" La caída" es la tercera novela del escritor francés Albert Camus. Su título original en francés es La Chute. Un hombre, quien se presenta bajo el seudónimo de Jean Baptiste Clamence, ejerce de abogado o más bien de “juez penitente” (como él mismo se denomina) en Ámsterdam, después de la segunda guerra mundial. El bar “Mexico City”, nos da un punto de partida para que nuestro interlocutor comience a narrar, para un recién llegado, su vida. Nuestro personaje principal nos revelará detalles de su trabajo como juez penitente y sobre su pasado. De nuevo Camus se v...
2018-12-25
3h 03
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
El horror oculto. HP Lovecraft
Howard Phillips Lovecraft (/?l?vkræft — ?kr??ft/ Providence, Rhode Island; 20 de agosto de 1890-ibídem; 15 de marzo de 1937), mejor conocido como H. P. Lovecraft, fue un escritor estadounidense, autor de novelas y relatos de terror y ciencia ficción. Se le considera un gran innovador del cuento de terror, al que aportó una mitología propia (los mitos de Cthulhu), desarrollada en colaboración con otros autores y aún vigente. Su obra constituye un clásico del horror cósmico, una corriente que se aparta de la temática tradicional del terror sobrenatural (satanismo, fantasmas), incorporando elementos de ciencia ficc...
2018-11-06
54 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
El horror oculto. HP Lovecraft
Howard Phillips Lovecraft (/?l?vkræft — ?kr??ft/ Providence, Rhode Island; 20 de agosto de 1890-ibídem; 15 de marzo de 1937), mejor conocido como H. P. Lovecraft, fue un escritor estadounidense, autor de novelas y relatos de terror y ciencia ficción. Se le considera un gran innovador del cuento de terror, al que aportó una mitología propia (los mitos de Cthulhu), desarrollada en colaboración con otros autores y aún vigente. Su obra constituye un clásico del horror cósmico, una corriente que se aparta de la temática tradicional del terror sobrenatural (satanismo, fantasmas), incorporando elementos de ciencia ficc...
2018-11-06
54 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
El horror oculto. HP Lovecraft
Howard Phillips Lovecraft (/?l?vkræft — ?kr??ft/ Providence, Rhode Island; 20 de agosto de 1890-ibídem; 15 de marzo de 1937), mejor conocido como H. P. Lovecraft, fue un escritor estadounidense, autor de novelas y relatos de terror y ciencia ficción. Se le considera un gran innovador del cuento de terror, al que aportó una mitología propia (los mitos de Cthulhu), desarrollada en colaboración con otros autores y aún vigente. Su obra constituye un clásico del horror cósmico, una corriente que se aparta de la temática tradicional del terror sobrenatural (satanismo, fantasmas), incorporando elementos de ciencia ficc...
2018-11-06
54 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
El horror oculto. HP Lovecraft
Howard Phillips Lovecraft (/?l?vkræft — ?kr??ft/ Providence, Rhode Island; 20 de agosto de 1890-ibídem; 15 de marzo de 1937), mejor conocido como H. P. Lovecraft, fue un escritor estadounidense, autor de novelas y relatos de terror y ciencia ficción. Se le considera un gran innovador del cuento de terror, al que aportó una mitología propia (los mitos de Cthulhu), desarrollada en colaboración con otros autores y aún vigente. Su obra constituye un clásico del horror cósmico, una corriente que se aparta de la temática tradicional del terror sobrenatural (satanismo, fantasmas), incorporando elementos de ciencia ficc...
2018-11-06
54 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
El horror oculto. HP Lovecraft
Howard Phillips Lovecraft (/?l?vkræft — ?kr??ft/ Providence, Rhode Island; 20 de agosto de 1890-ibídem; 15 de marzo de 1937), mejor conocido como H. P. Lovecraft, fue un escritor estadounidense, autor de novelas y relatos de terror y ciencia ficción. Se le considera un gran innovador del cuento de terror, al que aportó una mitología propia (los mitos de Cthulhu), desarrollada en colaboración con otros autores y aún vigente. Su obra constituye un clásico del horror cósmico, una corriente que se aparta de la temática tradicional del terror sobrenatural (satanismo, fantasmas), incorporando elementos de ciencia ficc...
2018-11-06
54 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
el duelo. Joseph Conrad
Napoleón I, cuya carrera militar tuvo las características de un duelo contra toda Europa, desaprobaba los duelos entre los oficiales de su ejército. El gran emperador militar no era nigún espadachín y sentía poco respeto por la tradición. A pesar de eso, una historia de duelo, que acabó convirtiéndose en leyenda militar, recorrió la epopeya de las guerras napoleónicas. Para sorpresa y admiración de sus camaradas, dos oficiales, como artistas enloquecidos que pretendieran refinar el oro puro o rizar el rizo, mantuvieron una disputa particular durante aquellos años de matanza gener...
2018-07-16
3h 06
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
el duelo. Joseph Conrad
Napoleón I, cuya carrera militar tuvo las características de un duelo contra toda Europa, desaprobaba los duelos entre los oficiales de su ejército. El gran emperador militar no era nigún espadachín y sentía poco respeto por la tradición. A pesar de eso, una historia de duelo, que acabó convirtiéndose en leyenda militar, recorrió la epopeya de las guerras napoleónicas. Para sorpresa y admiración de sus camaradas, dos oficiales, como artistas enloquecidos que pretendieran refinar el oro puro o rizar el rizo, mantuvieron una disputa particular durante aquellos años de matanza gener...
2018-07-16
3h 06
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
el duelo. Joseph Conrad
Napoleón I, cuya carrera militar tuvo las características de un duelo contra toda Europa, desaprobaba los duelos entre los oficiales de su ejército. El gran emperador militar no era nigún espadachín y sentía poco respeto por la tradición. A pesar de eso, una historia de duelo, que acabó convirtiéndose en leyenda militar, recorrió la epopeya de las guerras napoleónicas. Para sorpresa y admiración de sus camaradas, dos oficiales, como artistas enloquecidos que pretendieran refinar el oro puro o rizar el rizo, mantuvieron una disputa particular durante aquellos años de matanza gener...
2018-07-16
3h 06
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
el duelo. Joseph Conrad
Napoleón I, cuya carrera militar tuvo las características de un duelo contra toda Europa, desaprobaba los duelos entre los oficiales de su ejército. El gran emperador militar no era nigún espadachín y sentía poco respeto por la tradición. A pesar de eso, una historia de duelo, que acabó convirtiéndose en leyenda militar, recorrió la epopeya de las guerras napoleónicas. Para sorpresa y admiración de sus camaradas, dos oficiales, como artistas enloquecidos que pretendieran refinar el oro puro o rizar el rizo, mantuvieron una disputa particular durante aquellos años de matanza gener...
2018-07-16
3h 06
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
el duelo. Joseph Conrad
Napoleón I, cuya carrera militar tuvo las características de un duelo contra toda Europa, desaprobaba los duelos entre los oficiales de su ejército. El gran emperador militar no era nigún espadachín y sentía poco respeto por la tradición. A pesar de eso, una historia de duelo, que acabó convirtiéndose en leyenda militar, recorrió la epopeya de las guerras napoleónicas. Para sorpresa y admiración de sus camaradas, dos oficiales, como artistas enloquecidos que pretendieran refinar el oro puro o rizar el rizo, mantuvieron una disputa particular durante aquellos años de matanza gener...
2018-07-16
3h 06
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
La piedra que crece. Albert Camus.
Albert Camus (Mondovi, Argelia francesa; 7 de noviembre de 1913-Villeblevin, Francia; 4 de enero de 1960) fue un novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés nacido en Argelia. Las concepciones de Camus se formaron bajo el influjo de Schopenhauer, de Nietzsche y del existencialismo alemán.
2018-05-19
1h 29
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
La piedra que crece. Albert Camus.
Albert Camus (Mondovi, Argelia francesa; 7 de noviembre de 1913-Villeblevin, Francia; 4 de enero de 1960) fue un novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés nacido en Argelia. Las concepciones de Camus se formaron bajo el influjo de Schopenhauer, de Nietzsche y del existencialismo alemán.
2018-05-19
1h 29
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
La piedra que crece. Albert Camus.
Albert Camus (Mondovi, Argelia francesa; 7 de noviembre de 1913-Villeblevin, Francia; 4 de enero de 1960) fue un novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés nacido en Argelia. Las concepciones de Camus se formaron bajo el influjo de Schopenhauer, de Nietzsche y del existencialismo alemán.
2018-05-19
1h 29
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
La piedra que crece. Albert Camus.
Albert Camus (Mondovi, Argelia francesa; 7 de noviembre de 1913-Villeblevin, Francia; 4 de enero de 1960) fue un novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés nacido en Argelia. Las concepciones de Camus se formaron bajo el influjo de Schopenhauer, de Nietzsche y del existencialismo alemán.
2018-05-19
1h 29
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
La piedra que crece. Albert Camus.
Albert Camus (Mondovi, Argelia francesa; 7 de noviembre de 1913-Villeblevin, Francia; 4 de enero de 1960) fue un novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés nacido en Argelia. Las concepciones de Camus se formaron bajo el influjo de Schopenhauer, de Nietzsche y del existencialismo alemán.
2018-05-19
1h 29
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
El Túnel. Ernesto Sábato. 2 de 2
El Túnel es una novela corta argentina escrita por Ernesto Sábato en 1948. Juan Pablo Castel, personaje principal y narrador, cuenta desde la cárcel los motivos que lo llevaron a asesinar a María Iribarne, su amante. Ernesto Sabato (pronunciado /sá?ato/)? (Rojas; 24 de junio de 1911-Santos Lugares; 30 de abril de 2011)[4]? fue un escritor, ensayista, físico y pintor argentino. Su obra narrativa consiste en tres novelas: El túnel, Sobre héroes y tumbas (considerada una de las mejores novelas argentinas del siglo XX) y Abaddón el exterminador. También se destacó como ensayista, autor de libros como...
2018-03-26
1h 47
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
El Túnel. Ernesto Sábato. 2 de 2
El Túnel es una novela corta argentina escrita por Ernesto Sábato en 1948. Juan Pablo Castel, personaje principal y narrador, cuenta desde la cárcel los motivos que lo llevaron a asesinar a María Iribarne, su amante. Ernesto Sabato (pronunciado /sá?ato/)? (Rojas; 24 de junio de 1911-Santos Lugares; 30 de abril de 2011)[4]? fue un escritor, ensayista, físico y pintor argentino. Su obra narrativa consiste en tres novelas: El túnel, Sobre héroes y tumbas (considerada una de las mejores novelas argentinas del siglo XX) y Abaddón el exterminador. También se destacó como ensayista, autor de libros como...
2018-03-26
1h 47
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
El Túnel. Ernesto Sábato. 2 de 2
El Túnel es una novela corta argentina escrita por Ernesto Sábato en 1948. Juan Pablo Castel, personaje principal y narrador, cuenta desde la cárcel los motivos que lo llevaron a asesinar a María Iribarne, su amante. Ernesto Sabato (pronunciado /sá?ato/)? (Rojas; 24 de junio de 1911-Santos Lugares; 30 de abril de 2011)[4]? fue un escritor, ensayista, físico y pintor argentino. Su obra narrativa consiste en tres novelas: El túnel, Sobre héroes y tumbas (considerada una de las mejores novelas argentinas del siglo XX) y Abaddón el exterminador. También se destacó como ensayista, autor de libros como...
2018-03-26
1h 47
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
El Túnel. Ernesto Sábato. 2 de 2
El Túnel es una novela corta argentina escrita por Ernesto Sábato en 1948. Juan Pablo Castel, personaje principal y narrador, cuenta desde la cárcel los motivos que lo llevaron a asesinar a María Iribarne, su amante. Ernesto Sabato (pronunciado /sá?ato/)? (Rojas; 24 de junio de 1911-Santos Lugares; 30 de abril de 2011)[4]? fue un escritor, ensayista, físico y pintor argentino. Su obra narrativa consiste en tres novelas: El túnel, Sobre héroes y tumbas (considerada una de las mejores novelas argentinas del siglo XX) y Abaddón el exterminador. También se destacó como ensayista, autor de libros como...
2018-03-26
1h 47
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
El Túnel. Ernesto Sábato. 2 de 2
El Túnel es una novela corta argentina escrita por Ernesto Sábato en 1948. Juan Pablo Castel, personaje principal y narrador, cuenta desde la cárcel los motivos que lo llevaron a asesinar a María Iribarne, su amante. Ernesto Sabato (pronunciado /sá?ato/)? (Rojas; 24 de junio de 1911-Santos Lugares; 30 de abril de 2011)[4]? fue un escritor, ensayista, físico y pintor argentino. Su obra narrativa consiste en tres novelas: El túnel, Sobre héroes y tumbas (considerada una de las mejores novelas argentinas del siglo XX) y Abaddón el exterminador. También se destacó como ensayista, autor de libros como...
2018-03-26
1h 47
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
El Túnel. Ernesto Sábato. 1 de 2
El Túnel es una novela corta argentina escrita por Ernesto Sábato en 1948. Juan Pablo Castel, personaje principal y narrador, cuenta desde la cárcel los motivos que lo llevaron a asesinar a María Iribarne, su amante. Ernesto Sabato (pronunciado /sá?ato/)[3]? (Rojas; 24 de junio de 1911-Santos Lugares; 30 de abril de 2011)[4]? fue un escritor, ensayista, físico y pintor argentino. Su obra narrativa consiste en tres novelas: El túnel, Sobre héroes y tumbas (considerada una de las mejores novelas argentinas del siglo XX) y Abaddón el exterminador. También se destacó como ensayista, autor de libros como...
2018-03-26
2h 04
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
El Túnel. Ernesto Sábato. 1 de 2
El Túnel es una novela corta argentina escrita por Ernesto Sábato en 1948. Juan Pablo Castel, personaje principal y narrador, cuenta desde la cárcel los motivos que lo llevaron a asesinar a María Iribarne, su amante. Ernesto Sabato (pronunciado /sá?ato/)[3]? (Rojas; 24 de junio de 1911-Santos Lugares; 30 de abril de 2011)[4]? fue un escritor, ensayista, físico y pintor argentino. Su obra narrativa consiste en tres novelas: El túnel, Sobre héroes y tumbas (considerada una de las mejores novelas argentinas del siglo XX) y Abaddón el exterminador. También se destacó como ensayista, autor de libros como...
2018-03-26
2h 04
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
El Túnel. Ernesto Sábato. 1 de 2
El Túnel es una novela corta argentina escrita por Ernesto Sábato en 1948. Juan Pablo Castel, personaje principal y narrador, cuenta desde la cárcel los motivos que lo llevaron a asesinar a María Iribarne, su amante. Ernesto Sabato (pronunciado /sá?ato/)[3]? (Rojas; 24 de junio de 1911-Santos Lugares; 30 de abril de 2011)[4]? fue un escritor, ensayista, físico y pintor argentino. Su obra narrativa consiste en tres novelas: El túnel, Sobre héroes y tumbas (considerada una de las mejores novelas argentinas del siglo XX) y Abaddón el exterminador. También se destacó como ensayista, autor de libros como...
2018-03-26
2h 04
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
El Túnel. Ernesto Sábato. 1 de 2
El Túnel es una novela corta argentina escrita por Ernesto Sábato en 1948. Juan Pablo Castel, personaje principal y narrador, cuenta desde la cárcel los motivos que lo llevaron a asesinar a María Iribarne, su amante. Ernesto Sabato (pronunciado /sá?ato/)[3]? (Rojas; 24 de junio de 1911-Santos Lugares; 30 de abril de 2011)[4]? fue un escritor, ensayista, físico y pintor argentino. Su obra narrativa consiste en tres novelas: El túnel, Sobre héroes y tumbas (considerada una de las mejores novelas argentinas del siglo XX) y Abaddón el exterminador. También se destacó como ensayista, autor de libros como...
2018-03-26
2h 04
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
El Túnel. Ernesto Sábato. 1 de 2
El Túnel es una novela corta argentina escrita por Ernesto Sábato en 1948. Juan Pablo Castel, personaje principal y narrador, cuenta desde la cárcel los motivos que lo llevaron a asesinar a María Iribarne, su amante. Ernesto Sabato (pronunciado /sá?ato/)[3]? (Rojas; 24 de junio de 1911-Santos Lugares; 30 de abril de 2011)[4]? fue un escritor, ensayista, físico y pintor argentino. Su obra narrativa consiste en tres novelas: El túnel, Sobre héroes y tumbas (considerada una de las mejores novelas argentinas del siglo XX) y Abaddón el exterminador. También se destacó como ensayista, autor de libros como...
2018-03-26
2h 04
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Poema del cante jondo. Federico Garcia Lorca
El Poema del cante jondo es una obra poética de Federico García Lorca, escrita en 1921 y publicada en 1931. La escritura de los poemas fue paralela a la preparación del Concurso de Cante Jondo de 1922 y refleja, en contraposición a las Suites (escritas entre 1921 y 1923) una nueva orientación del poeta? en la búsqueda de lo esencial andaluz, orientación que tiene su origen en su relación con el compositor Manuel de Falla.
2018-03-21
38 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Poema del cante jondo. Federico Garcia Lorca
El Poema del cante jondo es una obra poética de Federico García Lorca, escrita en 1921 y publicada en 1931. La escritura de los poemas fue paralela a la preparación del Concurso de Cante Jondo de 1922 y refleja, en contraposición a las Suites (escritas entre 1921 y 1923) una nueva orientación del poeta? en la búsqueda de lo esencial andaluz, orientación que tiene su origen en su relación con el compositor Manuel de Falla.
2018-03-21
38 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Poema del cante jondo. Federico Garcia Lorca
El Poema del cante jondo es una obra poética de Federico García Lorca, escrita en 1921 y publicada en 1931. La escritura de los poemas fue paralela a la preparación del Concurso de Cante Jondo de 1922 y refleja, en contraposición a las Suites (escritas entre 1921 y 1923) una nueva orientación del poeta? en la búsqueda de lo esencial andaluz, orientación que tiene su origen en su relación con el compositor Manuel de Falla.
2018-03-21
38 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Poema del cante jondo. Federico Garcia Lorca
El Poema del cante jondo es una obra poética de Federico García Lorca, escrita en 1921 y publicada en 1931. La escritura de los poemas fue paralela a la preparación del Concurso de Cante Jondo de 1922 y refleja, en contraposición a las Suites (escritas entre 1921 y 1923) una nueva orientación del poeta? en la búsqueda de lo esencial andaluz, orientación que tiene su origen en su relación con el compositor Manuel de Falla.
2018-03-21
38 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Poema del cante jondo. Federico Garcia Lorca
El Poema del cante jondo es una obra poética de Federico García Lorca, escrita en 1921 y publicada en 1931. La escritura de los poemas fue paralela a la preparación del Concurso de Cante Jondo de 1922 y refleja, en contraposición a las Suites (escritas entre 1921 y 1923) una nueva orientación del poeta? en la búsqueda de lo esencial andaluz, orientación que tiene su origen en su relación con el compositor Manuel de Falla.
2018-03-21
38 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
20 Poemas de amor y una canción desesperada. Pablo Neruda. Voz humana
Pablo Neruda, seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, Región del Maule; 12 de julio de 1904-Santiago, Región Metropolitana de Santiago; 23 de septiembre de 1973), fue un poeta chileno, considerado entre los más destacados e influyentes artistas de su siglo; «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma», según Gabriel García Márquez. Entre sus múltiples reconocimientos, destacan el Premio Nobel de Literatura en 1971 y un doctorado honoris causa por la Universidad de Oxford. «Ningún poeta del hemisferio occidental de nuestro siglo admite comparación con él», ha escrito el crítico literar...
2018-03-18
36 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
20 Poemas de amor y una canción desesperada. Pablo Neruda. Voz humana
Pablo Neruda, seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, Región del Maule; 12 de julio de 1904-Santiago, Región Metropolitana de Santiago; 23 de septiembre de 1973), fue un poeta chileno, considerado entre los más destacados e influyentes artistas de su siglo; «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma», según Gabriel García Márquez. Entre sus múltiples reconocimientos, destacan el Premio Nobel de Literatura en 1971 y un doctorado honoris causa por la Universidad de Oxford. «Ningún poeta del hemisferio occidental de nuestro siglo admite comparación con él», ha escrito el crítico literar...
2018-03-18
36 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
20 Poemas de amor y una canción desesperada. Pablo Neruda. Voz humana
Pablo Neruda, seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, Región del Maule; 12 de julio de 1904-Santiago, Región Metropolitana de Santiago; 23 de septiembre de 1973), fue un poeta chileno, considerado entre los más destacados e influyentes artistas de su siglo; «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma», según Gabriel García Márquez. Entre sus múltiples reconocimientos, destacan el Premio Nobel de Literatura en 1971 y un doctorado honoris causa por la Universidad de Oxford. «Ningún poeta del hemisferio occidental de nuestro siglo admite comparación con él», ha escrito el crítico literar...
2018-03-18
36 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
20 Poemas de amor y una canción desesperada. Pablo Neruda. Voz humana
Pablo Neruda, seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, Región del Maule; 12 de julio de 1904-Santiago, Región Metropolitana de Santiago; 23 de septiembre de 1973), fue un poeta chileno, considerado entre los más destacados e influyentes artistas de su siglo; «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma», según Gabriel García Márquez. Entre sus múltiples reconocimientos, destacan el Premio Nobel de Literatura en 1971 y un doctorado honoris causa por la Universidad de Oxford. «Ningún poeta del hemisferio occidental de nuestro siglo admite comparación con él», ha escrito el crítico literar...
2018-03-18
36 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
20 Poemas de amor y una canción desesperada. Pablo Neruda. Voz humana
Pablo Neruda, seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, Región del Maule; 12 de julio de 1904-Santiago, Región Metropolitana de Santiago; 23 de septiembre de 1973), fue un poeta chileno, considerado entre los más destacados e influyentes artistas de su siglo; «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma», según Gabriel García Márquez. Entre sus múltiples reconocimientos, destacan el Premio Nobel de Literatura en 1971 y un doctorado honoris causa por la Universidad de Oxford. «Ningún poeta del hemisferio occidental de nuestro siglo admite comparación con él», ha escrito el crítico literar...
2018-03-18
36 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego. 8 de 8. Todos los fuegos el fuego. Julio Cortázar.mp3
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores libros de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que lo...
2018-03-10
53 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego. 8 de 8. Todos los fuegos el fuego. Julio Cortázar.mp3
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores libros de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que lo...
2018-03-10
53 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego. 8 de 8. Todos los fuegos el fuego. Julio Cortázar.mp3
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores libros de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que lo...
2018-03-10
53 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego. 8 de 8. Todos los fuegos el fuego. Julio Cortázar.mp3
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores libros de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que lo...
2018-03-10
53 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego. 8 de 8. Todos los fuegos el fuego. Julio Cortázar.mp3
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores libros de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que lo...
2018-03-10
53 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego. 7 de 8. Julio Cortázar.mp3
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores libros de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que lo...
2018-03-10
30 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego. 7 de 8. Julio Cortázar.mp3
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores libros de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que lo...
2018-03-10
30 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego. 7 de 8. Julio Cortázar.mp3
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores libros de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que lo...
2018-03-10
30 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego. 7 de 8. Julio Cortázar.mp3
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores libros de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que lo...
2018-03-10
30 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego. 7 de 8. Julio Cortázar.mp3
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores libros de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que lo...
2018-03-10
30 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego. 6 de 8. Intrucciones para John Howell. Julio Cortázar.mp3
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que los p...
2018-03-10
33 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego. 6 de 8. Intrucciones para John Howell. Julio Cortázar.mp3
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que los p...
2018-03-10
33 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego. 6 de 8. Intrucciones para John Howell. Julio Cortázar.mp3
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que los p...
2018-03-10
33 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego. 6 de 8. Intrucciones para John Howell. Julio Cortázar.mp3
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que los p...
2018-03-10
33 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego. 6 de 8. Intrucciones para John Howell. Julio Cortázar.mp3
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que los p...
2018-03-10
33 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego.La isla a mediodia. Julio Cortázar. 5 de 8
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que los p...
2018-03-09
18 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego.La isla a mediodia. Julio Cortázar. 5 de 8
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que los p...
2018-03-09
18 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego.La isla a mediodia. Julio Cortázar. 5 de 8
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que los p...
2018-03-09
18 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego.La isla a mediodia. Julio Cortázar. 5 de 8
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que los p...
2018-03-09
18 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego.La isla a mediodia. Julio Cortázar. 5 de 8
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que los p...
2018-03-09
18 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego. Julio Cortázar. 4 de 8
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores libros de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que lo...
2018-03-01
45 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego. Julio Cortázar. 4 de 8
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores libros de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que lo...
2018-03-01
45 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego. Julio Cortázar. 4 de 8
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores libros de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que lo...
2018-03-01
45 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego. Julio Cortázar. 4 de 8
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores libros de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que lo...
2018-03-01
45 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego. Julio Cortázar. 4 de 8
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores libros de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que lo...
2018-03-01
45 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego. Julio Cortázar. 3 de 8
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores libros de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que lo...
2018-02-28
31 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego. Julio Cortázar. 3 de 8
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores libros de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que lo...
2018-02-28
31 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego. Julio Cortázar. 3 de 8
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores libros de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que lo...
2018-02-28
31 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego. Julio Cortázar. 3 de 8
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores libros de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que lo...
2018-02-28
31 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego. Julio Cortázar. 2 de 8
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores libros de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que lo...
2018-02-28
34 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego. Julio Cortázar. 2 de 8
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores libros de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que lo...
2018-02-28
34 min
LA CONSTELACIÓN DE LAS LETRAS
Todos los fuegos el fuego. Julio Cortázar. 2 de 8
Todos los fuegos el fuego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1966. Considerado como uno de los mejores libros de relatos de Cortázar, reúne ocho cuentos de trabajada composición. Es considerado un clásico de la literatura castellana y varios de estos títulos son considerados clásicos en su obra. Los cuentos se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires, una isla del Mediterráneo y la Antigua Roma.En este libro Cortázar, sin abandonar lo fantástico, lo relega por la dualidad de la que lo...
2018-02-28
34 min