podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
IdeaPais
Shows
La Brújula
100. Voto obligatorio: ¿Sin multa? y entrevista con Cristián Stewart, director ejecutivo de IdeaPaís
Hoy en La Brújula, Matías Riveros y María Jesús Díaz analizan el debate legislativo que, a poco de una nueva elección, mantiene el suspenso en torno a las sanciones por no votar. En el contexto de nuestro capítulo número 100, conversamos con Cristián Stewart, director ejecutivo de IdeaPaís, sobre este hito del programa y el trabajo de IdeaPaís en la región. La Brújula, marcando el rumbo del debate público.Todos los martes a las 11 horas, en vivo por Radio El Conquistador 102.3 FM en O'Higgins.
2025-07-17
48 min
La Brújula
97. Nuevas alertas desde Contraloría y entrevista con Alfonso Kaiser sobre el conflicto en Medio Oriente
Hoy en La Brújula, nos acompaña nuestro panel de jóvenes conformado por Benjamín Aqueveque y Catalina Jofré, pasantes de IdeaPaís. En una semana llena de actividad poítica, comentamos los millonarios descuadres que detectó Contraloría en distintas reparticiones del Estado y la previa de la primaria oficialista. Analizamos lo más reciente del conflicto en Medio Oriente con Alfonso Kaiser, experto en estrategias militares y docente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la U. de los Andes. Junto a José Manuel Cuadro, coordinador editorial de IdeaPaís, repasamos el contenido de la Revista...
2025-06-25
58 min
La Brújula
96. La recta final de la primaria oficialista y entrevista con Arnau Sarrà sobre continuidad en los procesos educativos
Hoy en La Brújula, comentamos la actualidad junto a un panel de jóvenes líderes de nuestra región: Benjamín Aliaga y Matilde Tapia (presidente y secretaria general de las Nuevas Generaciones UDI, respectivamente), José Krug (coordinador de la Juventud RN O'Higgins) y Luis Guerra, concejal de Rancagua. Con ellos, abordamos la primaria oficialista, las controversias del gobernador Claudio Orrego y más. Junto a Arnau Sarrà, investigador de IdeaPaís, hablamos sobre un importante tema: cómo evitar que los estudiantes sigan perdiendo días de clases, de acuerdo a un informe preparado por el centro de estudios...
2025-06-18
51 min
La Brújula
94. El mal uso de licencias médicas y entrevista con Juan Pablo Lira (IdeaPaís) por el seguimiento de la Cuenta Pública 2024-2025
Hoy en La Brújula, conversamos sobre el escándalo generado por la alerta que encendió Contraloría sobre el mal uso de licencias médicas. También analizamos el escenario previo a una nueva Cuenta Pública y profundizamos en el estudio realizado por IdeaPaís sobre el cumplimiento de las medidas anunciadas en el discurso del año pasado, junto a Juan Pablo Lira, coordinador del área programática e incidencia.La Brújula, marcando el rumbo del debate público.Todos los martes a las 11 horas, en vivo por Radio El Conquistador 102.3 FM en O'Higgins.
2025-05-27
44 min
La Brújula
93. Seguridad en O'Higgins y entrevista con Javiera Corvalán (IdeaPaís) acerca del informe del Congreso sobre el PAIG
Hoy en La Brújula, conversamos sobre la situación de la seguridad en nuestra región y las últimas réplicas del caso Procultura. Javiera Corvalán, investigadora de IdeaPaís, nos explicó los alcances del informe que aprobó la Cámara de Diputados, en que se pronuncia a favor de la suspensión del Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género (PAIG) y cuáles son sus consecuencias en los niños. La Brújula, marcando el rumbo del debate público.Todos los martes a las 11 horas, en vivo por Radio El Conquista...
2025-05-22
47 min
La Brújula
92. El debate pesquero y entrevistas con Natalia Romero (diputada), Ariadna Chuaqui (CEP) y José Manuel Cuadro (IdeaPaís)
Hoy en La Brújula, abordamos el intenso debate generado por las propuestas de modificación a la ley de pesca. Abordamos los resultados más recientes de la encuesta CEP junto a la investigadora Ariadna Chuaqui, mienras que la diputada Natalia Romero nos contó más sobre la tramitación de importantes proyectos en materia educativa y José Manuel Cuadro, coordinador editorial de IdeaPaís, nos acompañó para hablar sobre los primeros días del Papa León XIV.La Brújula, marcando el rumbo del debate público.Todos los martes a las 11 horas, en vivo por Ra...
2025-05-13
45 min
La Brújula
83. Tercer aniversario del Gobierno y las propuestas programáticas de Evelyn Matthei
En una nueva temporada de La Brújula, analizamos la actualidad política y los tres años del gobierno del Presidente Boric, que IdeaPaís revisó en su informe de seguimiento gubernamental. Repasamos el lanzamiento de propuestas programáticas de Evelyn Matthei y comentamos la salida de Maya Fernández y Miguel Crispi, entre otros temas de la contingencia. Todos los martes a las 11 horas, en vivo por Radio El Conquistador 102.3 FM en O'Higgins.
2025-04-08
46 min
La Brújula
76. La polémica en torno a la regularización migratoria "acotada"
En un nuevo capítulo de La Brújula, analizamos el rumbo del debate público junto a Yenny Villanueva, y Matías Riveros Jara.En las claves de la semana, analizamos la polémica en torno al anuncio del subsecretario Luis Cordero de iniciar un proceso de regularización migratoria acotada, para quienes ingresaron irregularmente al país y hayan realizado el empadronamiento biométrico. En La Entrevista, conversamos con Catalina Rollano, coordinadora de acción pública de IdeaPaís, para comentar el informe "La juventud como una oportunidad", que resume las conclusiones del ELIJO Chile...
2024-12-17
43 min
La Brújula
72. Entrevista a Francisca Figueroa, para comentar la partida MINEDUC en la Ley de Presupuestos 2025; y formalización de Manuel Monsalve
En un nuevo capítulo de La Brújula, marcamos el rumbo del debate público junto a Francisca Figueroa, investigadora de IdeaPaís, para conversar sobre las indicaciones de la partida del Ministerio de Educación en la discusión de la Ley de Presupuestos 2025. Además, junto a Yenny Villanueva, Juan de Dios Valdivieso, y Matías Riveros Jara, analizamos la formalización de Manuel Monsalve, y la gira del Presidente Boric a la APEC en Lima, y el G20 en Río.
2024-11-20
48 min
La Brújula
65. Entrevista a Francisco Duboy y Cristián Rivas, candidatos a las elecciones regionales y municipales
En un nuevo capítulo de La Brújula, analizamos la contingencia nacional junto a Juan de Dios Valdivieso, Yenny Villanueva y Matías Riveros Jara, del equipo IdeaPaís O'Higgins. Conversamos sobre la acusación constitucional en contra de la Ministra del Interior, Carolina Tohá; y la salida del General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez. Además, recibimos a Francisco Duboy, candidato a CORE por Cachapoal II; y Cristián Rivas, candidato a concejal por Rancagua.
2024-10-01
44 min
La Brújula
62. Reporte Perspectiva O'Higgins; a 2 años del triunfo del Rechazo; y entrevista a Michael Comber
En un nuevo capítulo de La Brújula, analizamos el rumbo del debate público junto a Juan de Dios Valdivieso, Yenny Villanueva, y Matías Riveros Jara, del equipo de IdeaPaís O'Higgins. En las claves de la semana, reflexionamos sobre los dos años del triunfo del Rechazo, y la publicación del reporte Perspectiva O'Higgins. Además, en la entrevista se la semana, conversamos con Michael Comber, coordinador de Chile con Casa, para hablar sobre la actualidad en vivienda y déficit habitacional.
2024-09-03
44 min
La Brújula
60. El lento avance del fast track legislativo en seguridad; y el caso de Isabel Amor
En un nuevo capítulo de La Brújula, comentamos junto a Juan de Dios Valdivieso y Matías Riveros, del equipo de IdeaPaís O'Higgins, el intenso fin de semana delictivo en el país, con el organizado robo a una sucursal Brinks en Rancagua, y los 8 homicidios en la Región Metropolitana. Además, analizamos el lento avance de la agenda de seguridad pública; el caso de Isabel Amor en el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género en Los Ríos; los desafíos políticos del oficialismo; y las irregularidades detectadas po...
2024-08-20
46 min
La Brújula
58. El fraude electoral en Venezuela
En nuestro vigésimo capítulo de la segunda temporada, conversamos con Santiago Acosta, coordinador del área internacional de IdeaPaís, para analizar el fraude electoral vivido en Venezuela el domingo recién pasado. Nos acompañó Yenny Villanueva, Juan de Dios Valdivieso, y Matías Riveros Jara.
2024-07-30
47 min
La Brújula
57. Zoom a la clase media chilena; y la construcción de la cárcel en Santiago
En un nuevo capítulo de La Brújula, conversamos con Juan Pablo Lira, investigador de IdeaPaís, para analizar la radiografía social: "Zoom a la clase media". Además, comentamos los anuncios del gobierno en materia de seguridad, ante los últimos hechos de violencia en el país; y la renuncia a la campaña del Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. Nos acompañó Yenny Villanueva, Juan de Dios Valdivieso, y Matías Riveros Jara.
2024-07-23
47 min
La Brújula
52. Las elecciones primarias municipales; y ELIJO 2024
En nuestro capítulo 14 de la segunda temporada, analizamos los resultados de las primarias municipales. Además, conversamos con José Miguel Urrutia, ganador de la primaria y candidato nominado por el pacto ChileVamos a la alcaldía de Machalí.Finalmente, reflexionamos sobre ELIJO 2024, el encuentro de líderes jóvenes que se llevó a cabo la semana pasada, y que organizó IdeaPaís. Nos acompañó Yenny Villanueva, Juan de Dios Valdivieso, y Matías Riveros Jara.
2024-06-11
48 min
La Brújula
51. La Cuenta Pública Presidencial; y la prisión preventiva del alcalde Daniel Jadue
En nuestro capítulo 13 de la segunda temporada, analizamos la tercera Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric; y la formalización del alcalde Daniel Jadue. Además, conversamos con Cristián Loewe, vicepresidente ejecutivo de IdeaPaís, para analizar el cumplimiento de los compromisos presidenciales de la Cuenta Pública 2023. Nos acompañó Juan de Dios Valdivieso, y Matías Riveros Jara, del equipo de IdeaPaís O'Higgins.
2024-06-04
44 min
La Brújula
49. Luz verde a la ley corta de isapres; y la publicación de la Revista Raíces
En nuestro capítulo 11 de la segunda temporada, analizamos la aprobación de la ley corta de isapres, y la implementación del fallo de la Corte Suprema que restituye los fondos cobrados en exceso a los afiliados. Además, revisamos las declaraciones de la ministra portavoz Camila Vallejo, quien catalogó de obstruccionista a la oposición en la tramitación de diversos proyectos de ley. En La Entrevista, conversamos con José Manuel Cuadro, investigador de IdeaPaís, sobre la reciente publicación de la sexta edición de la Revista Raíces: La Familia como Bien Público.
2024-05-14
47 min
La Brújula
48. Entrevista al senador Javier Macaya; y la tramitación de la ley corta de pensiones
En un nuevo capítulo de La Brújula, marcamos el rumbo del debate público con la discusión de la ley corta de isapres, ante la entrada en vigencia del fallo de la Corte Suprema que obliga a los prestadores de salud a restituir los cobros en exceso por la actualización de la Tabla Única de Factores.Además, analizamos la signitiva desaprobación que tuvo el Presidente Boric en la medición semanal de la Encuesta Cadem, en medio de la crisis de seguridad y su arremetida en contra del "perro Matapacos". Finalmente...
2024-05-07
50 min
La Brújula
47. El asesinato de 3 nuevos mártires de Carabineros
En un nuevo capítulo de La Brújula, comentamos el atentado que sufrieron 3 carabineros en la comuna de Cañete el pasado fin de semana, a solo horas de conmemorar un nuevo aniversario de la institución policial, y todos los efectos que ha provocado en la agenda de seguridad y al interior del gobierno.Además, en La Entrevista, conversamos con el exministro del Interior, Jorge Burgos, y con Luis Baeza, director ejecutivo de la agrupación Yo Apoyo a Carabineros (YAAC). Nos acompañó Juan de Dios Valdivieso, y Matías Riveros Jara, del equipo de...
2024-04-30
48 min
La Brújula
46. La fallida censura a la Mesa de la Cámara de Diputados; y la Encuesta Bicentenario UC
En un nuevo capítulo de La Brújula, analizamos la fallida censura a la mesa directiva de la Cámara de Diputados. También, revisamos en profundidad la Encuesta Bicentenario UC; y la polémica en torno al impasse diplomático que involucró a la Ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, tras asegurar que en el norte de Chile está presente una célula del grupo terrorista Hezbolá. Finalmente, analizamos la decisión de la Comisión Antidistorsiones de establecer una sobretasa a las importaciones de acero chino, lo que revirtió el cierre temporal de la acerera Huachipa...
2024-04-23
41 min
La Brújula
45. El mal momento de las relaciones entre Chile y Venezuela; y la crisis en Oriente Medio
En nuestro séptimo capítulo de la segunda temporada, analizamos las relaciones entre Chile y Venezuela, a propósito de las declaraciones del canciller caribeño, Yvan Gil, sobre la inexistencia del Tren de Aragua, y a la tesis del Ministerio Público en que el crimen en contra del Teniente Ronald Ojeda fue dirigido desde Venezuela. En La Entrevista, conversamos con Santiago Acosta, del área internacional de IdeaPaís, para comentar la actualidad en América Latina y Oriente Medio. Nos acompañó Juan de Dios Valdivieso y Matías Riveros Jara, del equipo de IdeaPaí O'Hig
2024-04-16
44 min
La Brújula
44. El momento económico nacional; y elecciones municipales 2024
En el sexto capítulo de la segunda temporada, analizamos la formalización del alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy; la decisión de Evelyn Matthei de no postular a la alcaldía de Providencia; y el proceso final de definiciones para primarias a gobernadores y alcaldes. Además, en La Entrevista, conversamos con Juan Pablo Lira, investigador de IdeaPaís, para analizar el momento económico nacional, tras la publicación del IMACEC e IPC.
2024-04-09
46 min
La Brújula
43. El criterio Tohá; y Mesa de Panelistas: Evaluación a la Nueva Educación Pública
En el quinto capítulo de la segunda temporada, analizamos en qué consiste y cuáles son los efectos que ha tenido el "criterio Tohá", a propósito de diversas formalizaciones de funcionarios públicos. Además, conversamos sobre las elecciones municipales de este año en O'Higgins; y la situación de seguridad en el mercado Lo Valledor. Finalmente, en nuestra Mesa de Panelistas recibimos a Francisca Figueroa, investigadora de IdeaPaís, y Felipe Muñoz, consultor y ex Seremi de Educación de la región, para analizar la implementación de la Nueva Educación Pública y la Ley...
2024-04-02
49 min
La Brújula
41. La formalización del exdirector de la PDI, Sergio Muñoz; y entrevista al diputado Diego Schalper
En el tercer capítulo de la segunda temporada, conversamos con el diputado Diego Schalper, para analizar los proyectos de ley en materia de seguridad que se están discutiendo en el Congreso, como la ley de Inteligencia y las Reglas del Uso de la Fuerza (RUF). Además, examinamos la polémica del fin de semana: la renuncia al cargo del exdirector general de la Policía de Investigaciones (PDI), Sergio Muñoz; y el emplazamiento del Ministro de Justicia, Luis Cordero, al general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, para que evaluara su renuncia, ante la inminente...
2024-03-19
41 min
La Brújula
40. El segundo tiempo del gobierno del Presidente Boric
En el segundo capítulo de la segunda temporada, conversamos con Magdalena Vergara, directora de Estudios de IdeaPaís, sobre el segundo tiempo que inicia el gobierno del Presidente Gabriel Boric, y la publicación del reporte que da seguimiento a los compromisos gubernamentales, que realizó el centro de estudios. Además, analizamos las políticas y protocolos de gestión de riesgo ante emergencias y desastres, ante los incendios que afectaron a cientos de emprendedores en la fiesta de la vendimia en Marchigüe. Nos acompañó Camila González, Juan de Dios Valdivieso y Matías Riveros.
2024-03-12
50 min
La Brújula
38. Capítulo Especial: La Brújula Estudiantil
En nuestro último capítulo de la primera temporada, recibimos a líderes estudiantiles de la región, para conversar sobre sus experiencias en los centros de alumnos, y sus visiones sobre el país de los próximos años. Nos acompañó Dominga Mujica, presidenta del Colegio Arrayanes de San Fernando, José Ignacio Maldonado, presidente del IRFE de Santa Cruz, Trinidad Guzmán, secretaria del Colegio Inglés Saint John, Javier Sarraldy, asesor general del Colegio Marista Rancagua, y Clara Enberg, del Colegio La Cruz.
2024-01-23
45 min
La Brújula
37. La Brújula Estudiantil
En el capítulo 37 de La Brújula, recibimos a líderes estudiantiles de la región de O'Higgins, para conversar sobre sus gestiones y experiencias en los centros de alumnos, y conocer su visión sobre los desafíos que enfrenta el Chile del mañana. Nos acompañó Amanda Moeller, presidenta del centro de alumnos del Colegio Inglés Saint John; Agustín Latorres, presidente del centro de estudiantes del Colegio Marista Instituto O'Higgins de Rancagua; José Tomás Rodríguez, vicepresidente del Instituto Regional Federico Errázuriz (IRFE) de Santa Cruz; y José Miguel Rodríguez, expresidente del...
2024-01-16
47 min
La Brújula
36. Formalización del General Ricardo Yáñez, las reuniones secretas de lobby, y análisis de los resultados PAES
En el capítulo 36 de la primera temporada de La Brújula, analizamos la formalización del General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez. Además, conversamos sobre las polémicas reuniones de ministros de Estado con empresarios, que no fueron registradas en la plataforma de Lobby. Finalmente, analizamos el protagónico rol que ha tenido la expresidenta Michelle Bachelet durante las últimas semanas. En la Entrevista de La Brújula, estuvimos con Francisco Alessandri, investigador de la Dirección de Estudios de IdeaPaís, para conversar sobre los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (P...
2024-01-10
43 min
La Brújula
35. El año político 2023
En el capítulo 35 de la primera temporada de La Brújula, analizamos el año político, centrando la discusión en cinco hitos del 2023: indultos del presidente Boric; la situación de inseguridad y el fast track legislativo; la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado; el plebiscito constitucional; y el Caso Convenios. Además, comentamos el panorama y la política internacional, caracterizada por conflictos y por elecciones alrededor del mundo. Nos acompañó Santiago Acosta, coordinador del Área Internacional de IdeaPaís.
2023-12-26
50 min
La Brújula
34. El triunfo del En Contra en el plebiscito constitucional
En el capítulo 34 de la primera temporada, analizamos el triunfo del En Contra en el plebiscito constitucional del domingo 17 de diciembre. Además, discutimos los posibles escenarios políticos que vienen y los desafíos que enfrenta el gobierno y la oposición, de cara a un nuevo ciclo político que comienza.
2023-12-20
42 min
La Brújula
33. Entrevista | Diego Córdova, del área de Asuntos Públicos de Criteria; y cierre de la campaña electoral
En el capítulo 33 de la primera temporada, conversamos con Diego Córdova, director de cuentas del área de Asuntos Públicos de Criteria, para analizar el rol de las encuestas en los procesos electorales, las expectativas de la ciudadanía para el plebiscito del próximo domingo, y cómo los comandos del A Favor y del En Contra afinan las últimas estrategias de campaña.Además, analizamos los últimos hechos políticos que han ocurrido ad portas del 17 de diciembre; y las implicancias que representa un eventual triunfo del A Favor o del En Contra.
2023-12-14
43 min
La Brújula
32. Entrevista | José Miguel Castro, diputado y presidente de la comisión especial investigadora del Caso Convenios
En el capítulo 32 de la primera temporada de La Brújula, conversamos con el diputado José Miguel Castro, presidente de la comisión especial investigadora encargada de reunir información sobre las transferencias realizadas en el marco del Programa de Asentamientos Precarios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Además, analizamos el anuncio del gobierno para condonar el Crédito con Aval del Estado (CAE), los resultados de la prueba PISA, y los últimos días de campaña electoral para el plebiscito del 17 de diciembre.
2023-12-05
42 min
La Brújula
31. Entrevista | Pía Greene, integrante del Centro de Estudios en Seguridad y Crimen Organizado USS
En el capítulo 31 de La Brújula conversamos con Pía Greene, integrante del Centro de Estudios en Seguridad y Crimen Organizado de la Universidad San Sebastián, para analizar la publicación de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC). Además, conversamos sobre la actual crisis de seguridad y la llegada de organizaciones criminales transnacionales al país. Finalmente, analizamos el momento constitucional, y la polémica en torno a la franja electoral y las fake news.
2023-11-29
45 min
La Brújula
30. Javier Milei, presidente electo de Argentina; y encuesta CEP.
En nuestro capítulo 30 de La Brújula, dialogamos con Miguel Gómez Goldín, consultor y analista político argentino, para analizar la elección de Javier Milei como presidente de Argentina. Además, conversamos sobre la publicación de la encuesta CEP, y los desafíos que enfrenta la campaña electoral, de cara al plebiscito del 17 de diciembre.
2023-11-21
51 min
La Brújula
29. Entrevista | Pablo Silva, alcalde de San Fernando; Crisis de Seguridad; y Caso Convenios.
En el capítulo 29 de La Brújula, conversamos con Pablo Silva, alcalde de San Fernando, para analizar el proceso de desmunicipalización en el país, y los problemas que experimentó la comuna al implementar el Servicio Local de Educación Colchagua. Además, comentamos la intensa semana que tuvo la ministra del Interior, Carolina Tohá, en materia de seguridad, ante eventos como secuestros, asesinatos y bombas de ruido en centros comerciales del Biobío. Finalmente, analizamos el informe publicado por el Contralor Jorge Bermúdez, en el marco de la Comisión Investigadora del Caso Convenios.
2023-11-14
47 min
La Brújula
27. Crisis educacional en Atacama; y propuesta final de Nueva Constitución.
En el capítulo 27 de la primera temporada de La Brújula, conversamos con Felipe Muñoz, profesor y magíster en gestión liderazgo educativo, y ex Seremi de Educación de O’Higgins, sobre la crisis educacional que se vive en la región de Atacama por el proceso de desmunicipalización, y el paro de profesores que lleva más de 55 días. Además, analizamos las críticas que recibió el Presidente Boric por parte de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), y la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias, a pro...
2023-10-31
53 min
La Brújula
26. Elecciones argentinas; Juegos Panamericanos Santiago 2023; y fin comisión mixta.
En el capítulo 26 de la primera temporada, entrevistamos a Miguel Gómez Goldín, consultor y analista político argentino, para analizar los resultados de la elección presidencial que dejó a Sergio Massa y Javier Milei en el ballotage trasandino. Además, analizamos el retiro del proyecto del laboratorio Sinovac en Chile para instalar un centro de innovación en Antofagasta, lo que ha generado críticas a las gestiones de las ministras de Salud y de Ciencia. También, mencionamos el paro de profesores que lleva más de 50 días en Atacama, dejando sin clases a cer...
2023-10-24
42 min
La Brújula
21. 50 años del Golpe - Entrevista | Claudio Alvarado, director ejecutivo del IES; y José Manuel Cuadro, IdeaPaís
En un nuevo capítulo de La Brújula, conversamos sobre la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado. Además, analizamos el proyecto político de la Unidad Popular y la elección del Presidente Salvador Allende en 1970. Nos acompañó José Manuel Cuadro, investigador de IdeaPaís.
2023-09-27
57 min
La Brújula
20. Los 50 años del Golpe de Estado, 1 año del triunfo del Rechazo, y las enmiendas del Proceso Constitucional.
En un nuevo capítulo de La Brújula, analizamos el clima político existente, ad portas de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado. Además, comentamos los efectos que produjo el triunfo del Rechazo hace un año, en el gobierno del Presidente Boric y en el oficialismo. Finalmente, en nuestro momento constitucional, analizamos las enmiendas del Proceso, y las polémicas en torno al Partido Republicano. Nos acompañó Camila del Río, subdirectora regional de IdeaPaís O’Higgins.
2023-09-06
48 min
La Brújula
19. Emergencia Climática en la Región, y Revista Raíces
En un nuevo capítulo de La Brújula, estuvimos con William Arévalo, alcalde de Santa Cruz, analizando la emergencia climática tras el frente de mal tiempo que afectó a la zona centro sur del país. Nos acompañó José Miguel González, director de Formación de IdeaPaís, para comentar la publicación de la Revista Raíces N°5: “Dilemas de Juventud”.
2023-08-29
48 min
La Brújula
17. Reporte Perspectiva O’Higgins, y Caso Convenios.
En un nuevo capítulo de La Brújula, analizamos el reporte de IdeaPaís llamado “Perspectiva O’Higgins: Seguimiento a la Gestión del Gobierno Regional”. Además, detallamos los nuevos antecedentes del Caso Convenios. Nos acompañó Paz Balbontín, directora regional de Enseña Chile en O’Higgins.
2023-08-09
42 min
La Brújula
16. Encuesta CASEN 2022 y Encuesta CEP
En un nuevo capítulo de La Brújula, analizamos los resultados de la Encuesta CASEN 2022 y la Encuesta CEP (período junio y julio). Nos acompañó Juan Pablo Lira, investigador de políticas públicas de IdeaPaís, y Ariadna Chuaqui, investigadora asistente y parte del equipo de Opinión Pública del Centro de Estudios Públicos (CEP).
2023-08-02
43 min
La Brújula
15. Robo en el Ministerio de Desarrollo Social, la gira del Presidente Boric a Europa, y las enmiendas del Proceso Constitucional.
En un nuevo capítulo de La Brújula, detallamos los antecedentes del robo sufrido en dependencias del Ministerio de Desarrollo Social. Además, analizamos las polémicas surgidas en la gira presidencial en Europa, como la condecoración al exjuez español Baltazar Garzón, y el desencuentro entre Lula y el presidente Boric. Finalmente, examinamos las enmiendas presentadas por el Consejo, en el marco del Proceso Constitucional. Nos acompañó Catalina Rollano, coordinadora de acción pública de IdeaPaís.
2023-07-26
43 min
La Brújula
13. Caso Convenios, y Derecho al Cuidado.
En nuestro capítulo 13, analizamos los nuevos antecedentes que involucran a más actores en el Caso Convenios. Además, analizamos los efectos políticos del caso en la agenda del gobierno. También, estuvimos con Emilia García, investigadora de políticas públicas de IdeaPaís, para conversar sobre la iniciativa popular de norma que busca establecer el derecho a los cuidados.Nos acompañó Camila del Río, subdirectora de IdeaPaís O’Higgins.
2023-07-05
45 min
La Brújula
11. Crisis en la Macrozona Sur, resultados del SIMCE, y Paternidad Adolescente.
En el capítulo 11 de la primera temporada, conversamos con el diputado Andrés Jouannet sobre la crisis de seguridad en la Macrozona Sur. Además, dialogamos junto a Pedro Larraín, director ejecutivo de Belén Educa, sobre los resultados del SIMCE.Finalmente, analizamos el estudio de IdeaPaís: “Vulnerabilidad y Padres Adolescentes”, de nuestro investigador Francisco Alessandri. Nos acompañó Catalina Rollano, directora de Acción Pública de IdeaPaís.
2023-06-21
53 min
La Brújula
10. La crisis del sistema de salud ante el aumento de virus respiratorios
En el décimo capítulo de la primera temporada, analizamos la actual situación del sistema de salud, ante el aumento de virus respiratorios y la alta ocupación de camas críticas pediátricas.Además, analizamos un estudio de IdeaPaís llamado: “Radiografía a la dependencia funcional en Chile”. Finalmente, en el momento constitucional, hacemos un balance del anteproyecto presentado por la Comisión Experta del proceso constitucional.Nos acompañó Paz Balbontín, directora regional de IdeaPaís en O’Higgins.
2023-06-13
48 min
La Brújula
1. La seguridad pública y los problemas al interior del oficialismo.
🎙️ En el primer capítulo de la 1° temporada, analizamos el tema de la semana: la agenda de seguridad del gobierno y las diferencias que han surgido al interior del oficialismo por esta materia. Además, en el momento constitucional, detallamos los primeros avances del Comité de Expertos, relacionados al fortalecimiento de los partidos, y sus efectos sobre la gobernabilidad y fragmentación política en el Congreso.🎙️👉🏻Nos acompañó Paz Balbontín, directora regional en O’Higgins de Enseña Chile, y Matías Riveros Jara, coordinador regional de IdeaPaís.
2023-04-13
45 min
Podcast de Formación de IdeaPaís
Josefina Araos: Constitución y fragmentación
En la última sesión del Ciclo de formación "Chile de cara al plebiscito". Josefina Araos, historiadora e Investigadora del IES, habló sobre “Constitución y fragmentación”.👉 No olvides seguirnos.
2022-09-06
53 min
Podcast de Formación de IdeaPaís
Catalina Salem: Estado Social de Derecho bajo la lupa.
En esta sesión, Catalina Salem, Investigadora del Centro de Justicia Constitucional UDD, habló sobre “Estado Social de Derecho bajo la lupa”.👉 No olvides seguirnos.
2022-09-01
31 min
Podcast de Formación de IdeaPaís
Aldo Mascareño y Manfred Svensson: Pluralismo y plurinacionalidad: ¿qué inspiró a la Convención?
En esta sesión de Ciclo de Formación, Chile de cara al plebiscito, nuestros invitados conversaron sobre “Pluralismo y plurinacionalidad: ¿qué inspiró a la Convención?”.👉 No olvides seguirnos.
2022-09-01
56 min
Podcast de Formación de IdeaPaís
Sebastián Soto: ¿Más democracia o riesgo de autoritarismo?
En esta sesión, Sebastián Soto, Profesor de Derecho Constitucional de la UC, habló sobre “Más democracia o riesgo de autoritarismo”.👉 No olvides seguirnos.
2022-08-27
45 min
Podcast de Formación de IdeaPaís
Magdalena Vergara, Paridad: ¿hasta dónde llega?
Magdalena Vergara, Abogada de la Universidad de los Andes y Máster en Derecho de la Universidad St. Thomas (EEUU). Fue directora ejecutiva del centro de estudios Acción Educar y actualmente es directora de Estudios de IdeaPaís. Esta última sesión del ciclo se centró en la paridad y sus distintos mecanismos, analizando sus diversos resultados y cuestionando el enfoque identitario que suele tener el tema.
2022-06-13
32 min
Podcast de Formación de IdeaPaís
María José Zaldívar, Inserción laboral con urgencia social
María José Zaldívar, abogada, licenciada en historia y magíster en derecho público de la PUC. Fue subsecretaria de previsión social y luego ministra del trabajo. Esta vez estuvimos conversando sobre inserción laboral de la mujer, gran preocupación hoy por hoy, con un enfoque especialmente puesto en aquellas mujeres que viven en mayores contextos de vulnerabilidad social.
2022-06-13
29 min
Podcast de Formación de IdeaPaís
Catalina Siles, Feminismo: corresponsabilidad y debates pendientes
Catalina Siles, licenciada en historia de la Universidad de los Andes y magíster en historia y sociología por la Pontificia Universidad Católica de Chile, Investigadora del IES, estuvo conversando con nosotros acerca de la corresponsabilidad entre padre y madre en el cuidado y crianza de los hijos, lucha necesaria para un feminismo que no busque prescindir de la familia sino que incluir en ella al padre como correlato de la inserción laboral de la mujer.
2022-06-13
38 min
Podcast de Formación de IdeaPaís
Gabriela Caviedes "Feminismos: un mapa geopolítico"
Gabriela Caviedes, licenciada en Pedagogía Media y doctora en Filosofía por la Universidad de los Andes, investigadora del centro SIGNOS de la misma universidad, donde se especializa en filosofía política y feminismo, nos habla acerca de la historia y diversas corrientes del feminismo, buscando identificar sus notas características divergentes y puntos de encuentro. ¿Qué significa ser feminista? ¿Cómo lidiar con la cargar y reacciones que genera el concepto?¿Qué características puede tener el feminismo desde una visión como la de IdeaPaís?
2022-06-13
44 min
Podcast de Formación de IdeaPaís
Matías Petersen y el reformismo
En este episodio, José Miguel González, director del área de formación y servicio público, conversa con Matías Petersen, Investigador senior de IdeaPaís, sobre el reformismo como camino necesario para realizar los cambios que Chile necesita.
2021-12-30
49 min
Podcast de Formación de IdeaPaís
Eugenio Yañez y el modelo económico chileno
En esta oportunidad, José Miguel González, director del área de formación y servicio público conversa con Eugenio Yáñez, Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de San Sebastián, sobre el modelo económico chileno y las reflexiones de cara al futuro.
2021-12-30
58 min
Podcast de Formación de IdeaPaís
Josefina Araos y la cultura como horizonte de sentido
En este episodio, Jose Miguel González, director del área de formación y servicio público conversa con Josefina Araos, investigadora del IES, sobre la cultura como horizonte de sentido para el Chile post Convención.
2021-12-30
56 min
Hoja en Blanco
Sylvia Eyzaguire con la "Convención y los presidenciables"
Hoy estrenamos el tercer capítulo conversando con Sylvia Eyzaguirre, doctora en filosofía de la Universidad Albert-Ludwig (Alemania) e investigadora del CEP desde 2014; sobre sus impresiones generales de la Convención, el rol de las elecciones presidenciales y su posible impacto en el proceso constituyente, el derecho a la educación y la marcada relativización de la violencia en la discusión pública.
2021-08-04
22 min
Hoja en Blanco
Claudio Alvarado y la "Tensión constituyente"
En este episodio conversamos con Claudio Alvarado, abogado, Magíster en Derecho Constitucional y director Ejecutivo del IES Chile; sobre su más reciente libro, "Tensión constituyente", en el que toca los principales temas constitucionales de la actualidad como: los cambios sociales, las expectativas de que la Carta fundamental pueda darle un cauce institucional exitoso a la crisis y las tensiones sustantivas más relevantes a considerar en el debate.
2021-07-14
31 min
Hoja en Blanco
¿Cómo nos gobernamos? con Christopher Martínez
Jorge Hagedorn conversó con Christopher Martínez, PhD en Ciencia Política de Loyola University of Chicago y profesor asociado de la Universidad Católica de Temuco, sobre un posible cambio de régimen político en el marco de la discusión constitucional e hicieron un análisis de las propuestas de semi presidencialismo y cómo conversan estas con el sistema político en general.
2021-07-07
27 min
Podcast de Formación de IdeaPaís
Javiera Corvalán con la Dignidad humana y derecho a la vida: Debate a la luz de un proceso constituyente.
En esta oportunidad, contamos con la participación de Javiera Corvalán, abogada y profesora de la Universidad Finis Terrae; y estaremos conversando sobre "Dignidad humana y derecho a la vida: Debate a la luz de un proceso constituyente".
2021-07-02
35 min
Podcast de Formación de IdeaPaís
Claudio Alvarado y El sistema político chileno: reformas de cara a una nueva constitución
En esta sesión contamos con la participación de Claudio Alvarado, abogado, Magíster en Derecho Constitucional y director Ejecutivo del IES Chile; y estaremos conversando sobre "El sistema político chileno: reformas de cara a una nueva constitución".
2021-06-26
31 min
Podcast de Formación de IdeaPaís
Cristian Stewart en el Estado y Sociedad Civil: Subsidiariedad con Solidaridad
En nuestra segunda sesión, contaremos con la participación de Cristian Stewart, abogado y Magíster en políticas públicas en London School of Economics; y estaremos conversando sobre "El Estado y la sociedad civil: Subsidiariedad con solidaridad".
2021-06-19
39 min
Podcast de Formación de IdeaPaís
Bases socialcristianas para una constitución con Eduardo Galaz
En nuestra primera sesión, contaremos con la participación de #EduardoGalaz, investigador del centro de estudios SIGNOS; y estaremos conversando sobre las bases socialcristianas para una constitución.
2021-06-12
1h 03
Hoja en Blanco
La importancia de ponernos de acuerdo
En este capítulo Jorge Hagedorn conversó con Josefina Araos historiadora e investigadora IES Chile y Javiera Parada actriz, activista y política chilena, sobre el complicado contexto político y social, sus implicancias y dificultades para ponernos de acuerdo en la Convención. Además. hablaron de los mecanismos de transparencia y reserva en la Convención, como las expectativas y anhelos puestos en la discusión constitucional.
2021-05-02
35 min
Hoja en Blanco
Matías Petersen y La discusión de los principios constitucionales
En este capítulo Jorge Hagedorn conversó con Matías Petersen, Investigador en Centro UANDES, Signos e IdeaPaís, sobre las discusiones que existen en torno a los principios constitucionales: la subsidiariedad, los adjetivos que caracterizan el debate y los peligros de llenar la Constitución de elementos contradictorios o faltos de contenido.
2021-04-15
22 min
Hoja en Blanco
Soledad Bertelsen, Catalina Salem y La disputa por el control de constitucionalidad
En este capítulo Jorge Hagedorn conversó con Soledad Bertelsen (doctor en derecho, profesora de la U Andes) y Catalina Salem (magíster en derecho constitucional y profesora de la PUC) acerca del Tribunal Constitucional en Chile: el fundamento de su existencia, su posible inclusión en la próxima Constitución y abordamos sus críticas y problemas, ofreciendo algunas respuestas.
2021-04-10
26 min
Hoja en Blanco
Juan Luis Ossa y El presidencialismo en disputa
En este capítulo Jorge Hagedorn y Juan Luis Ossa, investigador del Centro de Estudios Públicos (CEP) y candidato a la Convención Constitucional por el distrito 26 de la región de Los Lagos, conversaron sobre su visión acerca del concepto de una "hoja en blanco" en el sentido refundacional, sobre el régimen de gobierno en su perspectiva histórica y funcional, y la importancia de una descentralización y desconcentración efectiva del poder.
2021-04-07
28 min
Hoja en Blanco
Diego Schalper y los Derechos Sociales
En este capítulo conversamos junto a Diego Schalper, abogado, doctor en derecho y diputado RN por el distrito 15 sobre uno de los grandes temas que se verán en la próxima discusión constitucional: los derechos sociales. ¿Cómo entenderlos y qué consecuencias jurídicas o prácticas esto tendrá?, ¿cómo dar verdaderas herramientas de cambio social?
2021-03-29
30 min
Hoja en Blanco
Pablo Perelló y los jóvenes a la Convención Constitucional
En este capítulo Jorge Hagedorn y Pablo Perelló, candidato por el Distrito 21, conversaron sobre las oportunidades de los jóvenes en política, el espacio de los jóvenes en la Convención y los procesos generacionales que se han ido formando en los distintos conglomerados políticos.
2021-03-24
28 min
Hoja en Blanco
Sebastián Soto Velasco y "La hora de la Re Constitución"
En este capítulo Magdalena Ortega conversó con Sebastián Soto sobre último libro "La hora de la Re Constitución", cómo aborda el proceso constitucional chileno y los eventos de la crisis social de 2019 para intentar explicar cómo llegamos a este punto. También conversaron sobre algunos de los debates que se abordan sobre el régimen de gobierno y su propuesta de mantener el presidencialismo.
2021-03-21
32 min
Hoja en Blanco
Daniel Mansuy y la ilusión constitucional
2021-03-14
26 min
Sonido Público - Proceso constituyente
Ramiro Mendoza en "A dos días del plebiscito"
En este último podcast previo al plebiscito, el abogado y ex Contralor de la República, se refiere a sus expectativas sobre el plebiscito y el eventual proceso constituyente, y las principales reformas al Estado que cree son necesarias impulsar.
2020-10-23
21 min
Sonido Público - Proceso constituyente
Claudia Heiss y Catalina Salem en "Mayorías, participación y democracia"
En este capítulo, la magíster en Derecho Constitucional y Académica UC, y la Doctora en Ciencia Política, Académica UCh, entregan sus percepciones del proceso constitucional, el porqué del 18-O llegamos a esto, y sobre los contenidos constitucionales, en particular cómo mejorar los mecanismos de participación de la ciudadanía y qué hacer con el Tribunal Constitucional y el rol que cumple.
2020-10-18
39 min
Sonido Público - Proceso constituyente
Eduardo Saffirio en "¿Dónde está el centro?"
En este episodio de Sonido Público conversamos junto a Eduardo Saffirio, ex diputado DC y actual consejero del INDH, sobre el Chile actual después del estallido social y desde la "típica" crítica que se hace al "modelo", también sobre el rol que juegan los partidos políticos, su legitimidad y cómo los acuerdos serán un desafío en el proceso constituyente.
2020-10-11
38 min
Sonido Público - Proceso constituyente
Ruggero Cozzi en "El día después del plebiscito"
En este episodio de Sonido Público conversamos junto a Ruggero Cozzi, director del Instituto Libertad, abogado y máster en Derecho, sobre el panorama político actual de cara al próximo plebiscito constitucional. En especial, de cómo el sector de la centroderecha responde a este y cómo debiera hacerlo luego de un eventual triunfo del apruebo donde la discusión se centrará en el contenido.
2020-09-21
47 min
Sonido Público - Proceso constituyente
Jose Francisco García en "Diseñando las reglas"
En este episodio de Sonido Público estamos junto a José Francisco García, doctor en Derecho de la Universidad de Chicago y académico de la Universidad Católica, conversando sobre la discusión que vendrá post plebiscito, y las reglas por las que se regirá la convención constitucional en todos sus aspectos, las que parecen ser muy relevantes de acuerdo a la experiencia internacional.
2020-09-14
43 min
Podcast de Formación de IdeaPaís
Financiamiento de la educación superior en jaque
En la última sesión de La Escuela conversamos con Pilar Romaguera, rectora de la Universidad de las Américas, y, Magdalena Vergara, directora Ejecutiva de Acción Educar, sobre el financiamiento en la educación superior, específicamente, hacia dónde deberíamos avanzar para generar mecanismos inclusivos de financiamiento que sean deseables como política pública. ¿Dónde deberían estar los acentos? Sobretodo, en el contexto de una crisis económica, y por ende, con un país que tendrá una mayor población en condiciones de vulnerabilidad.
2020-08-29
1h 10
Podcast de Formación de IdeaPaís
La ética en las redes sociales y el big data
En esta sesión conversamos con Pablo Matamoros, filósofo y experto en comunicación política, sobre cómo el "big data" y la información que mueven las RR.SS. afecta a la política en sí misma y sus consecuencias prácticas. Sabemos que esta ha sido prácticamente definitoria en elecciones en el mundo, pero, ¿qué tanto se ha extendido su uso? ¿Qué tan ético es este uso que se hace hoy en día?
2020-08-29
1h 11
Podcast de Formación de IdeaPaís
Los invisibles de la política
Alejandro Fernández, Director Ejecutivo de la Fundación Pacto Social, quien además anteriormente se desempeñó como Jefe de División de Reinserción Social en el Ministerio de Justicia, nos habla acerca de los invisibles de nuestra sociedad, aquellos que no vemos y que son desplazados por que tienen poca voz en el espacio público, pero que al mismo tiempo son los más vulnerables. ¿Quiénes son? ¿Debieran ser ellos, o no, el foco de nuestras prioridades de la agenda política?
2020-08-29
1h 14
Sonido Público - Proceso constituyente
Alfredo Joignant en "De todo un poco"
En este episodio de Sonido Público estamos conversando junto a Alfredo Joignant, cientista político e investigador principal Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), sobre el panorama chileno actual y cómo nuestra institucionalidad está respondiendo, las diferentes coordenadas políticas de sectores como la socialdemocracia - reformismo y gradualismo - y hasta de los derechos sociales y sus grandes tensiones.
2020-08-25
34 min
Sonido Público - Proceso constituyente
Natalia Caniguan en "Pueblos Originarios, el desafío pendiente"
En este episodio de Sonido Público estamos junto a Natalia Caniguan, antropóloga social, directora del Instituto de Estudios Indígenas de la Frontera e investigadora asociada del CIIR, conversando sobre los pueblos indígenas, su relación con el Estado, la necesidad de políticas públicas multi comprensivas, desde lo cultural y la identidad y, más profundamente el por qué, a su juicio, es importante incluir en la Constitución un reconocimiento constitucional a los pueblos originarios.
2020-08-18
34 min
Sonido Público - Proceso constituyente
Pía Mundaca y Pablo Valderrama en "Plebiscito y Participación en tiempos de Coronavirus"
En este episodio de Sonido Público estamos junto a Pía Mundaca, directora Ejecutivo de Espacio Público, y, Pablo Valderrama, director Ejecutivo de IdeaPaís, para conversar, desde la perspectiva de los centros de estudios, las dificultades sobre participación que tendrá en cuestión el plebiscito debido a la crisis sanitaria. También abordan la legitimidad del mismo, los desafíos que enfrenta el proceso constituyente en sí y las expectativas ciudadanas sobre este.
2020-08-10
40 min
Sonido Público - Proceso constituyente
Hugo Herrera en "La derecha y la Presidencia de la República"
En este episodio de Sonido Público estamos junto a Hugo Herrera, filósofo y académico de la UDP, conversando sobre la crisis política, la presidencia y el rol de la centroderecha de hoy, como también desde una perspectiva histórica.
2020-08-03
41 min
Sonido Público - Proceso constituyente
Marcela Cubillos en "El proceso constituyente"
En este episodio de Sonido Público conversamos junto a Marcela Cubillos, ex diputada, ex Ministra de Educación y actual directora Ejecutiva de Libertad y Desarrollo, sobre las tensiones que hay actualmente en la centroderecha, lo problemático de la actuación de los parlamentarios y cómo se erosiona de esta manera el Estado de Derecho, y por qué es profundamente importante volver a revalorizar los partidos políticos.
2020-07-27
32 min
Sonido Público - Proceso constituyente
Luciano Cruz-Coke en "Los desafíos de la centroderecha"
En este episodio de Sonido Público estamos conversando junto a Luciano Cruz-Coke, diputado de Evópoli, sobre el estado actual de la centroderecha en nuestro país y su futuro, por otro lado, también se refiere, desde su perspectiva, al liberalismo.
2020-07-13
38 min
Sonido Público - Proceso constituyente
Jorge Fábrega en "Confianza social y polarización"
En este episodio de Sonido Público estamos conversando junto a Jorge Fábrega, director del doctorado en Ciencias de la Complejidad Social de la Universidad del Desarrollo y doctor en Políticas Públicas de la Universidad de Chicago, sobre la confianza social, los vacíos de poder que se generan por las incertidumbres que se va contagiando "cual virus", como dijo Fábrega, entre las personas, y que va contribuyendo a una sociedad cada vez más polarizada y fragmentada.
2020-07-06
32 min
Sonido Público - Proceso constituyente
Domingo Lovera y Claudio Alvarado en "Constitución y política en juego"
En este episodio de Sonido Público estamos junto a Domingo Lovera, Doctor en Derecho y profesor de la Universidad Diego Portales, y, Claudio Alvarado, director Ejecutivo del IES, para conversar sobre el cambio constitucional y la institucionalidad.
2020-06-30
39 min
Sonido Público - Proceso constituyente
Daniela Rivera en "Hablemos sobre el derecho humano al agua"
En este episodio de Sonido Público estamos junto a Daniela Rivera, doctora en Derecho y profesora de la Facultad de Derecho UC y directora del Centro de Derecho y Gestión de Aguas UC, para conversar sobre el derecho humano al agua, su tratamiento constitucional, los desafíos en la materia y cómo se ha tratado la discusión hasta ahora.
2020-06-24
29 min
Sonido Público - Proceso constituyente
Óscar Landerretche en "Dibujando la crisis sanitaria y política"
En este episodio de Sonido Público estamos junto a Óscar Landerretche, economista, para conversar sobre la crisis sanitaria, la reactivación económica, las tensiones que se presentan en la democracia debido al comportamiento de los representantes políticos y el rol que han jugado en ello las RRSS.
2020-06-15
46 min
Sonido Público - Proceso constituyente
Mariana Canales en "Mujer y Constitución"
En este episodio de Sonido Público estamos junto a Mariana Canales, investigadora de IES, para conversar sobre la discusión constitucional y las tensiones y desafíos que se generan a raíz del tema mujer y feminismo, lo anterior, desde una perspectiva no individualista del feminismo.
2020-06-04
30 min
Sonido Público - Proceso constituyente
Magdalena Vergara en "Educación en juego"
En este episodio de Sonido Público estamos conversando junto a Magdalena Vergara, Directora Ejecutiva de Acción Educar, sobre los principales desafíos que ha enfrentado la educación en vista de la pandemia, y los desafíos que se enfrentarán a propósito de la discusión constitucional, toda vez que es una de las principales demandas del "Apruebo".
2020-06-04
42 min
Sonido Público - Proceso constituyente
Ascanio Cavallo en "Recordando el Plebiscito de 1989"
En este episodio de Sonido Público estamos junto a Ascanio Cavallo, periodista e historiador, conversando sobre el plebiscito de 1989, la política de entonces y la de hoy día.
2020-06-04
29 min
Sonido Público - Proceso constituyente
Matías Petersen en "Institucionalidad chilena en juego"
En este episodio de Sonido Público estamos junto a Matías Petersen, Doctor en Economía, investigador senior de IdeaPaís y SIGNOS de la Universidad de los Andes, para conversar sobre la discusión constitucional desde una perspectiva del diseño de las instituciones y el efecto de estas.
2020-06-04
40 min
Podcast de Formación de IdeaPaís
Feminismo en tiempos de coronavirus
¿Cómo vivimos el feminismo en momentos de pandemia? Gabriela Caviedes, investigadora de SIGNOS de la Universidad de los Andes, nos cuenta sobre la labores que recaen en las mujeres y cómo esto es una manifestación de la cultura que hemos desarrollado a lo largo de la historia, así como que hoy es una gran oportunidad para equipar la balanza.
2020-05-21
43 min
Podcast de Formación de IdeaPaís
Derechos Sociales en disputa
En este capítulo, Claudio Alvarado, director Ejecutivo del IES y profesor de Derecho UC, nos habla sobre los derechos sociales y cómo los entendemos en nuestro país, esto asociado a un contexto de democracia.
2020-05-20
53 min
Podcast de Formación de IdeaPaís
Teletrabajo y Automatización
En esta oportunidad, hablamos junto a Matías Petersen sobre los desafíos que nos ha demostrado tener el teletrabajo, en medio del encierro que enfrentamos. Y por supuesto, el tema al que nos lleva: la automatización del trabajo. ¿Qué tensiones generará?
2020-05-07
40 min
Podcast de Formación de IdeaPaís
Sistema de Salud Chileno: frente a una crisis
Esta vez, Jaime Lindh, investigador de IdeaPaís, nos habla sobre las políticas que se pueden tomar al enfrentar al COVID-19, las tensiones que generan en nuestro sistema de salud chileno y cuáles son los desafíos pendientes.
2020-05-07
1h 11
Podcast de Formación de IdeaPaís
Políticas Públicas en Tiempos de Pandemia
En este primer capítulo de La Escuela, Matías Petersen aborda las diferentes aristas que surgen a la hora de diseñar políticas públicas y cómo estas pueden variar en momentos excepcionales como la pandemia actual.
2020-05-07
1h 04