Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Identidad Argentina

Shows

Archivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaA dos años del triunfo de Argentina en el Mundial de QatarEl 18 de diciembre de 2022, la Selección Nacional de Fútbol se impuso por penales a Francia, alzando la Copa del Mundo por tercera vez, después de las consagraciones de 1978 y 1986. Lionel Messi, de penal, y Ángel Di María, después de una gran jugada colectiva, pusieron el partido 2 a 0 en el primer tiempo. Los galos respondieron con dos goles de Kylian Mbappé, el primero de penal, obligando el alargue. Messi volvió a desnivelar en el primer tiempo suplementario pero cuando faltaban dos minutos para el final, Mbappé puso el partido 3 a 3. En los penales, Mbappé volvió a marcar, el...2024-12-1818 minRadio Maria ArgentinaRadio Maria ArgentinaDiscípulos y misioneros de Jesús https://radiomaria.org.ar/_audios/84078.mp3 25/09/2024 – En el evangelio de hoy, Lucas 9:1-6, Jesús envió a sus discípulos con una misión clara: predicar el Reino y sanar a los enfermos, pero también les dio una enseñanza profunda: no dependan de lo material, confíen en la providencia divina. Jesús convocó a los Doce y les dio poder y autoridad para expulsar a toda clase de demonios y para curar las enfermedades. Y los envió a proclamar el Reino de Dios y a sanar a los enfermos, diciéndoles: «No lleven nada para el c...2024-09-2557 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaDía Mundial del Folklore y Día del Folklore ArgentinoRemite a la música, a la cultura, a la identidad de los pueblos y se celebra el 22 de agosto en nuestro país y en todo el mundo. El término "folklore" fue acuñado por el escritor e investigador inglés William John Thoms en 1846, en una carta enviada a la revista literaria londinense “Atheneum”. Etimológicamente deriva de "folk" (pueblo, gente, raza) y de "lore" (saber, conocimiento) y se designa con esa palabra el "saber popular", el acervo cultural que se transmite de generación en generación. La consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de l...2024-08-2211 minPortal ArgentinaPortal ArgentinaHablamos en Club 7 y Portal Argentina con Sebastián Pastrana, quien nos cuenta todo sobre la tradición de la Pachamama#Pachamama #Turismo #Cultura #Madretierra #Pueblos Originarios #Tradiciones Sebastián Pastrana, reconocido referente cultural de Amaicha del Valle en Tucumán, comparte en una entrevista su profundo vínculo con la Pachamama y la importancia de esta deidad en la vida cotidiana y espiritual de las comunidades andinas. La Pachamama, madre tierra, es venerada como fuente de vida y abundancia, y su culto se manifiesta a través de rituales y ceremonias que buscan agradecer y pedir sus bendiciones. En Amaicha del Valle, las ceremonias dedicadas a la Pachamama son momentos de gran conexión espiritual y comunitaria. Uno de los event...2024-07-3116 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaSe cumplen 15 años de la muerte de Sixto PalavecinoDefensor de la lengua quichua y de la cultura santiagueña,  músico, cantante, Sixto Doroteo Palavecino se definía como violinisto sachero. Había nacido el 31 de marzo de 1915 en el paraje de Barracas, Departamento de Villa Salavina, provincia de Santiago del Estero. La madre, que falleció cuando Sixto -tercer hijo varón- tenía 14 años, resistía la inclinación de su hijo por el violín, lo prefería concentrado en las tareas rurales donde a Sixto le tocaba en suerte el cuidado de las majadas, es decir, el refugio del ganado durante el pastoreo. Si bien los test...2024-04-2409 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 182 - María Belén Correa, activista argentina por los Derechos de las Minorías SexualesMaría Belén fue fundadora -junto a Claudia Pía Baudracco y otras activistas-, de la hoy denominada Asociación Travestis Transexuales Transgéneros Argentinas (A.T.T.T.A.) Por su identidad de género y su activismo, sufrió acoso y violencia, por lo que en 2001 se exilió en Estados Unidos, adquiriendo estatus de asilada política en 2004. ​Hace 12 años creó el Archivo de la Memoria Trans de Argentina, con la intención de recobrar y conservar la memoria histórica de la comunidad trans y travesti de Argentina.2024-02-2214 minCoronados de GloriaCoronados de Gloria¿Qué hacemos con la memoria (histórica)?El Juicio a las Juntas, la justicia transicional, la memoria en la construcción de la identidad colectiva. El olvido selectivo y la disputa por la historia. Pueblos originarios, su lugar en el presente. La constitución de 1994 en el reconocimiento de su identidad y la disputa por territorios ricos en recursos naturales. ¿Qué significa la memoria para las futuras generaciones.Participan (en orden de aparición):Angelika Rettberg, profesora titular del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, miembro de Comité de Seguimiento a las Recomendaciones de la Comisión de la Verda...2023-12-0452 minAhí vamosAhí vamosLos tipos de voto que pueden emitirse en el balotajeEl abogado constitucionalista Diego Armesto respondió a las consultas sobre el voto afirmativo, voto en blanco, el voto nulo, el voto impugnado y el voto recurrido, y señaló que en el balotaje "ahora se gana por un voto". El Código Nacional Electoral establece que los tipos de votos válidos son "los afirmativos", que se emiten con boleta oficializada de una misma agrupación para todas las categorías o cuando para cada categoría de cargo se eligen boletas de fuerzas políticas diferentes. El "voto en blanco" es legítimo y se lo considera así cuando el sobre es...2023-10-2514 minRosa Argentina Rivas LacayoRosa Argentina Rivas LacayoIDENTIDAD, CRECIMIENTO Y CONVERSION IIIDENTIDAD, CRECIMIENTO Y CONVERSION II by Rosa Argentina Rivas Lacayo2023-09-2841 minEncuentro NacionalEncuentro NacionalBárbara Rossen: "En CABA se está gestando una nueva identidad colectiva"La arquitecta, especialista en proyectos urbanos y candidata a vicejefa de gobierno de CABA por Unión por la Patria aseguró que tras "16 años de especulación inmobiliaria", emerge en la ciudad, entre vecinos identificados con diferentes fuerzas políticas, "una nueva identidad colectiva en función de una ciudad más justa". "Por primera vez en Unión por la Patria hay una agenda urbana con proyectos muy concretos. Tenemos muchos puntos en común con el radicalismo, independientes, personas que están desencantada de la política" Barbara Rossen. "La ciudad la construimos entre todos", expresó Rossen quien remarc...2023-09-2614 minLa canción verdaderaLa canción verdadera"Herencia" identidad porteña en la voz de Laura PronVíctor Heredia presentó la obra de la prodigiosa y multifacética cantante Laura Pon, con su disco de tangos Herencia, una propuesta de marcadas características porteñas las que se suman reminiscencias del jazz, acompañada por grandes referentes de la música. Laura conversó respecto al escaso espacio para los nuevos músicos en los medios masivos de comunicación, las formas en que los artistas independientes buscan subsanar esas falencias y la maneraen que las nuevas tecnologías han acortado las distancias favoreciendo la difusión hacía cualquier parte del mundo. Además, des...2023-09-2455 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaA 76 años de la promulgación de la Ley que habilitó el voto femeninoEl 9 de septiembre de 1947 el Congreso de la Nación sancionó la Ley 13.010 de Derechos Políticos de la Mujer que permitió que millones de mujeres argentinas puedan votar y ser votadas. Aquella norma también es conocida como Ley Evita por el impulso político que le dio Eva Duarte de Perón. En su artículo 1°, estableció “que las mujeres argentinas tendrán los mismos derechos políticos y estarán sujetas a las mismas obligaciones que les acuerdan o imponen las leyes a los varones argentinos". Fue promulgada el 23 de septiembre de 1947 por el gobierno de Juan Domingo Perón y...2023-09-2324 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaCarlos Jáuregui, referente de la lucha por los derechos LGBTIQ+Nació el 22 de septiembre de 1957, en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires y tenía 38 años cuando murió el 20 de agosto de 1996. En 1984 fue elegido primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), organización creada para luchar por la derogación de las normas represivas aplicadas contra esa comunidad, e instalar el concepto del libre ejercicio de la sexualidad como un derecho humano de tercera generación. Carlos Jáuregui ejerció aquel cargo hasta 1986 y después pasó a ocupar la Secretaría de Derechos Humanos de la CHA. Fue el máximo exponente local de las políti...2023-09-2210 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 158 - Daniel Monastersky, Director del Centro de Estudios en Ciberseguridad y Protección de Datos Personales de la UCEMA y socio de la consultora Identidad RobadaDaniel Monastersky es socio de Identidad Robada, una consultora que se dedica a asesorar a personas, empresas, instituciones y organismos públicos en lo que a Delitos Informáticos, Ciberseguridad, Reputación Online y Protección de Datos se refiere. En este episodio nos define que es un delito informático y nos sugiere algunas precauciones a la hora de generar contraseñas, claves o responder e-mails que se reciben de sitios desconocidos, entre otros.2023-08-3112 minVidas prestadasVidas prestadas"Las Malvinas las pensamos políticamente, a mí me gusta pensarlas humanamente"Federico Lorenz nació en Buenos Aires, en 1970. Es historiador, docente y escritor. Es uno de los más grandes expertos argentinos en el tema Malvinas y es investigador del Conicet. Fue director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur entre 2016 y 2018 y es profesor en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Ha escrito tanto desde el ensayo como desde la ficción sobre la violencia política de la década de 1970, las relaciones entre Historia, memoria y Educación, crónicas de viaje y la historia sociocultural de la guerra. Es autor de, entre otros li...2023-08-2253 minTodo con afectoTodo con afecto"Es muy importante que las nuevas jugadoras sepan que tienen historia"La  jugadora y directora técnica de fútbol femenino habló en Todo con Afecto, con Alejandro Apo y su nieto Bruno, sobre la actualidad del futbol femenino a nivel nacional e internacional, a días de conmemorarse el Día de las futbolistas, que se celebra por la primer victoria Argentina en mundial femenino por 4 - 1 frente a Inglaterra. "Ese fue un mundial no oficial, no organizado por la FIFA pero estamos hablando de 1971. El fútbol en Argentina de mujeres existía, hay registros que relata muy bien la compañera periodista Ayelén Pujol en su libro ¡Que jugador...2023-08-1933 minRadio PaísRadio País"El encuentro del nieto 133 es una realidad para la Argentina"Abuelas de Plaza de Mayo anunció la recuperación de la identidad del nieto 133, apropiado durante la última dictadura cívico militar, y el anuncio formal se efectuó en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos ex Esma. La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto expresó la alegría de haber recibido la noticia, y afirmó que el encuentro "es una realidad para la Argentina".   "Encontramos al hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho, el nieto de la Abuela Nélida Navajas", afirmó Estela de Carlotto, en el comienzo del emotivo...2023-07-2807 minRadio PaísRadio País"La inteligencia artificial puede servir para recuperar la identidad"La premiación del Desafío IA x la Identidad, organizada por la Fundación Sadosky, Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación se realizó en el aula 1401 del edificio Cero + Infinito, con la participación del ministro de Ciencia Daniel Filmus y el Decano de la Facultad de Exactas de la UBA, Guillermo Durán. Filmus en diálogo con Radio Nacional habló sobre la importancia de poder hacer uso de la Inteligenca Artificial para "poder acceder a la identidad mirando hacia el pasado y también para que cientos de...2023-07-2407 minRadio PaísRadio PaísCancillería Argentina lanzó la colección de libros "Unidad Sudamericana"El presidente Alberto Fernández presentó este martes la colección de libros de la Unidad Sudamericana, compuesta por 12 títulos de pensadores que abordan la integración regional y obsequió a su par brasileño Luiz Inacio Lula da Silva un ejemplar en portugués de "América Latina: unidos o dominados", obra escrita por Juan Domingo Perón. El coordinador de la colección de libros ""Unidad Sudamericana" Víctor Ramos, habló del sentido de estas publicaciones y explicó que esta propuesta pone "la espiritualidad y el corazón" que faltaba sobre el ser latinoamericano. "Da identidad a partir de las p...2023-07-0505 minNo quieren que sepasNo quieren que sepasEpisodio 2: Antirracismo en ArgentinaDavid Gudiño tiene 36 años, es profesor de Biología, Licenciado en Actuación, Arteterapeuta y diplomado en Dramaturgia, y sufre el racismo desde su infancia. Todas esas vivencias las sintetizó “Argentina no es blanca”, un corto de TikTok que compitió en el Festival de Cannes. Y para hacerlo fue crucial su incorporación al colectivo Identidad Marrón.En este podcast hablamos de algunas de las causas más importantes de este siglo y cómo trabajamos para lograr un mundo más justo. No quieren que sepas es una producción de Amnistía Inte...2023-06-2828 minGente de a pieGente de a pie"El ocultamiento de la identidad marrón demuestra la falta de oportunidades"En el marco de la presentación de la muestra fotográfica Belleza Marrón de Alejandra López en el Centro Cultural Borges este 7 de junio, Victoria de Masi entrevistó a la abogada jujeña y funcionaria del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires Ana Clara Moncada, quien se refirió al "racismo estructural" en nuestro país y repasó las banderas del colectivo Identidad Marrón. "Somos mayoría y no nos encontramos representados en los medios de comunicación, en la publicidad... incluso en el Congreso de la Nación", sostuvo la letrada al tiempo que señaló que "h...2023-06-0513 minNacional DOCNacional DOCRío ColoradoAdemás de la metáfora de nacer en las alturas de la cordillera, el Colorado es un río que llega hasta el mar, ese destino trascendente se parece al del pueblo patagónico. Su identidad, que va de los andes al océano, es la de un pueblo hecho de muchos pueblos.  El Colorado es un río hecho de ríos, ríos hijos de la nieve (del Grande y el Barrancas) pero también el Colorado es una cultura hecha de muchas culturas. Sus aguas son el espejo del indígena, del gaucho, del inmigrante, es decir, sus...2023-05-0912 minMujeres...¡de acá!Mujeres...¡de acá!ImillaSkate: nueva generación de mujeres bolivianas patinadorasHuara Medina es la productora audiovisual y diseñadora que, junto a Elinor, miembro de ImillaSkate, fundaron un colectivo para jóvenes bolivianas unidos por la pertenecía a una identidad única y compartida. Con sombreros cochabambinos, trenzas tradicionales y amplias faldas étnicas se definen como una agrupación feminista, inclusivo e indígena que revoluciona el patinaje y dan el ejemplo. “Hemos optado por tomar una identidad que nos una a todas: todas somos bolivianas, hijas o nietas de mujeres de pollera. Tomamos la idea de juntar el deporte y la cultura, ya que la mujer de pollera simboliza la lucha...2023-03-3042 minMujeres...¡de acá!Mujeres...¡de acá!Las que buscan: madres e hijasLa Secretaría de Derechos Humanos de la Nación lanzó la campaña "Mamás que buscan" con el objetivo de invitar y convocar a madres que buscan a sus hijas e hijos nacidos en nuestro país y que por distintas circunstancias se vieron separadas al momento de su nacimiento. Esta invitación es para que se acerquen a la CONADI (Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad) Actualmente se investigan más de diez mil historias de búsqueda de identidad de origen no relacionados con la última dictadura cívico-militar, son cerca de 450 las madres que s...2022-12-0855 minLa canción verdaderaLa canción verdaderaLa inigualable identidad de Hugo FattorusoVíctor Heredia conmemoró la obra de Hugo Fattoruso, uno de los músicos más talentosos del Uruguay, compositor multiinstrumentista fiel a sus raíces e identidad musical, y admirado por los grandes músicos del continente ante la calidad de sus propuestas musicales.2022-08-0152 minLa Tiza RebeldeLa Tiza RebeldeLa Corte Suprema de Justicia Argentina debate el Derecho al Olvido - Mg Adrián MaglieriEn esta ocasión Guillermo Janices y su equipos nos cuentan sobre que ¨La Corte Suprema de Justicia Argentina debate el Derecho al Olvido¨- Mg Adrián Maglieri2022-06-0704 minQuásar ComunicaciónQuásar ComunicaciónLaura Cornejo de Identidad Argentina en Dosis DiariaEntrevista en vivo a María Laura Cornejo, especialista en Marketing y Dirección Comercial y experta de Identidad Argentina en el programa Dosis Diaria por FM 91.5 del Sol, programa conducido por Walter Gutiérrez. Entre los últimos días de mayo y el primer día de junio tendrá lugar el evento más importante en relación al comercio electrónico en el país, el cual se convierte en una oportunidad única para los comerciantes. Es por este motivo que María Laura Cornejo, experta de Identidad Argentina (https://identidadargentina.com.ar/) y Especialista en Marketing y Dirección Com...2022-05-3014 minQuásar ComunicaciónQuásar ComunicaciónLaura Cornejo de Identidad Argentina en Dosis DiariaEntrevista en vivo a María Laura Cornejo, especialista en Marketing y Dirección Comercial y experta de Identidad Argentina en el programa Dosis Diaria por FM 91.5 del Sol, programa conducido por Walter Gutiérrez. Entre los últimos días de mayo y el primer día de junio tendrá lugar el evento más importante en relación al comercio electrónico en el país, el cual se convierte en una oportunidad única para los comerciantes. Es por este motivo que María Laura Cornejo, experta de Identidad Argentina (https://identidadargentina.com.ar/) y Especialista en Marketing y Dirección Com...2022-05-3014 minEmbón en cuerpo y almaEmbón en cuerpo y almaEntrevista al nieto recuperado, Guillermo RoisimblitEn esta edición, Horacio Embón conversó con Guillermo Pérez Roisimblit, hijo de desaparecidos, nacido en cautiverio en los sotanos de la ESMA y reunido con su familia legitima 21 años después. Recordó la vida junto a sus apropiadores viviendo una identidad falsa, la condena de su apropiador por los hechos del secuestro de sus padres y apropiación de menores, las amenazas recibidas durante ese proceso y cómo logró reconstruir su identidad tras ser localizado por las Abuelas de Plaza de Mayo.2022-03-2554 minIdentidad ArgentinaIdentidad ArgentinaGestión de Equipos de Alto Rendimiento - Lic. Alejandra García y Lic. Silvina HenriquezObjetivos del curso:Aprender herramientas para construir equipos saludables, con fuerte base en la confianza, en las conversaciones profundas y con compromiso con el resultado por encima de las necesidades individuales.Inscripciones: https://inscripciones.identidadargentina.com.ar/gestion-de-equipos-de-alto-rendimiento/Organizado por @identidadargentina, junto a la @camaraargentina, apoyando la construcción colectiva en pos del desarrollo económico, social y cultural del País.2021-11-2330 minIdentidad ArgentinaIdentidad ArgentinaSecretos de la Escritura Creativa - Gabriel GravesTras finalizar el curso vas a poder:- Conocer los principios de la Poéticaaristotélica y sus usos.- Identificar los problemas propios ala hora de generar escritos.- Fomentar el hábito de una lectura analítica.Inscripciones: https://inscripciones.identidadargentina.com.ar/sec/💡 Conocer los secretos de la #Comunicacion a través de la #EscrituraCreativa.Organizado por @identidadargentina, junto a la @camaraargentina, apoyando la construcción colectiva en pos del desarrollo económico, social y cultural del País.2021-11-2219 minIdentidad ArgentinaIdentidad ArgentinaActuales Modelos y Paradigmas de Violencia de Género Digital - Mgter. Luciano MonchieroObjetivos del curso:●Identificar las diferentes perspectivas de manifestación de la Violencia de Género Digital.●Reconocer patrones psicológicos tanto de agresores como víctimas de Violencia de Género Digital.●Aportar una mirada desde aspectos normativos e identificar los casos de Violencia de Género Digital pre y postpandemia COVID-19.●Compartir modelos de planificación psicosocial y herramientas de prevención de Violencia de Género Digital.Inscripciones: https://inscripciones.identidadargentina.com.ar/violencia-de-genero-digital/💡 Vas a aprender a innovar desde el pensamiento, para gestionar distinto y alcanzar resultados diferentes.D...2021-11-2211 minTodo con afectoTodo con afectoAriel Scher: “Con las construcciones radiales me re adueño del tiempo”El periodista, vinculado a la literatura y a la docencia, repasó diversos cuentos que han dejado marca en él y resaltó la importancia de la identidad ya que “si se extravía de donde venís, suele extraviarse el camino de hacia dónde vas” Ariel, quien escribió el cuento “Todo mientras Diego”, relato que nos plantea que hacíamos el día en el que Maradona hacia el mejor gol de todos los tiempos, expresó que con las construcciones radiales se “re adueña del tiempo” “Me parece que lo que está detrás es la identidad. Es tan importante porque si se te...2021-11-1333 minComarcasComarcas"Paraná, un río de cultura y conciencia"Comarcas, ciclo de documentales realizado por las emisoras de la Radio Pública, presenta: "Paraná, un río de cultura y conciencia: realizado conjuntamente por LT14 Nacional Gral Urquiza Paraná, Radio Nacional Santa Fe y LRA1 Buenos Aires. https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2021/10/01-Micro-Comarca-Rio-Parana-.mp3DESCARGAR Paraná, un río de cultura y conciencia es un documental que abreva en la riqueza cultural, histórica y geopólitica que este río, pariente del mar, aporta a nuestra identidad. El Paraná ha sido inspiración para poetas y escritiees Juan L Ortiz, Juan José Saer, Jaime Dávalos, Julio Migno...2021-10-1054 minNacional DOCNacional DOC"Paraná, un río de cultura y conciencia"Comarcas, ciclo de documentales realizado por las emisoras de la Radio Pública, presenta: "Paraná, un río de cultura y conciencia: realizado conjuntamente por LT14 Nacional Gral Urquiza Paraná, Radio Nacional Santa Fe y LRA1 Buenos Aires. https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2021/10/01-Micro-Comarca-Rio-Parana-.mp3 Paraná, un río de cultura y conciencia es un documental que abreva en la riqueza cultural, histórica y geopólitica que este río, pariente del mar, aporta a nuestra identidad. El Paraná ha sido inspiración para poetas y escritiees Juan L Ortiz, Juan José Saer, Jaime Dávalos, Julio Migno, Robert...2021-10-1054 minComarcasComarcas"Un canto ancestral, Vidala canto de identidad"En el marco del proyecto Comarcas que lleva adelante Radio Nacional desde el espacio de gestión colectiva Artística Federal, y que a partir de una serie de documentales radiales busca visibilizar algunos aspectos del imaginario histórico y cultural argentino que la hegemonía mediática niega o descarta, Radio Nacional Santiago del Estero presenta "Un canto ancestral, Vidala canto de identidad'. Este documental sonoro propone poner en valor este canto ancestral y a quienes lo siguen transmitiendo; plasma el sentir de los cantores que de generación en generación mantienen viva nuestra cultura. Identificarnos con el sentir, d...2021-07-2648 minNacional DOCNacional DOC"Un canto ancestral, Vidala canto de identidad"En el marco del proyecto Comarcas que lleva adelante Radio Nacional desde el espacio de gestión colectiva Artística Federal, y que a partir de una serie de documentales radiales busca visibilizar algunos aspectos del imaginario histórico y cultural argentino que la hegemonía mediática niega o descarta, Radio Nacional Santiago del Estero presenta "Un canto ancestral, Vidala canto de identidad'. Este documental sonoro propone poner en valor este canto ancestral y a quienes lo siguen transmitiendo; plasma el sentir de los cantores que de generación en generación mantienen viva nuestra cultura. Identificarnos con el sentir, d...2021-07-2648 minCanciones ArgentinasCanciones ArgentinasEn el país de la libertad, de León Gieco. Homenaje de Radio Nacional y Nacional FolklóricaLa Declaración de la Independencia de la Argentina fue una decisión tomada un martes 9 de julio de 1816 por el Congreso de Tucumán, por la cual se declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española. Nos dejaron como herencia esta tierra, nuestro país; la libertad y el sentido de identidad nacional. Es nuestro deber, como lo fue en 1816, defender nuestra identidad, nuestra tierra, nuestros derechos a tener una vida digna, y seguir gritando a viva voz: ¡Viva la Ind...2021-07-1003 minCanciones ArgentinasCanciones ArgentinasEn el país de la libertad, de León Gieco. Homenaje de Radio Nacional y Nacional FolklóricaLa Declaración de la Independencia de la Argentina fue una decisión tomada un martes 9 de julio de 1816 por el Congreso de Tucumán, por la cual se declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española. Nos dejaron como herencia esta tierra, nuestro país; la libertad y el sentido de identidad nacional. Es nuestro deber, como lo fue en 1816, defender nuestra identidad, nuestra tierra, nuestros derechos a tener una vida digna, y seguir gritando a viva voz: ¡Viva la Ind...2021-07-1003 minÁrea de Pueblos Indígenas de Radio NacionalÁrea de Pueblos Indígenas de Radio NacionalIdentidad Indígena y Pluriculturidad en ArgentinaCada 19 de abril se conmemora el "Día del Indio Americano", desde el Área de Pueblo Indígenas aportamos este podcast en homenaje a la pluriculturidad y a la identidad de los pueblos pre-existentes en territorio hoy  argentino.2021-06-3001 minQuásar ComunicaciónQuásar ComunicaciónIdentidad Argentina en Cada Día Mejor - Natalia GurnyEntrevista en vivo el sábado 12 de junio de 2021 a la experta de Identidad Argentina, Natalia Gurny, en La Red de Rosario FM 98.3, en el programa de Lucila Román Cada día Mejor hablando sobre el Ciclo Asociativo para el Empoderamiento de las Pymes. Programas de Apoyo a la Competitividad y desarrollo Empresarial. Acceso al Financiamiento.2021-06-1714 minQuásar ComunicaciónQuásar ComunicaciónIdentidad Argentina en Cada Día Mejor - Natalia GurnyEntrevista en vivo el sábado 12 de junio de 2021 a la experta de Identidad Argentina, Natalia Gurny, en La Red de Rosario FM 98.3, en el programa de Lucila Román Cada día Mejor hablando sobre el Ciclo Asociativo para el Empoderamiento de las Pymes. Programas de Apoyo a la Competitividad y desarrollo Empresarial. Acceso al Financiamiento.2021-06-1714 minQuásar ComunicaciónQuásar ComunicaciónIdentidad Argentina en Diez en Compañía con Sara DiezEntrevista en vivo a José Marcelo Vargas, profesor experto de Academia Identidad Argentina hablando sobre Criptomonedas en el programa Diez en Compañía por radio BEATS 100.5 FM y con la conducción de Sara Diez. Más info en www.quasarcomunicacion.com.ar2021-06-1714 minQuásar ComunicaciónQuásar ComunicaciónIdentidad Argentina en Diez en Compañía con Sara DiezEntrevista en vivo a José Marcelo Vargas, profesor experto de Academia Identidad Argentina hablando sobre Criptomonedas en el programa Diez en Compañía por radio BEATS 100.5 FM y con la conducción de Sara Diez. Más info en www.quasarcomunicacion.com.ar2021-06-1714 minQuásar ComunicaciónQuásar ComunicaciónIdentidad Argentina en Con vos Corrientes FM 88.9Entrevista en vivo a José Marcelo Vargas, profesor Experto de Identidad Argentina, hablando sobre Criptomonedas en el programa Fredy con Vos en FM 88.9 Con vos Corrientes. También brindó detalles del curso que Academia Identidad Argentina está brindando actualmente2021-06-1520 minQuásar ComunicaciónQuásar ComunicaciónIdentidad Argentina en Con vos Corrientes FM 88.9Entrevista en vivo a José Marcelo Vargas, profesor Experto de Identidad Argentina, hablando sobre Criptomonedas en el programa Fredy con Vos en FM 88.9 Con vos Corrientes. También brindó detalles del curso que Academia Identidad Argentina está brindando actualmente2021-06-1520 minManivelaManivelaLiliana Mazure: "El cine independiente transmite nuestra identidad"Coco Blaustein conversa en esta emisión de Manivela con Liliana Mazure, ex presidenta del INCAA y actual Diputada Nacional por CABA. Realizadora, documentalista y productora argentina. En el último año retomó la actividad privada, después de trece años, en el rol de productora ejecutiva. Mazure rememora sus inicios en el mundo del cine de animación e infantil educativo en la década del 70 en Vicente López. Resume los hitos de su carrera, pasando por el exilio, su vida en México, la producción de grandes cineastas y como directora de documentale...2021-06-1256 minHistorias de nuestra historiaHistorias de nuestra historiaLa historia de Leonardo Fosati Ortega, nieto restituidoEn esta edición de "Historias fragmentadas" Conrado Geiger entrevista a Leonardo Fosati Ortega, nacido en cautiverio el 12 de mazo de 1977, hijo de Inés Beatriz Ortega y Rubén Leonardo Fosati, desaparecidos en enero de ese mismo año. https://cdn-sp.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2021/04/HISTORIAS-FRAGMENTADAS-PGM-2021-04-26-LEO-FOSSATI.mp3DESCARGAR Leonardo cuenta la historia que lo llevó a descubrir su verdadera identidad a los 28 años, desde las dudas que afloraban cuando era niño y en un juego inocente, cuando intuía que "detrás del espejo del baño estaba la realidad y lo que estaba viv...2021-04-2626 minEntrevista FederalEntrevista FederalFilmus sobre Malvinas: "No hay lugar para el colonialismo en el siglo XXI"El Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus, conversó con periodistas de todo el país en el marco de la #EntrevistaFederal. Un repaso por el reclamo histórico de las Islas, las posturas de los gobiernos desde la democracia en adelante, la incidencia en la educación respecto del tema Malvinas y las estrategias geopolíticas para avanzar en materia de diálogo y acuerdos internacionales, estuvieron entre los temas destacados de la charla con el funcionario. "Hoy, 2 de abril, es un día de reconocimiento y homenaje. El día en que los...2021-04-021h 00ID Identidad y DiversidadID Identidad y DiversidadENTREVISTA ID - Luciana Minassian. Especialista en Genocidio Armenio, Parte II. ID, Identidad y Diversidad, 2020Luciana Minassian, argentina descendiente de armenios. Abogada y Docente en la Cátedra Libre de Holocausto, Genocidios y Lucha contra la Discriminación, UBA, Derecho. En esta interesante entrevista en dos partes, Luciana nos explica en primera persona, la historia de sus abuelos, quienes por una parte nacieron en Esmirna, de donde escaparon a Atenas en 1922 durante la segunda fase del genocidio armenio. En Atenas vivieron y sufrieron la persecución con la llegada del nazismo al poder y posteriormente la guerra civil que ahí sucedió, razón por la cual deciden emigrar hacia Argentina. Lucian...2020-11-2400 minID Identidad y DiversidadID Identidad y DiversidadENTREVISTA ID - Luciana Minassian. Especialista en Genocidio Armenio, Parte I. ID, Identidad y Diversidad, 2020Luciana Minassian, argentina descendiente de armenios. Abogada y Docente en la Cátedra Libre de Holocausto, Genocidios y Lucha contra la Discriminación, UBA, Derecho. En esta interesante entrevista en dos partes, Luciana nos explica en primera persona, la historia de sus abuelos, quienes por una parte nacieron en Esmirna, Imperio Otomano, de donde escaparon a Atenas en 1922 durante la segunda fase del genocidio armenio. En Atenas vivieron y sufrieron la persecución con la llegada del nazismo al poder y posteriormente la guerra civil que ahí sucedió, razón por la cual deciden emigrar hacia Argentina. ...2020-11-2400 minIdentidad ArgentinaIdentidad ArgentinaAdministración y Gestión de Franquicias | Pablo Torres Trémul¿Queres potenciar y expandir tu negocio en un modelo exitoso de #franquicias de alta calidad y eficiencia? ¿Necesitas herramientas para una mejor gestión de tus franquicias, con resultados superadores de crecimiento? CURSO 100% Online Últimos días de Inscripción‼️ ☑️Inscribite hasta el 15/11 y accede a un 35% de bonificación.  ▪️ 2 Meses de Duración. ▪️ Certificados por la Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral. ▪️ A través de GEOEDUCA, nuestro propio Sistema Integral de Educación Online, amigable, inteligente...2020-11-1406 minIdentidad Luterana: Proclamando El Evangelio Y La Sana DoctrinaIdentidad Luterana: Proclamando El Evangelio Y La Sana DoctrinaIdentidad Luterana: Breve exposición de la Confesión de fe de la IELA (1ER PARTE)En este breve podcast explicaremos en detalles alguna de nuestras creencias fundamentales aquí en Argentina.2020-11-0910 minID Identidad y DiversidadID Identidad y DiversidadEntrevista ID - Bruno Hernández, Guionista y Director de Cine. ID, Identidad y Diversidad, 2020Bruno Hernández se presenta en su página web de esta manera: “Nací en el 79 en Buenos Aires. Trabajo en cine desde el año 99. Fui Asistente de Dirección en unos cien comerciales, ocho largometrajes y cuatro series de ficción en TV, para diversos mercados y señales. Dirigí un cortometraje, dos documentales independientes, Ficciones para TV, Video Clips y unos setenta comerciales. Mi Opera Prima, 8 TIROS, largometraje de Ficción, se estrenó el 14 de enero de 2016. Soy Técnico en Medios de Comunicación de la Escuela Técnica ORT y Post gradista de Guion en ESCAC Barcel...2020-11-0900 minIdentidad ArgentinaIdentidad ArgentinaEconomía para Abogados | Lic. José Vargas¿Queres capacitarte o capacitar a tu equipo en las herramientas económicas necesarias para la labor jurídica? ¿Y con el valor agregado qué será con una perspectiva pragmática, para un contexto económico internacional en permanente transformación? Economía para Abogados es una propuesta de formación superadora para quienes trabajan en el ámbito del Derecho: Funcionarios judiciales, secretarios de estudios jurídicos, escribanos, abogados, empleados del Poder Judicial, otros. 👉 Formación profesional en #Economía para #Abogados, con el Profesor Lic. José Marcelo Vargas (consultor de 384 Group).2020-11-0806 minID Identidad y DiversidadID Identidad y DiversidadEntrevista ID - Rafael Ferrer Levy, Músico de Sesión. ID, Identidad y Diversidad, 2020Rafael Ferrer Levy, se define como “judío, venezolano y músico de sesión. Ganador de un Grammy Latino, nominado tres veces para dicho galardón y una para el Grammy”. En esta interesante entrevista Rafael nos cuenta su riquísima trayectoria artística, partiendo del Metal, decidió seguir el consejo de uno de sus primeros maestros y abrió así su camino hacia otros géneros musicales, logrando ser hoy un ecléctico Músico de Sesión, Productor, Baterista, Percusionista e Ingeniero de Audio muy talentoso. Rafael Ferrer Levy nos cuenta su experiencia en Venezuela, Est...2020-11-0600 minIdentidad ArgentinaIdentidad ArgentinaEquipos en Tiempo Real | Lic. Silvina Henríquez - Lic. Alejandra GarcíaConstruí un Equipo saludable Hoy en día pensar en sacar a los equipos de su tarea cotidiana para “aprender” ya no es rentable ni efectivo. La capacidad de reflexionar en la acción llegó para quedarse. En este sentido decimos que aprender en tiempo real nos exige estar conectados con el aquí y ahora de lo que sucede, sin perder la conexión con uno mismo ni con el sistema y con foco en el resultado que queremos lograr. En el pasado se planificaba el presente con la experiencia del pasado. Hoy ya no nos sirve. Lo que el equipo...2020-11-0108 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 15 - Entrevista a la Dra. Soledad Patané, Jefa del Área de Identidad y Ciudadanía de la Defensoría del Pueblo de la NaciónLa Jefa del Área de Identidad y Ciudadanía nos comentó sobre los distintos reclamos que se recibieron durante la pandemia, poniendo foco en el regreso de los varados en el interior y exterior del país, las dificultades que tuvieron los migrantes para realizar los trámites de residencia y los problemas para gestionar la renovación de los DNI.2020-10-2819 minEntrevista FederalEntrevista FederalDiana Zurco: "Hoy no debería ser noticia una conductora trans en la TV"Periodistas de emisoras de Radio Nacional de todo el país entrevistaron a la periodista y locutora Diana Zurco, un diálogo que puso el acento en la importancia de romper con los prejuicios, la exclusión, la discriminación y la violencia hacia las diversidades. https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2020/11/diana-zurco.mp3DESCARGAR Consultada acerca de la importancia del rol que ocupa en el medio, la primera mujer trans al frente del noticiero de la TV Pública, sostuvo que lo vive como "parte de un proceso" para la desestigmatización, "una oportunidad de dar un mensaje a la so...2020-10-2657 minIdentidad ArgentinaIdentidad ArgentinaEl ABC de la Ciber Seguridad | Mgter. Luciano Monchiero Especialista: Leonardo OronáConocé los diferentes escenarios que se pueden dar frente a una amenaza de ciberdelincuentes. En un mundo tan activo en el que nos encontramos insertos hoy en día, existe una creciente necesidad de crear una nueva cultura de protección de la información por parte de los usuarios, con el fin de contar con todas las herramientas para identificar posibles amenazas cibernéticas desde la compra de artículos en internet, hasta el chequeo de un correo de procedencia dudosa, donde claramente pongan en peligro la información sensible del usuario y de todo su ecosistema de datos...2020-10-241h 20Identidad ArgentinaIdentidad ArgentinaLanzamiento: El Podcast de Identidad ArgentinaIDENTIDAD ARGENTINA se encuentra constituída por un Equipo interdisciplinario con más de 20 años de experiencia profesional invertidos al fortalecimiento institucional e inteligencia territorial de organizaciones en el País.2020-10-2400 minQuásar ComunicaciónQuásar ComunicaciónEntrevista a Identidad Argentina en FM del SolEntrevista en vivo a Guillermo Suárez, CEO de Identidad Argentina en el programa Dosis Diario por FM del Sol 91.5 hablando de la empresa y de la Academia Identidad Argentina que presenta sus cursos virtuales que inician el 28 de septiembre. Más info www.quasarcomunicacion.com.ar2020-09-1716 minAnabella Zoch - Mujer PaísAnabella Zoch - Mujer PaísAimé Painé: una voz diáfana que recuperó el canto y la identidad mapucheAnabella Zoch comenzó el programa con un recuerdo personal: una de sus últimas presentaciones sobre el escenario, interpretando Gracias a la Vida, de Violeta Parra, en la Fiesta del Sol de San Juan, el 26 de febrero último. Luego un dúo junto a la cantante gallega Ángeles Ruibal, cantando "Guitarra Dímelo Tú", de Atahualpa Yupanqui. El segundo bloque del programa estuvo dedicado a recordar la vida y obra de Aimé Painé, cantante argentina de origen Mapuche y tehuelche que se dedicó al rescate y difusión de la música folclórica de su pueblo. Esta semana podrá verse por la plataforma C...2020-08-2355 minID Identidad y DiversidadID Identidad y DiversidadEntrevista ID - Raanan Rein, Historiador israelí, VP de la Universidad de Tel Aviv. ID, Identidad y Diversidad, 2020Compartimos esta imperdible entrevista ID, realizada a Raanan Rein, historiador israelí y Vicepresidente de la Universidad de Tel Aviv, especialista  en historia argentina sobre el Movimiento Peronista  y la relación de Perón con la comunidad judía. Basado en una exigente indagación historiográfica, Raanan Rein afirma que ningún presidente, anterior a Perón puso en marcha estrategias para la integración de la comunidad judía con el resto de la sociedad argentina, del modo en que Perón lo hizo. Es sumamente interesante escuchar lo que Raanan Rein nos dice acerca...2020-08-1544 minVidas prestadasVidas prestadas“Un escritor es un gran cocinero, un reciclador, un alquimista”En una nueva emisión de Vidas Prestadas, Hinde Pomeraniec entrevistó  a la escritora María Teresa Andruetto para conversar sobre su último libro “Poesía reunida” y sobre toda su obra literaria. Autora de una gran obra literaria para niños y para adultos, el nombre de María Teresa Andruetto es clave a la hora de hablar de literatura argentina y también de promoción de la lectura en nuestro país. Ella cerró el último Congreso de la Lengua que se llevó a cabo en Córdoba en 2019, con un recordado discurso sobre el disenso y la des...2020-08-0359 minID Identidad y DiversidadID Identidad y DiversidadENTREVISTA ID - Silvia Mercado, Periodista argentina. ID, Identidad y Diversidad, 2020En esta interesante charla, compartimos con Silvia Mercado su pasión por el periodismo. "Soy periodista. Ahí es donde me siento que soy". Esta pasión la llevó a investigar y a escribir varios libros, entre ellos " El inventor del Peronismo, Raúl Apold, el cerebro oculto que cambió la política argentina". Editorial Planeta, 2013, a partir del cual siente que "lo que vine a hacer en mi vida, desde el punto de vista profesional, ya lo hice". En su experiencia como periodista, docente e investigadora, Silvia descubrió que el cuestionarse, aunque pudiera conllevar una gran desilusión y dolor...2020-07-2843 minSoy NacionalSoy NacionalSoledad presenta "Identidad", su nuevo show on-line e interactivoEn una nueva emisión de Soy Nacional, la cantante y compositora, Soledad Pastorutti, presentó su próximo show en vivo, vía streaming, como ocurre en tiempos de pandemia, desde su Arequito natal, en la provincia de Santa Fe. El concierto será el próximo sábado 20 de junio, a las 18, y las entradas se pueden adquirir en el siguiente enlace. Las entradas tienen un valor de $600 y $800. Tras el show, aquellos que puedan pagar un poco más tendrán la posibilidad de ingresar en un zoom para participar de un meet and greet junto a La Sole. "La Sole" p...2020-06-141h 50Travazona ArgentinaTravazona ArgentinaEntrevista a Lara Maria Bertolini en Radio SurEn la semana del aniversario del Ni una menos, dialogamos con Lara María Bertolini travesti, activista, investigadora y autora de “Soberanía Travesti, una Identidad argentina” sobre la situación que atraviesa el colectivo travesti/trans. "El colectivo travesti trans es el de mayor vulnerabilidad en esta situación pandémica”, remarcó la directora de Travazona.2020-06-0307 minAire JovenAire JovenPresentacion de AIRE JOVENUn programa realizado por la Defensoría del Público, donde jóvenes de distintos puntos de Argentina, pueden comunicar sus interés e ideas a través de la radio, informan, comparten, sueñan y construyen un mundo mejor aquí en Identidad Sur2020-05-2500 minMicrojuris ArgentinaMicrojuris ArgentinaPodcast: No corresponde decidir en el marco de una denuncia por violencia familiar sobre el derecho del menor al reconocimiento de su identidad de género en el ámbito familiarEn esta oportunidad presentamos un comentario de Diego Oscar Ortiz , especialista en Derecho de Familia, sobre un fallo que establece que no corresponde decidir en el ámbito de una denuncia por violencia familiar sobre el derecho del menor al reconocimiento de su identidad de género en el ámbito familiar.2020-05-0507 minRAE PodcastRAE PodcastEstela de CarlottoEstela de Carlotto es una de las figuras prominentes en la historia argentina contemporánea, por su activismo en el campo de los derechos humanos, como presidenta de la Asociación Nonne de Plaza de Mayo.A fines de 1977, durante el último régimen militar (1976-1983), una de sus hijas, Laura Estela Carlotto, que estaba embarazada, fue secuestrada y desaparecida.La desaparición, la forma predominante a través de la cual se ejerció la represión política, golpeó a 30,000 personas de todas las edades y condiciones sociales que fueron sometidas a la privación de su libertad y...2020-01-0916 minPasado imperfectoPasado imperfecto¿Qué constituye la identidad de un partido político?En Pasado imperfecto, el historiador y politólogo, Francisco Reyes, analizó la identidad de los partidos, especialmente en el socialismo y el radicalismo, y la idea de la nueva política. 2019-11-2354 minDe buena fuenteDe buena fuenteDick Naya: “Prefiero no explicar las fotos, no conducir los pensamientos”En los estudios de Nacional, el fotógrafo Carlos Dick Naya presentó "La Metáfora Humana y la Arquitectura", que inauguró hoy (15/10) en la Galería Rubbers. "Para realizar estas fotos, las hicimos a una velocidad altísima. Busqué también trabajar con las luces que ayudaban a dar corporeidad al agua. Es lo que se ve en las fotos" Carlos Dick Naya con @reinosu en #DeBuenaFuente por https://t.co/i1gwFwvu5F pic.twitter.com/u7tr1nMFqM— Nacional AM870 (@NacionalAM870) October 15, 2019 En otro segmento del programa, el director de Asuntos Culturales de la Cancillerí...2019-10-1500 minPasado imperfectoPasado imperfectoLa historia del socialismo en la Argentina¿Desde cuándo existe una identidad socialista en la Argentina, con una estructura más formal? En Pasado Imperfecto, Sabrina Ajmechet y Luciano de Privitello analizan, junto a los historiadores Lucas Poy y Juan Buonuome, la historia del Partido Socialista en la Argentina, fundado en 1896, su identidad y sus principales referentes.2019-06-2954 minPrograma EspecialPrograma EspecialPrograma Especial - La Guerra del Paraguay, cimiento de la identidad argentina y herida regionalEntre las novedades de no ficción de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires destacamos un libro de historia que aborda un episodio que marcó a fuego a cuatro países sudamericanos, la Guerra del Paraguay, el conflicto más costoso en vidas que enfrentó a países de la región. En “La Guerra del Paraguay y la constitución de la identidad nacional” (Editorial SB), la historiadora argentina María Victoria Baratta revela cómo este enfrentamiento forjó a su naciente país como nación, las profundas cicatrices que dejó en la sociedad paraguaya y desmonta las teorí...2019-05-0700 minCuarto IntermedioCuarto IntermedioDelitos informáticos: la "pornovenganza" y la sustitución de identidadEn una nueva emisión de Cuarto Intermedio, el equipo del programa pone el foco sobre los nuevo delitos cibernéticos: la «pornovenganza» y la sustitución de la identidad virtual. La senadora María Cristina Fiore presentó un proyecto que trata estos temas. En diálogo con Cuarto Intermedio, la presidente del Partido Renovador de Salta habló sobre el daño que produce este delito y explicó los principales puntos de su propuesta. María Cristina Fiore Para hablar sobe cómo afecta la pornovenganza a la mujer, Mariano Castro entrevistó a Eugenia Orbea...2019-04-1427 minMujeres...¡de acá!Mujeres...¡de acá!Cirugías de adecuación de género y su realidad en el paísValeria Sampedro y Marcela Ojeda inician el programa con un análisis sobre la enorme repercusión de la denuncia de violación que Thelma Fardín presentó contra el actor Juan Darthés, apoyada por el colectivo Actrices Argentina, y cómo queda planteada nuevamente la decisión colectiva de las mujeres de romper el silencio. Además, entrevistan al doctor Javier Belinky ( a cargo de la sección de cirugía reconstructiva genital y cirugía de readecuación de género del Hospital Durand y del Sanatorio Güemes), quien explica cómo son las cirugías atípicas que hoy ya...2018-12-1653 minCuarto IntermedioCuarto IntermedioDelitos informáticos: cómo es la legislación en ArgentinaEl mundo digital ha tenido un avance gigantesco en los últimos años. Nos permite comunicarnos y conseguir información de maneras que, hasta hace unos años, eran impensadas. Pero con el progreso también aparecieron delitos que, a día de hoy, no están legislados. En Cuarto Intermedio, el testimonio del senador Miguel Ángel Pichetto, quien sufrió la supresión y sustitución de identidad. En este sentido, Mariano Castro dialogó con Daniel Monastersky, abogado especializado delitos informáticos. «Es importante construir una identidad digital», explicó el letrado. Monastersky expresó que «mientras no estén tipificad...2018-10-0626 minAire JovenAire JovenAire Joven 48 - Memoria y Juventud y verdadUn programa realizado por la Defensoría del Público, donde jóvenes de distintos puntos de Argentina, pueden comunicar sus interés e ideas a través de la radio, informan, comparten, sueñan y construyen un mundo mejor aqui en Identidad Sur2017-06-1307 minAire JovenAire JovenAire Joven 47 - 4° Juventud y MediosUn programa realizado por la Defensoría del Público, donde jóvenes de distintos puntos de Argentina, pueden comunicar sus interés e ideas a través de la radio, informan, comparten, sueñan y construyen un mundo mejor aqui en Identidad Sur2017-06-1306 minAire JovenAire JovenAire Joven 46 - 3° Juventud y MediosUn programa realizado por la Defensoría del Público, donde jóvenes de distintos puntos de Argentina, pueden comunicar sus interés e ideas a través de la radio, informan, comparten, sueñan y construyen un mundo mejor aqui en Identidad Sur2017-06-1306 minAire JovenAire JovenAire Joven 45 -2° Juventud y MediosUn programa realizado por la Defensoría del Público, donde jóvenes de distintos puntos de Argentina, pueden comunicar sus interés e ideas a través de la radio, informan, comparten, sueñan y construyen un mundo mejor aqui en Identidad Sur2017-06-1307 minAire JovenAire JovenAire Joven 44 -1° Juventud y MediosUn programa realizado por la Defensoría del Público, donde jóvenes de distintos puntos de Argentina, pueden comunicar sus interés e ideas a través de la radio, informan, comparten, sueñan y construyen un mundo mejor aqui en Identidad Sur2017-06-1306 minAire JovenAire JovenAire Joven 43 -3° Memoria y JuventudUn programa realizado por la Defensoría del Público, donde jóvenes de distintos puntos de Argentina, pueden comunicar sus interés e ideas a través de la radio, informan, comparten, sueñan y construyen un mundo mejor aqui en Identidad Sur2017-06-1307 minAire JovenAire JovenAire Joven 42 -2° Memoria y JuventudUn programa realizado por la Defensoría del Público, donde jóvenes de distintos puntos de Argentina, pueden comunicar sus interés e ideas a través de la radio, informan, comparten, sueñan y construyen un mundo mejor aqui en Identidad Sur2017-06-1307 minAire JovenAire JovenAire Joven 41 -1° Memoria y JuventudUn programa realizado por la Defensoría del Público, donde jóvenes de distintos puntos de Argentina, pueden comunicar sus interés e ideas a través de la radio, informan, comparten, sueñan y construyen un mundo mejor aqui en Identidad Sur2017-06-1307 minAire JovenAire JovenAire Joven 40 - 4° Regimen Penal JuvenilUn programa realizado por la Defensoría del Público, donde jóvenes de distintos puntos de Argentina, pueden comunicar sus interés e ideas a través de la radio, informan, comparten, sueñan y construyen un mundo mejor aqui en Identidad Sur2017-06-1308 minAire JovenAire JovenAire Joven 39 - 3° Regimen Penal JuvenilUn programa realizado por la Defensoría del Público, donde jóvenes de distintos puntos de Argentina, pueden comunicar sus interés e ideas a través de la radio, informan, comparten, sueñan y construyen un mundo mejor aqui en Identidad Sur2017-06-1205 minAire JovenAire JovenAire Joven 38 - 2° Regimen Penal JuvenilUn programa realizado por la Defensoría del Público, donde jóvenes de distintos puntos de Argentina, pueden comunicar sus interés e ideas a través de la radio, informan, comparten, sueñan y construyen un mundo mejor aqui en Identidad Sur2017-06-1207 minAire JovenAire JovenAire Joven 37 - 1° Regimen Penal JuvenilUn programa realizado por la Defensoría del Público, donde jóvenes de distintos puntos de Argentina, pueden comunicar sus interés e ideas a través de la radio, informan, comparten, sueñan y construyen un mundo mejor aqui en Identidad Sur2017-06-1207 minCurso Radial de Catequesis – PodcastCurso Radial de Catequesis – Podcast3º Encuentro: El catequista narrador-animadorhttps://radiomaria.org.ar/_audios/24495.mp3 28/03/2017 – En el 3º encuentro del Curso Radial de Catequesis brindado por ISCA (Instituto Superior de Catequesis) y Radio María,  sobre Identidad y misión del catequista buscamos profundizar en la identidad y la espiritualidad de los agentes de pastoral dedicados a la catequesis en nuestras comunidades. El P. Alejandro Puiggari, Laura De Isla y Silvia Cavadini presentan al catequista como : Forjador de comunidades / Portador y dador de la Buena Noticia / Compañero de camino y Narrador y comunicador. En este 3º encuentro proponemos profundizar sobre el catequista como narrador-animador.   2017-03-2800 minAire JovenAire JovenAire Joven 36Un programa realizado por la Defensoría del Público, donde jóvenes de distintos puntos de Argentina, pueden comunicar sus interés e ideas a través de la radio, informan, comparten, sueñan y construyen un mundo mejor aqui en Identidad Sur2017-03-0912 minAire JovenAire JovenAire Joven 35Un programa realizado por la Defensoría del Público, donde jóvenes de distintos puntos de Argentina, pueden comunicar sus interés e ideas a través de la radio, informan, comparten, sueñan y construyen un mundo mejor aqui en Identidad Sur2017-03-0909 minAire JovenAire JovenAire Joven 34Un programa realizado por la Defensoría del Público, donde jóvenes de distintos puntos de Argentina, pueden comunicar sus interés e ideas a través de la radio, informan, comparten, sueñan y construyen un mundo mejor aqui en Identidad Sur2017-03-0910 minAire JovenAire JovenAire Joven 33Un programa realizado por la Defensoría del Público, donde jóvenes de distintos puntos de Argentina, pueden comunicar sus interés e ideas a través de la radio, informan, comparten, sueñan y construyen un mundo mejor aqui en Identidad Sur2017-03-0910 minAire JovenAire JovenAire Joven 32Un programa realizado por la Defensoría del Público, donde jóvenes de distintos puntos de Argentina, pueden comunicar sus interés e ideas a través de la radio, informan, comparten, sueñan y construyen un mundo mejor aqui en Identidad Sur2017-03-0910 minAire JovenAire JovenAire Joven 31Un programa realizado por la Defensoría del Público, donde jóvenes de distintos puntos de Argentina, pueden comunicar sus interés e ideas a través de la radio, informan, comparten, sueñan y construyen un mundo mejor aqui en Identidad Sur2017-03-0911 minAire JovenAire JovenAire Joven 30Un programa realizado por la Defensoría del Público, donde jóvenes de distintos puntos de Argentina, pueden comunicar sus interés e ideas a través de la radio, informan, comparten, sueñan y construyen un mundo mejor aqui en Identidad Sur2017-03-0910 minCurso Radial de Catequesis – PodcastCurso Radial de Catequesis – Podcast1º Encuentro: El Catequista visitado por Dioshttps://radiomaria.org.ar/_audios/24259.mp3 06/03/2017 – En el 1º encuentro del Curso Radial de Catequesis brindado por ISCA (Instituto Superior de Catequesis) y Radio María,  sobre Identidad y misión del catequista buscamos profundizar en la identidad y la espiritualidad de los agentes de pastoral dedicados a la catequesis en nuestras comunidades. El P. Alejandro Puiggari, Laura De Isla y Silvia Cavadini presentan al catequista como : Forjador de comunidades / Portador y dador de la Buena Noticia / Compañero de camino y Narrador y comunicador. En este primer encuentro proponemos profundizar sobre la propia identidad (el...2017-03-0600 minCarlos Raimundi pensamiento y praxis política (Podcast) - www.poderato.com/caraimundiCarlos Raimundi pensamiento y praxis política (Podcast) - www.poderato.com/caraimundi"Recuperar YPF es recuperar identidad Argentina"En diálogo con “Moros en la costa”, Carlos Raimundi, diputado nacional afirmó que la expropiación de YPF es una medida acertada que apunta a recuperar la identidad argentina.2012-04-1907 min