Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Idesmac San Cristobal

Shows

Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPeligro causado por bromulo de metiloCápsula sobre el cuidado del medio ambiente, una producción de Ajnayanum en coordinación con Idesmac.2020-09-1408 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaLa higuerilla, una alternativa contra las plagasCápsula sobre el cuidado del medio ambiente, una producción de Ajnayanum en coordinación con Idesmac.2020-09-1407 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaAlto al maíz transgénicoCápsula sobre el cuidado del medio ambiente, una producción de Ajnayanum en coordinación con Idesmac.2020-09-1405 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaEl chile exterminador de plagasCápsula sobre el cuidado del medio ambiente, una producción de Ajnayanum en coordinación con Idesmac.2020-09-1410 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaConservación de semillaCápsula sobre el cuidado del medio ambiente, una producción de Ajnayanum en coordinación con Idesmac.2020-09-1410 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaCómo afectan los agrotóxicosSerie de cápsulas sobre el cuidado del medio ambiente, una producción de Ajmayanum en coordinación con Idesmac.2020-09-1407 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaCuidado del embarazoSpot de salud producido por Ajnayanum en coordinación con IDESMAC.2020-09-0703 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaCloración del aguaSpot de salud producido por Ajnayanum en coordinación con IDESMAC.2020-09-0702 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaEnfermedades de las vías respiratoriasSpot de salud producido por Ajnayanum en coordinación con IDESMAC.2020-09-0702 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaEl uso de letrinaSpot de salud producido por Ajnayanum en coordinación con IDESMAC.2020-09-0702 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPlanificación familiarSpot de salud producido por Ajnayanum en coordinación con IDESMAC.2020-09-0703 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaNutriciónSpot de salud producido por Ajnayanum en coordinación con IDESMAC.2020-09-0702 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrevención de enfermedades gastrointestinalesSpot de salud producido por Ajnayanum en coordinación con IDESMAC.2020-09-0702 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaEl dengueSpot de salud producido por Ajnayanum en coordinación con IDESMAC.2020-09-0702 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaSpot Catazajá 4Serie de Spots de Catazajá2020-08-3100 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaSpot Catazajá 3Serie de Spots de Catazajá2020-08-3100 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaSpot Catazajá 2Serie de spots de Catazajá2020-08-3100 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaSpot Catazajá 1Serie de Spots de Catazajá2020-08-3100 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaHistoria de Me'SuyulSerie de relatos de los pueblos indígenas, una producción de  Ajnayanum en coordinación con IDESMAC.2020-08-2410 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaCuando caminó San ManuelSerie de relatos de los pueblos indígenas, una producción de  Ajnayanum en coordinación con IDESMAC.2020-08-2411 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaEl Pedrito y el tigrilloSerie de relatos de los pueblos indígenas, una producción de  Ajnayanum en coordinación con IDESMAC.2020-08-2412 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaEl hombre que visitó el más alláSerie de relatos de los pueblos indígenas, una producción de  Ajnayanum en coordinación con IDESMAC.2020-08-2413 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaEl esqueleto voladorSerie de relatos de los pueblos indígenas, una producción de  Ajnayanum en coordinación con IDESMAC.2020-08-2419 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaLa leyenda del negrito 2Serie de relatos de los pueblos indígenas, una producción de  Ajnayanum en coordinación con IDESMAC.2020-08-2410 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaLa leyenda del negrito 1Serie de relatos de los pueblos indígenas, una producción de  Ajnayanum en coordinación con IDESMAC.2020-08-2410 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaEl cazador y la hija del rayoSerie de relatos de los pueblos indígenas, una producción de  Ajnayanum en coordinación con IDESMAC.2020-08-2414 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaEl pobre y el rayo 2Serie de relatos de los pueblos indígenas, una producción de  Ajnayanum en coordinación con IDESMAC.2020-08-2414 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaEl pobre y el rayoSerie de relatos de los pueblos indígenas, una producción de  Ajnayanum en coordinación con IDESMAC.2020-08-2414 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaEl águila y la mariposaSerie de relatos de los pueblos indígenas, una producción de  Ajnayanum en coordinación con IDESMAC.2020-08-2412 minEspacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 30DESMI A.C.Se crea en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, el 12 de junio de 1969 como un organismo no lucrativo, laico e independiente, fundado por el obispo de San Cristóbal, Don Samuel Ruiz García y un grupo de personas interesadas en la cuestión social. El trabajo de DESMI inició con proyectos para dispensarios, agua potable, transportes, talleres de carpintería, apertura o mejoramiento de carreteras, fondos para maíz, entre otros con la idea de mejorar la situación de las comunidades. Su misión es acompañar y fortalecer el proceso de...2020-08-182h 08Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 29Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos. En el estado de Chiapas  trabaja desde hace cinco años en el sector educativo, en primer lugar con la Universidad Autónoma de Chiapas con quien tuvo un convenio hasta el 2012 y en segundo lugar con el SNTE 7 que representa a maestros y maestras de primaria. Las actividades en este sector se han centrado en el capital del estado, en Tuxtla Gutiérrez y mediante pláticas, talleres, foros, ferias y conferencias. Además del sector educativo, también se ha trabajado con las procuradurías de la mujer d...2020-08-182h 02Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 28CCESC DDS. Es un centro de capacitación en ecología y salud para campesinos que promueve un modelo de educación a la salud con base a un concepto de derechos. Trabaja en la zona Altos, Norte y Selva de Chiapas, México, desde 1983. Lo que pretende es fortalecer las capacidades locales para mejorar las condiciones de vida y de salud, educando en la concientización y exigibilidad de los derechos. Trabajo dirigido principalmente a la población indígena-rural, sus proyectos incluyen a mujeres, niños, jóvenes y también otros actores locales co...2020-08-181h 59Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 27Fondo de Conservación El Triunfo.El Fondo de Conservación El Triunfo, A.C. se constituyó oficialmente el 05 de Agosto del 2002 como una asociación civil, derivado de una serie de acciones y búsqueda de alternativas para responder a las necesidades financieras de largo plazo de la Reserva de la Biosfera El Triunfo, localizada en la Sierra Madre de Chiapas, que permitieran asegurar para las generaciones futuras, el invaluable tesoro de la biodiversidad de este sitio. El día de hoy, el Fondo de Conservación El Triunfo es una figura legal, privada, sólida...2020-08-182h 00Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 26ComuniDar. Se creó en septiembre de 2010,  está conformado por mujeres psicólogas chiapanecas comprometidas con su trabajo y ofreciendo psicoterapia a la población. Busca brindar un servicio de calidad en atención psicológica a la población con problemáticas presentes en el estado de Chiapas, fomentando así una mejor calidad de vida para los usuarios del servicio psicológico. La atención está destinada principalmente a aquellas personas que necesiten de la psicoterapia por lo que Comunidar ofrece sus servicios mediante la realización de un estudio socio económico. El centro de Comunidar ...2020-08-181h 58Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 25Colectivo La Puerta Negra. Es una organización no gubernamental (ONG) que surge para reflexionar entre hombres acerca de la condición masculina y las desigualdades de género así como sus impactos en la persona, familia y comunidad. El Colectivo La Puerta Negra (LaPN) en junio próximo cumplirá 16 años de haberse formado en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, también hay presencia de hombres provenientes de Comitán. A lo largo de estos años la organización ha participado en congresos, talleres, foros y capacitaciones a nivel estatal, nacional e internacional. Todos los in...2020-08-181h 55Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 24Comisión de Apoyo a la Unidad y Reconciliación Comunitaria CORECO. Surge para contribuir en el fortalecimiento de líderes comunitarios, personas, procesos y espacios de encuentro y construcción de paz; así como, en la construcción de nuevas y mejores relaciones entre las personas, las organizaciones y los colectivos de la sociedad civil, principalmente en el Estado de Chiapas en el contexto del conflicto armado no resuelto.Su misión es favorecer el proceso de paz y de transformación de conflictos que promuevan relaciones dignas y equitativas entre las personas y que contribuyan a la construc...2020-08-182h 01Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 23Nuevo San Isidro Chiapas Ejido Marqués de Comillas. En una reserva de 976 hectáreas, inician el cuidado de la misma en el año de 1980, cuidan árboles maderables como; caoba, cedro, también cuentan con semillas y semilleros de caoba, dentro de esa reserva tiene un nacimiento de aguas termales del cual proviene un lodo que lo utilizan con fines curativos para algunas enfermedades tales como; llagas, inflamaciones, entre otras. El pueblo se empieza a conformar en 1979 y a partir de esa fecha se empieza una unión y organización donde toman la decisión entre todos los habi...2020-08-181h 44Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 22Colectivo de Empleadas Domésticas de Los Altos de Chiapas CEDACH. Este proyecto tiene como objetivo general avanzar hacia la consolidación de CEDACH como una organización independiente de mujeres empleadas domésticas, referente en la región para la defensa de los derechos laborales, la valorización del trabajo doméstico asalariado y no asalariado, y una formación integral de las mujeres que nace de sus propias reflexiones, ideas y sueños de transformación personal, familiar y social. http://redtrabajadorasdelhogar.blogspot.mx Grupo de Estudios Ambientales GEA. Es una asociación civil sin f...2020-08-181h 59Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 21Unión de Productores Maya Vinik. La Unión de Productores “Maya Vinic” nace dentro de la sociedad civil denominada “Las Abejas”. El día 30 de julio de 1999 los representantes de “Las Abejas”, se reunieron para analizar su caminar y el futuro de sus comunidades, concluyendo que existía un gran abuso en los bajos precios de compra del café por parte de los coyotes o intermediarios. Ante la grave situación económica por la que atraviesan y por ser cafeticultores en su mayoría, ese mismo día se acordó formar una Sociedad Cooperativa de Producción de Café, or...2020-08-182h 00Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 20Ejido Las Nubes. En el municipio de Maravilla Tenejapa se encuentran Las Nubes, que son parte del caudaloso río Santo Domingo de aguas color turquesa y que en diversos tramos ofrece fuertes corrientes especialmente para la práctica del rafting. El río Santo Domingo es uno de los mayores afluentes del Jataté, y a lo largo de su curso forma varias cataratas, una de las cuales es de las más espectaculares bellezas del sureste mexicano. Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible. Es una organización no gubernamental con fines no lucrativos preocupada por los pr...2020-08-181h 59Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 19Frecuencia Libre 99.1. Frecuencia Libre es una radio ciudadana e independiente de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, que basa su trabajo en la participación voluntaria y comprometida de cada persona que la integra, su objetivo es contribuir a la construcción de una sociedad justa, igualitaria y democrática a través del ejercicio del derecho a la libre expresión y el cuestionamiento a las formas de ejercicio de poder, que generan y mantienen este sistema de desigualdades sociales. WorldVision México. Son una comunidad global de personas comprometidas con el desarrollo de las comunid...2020-08-181h 59Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 18COFEMO. Es una organización feminista que actúa desde la perspectiva de género, para incidir en la transformación social. Su eje de acción es la violencia estructural y coyuntural hacia las mujeres, con su trabajo contribuyen a la visibilización y denuncia de esta violencia y a fortalecer la participación política de las mujeres, en los ámbitos personal, familiar, comunitario, organizativo y social. Con base en objetivos comunes y coincidencias teórico-conceptuales en cuanto a la realidad social y de género, su dinámica grupal se caracteriza por estar en un proceso permanente h...2020-08-182h 00Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 17Natate Voluntariado Internacional. Su misión es contribuir a la mejora de la sociedad a partir de la apertura de la cooperación hacia los sujetos vulnerables a través del servicio de voluntariado nacional e internacional en diversas actividades relacionadas con el desarrollo sustentable, promoviendo la interculturalidad, la solidaridad internacional, la educación no formal, impulsando una conciencia ambiental en la juventud y en la población general. En este mismo marco, Nataté promueve la puesta en marcha de acciones de cooperación y asistencia a favor de grupos, personas y comunidades marginadas. Sus principales actividades son; proyectos de cort...2020-08-181h 57Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 16Kulaktik. Ubicada en Pocolum, Tenejapa. Integrada por 277 socios. Participan además comunidades de Chenalhó, San Juan Cancuc y Oxchuc. Dedicada a la producción, acopio y comercialización de café orgánico. Obtienen mejores y estables precios que con el café convencional. La organización surge con apoyo de la diócesis, a cargo de Don Samuel Ruíz, UCIRI y la Unión de Ejidos de la Selva. Han mantenido la producción de café y exportan a Estados Unidos y Europa. Hombre sobre la Tierra. El Hombre Sobre el Tierra, A.C. (HST), es una organización...2020-08-182h 00Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 15Melel Xojobal. Es una organización social fundada en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, en febrero de 1997. La organización trabaja con las niñas, niños y jóvenes indígenas del Estado de Chiapas en la promoción, defensa y ejercicio de sus derechos, a través de procesos participativos para el mejoramiento de su calidad de vida desde la diversidad cultural. Se proyecta como una organización sostenible, especializada en la participación educativa y la generación de conocimientos con enfoque de derechos y perspectiva de género, centrando su acción en la infancia y...2020-08-171h 59Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 14Carrerantes ChocoCafé. Los Carrerantes de altura 1300 s.n.m. comunidad del Tumbo, Selva Ocosingo Chiapas. Clase Arábiga. Comercialización de café y cacao. La operación y administración de espacios y/o foros culturales, casas de la cultura, entre otros que promuevan el conocimiento de la cultura del cacao, miel, café, cardamomo, vainilla, jamaica, chile, chocolate y otros productos, que éstos sean el punto de enlace entre los productores enunciados. Unión de Estudiantes Indígenas por México. Estudiantes de nivel medio y superior. Su objetivo es el de apoyar con la continuación con estudios...2020-08-171h 57Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 13Centro De Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) es una organización civil sin fines de lucro, independiente de cualquier gobierno o ideología política o credo religioso. Fundada en 1989 por iniciativa de Samuel Ruiz García, obispo católico de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, el Frayba tiene una inspiración cristiana y ecuménica. Trabaja por la defensa y promoción de los Derechos Humanos, especialmente de los pueblos y comunidades indígenas en el estado de Chiapas, México.El Frayba...2020-08-171h 56Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 12Patronato Pro Educación Mexicano– Prepa Guaquitepec. El Patronato Pro Educación Mexicano A.C. es una institución mexicana sin fines de lucro que promueve y acompaña, a través de la educación, la salud, la producción y la canalización de recursos económicos, procesos de desarrollo integral en y desde las comunidades marginadas en zonas rurales de México, con un enfoque de desarrollo sustentable e intercultural orientado a la productividad. Unión de Comunidades Indígenas del Itsmo UCIRI. Es la organización cafetalera más antigua del estado de Oaxaca, se fundó...2020-08-111h 57Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaEpisodio 11Fortaleza de la Mujer Maya AC. FOMMA es una asociación civil sin fines de lucro conformada por Bats’il Antsetik, un grupo teatral fundado en 1994 por mujeres de los pueblos originarios de los Altos de Chiapas que hablan tsotsil, tseltal y castellano. FOMMA está ubicada en la ciudad cultural de San Cristóbal de las Casas. Las integrantes de FOMMA han centrado sus esfuerzos en proveer a su público de capacitación profesional, educación lingüística, consejo psicológico, legal y personal. Sociedad de Solidaridad Social “CATUAI AMARILLO”.Se localiza en el municipio de Chocaman, Verac...2020-08-111h 54Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 10K’inal Antzetik. Su objetivo es transformar las relaciones de discriminación entre los géneros en miras a la construcción de la justicia social, la democracia y la autonomía. Esto lo realiza mediante el análisis, la reflexión, la formación y la capacitación, así como a través de la formulación de propuestas en los diversos ámbitos de la acción organizada de las mujeres indígenas a nivel local, comunitario, regional y nacional. Amigos de Sian Ka’an. Es una organización de empresarios, científicos, técnicos y miembros de la socied...2020-08-101h 50Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 9Estación Juvenil Chenalhó DIFA. El proyecto entró en operación hace aproximadamente 1 año, tiene como finalidad que los jóvenes de diversas edades puedan reunirse para platicar y poder hacer uso de herramientas como la computadora y aprender a hacer buen eso de esta tecnología. La Estación Juvenil es un espacio gratuito en el que los jóvenes pueden mantener un ambiente divertido y de convivencia. Km 120 Calakmul. Es un proyecto que se basa en la producción de alimentos orgánicos además de la elaboración de composta y lombri-composta para su utilizació...2020-08-101h 46Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 8Sna jtz’ibajom. Desde su nacimiento en 1982, la asociación de actores y escritores tzotziles y tzeltales Sna jtz’ibajom, Cultura de los Indios Mayas, A.C., se abocó a la tarea de rescatar, desarrollar y difundir los valores culturales de las comunidades mayas de los Altos de Chiapas. Agencia de Desarrollo Humano de la Sierra de TabascoUIET. La agencia está enfocada a brindar acciones para el proyecto de corredor biológico que se opera a partir del 2009, parten de un estudio territorial, procesos que son coordinados por el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Mesoamérica A.C. ...2020-08-101h 49Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 7Cooperativa Madresal. El complejo ecoturístico de Madre Sal es administrado por una sociedad cooperativa desde hace cuatro años; algunos de sus integrantes tomaron cursos de especialización, tales como; primeros auxilios, cocina, bebidas, guía turística con especialización en aves. Estásituado en el último rincón del paradisíaco municipio de Tonalá, sitio turístico enclavado en el pacifico mexicano a 15 Km de Boca del Cielo. Esta organización se localiza a 45 kilómetros de la cabecera municipal de Tonalá, tomando la carretera Tonalá–Puerto Arista, encontramos una desviación a Boca del Cielo, pasando por Cabeza...2020-08-101h 46Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 6Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable Chenalhó.El CMDRS de Chenalhó es un mecanismo de planeación estratégica conformado por diversos actores sociales locales, públicos, privados, productivos, académicos y ONGs, entre otros. Su objetivo es trabajar de manera conjunta para el bien de la población en un municipio. Es una plataforma participativa en la que a través del diálogo público entre los diversos organismos se definen acciones concretas encaminadas a aumentar el nivel de vida y bienestar de la población mediante una estrategia territorial. Sistema  Comunitario para la Biodiversid...2020-08-101h 20Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 5Comon Yaj Noptik.Organización dedicada a producir y comercializar café y sus derivados, a través de procesos de alta integración con el medio ambiente; maximizando el beneficio de sus socios y mejorando la calidad de vida de los productores, además de procurar la preservación de los recursos naturales de la zona. Integrada por 138 socios, algunos de ellos pertenecen a comunidades indígenas de origen tsotsil de la Sierra Madre de Chiapas, cultivan uno de los más ricos y preciados cafés. La organización se beneficia por contar con una experiencia comercial de 13 años a niv...2020-08-101h 43Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 4El Ejido Reforma Agraria. Se localiza en la región de Marqués de Comillas al Sureste del estado de Chiapas, México. Conformada por 40 ejidatarios y una población de 111 habitantes, tiene una superficie total de 2,463 has, de las cuales 1,463 has son de reserva forestal comunal (conservación y manejo), 172 has de área agrícola, 768 has de área pecuaria, 40 has de zona urbana y 20 has de zona escolar. El principal uso de suelo es para actividades agropecuarias con una superficie de 940 has. Es una práctica común el uso de fuego para la preparación de las tierras de...2020-08-101h 46Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 3Campamento de Jóvenes Agua Fría. El “Campamento Temático para Jóvenes Valle del Chiilbek” se encuentra ubicado en el municipio de Catazajá, Chiapas. Está constituido por miembros de dos comunidades pertenecientes al mismo municipio: Agua Fría y Punta Arena.Sus actividades se caracterizan por estar encaminadas a la adquisición e intercambio de experiencias en el ámbito educativo y por desarrollar actividades recreativas, ambas, enfocadas a concientizar a los jóvenes en la conservación del medio ambiente. Mediante actividades (incluidas en los paquetes) como;senderismo en bicicleta, cabalgata, avistamiento de aves, senderismo nocturno en la reserva ecol...2020-08-101h 37Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 2Ejido Sierra Morena. Organización regional de palmeros de la Sierra Madre de Chiapas. Se estableció antes de que la Reserva de la Biosfera La Sepultura fuera decretada como tal por el Gobierno Federal el 5 de junio de 1995, y la región, del mismo nombre, como zona sujeta a conservación ecológica del estado de Chiapas. Inició operaciones como una necesidad de organizar la comercialización del follaje, mantener la calidad del mismo y obtener precios más justos por su venta. Posteriormente la explotación de la palma camedor que en un principio sólo le proporcionaba un buen in...2020-08-101h 36Espacios de EsperanzaEspacios de EsperanzaPrograma 1Nubes de Oro.Organización creada en 1998, ubicada en Mapastepec. Esta organización comenzó con tan sólo 17 productores, hoy día, se encuentra integrada por 20 comunidades del municipio las cuales trabajan con una visión estratégica de diversificación productiva y ofertan servicios técnicos. Además del café, los socios de Nube de Oro, cuentan con ganado, cultivo de frutales (pacaya) y productos forestales no maderables (palma camedor o coyolillo). Se distingue por la producción de café orgánico (más de diez años la respaldan) y es pionera en la certificación de café bajo so...2020-08-1054 minEspacios de EsperanzaEspacios de Esperanza¿Qué son los Espacios de Esperanza?Espacios de Esperanza tiene como objetivo visibilizar todas las alternativas y/o procesos en contra de la globalización, el capitalismo, el patriarcado o el colonialismo que, desde sus espacios, distintas organizaciones, grupos o personas llevan a cabo.2020-08-1003 min