Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Ignacio Fernandez Bargues

Shows

Melodía infinitaMelodía infinitaEntrega 14: Nadine Sierra canta una Traviata de ensueño en MadridEn la última entrega de la primera temporada, comentamos *La traviata* de Giuseppe Verdi, una de las óperas más populares de todos los tiempos y, al mismo tiempo, una de las más rompedoras. Con un enfoque que combina historia, análisis musical y experiencia en vivo, el episodio nos conduce desde el estreno fallido de 1853 hasta una reciente representación en el Teatro Real de Madrid.📍 Representación comentadaTeatro Real de Madrid, 17 de julio de 2025Violetta Valéry: Nadine SierraAlfredo Germont: Juan Diego FlórezGi...2025-07-2120 minMelodía infinitaMelodía infinitaEntrega 13: Anillo en Viena, El ocaso de los diosesLlegamos al final del Anillo del nibelungo de Wagner, tras asistir el 28 de junio de 2025 a una representación de Götterdämmerung en la Staatsoper de Viena. La dirección musical estuvo a cargo de Philippe Jordan, y la escénica de Sven-Eric Bechtolf, en una producción sobria y clara. Entre los protagonistas destacaron Andreas Schager como Sigfrido y Anja Kampe como Brunilda, en una de las mejores funciones del ciclo.El episodio repasa la génesis del libreto y la música de Götterdämmerung, su estructura dramática y su contenido simbólico, desde...2025-07-1432 minMelodía infinitaMelodía infinitaEntrega 12: Anillo en Viena, SigfridoEn esta duodécima entrega seguimos explorando *El anillo del nibelungo* de Wagner con la tercera ópera de la tetralogía: *Siegfried*. Menos conocida que *La valquiria* y menos grandiosa que *El ocaso de los dioses*, esta obra marca un punto de inflexión en la evolución musical de Wagner. Analizamos su compleja génesis, la figura ambigua del joven héroe, y el carácter transicional de una música que se adentra ya en el universo de *Tristán* y *Parsifal*. Comentamos la representación del 25 de junio de 2025 en la Staatsoper...2025-07-0726 minMelodía infinitaMelodía infinitaEntrega 11: Anillo en Viena, La valquiriaEsta entrega forma parte del ciclo dedicado al Anillo del nibelungo de Richard Wagner, grabado tras la función del 22 de junio de 2025 en la Staatsoper de Viena. Se comentan el contexto de composición y estreno de La valquiria, su argumento dividido por actos y su música inolvidable, con especial atención a la escena de amor de Sigmundo y Siglinda, la cabalgata de las valquirias y la despedida de Wotan a Brunilda. El reparto de la función estuvo compuesto por Andreas Schager (Sigmundo), Anja Kampe (Brunilda), Simone Schneider (Siglinda), Iain Paterson (Wotan), Monika Bohinec (Fricka), Kwang...2025-06-3028 minMelodía infinitaMelodía infinitaEntrega 10: Anillo en Viena, El oro del RinEn esta décima entrega, iniciamos nuestro viaje por el ciclo del Anillo del Nibelungo de Richard Wagner con Das Rheingold (El oro del Rin), la “velada preliminar” que sienta las bases míticas, musicales y filosóficas de toda la tetralogía. Comentamos la representación celebrada el 20 de junio de 2025 en la Wiener Staatsoper, bajo la dirección musical de Philippe Jordan, con Iain Paterson como Wotan, Daniel Behle como Loge y Jochen Schmeckenbecher como Alberich, en una producción sobria y moderna de Sven-Eric Bechtolf que respeta el sentido del relato.Exploramos...2025-06-2322 minMelodía infinitaMelodía infinitaEntrega 9: Barbero de Sevilla pasando por ParísEn este episodio exploramos Il barbiere di Siviglia, una de las óperas más populares y perfectas del repertorio. Aprovechando la representación vista el 10 de junio en la Opéra Bastille de París, se ofrece una introducción a la ópera cómica, al mundo de Rossini y a los elementos estructurales del género. Se explican nociones clave como la diferencia entre ópera seria y buffa, las tres unidades aristotélicas y la distinción entre recitativo y aria. Los intérpretes principales de la función a la que asistí fueron Mattia Oliveri (Fígaro), Isabel Leonard...2025-06-1626 minMelodía infinitaMelodía infinitaEntrega 8: Strauss y Mozart en Londres con Antonio PappanoEntrega 8: Strauss y Mozart en Londres con Antonio PappanoEn este episodio se comenta el concierto del 25 de mayo de 2025 en el Barbican Centre de Londres, con la London Symphony Orchestra dirigida por Antonio Pappano y la violinista Lisa Batiashvili como solista. El programa incluía Till Eulenspiegel y Ein Heldenleben de Richard Strauss y el Concierto para violín n.º 5 en la mayor, K219 de Mozart. A partir de este programa se presenta también una reflexión sobre el género del concierto sinfónico, el Barbican, la LSO, Pappano, Batiashvili y el carácter de la mú...2025-06-0921 minMelodía infinitaMelodía infinitaEntrega 7: Sublime Romeo y Julieta de Prokofiev en LondresHablamos del ballet Romeo y Julieta de Sergei Prokofiev, una de las obras más populares del repertorio del Royal Ballet de Londres, al que asistí el 24 de mayo de 2025, y que protagonizaron Natalia Osipova (Julieta), Patricio Revé (Romeo) y Martin Georgiev (director de orquesta). El episodio repasa la historia de la Royal Opera House (hoy Royal Ballet and Opera), la biografía del compositor y el accidentado proceso de creación del ballet, con especial atención a la música y a la longeva producción coreografiada por Kenneth MacMillan.Se intercalan tres fra...2025-06-0220 minMelodía infinitaMelodía infinitaEntrega 6: Romeo y Julieta en Viena, amor imposible a la francesaEl sábado 10 de mayo de 2025 asistí a la representación de Roméo et Juliette de Charles Gounod en la Staatsoper de Viena. La dirección musical estuvo a cargo de Marc Leroy-Calatayud, con Benjamin Bernheim como Roméo y Aida Garifullina como Juliette. Dirección escénica de Jürgen Flimm.Fragmentos musicales De Roméo et Juliette de Gounod:​“Je veux vivre” (Juliette): Janine Micheau, Orquesta de la Ópera de París, dir. Alberto Erede – grabación Decca, 1953​“Ah! lève-toi, soleil”: Jussi Björling, dir. Walter Cooper – grabación en directo, 1947​Dúo del acto II (escena del balcón...2025-05-2623 minMelodía infinitaMelodía infinitaEntrega 5: Nadine Sierra, una Sonnambula excepcional en BarcelonaComentario en torno a La sonnambula de Vincenzo Bellini, vista el 8 de mayo de 2025 en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona. Dirección musical: Giacomo Sagripanti. Dirección de escena: Bárbara Lluch. Intérpretes principales: Nadine Sierra (Amina), Xabier Anduaga (Elvino), Fernando Radó (Conde)Fragmentos musicales incluidos en el episodio:– “Prendi: l’anel ti dono” – “Sovra il sen la man mi posa” – “Ah! non credea mirarti” – “Ah! non giunge” Grabación: Lina Pagliughi (soprano), Ferruccio Tagliavini (tenor), Coro y Orquesta de la RAI de Turín. Dirección: Pietro Capuana. Grabado el 12 de julio de 1952 para la radio italian...2025-05-1920 minMelodía infinitaMelodía infinitaEntrega 4: Cuenca y Madrid, dos oratorios de HandelEn este episodio exploramos dos oratorios fundamentales de George Frederic Handel: Israel en Egipto (1739) y Jefté (1752). Dos obras bíblicas separadas por más de una década y por enfoques distintos: el primero coral y monumental; el segundo íntimo y trágico. A partir de dos representaciones recientes (Cuenca y Madrid), el episodio reflexiona sobre las diferencias interpretativas actuales.Fragmentos musicales incluidos:Handel: Israel en Egipto – «He spake the word»Royal Choral Society y London Symphony OrchestraDir. Sir Malcolm SargentGrabación: Kingsway Hall, Londres, 1948 | Publicación: Decca, 1949Handel: Israel en Egipto –...2025-05-1214 minMelodía infinitaMelodía infinitaEntrega 3: Magnífico Parsifal en BerlínComentarios sobre la representación de Parsifal de Wagner, el 12 de abril de 2025, en la Ópera Unter den Linden de Berlín.Intérpretes: Andreas Schager (Parsifal), René Pape (Gurnemanz) y Tanja Ariana Baumgartner (Kundry). Dirección musical de Philippe Jordan y escénica de Dmitri Tcherniakov.Existe un DVD/Blu-Ray de una representación de esta ópera, grabada en 2015, con la misma producción, con Andreas Schager, René Pape y Anja Kampe y dirección de Daniel Barenboim.Fragmentos musicales incluidos:​Preludio​Acto I: Verwandlungsmusik (Música de transformación)​Acto III: Du siehst, das ist nich...2025-05-0518 minMelodía infinitaMelodía infinitaEntrega 2: Joyce DiDonato, Viaje de invierno en BerlínComentarios sobre el recital de Joyce DiDonato el 11 de abril en la Ópera Unter den Linden de Berlín. Fragmentos musicalesDel ciclo Winterreise (Un viaje de invierno) de Schubert: Gute Nacht (Buenas noches), Der Wegweiser (El poste de señales), Der Leiermann (El organillero).Todos cantados por Hans Hotter, con Gerald Moore al piano, en grabación realizada entre el 24 y el 29 de mayo de 1954 en el estudio núm. 1 de Abbey Road, Londres.Grabaciones recomendadas:Audio: Dietrich Fischer-Dieskau, Daniel Barenboim (1980)Vide...2025-04-2814 minMelodía infinitaMelodía infinitaEntrega 1: Damrau y Kaufmann en BarcelonaComentarios sobre la velada de canciones de Diana Damrau y Jonas Kaufmann, con Helmut Deutsch el 8 de abril en el Palau de la Musica de Barcelona, con repertorio de Richard Strauss y Mahler.Fragmentos musicalesIch bin der Welt abhanden gekommen (He abandonado el mundo), de Mahler, cantado por Kathleen Ferrier, con la Orquesta Filarmónica de Viena, dirigida por Bruno Walter, en grabación realizada entre el 15 y el 20 de mayo de 1952 en el Musikverein de Viena.Morgen! (Mañana), de Richard Strauss, cantado por Jussi Björling con Frederick Schauwecker al pian...2025-04-2112 min