Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Ileana Ramirez Romero

Shows

traficovisualtraficovisual"El Dorado es un reflejo fragmentado en nuestra propia imagen” Conversación con María Virginia JauaCon  la curaduría de María Virginia Jaua, la exposición El Dorado / De la utopía al mito contemporáneo —en el Museo Amparo en la ciudad de (Puebla) México, revive este símbolo de riqueza y utopía. Trascendiendo las expediciones coloniales, el mito se revela como un espejismo colectivo que oscila entre la luz y la sombra de la humanidad.Hablamos con María Virginia acerca de esta exposición en su tercera iteración. Se planteaaspectos como la obsesión europea por el oro hasta su reinterpretación en el arte actual, este episodio...2025-04-081h 25traficovisualtraficovisualParque Industrial: Lo humano, lo mineral y lo animal a través de una experiencia multidisciplinariaNos complace recibir en nuestro podcast a los integrantes de Parque Industrial, un proyecto interdisciplinario de art rock radicado en Caracas.En este episodio, conoceremos de qué se trata Parque Industrial, explorando su proceso creativo. Esta no es solo una banda, sino una experiencia que fusiona música, archivos audiovisuales y reflexiones éticas sobre las complejas relaciones entre lo humano, lo mineral y lo animal. A través de su arte, nos invitan a cuestionar y repensar nuestra conexión con el mundo que nos rodea.Además, tendremos un adelanto exclusivo de lo que será su próxim...2025-03-2252 mintraficovisualtraficovisualPalabras que evocan imágenes. Conversación con Suwon LeeSuwon Lee es una artista venezolana de ascendencia coreana, actualmente radicada en Madrid. Durante esta extensa charla conoceremos de su trayectoria, el proceso creativo detrás de sus fotografías, profundizando en su más reciente fotolibro que ha titulado:  Mr. and Mrs. proyecto realizado con las fotos dejadas en herencia por sus abuelos paternos, una publicación donde explora la identidad y la memoria familiar.Suwon Lee nos transmite una fuerza que trasciende su voz, reflejada en sus fotografías, en sus instalaciones, videos y performances, obras que cuestionan temas como la migración, el desarraigo. En sus im...2025-01-171h 48traficovisualtraficovisual"Las plantas como espejo de la migración humana" Entrevista con Lucía PizzaniRecientemente conversamos con la artista venezolana Lucía Pizzani, durante su visita a Venezuela a propósito de su exposición Morada vegetal en la galería Abra ubicada en el Centro de Arte Los Galpones en Caracas. Lucía Pizzani ha concebido una instalación in situ, una suerte de casa que integra lo humano y la vegetación a través de la escultura, el dibujo, el collage, la fotografía, la gráfica y el performance. La muestra se plantea como una estructura inmersiva que dialoga con un mural que reúne “las claves simbólicas de su trabajo.  ...2024-08-2154 minNi chicha ni limoná Archives - Kanal KNi chicha ni limoná Archives - Kanal K#22 Geschichten von hier und dort mit Ileana Ramírez Romero Diesmal werden Geschichten von hier und von dort erzählt. Sendung vom 31.07.2023 Moderation: Maricruz Peñaloza, Sandra Tiznado, Santiago Valdes Yañes & Giovanna Anagua Suter The post #22 Geschichten von hier und dort mit Ileana Ramírez Romero appeared first on Kanal K. 2023-07-3100 mintraficovisualtraficovisual"Prestarle atención a estos sonidos es una manera de despegarme de lo abstracto de la música" En conversación con Rubén D'HersA comienzos del 2023 tuve la suerte de conversar con Rubén D'Hers artista venezolano radicado en Berlín, y que estaba de paso por Caracas, así que no perdimos la ocasión de grabar esta entrevista. El trabajo de Dhers opera en un área difusa que se ubica entre las nociones de arte sonoro y la música. En su obra construye una narrativa a partir de los sonidos de lo cotidiano y sus propias composiciones con una propuesta que trasciende la experiencia visual para habitar una percepción desde la escucha. Los materiales que utiliza para producir sus instalaci...2023-05-191h 00traficovisualtraficovisualRebeca Pérez-Gerónimo y su amor absoluto por la escritura y la fermentaciónEste capítulo del podcast de Tráfico Visual está dedicado a una de las visitas y experiencias más especiales que tuve durante mi viaje a Alemania en julio de 2022. Vale decir que durante mis días en Berlin  me reencontré con personas muy queridas y que admiro por su trabajo, profesionalismo y entrega en lo que hacen. También reconozco su valentía de reinventarse y emprender caminos lleno de nuevas experiencias y desafíos. Sin más rodeos quiero presentarles la siguiente conversación con Rebeca Pérez Gerónimo. Caraqueña radicada en Berlín , una mujer inquiet...2023-02-1546 mintraficovisualtraficovisualEl ojo de Diana LópezEn el mes de abril conversamos con la artista visual Diana López a propósito de su exposición el Ojo D presentada en la galería Carmen Araujo Arte en la Hacienda La Trinidad ubicada en la ciudad de Caracas.Hace poco más de 25 años, López entregó a cuatro niños— una cámara fotográfica con una película en blanco y negro, exhortándolos a mirar en su entorno »lo bello y lo feo, lo grande y lo pequeño«. El proyecto fotográfico resultante se expuso en la Sala Mendoza en 1996 con...2022-06-191h 02traficovisualtraficovisualConversación con Ana AlensoCasi cumpliendo la primera parte de 2022 estrenamos una nueva serie. Y nos contenta que sea con una conversación que sostuve con Ana Alenso.Ana es artista visual, radicada en Berlín, su obra abarca distintos medios y formatos como el video, la fotografía, el ensamblaje, la escultura y también un trabajo editorial que ha destacado por su intensa investigación vinculada a problemas globales como la explotación ilegal de recursos naturales, especialmente el oro, el petróleo, el coltán, el litio y otros recursos minerales que están muy asociados a la industria...2022-05-2250 mintraficovisualtraficovisual"Pensar la relación entre la ecología y las tecno-utopías como una de las líneas de investigación en Inhotim" Conversación con la curadora Julieta GonzálezLes invito a escuchar la siguiente conversación con la curadora venezolana Julieta González, quien ha sido designada como la nueva directora artística de; Instituto Inhotim ubicado en la localidad de Brumadinho, Minas Gerais en Brasil, y que asumirá la dirección a partir de enero del 2022. Conversamos acerca de este nuevo reto profesional, que se suma a una lista de importantes instituciones como el Museu de Arte de São Paulo - MASP, Museo Tamayo Arte Contemporáneo, The Bronx Museum of the Arts, Tate Modern de Londres y recientemente la colección Jumex en Ciudad de Méxic...2021-11-151h 06traficovisualtraficovisual"Hay un deseo de disfrutar toda la diversidad que ofrece la ciudad" conversación con Elisa SilvaPara entender que una ciudad es plena tenemos que reconocerla en toda su dimensión evocando un sentido de integración y afecto por el lugar que habitamos, saber que si la caminamos, la sentimos y la miramos con detenimiento aprenderemos cada día más de nuestro entorno, que no solo sea un lugar de paso y escape, pero más bien, un espacio, un territorio que se enriquezca y evolucione a través de intervenciones en el espacio público, la integración de sus barrios y la participación de la comunidad en sus paisajes urbanos y rurales...2021-10-191h 09traficovisualtraficovisualEsperanza Mayobre entre dos aguas y la constante traducciónTe invitamos a escuchar el siguiente episodio con Esperanza Mayobre, artista venezolana radicada en Nueva York. Las obras de Esperanza contienen historias, no son simples objetos. Desde un dibujo en grafito en la pared, un ladrillo cubierto en hojilla de oro, una balsa construida con la ayuda de sus amigos, una antena de tv fabricada con las partes de un ventilador, o una partida de dominó. Sus obras habitan en un pliegue de imágenes con vivencias y recuerdos. La constante traducción de pensar en un sitio y vivir en otro. Esperanza ha recorrido Venezuela más que muchos...2021-09-241h 18traficovisualtraficovisualEL PARASISTEMA Cultura y activismo ciudadano con LABO CIUDADANO y PROVEAEl activismo ciudadano, la defensa de los derechos humanos , el arte y la cultura convergen en una gran comunión de intereses concebida por la iniciativa de Labo Ciudadano junto a PROVEA, dos oganizaciones no gubernamentales venezolanas, que vienen trabajando de forma conjunta para ofrecer una agenda de actividades experimentales y talleres de interés social y artístico. Conversamos con Angel Zambrano y Seymara Liscano de Labo Ciudadado en compañía de Rodolfo Montes de Oca representando a PROVEA.Entrevista por Ileana RamírezPrograma grabado el 19 de abril de 2021.2021-08-281h 03traficovisualtraficovisualUxmal, lo que existe al margen de los relatos de los exploradores con Paulina Ascensio Fuentes y Claudia Peña SalinasUxmal-on-Hudson aborda los viajes de una colección de artefactos mayas desde México a los Estados Unidos en el siglo XIX, centrándose en el período en que estos objetos permanecieron en Cruger Island, una península adyacente al Bard College en el estado de Nueva York. A partir de la curaduría de Paulina Ascensio Fuentes, la exposición presentada en el Hessel Museum of Art contó con la participación de la artista Claudia Peña Salinas, quien realiza un ejercicio de especulación enfocándose en las esculturas de Uxmal para visibilizar lo que existe al ma...2021-08-0155 mintraficovisualtraficovisualentre-ríos: conversación con Lisa Blackmore, Emilio Chapela y Diego ChocanoConversamos con Lisa Blackmore, Emilio Chapela y Diego Chocano, co-curadores de la exposición Live Streams, como parte del proyecto entre-ríos que puedes apreciar en https://entre-rios.net/livestreams/entre—ríos es una confluencia de proyectos que explora continuidades entre cuerpos de agua, cuerpos humanos y territorios, reconociendo a los ríos como sujetos activos que producen formas estéticas, transforman paisajes y modelan la memoria.Entrevista Ileana RamírezEdición sonido Rodrigo FigueroaGrabado el 5 de mayo de 20212021-06-061h 07traficovisualtraficovisualAfter Sandra Vivas y la cadencia del cuerpoAfter Carmen, es el título del performance que la artista venezolana Sandra Vivas presentó en el Perez Art Museum de Miami, y pensamos que era la ocasión perfecta para conversar con ella. A continuación les presentamos una extendida charla que sostuve con Sandra, mujer indómita de conversación honda y generosa. Hablamos de sus primeras obras, sus acciones con el cuerpo, su parada de cabeza y cómo hacer para brillar en la oscuridad. Esos tiempos noventeros en el arte venezolanos, sus videos provocadores llenos de sarcasmo y humor cuestionando el machismo, la violencia de género...2021-05-201h 49traficovisualtraficovisualAna Mosquera artífice de nuevos lugaresIsla Decepción de la artista venezolana Ana Mosquera fue la obra que obtuvo la mención Carmen Cordovez Crespo de la galería niuyorkina Henrique Faria Fine Art en la décimo sexta edición del Premio Eugenio Mendoza.Conversar con Ana es preguntarse acerca de las utopías, cuál es ese territorio soñado donde podemos vivir, entender nuevas posibilidades para comunicarnos en una era donde los signos y códigos nos brindan más que una imagen. Ana es arquitecto y de eso también hablamos, nos contó de su obsesión por l...2021-04-1756 mintraficovisualtraficovisualEl cuerpo, el entorno y el orden de Analy TrejoSiguiendo con el especial de los artistas reconocidos en la décimo sexta edición del Premio Eugenio Mendoza, tengo el placer de presentarles el siguiente episodio que grabamos con Analy Trejo, quién obtuvo la mención como artista emergente y próximamente viajará a Gijón España para asistir a la residencia artística en Paca Projects, como parte del premio que concede la Sala Mendoza con el apoyo de la Embajada de España en Venezuela.Les invito a a escuchar esta conversación en la que Analy nos explica cómo y por...2021-04-0351 mintraficovisualtraficovisualLa Histeria de la historia de Angel D. Leiva. Premio Eugenio Mendoza #16Recientemente se dio a conocer el veredicto de la décimo sexta edición del Premio Eugenio Mendoza que otorga la Sala Mendoza en Caracas Venezuela donde resultó ganador el artista zuliano Angel D. Leiva. Tengo el placer de presentarles la conversación que tuve con Angel, en la que hablamos acerca del proceso que implicó la obra premiada, su interés por la filosofía, la religión y aquellas nociones del tiempo, y la acumulación que han acompañado a Angel en el desarrollo de su práctica artística. También le preguntamos cuáles son sus p...2021-03-2630 mintraficovisualtraficovisualConversación con Diana López y Ariel Jiménez. El diseño gráfico de Carlos Cruz-Diez en el Museo Reina SofíaCarlos Cruz-Diez fue uno de los artistas abstracto-geométricos más significativos de la segunda mitad del siglo XX, pero además, posee una faceta menos conocida en el campo del diseño gráfico, donde desempeñó un rol importante en el desarrollo de la industria editorial venezolana, y una nueva forma de pensar el diseño en la región.Les invito a escuchar la siguiente conversación con Diana López Directora del Archivo de la Fotografía Urbana y el curador Ariel Jiménez acerca del la exposición El peso de la forma. El diseño gráf...2021-03-1143 min