podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Ingenieria U De Concepcion
Shows
Qué Hay En La Mochila
Episodio 31: Ingeniería Civil Informática
Nicolás Cereceda, estudiante de sexto año de Ingeniería Civil Informática, cuenta cómo ha sido la experiencia de cursar una carrera que siempre deseó estudiar. y que hoy, ad portas del egreso, lo tiene cada vez más entusiasmado con la disciplina.
2022-12-02
15 min
Qué Hay En La Mochila
Episodio 20: Ingeniería Civil Industrial
Camila Bustos, estudiante de cuarto año de Ingeniería Civil Industrial, nos sorprende con su gran entusiasmo y simpatía, para explicar cómo llegó a la carrera y que la ha "atrapado" de un programa académico que abre muchísimas oportunidades.
2022-10-12
21 min
Qué Hay En La Mochila
Episodio 16: Ingeniería Civil Eléctrica
María Ignacia Venegas, estudiante de quinto año de Ingeniería Civil Eléctrica, nos cuenta cómo ha sido la experiencia en una carrera que le ha abierto las puertas de par en par.
2022-10-12
23 min
Qué Hay En La Mochila
Episodio 15: Ingeniería Comercial
La estudiante de Ingeniería Comercial UCSC de cuarto año Amanda Arias explica sus motivaciones para ingresar a la carrera y cómo ha podido potenciar sus capacidades a través del fomento del emprendimiento y la innovación.
2022-10-12
20 min
Qué Hay En La Mochila
Episodio 10: Ingeniería Civil
Matías Belmar, estudiante de sexto año de Ingeniería Civil, relata la experiencia en su carrera y cómo el trabajo en equipo y el apoyo sicoeducativo de la Institución ha sido clave en su experiencia universitaria. ¿Te interesa la Ingeniería Civil? Infórmate más en: https://ingenieria.ucsc.cl/carreras/ingenieria-civil/
2022-10-01
16 min
Qué Hay En La Mochila
Episodio 3: Ingeniería Civil Geológica
El recientemente titulado ingeniero civil geólogo Matías Bravo cuenta su fascinante experiencia en la carrera, las diferencias con otros programas y cómo fue que se decidió por cursar una disciplina de amplias proyecciones en el país. Si quieres conocer más de la carrera, puedes ingresar aquí: https://ingenieria.ucsc.cl/carreras/ingenieria-civil-geologica/
2022-10-01
21 min
Ingeniería sin distancia
Beneficios de las experiencias internacionales durante el pregrado
En un nuevo episodio de Ingeniería Sin Distancia, conversamos con Laura Kopplin y Miguel Castillo, ingeniero e ingeniera UdeC que tuvieron experiencias académicas en el extranjero, mientras eran estudiantes de pregrado en nuestra facultad. Conoce cómo accedieron a esto y cuáles fueron los beneficios profesionales y personales que les trajo esta experiencia.
2022-09-30
12 min
Ingeniería sin distancia
Beneficios de las experiencias internacionales durante el pregrado
En un nuevo episodio de Ingeniería Sin Distancia, conversamos con Laura Kopplin y Miguel Castillo, ingeniero e ingeniera UdeC que tuvieron experiencias académicas en el extranjero, mientras eran estudiantes de pregrado en nuestra facultad. Conoce cómo accedieron a esto y cuáles fueron los beneficios profesionales y personales que les trajo esta experiencia.
2022-09-30
12 min
Ingeniería sin distancia
Beneficios de las experiencias internacionales durante el pregado
En un nuevo episodio de Ingeniería Sin Distancia, conversamos con Laura Kopplin y Miguel Castillo, ingeniero e ingeniera UdeC que tuvieron experiencias académicas en el extranjero, mientras eran estudiantes de #pregrado en nuestra facultad. Conoce cómo accedieron a esto y cuáles fueron los beneficios profesionales y personales que les trajo esta experiencia.
2022-09-30
12 min
Ingeniería sin distancia
Construcción en madera: el material del futuro
La tecnologización y utilización de la madera está revolucionando el rubro de la construcción, gracias a su versatilidad, resistencia y protección del medio ambiente. De esto y más conversamos con el ingeniero civil y especialista en el área, Peter Dechent, y con el académico de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la UdeC, Frane Zilic.
2022-07-06
16 min
Ingeniería sin distancia
Eficiencia energética: ¿Qué debemos tener en cuenta?
¡Estamos regreso! y comenzamos la quinta temporada de nuestro podcast con una interesante conversación en torno a la eficiencia energética. Para esto, nos acompañaron dos docentes e ingenieros, expertos en la materia: Javier Piedra, Director Ejecutivo de Fundación Energía para Todos, y Luis García, quien lidera el Congreso Internacional BiobíoEnergía
2022-06-08
20 min
Ingeniería sin distancia
Geotermia de baja entalpía: Obteniendo energía desde el patio de tu casa
El académico de ingeniería UdeC, Ramón Díaz, nos habló sobre Terrahead, un grupo de investigadores que lidera, y con los que está trabajando en la obtención de energía renovable a través de geotermia de baja entalpía (temperatura), la cual está presente en todo el territorio nacional
2021-11-23
19 min
Ingeniería sin distancia
Geotermia de baja entalpía: Obteniendo energía desde el patio de tu casa
El académico de ingeniería UdeC, Ramón Díaz, nos habló sobre Terrahead, un grupo de investigadores que lidera, y con los que está trabajando en la obtención de energía renovable a través de geotermia de baja entalpía (temperatura), la cual está presente en todo el territorio nacional
2021-11-23
19 min
Ingeniería sin distancia
Tecnología inteligente para el desarrollo de la industria
En este episodio nos acompañó el ingeniero civil electrónico UdeC e integrante del Centro para la Industria 4.0, Luciano Radrigan, con quien hablamos de las posibilidades que tiene Chile para el desarrollo de tecnologías y manufactura avanzada, y sobre el proyecto con el que se obtuvo financiamiento del Programa Valorización de la Investigación en la Universidad, VIU.
2021-11-03
14 min
Ingeniería sin distancia
IEEE UdeC: Fomentando el uso de la ingeniería para el beneficio de la sociedad
En este capítulo nos acompañó Catalina Pezo, estudiante de Ingeniería civil Informática y presidenta de la Rama Estudiantil IEEE UdeC, organización que engloba a tres grupos: WIE UdeC, EMBS y Ras UdeC. Con ella conversamos sobre los desafíos de esta agrupación, que tiene por objetivo fomentar el uso de la ingeniería para el beneficio de las personas.
2021-10-15
16 min
Ingeniería sin distancia
IEEE UdeC: Fomentando el uso de la ingeniería para el beneficio de la sociedad
En este capítulo nos acompañó Catalina Pezo, estudiante de Ingeniería civil Informática y presidenta de la Rama Estudiantil IEEE UdeC, organización que engloba a tres grupos: WIE UdeC, EMBS y Ras UdeC. Con ella conversamos sobre los desafíos de esta agrupación, que tiene por objetivo fomentar el uso de la ingeniería para el beneficio de las personas.
2021-10-15
16 min
Ingeniería sin distancia
¿Cómo motivar el ingreso de más niñas a carreras STEM?
Según cifras del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género (2018) solo una de cada cuatro mujeres en Chile se matriculó en alguna carrera universitaria relacionada con las áreas de la ciencia, la tecnología, la ingeniería o las matemáticas (STEM), dejando clara la enorme brecha de género que existe en este ámbito. Para abordar esta realidad, conversamos con Mabel Vidal, estudiante del Doctorado en Ciencias de la Computación de la UdeC, ganadora del "Premio L'Oréal Chile UNESCO For Women in Science", y quien durante toda su etapa universitaria ha sido parte de distintas i...
2021-10-01
20 min
Ingeniería sin distancia
¿Cómo motivar el ingreso de más niñas a carreras STEM?
Según cifras del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género (2018) solo una de cada cuatro mujeres en Chile se matriculó en alguna carrera universitaria relacionada con las áreas de la ciencia, la tecnología, la ingeniería o las matemáticas (STEM), dejando clara la enorme brecha de género que existe en este ámbito. Para abordar esta realidad, conversamos con Mabel Vidal, estudiante del Doctorado en Ciencias de la Computación de la UdeC, ganadora del "Premio L'Oréal Chile UNESCO For Women in Science", y quien durante toda su etapa universitaria ha sido parte de distintas i...
2021-10-01
20 min
Ingeniería sin distancia
Los sistemas alimentarios y su impacto social y medioambiental
¿Qué efectos del cambio climático se asocian a los sistemas alimentarios? ¿Qué pasa con la sustentabilidad y las comunidades? Sobre esto y más conversamos con la académica de la Facultad de Ingeniería, Magdalena Jensen, ingeniera industrial UdeC, doctora en física de la PUC y máster en medio ambiente de la Universidad de Melbourne, Australia.
2021-09-10
19 min
Ingeniería sin distancia
Los sistemas alimentarios y su impacto social y medioambiental
¿Qué efectos del cambio climático se asocian a los sistemas alimentarios? ¿Qué pasa con la sustentabilidad y las comunidades? Sobre esto y más conversamos con la académica de la Facultad de Ingeniería, Magdalena Jensen, ingeniera industrial UdeC, doctora en física de la PUC y máster en medio ambiente de la Universidad de Melbourne, Australia.
2021-09-10
19 min
Ingeniería sin distancia
Factor Z, GenesisLab y más: los desafíos en emprendimiento e innovación preparados por Gearbox
Con el objetivo de promover la innovación y el emprendimiento desde la etapa escolar, y en incentivar una mayor participación de mujeres en estas áreas, Gearbox UdeC, la aceleradora de etapa temprana de nuestra facultad, tiene para este segundo semestre interesantes actividades. Para ahondar en esto, conversamos con Paola Verdugo, ingeniera civil industrial y directora de Gearbox.
2021-08-26
18 min
Ingeniería sin distancia
ALeRCE: posicionando a Chile como protagonista en el procesamiento de datos astronómicos
A partir del 2024, proyecto ALeRCE será el único brocker astronómico chileno autorizado para procesar datos del nuevo observatorio Vera C. Rubin. Este equipo tendrá la misión de recopilar, analizar y clasificar una gran cantidad de alertas astronómicas en tiempo real, utilizando machine learning y big data. En este capítulo conversamos con dos de los fundadores de este exitoso proyecto, el académico de la Facultad de Ingeniería UdeC, Guillermo Cabrera, y el investigador del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la U. de Chile, Francisco Förster.
2021-08-14
22 min
Ingeniería sin distancia
ALeRCE: posicionando a Chile como protagonista en el procesamiento de datos astronómicos
A partir del 2024, proyecto ALeRCE será el único brocker astronómico chileno autorizado para procesar datos del nuevo observatorio Vera C. Rubin. Este equipo tendrá la misión de recopilar, analizar y clasificar una gran cantidad de alertas astronómicas en tiempo real, utilizando machine learning y big data. En este capítulo conversamos con dos de los fundadores de este exitoso proyecto, el académico de la Facultad de Ingeniería UdeC, Guillermo Cabrera, y el investigador del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la U. de Chile, Francisco Förster.
2021-08-14
22 min
Ingeniería sin distancia
Ingeniería Hidráulica: Investigando mareas, turbulencias y oleaje
En esta ocasión nos acompaña Maricarmen Guerra, docente de nuestro Departamento de Ingeniería Civil, quien ha realizado una interesante carrera en el área de la ingeniería hidráulica, enfocando su trabajo en las turbulencias y corrientes de ríos, canales, mareas y oleajes. De acuerdo a Maricarmen, investigar el comportamiento de estos fenómenos genera varios beneficios, tales como, predecir condiciones para la navegación y/o producir energía limpia, a través - por ejemplo - de turbinas mareomotrices.
2021-07-29
23 min
Ingeniería sin distancia
Ingeniería Hidráulica: Investigando mareas, turbulencias y oleaje
En esta ocasión nos acompaña Maricarmen Guerra, docente de nuestro Departamento de Ingeniería Civil, quien ha realizado una interesante carrera en el área de la ingeniería hidráulica, enfocando su trabajo en las turbulencias y corrientes de ríos, canales, mareas y oleajes. De acuerdo a Maricarmen, investigar el comportamiento de estos fenómenos genera varios beneficios, tales como, predecir condiciones para la navegación y/o producir energía limpia, a través - por ejemplo - de turbinas mareomotrices.
2021-07-29
23 min
Ingeniería sin distancia
Nuevos materiales para generar, almacenar y reciclar energía
En este episodio tenemos de invitada Claudia Carrasco, destacada Ingeniera Civil Metalúrgica de la Universidad de Concepción y Vicedecana de la Facultad de Ingeniería UdeC. Con ella hablaremos sobre materiales para generar, almacenar y reciclar energía, y sobre su rol como docente, investigadora y vicedecana de la FI.
2021-07-20
18 min
Ingeniería sin distancia
Nuevos materiales para generar, almacenar y reciclar energía
En este episodio tenemos de invitada Claudia Carrasco, destacada Ingeniera Civil Metalúrgica de la Universidad de Concepción y Vicedecana de la Facultad de Ingeniería UdeC. Con ella hablaremos sobre materiales para generar, almacenar y reciclar energía, y sobre su rol como docente, investigadora y vicedecana de la FI.
2021-07-20
18 min
Ingeniería sin distancia
Análisis de fibras cerebrales usando imágenes de resonancia magnética
En este episodio nos acompaña nuestra docente Pamela Guevara, quien recientemente fue nombrada como Investigadora Titular en el Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica AC3E, de la Universidad Técnica Federico Santa María. Pamela se referirá a su rol como parte de este organismo y a las investigaciones sobre fibras cerebrales que está llevando a cabo.
2021-07-13
17 min
Ingeniería sin distancia
Análisis de fibras cerebrales usando imágenes de resonancia magnética
En este episodio nos acompaña nuestra docente Pamela Guevara, quien recientemente fue nombrada como Investigadora Titular en el Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica AC3E, de la Universidad Técnica Federico Santa María. Pamela se referirá a su rol como parte de este organismo y a las investigaciones sobre fibras cerebrales que está llevando a cabo.
2021-07-13
17 min
Ingeniería sin distancia
Inteligencia Artificial para apoyo diagnóstico y procesos de atención en radiología y tele-radiología clínica
Comenzamos la cuarta temporada de Ingeniería sin Distancia, con una invitada de lujo. Se trata de Constanza Vásquez, Ingeniería Civil Biomédica, Magíster en Ciencias de la Computación de la UdeC. Junto a ella hablaremos del proyecto IA-TRAD CHILE: Inteligencia Artificial para apoyo diagnóstico y procesos de atención en radiología y tele-radiología clínica, que busca entregar información rápida y certera a los especialistas del área de salud sobre pacientes con Covid 19.
2021-07-06
20 min
Ingeniería sin distancia
Inteligencia Artificial para apoyo diagnóstico y procesos de atención en radiología y tele-radiología clínica
Comenzamos la cuarta temporada de Ingeniería sin Distancia, con una invitada de lujo. Se trata de Constanza Vásquez, Ingeniería Civil Biomédica, Magíster en Ciencias de la Computación de la UdeC. Junto a ella hablaremos del proyecto IA-TRAD CHILE: Inteligencia Artificial para apoyo diagnóstico y procesos de atención en radiología y tele-radiología clínica, que busca entregar información rápida y certera a los especialistas del área de salud sobre pacientes con Covid 19.
2021-07-06
20 min
Ingeniería sin distancia
Ciclo de entrevistas ZoomIng | Capítulo 8: Fernando Betancourt
En este último capítulo del Ciclo de Entrevistas ZoomIng, conversamos con el Director del Departamento de Ingeniería Metalúrgica, Fernando Betancourt, con quien abordamos los desafíos que tienen quienes integran este departamento y sus dos carreras: civil metalúrgica y civil de minas.
2021-06-23
15 min
Ingeniería sin distancia
Ciclo de entrevistas ZoomIng | Capítulo 8: Fernando Betancourt
En este último capítulo del Ciclo de Entrevistas ZoomIng, conversamos con el Director del Departamento de Ingeniería Metalúrgica, Fernando Betancourt, con quien abordamos los desafíos que tienen quienes integran este departamento y sus dos carreras: civil metalúrgica y civil de minas.
2021-06-23
15 min
Ingeniería sin distancia
Ciclo de entrevistas ZoomIng | Capítulo 7: Miguel Figueroa
En un nuevo episodio del ciclo de entrevistas "ZoomIng" tuvimos como invitado al Director del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Miguel Figueroa, quien nos habló sobre las implicancias de coordinar el trabajo de las cuatro carreras de pregrado que pertenecen a este departamento, y el sello que tienen los y las alumnas.
2021-05-24
12 min
Ingeniería sin distancia
Ciclo de entrevistas ZoomIng | Capítulo 7: Miguel Figueroa
En un nuevo episodio del ciclo de entrevistas "ZoomIng" tuvimos como invitado al Director del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Miguel Figueroa, quien nos habló sobre las implicancias de coordinar el trabajo de las cuatro carreras de pregrado que pertenecen a este departamento, y el sello que tienen los y las alumnas.
2021-05-24
12 min
Ingeniería sin distancia
Ciclo de entrevistas ZoomIng | Capítulo 6: Emilio Defeu
En este capítulo conversamos con el Director del Departamento de Ingeniería Mecánica, Emilio Dufeu, con quien abordamos la actualidad, los desafíos y el sello particular que tienen los ingenieros y estudiantes de civil mecánica y civil aeroespacial, a si como también la constante vinculación con la industria.
2021-05-13
15 min
Ingeniería sin distancia
Ciclo de entrevistas ZoomIng | Capítulo 6: Emilio Defeu
En este capítulo conversamos con el Director del Departamento de Ingeniería Mecánica, Emilio Dufeu, con quien abordamos la actualidad, los desafíos y el sello particular que tienen los ingenieros y estudiantes de civil mecánica y civil aeroespacial, a si como también la constante vinculación con la industria.
2021-05-13
15 min
Ingeniería sin distancia
Ciclo de entrevistas ZoomIng | Capítulo 5: Carlos Camurri
En este capítulo conversamos con el Director del Departamento de Ingeniería de Materiales, Carlos Camurri, con quien abordamos la relevancia mundial que tiene el área y el tremendo sentido de pertinencia que desarrollan quienes estudian esta especialidad.
2021-05-06
16 min
Ingeniería sin distancia
Ciclo de entrevistas ZoomIng | Capítulo 5: Carlos Camurri
En este capítulo conversamos con el Director del Departamento de Ingeniería de Materiales, Carlos Camurri, con quien abordamos la relevancia mundial que tiene el área y el tremendo sentido de pertinencia que desarrollan quienes estudian esta especialidad.
2021-05-06
16 min
Ingeniería sin distancia
Ciclo de entrevistas ZoomIng | Capítulo 4: Jorge Jiménez
En este nuevo episodio del ciclo especial de entrevistas ZoomIng, conversamos con el Director del Departamento de Ingeniería Industrial, Jorge Jiménez, quien nos habló sobre la actualidad y el futuro de este departamento, y la fuerte conexión con el liderazgo que tienen sus egresados.
2021-04-29
18 min
Ingeniería sin distancia
Ciclo de entrevistas ZoomIng | Capítulo 4: Jorge Jiménez
En este nuevo episodio del ciclo especial de entrevistas ZoomIng, conversamos con el Director del Departamento de Ingeniería Industrial, Jorge Jiménez, quien nos habló sobre la actualidad y el futuro de este departamento, y la fuerte conexión con el liderazgo que tienen sus egresados.
2021-04-29
18 min
Ingeniería sin distancia
Ciclo de entrevistas ZoomIng | Capítulo 3: Rodrigo Bórquez
En este tercer capítulo conversamos con Rodrigo Bórquez, Directo del Departamento de Ingeniería Química UdeC, con quien conversamos sobre la actualidad de los estudiantes y académicos de este departamento, el proceso de acreditación ABET y los desafíos que vienen a futuro.
2021-04-22
18 min
Ingeniería sin distancia
Ciclo de entrevistas ZoomIng | Capítulo 3: Rodrigo Bórquez
En este tercer capítulo conversamos con Rodrigo Bórquez, Directo del Departamento de Ingeniería Química UdeC, con quien conversamos sobre la actualidad de los estudiantes y académicos de este departamento, el proceso de acreditación ABET y los desafíos que vienen a futuro.
2021-04-22
18 min
Ingeniería sin distancia
Ciclo de entrevistas ZoomIng | Capítulo 2: Marcela Varas
En este segundo capítulo del Ciclo de entrevistas ZoomIng, conversamos con Marcela Varas, Directora del Departamento de Ingeniería Informática y Ciencias de la Computación, quien nos habló, entre otras cosas, sobre la presión y el trabajo que han tenido los ingenieros de esta área durante la pandemia.
2021-04-14
17 min
Ingeniería sin distancia
Ciclo de entrevistas ZoomIng | Capítulo 2: Marcela Varas
En este segundo capítulo del Ciclo de entrevistas ZoomIng, conversamos con Marcela Varas, Directora del Departamento de Ingeniería Informática y Ciencias de la Computación, quien nos habló, entre otras cosas, sobre la presión y el trabajo que han tenido los ingenieros de esta área durante la pandemia.
2021-04-14
17 min
Ingeniería sin distancia
Ciclo de entrevistas ZoomIng | Capítulo 1: Juan Antonio Carrasco
Comenzamos la tercera temporada de nuestro podcast "Ingeniería sin Distancia" con un ciclo de entrevistas llamado ZoomIng, que tiene por objetivo acercarnos en profundidad al quehacer de los ocho departamentos que integran la Facultad de Ingeniería UdeC". El invitado en este episodio es Juan Antonio Carrasco, Director del Departamento de Ingeniería Civil.
2021-04-07
27 min
Ingeniería sin distancia
Ciclo de entrevistas ZoomIng | Capítulo 1: Juan Antonio Carrasco
Comenzamos la tercera temporada de nuestro podcast "Ingeniería sin Distancia" con un ciclo de entrevistas llamado ZoomIng, que tiene por objetivo acercarnos en profundidad al quehacer de los ocho departamentos que integran la Facultad de Ingeniería UdeC". El invitado en este episodio es Juan Antonio Carrasco, Director del Departamento de Ingeniería Civil.
2021-04-07
27 min
Ingeniería sin distancia
Satélites y defensa nacional: ingeniería UdeC y su rol protagónico en el área espacial
Tecnología satelital, la aplicación de la ingeniería en defensa nacional y el papel de nuestra facultad en el desarrollo de estas áreas, fueron las temáticas que abordamos en este episodio junto a Alejandro López, académico FI y jefe de carrera de Ingeniería civil Aeroespacial, quien el último tiempo ha encabezado importantes eventos e iniciativas en el área espacial.
2021-01-04
24 min
Ingeniería sin distancia
Satélites y defensa nacional: ingeniería UdeC y su rol protagónico en el área espacial
Tecnología satelital, la aplicación de la ingeniería en defensa nacional y el papel de nuestra facultad en el desarrollo de estas áreas, fueron las temáticas que abordamos en este episodio junto a Alejandro López, académico FI y jefe de carrera de Ingeniería civil Aeroespacial, quien el último tiempo ha encabezado importantes eventos e iniciativas en el área espacial.
2021-01-04
24 min
Ingeniería sin distancia
Acreditación Internacional ABET: Más calidad en la formación y mayor reconocimiento profesional
ABET es la agencia acreditadora más antigua y prestigiosa de Estados Unidos y nuestra carrera de Ingeniería Civil Química está siendo evaluada para su acreditación. Todo un hito para nuestra facultad y la Universidad de Concepción, del cual conversamos con Marlene Roeckel, académica FI quien ha liderado el proceso.
2020-12-16
28 min
Ingeniería sin distancia
Acreditación Internacional ABET: Más calidad en la formación y mayor reconocimiento profesional
ABET es la agencia acreditadora más antigua y prestigiosa de Estados Unidos y nuestra carrera de Ingeniería Civil Química está siendo evaluada para su acreditación. Todo un hito para nuestra facultad y la Universidad de Concepción, del cual conversamos con Marlene Roeckel, académica FI quien ha liderado el proceso.
2020-12-16
28 min
Ingeniería sin distancia
SmartFES: Mejorando la vida de las personas con pie caído
SmartFES, Neuroestimulador Electrónico Funcional controlado por un Smartphone o Tablet, es un dispositivo creado en los laboratorios de Ingeniería Civil Biomédica, para mejorar la marcha de las personas afectadas por el denominado pie caído. En este capítulo conversamos con uno de los ingenieros UdeC que está detrás de esta tecnología. Se trata de Francisco Saavedra, alumno de postdoctorado y socio fundador de la empresa Neurotech SpA.
2020-12-07
20 min
Ingeniería sin distancia
SmartFES: Mejorando la vida de las personas con pie caído
SmartFES, Neuroestimulador Electrónico Funcional controlado por un Smartphone o Tablet, es un dispositivo creado en los laboratorios de Ingeniería Civil Biomédica, para mejorar la marcha de las personas afectadas por el denominado pie caído. En este capítulo conversamos con uno de los ingenieros UdeC que está detrás de esta tecnología. Se trata de Francisco Saavedra, alumno de postdoctorado y socio fundador de la empresa Neurotech SpA.
2020-12-07
20 min
Ingeniería sin distancia
El cielo no es el límite: Ingeniería UdeC y su aporte en misiones espaciales
En este episodio, los estudiantes FI Nicolás Ortega y Nicolás Sepúlveda, nos cuentan cómo llegaron a integrar el equipo del Proyecto Asclepios, el mismo en el que participa Tatiana López, para convertirse en la primera astronauta análoga chilena. Estos alumnos de Ingeniería civil Aeroespacial, trabajan con estudiantes y científicos de todo el mundo, simulando misiones espaciales.
2020-12-01
25 min
Ingeniería sin distancia
El cielo no es el límite: Ingeniería UdeC y su aporte en misiones espaciales
En este episodio, los estudiantes FI Nicolás Ortega y Nicolás Sepúlveda, nos cuentan cómo llegaron a integrar el equipo del Proyecto Asclepios, el mismo en el que participa Tatiana López, para convertirse en la primera astronauta análoga chilena. Estos alumnos de Ingeniería civil Aeroespacial, trabajan con estudiantes y científicos de todo el mundo, simulando misiones espaciales.
2020-12-01
25 min
Ingeniería sin distancia
Cero emisiones, cero residuos: incorporando hidrógeno verde en la minería
La incorporación del hidrógeno verde en los distintos procesos de la minería se ha convertido en una gran oportunidad para nuestro país. En este sentido, junto a Roberto Parra, académico del departamento de ingeniería Metalúrgica UdeC, abordamos el desarrollo de una tecnología que pretende generar cero emisiones y cero residuos en el tratamiento de concentrados, utilizando este combustible.
2020-11-17
21 min
Ingeniería sin distancia
Cero emisiones, cero residuos: incorporando hidrógeno verde en la minería
La incorporación del hidrógeno verde en los distintos procesos de la minería se ha convertido en una gran oportunidad para nuestro país. En este sentido, junto a Roberto Parra, académico del departamento de ingeniería Metalúrgica UdeC, abordamos el desarrollo de una tecnología que pretende generar cero emisiones y cero residuos en el tratamiento de concentrados, utilizando este combustible.
2020-11-17
21 min
Ingeniería sin distancia
Pintura autosanable que prolonga la vida del acero
El desarrollo de tecnologías e inventiva de los ingenieros e ingenieras UdeC no tienen límites. En esta capítulo conversamos con Patricia Barros, Ingeniera Civil de Materiales UdeC, quien investiga una mayor durabilidad del acero a través de una pintura autosanable.
2020-11-06
17 min
Ingeniería sin distancia
Exploremos con Minecraft, hablemos por Discord: Cómo se adapta la ingeniería a las nuevas generaciones
"Vive la Ingeniería”, el encuentro anual para estudiantes de enseñanza media destinado a dar a conocer las especialidades de ingeniería civil que imparte la UdeC, también se adaptó al contexto actual, realizando un exitoso evento virtual basado en el videojuego Minecraft. De esto y de Admisión 2021 conversamos con Fernanda Zambrano, Ingeniera UdeC quien lidera el área de Extensión de nuestra facultad.
2020-10-30
23 min
Ingeniería sin distancia
Exploremos con Minecraft, hablemos por Discord: Cómo se adapta la ingeniería a las nuevas generaciones
"Vive la Ingeniería”, el encuentro anual para estudiantes de enseñanza media destinado a dar a conocer las especialidades de ingeniería civil que imparte la UdeC, también se adaptó al contexto actual, realizando un exitoso evento virtual basado en el videojuego Minecraft. De esto y de Admisión 2021 conversamos con Fernanda Zambrano, Ingeniera UdeC quien lidera el área de Extensión de nuestra facultad.
2020-10-30
23 min
Ingeniería sin distancia
Telecomunicaciones en pandemia: Una oportunidad de desarrollo tecnológico y social
En este capítulo de Ingeniería sin Distancia conversamos con Carlos Andrade Salazar, Gerente Empresas y Corporaciones de Telsur y egresado de nuestra facultad, acerca del impacto y la importancia de las telecomunicaciones en el mundo actual, y sobre los desafíos que han surgido en el área debido a la pandemia
2020-10-23
26 min
Ingeniería sin distancia
Telecomunicaciones en pandemia: Una oportunidad de desarrollo tecnológico y social
En este capítulo de Ingeniería sin Distancia conversamos con Carlos Andrade Salazar, Gerente Empresas y Corporaciones de Telsur y egresado de nuestra facultad, acerca del impacto y la importancia de las telecomunicaciones en el mundo actual, y sobre los desafíos que han surgido en el área debido a la pandemia
2020-10-23
26 min
Ingeniería sin distancia
El ecosistema de innovación y el rol de las organizaciones en épocas de cambios
Innovar e incorporar nuevas tecnologías, emprender y adaptarnos, son aspectos claves para sortear con éxito las dificultades en todos los ámbitos. En este contexto, las empresas e instituciones cumplen un rol fundamental. Para ahondar más en esta temática, conversamos con Inti Núñez Ursic, Director de Estrategia de nuestra facultad y de la Unidad de Innovación, UINN UdeC.
2020-10-13
17 min
Ingeniería sin distancia
Portabilidad eléctrica y Biobío Energía: el panorama energético que se viene para Chile
En este capítulo hablamos sobre la nueva Ley de Portabilidad Eléctrica, sus detalles e implicancias para los consumidores. Además abordamos lo que será el IX Congreso Internacional Biobío Energía 2020, que se realizará en formato online y contará con la participación de empresas y autoridades de distintos países. Todo esto junto a Luis García Santander, académico de nuestra facultad que encabeza la organización de Biobío Energía y es un referente nacional en materia energética.
2020-10-09
26 min
Ingeniería sin distancia
Game Jam 2020 y las oportunidades en la industria de los videojuegos
Hoy conversamos con Ricardo Flores, estudiante de nuestra facultad y uno de los organizadores de la exitosa Game Jam Online 2020, actividad donde participaron cientos de jóvenes de Chile y Latinoamérica, quienes además de competir por desarrollar el mejor videojuego en 48 horas, se integraron a talleres, charlas y experiencias formativas.
2020-10-01
25 min
Ingeniería sin distancia
Edificios de madera: una construcción viable y sustentable
La madera se ha convertido en un elemento central en la industria de la construcción. Sus beneficios, tales como la capacidad de capturar gases de efecto invernadero, gran resistencia y fácil manipulación, la convierten en un excelente material, incluso, para la construcción de edificios. Sobre esto y más conversarnos con el académico e investigador de nuestra facultad Peter Dechent, doctor en ingeniería civil y especialista en el área.
2020-09-22
32 min
Ingeniería sin distancia
Edificios de madera: una construcción viable y sustentable
La madera se ha convertido en un elemento central en la industria de la construcción. Sus beneficios, tales como la capacidad de capturar gases de efecto invernadero, gran resistencia y fácil manipulación, la convierten en un excelente material, incluso, para la construcción de edificios. Sobre esto y más conversarnos con el académico e investigador de nuestra facultad Peter Dechent, doctor en ingeniería civil y especialista en el área.
2020-09-22
32 min
Ingeniería sin distancia
IIT UdeC: Vinculando la ingeniería con la industria nacional
En este episodio de Ingeniería sin Distancia, conversamos con Nicolás Cárcamo, ingeniero de nuestra facultad que en 2019 asumió el desafío de dirigir el Instituto de Innovaciones Tecnológicas, IIT UdeC; fortaleciendo la vinculación entre la ingeniería y la industria nacional.
2020-09-15
17 min
Ingeniería sin distancia
IIT UdeC: Vinculando la ingeniería con la industria nacional
En este episodio de Ingeniería sin Distancia, conversamos con Nicolás Cárcamo, ingeniero de nuestra facultad que en 2019 asumió el desafío de dirigir el Instituto de Innovaciones Tecnológicas, IIT UdeC; fortaleciendo la vinculación entre la ingeniería y la industria nacional.
2020-09-15
17 min
Ingeniería sin distancia
Gearbox UdeC: Innovación y emprendimiento, con un toque de rock
Comenzamos la segunda temporada de Ingeniería sin Distancia con una invitada muy especial. Se trata de Paola Verdugo, ingeniera de la UdeC y Directora de Gearbox, la aceleradora de etapa temprana de nuestra facultad. Con ella conversamos sobre sus primeros meses en el cargo, los futuros proyectos y abordamos lo que será Gearbox Night, el gran evento de lanzamiento que reunirá a destacados expositores e invitados del ecosistema de emprendimiento e innovación.
2020-09-08
16 min
Ingeniería sin distancia
Gearbox UdeC: Innovación y emprendimiento, con un toque de rock
Comenzamos la segunda temporada de Ingeniería sin Distancia con una invitada muy especial. Se trata de Paola Verdugo, ingeniera de la UdeC y Directora de Gearbox, la aceleradora de etapa temprana de nuestra facultad. Con ella conversamos sobre sus primeros meses en el cargo, los futuros proyectos y abordamos lo que será Gearbox Night, el gran evento de lanzamiento que reunirá a destacados expositores e invitados del ecosistema de emprendimiento e innovación.
2020-09-08
16 min
Ingeniería sin distancia
Ingeniería UdeC y su aporte durante la crisis sanitaria
En el último capítulo de la primera temporada de "Ingeniería sin distancia", conversamos con el Decano de nuestra facultad, Luis Morán Tamayo, acerca de cómo ha sido el trabajo desarrollado por la FI durante la pandemia y sobre las distintas iniciativas y proyectos que han desarrollado docentes y alumnos para ayudar en esta crisis sanitaria.
2020-08-25
16 min
Ingeniería sin distancia
Ingeniería UdeC y su aporte durante la crisis sanitaria
En el último capítulo de la primera temporada de "Ingeniería sin distancia", conversamos con el Decano de nuestra facultad, Luis Morán Tamayo, acerca de cómo ha sido el trabajo desarrollado por la FI durante la pandemia y sobre las distintas iniciativas y proyectos que han desarrollado docentes y alumnos para ayudar en esta crisis sanitaria.
2020-08-25
16 min
Ingeniería sin distancia
Salud digital: Potenciando el trabajo de los profesionales de la salud
Sobre la incorporación de tecnología, innovación e ingeniería en al área de la salud, conversamos con Julio Godoy, académico de nuestra facultad y uno de los docentes de los cursos de Salud Digital que está impulsando el Centro de Ingeniería para la Vida de la FI UdeC, en el marco del Programa de Formación en Salud Digital.
2020-08-10
15 min
Ingeniería sin distancia
Salud digital: Potenciando el trabajo de los profesionales de la salud
Sobre la incorporación de tecnología, innovación e ingeniería en al área de la salud, conversamos con Julio Godoy, académico de nuestra facultad y uno de los docentes de los cursos de Salud Digital que está impulsando el Centro de Ingeniería para la Vida de la FI UdeC, en el marco del Programa de Formación en Salud Digital.
2020-08-10
15 min
Ingeniería sin distancia
Covid-19: impacto y efectos en la movilidad urbana
¿Cuánto han disminuido los desplazamientos en nuestra Región y Ñuble, producto de la pandemia? ¿Cómo han impactado las medidas de restricción en las personas?. De esto y más conversamos con Sebastián Astroza, académico de nuestra facultad e investigador del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) , Magíster en Ciencias de la Ingeniería Mención Transporte de la Universidad de Chile y Doctor en Ingeniería de la University of Texas de Austin, Estados Unidos.
2020-07-30
29 min
Ingeniería sin distancia
Covid-19: impacto y efectos en la movilidad urbana
¿Cuánto han disminuido los desplazamientos en nuestra Región y Ñuble, producto de la pandemia? ¿Cómo han impactado las medidas de restricción en las personas?. De esto y más conversamos con Sebastián Astroza, académico de nuestra facultad e investigador del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) , Magíster en Ciencias de la Ingeniería Mención Transporte de la Universidad de Chile y Doctor en Ingeniería de la University of Texas de Austin, Estados Unidos.
2020-07-30
29 min
Ingeniería sin distancia
El hidrógeno "verde" y su uso como combustible
El hidrógeno se ha utilizado durante décadas en la industria de la alimentación, metal, vidrio y química. Sin embargo, desde hace un tiempo se está hablando del boom del hidrógeno verde a partir de las energías renovables y su posible uso como combustible. Para conocer más sobre este elemento y sus aplicaciones hablamos con Alejandro Karelovic, académico de nuestra facultad con Doctorado en Ciencias Agronómicas e Ingeniería Biológica, con especialización en Catálisis, en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.
2020-07-15
19 min
Ingeniería sin distancia
El hidrógeno "verde" y su uso como combustible
El hidrógeno se ha utilizado durante décadas en la industria de la alimentación, metal, vidrio y química. Sin embargo, desde hace un tiempo se está hablando del boom del hidrógeno verde a partir de las energías renovables y su posible uso como combustible. Para conocer más sobre este elemento y sus aplicaciones hablamos con Alejandro Karelovic, académico de nuestra facultad con Doctorado en Ciencias Agronómicas e Ingeniería Biológica, con especialización en Catálisis, en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.
2020-07-15
19 min
Ingeniería sin distancia
Desafío FIA-Gearbox: Soluciones innovadoras a la escasez hídrica en Ñuble y Biobío
En este capítulo, Yeribert Galáz, ejecutivo de formación de Gearbox UdeC y Gonzalo Rueda, representante regional de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura, nos acompañan para abordar detalles del desafío FIA-Gearbox, destinado a generar soluciones innovadoras a la escasez hídrica de las regiones de Ñuble y Biobío. Son estudiantes de nuestra facultad y de Agrícola UdeC, Campus Chillán los encargados de llevar a cabo esta tarea.
2020-07-07
20 min
Ingeniería sin distancia
Los efectos económicos del COVID 19
¿Cómo impacta económicamente el COVID 19? ¿Cómo será la economía post pandemia? ¿Cuál es el rol de las políticas públicas para impulsar la economía?. De esto conversamos con la académica de nuestra facultad Marcela Parada Contzen, Ingeniera Comercial de la UdeC y Doctora en Economía de la University of North Carolina at Chapel Hill, Estados Unidos.
2020-07-01
20 min
Ingeniería sin distancia
Escenarios, oportunidades y desafíos para la innovación y emprendimiento
En este episodio de "Ingeniería sin Distancia" abordamos los posibles desafíos en el área de la innovación y el emprendimiento una vez superada la pandemia, junto al docente FI Pablo Catalán, director del Magíster de Innovacion y Emprendimiento Tecnológico, MIET, de nuestra facultad, quien asumió además hace algunas semanas la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Concepción.
2020-06-23
22 min
Ingeniería sin distancia
Escenarios, oportunidades y desafíos para la innovación y emprendimiento
En este episodio de "Ingeniería sin Distancia" abordamos los posibles desafíos en el área de la innovación y el emprendimiento una vez superada la pandemia, junto al docente FI Pablo Catalán, director del Magíster de Innovacion y Emprendimiento Tecnológico, MIET, de nuestra facultad, quien asumió además hace algunas semanas la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Concepción.
2020-06-23
22 min
Ingeniería sin distancia
Space X, Crew Dragon y más: la nueva era de los viajes al espacio
El sábado 30 de mayo fuimos testigos del histórico lanzamiento de la cápsula Crew Dragon. Un hito que unió a la Nasa y a la empresa privada Space X y que, sin duda, marca el comienzo de la era de los viajes comerciales al espacio. Sobre las nuevas oportunidades para la ingeniería y los desafíos en materia de economía espacial, conversamos el docente FI e ingeniero aeroespacial UdeC, Alejandro López.
2020-06-16
20 min
Ingeniería sin distancia
Space X, Crew Dragon y más: la nueva era de los viajes al espacio
El sábado 30 de mayo fuimos testigos del histórico lanzamiento de la cápsula Crew Dragon. Un hito que unió a la Nasa y a la empresa privada Space X y que, sin duda, marca el comienzo de la era de los viajes comerciales al espacio. Sobre las nuevas oportunidades para la ingeniería y los desafíos en materia de economía espacial, conversamos el docente FI e ingeniero aeroespacial UdeC, Alejandro López.
2020-06-16
20 min
Ingeniería sin distancia
Solidaridad en tiempos de COVID: Juntos, demos una buena señal
La solidaridad es clave para superar los distintos problemas generados por la pandemia. Es por ello que en este capítulo hablamos con Marcela Angulo, Directora de la Unidad de la UdeC en Santiago e Ingeniera Civil de nuestra facultad, acerca de la campaña "Demos una Buena Señal", que busca entregar becas de conectividad y asegurar que todas y todos los estudiantes de la UdeC puedan acceder a la educación a distancia.
2020-06-11
15 min
Ingeniería sin distancia
Cicla 3D: Pioneros en filamentos y protagonistas durante la pandemia
La única empresa en Chile que fabrica filamentos para impresoras 3D es de Concepción y está liderada por ingenieros UdeC. Se trata de Cicla 3D, y en este capítulo conversamos con uno de sus fundadores, Rogers Escalup, quien nos contará sobre los desafíos que viven actualmente y su rol durante la pandemia.
2020-06-09
12 min
Ingeniería sin distancia
Cicla 3D: Pioneros en filamentos y protagonistas durante la pandemia
La única empresa en Chile que fabrica filamentos para impresoras 3D es de Concepción y está liderada por ingenieros UdeC. Se trata de Cicla 3D, y en este capítulo conversamos con uno de sus fundadores, Rogers Escalup, quien nos contará sobre los desafíos que viven actualmente y su rol durante la pandemia.
2020-06-09
12 min
Ingeniería sin distancia
WIE UdeC: impulsando la participación de mujeres en la ingeniería
Solo una de cada cuatro estudiantes que ingresan a carreras relacionadas con ciencia, tecnología o ingeniería es mujer, lo que se traduce en una ausencia de estas profesionales en áreas estratégicas para el desarrollo de nuestro país. En este capítulo conversamos con Pamela Zurita, Co-fundadora de IEEE Women in Engineering (WIE UdeC), una organización de estudiantes dedicada a promover la participación de mujeres en ciencias e ingeniería.
2020-06-02
17 min
Ingeniería sin distancia
WIE UdeC: impulsando la participación de mujeres en la ingeniería
Solo una de cada cuatro estudiantes que ingresan a carreras relacionadas con ciencia, tecnología o ingeniería es mujer, lo que se traduce en una ausencia de estas profesionales en áreas estratégicas para el desarrollo de nuestro país. En este capítulo conversamos con Pamela Zurita, Co-fundadora de IEEE Women in Engineering (WIE UdeC), una organización de estudiantes dedicada a promover la participación de mujeres en ciencias e ingeniería.
2020-06-02
17 min
Ingeniería sin distancia
Ingenieros UdeC: El rol de la formación en tiempos de crisis
La formación y el aporte de las y los ingenieros en temas claves como el bienestar, el medioambiente y la sociedad, resultan fundamentales en tiempos de crisis. De esto y más conversamos en este episodio junto al destacado ingeniero civil químico Claudio Zaror, docente de nuestra facultad, Doctor en Ingeniería Química y Director del Consorcio 2030.
2020-05-16
15 min
Ingeniería sin distancia
Ingenieros UdeC: El rol de la formación en tiempos de crisis
La formación y el aporte de las y los ingenieros en temas claves como el bienestar, el medioambiente y la sociedad, resultan fundamentales en tiempos de crisis. De esto y más conversamos en este episodio junto al destacado ingeniero civil químico Claudio Zaror, docente de nuestra facultad, Doctor en Ingeniería Química y Director del Consorcio 2030.
2020-05-16
15 min
Ingeniería sin distancia
Educación a distancia: Actualidad y desafíos durante la pandemia
En esta edición conversamos con Marcela Varas, #DocenteFI y Analista de Tendencias en Educación Superior de la Dirección de Estudios Estratégicos de la Universidad de Concepción. Junto a Marcela, abordamos la actualidad y los desafíos de la educación a distancia, en el contexto de la pandemia provocada por el Covid-19.
2020-04-24
16 min
Ingeniería sin distancia
Educación a distancia: Actualidad y desafíos durante la pandemia
En esta edición conversamos con Marcela Varas, #DocenteFI y Analista de Tendencias en Educación Superior de la Dirección de Estudios Estratégicos de la Universidad de Concepción. Junto a Marcela, abordamos la actualidad y los desafíos de la educación a distancia, en el contexto de la pandemia provocada por el Covid-19.
2020-04-24
16 min
Ingeniería sin distancia
Trailer | Ingeniería sin distancia
Carolina Vega, Periodista integrante de la Unidad de Comunicaciones de la Facultad de Ingeniería de la UdeC, te invita a escuchar Ingeniería sin distancia, el Podcast de la FI UdeC, donde ingenieros e ingenieras de la Universidad de Concepción, hablarán acerca de sus investigaciones e innovaciones, con el objetivo de acercar la ingeniería a la comunidad.
2020-04-24
00 min
Ingeniería sin distancia
Trailer | Ingeniería sin distancia
Carolina Vega, Periodista integrante de la Unidad de Comunicaciones de la Facultad de Ingeniería de la UdeC, te invita a escuchar Ingeniería sin distancia, el Podcast de la FI UdeC, donde ingenieros e ingenieras de la Universidad de Concepción, hablarán acerca de sus investigaciones e innovaciones, con el objetivo de acercar la ingeniería a la comunidad.
2020-04-24
00 min
Ingeniería sin distancia
Covid-19: Efectos sociales y urbanos de la pandemia
En este segundo capítulo de "Ingeniería sin distancia", hablamos con Juan Antonio Carrasco, Docente de la Facultad de Ingeniería, miembro del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) y del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI). Con él conversamos acerca de los efectos sociales y urbanos, que ha tenido la pandemia en nuestro país.
2020-04-20
29 min
Ingeniería sin distancia
Covid-19: Efectos sociales y urbanos de la pandemia
En este segundo capítulo de "Ingeniería sin distancia", hablamos con Juan Antonio Carrasco, Docente de la Facultad de Ingeniería, miembro del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) y del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI). Con él conversamos acerca de los efectos sociales y urbanos, que ha tenido la pandemia en nuestro país.
2020-04-20
29 min
Ingeniería sin distancia
Diseños de libre acceso: consideraciones en la fabricación de dispositivos médicos
En este primer capítulo de "Ingeniería sin distancia", conversamos con Esteban Pino, Docente de la Facultad de Ingeniería UdeC y Director del Centro de Ingeniería para la Vida (CIV), acerca de los dispositivos médicos y los llamados "códigos abiertos", que permiten que cualquier persona - con las herramientas e insumos necesarios - tenga acceso a la información para fabricar estos elementos.
2020-04-20
15 min
Ingeniería sin distancia
Diseños de libre acceso: consideraciones en la fabricación de dispositivos médicos
En este primer capítulo de "Ingeniería sin distancia", conversamos con Esteban Pino, Docente de la Facultad de Ingeniería UdeC y Director del Centro de Ingeniería para la Vida (CIV), acerca de los dispositivos médicos y los llamados "códigos abiertos", que permiten que cualquier persona - con las herramientas e insumos necesarios - tenga acceso a la información para fabricar estos elementos.
2020-04-20
15 min