podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Institucion Libre De Ensenanza
Shows
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
«Populism and identity politics», Mari-Liis Jakobson
La cuarta sesión del seminario «Democracia y diversidad» se celebró el 26 de mayo de 2025 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de Fernando Vallespín y de la conferencia «Populism and identity politics», a cargo de la profesora asociada de Sociología Política en la Universidad de Tallin (Estonia), Mari-Liis Jakobson. El acto se desarrolló en inglés, con traducción simultánea en castellano.
2025-07-09
1h 25
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
«Auge y caída del wokismo», Máriam Martínez-Bascuñán y Pablo de Lora
La tercera sesión del seminario «Democracia y diversidad» se celebró el 19 de mayo de 2025 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de Fernando Vallespín y de la conferencia «Auge y caída del wokismo», entre la profesora de Ciencias Políticas en la Universidad Autónoma de Madrid, Máriam Martínez-Bascuñán, y el catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid, Pablo de Lora. El acto se desarrolló íntegramente en castellano.
2025-07-09
1h 25
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
«Identities and Identity Politics», Wolfgang Merkel
La segunda sesión del seminario «Democracia y diversidad» se celebró el 12 de mayo de 2025 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de Fernando Vallespín y de la conferencia «Identities and Identity Politics», a cargo del director del departamento «Democracia y democratización» en el Centro de Investigación en Ciencias Sociales de Berlín (WZB), Wolfgang Merkel. El acto se desarrolló en inglés, con traducción simultánea en castellano.
2025-07-09
1h 35
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
«Democracia y diversidad: los problemas pendientes», Fernando Vallespín
La primera sesión del seminario «Democracia y diversidad» se celebró el 5 de mayo de 2025 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de Elisa Navas, directora de la ILE y de la conferencia «Democracia y diversidad: los problemas pendientes», a cargo del catedrático de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid, Fernando Vallespín. El acto se desarrolló íntegramente en castellano.
2025-07-09
1h 55
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
«El viaje como aventura del conocimiento», María Belmonte y Alfonso Armada
La tercera sesión del seminario «Leer el mundo: la literatura de viajes en la era transmedia» se celebró el 25 de marzo de 2025 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación por parte del coordinador del ciclo, Carlos Contreras Elvira, y de la conferencia «El viaje como aventura del conocimiento», realizada por María Belmonte y Alfonso Armada. El acto se desarrolló íntegramente en castellano.
2025-07-08
1h 29
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
«Por tierra, mar y aire. La crónica de viajes, hoy», Antonio Lucas y Ander Izaguirre
La primera sesión del seminario «Leer el mundo: la literatura de viajes en la era transmedia» se celebró el 12 de marzo de 2025 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de José García-Velasco, presidente de la ILE y de la conferencia «Por tierra, mar y aire. La crónica de viajes, hoy», realizada por Antonio Lucas y Ander Izaguirre. El moderador fue Carlos Contreras Elvira, coordinador del ciclo. El acto se desarrolló íntegramente en castellano.
2025-07-08
1h 39
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
«Escribir, fotografiar, filmar. Naturaleza e impulso nómada en la era transmedia», Paco Nadal y Andoni Candela
La segunda sesión del seminario «Leer el mundo: la literatura de viajes en la era transmedia» se celebró el 19 de marzo de 2025 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación por parte del coordinador del ciclo, Carlos Contreras Elvira, y de la conferencia «Escribir, fotografiar, filmar. Naturaleza e impulso nómada en la era transmedia», realizada por Paco Nadal y Andoni Candela. El acto se desarrolló íntegramente en castellano.
2025-07-08
1h 25
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
«Entender al otro para escribir la paz: reporteras en zonas de conflicto», Mayte Carrasco y Anna Surinyach
La cuarta sesión del seminario «Leer el mundo: la literatura de viajes en la era transmedia» se celebró el 9 de abril de 2025 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación por parte de la moderadora, Rosa Meneses, y de la conferencia «Entender al otro para escribir la paz: reporteras en zonas de conflicto», realizada por Mayte Carrasco y Anna Surinyach. El acto se desarrolló íntegramente en castellano.
2025-07-08
1h 32
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
«El jardín del siglo XXI. Lenguaje y práctica», Teresa Galí-Izard
La segunda sesión del ciclo «Plantar un libro, escribir un árbol» se celebró el 03 de junio de 2024 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de José García-Velasco, presidente de la ILE, que hizo de moderador de la conferencia: «El jardín del siglo XXI. Lenguaje y práctica» realizada por Teresa Galí-Izard. El acto se desarrolló en castellano.
2025-06-26
1h 28
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
«Escribir el presente a largo plazo: la conciencia ecológica en la literatura infantil y juvenil», Álvaro Colomer y Anna Casals
La cuarta sesión del ciclo «Plantar un libro, escribir un árbol» se celebró el 27 de mayo de 2024 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación por parte del coordinador del ciclo, Carlos Contreras Elvira, y de la conferencia: «Escribir el presente a largo plazo: la conciencia ecológica en la literatura infantil y juvenil» realizada por Álvaro Colomer y Anna Casals. El moderador fue Pere Estupinyà. El acto se desarrolló en castellano.
2025-06-26
1h 30
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
«Viñetas verdes: imaginarios sociambientales del cómic en español», Miguel Brieva y Ana Penyas
La tercera sesión del ciclo «Plantar un libro, escribir un árbol» se celebró el 20 de mayo de 2024 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación por parte del coordinador del ciclo, Carlos Contreras Elvira, y de la conferencia: «Viñetas verdes: imaginarios sociambientales del cómic en español» realizada por Miguel Brieva y Ana Penyas. El moderador fue Nacho García. El acto se desarrolló en castellano.
2025-06-26
1h 31
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
«Ficción climática: la nueva construcción del discurso medioambiental en la literatura escrita por mujeres», Cristina Morales y Aixa de la Cruz
La segunda sesión del ciclo «Plantar un libro, escribir un árbol» se celebró el 13 de mayo de 2024 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación por parte del coordinador del ciclo, Carlos Contreras Elvira, y de la conferencia: «Ficción climática: la nueva construcción del discurso medioambiental en la literatura escrita por mujeres» realizada por Cristina Morales y Aixa de la Cruz. El acto se desarrolló en castellano.
2025-06-26
1h 24
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
«Ecocrítica: una conversación sobre medioambiente y literatura», Paco Calvo
La primera sesión del ciclo «Plantar un libro, escribir un árbol» se celebró el 06 de mayo de 2024 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación por parte del coordinador del ciclo, Carlos Contreras Elvira, y de la conferencia: «Ecocrítica: una conversación sobre medioambiente y literatura» realizada por Paco Calvo. El acto se desarrolló en castellano.
2025-06-26
1h 33
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
«La desviación del ideal: ¿Qué queda de la democracia deliberativa?», Marianne Kneuer
La sexta y última sesión del seminario «Democracia y comunicación: ¿Qué pasa con nuestra conversación pública?» se celebró en 29 de abril de 2024 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de Fernando Vallespín y de la conversación «La desviación del ideal: ¿Qué queda de la democracia deliberativa?», a cargo de la catedrática de Política Comparada en Technische Universität Dresden Marianne Kneuer. El acto se desarrolló en castellano.
2025-06-26
1h 33
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
«La comunicación de los políticos: su transformación en la época de la posverdad», Meritxell Batet y José Luis Ayllón
La quinta sesión del seminario «Democracia y comunicación: ¿Qué pasa con nuestra conversación pública?» se celebró en 24 de abril de 2024 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de Fernando Vallespín y de la conversación «La comunicación de los políticos: su transformación en la época de la posverdad», a cargo de profesora de Derecho Constitucional en la Universidat Pompeu Fabra Meritxell Batet y director de Asuntos Políticos y Relaciones con las Cortes en CEOE José Luis Ayllón. El acto se desarrolló en c
2025-06-26
1h 39
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
«Comunicación y tecnología: el desafío de la inteligencia artificial», Marta Peirano y Elena Yndurain
La cuarta sesión del seminario «Democracia y comunicación: ¿Qué pasa con nuestra conversación pública?» se celebró en 22 de abril de 2024 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de Fernando Vallespín y de la conversación «Comunicación y tecnología: el desafío de la inteligencia artificial», a cargo de escritora Marta Peirano y profesora de Tecnología en IE Business School. El acto se desarrolló en castellano.
2025-06-26
1h 38
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
«¿Es posible contrarrestar la banalización del espacio público? Una perspectiva desde la cultura», Elvira Lindo y Mario Calabresi
La tercera sesión del seminario «Democracia y comunicación: ¿Qué pasa con nuestra conversación pública?» se celebró el 15 de abril de 2024 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de Fernando Vallespín y de la conversación «¿Es posible contrarrestar la banalización del espacio público? Una perspectiva desde la cultura», a cargo de escritora Elvira Lindo y periodista Mario Calabresi. El acto se desarrolló en castellano e italiano, con traducción simultánea en castellano.
2025-06-26
1h 37
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
«The Dangers: Propaganda, Disinformation, Manipulation, Conspiracy Theories», Peter Pomerantsev
La segunda sesión del seminario «Democracia y comunicación: ¿Qué pasa con nuestra conversación pública?» se celebró el 18 de marzo de 2024 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de Fernando Vallespín y de la conferencia «The Dangers: Propaganda, Disinformation, Manipulation, Conspiracy Theories», a cargo del Senior Fellow en el SNF Agora Institute de Johns Hopkins University Peter Pomerantsev. El acto se desarrolló íntegramente en inglés.
2025-06-26
1h 13
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
«Democracia y comunicación: ¿Qué pasa con nuestra conversación pública?», Fernando Vallespín
La primera sesión del ciclo «Democracia y comunicación: ¿Qué pasa con nuestra conversación pública?» se celebró el 11 de marzo de 2024 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de Elisa Navas, directora de la ILE, y de la conferencia «Democracia y comunicación: ¿Qué pasa con nuestra conversación pública?», a cargo del catedrático de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid Fernando Vallespín. El acto se desarrolló íntegramente en castellano.
2025-06-26
1h 30
Podcast Radio Florida
Celebran en Florida aniversario 63 de la Enseñanza Especial en Cuba
Florida, 17 ene.- La sensibilidad y el compromiso de los maestros y el personal de apoyo de la Educación Especial en Florida fue reconocida en un matutino especial efectuado en la escuela José Luis Tassende de las Muñecas por el aniversario 63 de esa enseñanza en Cuba, ocasión en que se rindió homenaje al mártir que da nombre a esa institución educativa en el centenario de su natalicio. La máster Saskia Tamayo, jefa de la Enseñanza Especial en la Dirección General de Educación en Florida, evocó los inicios y las bondades de un program...
2025-01-17
02 min
Grito de Baire online
Se desarrolla con éxito procesos docente educativo en la institución Onelio Díaz de Contramaestre
En la institución educativa de la enseñanza primaria Onelio Díaz Corría del municipio de Contramaestre en la provincia de Santiago de Cuba se trabaja para lograr el exitoso desarrollo del proceso docente educativo en el curso escolar recién iniciado. Darielmis Garcés, directora de este centro nos pone al tanto de algunas de las actividades que allí se realizan y donde es de vital importancia la unión entre la institución, la familia y la comunidad.
2024-09-27
03 min
Grito de Baire online
Marcha con éxito curso escolar en institución educativa mixta Abel Santa María
En la institución educativa de enseñanza mixta Abel Santa María Cuadrado de la demarcación territorial Bungo-La Venta del municipio de Contramaestre, se desarrolla el curso escolar de manera satisfactoria, cuando ya han pasado tres semanas del inicio del curso escolar. Yamila Álvarez Quiñones es la Directora de este centro y nos pòne al tanto de los pormenores del recién iniciado período lectivo. Contamos con la plantilla del personal docente cubierta, con una matrícula de 284 estudiantes donde tributan niños de la casita infantil, Primaria, Secundaria Básica que cuentan también con el apoyo...
2024-09-20
01 min
Cultura. Instituto Cervantes
Presentación del libro «La civilización de España», de J. B. Trend
Pocos hispanistas se hallaban en mejores condiciones para afrontar en tan pocas páginas una síntesis interpretativa de España como J. B. Trend, el primer catedrático de Español en Cambridge. «The Civilization of Spain», publicado originalmente en inglés en 1944, abarca desde los fenicios en el año 1104 a. C. hasta la Guerra Civil. Los títulos de algunos de los capítulos dan una idea del alcance del libro: «Las provincias musulmanas», «Los reinos cristianos», «Monarquía e imperio», «La España romántica» y «La España moderna». Trend celebró la proclamación de la Segunda República y cola...
2024-03-14
1h 06
La cueva del Topo
Autobiografía de Charles Darwin – Parte 2
El genio que para muchos representa la figura de Charles Darwin no emergió como la genialidad de otros personajes universales, esto pues usualmente la mayoría de aquellos deslumbraron siendo muy jóvenes, como por ejemplo Isaac Newton, que con solo 24 años, creó las bases del cálculo diferencial e integral y de la teoría de la gravitación universal; de Werner Heisenberg, que a la misma edad creó la mecánica cuántica; también está la figura de Wofgang Pauli, quien a los 18 años ya atraía la atención y la admiración de físicos consumado...
2024-02-26
2h 04
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Jordi Collet y Lucía Sánchez «Extender el Derecho a la educación. Entreabrir la escuela»
La segunda sesión del ciclo «Extender el Derecho a la educación» se celebró el 7 de febrero de 2024 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de Carlos Magro y de una conversación entre el catedrático de la Universitat de Vic Jordi Collet y la profesora del IES Avenida de los Toreros de Madrid Lucía Sánchez, quienes en la conversación «Entreabrir la escuela» reflexionaron sobre cómo repensar y desarrollar nuevas formas de educación que garanticen el derecho al aprendizaje más allá de las instit...
2024-02-22
1h 39
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Melina Furman y Pepe Menéndez, «Extender el Derecho a la educación. Enseñar distinto, resignificar la escuela»
La primera sesión del ciclo «Extender el Derecho a la educación» se celebró el 13 de octubre de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de Carlos Magro y de una conversación entre dos personas profundamente comprometidas con la educación y la transformación de los procesos educativos: Melina Furman y Pepe Menéndez, quienes en la conversación «Enseñar distinto, resignificar la escuela» reflexionaron sobre cómo se puede garantizar el derecho al aprendizaje más allá de las aulas a partir de nuevos modelos educ...
2024-02-22
1h 34
Conferencias
Francisco Giner de los Ríos: su vida, su obra, su tiempo (I): Francisco Giner de los Ríos: el primer español moderno
En la primera conferencia del ciclo "Francisco Giner de los Ríos: su vida, su obra, su tiempo", el actual presidente de la Institución Libre de Enseñanza, José García-Velasco, analiza el papel desempeñado por Giner en la modernización de la España contemporánea, desde su llegada a Madrid (1863) e integración en el grupo krausista, hasta la fundación de la Institución Libre de Enseñanza (1876) y la posterior creación y desarrollo de otros centros e iniciativas que culminan con la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (1907), dirigida por Santia...
2024-02-06
1h 18
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
«Constancio Bernaldo de Quirós y la proyección de la ILE en la Sociedad Peñalara», Nicolás Ortega Cantero
La quinta sesión del ciclo «Bernaldo de Quirós» se celebró el 16 de noviembre de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una bienvenida a cargo del presidente de la ILE, José García-Velasco, de una presentación por parte de Javier Garrido, presidente de la Real Sociedad de Alpinismo de Peñalara, y de la conferencia «Constancio Bernaldo de Quirós y la proyección de la ILE en la Sociedad Peñalara», a cargo de Nicolás Ortega Cantero. El acto se desarrolló en castellano.
2024-01-11
1h 15
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
«Los orígenes de Peñalara», Pedro Nicolás
La cuarta sesión del ciclo «Bernaldo de Quirós» se celebró el 30 de octubre de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación por parte de Fernando Gutiérrez del Arroyo y Javier Garrido −socio y presidente de la Real Sociedad de Alpinismo de Peñalara, respectivamente−, y de la conferencia «Los orígenes de Peñalara», a cargo de Pedro Nicolás. El acto se desarrolló en castellano.
2024-01-11
1h 42
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
«Historia de la revista Peñalara», Carlos Muñoz-Repiso
La tercera sesión del ciclo «Bernaldo de Quirós» se celebró el 28 de septiembre de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una bienvenida a cargo de la directora de la ILE, Elisa Navas, de una presentación por parte de Pedro Nicolás, expresidente y socio de la Real Sociedad de Alpinismo de Peñalara, y de la conferencia «Historia de la revista Peñalara», a cargo de Carlos Muñoz-Repiso. El acto se desarrolló en castellano.
2024-01-11
1h 03
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
«La excursión de 1883», Fernando Gutiérrez del Arroyo
La segunda sesión del ciclo «Bernaldo de Quirós» se celebró el 25 de mayo de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación por parte de Javier Garrido, presidente de la Real Sociedad de Alpinismo de Peñalara, y de la conferencia «La excursión de 1883», a cargo de Fernando Gutiérrez del Arroyo. El acto se desarrolló en castellano.
2024-01-11
1h 20
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
«La Institución Libre de Enseñanza, el Guadarrama y los caminos», Leonardo Fernández Troyano
La primera sesión del ciclo «Bernaldo de Quirós» se celebró el 13 de abril de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una bienvenida a cargo del presidente de la ILE, José García-Velasco, de una presentación por parte de Javier Garrido, presidente de la Real Sociedad de Alpinismo de Peñalara, y de la conferencia «La Institución Libre de Enseñanza, el Guadarrama y los caminos», a cargo de Leonardo Fernández Troyano. El acto se desarrolló en castellano.
2024-01-11
1h 10
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
VV.AA, «Krausismo, educación y ciudadanía democrática» (VII)
La sexta y última sesión del seminario «Krausismo, educación y ciudadanía democrática» tuvo lugar el 28 de noviembre de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de unas palabras de presentación a cargo del presidente de la ILE, José García-Velasco, quien actuó como moderador, y dos conferencias: «Las mujeres en el proyecto educativo institucionista: balance historiográfico», a cargo de la catedrática de Historia Moderna en la Universidad Complutense de Madrid Rosa Capel, y «Pedagogos y paseantes. Educación, naturaleza y redes internacionales del institucionismo», pronunciada por el catedrático de Teorí...
2023-12-19
2h 10
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
VV.AA, «Krausismo, educación y ciudadanía democrática» (VI)
La quinta sesión del seminario «Krausismo, educación y ciudadanía democrática» tuvo lugar el 28 de noviembre de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de unas palabras de presentación a cargo del catedrático de Teoría e Historia de la Educación en la Universidad de Santiago de Compostela Eugenio Otero, quien actuó como moderador, y dos conferencias: «Ángel Llorca: un modelo de escuela para formar a la ciudadanía democrática», a cargo de la catedrática de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Alcalá...
2023-12-19
1h 26
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
VV.AA, «Krausismo, educación y ciudadanía democrática» (V)
La cuarta sesión del seminario «Krausismo, educación y ciudadanía democrática» tuvo lugar el 28 de noviembre de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de unas palabras de presentación a cargo de la catedrática de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos de la Universidad Complutense de Madrid Mercedes Cabrera, quien actuó como moderadora, y tres conferencias: «La Institución Libre de Enseñanza: ética y educación», a cargo del catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid Francisco Laporta, «M...
2023-12-19
1h 46
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
VV.AA, «Krausismo, educación y ciudadanía democrática» (IV)
La primera mesa redonda del seminario «Krausismo, educación y ciudadanía democrática» tuvo lugar el 27 de noviembre de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Moderada por la catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid Guadalupe Gómez Ferrer, contó con la participación del catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Valladolid Rafael Serrano, la profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de León Elena Aguado y la patrona de la ILE Elvira Ontañón. La conversación se desarrolló íntegramente en castellano.
2023-12-19
1h 19
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
VV.AA, «Krausismo, educación y ciudadanía democrática» (III)
La tercera sesión del seminario «Krausismo, educación y ciudadanía democrática» tuvo lugar el 27 de noviembre de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de unas palabras de presentación a cargo del profesor de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid Rafael V. Orden, quien actuó como moderador, y tres conferencias: «La masonería en la filosofía krausista: su proyección en la ILE», a cargo del catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Pontificia de Comillas Pedro Álvarez Lázaro, «Entre Sanz del Río y Giner: Tomás Tapia»...
2023-12-19
1h 51
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
VV.AA, «Krausismo, educación y ciudadanía democrática» (II)
La segunda sesión del seminario «Krausismo, educación y ciudadanía democrática» tuvo lugar el 27 de noviembre de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza y estuvo dedicada a recordar las contribuciones de Fernando de Castro 150 años después de su fallecimiento. Consta de unas palabras de introducción a cargo del presidente de la ILE, José García-Velasco, y dos conferencias: «El joven Fernando de Castro: su inclinación liberal», a cargo de la profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de León Elena Aguado y «Fernando de Castro (1814-1874): fases de su...
2023-12-19
1h 33
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
VV.AA, «Krausismo, educación y ciudadanía democrática» (I)
La primera sesión del seminario «Krausismo, educación y ciudadanía democrática» tuvo lugar el 27 de noviembre de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de unas palabras de bienvenida a cargo del presidente de la ILE, José García-Velasco, de un saludo institucional por parte de la Jefa del Departamento de Educación y Cultura de la Embajada de la República Federal de Alemania, Isabella Neisinger-Langner, una presentación por parte de los coordinadores del ciclo, Rafael V. Orden y Eugenio Otero, y dos conferencias: «Educar en lo "puramente humano": Krause y la fo...
2023-12-19
2h 08
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
«Los hilos del arcoíris: física y escritura», por Almudena M. Castro / «Narraciones de la ciencia», por Juan Arnau
La cuarta sesión del ciclo «Literatura y simbiosis» se celebró el 31 de mayo de 2023 en la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación por parte del coordinador del ciclo, Carlos Contreras Elvira, y de dos conferencias: «Los hilos del arcoíris: física y escritura», a cargo de Almudena M. Castro, y «Narraciones de la ciencia», por Juan Arnau. El acto se desarrolló en castellano y estuvo moderado por Pere Estupinyà.
2023-07-17
1h 44
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
«Metáforas radicales», por Alicia Kopf / «Estética y automatización: la IA como escritura colaborativa», por Jorge Carrión
La tercera sesión del ciclo «Literatura y simbiosis» se celebró el 24 de mayo de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación por parte del coordinador del ciclo, Carlos Contreras Elvira, y de dos conferencias: «Metáforas radicales», a cargo de Alicia Kopf, y «Estética y automatización: la IA como escritura colaborativa», por Jorge Carrión. El acto se desarrolló en castellano y estuvo moderado por Francisco Tardío.
2023-07-17
1h 18
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Chantal Maillard «Husos e hilos: escritura y observación mental» / José Ramón Fernández «La colmena científica o el café de Negrín»
La segunda sesión del ciclo «Literatura y simbiosis» se celebró el 17 de mayo de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación por parte del coordinador del ciclo, Carlos Contreras Elvira, y de dos conferencias: «Husos e hilos: escritura y observación mental», a cargo de Chantal Maillard, y «La colmena científica o el café de Negrín», por José Ramón Fernández. El acto se desarrolló en castellano y estuvo moderado por Pere Estupinyà.
2023-07-17
1h 47
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Lucia Miranda «Dramaturgias colectivas: el teatro foro» / Paco Gómez García «Leer mientras se ve, ver mientras se lee»
La primera sesión del ciclo «Literatura y simbiosis» se celebró el 11 de mayo de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una bienvenida a cargo de la directora de la ILE, Elisa Navas, de una presentación por parte del coordinador del ciclo, Carlos Contreras Elvira, y de dos conferencias: «Dramaturgias colectivas: el teatro foro», a cargo de Lucía Miranda, y «Leer mientras se ve, ver mientras se lee», por Paco Gómez García. El acto se desarrolló en castellano y estuvo moderado por Ángelica Dass.
2023-07-17
1h 28
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
VV.AA., «El doble reto del derecho a la educación: la escuela como comunidad de aprendizaje y de cuidado» (II)
La segunda sesión del seminario «El doble reto del derecho a la educación: la escuela como comunidad de aprendizaje y de cuidado» se celebró el 28 de marzo de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de Carlos Magro y de una conversación entre la catedrática de Filosofía Moral y Política de la Universidad Autónoma de Barcelona Victoria Camps, el director del IES San Benito de Tenerife Albano de Alonso y la directora del IES Julio Verne de Leganés Ana Hernández. El acto se desa...
2023-06-01
1h 50
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
VV.AA., «El doble reto del derecho a la educación: la escuela como comunidad de aprendizaje y de cuidado» (I)
La primera sesión del seminario «El doble reto del derecho a la educación: la escuela como comunidad de aprendizaje y de cuidado» se celebró el 27 de marzo de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de Carlos Magro y de una charla a cargo del catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid y patrono de la ILE Paco Laporta, de la directora de la Fundación Trilema Carmen Pellicer y del director del IES Bovalar de Castellón Toni Solano. El acto se desarrolló íntegramente en castellano.
2023-06-01
1h 51
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Heinz Bude, «Die Paradoxien globaler Ungleichheit (Las paradojas de la desigualdad global)»
La séptima y última sesión del seminario «La democracia ante los nuevos riesgos: cómo invertir en resiliencia» se celebró el 24 de abril de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de Fernando Vallespín y de la charla «Die Paradoxien globaler Ungleichheit (Las paradojas de la desigualdad global)», a cargo del profesor de Macrosociología de la Universidad de Kassel Heinz Bude. El acto se desarrolló íntegramente en alemán, con traducción simultánea al castellano.
2023-06-01
1h 20
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Pablo Martín-Aceña y Paloma de la Nuez, «Libertad y/o solidaridad. Los desafíos de la nueva desigualdad»
La sexta sesión del seminario «La democracia ante los nuevos riesgos: cómo invertir en resiliencia» se celebró el 17 de abril de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de Fernando Vallespín y de la charla «Libertad y/o solidaridad. Los desafíos de la nueva desigualdad», a cargo del catedrático de Historia e Instituciones económicas de la Universidad de Alcalá Pablo Martín-Aceña y de la profesora de Historia de las Ideas Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos Paloma de la Nuez. El acto se d...
2023-06-01
1h 28
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Mary Beard y Antonio Muñoz Molina, «What can we learn from the past to face the challenges of the future?»
La quinta sesión del seminario «La democracia ante los nuevos riesgos: cómo invertir en resiliencia» se celebró el 29 de marzo de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de Fernando Vallespín y de la charla «What can we learn from the past to face the challenges of the future?», a cargo de la catedrática de la Universidad de Cambridge Mary Beard y del escritor Antonio Muñoz Molina. El acto se desarrolló íntegramente en inglés.
2023-06-01
1h 19
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Fernando Valladares y Agnès Delage Amat, «Los desafíos del cambio climático»
La cuarta sesión del seminario «La democracia ante los nuevos riesgos: cómo invertir en resiliencia» se celebró el 13 de marzo de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de Fernando Vallespín y de la charla «Los desafíos del cambio climático», a cargo del director del grupo de Ecología y Cambio Global del Museo Nacional de Ciencias Naturales Fernando Valladares y de la profesora de Historia Contemporánea de la Universidad de Aix-Marseille Agnès Delage Amat. El acto se desarrolló íntegramente en castellano.
2023-06-01
1h 37
EdUp En Español
Ed. Especial 04 GEF y WISE Medellín 2023: Alejandro Díaz-Garreta, Dir. del Global Education Forum (GEF) en Institución Educativa SEK / Manifiesto GEF: ¿Cómo construir la universidad del futuro?
Invitado: Alejandro Díaz-Garreta, Director del Global Education Forum (GEF) en Institución Educativa SEK (España). Seguimos repasando las mejores conversaciones en plena cumbre del Global Education Forum (GEF) y WISE (que reunió expertos educativos para promover la transformación de la enseñanza y del aprendizaje en la región). Desde Medellín, nuestros anfitriones Francisco Marmolejo y Adriana Angarita conversaron con Alejandro Díaz-Garreta, Director del Global Education Forum (GEF) en Institución Educativa SEK de España. Alejandro es Ingeniero en Telecomunicaciones, y rápidamente encontró un profundo interés en temas edu...
2023-06-01
20 min
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Javier Solana, «Unión Europea y políticas de defensa: la compatibilidad entre OTAN y UE»
La tercera sesión del seminario «La democracia ante los nuevos riesgos: cómo invertir en resiliencia» se celebró el 6 de marzo de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de Fernando Vallespín y de la charla «Unión Europea y políticas de defensa: la compatibilidad entre OTAN y UE», a cargo del presidente del Centro de Economía Global y Geopolítica de ESADE Javier Solana. El acto se desarrolló íntegramente en castellano.
2023-05-26
1h 28
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Luigi Ferrajoli y Santiago Muñoz Machado, «La Constitución de la Tierra»
La segunda sesión del seminario «La democracia ante los nuevos riesgos: cómo invertir en resiliencia» se celebró el 27 de febrero de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de Fernando Vallespín y de la conversación «La Constitución de la Tierra», entre el profesor emérito de Filosofía del Derecho de la Universidad de Roma Tre Luigi Ferrajoli y el catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid y director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado. El acto se desarrolló...
2023-05-26
1h 38
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Fernando Vallespín, «Entre presente y futuro: los nuevos riesgos a los que se enfrenta la democracia»
La primera sesión del seminario «La democracia ante los nuevos riesgos: cómo invertir en resiliencia» se celebró el 20 de febrero de 2023 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de José García-Velasco, presidente de la ILE y de la conferencia «Entre presente y futuro: los nuevos riesgos a los que se enfrenta la democracia», a cargo del catedrático de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid Fernando Vallespín. El acto se desarrolló íntegramente en castellano.
2023-05-26
1h 38
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
VV. AA., «La contribución de las mujeres en la construcción de la democracia en España»
La cuarta mesa redonda, que cerró el seminario «Krausismo y democracia», tuvo lugar el 27 de octubre de 2022 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Titulada «La contribución de las mujeres en la construcción de la democracia en España», contó con la participación de Florencia Peyrou y Rafael V. Orden, y estuvo moderada por Mercedes Cabrera. La conversación se desarrolló en castellano.
2023-03-01
43 min
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Rafael V. Orden, «Krausofeminismo: los fundamentos teóricos de la igualdad de género en la filosofía de Krause»
La novena conferencia del seminario «Krausismo y democracia» tuvo lugar el 27 de octubre de 2022 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Titulada «Krausofeminismo: los fundamentos teóricos de la igualdad de género en la filosofía de Krause», corrió a cargo del profesor de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid Rafael V. Orden. El acto se desarrolló íntegramente en castellano.
2023-03-01
44 min
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Florencia Peyrou, «Mujeres y espacio público (1808-1874)»
La octava conferencia del seminario «Krausismo y democracia» tuvo lugar el 27 de octubre de 2022 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Titulada «Mujeres y espacio público (1808-1874)», corrió a cargo de la profesora de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid Florencia Peyrou. El acto se desarrolló íntegramente en castellano.
2023-03-01
48 min
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
VV. AA., «La dimensión internacional del krausismo. Democracia, ciudadanía, inclusión y educación en la construcción de las sociedades democráticas contemporáneas»
La tercera mesa redonda del seminario «Krausismo y democracia» tuvo lugar el 27 de octubre de 2022 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Titulada «La dimensión internacional del krausismo. Democracia, ciudadanía, inclusión y educación en la construcción de las sociedades democráticas contemporáneas», contó con la participación de Claus Dierksmeier, Benedikt Göcke, Rafael V. Orden y Bènèdicte Vauthier, y estuvo moderada por Gonzalo Capellán. La conversación se desarrolló en castellano y en inglés.
2023-01-31
1h 52
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
VV. AA., «La estética krausista en la formación ciudadana»
La segunda mesa redonda del seminario «Krausismo y democracia» tuvo lugar el 26 de octubre de 2022 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Titulada «La estética krausista en la formación ciudadana», contó con la participación de Miriam Moreno Aguirre, Bénédicte Vauthier y Ricardo Pinilla Burgos, y estuvo moderada por Rafael V. Orden. La conversación se desarrolló en castellano.
2023-01-31
17 min
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Miriam Moreno Aguirre, «Ramón Gaya en la estela del ideario krausista»
La séptima conferencia del seminario «Krausismo y democracia» tuvo lugar el 26 de octubre de 2022 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Titulada «Ramón Gaya en la estela del ideario krausista», corrió a cargo de la filósofa y escritora Miriam Moreno Aguirre. El acto se desarrolló en castellano.
2023-01-31
37 min
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Bénédicte Vauthier, «Cuando la cuestión religiosa deviene en literatura moderna (Unamuno, Jarnés)»
La sexta conferencia del seminario «Krausismo y democracia» tuvo lugar el 26 de octubre de 2022 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Titulada «Cuando la cuestión religiosa deviene en literatura moderna (Unamuno, Jarnés)», corrió a cargo de la catedrática de Literatura Española en la Universidad de Berna Bénédicte Vauthier. El acto se desarrolló en castellano.
2023-01-31
32 min
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Ricardo Pinilla Burgos, «Arte y sociedad: de Krause a Francisco Giner de los Ríos»
La quinta conferencia del seminario «Krausismo y democracia» tuvo lugar el 26 de octubre de 2022 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Titulada «Arte y sociedad: de Krause a Francisco Giner de los Ríos», corrió a cargo del profesor de Filosofía en la Universidad Pontificia de Comillas Ricardo Pinilla Burgos. El acto se desarrolló en castellano.
2023-01-26
23 min
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Claus Dierksmeier, «Krause’s theory of animal rights»
La cuarta conferencia del seminario «Krausismo y democracia» tuvo lugar el 26 de octubre de 2022 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Titulada «Krause’s theory of animal rights», corrió a cargo del profesor de Ética de la Globalización en la Universidad de Tubinga Claus Dierksmeier. El acto se desarrolló en inglés con traducción simultánea al castellano.
2023-01-26
55 min
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
VV. AA., «Los krausistas en la configuración de las democracias modernas (1848-1939)»
La primera mesa redonda del seminario «Krausismo y democracia» tuvo lugar el 26 de octubre de 2022 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Titulada «Los krausistas en la configuración de las democracias modernas (1848-1939)», contó con la participación de Gonzalo Capellán, Manuel Suárez Cortina y Benedikt Göcke, y estuvo moderada por Scheherezade Pinilla. La conversación se desarrolló en castellano y en inglés.
2023-01-19
1h 42
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Benedikt Göcke, «Panentheism and Cosmopolitanism. Karl Christian Friedrich Krause’s Concept of the League of Humanity»
La tercera conferencia del seminario «Krausismo y democracia» tuvo lugar el 26 de octubre de 2022 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Titulada «Panentheism and Cosmopolitanism. Karl Christian Friedrich Krause’s Concept of the League of Humanity», corrió a cargo del profesor de Filosofía de la Religión y Filosofía de la Ciencia en la Universidad del Ruhr de Bochum Benedikt Göcke. El acto se desarrolló en inglés con traducción simultánea al castellano.
2023-01-19
25 min
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Manuel Suárez Cortina, «Demokrausismo y República en la España de fin de siglo»
La segunda conferencia del seminario «Krausismo y democracia» tuvo lugar el 26 de octubre de 2022 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Titulada «Demokrausismo y República en la España de fin de siglo», corrió a cargo del catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Cantabria Manuel Suárez Cortina. El acto se desarrolló íntegramente en castellano.
2023-01-16
24 min
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Gonzalo Capellán, «La juventud krausista y el debate sobre la democracia en España (1860-1868)»
La primera conferencia del seminario «Krausismo y democracia» tuvo lugar el 26 de octubre de 2022 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Titulada «La juventud krausista y el debate sobre la democracia en España (1860-1868)», corrió a cargo del catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de La Rioja Gonzalo Capellán. El acto se desarrolló íntegramente en castellano.
2023-01-16
25 min
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
«Krausismo y democracia» (primera sesión)
La primera sesión del seminario «Krausismo y democracia» se celebró la mañana del 26 de octubre de 2022 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de unas palabras de apertura a cargo de Elisa Navas, directora de la ILE, y de Isabella Neisinger-Langer, primera secretaria de Asuntos Culturales de la Embajada de la República Federal de Alemania en Madrid; de la presentación «Actualidad y vigencia del krausismo en las democracias modernas», que corrió a cargo de José García-Velasco, presidente de la ILE, y Gonzalo Capellán, catedrático de la Universidad de La Rioja, y d...
2023-01-10
1h 53
Desde tus zapatos STEAM
7. Libertad de cátedra y libertad de enseñanza.
La conocida expresión "libertad de cátedra" en muchas circunstancias es una libertad relativa. Por definición, la libertad de cátedra debería implicar una libertad de enseñanza, pero la realidad es que esta última, en muchas ocasiones se ve limitada por la línea docente marcada por la institución en la que se trabaje así como por otros temas como por ejemplo, trámites burocráticos o contextos de aula. Nuestra invitada de hoy, Amaia Zugadi, PhD en Matemáticas por la Universidad del País Vasco, a la par que profesora y bailarina de...
2022-12-07
49 min
La Leyenda del Tiempo - podcast
Giner de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza [DOCUMENTAL ] - La Leyenda del Tiempo III - Migrante.es
"Lorca representa todo lo que España podría haber sido: cómo nos podríamos haber educado, las generaciones que podrían haber venido de aquellos librepensadores de la Institución Libre de Enseñanza de Francisco Giner de los Ríos". (Paula Ortiz, directora de cine). En nuestra Leyenda del Tiempo de hoy navegamos un siglo antes del álbum de Camarón, hasta 1876, cuando se funda la Institución Libre de Enseñanza de Francisco Giner de los Ríos. Un año antes, en 1875, el Decreto Orovio de Cánovas del Castillo suspendió la libertad de cátedra en España e...
2022-09-15
19 min
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Carlos Thiebaut, «New reactive intolerance»
La séptima sesión del seminario «Liberal democracy / digital democracy: Democracy and its current transformations» se celebró el 24 de marzo de 2021 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo del coordinador del seminario, Fernando Vallespín, y de la conferencia «New reactive intolerance», pronunciada por el catedrático emérito de Filosofía Carlos Thiebaut. El acto se desarrolló íntegramente en inglés.
2022-09-05
1h 18
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Marta Fraile, «Gender and Democracy: Rethinking equality and the backlash»
La sexta sesión del seminario «Liberal democracy / digital democracy: Democracy and its current transformations» se celebró el 22 de marzo de 2021 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo del investigador predoctoral Javier Zamora y de la conferencia «Gender and Democracy: Rethinking equality and the backlash», pronunciada por la Científica Titular en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC Marta Fraile. El acto se desarrolló íntegramente en inglés.
2022-09-02
1h 19
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Wolfgang Merkel, «Migration, Covid, Climate: Who governs in deep crises?»
La quinta sesión del seminario «Liberal democracy / digital democracy: Democracy and its current transformations» se celebró el 18 de marzo de 2021 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo del coordinador del seminario, Fernando Vallespín, y de la conferencia «Migration, Covid, Climate: Who governs in deep crises?», pronunciada en remoto por el catedrático emérito de Ciencias Políticas Wolfgang Merkel. El acto se desarrolló íntegramente en inglés.
2022-09-02
1h 18
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Máriam Martínez-Bascuñán, «Post-truth, democracy and populism» / Tõnis Saarts, «Political parties, the quality of democracy and the rise of populism in Central and Eastern Europe»
La cuarta sesión del seminario «Liberal democracy / digital democracy: Democracy and its current transformations» se celebró el 15 de marzo de 2021 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo del coordinador del seminario, Fernando Vallespín, y de dos conferencias: la titulada «Post-truth, democracy and populism», leída por la profesora de Ciencia Política Máriam Martínez-Bascuñán , y «Political parties, the quality of democracy and the rise of populism in Central and Eastern Europe», pronunciada por el profesor de política comparada Tõnis Saarts. El acto se desarrolló í...
2022-09-02
1h 22
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
John Keane, «A brief history of expertise, and its growing importance for democracy»
La tercera sesión del seminario «Liberal democracy / digital democracy: Democracy and its current transformations» se celebró el 10 de marzo de 2021 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo del coordinador del seminario, Fernando Vallespín, y de la conferencia «A brief history of expertise, and its growing importance for democracy», pronunciada en remoto por el catedrático de Teoría Política John Keane. El acto se desarrolló íntegramente en inglés.
2022-09-02
1h 20
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Massimo La Torre, «The dangers of populism for liberal democracy»
La segunda sesión del seminario «Liberal democracy / digital democracy: Democracy and its current transformations» se celebró el 8 de marzo de 2021 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo del coordinador del seminario, Fernando Vallespín, y de la conferencia «The dangers of populism for liberal democracy», pronunciada en remoto por el catedrático de Filosofía del Derecho Massimo La Torre. El acto se desarrolló íntegramente en inglés.
2022-09-02
1h 24
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Fernando Vallespín, «Liberal Democracy / digital Democracy. How to restore a more deliberative public space»
La primera sesión del seminario «Liberal democracy / digital democracy: Democracy and its current transformations» se celebró el 3 de marzo de 2021 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de Elisa Navas, directora de la ILE, de unas palabras introductorias por parte de Manuel Muñiz, secretario de Estado de la España Global, y de la conferencia «Liberal Democracy / digital Democracy. How to restore a more deliberative public space», pronunciada por el catedrático de Ciencia Política y analista de actualidad Fernando Vallespín. El acto se desarrolló ínt...
2022-09-02
1h 13
Roger Swidorowicz Medicina y Salud 2025
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #45Historia de la ciencia y la tecnología en España
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #45 Historia de la ciencia y la tecnología en EspañaInstituciones clave del periodo fueron la Asociación Española para el Progreso de las Ciencias (1908) y la Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (1907), de origen krausista (el mundo intelectual proveniente de la Institución Libre de Enseñanza). Dependientes de ella, se crearon un conjunto de instituciones anejas: la Residencia de Estudiantes (1910 —véase pie de imagen), el Instituto Nacional de Ciencias Físico-Naturales (1910, dirigido por Cajal) del que a su vez dependía el Laboratorio de Investigaciones Físicas (dirigid...
2022-06-15
07 min
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
VV. AA., «Cinco miradas: extender el derecho a la educación»
La segunda sesión del seminario «Desarrollar los Derechos del Niño: extender el derecho a la educación» se celebró el 1 de marzo de 2022 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de Carlos Wert, patrono de la ILE, y de cinco breves intervenciones: «Derecho a una educación inclusiva y equitativa», a cargo de Xavier Bonal; «Derecho a un currículo justo», por Jurjo Torres; «Derecho a la participación democrática en la escuela», por Núria Simó; «Derecho a una educación más allá de la escuela», por Moisé...
2022-06-06
1h 49
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
VV. AA., «Los derechos del Niño y la educación»
La primera sesión del seminario «Desarrollar los Derechos del Niño: extender el derecho a la educación» se celebró el 24 de febrero de 2022 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de Elisa Navas, directora de la ILE, la conferencia de apertura «Los derechos de la infancia, un reto a la educación», leída por la historiadora de la Educación Inés Dussel, y del diálogo posterior «Los derechos del Niño y la educación», en el que participaron los pedagogos Fernando Trujillo, Eugenia Monroy y Car...
2022-06-06
1h 46
Roger Swidorowicz Medicina y Salud 2025
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #34 Historia de la ciencia y la tecnología en España
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #34 Historia de la ciencia y la tecnología en EspañaLa recepción del evolucionismoJosé de Letamendi habría sido el primero en hablar de las ideas de Darwin, para criticarlas desde una perspectiva tomista, en el Ateneo Catalán (1867). En sentido similar fue el discurso de Antonio Cánovas del Castillo en el Ateneo de Madrid (1872), «tan elocuentemente escrito como flojamente documentado», según Ramón y Cajal; y un poema satírico de Núñez de Arce (sin esperanza en Dios, sin fe en sí mismo, / cuando le borre su divino emblema...
2022-06-04
04 min
Roger Swidorowicz Medicina y Salud 2025
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #32 Historia de la ciencia y la tecnología en España
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #32 Historia de la ciencia y la tecnología en EspañaNo obstante, lo más parecido a un texto científico de amplia difusión (sin duda el más divulgado, desde 1840 hasta la actualidad) fue el Calendario Zaragozano de Mariano Castillo y Ocsiero, que además de un calendario con toda clase de efemérides, realiza una predicción meteorológica basada en un método tradicional denominado témporas o cabañuelas.125?Instituciones científicas del siglo XIXInstituciones científicas de importancia creadas durante el siglo XIX fueron, entre otras: la Insti...
2022-06-02
08 min
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Seyla Benhabib, «Reflections on the Counter-Revolution of Our Times»
La séptima sesión del seminario «La cultura de la libertad y sus amenazas / The culture of Liberty and its Threats» se celebró el 21 de marzo de 2022 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo del coordinador del seminario, Fernando Vallespín, y de la conferencia «Reflections on the Counter-Revolution of Our Times», por la directora del programa de Ética, Política y Economía de la Universidad de Yale Seyla Benhabib. El acto se desarrolló íntegramente en inglés.
2022-05-25
1h 25
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Thea Dorn, «Science and Democracy»
La sexta sesión del seminario «La cultura de la libertad y sus amenazas / The culture of Liberty and its Threats» se celebró el 21 de marzo de 2022 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo del coordinador del seminario, Fernando Vallespín, y de la conversación «Science and Democracy», que el propio Vallespín mantuvo con la escritora, presentadora de televisión y analista de actualidad alemana Thea Dorn. El acto se desarrolló, principalmente, en alemán e inglés.
2022-05-25
1h 17
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Javier Solana, «Democracias y geopolítica»
La quinta sesión del seminario «La cultura de la libertad y sus amenazas / The culture of Liberty and its Threats» se celebró el 7 de marzo de 2022 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo del presidente de la ILE, José García-Velasco, de una introducción a cargo del coordinador del seminario, Fernando Vallespín, y de la conferencia «Democracias y geopolítica», pronunciada por el presidente del Centro de Economía Global y Geopolítica de ESADE Javier Solana. El acto se desarrolló íntegramente en castellano.
2022-05-19
1h 23
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Adela Cortina, «Por un enfoque cosmopolita de la cultura»
La cuarta sesión del seminario «La cultura de la libertad y sus amenazas / The culture of Liberty and its Threats» se celebró el 28 de febrero de 2022 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo del coordinador del seminario, Fernando Vallespín, y de la conferencia «Por un enfoque cosmopolita de la cultura», pronunciada por la ensayista y catedrática de Ética Adela Cortina. El acto se desarrolló íntegramente en castellano.
2022-05-19
1h 15
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Francisco Laporta, «La ley, condición de la libertad y la democracia»
La tercera sesión del seminario «La cultura de la libertad y sus amenazas / The culture of Liberty and its Threats» se celebró el 21 de febrero de 2022 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo del coordinador del seminario, Fernando Vallespín, y de la conferencia «La ley, condición de la libertad y la democracia», pronunciada por el catedrático de Filosofía del Derecho Francisco Laporta. El acto se desarrolló en inglés y castellano.
2022-05-19
1h 28
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Fernando Vallespín, «Is there something wrong with “The West”? The present dispute on our common values»
La segunda sesión del seminario «La cultura de la libertad y sus amenazas / The culture of Liberty and its Threats» se celebró el 14 de febrero de 2022 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo del presidente de la ILE, José García-Velasco, y de la conferencia «Is there something wrong with “The West”? The present dispute on our common values», pronunciada por el catedrático de Ciencia Política y analista de actualidad Fernando Vallespín. El acto se desarrolló en castellano e inglés.
2022-05-19
1h 30
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Rob Riemen, «The culture of Liberty»
La primera sesión del seminario «La cultura de la libertad y sus amenazas / The culture of Liberty and its Threats» se celebró el 7 de febrero de 2022 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de Elisa Navas, directora de la ILE, la conferencia introductoria «The cultura of Liberty», leída por el intelectual neerlandés Rob Riemen, y un diálogo posterior de este con el politólogo y analista de actualidad Fernando Vallespín. El acto se desarrolló íntegramente en inglés.
2022-05-19
1h 26
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Juan Carlos Conde, «Américo Castro, España en su historia» / Victoria Camps, «José Ferrater Mora, Tres mundos: Cataluña, España, Europa»
Esta tercera sesión del ciclo «Memorias de España: la invención de un país», se celebró el 9 de marzo de 2022 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo de Javier Moreno Luzón y de dos conferencias: la titulada «Américo Castro, España en su historia», leída por Juan Carlos Conde, y «José Ferrater Mora, Tres mundos: Cataluña, España, Europa», pronunciada por Victoria Camps.
2022-05-05
1h 45
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Raquel Sánchez, «Larra, duende satírico de España» / Gonzalo Capellán, «Gumersindo de Azcárate, Minuta de un testamento»
Esta segunda sesión del ciclo «Memorias de España: la invención de un país», se celebró el 8 de marzo de 2022 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo del presidente de la ILE, José García-Velasco, y de dos conferencias: la titulada «Larra, duende satírico de España», a cargo de Raquel Sánchez, y «Gumersindo de Azcárate, Minuta de un testamento», por Gonzalo Capellán.
2022-05-05
1h 39
Conferencias - Institución Libre de Enseñanza
Presentación de «Memorias de España: la invención de un país», por José-Carlos Mainer / «Diarios, Jovellanos», por María-Dolores Albiac
La primera sesión del ciclo «Memorias de España: la invención de un país», se celebró el 15 de febrero de 2022 en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza. Consta de una presentación a cargo del presidente de la ILE, José García-Velasco, y de dos conferencias: la inaugural, titulada «Memorias de España: la invención de un país», a cargo de José-Carlos Mainer, y «Jovellanos, Diarios», por María-Dolores Albiac. El acto se desarrolló en castellano.
2022-05-05
1h 21
La Leyenda del Tiempo - podcast
La Institución Libre de Enseñanza de Francisco Giner de los Ríos [DOCUMENTAL 🎬] - La Leyenda del Tiempo III
"Lorca representa todo lo que España podría haber sido: cómo nos podríamos haber educado, las generaciones que podrían haber venido de aquellos librepensadores de la Institución Libre de Enseñanza de Francisco Giner de los Ríos". 🎬 (Paula Ortiz, directora de cine). En nuestra Leyenda del Tiempo de hoy navegamos un siglo antes del álbum de Camarón, hasta 1876, cuando se funda la Institución Libre de Enseñanza de Francisco Giner de los Ríos. Un año antes, en 1875, el Decreto Orovio de Cánovas del Castillo suspendió la libertad de cátedra en España en c...
2021-09-30
19 min
La Leyenda del Tiempo - podcast
«Uno de los grandes momentos de la literatura en Español» [PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL ️] - La Leyenda
Hoy presentamos la primera parte de nuestro macrodocumental sobre 'Poeta en Nueva York' y el primer viaje americano de Federico García Lorca: Este programa repasa la vida del Federico humano principalmente a través de dos fuentes de información: el ensayo de Ian Gibson titulado ‘Vida, pasión y muerte de Federico García Lorca’, publicado en 1998 y recientemente reeditado, y también con el documental ‘Lunas de Nueva York’, la primera parte de la trilogía sobre Lorca dirigida por Juan José Ponce. En el documental podemos escuchar al escritor Antonio Muñoz Molina, a la escritora Valeria Luiselli...
2021-09-16
27 min
La Leyenda del Tiempo - podcast
[DOCUMENTAL 🎬] La Institución Libre de Enseñanza de Francisco Giner de los Ríos - La Leyenda del Tiempo III
"Lorca representa todo lo que España podría haber sido: cómo nos podríamos haber educado, las generaciones que podrían haber venido de aquellos librepensadores de la Institución Libre de Enseñanza de Francisco Giner de los Ríos". 🎬 (Paula Ortiz, directora de cine). En nuestra Leyenda del Tiempo de hoy navegamos un siglo antes del álbum de Camarón, hasta 1876, cuando se funda la Institución Libre de Enseñanza de Francisco Giner de los Ríos. Un año antes, en 1875, el Decreto Orovio de Cánovas del Castillo suspendió la libertad de cátedra en España e...
2021-02-04
19 min
La Leyenda del Tiempo - podcast
APRENDER Y ENSEÑAR: Educación con Elena Paz (@maestrasinreceta) - La Leyenda del Tiempo III - Migrante.es
[PROGRAMA COMPLETO ] Federico García Lorca es un símbolo de Cultura, y por ello, el tercer programa de La Leyenda del Tiempo versa sobre la Educación, un pilar fundamental de la democracia y de nuestro Estado de Bienestar. 1. Entrevista con Elena Paz (@maestrasinreceta). 2. Documental: la Institución Libre de Enseñanza de Francisco Giner de los Ríos. 3. Comentario: 'La vida es bella' (Roberto Benigni, 1999). Y es que hoy hablamos de Educación en un momento político tenso en España, cuando acaba de aprobarse una nueva reforma integral del sistema de enseñanza, la Lomloe, la conocida c...
2020-12-28
1h 19
#SopóFM #NuevoDíaSopó #LlegóLaTarde
Jennifer Urrego, Secretaria de Educación Municipal y Ana Lucía Segura, rectora de la Institución Educativa Departamental Rafael Pombo
#SopóFM #NuevoDíaSopó compartimos #UnCaféCon Jennifer Urrego, Secretaria de Educación Municipal y Ana Lucía Segura, rectora de la Institución Educativa Departamental Rafael Pombo, quienes expusieron las acciones encaminadas a fortalecer los procesos de enseñanza, desde la virtualidad, contribuyendo al desarrollo social de las familias soposeñas. #RicoQuedarnosEnCasa
2020-04-24
22 min
Sicansíos Podcast de Traducción SPT
2x07 María Moliner: El Diccionario de Uso del español y la Institución Libre de Enseñanza
María Moliner fue una bibliotecaria, filóloga y lexicógrafa española, autora del Diccionario de uso del español. En el decenio 1929-1939 tomó parte activa en la política bibliotecaria nacional, colaborando con la Institución Libre de Enseñanza en proyectos como las Misiones Pedagógicas Redes: @TransLage @pennylanebcn Página oficial: https://www.translage.com/ info@translage.com
2020-04-21
23 min
MODERNAS Y REPUBLICANAS
Raquel Vázquez - El camino de la emancipación: la Institución Libre de Enseñanza y la educación de la mujer en España.
Ponente: Raquel Vázquez Ramil, Licenciada en Geografía e Historia, sección Historia, por la Universidad de Santiago de Compostela en 1983; premio extraordinario de licenciatura. Doctora en Geografía e Historia, sección Historia Contemporánea, por la misma Universidad en 1989 con la tesis La Institución Libre de Enseñanza y la educación de la mujer en España: la Residencia de Señoritas de Madrid (1915-1936). Premio extraordinario de doctorado.
2018-09-26
1h 44
Podcast MJavierJM
Poesía de Antonio Machado
Antonio Machado Ruiz (Sevilla, 26 de julio de 1875-Colliure, 22 de febrero de 1939) fue un poeta español, el más joven representante de la Generación del 98. Su obra inicial, de corte modernista (como la de su hermano Manuel), evolucionó hacia un intimismo simbolista con rasgos románticos, que maduró en una poesía de compromiso humano, de una parte, y de contemplación casi taoísta de la existencia, por otra; una síntesis que en la voz de Machado se hace eco de la sabiduría popular más ancestral. Dicho en palabras de Gerardo Diego, «hablaba en verso y vivía en po...
2016-11-24
39 min
Podcast Escudrinad las escrituras
Cuarto mandamiento, el día de reposo
Gén 2:3 Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación. Aquí vemos la institución de ESTA enseñanza. Lo primero que encontramos es el momento histórico en el que fue instituido. Después de la creación de todo lo que conocemos y que concluyó con la creación del hombre, Dios reposó al séptimo día, y mas aún, Dios bendijo el día séptimo y lo santificó. Dios instituyó el día de reposo DESDE el primer día del...
2014-08-27
44 min