Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Institut Confuci De Barcelona

Shows

Institut Confuci BarcelonaInstitut Confuci BarcelonaMesa redonda con el escritor Mai Jia «La literatura china en el mundo»El viernes 23 de noviembre de 2018, la Fundació Institut Confuci de Barcelona celebró la mesa redonda «La literatura china en el mundo» en la que se discutió sobre el apoyo internacional de obras y autores/as chinos/as, sus respectivas traducciones y el impacto que causan tanto en nuestro país como en muchos otros.2019-06-0350 minInstitut Confuci BarcelonaInstitut Confuci Barcelonapresentación del libro Sabiduría de la antigua China. Proverbios, cuentos y leyendas del chengyuEl día 9 de mayo de 2019, se desarrolló en la sede de la Fundació Institut Confuci de Barcelona la presentación del libro Sabiduría de la antigua China. Proverbios, cuentos y leyendas del chengyu de la mano de la autora María Eugenia Manrique. La obra expone las caligrafías de diversos chengyu (proverbios chinos), ilustrados por la misma autora, y acompañados de explicaciones sencillas e historias relacionadas con cada uno de los proverbios.2019-05-2947 minInstitut Confuci BarcelonaInstitut Confuci BarcelonaPresentació del llibre "Historia del cine chino" i el CineclubEl dimecres 22 de maig va tenir lloc la presentació a la seu de la FICB del nou cicle del CineclubFICB "La Xina: 5 mirades de dona" que destaca en aquesta edició el treball de cinc directores xineses. Per a l'ocasió, Ricard Planas va presentar el seu llibre Història del cine chino (Editorial Berenice-Almuzara, 2019) en companyia de Gloria Fernández, directora de CineAsia i de Quim Crusellas, director del Festival Nits de cinema oriental de Vic.2019-05-271h 44Institut Confuci BarcelonaInstitut Confuci BarcelonaPanel de apertura, II Coloquio “El chino en el sistema educativo español”PANEL DE APERTURA HONG Xiwei Directora de la Oficina de Asuntos Educativos, Embajada de la R.P. China en España. Montserrat GRAÑERAS PASTRANA Subdirectora General de Ordenación Académica, Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, Ministerio de Educación y Formación Profesional. Abelardo DE LA ROSA DÍAZ Director General de Ordenación Educativa, Consejería de Educación, Junta Andalucía. Mònica PEREÑA Subdirectora General de Lengua y Plurilingüismo, Secretaría de Políticas Educativas, Departamento de Enseñanza, Generalitat de Catalunya. Josefina CAMBRA Presidenta del Consejo General de los Colegios de D...2019-03-2843 minInstitut Confuci BarcelonaInstitut Confuci BarcelonaPanel 1, II Coloquio “El chino en el sistema educativo español”PANEL I: EXPERIENCIAS EN CURRÍCULOS Modera: Patricia ONIEVA, Directora de Programas para Asia y América del Norte, SEPIE. Xavier LEE Director, Instituto Confucio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Marta PIÑEIRO RUIZ Jefa de Servicio de Educación Infantil, Básica y Bachillerato, Consejería de Educación, Junta de Castilla y León. Mª Luisa OCHOA Jefa de Servicio de Programas Educativos Internacionales, Consejería de Educación, Junta Andalucía. Debate2019-03-281h 02Institut Confuci BarcelonaInstitut Confuci BarcelonaPanel 2, II Coloquio “El chino en el sistema educativo español”PANEL II: MARCO NORMATIVO PROFESIONAL Modera: Jaime MORALEDA, Director del Instituto Confucio de la Universidad de Castilla-La Mancha. Javier ORDUÑA Codirector, Fundación Instituto Confucio de Barcelona. Helena CASAS-TOST Coordinadora del Máster en Didáctica del Chino para Hispanohablantes, Universitat Autònoma de Barcelona. Montserrat MONTAGUT Jefa del Servicio de Lenguas Extranjeras, Departamento de Enseñanza, Generalitat de Catalunya. Debate2019-03-2845 minInstitut Confuci BarcelonaInstitut Confuci BarcelonaPanel 3, II Coloquio “El chino en el sistema educativo español”PANEL III: FORMACIÓN DEL PROFESORADO Modera: Vicente ANDREU, Director del Instituto Confucio de la Universidad de Valencia. Óscar FERNÁNDEZ ÁLVAREZ Director, Institito Confucio de la Universidad de León. Alfonso Javier GARCÍA GONZÁLEZ Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla. José Alberto HERNÁNDEZ GAÑÁN Jefe de Servicio de Formación del Profesorado, Consejería de Educación, Junta de Castilla y León.2019-03-2843 minInstitut Confuci BarcelonaInstitut Confuci BarcelonaHablemos de escritoras chinas. Mesa redondaSílvia Fustegueres, traductora, autora del blog «L'illa deserta», con una sección especial sobre literatura china, miembro del grupo de investigación TXICC de la UAB y socia de Ampersand Traducciones. Xianghong Qu Lu, traductora, profesora de chino y de traducción en la Universitat Autònoma de Barcelona, miembro del grupo de investigación TXICC de la UAB. Manuel Pavón Belizón, traductor, responsable del área académica del Instituto Confucio de Barcelona, investigador predoctoral en la Universitat Oberta de Catalunya, coeditor de China traducida, socio de la AEEAO. Irene Tor Carroggio, traductora, investigadora predoctoral en el grupo Transm...2019-03-071h 38Institut Confuci BarcelonaInstitut Confuci BarcelonaMai Jia. La literatura china: impacto y recepciónEl pasado viernes 23 de noviembre de 2018, la Fundació Institut Confuci de Barcelona celebró la mesa redonda «La literatura china en el mundo» en la que se discutió con el escritor chino Mai Jia sobre el apoyo internacional de obras y autores/as chinos/as, sus respectivas traducciones y el impacto que causan tanto en nuestro país como en muchos otros.2019-01-0750 minInstitut Confuci BarcelonaInstitut Confuci BarcelonaSesión 2-Historia y estado actual de la migración china en EspañaSesión 2 | 28 de noviembre 2018, 18:30h Las mujeres chinas en España A cargo de Amelia Sáiz López, Universitat Autònoma de Barcelona. Identidades en movimiento: Una perspectiva intergeneracional de la migración china A cargo de Irene Masdeu Torruella, Universitat Autònoma de Barcelona.2018-12-032h 01Institut Confuci BarcelonaInstitut Confuci BarcelonaJornada "Las raíces de la ciencia y la filosofía en China: estado de la cuestión"En el marco del XIII Congreso Internacional de Ontología se organiza esta sesión dedicada a China en la que expertos en la materia presentarán los principales temas y conclusiones del XXIV Congreso Mundial de Filosofía que tuvo lugar en Beijing el pasado mes de agosto. Además, tras una breve introducción a la filosofía clásica china, se abordarán cuestiones como los descubrimientos arqueológicos recientes y la evolución de las matemáticas en la antigua China.2018-11-282h 04Institut Confuci BarcelonaInstitut Confuci BarcelonaSesión 1-Historia y estado actual de la migración china en EspañaSesión 1 | 21 de noviembre 2018, 18:30h FICB Acróbatas, Expresidiarios, Buhoneros, Estudiantes. Los inicios de la migración China en España A cargo de Joaquín Beltrán Antolín, Universitat Autònoma de Barcelona. The Chinese in Europe: A Historical Review for One Century A cargo de Li Minghuan, School of International Studies and Overseas Chinese Research Centre. Jinan University, Guangzhou, China.2018-11-271h 22Institut Confuci BarcelonaInstitut Confuci Barcelona«Parlem d’escriptores xineses», taula rodonaUs proposem celebrar el Dia de les Escriptores tot parlant d’autores xineses i d’autores d’origen xinès, de les seves obres i del paper que han tingut al panorama literari xinès, així com també de les traduccions que se n’han fet i de la recepció que han tingut a casa nostra. Participen Sílvia Fustegueres, traductora, autora del blog «L'illa deserta», amb secció especial sobre literatura xinesa, membre del grup de recerca TXICC de la UAB i sòcia d'Ampersand Traduccions. Xianghong Qu Lu, traductora, professora de xinès i de traducció a la Universitat Autònoma de Barcelon...2018-11-021h 38Institut Confuci BarcelonaInstitut Confuci BarcelonaSeminari: Relacions sino-hispàniques al tombant de segle XX (Part 1)Amb l’ocasió de l'exposició “L'Àlbum Frandon: fotografies de Juan Mencarini al Fuzhou de 1890”, la Fundació Institut Confuci de Barcelona acull el seminari “Relacions sino-hispàniques al tombant de segle XX”. El grup ALTER i el projecte ACE-Q. Grup ALTER L'Àlbum Frandon: fotografies de Juan Mencarini al Fuzhou de 1890. Dr. Xavier Ortells-Nicolau 5 d'octubre de 20182018-10-091h 03Institut Confuci BarcelonaInstitut Confuci BarcelonaSeminari: Relacions sino-hispàniques al tombant de segle XX (Part 2)Amb l’ocasió de l'exposició “L'Àlbum Frandon: fotografies de Juan Mencarini al Fuzhou de 1890”, la Fundació Institut Confuci de Barcelona acull el seminari “Relacions sino-hispàniques al tombant de segle XX”. La Xina com a passaport: literatura, traducció i Occident. Dr. Carles Prado-Fonts 5 d'octubre de 2018 Comunitats espanyoles a la Xina: “el bloque de los desheredados”. Dr. David Martínez-Robles “Estos hermanos nuestros de raza oriental”. Reaccions al discurs del yellow peril des de la Filipines colonial (1873-1935). Dra. Rocío Ortuño Casanova2018-10-091h 57Institut Confuci BarcelonaInstitut Confuci BarcelonaCoolies xinesos a les Filipines del dinouLa historiografia sobre immigració xinesa a Filipines s’ha centrat tradicionalment en els comerciants xinesos, que al segle dinou representaven un 50% de la població xinesa. L’altre 50%, però, format per classes més baixes entre les que hi havia treballadors xinesos en situació de servitud, els anomenats coolies, ha rebut menys atenció d’investigadors i estudiosos de la història de Filipines.2018-07-021h 16Institut Confuci BarcelonaInstitut Confuci BarcelonaEspaña y las guerras del opioEl protagonismo de las grandes potencias en el proceso de penetración en China en el siglo XIX ha eclipsado la presencia de potencias menores, incluida España, en los estudios sobre el tema, tanto en su participación en el comercio de importación de opio, como en el establecimiento del sistema de tratados desiguales para mediados de siglo. Miércoles 6 de junio de 2018, Fundació Institut Confuci de Barcelona2018-07-021h 20Institut Confuci BarcelonaInstitut Confuci BarcelonaPresentación del libro “En busca de mi hermana china”La periodista y escritora Georgina Higueras publica esta novela donde relata la historia de una profunda amistad a finales de los años setenta, que permite a su protagonista descubrir algunos de los secretos mejor guardados de una saga familiar cuyo destino está íntimamente ligado a los acontecimientos más significativos del siglo XX en China.2018-06-271h 38Institut Confuci BarcelonaInstitut Confuci BarcelonaLápices en femenino. Mujeres comiqueras, historias verdaderasConversación entre las creadoras e ilustradoras Flavita Banana y Quan Zhou Wu (Gazpacho Agridulce) en la Biblioteca Arús de barcelona con motivo del Día de la mujer. Vídeo en https://youtu.be/oaeROvhPg_42018-06-011h 21Institut Confuci BarcelonaInstitut Confuci BarcelonaEspadas, Kung-fu y confucianismo: Jin Yong y los héroes confucianistas en las novelas históricas WuxiaDra. Chiao-In CHEN (UAB). Espadas, Kung-fu y confucianismo: Jin Yong y los héroes confucianistas en las novelas históricas Wuxia. Fundació Institut Confuci de Barcelona, 11 de abril de 2018. Entre los escenarios postciberpunks, las invasiones alienígenas y los viajes en el tiempo que inundan la ciencia-ficción china actual, el pasado histórico juega un papel primordial. Para aprender a interpretar cómo y por qué los escritores, creadores de videojuegos o dibujantes de cómic han establecido un diálogo entre historia y ficción2018-05-141h 15