Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Instituto Cervantes Berlin

Shows

ICPCastICPCastO legado de Claus Roxin e a humanização do Direito PenalNo episódio 59 do ICP Cast, discutimos o legado de Claus Roxin e a humanização do Direito Penal, refletindo sobre como suas contribuições teóricas redefiniram a dogmática penal sob uma ótica mais garantista. Abordamos a importância de princípios como a culpabilidade e a dignidade da pessoa humana, que colocam limites ao poder punitivo do Estado e influenciam decisões judiciais em todo o mundo.Convidado: Luis Augusto Brodt (@luisaugustobrodt) é Mestre e Doutor em Direito pela Universidade Federal de Minas Gerais, realizou Estágio Pós-Doutoral na Goethe Universidade em Frankfurt e...2025-04-0935 minICPCastICPCastO legado de Claus Roxin e a humanização do Direito PenalNo episódio 57 do ICP Cast, homenageamos a memória do renomado jurista alemão Claus Roxin que, recentemente, nos deixou. Neste episódio, exploramos as principais teorias desenvolvidas por esse visionário, que deixaram um legado inestimável para as Ciências Penais. Descubra como as contribuições de Claus Roxin revolucionaram o Direito Penal e a compreensão da responsabilidade criminal.Convidado: Rodrigo José dos Santos Amaral (@rodrigoamaral.penal) é advogado criminalista, doutorando em Direito Penal, pela Faculdade de Direito da Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ), com período de pesquisa na Hu...2025-03-121h 37Smart Travel News/ Noticias de turismoSmart Travel News/ Noticias de turismoITB Berlín 2025 arranca con récord de expositores y con Albania como país socioITB Berlín 2025, una de las ferias más importantes del turismo a nivel mundial, abre sus puertas hasta el 6 de marzo con un número récord de 5.800 expositores nacionales e internacionales, un 5% más que la edición pasada, junto con Albania como país socio.La ciudad de Málaga ha sido elegida por la Federación Española de Municipios y Provincias como uno de los destinos pilotos para la puesta en marcha del Proyecto Experiencias, que servirá para la implantación y desarrollo del nuevo Plan de Acción en Sostenibilidad y Legado MICE.2025-03-0406 minRATICOS DE CIENCIA. Conversaciones con científic@sRATICOS DE CIENCIA. Conversaciones con científic@s[46] LA TUBERCULOSIS SIGUE AQUÍ #NoeliaAlonsoRodríguezLa tuberculosis ha sido una enfermedad contagiosa para los humanos desde hace miles de años. En Europa hubo una gran epidemia de tuberculosis en el siglo XVII que duró unos 200 años y que se llamó la peste blanca. Pero no fue hasta 1882 que el prusiano Robert Koch descubrió que la tuberculosis era producida por una bacteria, una célula procariota que en este caso tenía forma de barra. Cada año, aproximadamente, hay unos 10 millones de personas que desarrollan la enfermedad en el mundo, y un millón de personas que mueren de tuberculosis. A pesar de tratarse...2025-01-2659 minSynergos Cultivate the Soul: Stories of Purpose-Driven PhilanthropySynergos Cultivate the Soul: Stories of Purpose-Driven PhilanthropyConnecting to Heritage Through Food with Teresa Corção, Founder, Instituto Maniva.Teresa Corção was the Chef and Owner of the restaurant O Navegador from 1981 to 2020. The restaurant closed during the Covid 19 pandemic. In 2001, she joined the International Slow Food Movement as co-leader in Rio de Janeiro, becoming interested in the socio-environmental influence linked to the world of food. In 2002, she created the Cassava Project, researching the importance of this root for Brazil, promoting Tapioca Workshops in public schools until 2012, innovating food education with a concept she created: “gastronomic identity”. In 2007, she founded the Maniva Institute and the Ecochefs group, Civil Social Organization of Public...2024-12-1631 minSOBREMESA DE LA CAFETERASOBREMESA DE LA CAFETERASOBREMESA CAFETERA | Los oyentes recuerdan su primer día de cole | PodcastIlusión, nervios, reencuentros, novatadas… Cuando millones de alumnos inician en los primeros días de septiembre la guardería, el colegio, el instituto o la2024-09-0959 minJust SciencingJust SciencingCambio Climático y Transición Energética - Beatriz Roldán - Embajada de España en BerlínEn este just sciencing irl, nos vamos a la embajada de España en Berlín para hablar de transición energética y cambio climático con Beatriz Roldán, directora del Departamento de Ciencia de Interfases en el Instituto Fritz Haber de la Sociedad Max Planck de Berlín. Espero que os guste este formato híbrido. REDES: 🟣 Twitch : https://twitch.tv/sherezademr 🟣 🔵 Twitter : https://twitter.com/sherezade_mr 🔵 ⚫ TikTok : https://vm.tiktok.com/ZML86cCwR/ ⚫2024-06-112h 09Novedades editoriales sobre MéxicoNovedades editoriales sobre MéxicoEl dilema entre la revolución y la estabilización: México y las potencias europeas, 1920-1928El dilema entre la revolución y la estabilización: México y las potencias europeas, 1920-1928 es una obra que ofrece un análisis exhaustivo de las complejas relaciones entre México y las potencias europeas durante un periodo crucial en la historia del país: la década de 1920. A lo largo de sus páginas, este estudio examina con detalle cómo la interacción entre México y las potencias europeas fue moldeada por la reconfiguración internacional de la época.Desde una perspectiva de historia diplomática, Toledo García analiza las dificultades qu...2024-05-0743 minPlomo y CementoPlomo y Cemento--- Cable 44 - Taller Creative Mornings ---En este cable os hablo de un taller muy especial al que llevo acudiendo de forma regular desde que conocí a su creadora Michaela Stella en el verano de 2022. Se llama Creative Mornings y tiene lugar casi todos los viernes en el IKSK (Institut für Körperforschung und sexuelle Kultur - Instituto para la investigación del cuerpo y la cultura sexual). Os dejo el enlace a la página del instituto dedicada a los Creative Mornings: https://www.iksk-berlin.de/Creative-Mornings Y la página de Stella es http://michastella.de Creative Mornings es un taller en el que se...2024-01-3015 minEl EstuarioEl EstuarioDesaparición de personas y jóvenes sicarios con Elena Azaola - 0009En este episodio del El Estuario platicamos con Elena Azaola Garrido sobre dos problemáticas que se viven en México y que a su vez convergen: La desaparición de personas y los jóvenes sicarios. Azaola Garrido es Licenciada, Maestra y Doctora en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana y Psicoanalista por el Círculo Psicoanalítico Mexicano. La Dra. Azaola ha llevado su experiencia más allá de las fronteras mexicanas, realizando estancias de investigación en instituciones como la Universidad de Columbia y la Universidad Nacional de Australia. Su influencia académica se ha extendido g...2024-01-1059 minInstituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinRicardo Romero en el marco del Festival Internacional de Literatura de BerlínEl escritor argentino Ricardo Romero nos visitaó en el marco del pasado Festival de Literatura de Berlín para hablar de su novela "Big Rip" y de la literatura "New Weird" argentina. La charla contó con la moderación del periodista y también escritor Hernán de Caro.2023-12-191h 00Instituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinIrene Vallejo en el marco del Festival de Literatura de BerlínEl libro El infinito en un junco de Irene Vallejo explora la historia milenaria del libro y se ha convertido en un bestseller mundial. En diálogo con Paul Ingendaay, corresponsal europeo en la sección de reportajes del "FAZ", la filóloga clásica aboga por la coexistencia de lo impreso y lo digital. Esta actividad tuvo lugar en el marco del XXIII Festival Internacional de Literatura de Berlín.2023-12-191h 07Oráculo QuânticoOráculo QuânticoRafael Theophilo = Programa Ivan Martins🙏🏻 Ator formado pela Oficina de Atores Nilton Travesso e pelo Laboratorio Escuela de Expressíon Corporal Dramática de Barcelona. Diretor teatral formado pela SP Escola de Teatro Estudou cinema no INC – Instituto de Cinema Professor de Vinyasa Flow Yoga formado pelo Studio Nataraja Flow e Yoga pelo Estúdio Blyss Yoga. Atuou no longa-metram “Vento Seco” dirigido por Daniel Nolasco, filme selecionado pela Berlinale 2020 - Festival de Cinema de Berlin. Foi o Hugo na novela Cara e Coragem da TV Globo. #rafaeltheophilo #institutoivanmartins #programaivanmartins2023-10-0427 minCritical Theory in ContextCritical Theory in ContextNew Revolutionary SubjectsA roundtable in memoriam of Herbert Marcuse Speakers: **Gianfranco Casuso **is Professor of Philosophy in the Department of Humanities at the Pontificia Universidad Católica del Perú, and director of the Research Group on Critical Theory at the same university. His teaching and research areas are political and social philosophy, the philosophy of economics, as well as theories of democracy, critical theory of society and modern philosophy with special emphasis on the philosophy of German idealism. He is currently working on the links between classical and contemporary critical theory and Latin American social and political thought. ...2023-09-021h 37Instituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinMilan M.A. Gonzales. Invasión / 23Este episodio está dedicado al libro Invasión 23, poesía y periodismo, que reúne una serie de crónicas, fotografías y poemas relacionados con la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. En esta ocasión tuvimos el placer de recibir al autor del libro, Milan M.A. Gonzáles, poeta y periodista, y al ilustrador Alex Subkoff para hablar de este libro y de sus experiencias en torno a este doloroso conflicto.2023-08-0220 minDESPIERTA TU CURIOSIDADDESPIERTA TU CURIOSIDADEn busca del primer archivo LGTBIQ del mundo que "destruyeron" los nazisEn 1919, Magnus Hirschfeld, sexólogo judío alemán, conocido en el mundillo como el “Einstein del sexo”, abría en Berlín el Instituto de Ciencias Sexuales: biblioteca, clínica y centro de investigación en el que, además, llevó a cabo las primeras cirugías de reasignación de sexo y desde el que presionó al gobierno alemán en favor de los derechos LGTBI. Su biblioteca contaba con miles de libros sobre el tema. Demasiado para el régimen nazi que se fraguaba y llegaría al poder pocos años después.Afortunadamente, Hirs...2023-06-2806 minInstituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinFernanda Trías & Douglas Pompeu - Charlas en el Cervantes / EspañolEl pasado 23 de mayo tuvimos el honor de tener como invitada a la escritora uruguaya Fernanda Trías en el Instituto Cervantes de Berlín. Junto a Douglas Pompeu, editor de la revista alba, conversaron acerca de la novela "Mugre rosa" y sobre la constante tensión entre la naturaleza y las terribles consecuencias de la economía de los combustibles fósiles.2023-06-211h 26Instituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinLos alumnos y amigos del Cervantes toman la palabraLos alumnos y amigos del Cervantes toman la palabra para celebrar los 20 años del Instituto en Berlín.2023-06-1500 minInstituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinLos alumnos y amigos del Cervantes toman la palabraLos alumnos y amigos del cervantes toman la palabra para celebrar los 20 años del Instituto en Berlín.2023-06-1500 minInstituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinEl retablo de las maravillasDurante un curso de español en el Instituto Cervantes, un grupo de estudiantes decide embarcarse en la aventura de interpretar la obra "El retablo de las maravillas" de Miguel de Cervantes.2023-06-1504 minInstituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinSaludo desde ValenciaPara celebrar los 20 años del Instituto Cervantes de Berlín, nuestras alumnas Heike y Birgit nos cuentan esta divertida anécdota.2023-06-1502 minInstituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinMovimiento de mujeres y conflicto social en el Perú - Violeta BarrientosTenemos el gusto de tener con nosotros a la escritora, activista y docente peruana Violeta Barrientos para hablar de los movimientos de mujeres en el Perú, tema que investiga y sobre el cual se encuentra actualmente escribiendo un libro, pero también de su poesía y activismo.2023-06-1416 minInstituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinMujeres y migración. Documental "Vivas" de Angélica C. AguilarEste podcast está dedicado al documental "Vivas" de la directora mexicana Angélica Cruz Aguilar. En su documental, Angélica se acerca a la historia de lucha y de resiliencia de dos mujeres que han perdido a sus hijas a causa de la violencia en contra de las mujeres que se vive en México y que, según estadísticas, cobra la vida de 11 mujeres al día.2023-03-2022 minInstituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinMujeres y migración. Bríos, brechas y brotesEste pódcast está dedicado a Bríos, brechas y brotes, libro publicado en 2022 por la editorial Inflamable que recoge diferentes historias de mujeres latinoamericanas, surgido de un taller de escritura creativa organizado por la asociación Xochicuicatl. Tuvimos el gusto de tener como invitadas a Claudia Tribín, coordinadora de Xochicucatl y a la tallerista Mariana Schmidt para hablar de mujeres, migración y escritura.2023-03-0630 minInstituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinMujeres y migración. Entrevista a Esther AndradiEstamos encantados de iniciar la serie "Mujeres y migración" con la argentina Esther Andradi, una de las escritoras más representativas de la diáspora latinoamericana en Berlín. Junto a ella, recorreremos las diferentes etapas de un viaje migratorio cuyas experiencias han moldeado su vida y su escritura.2023-03-0122 minRATICOS DE CIENCIA. Conversaciones con científic@sRATICOS DE CIENCIA. Conversaciones con científic@s[1] EN CIENCIA TODO ES INTERESANTE. #PepePérezMartínTEMAS: - Abandono en la carrera científica - Vivir en Berlín, antes de la caída del muro - Las oportunidades de trabajar y vivir en distintos lugares - El placer de esperar - Víctor de Lorenzo - El hongo Ustilago en investigación y en gastronomía. - En ciencia todo es interesante - Saccharomyces cerevisiae vs Saccharomyces pombe - Cándida huele mal - La vergüenza por preguntar en público - Dar una charla y que nadie te pregunte NOTAS: - Baker beach, playa bajo el puente de San Francisco https://www.parksconservancy.org/parks...2023-02-1844 minIHU CastIHU CastA (re)volta da fome no Brasil. Desigualdades alimentares e lutas por justiça alimentarCom Profa. Dra. Renata Campos Motta - Freie Universität Berlin IHU ideias Mais informações sobre o evento: https://www.ihu.unisinos.br/evento/ihu-ideias --------------- Conheça o nosso site: http://www.ihu.unisinos.br/​ Curta a nossa fanpage: https://www.facebook.com/InstitutoHumanitasUnisinos/ Siga-nos no twitter: https://twitter.com/_ihu​ Contato: humanitas@unisinos.br2023-02-071h 30Instituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinLatinale 16 - Festival de Poesía LatinoamericanaEste pódcast está dedicado al Festival móvil de poesía latinoamericana Latinale, cuya decimosexta edición se celebró en noviembre de 2022 en el Instituto Cervantes de Berlín. Bajo el lema “traducir con sensibilidad”, poetas de 6 países latinoamericanos viajaron hasta Berlín para reunirse con sus traductores y presentar al público una selección de poemas, en su versión original y en alemán, e intercambiar ideas sobre el proceso de traducción de los mismos.2023-01-2028 minIHU CastIHU CastMecanismos de enquadramento populistas e o ativismo digital no Brasil. Limites e possibilidadesCom Prof. MS Danniel Gobbi - Humboldt-Universität zu Berlin – Alemanha IHU ideias Mais informações sobre o evento: https://www.ihu.unisinos.br/evento/ihu-ideias --------------- Conheça o nosso site: http://www.ihu.unisinos.br/​ Curta a nossa fanpage: https://www.facebook.com/InstitutoHumanitasUnisinos/ Siga-nos no twitter: https://twitter.com/_ihu​ Contato: humanitas@unisinos.br2023-01-171h 07Instituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinAutores invitaos a la Feria del Libro de FráncfortCientos de autores fueron invitados a presentar sus obras y a hablar de su trabajo creativo y de los temas que iluminan en la Feria del Libro de Fráncfort 2022, en la que España fue el país invitado de honor. En Berlín recibimos a varios de estos escritores, entre ellos Ray Loriga, Jesús Carrasco, Cristina Morales, Kiko Amat, Berna González Harbour y Sara Mesa. Hemos seleccionado algunos fragmentos de estas charlas para que puedas conocer un poco mejor a estos escritores y sus obras.2022-12-2840 minInstituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinCine independiente españolEl podcast del mes está dedicado al cine independiente español. En el marco de la presentación de España como país invitado a la Feria del libro de Fráncfort, el Instituto Cervantes presenta: La realidad desbordante, una muestra de cine independiente, realizado entre los años 2015 y 2020. Entre el 14 y 29 de octubre de 2022, se podrá disfrutar de 10 interesantes propuestas cinematográficas en el emblemático Brotfabrikkino de Berlín.2022-10-1736 minespaciolibreespaciolibrePor Qué Funciona el Dióxido de Cloro | Dr. Dietrich KlinghardtEl Dr. Dietrich Klinghardt es Fundador de la Academia Klinghardt en los EE.UU ., de la Academia Estadounidense de Terapia Neural, director médico del Instituto de Neurobiología y médico principal del Instituto de Salud Sophia ubicado cerca de Seattle, EE. UU. También es presidente del Instituto de Neurobiología (INK) en Stuttgart y autor del innovador libro de texto sobre psicokinesiología. El Dr. Klinghardt da conferencias en las universidades de Illinois, Utah, Washington DC, Freiburg y Adelaide, así como en las facultades de medicina de Ginebra y Zúrich. Inicia y actúa como consultor...2022-08-2300 minDigitalizadosDigitalizados#54 Robótica de servicioAntonio Marín Hernández es profesor de la Universidad Veracruzana (UV) e investigador del Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial. En este episodio, Antonio describe los principios y conceptos de la robótica con la que, muy posiblemente la mayoría de nosotros soñamos, lo robótica de servicio. Este tipo de robótica es muy diferente a la robótica industrial ya que los robots de servicio tienen la gran problemática de tener que interactuar en el ambiente humano y para los humanos. La interacción robot humano no es una tarea fácil ya que l...2022-07-261h 17Urban Political PodcastUrban Political PodcastLandscapes of Care and ControlA comparative conversation on the urban impasse of state interventions and everyday logics under COVID19 This episode looks at urban landscapes of care and control that emerged during the pandemic in Santiago de Chile (Chile), Bogotá (Colombia) and Berlin (Germany). It is a comparative conversation on the urban impasse of state interventions and everyday logics under COVID19 in each of these cities and discusses the following questions: How, if at all, has the pandemic affected state interventions in health in these cities? What new discourses and routines have been announced? How, if at all, has the pandemic worked a...2022-07-141h 13Instituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinJulio Cortázar: Unerwartete Nachrichten / Buchvorstellung und GesprächEin vergessener Autor? Julio Cortázar? Das wollen wir doch mal sehen. Vielleicht sollte man erstmal dieses Buch lesen. Es versammelt unerwartete Nachrichten aus dem Nachlass eines Autors, den seine Fantasie und Experimentierfreudigkeit auf den Parnass der modernen lateinamerikanischen Klassiker katapultierte. Michi Strausfeld, die ihn noch gut gekannt hat, erinnert mit dieser Auswahl von Briefen, Skizzen, Artikeln, Capriccios und nachgelassenen Erzählungen daran, dass dieser ebenso verschmitzte, überwältigend charmante und tiefsinnige Erfinder von ebenso geschliffenen wie fantastischen Geschichten aus gutem Grund für so viele junge Autorinnen und Autoren ein Vorbild geworden ist, nicht nur in Lateinamerika.2022-06-291h 23Instituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinHommage an Almudena GrandesIm Rahmen der Semana cervantina haben wir der spanischen Autorin Almudena Grandes, die im vergangenen Jahr verstorben ist, ein herzliches Andenken gewidmet. Die Romanisten Prof. Dr. Susanne Zepp und Prof.Dr. Dieter Ingenschay erinnerten gemeinsam mit der Historikerin Birgit Aschmann an das Leben und Werk der Schriftstellerin, die sich wie keine andere ihrer Generation mit den schwierigen Auswirkungen des Bürgerkriegs auf die spanische Gesellschaft im 21. Jahrhundert beschäftigte.2022-06-281h 36Instituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinLa influencia de Kafka en la obra de Luis Landero con Fernando VallsEl pasado jueves, 16 de junio, tuvimos la oportunidad de escuchar en la biblioteca la charla de Fernando Valls sobre la influencia de Franz Kafka en la obra de Luis Landero. Esta conferencia está relacionada con un ciclo que puso en marcha la biblioteca el año pasado con el nombre Afinidades a distancia, en el que tratábamos de analizar las influencias mutuas entre autores y autoras de habla alemana y de habla española. Fernando Valls hizo un minucioso estudio de la presencia de Kafka en las novelas y en los artículos de Landero, y nos descubrió la calida...2022-06-2749 minZona CriminalZona CriminalUn MAGNICIDIO, un DOCUMENTAL #CRIMITORIALEn el Crimitorial de hoy, hablamos sobre un documental que trata lo que podríamos catalogar de magnicidio histórico. Documental Peter, J. y Strienitz, T. (2020). Detlev Rohwedder: Un crimen perfecto. Netflix. Bibliografía Campos Cacho, S. (2021). En el muro de Berlín. Espasa. https://amzn.to/3xzRfSY De la Guardia, R.M. (2019). La caída del muro de Berlín: EL final de la Guerra Fría y el auge de un nuevo mundo. La esfera de los libros. https://amzn.to/3QAYJxL2022-06-2108 minRoger Swidorowicz Medicina y Salud 2025Roger Swidorowicz Medicina y Salud 2025Roger Swidorowicz Podcast 2022 #45Historia de la ciencia y la tecnología en EspañaRoger Swidorowicz Podcast 2022 #45 Historia de la ciencia y la tecnología en EspañaInstituciones clave del periodo fueron la Asociación Española para el Progreso de las Ciencias (1908) y la Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (1907), de origen krausista (el mundo intelectual proveniente de la Institución Libre de Enseñanza). Dependientes de ella, se crearon un conjunto de instituciones anejas: la Residencia de Estudiantes (1910 —véase pie de imagen), el Instituto Nacional de Ciencias Físico-Naturales (1910, dirigido por Cajal) del que a su vez dependía el Laboratorio de Investigaciones Físicas (dirigid...2022-06-1507 minInstituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinMATERIA VIVA. LA LAMENTACIÓN DE CRISTO¡Mira! Guck mal! Dialogar con arte Im Dialog mit der Kunst es un programa de itinerarios tanto físicos como virtuales, por diferentes museos. Tiene como objetivo acercar obras hispanas al público interesado en el aprendizaje del idioma español y/o en el conocimiento de las culturas de los países hispanohablantes. Este proyecto se compone de material interactivo accesible y descargable para que los participantes puedan realizar las propuestas tanto desde su propia casa como desde dentro del museo. Además, es una herramienta didáctica útil para que cualquier docente la aplique en su aula. El presente...2022-06-0801 minInstituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinMATERIA VIVA. MATER DOLOROSA¡Mira! Guck mal! Dialogar con arte Im Dialog mit der Kunst es un programa de itinerarios tanto físicos como virtuales, por diferentes museos. Tiene como objetivo acercar obras hispanas al público interesado en el aprendizaje del idioma español y/o en el conocimiento de las culturas de los países hispanohablantes. Este proyecto se compone de material interactivo accesible y descargable para que los participantes puedan realizar las propuestas tanto desde su propia casa como desde dentro del museo. Además, es una herramienta didáctica útil para que cualquier docente la aplique en su aula. El presente...2022-06-0800 minInstituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinOBRA. LA LAMENTACIÓN DE CRISTO¡Mira! Guck mal! Dialogar con arte Im Dialog mit der Kunst es un programa de itinerarios tanto físicos como virtuales, por diferentes museos. Tiene como objetivo acercar obras hispanas al público interesado en el aprendizaje del idioma español y/o en el conocimiento de las culturas de los países hispanohablantes. Este proyecto se compone de material interactivo accesible y descargable para que los participantes puedan realizar las propuestas tanto desde su propia casa como desde dentro del museo. Además, es una herramienta didáctica útil para que cualquier docente la aplique en su aula. El presente...2022-06-0802 minInstituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinOBRA. MATER DOLOROSA¡Mira! Guck mal! Dialogar con arte Im Dialog mit der Kunst es un programa de itinerarios tanto físicos como virtuales, por diferentes museos. Tiene como objetivo acercar obras hispanas al público interesado en el aprendizaje del idioma español y/o en el conocimiento de las culturas de los países hispanohablantes. Este proyecto se compone de material interactivo accesible y descargable para que los participantes puedan realizar las propuestas tanto desde su propia casa como desde dentro del museo. Además, es una herramienta didáctica útil para que cualquier docente la aplique en su aula. El presente...2022-06-0804 minInstituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinOBRA. MEDALLÓN DE CARLOS V¡Mira! Guck mal! Dialogar con arte Im Dialog mit der Kunst es un programa de itinerarios tanto físicos como virtuales, por diferentes museos. Tiene como objetivo acercar obras hispanas al público interesado en el aprendizaje del idioma español y/o en el conocimiento de las culturas de los países hispanohablantes. Este proyecto se compone de material interactivo accesible y descargable para que los participantes puedan realizar las propuestas tanto desde su propia casa como desde dentro del museo. Además, es una herramienta didáctica útil para que cualquier docente la aplique en su aula. El presente...2022-06-0803 minInterzwischen - Der PodcastInterzwischen - Der PodcastEDITION Kulturinstitute: Zu Gast im Instituto Cervantes.Unsere dritte Folge führt uns in die unmittelbare Nähe des Hackeschen Marktes mitten in Berlin. Hier, in der Rosenstrasse, befindet sich in einem ehemaligen Kaufhaus das Instituto Cervantes, das spanische Kulturinstitut. Im Gegensatz zu anderen, eher landesspezifischen Kulturinstituten, konzentriert sich die Arbeit des Instituto Cervantes nicht nur auf das Land Spanien. Denn die Cervantes-Institute haben es sich zur vornehmlichen Aufgabe gemacht, die spanische Sprache zu fördern und das Kulturgut aller spanischsprachigen Länder weltweit bekannt zu machen und zu pflegen. Entsprechend steht hier auch voll und ganz das Them...2022-06-0836 minInstituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinMATERIA VIVA. MEDALLÓN CARLOS V¡Mira! Guck mal! Dialogar con arte Im Dialog mit der Kunst es un programa de itinerarios tanto físicos como virtuales, por diferentes museos. Tiene como objetivo acercar obras hispanas al público interesado en el aprendizaje del idioma español y/o en el conocimiento de las culturas de los países hispanohablantes. Este proyecto se compone de material interactivo accesible y descargable para que los participantes puedan realizar las propuestas tanto desde su propia casa como desde dentro del museo. Además, es una herramienta didáctica útil para que cualquier docente la aplique en su aula. El presente...2022-06-0701 minInstituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinCURIOSIDADES. MEDALLÓN DE CARLOS V¡Mira! Guck mal! Dialogar con arte Im Dialog mit der Kunst es un programa de itinerarios tanto físicos como virtuales, por diferentes museos. Tiene como objetivo acercar obras hispanas al público interesado en el aprendizaje del idioma español y/o en el conocimiento de las culturas de los países hispanohablantes. Este proyecto se compone de material interactivo accesible y descargable para que los participantes puedan realizar las propuestas tanto desde su propia casa como desde dentro del museo. Además, es una herramienta didáctica útil para que cualquier docente la aplique en su aula. El presente...2022-06-0700 minInstituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinCURIOSIDADES. MATER DOLOROSA¡Mira! Guck mal! Dialogar con arte Im Dialog mit der Kunst es un programa de itinerarios tanto físicos como virtuales, por diferentes museos. Tiene como objetivo acercar obras hispanas al público interesado en el aprendizaje del idioma español y/o en el conocimiento de las culturas de los países hispanohablantes. Este proyecto se compone de material interactivo accesible y descargable para que los participantes puedan realizar las propuestas tanto desde su propia casa como desde dentro del museo. Además, es una herramienta didáctica útil para que cualquier docente la aplique en su aula. El presente...2022-06-0700 minInstituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinCURIOSIDADES. LA LAMENTACIÓN DE CRISTO¡Mira! Guck mal! Dialogar con arte Im Dialog mit der Kunst es un programa de itinerarios tanto físicos como virtuales, por diferentes museos. Tiene como objetivo acercar obras hispanas al público interesado en el aprendizaje del idioma español y/o en el conocimiento de las culturas de los países hispanohablantes. Este proyecto se compone de material interactivo accesible y descargable para que los participantes puedan realizar las propuestas tanto desde su propia casa como desde dentro del museo. Además, es una herramienta didáctica útil para que cualquier docente la aplique en su aula. El presente...2022-06-0701 minInstituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinSergio Ramírez & Prof. Dr. Günther Maihold - Charlas en el Cervantes / EspañolEl 9 me mayo de 2022 tuvimos el honor de recibir al escritor nicaragüense Sergio Ramírez en el Instituto Cervantes de Berlín. En esta charla Sergio Ramírez conversó junto a Prof. Dr. Günther Maihold, director del instituto de ciencia y política alemana, sobre literatura, la situación política nicaragüense y revoluciones fallidas en América Latina.2022-05-191h 20Instituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinLeonardo Padura & Matthias Hügle - Charlas en el Cervantes / Español & DeutschEl 23 de abril de 2022 se llevó a cabo en Berlín una charla literaria con el escritor cubano Leonardo Padura, moderada por Matthias Hügle, periodista cultural. Esta conversación literaria giró en torno a la reciente traducción al alemán de la novela Como Polvo en el viento y la situación política-social de la Cuba actual. *** Am 23. April 2022 fand in Berlin ein Literaturgespräch mit dem kubanischen Schriftsteller Leonardo Padura statt, moderiert von Matthias Hügle, Kulturjournalist. Das literarische Gespräch drehte sich um die jüngste deutsche Übersetzung des Romans Wie Staub im Wind und um die gesells...2022-05-031h 26Café AcadêmicoCafé Acadêmico#17 - UMA PÓS-GRADUANDA NO INTERCÂMBIO - Millena Souza Farias, Doutoranda no Programa de Pós-graduação em História Social da Universidade Federal do Rio de Janeiro (PPGHIS-UFRJ)Quem nunca quis estudar no exterior ou participar de algum evento acadêmico em outro país? Esse é um pensamento comum para quem estuda e pesquisa. As oportunidades aparecem e temos que aproveitar. A doutoranda Millena Farias fala sobre o seu período como pesquisadora visitante no Instituto Max Planck, situado em Berlim, capital alemã. Ela conta como surgiu essa oportunidade, os objetivos, as adversidades enfrentadas em outro país, as condições de trabalho e vida, entre outros assuntos. É uma conversa para conhecermos possibilidades. O mundo é só uma estrada longa e desafiadora. INSTITUTO M...2022-04-1833 minInstituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinCristina Morales & Ilka Haederle - Charlas en el Cervantes / EspañolEn esta conversación con Ilka Haederle, autora y traductora berlinesa de lenguaje fácil y sencillo, Cristina Morales analiza las posibilidades del tratamiento literario de diversos temas de actualidad social, a veces tabú, como la discriminación de las personas con discapacidad, las iniciativas ciudadanas, el feminismo, el turismo de masas y los problemas de acceso a la vivienda.2022-04-051h 10DENTRO DEL CÍRCULO | con Javier ReyDENTRO DEL CÍRCULO | con Javier ReyEXTRA | Charla con Arnau HortaEmitida el viernes 16 de Diciembre de 2021 en Twitch. Comisario, crítico, investigador y docente. Tanto en su actividad curatorial como en su trabajo en el campo de la investigación y la divulgación se ocupa principalmente del análisis del sonido y de la escucha, tanto en su dimensión fenomenológica como política. Actualmente lleva a cabo el doctorado en filosofía en la Universitat Autònoma de Barcelona. Ha colaborado con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona...2021-12-221h 13Radio HispanohablanteRadio HispanohablanteEpisodio #69 Entrevista Iñaki Tarrés-Revista DESBANDADA BerlínLa Revista Desbandada es una revista online en español, su redacción se encuentra en Berlín, la capital alemana y está dirigida específicamente a la comunidad hispanohablante de Alemania. Es Radio Hispanohablante tuvimos el honor de charlar con uno de sus redactores, Iñaki Tarrés, quién también trabaja como docente de español en el Instituto Cervantes Berlín. Iñaki nos cuenta los detalles sobre DESBANDADA y sus experiencias como español y extranjero en Berlín. ©Radio Hispanohablante 2021 2021-12-1628 minInstituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinAna Martins Marques - Especial Latinale XVEn este podcast conversamos con la poeta brasileña Ana Martins Marques, invitada a la XV edición de Latinale, festival de poesía latinoamericana itinerante. Charlamos sobre poesía, traducción y la belleza de los objetos desapercibidos.2021-12-1312 minRadio HispanohablanteRadio HispanohablanteEposidio #63 Beca SBW Berlín y la música de Enrique Luna.¿Cómo se vive como estudiante de Música en Berlín? Enrique Luna es un baterista y compositor mexicano, recién llegado a Berlín. Enrique fue ganador de la beca artística SBW Berlín, beca ligada a arte y proyectos sociales. Él es originario de Ciudad de México y graduado por la Escuela Superior de Música (Instituto Nacional de Bellas Artes,INBA) como Licenciado en Percusiones y con Especialidad en Jazz y actualmente fue aceptado en el programa de Maestría en Composición y Arreglo de Jazz en la Universität der Künster Berlin.2021-11-1146 minICPCastICPCastA Responsabilidade Penal nas decisões embasadas em pareceres técnicos e jurídicosVoltamos à ativa com este 36º episódio, no qual conversamos com Tiago Caruso sobre o controverso tema da Responsabilidade Penal nas decisões embasadas em pareceres técnicos e jurídicos, relacionando-o com seus desdobramentos penais. O entrevistado expõe seus conhecimentos levantando importantes questionamentos sobre a necessidade da existência de pareceres técnicos e/ou jurídicos em tomadas de decisões. Discorre também sobre a natureza dos pareceres, semelhanças, diferenças e particularidades da responsabilização do parecerista, evidenciando o reflexo disso nos tribunais. Para finalizar este brilhante episódio, Tiago opina sobre a proposta da OAB Nacional d...2021-11-1059 minInstituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinRotspanier - NS-Zwangsarbeit-DokumentationszentrumDiesmal hatten wir die Ehre, mit Dr. Christine Glauning, Leiterin des Dokumentationszentrum NS-Zwangsarbeit, über ihre Aufgabe zu sprechen, die Erinnerung an die mehr als 40 000 spanischen Zwangsarbeiter_innen während des Zweiten Weltkriegs aufrechtzuerhalten. Nicht verpassen! *** En esta ocasión tuvimos el honor de hablar con Dra. Christine Glauning, directora del Centro de Documentación sobre el Trabajo Forzado Nazi, sobre su importante labor de mantener viva la memoria de los más de 40.000 trabajadores forzados españoles durante la Segunda Guerra Mundial. ¡No te pierdas esta interesante charla!2021-11-0509 minInstituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinEspecial - Día De MuertosEn este capítulo hablaremos sobre la tradicional celebración mexicana del Día de Muertos. ¿En qué consiste esta tradición? Angelica Aguilar y la periodista Lucero López de Radio Hispanohablante nos explican. ¡Acompáñanos!2021-10-2806 minInstituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinObjetos (des)aparecidos con María Amparo Gomar VidalEn este podcast hablamos con la artista valenciana María Amparo Gomar Vidal sobre la exposición Objetos (des)aparecidos, que se presentará en las instalaciones del Instituto Cervantes de Berlín durante el mes de octubre. La exposición invita al público a reflexionar sobre las consecuencias de la represión franquista en el contextos de las más de 100 fosas comunes que alberga el cementerio municipal de Paterna.2021-10-1513 minAgrocastAgrocastMudanças Climáticas : O quê vem por aí? - P2Com mais de 50 anos de experiência em estudos do clima no planeta, o meteorologista da Universidade Federal de Alagoas Luiz Carlos Molion apresenta ao mundo o discurso inverso ao apresentado pela maioria dos climatologistas. Representante dos países da América do Sul na Comissão de Climatologia da Organização Meteorológica Mundial (OMM), Molion assegura que o homem e suas emissões na atmosfera são incapazes de causar um aquecimento global. Neste primeiro episódio iremos conhecer sua história, sua trajetória,  analisar este ano de 2021 caracterizado por eventos climáticos extremos...2021-10-0549 minACADEMIA DO AGROACADEMIA DO AGROMudanças Climáticas : O quê vem por aí? - P2Com mais de 50 anos de experiência em estudos do clima no planeta, o meteorologista da Universidade Federal de Alagoas Luiz Carlos Molion apresenta ao mundo o discurso inverso ao apresentado pela maioria dos climatologistas. Representante dos países da América do Sul na Comissão de Climatologia da Organização Meteorológica Mundial (OMM), Molion assegura que o homem e suas emissões na atmosfera são incapazes de causar um aquecimento global. Neste primeiro episódio iremos conhecer sua história, sua trajetória,  analisar este ano de 2021 caracterizado por eventos climáticos extremos...2021-10-0549 minLa cueva del TopoLa cueva del TopoJosé Cástulo Zeledón – Padre de la ornitología en Costa RicaCosta Rica es un pequeños país situado en América Central, con una extensión terrestre de apenas 51100 km², y un mar territorial más extenso de 589683 km2, sin embargo a pesar se ser el país 126 de 194 respecto al tamaño relativo, y representar apenas un 0,01% del total de la superficie terrestre, Costa Rica un posee aproximadamente un 3,6% de la biodiversidad total esperada para el planeta, lo cual representa más del 5% de la biodiversidad conocida a nivel mundial. Más del 50% del territorio costarricense se encuentra cubierto de ecosistemas naturales y un 26% a agroecosistemas arbolados y forestales...2021-09-301h 05AgrocastAgrocastMudanças Climáticas | O quê vem por aí? - P1Com mais de 50 anos de experiência em estudos do clima no planeta, o meteorologista da Universidade Federal de Alagoas Luiz Carlos Molion apresenta ao mundo o discurso inverso ao apresentado pela maioria dos climatologistas. Representante dos países da América do Sul na Comissão de Climatologia da Organização Meteorológica Mundial (OMM), Molion assegura que o homem e suas emissões na atmosfera são incapazes de causar um aquecimento global. Neste primeiro episódio iremos conhecer sua história, sua trajetória,  analisar este ano de 2021 caracterizado por eventos climáticos extremos...2021-09-2852 minACADEMIA DO AGROACADEMIA DO AGROMudanças Climáticas | O quê vem por aí? - P1Com mais de 50 anos de experiência em estudos do clima no planeta, o meteorologista da Universidade Federal de Alagoas Luiz Carlos Molion apresenta ao mundo o discurso inverso ao apresentado pela maioria dos climatologistas. Representante dos países da América do Sul na Comissão de Climatologia da Organização Meteorológica Mundial (OMM), Molion assegura que o homem e suas emissões na atmosfera são incapazes de causar um aquecimento global. Neste primeiro episódio iremos conhecer sua história, sua trajetória,  analisar este ano de 2021 caracterizado por eventos climáticos extremos...2021-09-2852 minBerlin GonzalezBerlin GonzalezCuidado con el codigo QR el QRishing es peligrosoTen mucho cuidado con el codigo QR el QRishing es peligroso y muy silencioso. Los códigos QR los están utilizando para robarte el dinero y los datos desde tu dispositivo móvil.La Policía Nacional ha alertado recientemente sobre una campaña maliciosa en la que los cibercriminales se aprovechaban de esta tecnología.Recientemente la Policía ha alertado sobre una campaña de estafas en la que los ciberdelincuentes empleaban códigos QR con el objetivo de engañar a las víctimas y robar sus datos personales y su dinero...2021-09-2408 minFe Y LibertadFe Y Libertad103 | El camino a la libertad positiva con Will Ogilvie y Moris PolancoA pocos días del Bicentenario de la Independencia de Guatemala, resulta preciso reflexionar qué tan libres somos y cómo utilizamos nuestra libertad. Isaiah Berlin hizo famosa la distinción entre libertad positiva y libertad negativa, donde la primera es la que se da cuando las condiciones sociales permiten a las personas llevar adelante sus proyectos, mientras la segunda se entiende como simple ausencia de coacción. ¿Qué tipo de libertad defendemos?2021-09-0928 minReisepass LatinoReisepass Latino022 Cami, cómo venir a estudiar a Alemania con tu hij@La protagonista de este episodio es Cami, ella es bailarina contemporánea 🩰 y con ella conversamos sobre todo el proceso que la llevó a estudiar y vivir junto con su hijo en Alemania. Contó cómo fueron sus audiciones para finalmente estudiar un programa en Danza Contemporánea en el Instituto de Danza en Berlín 👯 Si quieres más información sobre el programa lo puedes encontrar acá: https://www.berlin-dance-institute.de/3-year-contemporary-dance-education-programme También, habló sobre la Universidad de danza en Dresden, llamada Palucca, más información acá: https://palucca.eu/ 👩🏻‍🦱Ademá...2021-07-151h 09Berlin GonzalezBerlin GonzalezLa bebida de T-Mobile 5Ginger BeerHoy probaremos la bebida de T-Mobile 5Ginger Beer. Te presentamos T-Mobile 5Ginger Beer y 5Gin. Ahora, la 5G de rango extendido de T‑Mobile cubre a 300 millones de personas (prácticamente a todas las personas del país) meses antes de lo programado.Visita t-mobile5gin.com para obtener más información. Los pedidos de 5Gin y 5Ginger Beer comienzan desde el 24 de junio a las 12 p.m. (hora del Pacífico); recuerda actuar rápido, ya que las cantidades disponibles son limitadas.¡Y la 5G de ultracapacidad cubre a 150 millones! Para celebrarl...2021-07-1013 minInstituto Cervantes BerlinInstituto Cervantes BerlinJordi Robles nos habla sobre la obra teatral ¡García Lorca, maricón!Una invitación muy especial de Jordi Robles, director del Iberoamerika Ensemble, a participar en la obra teatral, ¡García Lorca, maricón!, que tendrá lugar el 26 de mayo.2021-05-1903 minIHSHG PodcastIHSHG PodcastClima, Meteorologia e SociedadeProf. João Alveirinho Dias Formação académica 1972 – Licenciatura em Geologia, Universidade de Lisboa (media final: 15) 1987​Doutoramento em Geologia Marinha (Dinâmica Sedimentar e Evolução Recente da Plataforma Continental Portuguesa Setentrional), Universidade de Lisboa (Aprovado com distinção e louvor) Percurso profissional 1971-1972 – Editorial Verbo - Colaborador científico 1972-1975 - Universidade de Luanda (Angola) – Assistente 1976-1988 - Direcção-Geral de Geologia e Minas – Técnico Superior 1988-1994 - Instituto Hidrográfico – Assessor 1994 – 2010 – Universidade do Algarve – Professor Associado 2010 - … - Aposentado Actividade docente Como docente da Universidade de Luanda (1972-1975) ministrou as seguintes disciplinas: "Jazigos Minerais Metálicos" (práticas), (Licenciatura em...2021-03-181h 03Fuera de la CajaFuera de la CajaInstituto de la Imagen | Mario Franco | FUERA DE LA CAJA PODCAST #16Fotógrafo Director académico del Instituto de la Imagen Expuso en importantes galerías de Paraguay Expuso en el Museo y biblioteca de Miami Dade (U.S.A.) Expuso en la loja das Artes de Lisboa, Portugal Expuso en el Museo de Berlin Expuso en el IILA (Instituto Italo Latinoamericano) de Roma, Italia Investigó la historia de Asunción a través  de postales antiguas LLevó la charla Asunción: Un paseo por el tiempo a Universidades, colegios y escuelas del Paraguay...2021-02-141h 09Desde CubaDesde CubaEpisodio 6. Camila Ramírez Lobón: fábulas grotescas del país perdidoCamila Ramírez Lobón (Camagüey, 1995) es una artista visual cubana cuyo trabajo se enfoca en la narración e ilustración de un imaginario social, político e histórico que, desde la memoria individual, subvierte la narrativa totalitaria. Graduada de la Academia de Arte de Camagüey en 2014 y del Instituto Superior de Arte de La Habana en 2019, es coordinadora del Instituto de Activismo Hannah Arendt (INSTAR), proyecto cultural fundado en La Habana por la artista Tania Bruguera. Entre sus exposiciones personales se encuentran El país perdido (Aveces Art Space, 2019) y la bipersonal Personaje de Largas Orejas (C...2021-01-2034 minEUNIC Berlin PodcastEUNIC Berlin PodcastDas Instituto Cervantes und die spanischen Welten in BerlinMit Ignacio Olmos, dem Institutsleiter von Instituto Cervantes Berlin, über das frisch renovierten Haus in der Rosenstraße, Spanisch Lernen und Herausforderungen der Pandemie.2020-11-1718 minBerlin GonzalezBerlin GonzalezReconocimiento facial ante cubrebocas y Netflix GratisHoy dos temas, el reconocimiento facial ante cubrebocas y Netflix Gratis para todos sin necesidad de crear una cuenta en su plataforma. Que tan buena es el reconocimiento facial en tu smartphone cuando quieres abrir tu celular, el iPhone es bueno pero en algunas veces falla.Poder acceder a series y películas en el momento que quieras, sin comerciales y en alta definición transformó la manera en que las personas disfrutaban del entretenimiento en casa. Netflix fue pionera en el mercado pero con la competencia en aumento parece que la compañía está buscando opcion...2020-09-0121 minICPCastICPCastAs violências obstétricas no universo jurídico-penalNeste oitavo episódio, nosso programa foi guiado por Fernanda Pereira, que conversou com Ana Carolina Previtalli e Flávia Siqueira sobre violências obstétricas, as quais, apesar de ainda pouco conhecidas, podem e devem ser combatidas também por meio dos nossos instrumentos jurídicos. Na conversa, foi apresentado um panorama do que são as violências obstétricas, de alguns dos limites e das possibilidades de tratamento jurídico-penal dessas práticas, bem como foram discutidos fatos relacionados à questão que recentemente vieram à tona no cenário nacional. Pautando o problema de forma séria e crítica, nossas...2020-08-251h 22Berlin GonzalezBerlin GonzalezCuentas Hackeadas de TikTok, YouTube e InstagramEn el podcast de hoy... Cuentas Hackeadas de TikTok, YouTube e Instagram. Una gran base de datos de 235 millones de usuarios quedaron expuestos en línea, luego de que el equipo de investigación de seguridad de Comparitech, reveló la fuga de datos de TikTok, Instagram y Youtube.Según esta consultora, se lograron recoger el nombre de usuario, la foto y el número de seguidores del propietario del canal. “Los datos extraídos tenían cuatro conjuntos de datos principales con detalles de millones de usuarios de las plataformas mencionadas anteriormente.Contenía...2020-08-2219 minCentro de Estudos Hannah Arendt - USPCentro de Estudos Hannah Arendt - USPDiálogos Arendtianos #3: Persistências totalitáriasO terceiro episódio da série "Diálogos Arendtianos" trata de um tema que tem despertado bastante interesse, especialmente a partir de 2016, após o resultado da eleição presidencial nos EUA: a persistência dos elementos do totalitarismo hoje, mesmo em democracias sólidas, em vista da ascensão do populismo de extrema-direita na Europa e nas Américas. A partir da exposição de alguns conceitos construídos por Arendt sobre o fenômeno totalitário, Adriana Novaes e Pádua Fernandes, em conversa mediada por Ludmila Franca-Lipke, analisarão o tema considerando especialmente a experiência brasileira, reflet...2020-08-112h 11CORONAVIRUS. COVID-19CORONAVIRUS. COVID-1915-INTERPRETACIÓN DE LAS PRUEBAS SEROLÓGICAS DE ANTICUERPOS IGM/IGG Y DE LA PRUEBA RT-PCR SARS COV 2.Criterios para el uso de pruebas en Emergencia Sanitaria por COVID-19 • Al adquirir una prueba serológica IgM/IgG (prueba rápida) o una prueba de antígeno se debe verificar que cuente con registro específico en INVIMA y tenga un buen desempeño luego de la validación secundaria correspondiente realizada por las instituciones avaladas para tal fin. • Posteriormente su uso deberá definirse de acuerdo con el escenario epidemiológico en el que se requiera utilizar, todo esto de acuerdo con los resultados obtenidos de tal validación. Los resultados de la validación...2020-08-0507 minCentro de Estudos Hannah Arendt - USPCentro de Estudos Hannah Arendt - USPDiálogos Arendtianos #2: Banalidade do MalDando sequência aos Diálogos Arendtianos, vamos conversar com Renata Nagamine, Vinícius Liebel e Ludmila Franca-Lipke sobre um dos temas mais polêmicos do legado teórico de Hannah Arendt: a banalidade do mal. Fruto de suas reflexões ao acompanhar o julgamento do carrasco nazista Adolf Eichmann, em Jerusalém (1961), o conceito de banalidade do mal tem sido objeto de muitas discussões ultimamente. Neste encontro, vamos refletir sobre obediência, ideologia, cumplicidade e responsabilidade, discutir porque o crime de Eichmann decorreu de sua incapacidade de pensar e o que isto significa. CEHA na rede: www.HannahArendt.org.br Tw...2020-07-301h 42Funk RadioFunk RadioFunk Radio 98 - Reapertura de las escuelas, flamenco fusión entre Berlín y Sevilla e investigación española en BavieraRegresamos con un nuevo programa de Funk Radio. En esta ocasión para charlar con Kinga Oblonczyk, profesora en Alemania, para saber cómo está siendo la reapertura de las escuelas en Alemania tras el parón por el coronavirus. En el apartado musical, conversamos con José Ramírez, cantaor/compositor de flamenco fusión que se mueve entre Berlín y Sevilla. Y por último, el español Juan Aguirre, líder de proyecto de investigación biológico en el Instituto Helmholtz de Múnich, nos pone la nota científica en el programa. Ya sabes, ¡dale al FUNK!2020-05-2347 minRadio Bellas Artes GranadaRadio Bellas Artes GranadaEpisodio #01 Colectivo Laramascoto. Seminario El saber oscuroColectivo Laramascoto Santiago Lara y Beatriz Coto, artistas y profesores de BBAA Granada Moderadora: Asunción Lozano (Comisión académica Máster producción e investigación en arte, BBAA Granada) Título “Prospectiva de un mundo en metamorfosis. La imaginación como elemento transformador y de acción política.” https://facba.info/https-facba-info-facba-20-seminario-el-saber-oscuro-directorio-podcasts/ El colectivo Laramascoto nos hablará sobre su última exposición 10011 Arqueología futura expuesta en el Museo ABC y comisariada por Óscar Alonso Molina. Beatriz y Santiago presentan un escenario deshabitado por el humano, abordando el concepto de futuro desde el que proyectar mundos posibles. De...2020-05-2000 minConversaciones en la CentralConversaciones en la CentralGuerra y lenguaje: y las palabras producen efectosConversaciones en La Central 16, celebrada 19 de abril de 2012. Adan Kovacsics y Juan Carlos Monedero conversan sobre... Guerra y lenguaje: y las palabras producen efectos. Adan Kovacsics es traductor del húngaro y del alemán. Nacido en Santiago de Chile, es hijo de inmigrantes húngaros. Premiado en numerosas ocasiones por el Ministerio de Educación y Cultura de Austria - por las traducciones de Karl Kraus- Los últimos días de la humanidad (1992), Hans Lebert: La piel del lobo (1994), Heimito von Doderer: Un asesinato que todos cometemos, Hans Lebert: El círculo de fuego (1996), Peter Altenberg: Páginas escogidas (1998), Joseph R...2020-05-081h 33Clarice 100 Ears. Brazil Lab. Princeton UniversityClarice 100 Ears. Brazil Lab. Princeton UniversityJonathan Romero (Ecuador/U.S)Tributo a Clarice Lispector y ejercicio de reconocimiento técnico de A paixão segundo G.H (1964) en forma de microcuento.  Jonathan A. Romero realizó sus estudios de pregrado en el Instituto de Filología Inglesa y el Instituto Peter-Szondi de Literaturas Comparadas en Freie Universitaet Berlin. Actualmente cursa un doctorado en literatura moderna latinoamericana en el Departamento de Español y Portugués en Princeton University. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/marilia-librandi/message2020-04-0703 minPulso LatinoPulso Latino# 19 I Desafios para a saúde pública em tempos de coronavírusNeste episódio entrevistamos o médico e epidemiologista argentino Andrés Trotta, membro do Instituto de Saúde Coletiva da Universidade Nacional de Lanús (ISCo-UNLa), e o  pesquisador do Instituto de Saúde Coletiva da UFRJ, Leonardo Mattos.  Na conversa tratamos dos impactos da pandemia na América Latina, das diferentes experiências de gestão desta crise sanitária no mundo, dos reflexos das medidas de ajuste neoliberal na nossa capacidade de resposta à pandemia, de movimento social em saúde, reforma sanitária, biopolítica e das preocupantes trapalhadas de Bolsonaro. Introdução: Marina Almeida / Apresent...2020-03-261h 21Funk RadioFunk RadioFunk Radio 87 - La labor del Instituto Cervantes de Berlín y curiosidades del Carnaval de ColoniaRegresamos una semana más, en pleno Carnaval de Colonia, para contaros curiosidades de una de las festividades más importantes de Alemania y en la ciudad que con más intensidad lo vive. Además, Ignacio Olmos, director del Instituto Cervantes de Berlín, nos da a conocer la labor que realizan desde la capital del país y charlamos con Daniel Barranco, un español que se está formando para ser maquinista en Alemania. ¡Dale al FUNK! --- Música: Intro: Unnamed Song (Of a Fake Unicorn) - Freak Fandango Orchestra Durante el programa: Sunny (https://www.bensound.com) As I...2020-02-1932 minSoteradioSoteradioSoteradio 2x04 - 30º Aniversario caída Muro de Berlín, 25N Eliminación Violencia Mujeres y StopMatrimonioInfantilEste cuarto programa de la segunda temporada de "Soteradio", el espacio realizado en colaboración con el Instituto de Educación Secundaria Obligatoria "Virgen del Soterraño", es un especial dedicado a los acontecimientos y eventos que han tenido lugar durante el mes de noviembre. En este sentido, hemos comenzado con una sección dedicada al 30º Aniversario de la Caída del Muro de Berlín, en la que 9 alumnos de 1º de Bachillerato B han analizado varias canciones relacionadas con el Muro, descubriendo la historia que tienen detrás. Tras ello, la segunda parte del programa se ha dedicado a las activ...2019-12-0526 minSFRADIOSFRADIOCanciones con Historia. La caída del Muro de Berlín.Coincidiendo con la conmemoración del 30 aniversario de la caída del muro de Berlín, lanzamos este programa piloto en SF Radio, la radio educativa nuestro instituto. Pretende marcar el inicio de una trayectoria que deben continuar los alumnos de Historia del Mundo Contemporáneo. Intentaremos en estos programas cuestionar lo que dice Sting en la sintonía que suena como cabecera History will teach us nothing, o sea que la Historia no nos enseñará nada. Quizás la canción que más se asocie al muro de Berlín, erróneamente por cierto, es Another Brick in the Wall...2019-11-1722 minACTIVIDADES EN EL INSTITUTOACTIVIDADES EN EL INSTITUTOEl muro de BerlínEsta mañana ha aparecido un muro en medio de uno de los pasillos del instituto. Los alumnos han tenido que dar la vuelta para acceder a algunas clases. Onda GM radio ha recogido la reacción de los alumnos en la conmemoración del 30 aniversario de la caída del muro de Berlín2019-11-1107 minPersonas con HistoriaPersonas con HistoriaMujeres con historia 10- Lise MeitnerLISE MEITNER Fecha y lugar de nacimiento: 7 de noviembre de 1878, Viena (Imperio austrohúngaro) Fecha de defunción: 27 de octubre de 1968 Cambridge (Reino Unido) Algunos datos biográficos… Su padre fue Philipp Meitner, uno de los primeros abogados judíos de Austria. Estudió en las universidades de Viena, donde ingresó en 1901 y se doctoró en 1907, y de Berlín donde ingresó para seguir las clases de Max Planck. Trabajó con Otto Hahn en una investigación que duró más de treinta años, con quien descubrió el protactinio en 1918. Fue profesora en el Instituto de Kaiser Wilhelm y la Universidad de Be...2019-06-1716 minThe DissenterThe Dissenter#82 Maurício Martins: Cérebro, Mente, Comportamento e Livre Arbítrio------------------Support the channel------------ Patreon: https://www.patreon.com/thedissenter PayPal: paypal.me/thedissenter ------------------Follow me on--------------------- Facebook: https://www.facebook.com/thedissenteryt/ Twitter: https://twitter.com/TheDissenterYT O Dr. Maurício Martins encontra-se neste momento a fazer um pós-doutoramento na Berlin School of Mind and Brain, da Humboldt Universtät zu Berlin, e também do Instituto Max Plack para as Ciências Cognitivas Humanas e do Cérebro. É doutorado em Neurociência, pela Faculdade de Medicina de Lisboa. Neste episódio, fala...2019-05-2741 minModellansatzModellansatzMicro GridsGudrun talks with the Scotish engineer Claire Harvey. After already having finished a Master's degree in Product design engineering at the University of Glasgow for the last two years Claire has been a student of the Energy Technologies (ENTECH) Master program. This is an international and interdisciplinary program under the label of the European Institute of Innovation and Technology (EIT) inbetween a number of European technical universities. She spent her first year in Lisbon at Instituto Superior Técnico (IST) and the second master year at the Karlsruhe Institute of Technology (KIT). Gudrun had the role of her supervisor a...2018-11-0931 minImpulsosImpulsosMuseos y bibliotecas de todo el mundo digitalizan y ofrecen todo su contenido gratuitamente en internet.Gran parte de la historia de la humanidad y de los conocimientos que hemos adquirido con el paso de los siglos, se encuentran contenidos en una infinidad de objetos, como libros, escritos y muchos otros artículos que nos proporcionan una mirada al pasado, con los que podemos entender de dónde venimos y cómo hemos evolucionado como especie. Debido a la importancia de esto, el ser humano ha tratado de almacenar y cuidar todo este acervo, ya sea en museos, bibliotecas, universidades e incluso a través de colecciones privadas, que a pesar de estar ante cuidados especiales, el p...2017-04-0215 minInstituto Thomas Jefferson (Podcast) - www.poderato.com/tjradioInstituto Thomas Jefferson (Podcast) - www.poderato.com/tjradio[QRO] TJ Highlights: "Alianza ITJ - The Climate Reality Project"@ITJ_Radio El ITJ tuvo la visita de Ken Berlin, CEO de The Climate Reality Project, para formalizar la relación de esta asociación civil con su sede en América Latina y con el Thomas Jefferson. Por ello, platicamos con Gaby Malvido para conocer más de este gran logro.2015-05-1300 minInstituto Thomas Jefferson (Podcast) - www.poderato.com/tjradioInstituto Thomas Jefferson (Podcast) - www.poderato.com/tjradio[ZE] ITJ Better World: The Climate Reality Project@ITJ_Radio - Con motivo del lanzamiento de "The Climate Reality Project Mexico and Latin America A.C." Su CEO Kenneth Berlin, visita el instituto Thomas Jefferson. La transformación en la cultura con base en la sustentabilidad y el respeto por la vida comienza ahora.2015-04-2900 minDebates en Para Todos la 2Debates en Para Todos la 2Debate - Estados amurallados en plena era de la globalizaciónEn la actualidad unos 60 muros separan diversos estados del mundo. En 1989, cuando cayó el Muro de Berlín, esta cifra era de 15. Es decir que, desde la caída del Muro de Berlín hasta hoy, el número de estas barreras de demarcación entre países se ha multiplicado casi por cuatro, en lugar de desplomarse. ¿Por qué ha sucedido esto en plena era de la globalización? Coloquio entre Jesús Antonio Núñez Villaverde, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (www.iecah.org); y Javier de Lucas, Catedrático de Filosofía del Derecho y...2015-03-2319 minInstituto Thomas Jefferson (Podcast) - www.poderato.com/tjradioInstituto Thomas Jefferson (Podcast) - www.poderato.com/tjradioTimeline: "La historia del muro de Berlín"@ITJqro Los chicos de @timelineitj abordan un tema escabroso, que marcó la historia mundial: El muro de Berlín. ¿Cuáles fueron las causas que propiciaron que se construyera? ¿Qué afectaciones trajo consigo? Escucha a Gonzalo y a Mickey y te enterarás.2014-05-2600 minAl hilo del tiempo /  Opus  94.5 FMAl hilo del tiempo / Opus 94.5 FMAl hilo del tiempo: EL drama, la bufonería y lo grotesco del Cromwell VIIContinuan los comentarios al prefacio del Cromwell (obra de Victor Hugo), en esta ocasión sobre el drama y dentro de ésta la tragedia, (la falta de los principios básicos del ser humano), posteriormente, la expresión teatral pasando a la bufonería y culminando con lo grotesco, manifestaciones mezcladas con el horror como ejemplo los cuentos de Ernest Theodor Amadeus Hoffmann (Königsberg, 24 de enero de 1776 – Berlín, 25 de junio de 1822), escritor.2010-10-0800 min