podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Instituto MIDAP
Shows
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T4E9- Duelo por imagen corporal - Conversación con Ana María Gallardo
“El duelo por imagen corporal es el duelo que vivimos cuando nuestro cuerpo cambia su forma, talla o tamaño por distintos motivos (subida de peso, embarazos, enfermedades, etc). También podemos comprender el duelo por imagen corporal, cuando entendemos que pese a todos los esfuerzos que realicemos, nuestro cuerpo no calzará con aquellas expectativas que tenías respecto de la forma, tamaño, talla o aspecto de tu cuerpo. Para hablar de duelo por imagen corporal, tenemos que dimensionar que el cuerpo vive constantes cambios desde que nacemos. Algunos cambios son paulatinos (por ejemplo, crecer), progresivos (un embar...
2024-04-30
41 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T4E8- Riesgo suicida y la persona del terapeuta - Conversación con Orietta Echávarri y Tita Szmulewicz
El suicidio en Chile y en el mundo se reconoce como un grave problema de salud pública. En Chile fallecen, en promedio, cinco personas al día por esta causa. A esta cifra se suman los intentos de suicidio que pueden llegar a ser hasta 20 veces más frecuentes. Esta realidad provoca un enorme impacto no solo en las personas que lo sufren, sino también en sus seres cercanos y en todos quienes se ven expuestos. Se ha convertido en una urgencia la capacitación de los y las profesionales a cargo, tanto en la detec...
2024-04-05
33 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T4E7- Mentalización, parentalidad y cuentos infantiles - Conversación con María José León
La primera infancia es un período crítico y sensible en la vida de un ser humano, donde las influencias del ambiente y de las experiencias interpersonales afectan el desarrollo general y la salud mental actual y futura. Durante estos primeros años un adecuado desarrollo de socioemocional es fundamental, ya que brinda la base para el despliegue de las habilidades socioemocionales, de aprendizaje y cognitivas, siendo la relación con los padres el mayor predictor del desarrollo de habilidades cognitivas, motoras y socioemocionales de los niños y niñas. Hoy conversamos con la Inv...
2024-01-27
33 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T4E6- "A 4.270 kms", un libro sobre salud mental y adolescencia - Conversación con Ismael Palacios y Marcia Olhaberry
El 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, fue el lanzamiento oficial del libro “A 4.270 kms. Diario de amistades rotas, salud mental y neurociencia", publicado por Editorial ZigZag, y escrito por Florencia Álamos, Leonie Kausel, Gabriela Martínez e Ismael Palacios, con ilustraciones de Camila Cruz. Hoy conversamos con uno de sus autores, Ismael Palacios, quien es Investigador Postdoctoral de MIDAP. Él es ingeniero en Biotecnología Molecular y doctor en Neurociencia. También conversaremos con Marcia Olhaberry, Investigadora Asociada y subdirectora de MIDAP, quien participó en el libro como asesora científica. Marcia es psicóloga...
2023-10-31
34 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T4E5- Abuso sexual infantil: prevención y perspectivas para su superación - Conversación con Claudia Capella
La Primera Encuesta Nacional de Abuso Sexual y Adversidades en la Niñez —elaborada en 2022 por el centro CUIDA UC, dirigido por la investigadora asociada de MIDAP, Pía Santelices, junto a Fundación para la Confianza— señaló que una de cada cinco personas dice haber sufrido abuso sexual siendo menor de edad. El estudio también indica que casi la mitad de los encuestados señaló que pasaron 10 o más años desde el momento en que se produjo el abuso y el momento en que pudieron contárselo a alguien. Solo un tercio pudo hacerlo al año o en men...
2023-09-14
40 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T4E4- Hablemos de psicoterapia - Conversación con Carolina Altimir
A fines de mayo se publicaron los resultados del 7mo Termómetro de la Salud Mental en Chile, desarrollado por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y la Universidad Católica. Una de las principales cifras desprendidas de este estudio indica que el 47% de las personas que necesitó ver a un profesional de la salud mental no lo hizo por falta de financiamiento. El estudio, además, evidencia las distintas barreras que impiden o dificultan el acceso, como la falta de horas y la idea de enfrentar los problemas uno mismo. Sobre esta encuesta y también sobre la psi...
2023-06-12
34 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T4E3- ¿Somos sujetos cerebrales? Neurociencias, salud mental y sociedad - Conversación con Álvaro Jiménez y Gabriel Abarca
Las neurociencias se han transformado en un marco explicativo de cuestiones tradicionalmente definidas en términos sociales, psicológicos o espirituales. En lugar de entender la subjetividad y la vida social desde una perspectiva neurocéntrica, el libro ¿Somos sujetos cerebrales? Neurociencias, salud mental y sociedad, establece algunas coordenadas históricas y socioantropológicas en torno a cómo las neurociencias han influido en las representaciones de la salud y la enfermedad, la investigación y las prácticas en salud mental, así como también en la emergencia de grupos biosociales y diversas formas de política identitaria. Este libro, edi...
2023-05-25
42 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T4E2- Salud mental y lesiones cerebrales - Conversación con Christian Salas, Investigador Colaborador
Entre el 20 y el 26 de mayo de 2023 se conmemora la Semana de la Lesión Cerebral Adquirida. La unidad de Neuropsicología, de la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales, preparó una serie de actividades para dar a conocer las lesiones cerebrales, con el objetivo de mejorar la vida de los sobrevivientes y sus familias. Este año, la semana se centra en una estadística poderosa: cada 90 segundos, alguien ingresa en el hospital con una lesión cerebral. Accidentes vasculares, caídas, accidentes de tránsito, agresiones, tumores cerebrales, meningitis, encefalitis, hipoxias, son solo algun...
2023-05-12
37 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T4E1 - Fundación En Mente: democratizando la psicoterapia - Conversación con María José León, Investigadora Joven
La pandemia por COVID-19 cambió la forma en la que habitamos el mundo. Una parte importante de la población se vio muy afectada, y la salud mental emergió como un tema del que había que hacerse cargo. Así, surgió Fundación En Mente, una iniciativa aún pequeña, pero que ha impactado a cientos de personas en un par de años. La fundación tiene el objetivo de incidir en el bienestar y salud mental de las personas por medio del desarrollo e implementación de intervenciones basadas en la evidencia científica. Hoy conversamos con una de su...
2023-04-28
37 min
Salud mental al día
Presentación de Alex Behn - Congreso Futuro 2023
Presentación de Alex Behn, director de Investigación de MIDAP, en el Congreso Futuro 2023.
2023-01-25
25 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T3E11 - Terapia de bosques y salud mental - Entrevista a Gabriela Iglesias, Investigadora Colaboradora
Shinrin Yoku, o también conocido como baño de bosque es una práctica que consiste en pasar tiempo en el bosque, con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de las personas. Actualmente en Chile, Fundación Floresta realiza terapia o baño de bosques de manera gratuita para personas con cáncer, y también ofrece sesiones para personas que quieran conocer esta experiencia. Hoy conversaremos con Gabriela Iglesias, Investigadora Colaboradora de MIDAP, fundadora y directora ejecutiva de fundación floresta. Conduce la periodista Carolina Cares.
2022-12-28
36 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T3E10 - Campaña "Cuida tu salud mental" 2022- Entrevista a Paula Errázuriz, Investigadora Asociada, junto al equipo realizador
El lunes 24 de octubre se lanzó la segunda versión de la campaña “Cuida tu salud mental”, iniciativa de MIDAP, Fundación PsiConecta y la Escuela de Psicología de la Universidad Católica, que busca promover la salud mental a nivel masivo a través de material psicoeducativo exhibido en las pantallas de las estaciones del Metro de Santiago. Este año la campaña está basada en cuatro ejes: relaciones laborales, habilidades parentales, relaciones sexoafectivas y convivencia escolar, y contará con una plataforma web con material audiovisual. La investigación que sustenta esta campaña fue dirigida por l...
2022-10-24
37 min
Salud mental al día
MIDAP en FECI 2022 - Podcast: “Guía para apoyar a niños y niñas frente al cambio climático", por María Pía Santelices Investigadora Asociada
El cambio climático que afecta a nuestro planeta repercute en la vida de todos, especialmente en los niños y niñas que tendrán que hacer frente a un mundo distinto. Abordar este tema entre ellos cuidando sus emociones ante esta realidad y sin transmitir la idea de un futuro catastrófico es el foco de la "Guía para apoyar a niños y niñas frente al cambio climático" recientemente lanzada por el Ministerio de Ciencias y Tecnología. El material fue desarrollado por el Centro CUIDA y patrocinada por MIDAP y una de sus autora...
2022-10-01
05 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - FECI 2022: Ecoansiedad y salud mental frente al cambio climático - Entrevista a Stefanella Costa, Investigadora Joven
Entre el 2 y el 9 de octubre de 2022 se realizará el Festival de la Ciencia, FECI, organizado por el programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Este año el tema central es la regeneración y el cambio climático, con especial foco en el agua. El tercer eje del programa de FECI corresponde a resiliencia y adaptación, en el que se enmarca la colaboración de MIDAP. Hoy conversamos sobre ecoansiedad y el impacto del cambio climático en la salud mental, con la Investigadora Joven Stefanella...
2022-09-30
20 min
Foro Ciudadano
Hablemos de depresión en Chile (Repetición)
Ha concluido el Seminario “Diálogos sobre Salud Mental y Desarrollo Sustentable”, convocado por el Instituto de Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP). Qué pasa con la depresión en Chile? Son fenómenos solo individuales o también se trata de malestares que obedecen a circunstancias sociales? Conversamos con Juan Pablo Jiménez, director de MIDAP.
2022-09-30
30 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T3E8 - Amor, relaciones de pareja y salud mental - Entrevista a Diana Rivera, Investigadora Adjunta
El amor y las relaciones de pareja son un tema fundamental en la vida de las personas. Cuando decidimos iniciar una relación –más allá del nombre y tipo de vínculo– confluyen distintas vidas, biografías y trayectorias, que no están exentas de la influencia de lo que pasa más allá de las fronteras de la pareja. Cómo los estresores externos afectan en una relación es parte de lo que la Investigadora Adjunta Diana Rivera estudia actualmente. Con ella hablaremos sobre las nuevas formas de relacionarnos, la importancia de la comunicación y los caminos par...
2022-09-29
50 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T3E7 - Suicidio: conversar para prevenir - Entrevista a Susana Morales, Investigadora Adjunta
El suicidio en Chile presentó en 2019 una tasa de 10,03 por 100.000 habitantes, esto significa que unas 1.902 personas murieron durante ese año por esta causa. A esta cifra se suman los intentos de suicido, que pueden llegar a ser 20 veces más numerosos que los suicidios e impactan a las personas del entorno de quienes sufren este problema. El suicidio en Chile se reconoce como un problema grave de salud pública que no ha logrado ser disminuido significativamente. En este escenario, se ha convertido en una urgencia la capacitación de profesionales. Hoy conversaremos con la Investigadora Adjun...
2022-08-24
35 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T3E6 - Desinstitucionalización psiquiátrica en Chile: revisando la historia de El Peral - Entrevista a Cristián Montenegro, Investigador Joven
El proyecto ReDesPsiq, liderado por el Investigador Joven de MIDAP, Cristián Montenegro, busca explorar las condiciones locales específicas que afectaron la implementación del proceso de desinstitucionalización psiquiátrica en Chile, mediante un estudio de caso cualitativo de tres años de duración, que incluye entrevistas en profundidad y análisis documental, basándose en el caso específico del Hospital Psiquiátrico El Peral y sus transformaciones entre 1980 y 2011. La desinstitucionalización propone una serie de preguntas que exploramos en esta conversación junto a Cristián Montenegro, sociólogo y doctor en Métodos de Investi...
2022-07-26
1h 00
Salud mental al día
Diálogos sobre salud mental y desarrollo sustentable - Buscando bordes del neoliberalismo - Álvaro Jiménez
A partir del 18 de octubre del 2019, el país está inmerso en una crisis social y política a la que se agregó la crisis sanitaria producida por la pandemia. Enfrentamos desafíos globales inéditos y todos y todas debemos colaborar en el proceso de construcción de un nuevo pacto social, político y económico. El malestar social que estalló en octubre, sumado al alza en las cifras y en las consultas por salud mental, se ha atribuido insistentemente al impacto del modelo neoliberal de desarrollo que nos rige desde la década de los ochenta. Como...
2022-07-13
34 min
Salud mental al día
Diálogos sobre salud mental y desarrollo sustentable - Buscando bordes del neoliberalismo - Rodrigo Valdés
A partir del 18 de octubre del 2019, el país está inmerso en una crisis social y política a la que se agregó la crisis sanitaria producida por la pandemia. Enfrentamos desafíos globales inéditos y todos y todas debemos colaborar en el proceso de construcción de un nuevo pacto social, político y económico. El malestar social que estalló en octubre, sumado al alza en las cifras y en las consultas por salud mental, se ha atribuido insistentemente al impacto del modelo neoliberal de desarrollo que nos rige desde la década de los ochenta. Como...
2022-07-11
31 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T3E5 - Trastorno bipolar y su relación con el trauma temprano - Entrevista a Ulises Ríos, Investigador Colaborador y Profesor auxiliar UV
En el marco de la Conferencia Anual de la International Society of Bipolar Disorders (ISBD), el Investigador Colaborador de MIDAP, Ulises Ríos, recibió el "Samuel Gershon Junior Investigator Award", prestigioso premio entregado por la Sociedad Científica líder en Trastornos Bipolares (ISBD). El premio se entrega a cinco investigadores jóvenes destacados a nivel internacional, en base a estudios originales en el ámbito de los Trastornos del Ánimo. Recibieron este galardón investigadores e investigadoras de las universidades de Harvard, British Columbia, Taipei Medical y Yale. Este es primera vez que un investigador de una universidad chilena recibe e...
2022-06-30
46 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T3E4 - HAP: Habilidades Aplicadas Psicoterapéuticas - Entrevista a Candice Fischer, Investigadora Adjunta y académica UC.
A principio se junio se lanzó la plataforma HAP: Habilidades Aplicadas Psicoterapéuticas, proyecto impulsado por la Escuela de Psicología, la Escuela de Teatro y la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), junto a la Fundación Psiconecta, gracias al aporte del Fondo Interdisciplinario de la Vicerrectoría de Investigación UC y al patrocinio de MIDAP. Hoy conversaremos con la directora de este proyecto, la Investigadora Adjunta Candice Fischer. Ella es psicóloga, magíster y doctora en Psicología Clínica. Es Profesora Asistente Adjunta de la Escuela de Psicología de la UC...
2022-06-23
38 min
Salud mental al día
Diálogos sobre salud mental y desarrollo sustentable - Desmesuras sociales y padeceres individuales - Cristián Montenegro
A partir del 18 de octubre del 2019, el país está inmerso en una crisis social y política a la que se agregó la crisis sanitaria producida por la pandemia. Enfrentamos desafíos globales inéditos y todos y todas debemos colaborar en el proceso de construcción de un nuevo pacto social, político y económico. El malestar social que estalló en octubre, sumado al alza en las cifras y en las consultas por salud mental, se ha atribuido insistentemente al impacto del modelo neoliberal de desarrollo que nos rige desde la década de los ochenta. Como...
2022-06-17
37 min
Salud mental al día
Diálogos sobre salud mental y desarrollo sustentable - Desmesuras sociales y padeceres individuales - Kathya Araujo
A partir del 18 de octubre del 2019, el país está inmerso en una crisis social y política a la que se agregó la crisis sanitaria producida por la pandemia. Enfrentamos desafíos globales inéditos y todos y todas debemos colaborar en el proceso de construcción de un nuevo pacto social, político y económico. El malestar social que estalló en octubre, sumado al alza en las cifras y en las consultas por salud mental, se ha atribuido insistentemente al impacto del modelo neoliberal de desarrollo que nos rige desde la década de los ochenta. Como...
2022-06-10
35 min
Foro Ciudadano
Hablemos de depresión en Chile
Ha concluido el Seminario, “Diálogos sobre Salud Mental y Desarrollo Sustentable”, convocado por el Instituto de Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP). Qué pasa con la depresión en Chile? Son fenómenos solo individuales o también se trata de malestares que obedecen a circunstancias sociales? Conversamos con Juan Pablo Jiménez director de MIDAP.
2022-06-07
30 min
Salud mental al día
Diálogos sobre salud mental y desarrollo sustentable - Introducción - Juan Pablo Jiménez
A partir del 18 de octubre del 2019, el país está inmerso en una crisis social y política a la que se agregó la crisis sanitaria producida por la pandemia. Enfrentamos desafíos globales inéditos y todos y todas debemos colaborar en el proceso de construcción de un nuevo pacto social, político y económico. El malestar social que estalló en octubre, sumado al alza en las cifras y en las consultas por salud mental, se ha atribuido insistentemente al impacto del modelo neoliberal de desarrollo que nos rige desde la década de los ochenta. Como I...
2022-06-02
26 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T3E3 - La llegada del primer hijo o hija - Entrevista Francisca Pérez, Investigadora Adjunta y académica de la Universidad Alberto Hurtado.
La llegada del primer hijo o hija constituye un punto de inflexión en la vida de las personas, de manera individual, y también de las parejas. Si bien, las expertas y expertos coinciden en que es un momento de crisis, entre el 10 y el 20% de las mujeres desarrolla lo que habitualmente se conoce como depresión postparto. Estas cifras varían cuando se cruza con el factor socioeconómico, siguiendo los resultados de las investigaciones previas de MIDAP, que dan cuenta del impacto de las determinantes sociales en la salud mental. Además, investigaciones de los últimos años ha...
2022-05-09
41 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T3E2 - Comunicar la ciencia - Entrevista a Guillo, dibujante.
Duelo en pandemia, Salud mental en tiempos de movimiento social y pandemia, y Depresión y personalidad, son los tres videos animados que ha realizado el reconocido dibujante Guillo junto a MIDAP, y que están disponibles en nuestro canal de YouTube. En estos videos, la clave es poner información relevante en un lenguaje simple y amable, para que pueda ser comprendido por todas y todos quienes lo vean. Estos videos son parte de los objetivos del Instituto MIDAP: difundir el trabajo y la investigación que realizan los más de 150 investigadores e investigadoras. Si buscamos en inter...
2022-04-11
31 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T3E1 - Mindfulness, ciencia y salud - Entrevista a Sebastián Medeiros, Investigador Adjunto, psiquiatra e instructor de mindfulness
El mindfulness o atención plena se entiende como la capacidad para prestar atención a la experiencia del momento presente, con una actitud que incluye la amabilidad y la suspensión de juicios. En las últimas décadas, su práctica ha sido incorporada al mundo de la salud física y mental con el objetivo de desarrollar nuevas formas de relación con la experiencia difícil. Sobre este tema conversamos con el Investigador Adjunto de MIDAP Sebastián Medeiros, quien es psiquiatra e instructor de mindfulness, y se desempeña en ambas áreas en el centro médico San J...
2022-03-29
40 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T2E11 - Salud mental en población LGBTIQ+: construyendo otros futuros posibles - Entrevista a Claudio Martínez, Investigador Asociado y académico UDP
La crisis sanitaria no ha afectado a todas las personas por igual y así lo evidencia la realidad actual que vive la comunidad LGBTIQ+. Las violencias que históricamente han vivido las disidencias siguen existiendo, esta vez con en un escenario aún más complejo de confinamiento, cierre de espacios educativos y de esparcimiento, entre otros. Sabemos que las personas LGBTIQ+ tiene mayores riesgos en lo que se refiere a la salud mental, y no porque intrínsecamente sean más propensos o propensas, sino por que las determinantes sociales tienen gran impacto. Así, generar como socieda...
2022-01-31
43 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T2E10 - Serie de libros MIDAP-Springer- Entrevista a Guillermo de la Parra, Investigador Senior y académico UC
Springer es una de las principales editoriales científicas, con una larga trayectoria que data de mediados del 1800. En julio se publicó el primer libro editado por investigadores/as de MIDAP, mientras que a principios de este año (2022) será publicado el segundo volumen, de una serie de seis libros que verán la luz entre 2021 y 2023, y en la que participa un grupo de investigadoras e investigadores de MIDAP, como editores y editoras: Alex Behn, Paula Dagnino, Juan Pablo Jiménez, Peter Fonagy, Alberto Botto, Vania Martínez, Claudia Miranda, María Pía Santelices, Claudia Capella, Susana Morales...
2022-01-31
45 min
Explora RM Sur Poniente
#FECI2021 Maratón de podcast: jueves 21 de octubre
Nuestro programa radial #CienciaParaTodos se convierte en estos días de #FECI en una maratón de #podcast Escucha y aprende con estas cápsulas sonoras, creadas por científicos y científicas. Hay temas para toooodoslos gustos.En este capítulo @vimeusach @investigacionusach @dimecusach @stempreescolar #AMTC @instituto_midap @brotescientificos @redpe_chile
2022-01-03
51 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T2E9 - Campaña "¡Cuida tu salud mental!" - Entrevista a Paula Errázuriz, Investigadora Asociada y académica UC
El pasado 9 de diciembre, en la estación Metro Baquedano, se realizó la presentación de la campaña masiva de prevención y promoción "¡Cuida tu salud mental!". La campaña fue desarrollada por MIDAP, Psiconecta, la Universidad Católica y contó con el apoyo de Metro de Santiago, lugar donde se exhibirán las piezas gráficas y videos durante diciembre y parte de enero. Esta campaña está basada en el trabajo de grado de cuatro estudiantes del magister en Psicología Clínica de la Pontificia Universidad Católica de Chile: Angélica Pérez, Claudi...
2021-12-28
37 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T2E8 - Estudio COVID-19: Estrategias y percepciones tras dos años de pandemia - Entrevista a Nelson Valdés, Doctor en Psicoterapia e Investigador Adjunto
La pandemia por COVID-19 no ha terminado. Por lo mismo, los efectos físicos y psicológicos y el impacto en las personas es aún materia de investigación, y lo será por un tiempo más. Hoy conversamos con el Investigador Adjunto de MIDAP, Nelson Valdés, sobre uno de los estudios que está realizando sobre este tema, y que lo ha llevado a entrevistar a alrededor de 90 personas, tanto estudiantes universitarios como personal de salud, entre otros. Hoy revisaremos algunos de los resultados y hallazgos más relevantes. Nelson Valdés es psicólogo y doctor en psicoter...
2021-12-27
41 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T2E7 - Estigma de peso y gordofobia en la atención de salud mental - Entrevista a Ana María Gallardo, Doctora en Psicoterapia e Investigadora Colaboradora
La gordofobia se puede entender como las actitudes, estereotipos sociales negativos y prejuicios hacia las personas con sobrepeso (Harris et al, 1990), que pueden ser acompañados de actos de violencia, barreras ambientales (Friedman, et al, 2008) o barreras sociales (De Domingo & Guzmán, 2014). De este modo, la “gordofobia” compone un sistema de opresión que pone al sujeto en una situación de desventaja, injusticia y exclusión que se reproduce de forma sistemática y estructural. Este texto es parte del resumen del artículo “Gordofobia: una deuda en el campo de la psicología” publicado en septiembre por Ana María Gallar...
2021-12-21
47 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T2E6 - Terapia para niñas y niños basada en la mentalización. Conversación con Norka Malberg
Entre el 18 y el 20 de octubre de 2021 se realizó la segunda versión del Curso Oficial de Mentalization Based Treatment for Children (MBT-C), acreditado por el Yale Child Study Center, que a su vez habilita para el posterior reconocimiento como MBT-C Certified Practitioner por el Anna Freud National Centre for Children and Families. Este curso fue organizado por MIDAP junto a Mentalizar Chile, y estuvo estructurado a partir del texto «Tratamiento Basado en la Mentalización para Niños. Un abordaje de Tiempo Limitado», escrito –entre otros– por Norka Malberg, facilitadora del curso y con quien conversamos hoy. Norka Malb...
2021-11-08
47 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T2E4 - Aportes de las Ciencias Sociales, Humanidades y Artes en el contexto socio-sanitario actual en Chile
El documento «Aportes de las Ciencias Sociales, Humanidades y Artes en el contexto socio-sanitario actual en Chile. Resumen para tomadoras y tomadores de decisión», surge de una iniciativa apoyada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Durante abril y mayo de 2020, investigadoras e investigadores de las áreas de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades se reunieron en cuatro mesas de conversación, con el fin de compartir reflexiones y propuestas respecto a la situación de Chile en el contexto de la pandemia por COVID-19. Las recomendaciones ofrecidas en este documento están organizada...
2021-10-26
53 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T2E5 - Salud mental hoy: de la pandemia al cambio climático. Entrevista a Juan Pablo Jiménez, director de MIDAP
Hoy estamos en un contexto social y político que ha puesto de manifiesto la importancia de la salud mental y también ha revelado las dificultades que tienen quienes viven en nuestro país, para acceder a atención oportuna. En el Día Internacional de la salud mental, conversamos con Juan Pablo Jiménez sobre la importancia de erradicar los estigmas asociados a la salud mental, el impacto de las determinantes sociales, qué esperar con respecto a la salud mental en el Chile post pandemia, y cómo vivir los próximos años con la incertidumbre producida...
2021-10-22
45 min
DF Salud: Trabajo y Mente
La psicóloga Mariane Krause conversa con Jorge Isla de la salud mental de los chilenos
La también exdirectora y actual investigadora del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP), Mariane Krause, nos cuenta cómo ha sido la salud mental de los chilenos durante la pandemia, lo que se espera para la era postpandemia y las recomendaciones para las empresas y sus empleados. La primera decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UC también analiza los resultados de la cuarta versión del Termómetro de la Salud Mental en Chile ACHS-UC.
2021-09-09
29 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T2E3 - Síndrome post UCI - Entrevista a Manuel Ortiz, Inv. Adjunto y director Doctorado en Psicología UFRO
A principios de septiembre, a pesar de contar con cifras muy bajas de personas contagiadas con COVID-19, había más de 700 personas en la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI. En el peor momento de la pandemia en Chile, fueron miles. Sabemos que, lamentablemente, no todos logran superar la UCI y, entre quienes lo logran, alrededor de un 50% puede desarrollar lo que se conoce como Síndrome Post UCI. Este es el punto de partida de esta conversación con el Investigador Adjunto de MIDAP, Manuel Ortiz. Él es psicólogo, magíster en Psicología Social y Doctor en Psico...
2021-09-08
47 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T2E2 - ¿Qué está pasando en Chile con madres, padres, hijos e hijas? - Entrevista a María Pía Santelices, Inv. Asociada y directora del centro CUIDA UC
El síndrome de burnout fue descrito en 1974, asociado al proceso paulatino en el que las personas pierden interés en su trabajo, y que puede derivar en profundas depresiones. Hoy analizamos este fenómeno desde la parentalidad y en cómo madres y padres también viven el agotamiento extremo. ¿Cómo se identifica y cómo podemos abordarlo? ¿Cómo afecta a esas hijas e hijos? Por otro lado, Chile tiene preocupantes índices de maltrato y violencia hacia niñas y niños, ¿influye el burnout parental? ¿Cómo podemos proteger la niñez? De esto y mucho más hablamo...
2021-08-30
40 min
Foro Ciudadano
Campaña: “Es deber de todos evitar el maltrato infantil”
CUIDA, el Centro de investigación del abuso y la adversidad temprana, en una virtuosa alianza entre la Pontificia Universidad Católica y “Fundación para la confianza” están lanzando esta campaña tan necesaria para Chile. Conversamos con María Pía Santelices, doctora en psicología, académica de la PUC, Directora de CUIDA, investigadora del Instituto Milenio MIDAP.
2021-08-17
30 min
Salud mental al día
Salud mental al día, el podcast de MIDAP - T2E1 - Salud mental: antes, durante y después de la pandemia - Entrevista a Álvaro Jiménez, Investigador Joven y fundador de PLASMA
Depresión, ansiedad, suicidio. ¿Cómo estábamos antes de la pandemia y qué ha pasado en este año y medio en nuestro país? ¿Cuáles son las principales diferencias, cuando hablamos de estos temas, entre hombres y mujeres? ¿Cómo ha afectado la pandemia y el estallido social a mujeres y hombres, según su condición socioeconómica, edad y género y cuáles son las principales determinantes sociales y económicas? Junto al Investigador Joven de MIDAP e investigador de Imhay y DESOC, Álvaro Jiménez, revisaremos los principales hallazgos y resultados de distintas encuestas...
2021-08-16
40 min
Salud mental al día
Salud mental al día - El podcast de MIDAP - Ep. 7 - Hacia un Chile con enfoque en los cuidados y sin edadismo - Entrevista a Claudia Miranda, Investigadora Asociada y directora de MICARE
El envejecimiento será, en todo el mundo, una de las transformaciones sociales más importantes del siglo. Con mayor esperanza de vida, países como Chile verán aumentada la proporción de personas mayores en los próximos años. ¿Estamos preparados como sociedad para este desafío? ¿cómo transitar hacia un país sin edadismo ni estereotipos de las vejeces, tan diversas y heterogéneas como personas existen? ¿Cuál es el espacio que deben tener las personas mayores y quienes se dedican a sus cuidados, en la nueva Constitución y en los programas de cara al próximo...
2021-07-29
34 min
Salud mental al día
Salud mental al día - El podcast de MIDAP - Ep. 6 - Las percepciones del personal de salud sobre la pandemia - Entrevista a Cristián Montenegro, Investigador Joven y académico Enfermería UC
El fellowship que el Investigador Joven de MIDAP y académico de la Escuela de Enfermería de la UC, Cristián Montenegro, realizará durante los próximos tres años en Inglaterra fue el punto de partida para conversar sobre su trabajo, el que incluye dos proyectos que abordan temas muy diversos pero que conectan la sociología con la salud mental: por un lado, la experiencia en los hospitales psiquiátricos de Chile y, por otro, el impacto del COVID-19 en el personal de salud. Además, Montenegro asumirá como editor en un importante journal, con la misión de...
2021-07-15
34 min
Salud mental al día
Salud mental al día - El podcast de MIDAP - Ep. 5 - Los efectos de la pandemia en la salud mental de estudiantes universitarios/as. Entrevista a Javier Morán, Investigador Joven y académico UV
La pandemia provocada por el COVID-19, junto con las restricciones establecidas para su control, han tenido un impacto sobre todas y todos. ¿Cómo ha afectado a las y los estudiantes de pregrado?, ¿qué implicancias tiene iniciar una etapa fundamental de manera digital? El estudio del Investigador Joven de MIDAP, Javier Morán, entrega algunas luces sobre el impacto en las y los jóvenes, el rol de las y los docentes y mucho más. Conduce la periodista Carolina Cares.
2021-07-08
34 min
Salud mental al día
Salud mental al día – El podcast de MIDAP - Ep. 4 - El impacto de la migración en la salud mental de las mujeres y madres. Entrevista a Ana María Gallardo, estudiante de doctorado UC - MIDAP
Migramos desde el inicio de los tiempos. Actualmente, la migración presenta múltiples desafíos como la adaptación a una nueva cultura, el acceso a redes de trabajo, salud y educación, entre otros. Sin embargo, ser mujer y madre migrante en un contexto de pandemia global agrega nuevos factores de estrés que impactan en la salud mental. De esto trata la tesis de Ana María Gallardo, candidata a Doctora en Psicoterapia de la Universidad Católica, quien desarrolló su trabajo al alero de MIDAP.
2021-07-02
25 min
Salud mental al día
Salud mental al día – El podcast de MIDAP - Ep. 3 - Estudiando la parentalidad intercultural. Entrevista a Cecil Mata, estudiante de doctorado U. de Chile - UC
La experiencia de la parentalidad es distinta para cada madre y padre, a lo que se suma además su contexto cultural. Estudiar las diferencias en las prácticas parentales sirve para comprender a los otros y para entender que, a pesar de las diferencias, hay muchos imaginarios compartidos. Chile es un país con una creciente migración, por lo que un estudio como el que realiza Cecil Mata, estudiante de doctorado del Doctorado en Psicoterapia del programa conjunto de la Universidad de Chile y Pontificia Universidad Católica de Chile; junto a la Investigadora Adjunta de MIDAP, Claud...
2021-06-23
21 min
Salud mental al día
Salud mental al día – El podcast de MIDAP - Ep. 2 - El orgullo y el derecho a existir. Entrevista a Alemka Tomicic, Investigadora Asociada MIDAP y académica CEPPS-UDP
Junio es el mes del orgullo LGBTI+ y, si bien en el último medio siglo ha habido cambios, este grupo sigue siendo de riesgo cuando hablamos de salud mental. Alemka Tomicic, Investigadora Asociada de MIDAP, explica cómo las determinantes sociales - y no una condición intrínseca de las personas LGBTI+ - impactan en la salud mental. Además, conversamos sobre la importancia de la visibilidad y los múltiples aspectos alrededor del orgullo. Conduce la periodista Carolina Cares
2021-06-15
28 min
Salud mental al día
Salud mental al día – El podcast de MIDAP - Ep. 1 - ¿Santiaguinos/as agobiados/as? Entrevista a Jaime Silva, Investigador Asociado MIDAP y académico UDD.
En mayo, El Mercurio publicó el artículo titulado: «Estudio perfila el estado psicológico en la Región Metropolitana en cuarentena: el 52% reconoce sentirse ‘agobiado'», en el que se dan a conocer algunos de los resultados del estudio realizado por la Universidad del Desarrollo, encabezado por Jaime Silva, Investigador Asociado de MIDAP. En el primer "Salud mental al día", Silva explica en mayor detalle este estudio y el impacto que ha tenido la pandemia en jóvenes, adultos/as y personas mayores. Conduce la periodista Carolina Cares.
2021-06-01
23 min
Foro Ciudadano
Diversidad sexual: El derecho a existir.
Sabido es que la Pandemia provocada por el virus del COVID constituye la crisis sanitaria más importante del último siglo. El virus cambió de manera radical nuestros cotidianos producto del necesario distanciamiento físico. Y qué pasa con la salud mental particularmente en mujeres lesbianas, transexuales, bisexuales, homosexuales? Le parece extraño preguntarse precisamente por ese sector? Verá que no lo es. Agradecer al Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad, MIDAP, que nos suele apoyar en la difusión de estos temas tan relevantes. Conversamos con Alenka Tomicic, Directora de la Escuela de psicología de la Uni...
2021-05-21
30 min
Foro Ciudadano
Salud mental juvenil: una etapa compleja.
Nunca ha sido fácil ser joven, una etapa en que la salud mental es un gran tema que a veces no se lo pondera como tal. Queremos hablar de ello, saber y reflexionar. ¿Donde encontramos apoyo total para el abordaje de estos temas? En Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP), quienes nos dijeron: “auspiciamos y les dotamos de investigadores nuestros”. ¡Gracias! Acompáñenos junto a dos investigadores jóvenes de nuestro auspiciador, Natalia Salinas, Doctora en Psicología de la Universidad de la Frontera, Coordinadora Académica del Doctorado en Psicología de la UFRO y Javi...
2020-11-19
29 min
Foro Ciudadano
Psicoterapias, un camino sanador.
Hay múltiples formas de hacerse una terapia. En Chile, contamos con investigación científica de la que quisimos saber en voz de dos investigadores que forman parte del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP) quienes nos auspiciaron esta conversación al modo de, Foro Ciudadano. Conversamos con Guillermo de la Parra, psicoanalista y Marianne Kraus, psicóloga. Esperamos tus comentarios en miopinion@forociudadano.cl.
2020-11-16
30 min