Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Instituto Mexicano De Economia

Shows

Cable a TierraCable a Tierra02 No Seas Waste, con Charlotte BrumCharlotte Brum es Licenciada en Publicidad, con trabajo previo en el Instituto Mexicano de Economía del Comportamiento, creadora del movimiento "No Seas Waste", que consiste en generar cambios de comportamiento para reducir niveles de producción de basura, utilizando herramientas de la economía del comportamiento a través de las redes sociales.Hoy, la comunidad de No Seas Waste, llega más de 104 mil seguidores en poco más de un año de su creación. Este camino la ha llevado a crear cursos, tener apariciones en distintos medios de comunicación y creación de campa...2025-03-1752 minMVS Noticias / Lo más relevanteMVS Noticias / Lo más relevanteDía Internacional de la Mujer: brecha laboral en México y sus retos para la economía.En el marco del Día Internacional de la Mujer, Fernanda García, directora de Sociedad Incluyente del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), habló en entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas sobre la urgente necesidad de combatir la brecha laboral en México.See omnystudio.com/listener for privacy information.2025-03-0715 minPeras y manzanasPeras y manzanas¿Por qué sumar a más mujeres a la economía mexicana?En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita de vuelta a Fernanda García, Directora de Sociedad Incluyente del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), a dialogar sobre la participación de las mujeres en la economía mexicana. Entre distintos temas, se menciona cuál es el panorama actual en México, beneficios de incluir a las mujeres en la economía y qué hace falta para alcanzar la participación que tienen otros países. ¡No te lo pierdas!2025-03-0720 minLuis CárdenasLuis CárdenasValeria Moy destaca incertidumbre ante aranceles de Trump: ¿Cómo afectarán la economía?En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Valeria Moy, directora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), analizó el impacto económico de los aranceles de Trump y la incertidumbre que generan.See omnystudio.com/listener for privacy information.2025-03-0612 minDimes y BilletesDimes y Billetes292. ¿Por qué México no crece? | Con Valeria Moy¡Gente! Nos encontramos en el North Capital Fórum 2024 y en este episodio, tuve la oportunidad de sentarme a platicar con Valeria Moy, directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) para platicar sobre el panorama productivo de México, qué es lo que le falta para llegar al siguiente nivel, qué pasa con el nearshoring, cómo se verá con las reformas al poder judicial y mucho más. 📈 ¿Quieres comenzar a invertir, pero no sabes cómo comenzar? Invierte en 23 activos en un año: https://morisdieck.com/23inversiones 🧠 Descarga plantillas para poner en orden tus finanza...2024-11-2730 minEconomía Sin MonotoníaEconomía Sin MonotoníaConmemoramos otro 8 de marzo, pero ¿cómo va la carrera de la igualdad para la mujer?Iniciamos la nueva temporada de Economía sin Monotonía para hablar del papel de la mujer en la economía. Conversamos con Fernanda García, directora de Sociedad Incluyente del Instituto Mexicano para la Competitividad, el IMCO, quien nos presenta una serie de datos en donde destaca que más de la mitad de las mujeres que pertenecen a la Población Económicamente Activa trabaja en la economía informal ganando la mitad del salario que tendría si trabajara en la economía formal. Mientras un hombre gana 100 pesos, una mujer percibe 84 pesos, en promedio, pero la brecha...2024-10-0533 minManuel López San MartínManuel López San Martín¿Generación de empleo en riesgo por reformas constitucionales? Esto dice Eduardo Torreblanca - 23 septiembre 2024.En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, experto en economía, habló sobre la generación de empleo en riesgo por reformas constitucionales.   El experto en economía, analizó el impacto que las reformas constitucionales podrían tener en la generación de empleo en México. “Lo refleja claramente un reporte de la Secretaría de Economía que encabeza Raquel Buenrostro, una de las funcionarias que mejor ha cumplido sus tareas”, destacó Torreblanca. ¿Qué le espera a la inversión en México? El colaborador de MVS Noticias s...2024-09-2305 minVoces en AcciónVoces en AcciónEpisodio 7: Desigualdad laboral¿Qué tan desiguales son los mercados laborales en nuestra región? ¿Qué medidas pueden implementarse para generar mejores oportunidades laborales? ¿Cómo es la relación entre el salario mínimo y la desigualdad?Lucas Ronconi, profesor de Economía en la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina.Santiago Levy, economista mexicano. Exvicepresidente de Sectores y Conocimiento del BID, exdirector general del Instituto Mexicano del Seguro Social, exviceministro de la Secretaría de Hacienda y expresidente de la Comisión Federal de Competencia de México.Fuentes, citas y recortes utilizados en este episodio:1 - Voz...2024-09-0747 minEl Economista PodcastsEl Economista PodcastsConmemoramos otro 8 de marzo, pero ¿cómo va la carrera de la igualdad para la mujer?Iniciamos la nueva temporada de Economía sin Monotonía para hablar del papel de la mujer en la economía. Conversamos con Fernanda García, directora de Sociedad Incluyente del Instituto Mexicano para la Competitividad, el IMCO, quien nos presenta una serie de datos en donde destaca que más de la mitad de las mujeres que pertenecen a la Población Económicamente Activa trabaja en la economía informal ganando la mitad del salario que tendría si trabajara en la economía formal. Mientras un hombre gana 100 pesos, una mujer percibe 84 pesos, en promedio, pero la brecha pue...2024-03-0633 minIMXXIMXX¿Crees que eres de clase media?Aun cuando es un término muy popular para segmentar a la población, los parámetros que los delimitan están algo borrosos. En este episodio intentamos encontrar esas delgadas líneas (¿o franjas?) divisorias. Recuerda visitar la página oficial del instituto en www.imxx.wtf Referencias y recomendaciones: - Buscar fuentes originales - No fiarse de páginas como “la verdad” - Dudar de páginas como Milenio o The New York Times #clasemedia #economia #podcast #imxx2024-01-1141 minCiro Gómez Leyva por la MañanaCiro Gómez Leyva por la MañanaMéxico cierra el año con más de 30 mil asesinatos | Martes 02 de Enero de 2024De acuerdo con los datos oficiales, en el 2023 fueron asesinadas 26 mil 301 personas con lo que disminuyó más de 600 personas en comparación con el año anterior. Sin embargo, hay otras cifras que se mantienen muy altas según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, pues sumando los homicidios dolosos y los feminicidios, se acumulan 30 mil 196 víctimas. En comparación con el primer año que se utilizó esta metodología para contar los asesinatos donde se tenían alrededor de 15 mil asesinatos, se han duplicado los números en menos de diez años. El...2024-01-021h 55El EstuarioEl EstuarioRedes de poder y delincuencia organizada con Carlos A. Flores Pérez - 0003El Dr. en Ciencias Políticas, Carlos Antonio Flores Pérez, realiza un profundo análisis sobre las redes de poder y su interconexión con la delincuencia organizada y el Estado. Mediante un enfoque socio histórico, el autor investiga la relación entre el Estado y las estructuras de poder dominantes, resaltando cómo ciertas instancias institucionales pueden estar vinculadas a actividades ilícitas, como el lavado de dinero. Además, reflexiona sobre cómo los límites del Estado pueden ser influenciados o cooptados por fuerzas externas. Estampas de tiempo (00:00:00...2023-10-031h 27Uniradio Informa Baja CaliforniaUniradio Informa Baja CaliforniaApoyos del gobierno federal a PemexEsta mañana en #Noticias7AM entrevistamos vía telefónica a Diego Díaz, Investigador del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO). Colaboró como investigador en el área de Finanzas Públicas y Gobierno. Actualmente trabaja en el área de Economía. Algunos de los proyectos en los que ha participado son el Índice de Competitividad Estatal, Índice de Información del Ejercicio del Gasto, Índices de Información Presupuestal Estatal y Municipal, Informe Legislativo, Reporte de Deuda Subnacional, entre otros. Fue coautor de un par de diagnósticos acerca de la situación financiera de Petróleos Mexica...2023-09-2613 minPedro Ferriz de Con - OficialPedro Ferriz de Con - OficialRadiografía de las madres en la Economía | Entrevista | Fernanda García.Hoy la coordinadora de mujer en la economía del Instituto Mexicano para la competitividad Fernanda García, nos habla sobre la Radiografía de las madres en la economía.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/pedro-ferriz-de-con-oficial--5049035/support.2023-05-1007 minPedro Ferriz de Con - OficialPedro Ferriz de Con - Oficial¿Por qué un arancel a la exportación del maíz blanco representa un riesgo para la competitividad?Mediante un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 16 de enero de 2023 el gobierno de México ha modificado temporalmente el arancel aplicado a las exportaciones de maíz blanco harinero, argumentando la necesidad de garantizar abasto suficiente del producto en el país y estabilizar su precio. Para el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la imposición de un arancel de exportación al maíz blanco harinero no contribuirá al objetivo de estabilizar el precio del producto, establecido en el decreto, y representa un riesgo para la competitividad del país. En entrev...2023-01-1908 minPedro Ferriz de Con - OficialPedro Ferriz de Con - OficialBanco Mundial advirtió que la economía mundial está en riesgo de recesiónLa economía mundial estará “peligrosamente cerca” de una recesión este año, impulsada por un crecimiento más débil en todas las principales economías del mundo: Estados Unidos, Europa y China, advirtió el Banco Mundial. Ante esta declaración, en entrevista con Pedro Ferriz De Con para Central Equilibrio, Jesús Carrillo, Director de Economía Sostenible del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), nos habla al respecto.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/pedro-ferriz-de-con-oficial--5049035/support.2023-01-1109 minacnoticiasmxacnoticiasmx2023 será un año ‘turbulento’ para la economía de México: IMEF2023 será un año ‘turbulento’ para la economía de México: IMEF.  Este día el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, advirtió que la economía mexicana tendrá un año turbulento en 2023 y el crecimiento del Producto Interno Bruto se desacelerará notablemente. Esta desaceleración se traducirá en una menor creación de empleo formal con un total de 418 mil puestos de trabajo, desde los 735 mil estimados para el 2022.  *Cae hermano de El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.   *Confirman Biden y Trudeau, que se reunirán con Obrador en enero p...2022-12-2102 minFinanzas claras, cuentas sanas. Conocimiento para crecer por HSBC.Finanzas claras, cuentas sanas. Conocimiento para crecer por HSBC.Decídete a hacer crecer tu dinero con inversión.En México un muy bajo porcentaje de la población invierte su dinero. Esto puede deberse a muchas causas, y una de ellas son las suposiciones alrededor de la inversión. Para platicar de cuál es el comportamiento de los mexicanos en torno a  este tema  y cómo podemos ir modificando algunas de las razones que nos impiden invertir, en este episodio de Finanzas claras, cuentas sanas platicamos con Emiliano Díaz, cofundador del Instituto Mexicano de Economía del Comportamiento, quien también nos dio algunas recomendaciones para dar el paso de invertir nuestro dinero y elegir e...2022-09-0815 minDinero en ImagenDinero en ImagenEconomía se ralentiza con la creación de 5 mil 490 empleos formalesEn #abril se crearon cinco mil 490 puestos de #trabajo for­males debido a que tradicio­nalmente en los meses donde coindice #SemanaSanta se ob­serva una menor creación de empleos, de acuerdo con el registro de asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social ( #IMSS )2022-05-0603 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #20: Economía obradorista. Con Valeria Moy.Valeria Moy es economista. Es directora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y escribe en El Universal. Platicamos sobre la economía mexicana en los primeros dos años de López Obrador.2022-04-0539 minVoces x KonfíoVoces x KonfíoE1-T4. Lo que tu negocio tiene que saber de economía (ft. Valeria Moy, economista y directora general del IMCO)¿Tienes un negocio y deseas aprender más sobre economía y cómo te afecta? Valeria Moy, influyente economista, investigadora, maestra y directora general del IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad), nos acompaña en este episodio para mostrarnos un panorama de la economía nacional e internacional y platicarnos sobre los conceptos fundamentales que afectan a tu negocio.Empieza el año con el pie derecho pagando tus impuestos con la Tarjeta de Crédito Konfío. En Konfío, creemos que todas las empresarias y empresarios tienen el poder de crear su propia historia y nosotros...2022-01-2724 minLa Entrevista de Fortuna y Poder // Marco A. Mares G.La Entrevista de Fortuna y Poder // Marco A. Mares G.¿La Reforma Eléctrica beneficia o perjudica al pueblo mexicano? Conversación con @RaymundoTenorio¿Por qué pierden tanto dinero Pemex y la CFE?  Este miércoles en esta serie de #laentrevista con "expertos" para "no expertos" nos acompañará  el economista Raymundo Tenorio Aguilar, quien conversará al respecto en Fortuna Y Poder.   Te invito a que la escuches y tengas toda la información de primera mano. Ahí nos vemos.   BIO Dr.Raymundo Tenorio Aguilar. Economista, con trayectoria de 20 años en Banco de México y 25 en el Instituto Tecnológico de Monterrey.  Autor de 3 libros sobre desarrollo regional y Clusters económicos y del libro de texto eBook en el prime...2021-11-0334 minNorte EconómicoNorte EconómicoT3-1. Aceleración tecnológica e impulso a la educación: cómo mejorar la economía en México – Entrevista con Valeria Moy, Directora General del IMCOValeria Moy, Directora General del Instituto Mexicano para la Competitividad, fue la primera invitada en la nueva temporada de Norte Económico. Compartió cuáles son los factores más importantes para hacer crecer el PIB potencial en el país. Consulta la transcripción y otros materiales de interés en: https://bit.ly/2Wo7LH22021-08-2533 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL17: E3/3. Trabaja sin distracciones. Indistractable - Nir Eyal.Para la tercera sesión del Bookhavioral Club cubriendo Indistractable de Nir Eyal, hablaremos sobre cómo podemos construir un ambiente de trabajo que nos permita ser indistraíbles.  ¿Qué discutiremos el día de hoy?   + ¿Cómo podemos tener juntas y lluvias de ideas más productivas?   + ¿Cómo podemos clasificar nuestro escritorio (físico o virtual)?   + ¿Qué otras herramientas podemos usar para mantenernos enfocados en nuestras metas? Únete al grupo cerrado del Bookhavioral Club en Facebook: https://www.facebook.com/groups/bookh...  Visita el micro...2021-07-1409 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL17: E2/3. ¿Cómo surgen las distracciones? Indistractable - Nir Eyal.Para la segunda sesión del Bookhavioral Club cubriendo Indistractable de Nir Eyal, hablaremos sobre la importancia y el papel que juegan las señales (también conocidas como triggers) en nuestras distracciones cotidianas. ¿Qué discutiremos el día de hoy? + ¿Qué son las señales o triggers? + ¿Cómo podemos clasificarlas según su urgencia para mantenernos indistraíbles? + ¿Qué efecto tiene comunicar a los demás que estamos en modo indistraíble? Únete al grupo cerrado del Bookhavioral Club en Facebook: https://www.facebook.com/groups/bookh... Visita el mi...2021-07-1409 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL17: E1/3. La importancia de ser indistraíbles. Indistractable - Nir Eyal.Para un libro nuevo en el Bookhavioral Club, cubrimos el segundo libro de Nir Eyal, reconocido autor por su libro 'Hooked', que presenta un modelo que nos ayuda a diseñar principalmente plataformas digitales que se vuelvan habituales para los usuarios. Para Indistractable, el autor invita a reflexionar y a diagnosticar el origen de las distracciones que enfrentamos todos los días. ¿Qué discutiremos el día de hoy? + ¿Por qué es importante mantener nuestra atención?  + ¿Cómo podemos distinguir 'distracción' de 'tracción'?  + ¿Qué podemos hacer para comenzar...2021-07-0910 minNorte EconómicoNorte EconómicoT2-17. La economía que México requiere para lograr una recuperación integral - Entrevista con Ángel García-Lascurain, Presidente del IMEFÁngel García-Lascurain, Presidente Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, señaló que la economía de México necesita un plan amplio, profundo y contundente de recuperación, en el que la inversión privada sea un catalizador del empleo y la demanda interna. Consulta la transcripción y otros materiales de interés en: https://bit.ly/2RGmk6m2021-05-1229 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL16: E3/3. Las adicciones, la política pública y los hábitos. Good Habits, Bad Habits - Wendy Wood.Cubrimos el interesante mundo de los hábitos revisando durante 3 sesiones Good Habits, Bad Habits de Wendy Wood. ¿Qué discutiremos el día de hoy? + ¿Cómo podemos entender las adicciones desde una perspectiva diferente? + ¿Cuáles son algunos de los cambios que se han implementado a la política pública para crear un hábito mediante la repetición? + ¿A quién recomendamos este libro? Únete al grupo cerrado del Bookhavioral Club en Facebook: https://www.facebook.com/groups/bookhavioralclub Visita el micro-sitio de este libro con recur...2021-04-2110 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL16: E2/3. La receta para crear un hábito. Good Habits, Bad Habits - Wendy Wood.Cubrimos el interesante mundo de los hábitos revisando durante 3 sesiones Good Habits, Bad Habits de Wendy Wood. ¿Qué discutiremos el día de hoy? + ¿Cuáles son los componentes para crear un hábito? + ¿A qué se refiere cada uno de los componentes? Únete al grupo cerrado del Bookhavioral Club en Facebook: https://www.facebook.com/groups/bookhavioralclub Visita el micro-sitio de este libro con recursos completamente gratuitos a través de este link: https://www.ecomportamiento.org/good-habits-bad-habits - Compra Good Habits, Bad Habits en formato fís...2021-04-2111 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL16: E1/3. ¿Qué es un hábito? Good Habits, Bad Habits - Wendy Wood.¡Comenzamos con un nuevo libro!  Cubriremos el interesante mundo de los hábitos revisando durante 3 sesiones Good Habits, Bad Habits de Wendy Wood.  ¿Qué discutiremos el día de hoy?  + ¿Qué son los hábitos?  + ¿Es suficiente la fuerza de voluntad para adquirir un nuevo hábito?  + ¿Cómo se compone un hábito?   Únete al grupo cerrado del Bookhavioral Club en Facebook: https://www.facebook.com/groups/bookhavioralclub   Visita el micro-sitio de este libro con recursos completamente gratuitos a tr...2021-04-2109 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL15: E4/4. Paternalismo libertario y la economía del comportamiento. Simpler - Cass Sunstein.Bienvenidos a la última lectura de nuestro libro enero - febrero 2021. ¿Qué discutiremos hoy? + ¿Qué es el paternalismo libertario? + ¿Cómo se relaciona a lo que hemos visto antes? + ¿Qué estrategia de la política pública es un ejemplo de paternalismo libertario? Acompáñennos a descubrir las respuestas. Únete al grupo cerrado del Bookhavioral Club en Facebook: https://www.facebook.com/groups/bookhavioralclub Visita el micro-sitio de este libro con recursos completamente gratuitos a través de este link: https://w...2021-02-1910 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL15: E3/4. Políticas públicas que minimicen el error humano. Simpler - Cass Sunstein.Únete al grupo cerrado del Bookhavioral Club en Facebook: https://www.facebook.com/groups/bookh...​  Visita el micro-sitio de este libro con recursos completamente gratuitos a través de este link: https://www.ecomportamiento.org/bookclub​ - Compra Simpler en formato físico o digital aquí: https://amzn.to/2Jxm5CZ​  Si quieres saber más sobre los libros que abordan temas de ciencias o economía del comportamiento o behavioral design y discutir conceptos clave, el Instituto Mexicano de Economía del Comportamiento tiene para ti el Bookhavioral Club, no te pierdas la...2021-02-0515 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL15: E2/4. Defaults: diseño de políticas públicas automáticas. Simpler - Cass Sunstein.Bienvenidos a la segunda quincena de revisión de Simpler, escrito por Cass Sunstein.  En esta transmisión encontrarás:  + ¿Qué son los defaults y por qué funcionan para cambiar comportamientos?  + ¿Cuáles son los dos tipos de defaults que existen?  + ¿Cuál es el consejo del autor para elegir la opción default?  ¡Los esperamos!   Únete al grupo cerrado del Bookhavioral Club en Facebook: https://www.facebook.com/groups/bookhavioralclub  Visita el micro-sitio de este libro con recursos comp...2021-01-2217 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL15: E1/4. La economía del comportamiento en la política pública. Simpler - Cass Sunstein.¡Bienvenidos a la primer sesión de lectura del libro #15 del Bookhavioral Club! Durante los meses de enero y febrero, revisaremos 'Simpler', escrito por Cass Sunstein, abogado y co-autor de Richard Thaler en Nudge. Revisaremos: + ¿Quién es Cass Sunstein? + ¿Cómo se ha popularizado el uso de herramientas de las ciencias del comportamiento para diseñar política pública? + ¿Cuál es el valor de realizar intervenciones de costo bajo y de impacto alto?  ¡Los esperamos! Únete al grupo cerrado del Bookhavioral...2021-01-0820 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL14: E3/3. La simplicidad en la adopción de productos y servicios. The Laws of Simplicity - John Maeda.¡Es la última sesión de lectura del libro #14 del Bookhavioral Club!  Terminaremos de repasar las últimas leyes y las 3 claves que Maeda propone para alcanzar la simplicidad en un producto o servicio.  Revisaremos:  + Ley 8: Confianza. (Trust)  + Ley 9: Falla. (Failure)  + Ley 10: La única. (Context)  + Clave 1: Aleja. (Away)  + Clave 2: Abre. (Open)  + Clave 3: Poder. (Power)  ¿A qué se refiere el autor con cada una de estas leyes y claves y cómo pueden ser aplicada...2020-12-1824 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL14: E2/3. ¿Cómo diseñar desde la simplicidad? The Laws of Simplicity - John Maeda.¡Bienvenidos a la segunda sesión de lectura del libro #14 del Bookhavioral Club! Continuamos con el repaso de cada una de las 10 leyes que Maeda propone para alcanzar la simplicidad en un producto o servicio. Revisaremos: + Ley 4: Aprende. + Ley 5: Diferencía. + Ley 6: Contexto. + Ley 7: Emoción. ¿A qué se refiere el autor con cada una de estas leyes y cómo pueden ser aplicadas en nuestro contexto de trabajo? ¡Los esperamos! Visita el micro-sitio de este libro con recursos completamente gratuitos a través de este link...2020-12-1222 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL14: E1/3. El poder de la simplicidad. The Laws of Simplicity - John Maeda.¡Bienvenidos a la primer lectura del libro #14 del Bookhavioral Club! Continuamos con un libro que ofrece un estilo muy aplicativo, el cual, repasa cada una de las 10 leyes que Maeda propone para alcanzar la simplicidad de un producto o servicio. Revisaremos: + Ley 1: Reduce. + Ley 2: Organiza. + Ley 3: Tiempo. ¿A qué se refiere el autor con cada una de estas leyes y cómo pueden ser aplicadas en nuestro contexto de trabajo? (productos, servicios o estrategias). ¡Los esperamos! Visita el micro-sitio de este libro con r...2020-12-0400 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL13: E5/5. ¡Haz que el cambio dure!. Engaged - Amy Bucher.Llegamos a la última revisión de: Designing for Behavior Change, de Amy Bucher.  ¿Qué discutiremos hoy?:  + ¿Cómo podemos diseñar un servicio que fomente la confianza de los usuarios?  + ¿Cómo podemos lograr que el cambio de comportamiento se lleve a largo plazo?  + ¿Cuál es el lado ético de diseñar comportamientos?. ¡Los esperamos!   Visita el micro-sitio de este libro con recursos completamente gratuitos a través de este link: https://www.ecomportamiento.org/bookclub - Compra Engaged: Designing for Behavior Ch...2020-11-2700 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL13: E4/5. Guía a tu usuario paso a paso. Engaged - Amy Bucher.Bienvenidos a la tercer quincena de lectura de Engaged: Designing for Behavior Change escrito por Amy Bucher.  ¿Qué discutiremos hoy?:  + ¿Cómo podemos diseñar retroalimentación efectiva que incentive a nuestros usuarios a realizar cambios de comportamiento a largo plazo?  + 5 pasos para construir una estrategia de retroalimentación.  + La importancia de construir grupos que animen a los usuarios a mantener su cambio de comportamiento.  + ¿Cómo podemos estructurar diseños que sean más amigables con nuestros usuarios? ¡Los esperamos!   Visita el mi...2020-11-1800 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL13: E3/5. Entrena a tu usuario. Engaged - Amy Bucher.Bienvenidos a la tercer sesión de lectura de Engaged: Designing for Behavior Change escrito por Amy Bucher. ¿Qué discutiremos hoy?: + ¿Qué son los bloqueos de habilidad y cómo podemos diagnosticarlos en un proceso de interacción? + 5 criterios importantes a considerar para prioritizar bloqueos de habilidad a resolver en nuestros procesos de interacción. + ¿Cómo el modelo COM-B y Behaviour Change Wheel pueden ofrecernos 9 soluciones para remover las barreras que se interponen entre nuestros usuarios y el comportamiento meta? ¡Los esperamos! Visita el micro-si...2020-10-3000 minSalud con TALASalud con TALASALUD con TALA e 130 ❤ Trabajar 3 Días y Jubilarse a los 75SALUD con TALA e 130 ❤ Trabajar 3 Días y Jubilarse a los 75 #slim #millonario #mexicano #jubilacion #pandemia #economia #75 #semana #laboral https://www.perfil.com/noticias/economia/carlos-slim-propone-post-pandemia-con-tres-dias-laborables-y-jubilacion-a-los-75.phtml?rd=1&rd= Puedes ver TODA la información de nuestros cursos en: ⭐ https://institutotaladriz.com.ar 👉 whatsapp: 1123491011 o https://wa.me/5491123491011 Cursos recomendados por profesionales 100% ONLINE 🚩 Auxiliar de Farmacia ONLINE  https://bit.ly/2SYInmJ 🚩 Secretariado Médico ONLINE https://bit.ly/2WwXYfu 🚩 Cuidador de Personas Mayores https://bit.ly/3gaIofX 🔹 Auxiliar de Farmacia EN VIDEO  http...2020-10-3010 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastWebinar - Heurísticos y Sesgos Cognitivos: ¿qué son y cómo diseñas con ellos?Para esta ocasión, hemos decidido hablar sobre uno de los temas más fascinantes de la Economía del Comportamiento para entender a fondo las decisiones bajo contextos de incertidumbre de las personas: los heurísticos y sesgos cognitivos.  Estos términos aparecen en cientos de investigaciones, libros y experimentos pero... ¿qué son y qué forma toman? Y cuando tenemos certeza de su presencia, ¿cómo podemos encontrar la forma de usarlos a nuestro favor para diseñar mejores servicios, productos y estrategias que convivan mejor con nuestros usuarios? Acompáñennos a descubrir las respuesta...2020-10-2600 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL13: E2/5. Facilita las decisiones de tus usuarios. Engaged - Amy Bucher.Llegamos a la segunda quincena de lectura de Engaged: Designing for Behavior Change escrito por Amy Bucher.  ¿Qué discutiremos hoy?:  + ¿Qué es la parálisis de decisión y cómo podemos eliminarla de la interacción de nuestros usuarios con nuestro producto, servicio o estrategia?  + ¿Por qué la complejidad es necesaria y cómo podemos ayudar a nuestros usuarios a navegarla?  + ¿Cómo podemos facilitar la decisión de nuestros usuarios para elegir lo que más se ajuste a sus necesidades?  ¡Los esperamos!  ...2020-10-1600 minBehavioral PodcastBehavioral Podcast1. La psicología y el diseño para el cambio de comportamiento. Engaged - Amy Bucher.¡Bienvenidos a la primer sesión de lectura de Engaged: Designing for Behavior Change de Amy Bucher!  Estamos muy emocionados por compartir este libro con ustedes, que es perfecto si quieren empezar a realizar intervenciones de cambio de comportamiento desde el inicio.  ¿Qué discutiremos hoy?:  + ¿Cómo está estructurado el libro y para quién lo recomendamos?  + ¿Cómo ayuda la psicología y el diseño a construir intervenciones de cambio de comportamiento?  + ¿Cómo podemos medir y monitorear el desempeño del impacto de las...2020-10-0200 minBehavioral PodcastBehavioral Podcast3. Incentivos sociales: ¿qué son y por qué importan? Payoff - Dan Ariely.Para la última revisión de Payoff, hablaremos sobre la alternativa a los incentivos monetarios que Dan Ariely presenta en el libro: los incentivos sociales. ¿Cómo se ha comprobado que son efectivos y por qué pueden hacer la diferencia al ser incorporados al ambiente laboral?  ¡Haz tus comentarios e intercambiemos opiniones! ;)   Visita el micro-sitio de este libro con recursos completamente gratuitos a través de este link: https://www.ecomportamiento.org/bookclub - Compra Payoff aquí: https://amzn.to/2TGHAcj    Si quieres saber más sobre los libro...2020-09-1812 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL12: E2/3. ¿El dinero es el mejor incentivo?¡Bienvenidos a la segunda revisión de la lectura!  Para esta segunda semana, hemos revisado hasta la página 66, y hasta ahora, hemos revisado ideas centrales del trabajo de Dan Ariely como:  - ¿Por qué valoramos más el estar completamente involucrados en la creación de algo?  - ¿Qué incentivos tienen un impacto mayor en nuestro desempeño? (los bonos, regalos, días de vacaciones, etc.)   ¿Adivinan la respuesta a estas preguntas?  ¡Los esperamos!   Visita el micro-sitio de este libro con recursos completamente...2020-09-1123 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL12: E1/3. ¿Cómo destruir la motivación de las personas?¡El Bookhavioral Club vuelve!  Durante las tres primeras semanas de septiembre estaremos revisando Payoff, de Dan Ariely, un libro especializado en entender qué hay detrás de lo que nos motiva y cómo funcionan los incentivos. ¿Por qué es importante darle significado a las acciones que llevan a cabo las personas?   Visita el micro-sitio de este libro con recursos completamente gratuitos a través de este link: https://www.ecomportamiento.org/bookclub  - Compra Payoff aquí: https://amzn.to/2TGHAcj    Si quieres saber más sobre los libros qu...2020-09-0422 minCanal IE - UFRJCanal IE - UFRJO Desastre MexicanoNeste programa da série Conversas Sobre o Mundo Contemporâneo, uma mesa-redonda de professores do Instituto de Economia da UFRJ analisa  a crise econômica no México, agravada pela pandemia e pelas políticas adotadas pelo governo mexicano para enfrenta-la. Luiz Carlos Prado, Numa Mazat, Eduardo Costa Pinto e Eduardo Bastian debatem e  Ronaldo Bicalho ancora. 2020-08-301h 15Behavioral PodcastBehavioral PodcastL11: E5/5. ¿Cómo atacamos la escasez?¡Bienvenidos a la última sesión de lectura del Bookhavioral Club!    Para el cierre de este libro, después de haber analizado cómo es que la escasez captura nuestra mente y crea una trampa que imposibilita salir de ella, comentaremos cómo es que podemos diseñar productos, servicios o estrategias que sean empáticas con las personas que viven bajo cualquier contexto de escasez.  Acompáñennos en la última revisión. :)   Visita el micro-sitio de este libro con recursos completamente gratuitos a través de este link: https://www.e...2020-07-3124 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL11: E4/5. La trampa de la escasez.Penúltima semana revisando Scarcity y llegamos al tema central de este libro: la escasez nos crea una trampa que hace difícil salir de ella. ¿Por qué es una trampa y cómo es que las personas no pueden salir de ella?  Además, hablaremos de otro concepto muy importante a considerar para entender y empatizar con la escasez como experiencia: juggling.  ¡No se pierdan esta revisión antes de comenzar a discutir cómo es que podemos diseñar productos, servicios y estrategias para personas en escasez!   Visita el micro-s...2020-07-2412 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL11: E3/5. ¿La escasez cambia nuestra percepción?¡Bienvenidos a nuestra tercer semana revisando Scarcity!  En la transmisión de hoy, hablaremos sobre otro factor que afecta nuestra toma de decisiones bajo un contexto de escasez: la percepción. ¿Cómo es que la escasez afecta nuestra estimación a corto y mediano plazo y qué sesgos cognitivos nos ayudan a explicar lo que sucede? Acompáñennos en la sesión. :)   Visita el micro-sitio de este libro con recursos completamente gratuitos a través de este link: https://www.ecomportamiento.org/bookclub - Compra Scarcity en su versión en inglés aquí: https...2020-07-1717 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL11: E2/5. La escasez y los trade-offs.¡Bienvenidos a la segunda revisión del libro Scarcity! Esta semana, hablaremos de otro término muy importante para continuar siendo empáticos con el proceso de toma de decisiones de personas en escasez: los trade-offs.  ¿Qué son y por qué son un aspecto fundamental a considerar para diseñar mejores soluciones, estrategias y servicios para las personas en escasez?   Visita el micro-sitio de este libro con recursos completamente gratuitos a través de este link: https://www.ecomportamiento.org/bookclub - Compra Scarcity en su versión en inglé...2020-07-1016 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL11: E1/5. El ancho de banda mental.¡Bienvenidos a la lectura de un nuevo libro en el Bookclub! Durante todo el mes de julio estaremos revisando Scarcity, escrito por Sendhil Mullainathan y Eldar Shafir, que nos plantea ideas muy poderosas: ¿qué es la escasez y cómo repercute tener escasez (de cualquier tipo, no solamente monetaria) en nuestra toma de decisiones? A lo largo de las lecturas de otros libros, hemos planteado la idea de que nuestra atención es limitada, pero... ¿cómo la plantean los autores en este libro y cómo es diferente? ¿Cómo está estructurado este libro y qué podemos esperar de él? Acomp...2020-07-0315 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL10: E4/4. ¿Cómo nos ayudan los nudges?Si quieres saber más sobre los libros que abordan temas de ciencias del comportamiento o behavioral design y discutir conceptos clave, el Instituto Mexicano de Economía del Comportamiento tiene para ti el Bookhavioral Club, no te pierdas las transmisiones semanales todos los viernes a las 10 a.m. hora de Ciudad de México.2020-06-2627 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL10: E3/4. Behavioral insights y la política pública.Durante la tercer revisión de este libro, tras haber revisado el modelo que propone el BIT (EAST) nos quedamos con una pregunta: ¿cómo aplicamos estos principios y todo lo que engloba directamente al diseño de políticas públicas? Muchas veces, el diseño de las mismas deriva en aumento de presupuestos para programas o incentivos para que las personas lleven determinado comportamiento a cabo, pero... ¿en realidad es lo que se necesita? Además, al final de esta transmisión les anunciaremos el próximo libro que revisaremos durante el mes de julio. ¿Cuál creen q...2020-06-1927 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL10: E2/4. Modelo EAST.En la segunda semana hablando sobre el libro que retrata la creación del Behavioral Insights Team hablaremos sobre el modelo que ellos crearon para idear mejores intervenciones de comportamiento: EAST. ¿Qué significan estas siglas y por qué es importante considerar cada uno de estos principios para diseñar estrategias que están dirigidas a cambiar comportamiento? Visita el micro-sitio de este libro con recursos completamente gratuitos a través de este link: https://www.ecomportamiento.org/bookclub Compra Inside the Nudge Unit aquí: https://amzn.to/2Fh0EVD  2020-06-1224 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL10: E1/4. Nudging: el inicio¡Comenzamos con la primera revisión de la lectura de un nuevo libro! En la transmisión de hoy, platicaremos sobre cómo fue la creación y los inicios del Behavioural Insights Team en Reino Unido. ¿Cuánto presupuesto destinó el gobierno para la creación de esta organización y cuál fue la condición que les impusieron para saber si en realidad este cambio valía la pena? Hablaremos también sobre las primeras intervenciones de cambio de comportamiento y cómo es que esto marcó un antes y después para el diseño de políticas públi...2020-06-0517 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL9: E5/5. ¿Realmente preferimos ganar a perder?Llegamos a la última sesión de lectura de Thinking Fast and Slow y como clausura de libro, discutiremos un principio e idea muy importante en la investigación de Kahneman y Tversky: la Teoría de los Prospectos. ¿Qué es la teoría de los prospectos y cómo surgió? Además, ¿qué es la aversión a las pérdidas y cómo se relaciona con nuestra toma de decisiones?2020-05-2915 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL9: E4/5. ¿A qué se debe nuestro exceso de confianza?.En nuestra penúltima revisión de lectura de Thinking Fast and Slow de Daniel Kahneman hablaremos sobre un fenómeno muy conocido sobre la toma de decisiones y la evaluación de riesgos de las personas: el exceso de confianza. ¿Por qué es importante hablar de este tema y cómo se relaciona con los heurísticos y sesgos cognitivos?2020-05-2214 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL9: E2/5. Nuestros dos sistemas de pensamiento.En la segunda lectura hablando de un libro esencial para entender el inicio de las ciencias del comportamiento, hablaremos sobre los dos sistemas de pensamiento que propone Daniel Kahneman; uno de los aportes más famosos del psicólogo israelí.  ¿Qué significa el Sistema 1 y el Sistema 2 y qué los hace diferentes? ¿Cuándo podemos ver a los dos sistemas en acción en nuestra toma de decisiones de todos los días? Y finalmente, ¿por qué somos propensos a caer en juicios simplificados?   Visita el micro-sitio de este libro con recursos completamente gratuitos a...2020-05-0826 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL9: E1/5. ¿Cómo se escribió el libro?¡Bienvenidos a la lectura del noveno libro en el Bookhavioral Club! Para este mes, elegimos otro libro clásico y esencial para comprender las ciencias del comportamiento: Thinking Fast and Slow.  Acompáñanos a discutir: ¿Quién es Daniel Kahneman y por qué siendo un psicólogo ganó el premio Nobel de economía en el 2002? Además, ¿cómo se compone este libro y por qué forma parte de la lectura esencial?   Visita el micro-sitio de este libro con recursos completamente gratuitos a través de este link: https://www.ecomportamiento.org/bookclub  Compra Th...2020-05-0630 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL8: E4/4. Discusión de Lectura: The Design of Everyday Things.¡Terminamos de leer otro libro en el club de lectura! Este libro escrito en 1988 fue un básico en la biblioteca de diseñadores hasta ahora. A través de la lectura, aprendimos que todos somos diseñadores que deben dejar de ver al diseño como una disciplina y usarlo como herramienta para incorporarlo directamente a sus servicios y estrategias. ¿En realidad recomendamos este libro? ¿Cómo nos ha ayudado a entender procesos de interacción de servicios, productos y estrategias entre los diseñadores y las personas? Visita nuestro micro-sitio con recursos completamente gratuitos a...2020-04-2729 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL8: E3/4. Diseña límites, reconocimientos y retroalimentación.En la tercer semana revisando esta lectura, hablaremos sobre lo importante que es considerar el comportamiento humano al momento de diseñar. Tenemos que hacer evidente a nuestros usuarios hasta dónde pueden accionar el diseño, qué es lo que pueden hacer con el diseño que les presentamos y qué recibirán cuando interactúen con nuestro producto, servicio o estrategia.  ¿Existe una diferencia entre la idea de diseñar restricciones para los usuarios desde el producto físico y la idea que revisamos en la lectura pasada, Nudge? Acompáñennos a descubrirlo. Visita nues...2020-04-2128 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL8: E2/4. ¿Cómo procesamos un diseño?.2020-04-1422 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL8: E1/4. El diseño: una herramienta al alcance de todos.Durante el mes de abril estaremos reseñando The Design of Everyday Things de Donald Norman. Un libro escrito en 1988 que sostiene la idea de la que hablaremos el día de hoy: todos somos diseñadores. Resolveremos preguntas como: ¿cuál es la importancia de considerar al diseño como una herramienta y no solo como una disciplina? Y también comenzaremos a discutir los conceptos más importantes para continuar con la lectura.2020-04-0328 minEstoy para ServirteEstoy para Servirte¿Qué esperar de la economía después del COVID-19? con Manuel Molano | RETAIL STORIESA la fecha tenemos ya varias dudas resueltas en términos de salud sobre el #COVID-19, pero ¿qué pasa con la economía? ¿qué podemos esperar y qué deberíamos hacer para salir adelante? ¿es tiempo de innovar? Sobre esto estuve conversando con Manuel Molano, Director General del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO), quien nos estuvo compartiendo algunas recomendaciones y las expectativas sobre la contingencia. No te puedes perder esta entrevista.2020-03-3033 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL7: E4/4. Nudges y otros enfoques para cambio de comportamiento.¡Es la última sesión de acompañamiento de lectura de Nudge! En esta transmisión discutiremos sobre los cambios que este término y su aplicación han logrado en el mundo. Además, discutiremos: ¿el uso de estos nudges es ético? Acompáñennos en la discusión de este libro que ha hecho historia en nuestra forma de ver las ciencias del comportamiento y su innegable poder para cambiar nuestras decisiones. Compra Nudge en este link: https://amzn.to/2VJ2w1Z Si quieres saber más sobre los libros que abordan temas de ciencias del comportamiento o behavioral des...2020-03-2719 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL7: E3/4. Nudges en el diseño de políticas públicas.En la penúltima sesión de lectura, hablaremos sobre una aplicación muy importante de los empujones de comportamiento: el medio ambiente. ¿Podrá un nudge ser suficiente para ayudarnos a llevar a cabo conductas que nos permitan salvar a planeta y las vidas de otras personas? Además, ¿cómo podemos ayudar a orientar a los estudiantes cuando toman un préstamo bancario que los puede ayudar en su educación?  Compra Nudge en este link: https://amzn.to/2VJ2w1Z2020-03-2030 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL7: E2/4. Nudge vs. Boost: ¿cuáles son las diferencias?En la segunda semana discutiendo Nudge, hablaremos sobre el poder de los defaults en formularios, la forma en la que un nudge nos puede ayudar a tomar mejores decisiones financieras y un enfoque que puede equiparnos de una manera más completa y educativa para que esta toma de decisiones correcta se logre a largo plazo. ¿Conocían sobre la diferencia de estos dos enfoques? Compra Nudge en este link: https://amzn.to/2VJ2w1Z Si quieres saber más sobre los libros que abordan temas de ciencias del comportamiento o behavioral design y discutir conceptos clave, el Instituto Mexi...2020-03-1330 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL7: E1/4. Diseña la Arquitectura de una Decisión.¡Bienvenidos a nuestra primer sesión de lectura de Nudge! Un libro clásico y principal para comenzar a entender la economía del comportamiento y que permite conocer sobre las posibles aplicaciones de uno de los conceptos más importantes de estas ciencias: nudge. En este capítulo hablaremos sobre cómo todos somos arquitectos de decisiones y que está en nuestras manos diseñar el contexto adecuadamente para lograr cambios. Compra Nudge en este link: https://amzn.to/2VJ2w1Z Si quieres saber más sobre los libros que abordan temas de ciencias del comportamiento o behavioral design y d...2020-03-0626 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL6: E4/4. Acciona el cambio de comportamiento.En el último capítulo hablando sobre Designing for Behavior Change y como última fase en nuestro proceso de diseño de intervenciones de cambio de comportamiento, hablaremos sobre la importancia de revisar y experimentar con la implementación para asegurarnos que estemos en el camino correcto. Además comentaremos: ¿por qué y cómo debemos llevar a cabo una experimentación con lo que diseñamos? y también revisaremos la check list que Wendel propone para confirmar que la intervención que diseñamos es la adecuada.2020-02-2917 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL6: E3/4. Tácticas para lograr cambio de comportamiento.En la tercer semana reseñando este libro escrito por Stephen Wendel, hablaremos sobre tácticas aplicables al cambio de comportamiento en una estrategia, programa o producto. Mencionaremos qué enfoques son los adecuados dependiendo de cuánto conocimiento o qué tan familiarizado se encuentre nuestro usuario y terminaremos la transmisión señalizando puntualmente 3 tácticas de cambio de comportamiento por cada paso del modelo CREATE. ¡Queremos saber sus opiniones y escuchar sus dudas! Compra Designing for Behavior Change en este link: https://amzn.to/2vpuJQg Si quieres saber más sobre los libros que abordan temas de ciencias del comportami...2020-02-2141 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL6: E2/4. ¿Podemos diseñar el contexto?Discusión sobre 5 tips para diseñar el contexto según Stephen Wendel.2020-02-1436 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL6: E1/4. Convirtiendo intenciones en acciones.Hoy comenzamos a revisar un nuevo libro, se trata de Designing for Bahavior Change de Stephen Wendel. En este episodio hablamos del modelo CREATE. ¿Por qué este modelo?¿Cómo funciona? ¿Cuáles son los componentes? encuentra aquí las respuestas.2020-02-0732 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL5: E5/5. Percepción de un alquimista.Último capítulo del libro Alchemy de Rory Sutherland.2020-01-3123 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL5: E4/5. 11 reglas para ser alquimista.En este episodio hablamos sobre las 11 reglas que Rory Sutherland propone para ser un alquimista. 2020-01-2830 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL5: E3/5. Percepción y diseño del empaque.En el capítulo de hoy revisando Alchemy de Rory Sutherland, hablaremos sobre la importancia de diseñar productos, servicios o estrategias que sean fáciles de detectar, interactuar y convivir con el usuario. Aunque esto parezca fácil, simple y de sentido común... Muchas personas llegan a sobreestimar su producto y piensan que las personas tomarán acción sin importar qué tan difícil sea llegar a ellos. Por último, ¿cómo pueden parecerse las cualidades de usabilidad de un producto a una manija? Entenderemos esta analogía.2020-01-1730 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL5: E2/5. Genera más valor con signaling.En el libro del mes Alchemy, él habla de un concepto llamado signaling y en este episodio te explicamos qué es y cómo usarlo para darle más valor a tus productos, servicios o estrategias. 2020-01-1026 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL5: E1/5. Genera más valor, solo moviendo el contexto.¡Bienvenidos a la lectura del mes de enero! Comenzamos el año revisando el libro Alchemy, escrito por Rory Sutherland. Este libro fue publicado el año pasado y aborda temas muy importantes sobre la ideación de estrategias para productos o servicios. En este libro, Sutherland aboga por cambios pequeños que pueden ayudar al usuario a tener una mejor experiencia en lugar de cambios enormes que requieren un gasto significativo para la empresa.2020-01-0628 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL4: E3/4. ¿Cómo lograr que la gente actúe ahora?En la lectura de cierre de The Last Mile tocamos algunos de los temas y herramientas más importantes para diseñar arquitectura de decisiones. Comenzando con la importancia de equipar a nuestros usuarios con lo que necesitan para actuar y lo necesario para hacerlo de inmediato. Además, si tienes un producto o servicio cuyos beneficios llegan a largo plazo, ¿cómo podemos hacer que se perciba como algo realmente importante y las personas decidan comenzar a actuar?. Por último, escanearemos y desciframos una de las herramientas principales en el diseño de una arquitectura de decisiones: el nudge...2020-01-0630 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL4: E4/4. ¿Cómo ayudar a las personas a tomar una decisión?En el tercer video en vivo revisando el libro The Last Mile, hablaremos sobre un tema bastante completo en el campo de las ciencias del comportamiento: la toma de decisión, ese momento en el que las personas ya saben qué es lo que tienen que hacer y saben cómo hacerlo. Entre los temas que tocamos están: la ética que rodea 'empujar' a las personas a tomar una decisión, las ventajas de hacerlo, las herramientas que tenemos a la mano como diseñadores y cómo podemos armar a la persona con las herramientas que necesita para com...2020-01-0631 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL2: E2/6. La importancia de una buena señal.El primer paso del modelo Hook es la señal. En este episodio hablamos sobre las señales internas, externas, la importancia de una buena señal y sus 3 componentes básicos. 2020-01-0623 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL4: E2/4. ¿Sabes en qué momento exacto tomamos decisiones?En la segunda sesión repasando The Last Mile, hablaremos sobre uno de los momentos más importantes: los puntos de decisión. ¿Qué son, por qué vale la pena aprovechar su presencia en un proceso de compra y qué tiene que ver esto con la creación de la última milla en las estrategias?2019-12-1331 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL4: E1/4. ¿Por qué “La última milla” es la más importante?¡Comenzamos un nuevo libro! The Last Mile es un libro complicado y con un enorme potencial de aplicaciones. ¿Habían escuchado antes a qué se refiere la última milla? Acompáñennos con lo que han aprendido hasta ahora, esperamos que les guste y les llene de ideas tanto como a nosotros.2019-12-0725 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL3: E5/5. ¿Por qué no podemos resistirnos a las ofertas?En el último capítulo revisando el libro Dollars and Sense de Dan Ariely ahondaremos en el tema de las expectativas y el autocontrol haciéndonos la pregunta del millón: ¿por qué no podemos resistirnos a las ofertas? Además, ¿qué es lo que hace a nuestro autocontrol rendirse?2019-12-0317 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL3: E4/5. ¿Cómo lograr que reconozcan tu esfuerzo?En el capítulo de hoy en el Behavioral Podcast acompañando la lectura de Dollars and Sense de Dan Ariely, hablaremos sobre las distintas formas en las que puedes hacer evidente el esfuerzo que pones a algo. ¿Cuánto es lo suficiente y qué papel juega la injusticia en el esfuerzo que ponemos a las cosas que hacemos?2019-11-2523 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL3: E3/5. 3 razones por las que valoras más lo que haces tú mismoEn el tercer capítulo del podcast discutiendo el libro Dollars and Sense de Dan Ariely hablaremos sobre el conocido concepto en economía del comportamiento de endowment effect, ¿qué significa y qué consecuencias trae a nuestra toma de decisiones?2019-11-1516 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL3: E2/5. ¿Por qué no duele pagar con la tarjeta de crédito?En la segunda reunión de lectura hablaremos sobre el dolor psicológico de pagar que se plantea en el libro Dollars and Sense de Dan Ariely. ¿Por qué no es lo mismo pagar en efectivo a pagar con tarjeta de crédito?, ¿cómo se relacionan las tarjetas de crédito con nuestro sesgo de confianza?2019-11-0819 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL3: E1/5. Aprende 2 formas de generar más valor en tus productos o servicios.En el primer capítulo leyendo Dollars and Sense de Dan Ariely que ahonda en las finanzas del comportamiento, exploramos temas como: las decisiones económicas que tomamos en torno al valor percibido del producto y cómo decidimos si podemos comprar algo o no. ¿Cuál es el razonamiento detrás de AMAR las ofertas y cómo elegimos distintos métodos de pago dependiendo de lo que compremos? Descúbrelo en el primer capítulo del Behavioral Podcast.2019-11-0115 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL2: E6/6. Creando hábitos.En el capítulo en el que damos cierre al libro Hooked de Nir Eyal, definiremos qué es un hábito, desmitificaremos algunas características de los mismos y aclararemos cómo puedes integrar la presencia de tu producto en la rutina de tus clientes o usuarios.2019-10-1125 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL2: E5/6. No dejamos ir a lo que ya invertimos.En el 5 capítulo del podcast hablando sobre Hooked, hablaremos del último paso del modelo Hook: la inversión. ¿Qué es lo que nos hace seguir usando estos productos y por qué es buena idea ofrecer productos personalizados? Resolveremos todo sobre la inversión.2019-10-0426 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL2: E4/6. Mejores recompensas e incentivos.En la cuarta transmisión en vivo revisando el libro Hooked, hablaremos sobre la tercera parte del modelo que propone el autor Nir Eyal: las recompensas ¿cuál es la mejor forma de incentivar a alguien y por qué el dinero podría ser el peor de los incentivos?2019-09-2719 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL2: E3/6. Más acción y menos costos de fricción.En el día 11 de lectura del libro Hooked hablaremos sobre los costos de fricción: qué son, qué forma pueden tener y cómo eliminarlos puede cambiar la percepción y la experiencia de uso que tienen nuestros clientes o usuarios. También abordaremos sobre cómo integrar costos de fricción pueden ayudarnos a frenar un comportamiento no deseado.2019-09-2021 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL2: E1/6. Introducción de Hábitos.En este episodio hablamos sobre la importancia de leer el libro Hooked de Nir Eyal, comentamos qué es un hábito y cómo se puede crear uno nuevo.2019-09-1325 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL1: E5/5. Discusión: Libro The Choice Factory.En este capítulo nos juntamos tres publicistas para dar nuestro punto de vista sobre las estrategias y en enfoque que aborda Shotton en el libro del mes. Hablamos también sobre la utilidad de considerar a las ciencias del comportamiento al momento de idear una estrategia de comunicación y así, tener una campaña exitosa.2019-09-0626 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL1: E4/5. El dolor de pagar y el exceso de confianza.En el cuarto episodio del podcast, abordamos el tema de cómo exceso de confianza nos hace creer que no nos pasarán cosas malas y que el futuro será mejor,  así como el 'dolor' que nos provoca pagar y las variantes que puede tener este fenómeno según nuestra forma de pago. ¿Cómo se relaciona esto con el libro del mes? Descúbrelo.2019-09-0620 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL1: E3/5. Percepción.En este capítulo hablamos sobre cómo el valor percibido y el valor real tienen el potencial de cambiar la imagen que tienen los usuarios hacia un producto o servicio, relacionándolo a estrategias de comunicación con lo que hemos leído del libro The Choice Factory.2019-09-0618 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL1: E2/5. Prueba social y prominencia.En el segundo episodio del Behavioral Podcast, hablamos sobre cómo el comportamiento de los demás puede influir en nuestros actos y la importancia que tiene el poder llamar la atención del público meta entregando el mensaje correcto en el momento correcto.2019-09-0616 minBehavioral PodcastBehavioral PodcastL1: E1/5. Los heurísticos como atajos mentales.¡Bienvenidos al primer episodio del Behavioral Podcast! Este mes estamos leyendo el libro The Choice Factory. Hablaremos sobre los atajos mentales que son los heurísticos y sesgos cognitivos, de dónde vienen y cómo funcionan en nuestra cotidianidad.2019-09-0619 minMéxico OpinaMéxico Opina¿Cómo está la economía mexicana? ¿El gobierno de López Obrador ganó la lucha contra la inflación?Al cumplirse 100 días de la presidencia de Manuel López Obrador ¿cómo está la economía de México? ¿Hay optimismo entre los consumidores? Mario González le pregunta a Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, Mariana Campos, coordinadora de Gasto Público y Rendición de Cuentas México Evalúa y Manuel Molano, director del Instituto Mexicano para la Competitividad. Los economistas opinan sobre si los ajustes económicos están funcionando y de lo que dicen las cifras sobre la salud de la economía mexicana. Los analistas también evalúan sobre si se ha frenado la...2019-03-0447 min